Logo Studenta

El-Politico-y-El-Cientifico-páginas-103

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TALLER DE LECTURA 2 3 9
donar a su partido. (Pag. 133.) [Por lo que respecta a América] 
¿Qué significa para la formación de los partidos actualmente el 
spoils system, esta atribución de todos los cargos federales a los 
seguidores del candidato que obtiene la victoria? Pues que se 
enfrenten entre sí partidos desprovistos de convicciones, puras 
organizaciones de cazadores de cargos, que elaboran programas 
cambiantes para cada elección según las posibilidades de con­
quistar votos. (Pág. 135.) [...] El Boss garantiza la existencia de 
un partido organizado rígidamente de arriba abajo como una 
empresa fuertemente capitalista. (Pág. 137.)
— ¿Cómo se puede realizar una crítica tan demo­
ledora al sistema de partidos —incluidos los ale­
manes— , ser cofundador y militante de uno de 
ellos y, al mismo tiempo, mostrar una orgullosa 
nostalgia por los funcionarios del viejo Reich?
4.2. Ambigüedades de Weber
Pero sólo hay esta alternativa: o democracia de líder con «apa­
rato» o democracia sin líder, es decir, la dominación de los «po­
líticos profesionales» sin vocación, sin las cualidades íntimas y 
carismáticas que hacen al líder. (Pág. 143.) [...] Pero la hostili­
dad enteramente pequeño-burguesa que tienen hacia los líderes 
todos los partidos, con inclusión de la socialdemocracia, hace 
que no quede clara todavía la organización de los partidos en el 
futuro. (Pág. 144.) f
— A la luz de lo visto hasta ahora, trata de inter­
pretar este pasaje que se nos antoja clave para en­
tender su pensamiento político.
4.3. Fracaso de los soviets
Y se ve, por otra parte, que los soviets han mantenido al empre­
sario bien remunerado, el salario a destajo, el sistema taylorista, 
la disciplina militar y laboral o han tenido más bien que reintro­
ducirlos y buscar capital extranjero, es decir, en una palabra, 
que han tenido que aceptar realmente todas las cosas que ha­
bían combatido, como instituciones burguesas para poder con-
2 4 0 TALLER DE LECTURA
servar el Estado y la economía en funcionamiento y que han 
aceptado de nuevo a los agentes de la vieja Okrana como ins­
trumento principal de poder de su Estado. (Pág. 124.)
— El progresivo aburguesamiento de la revolu­
ción, diagnosticado por Weber, ¿habría de ser una 
fatalidad histórica o está apelando subrepticia­
mente a la existencia de ciertas leyes históricas, 
pese a haber fundamentado toda su sociología 
comprensiva —frente a Hegel y Marx— en un re­
chazo absoluto de las mismas?
5. Cualidades del político
Weber define las tres características que debe tener un 
verdadero político: pasión, sentido de la responsabilidad 
y sentido de la distancia. La pasión ha de orientar e im "~ 
pregnar toda actividad auténticamente política que pre­
tenda transformar la realidad. La responsabilidad-obliga 
aTpolinco vocactonai a calcular y prever los resultados 
3e sus acciones y a asumir ese pacto con el diablo —~ej 
¿curso a la violencia física— con todas sus consecuem 
cias. Por i'iltirnni 3 ggnHfjn~de, la distancia es imprescin­
dible para no incurrir en narcisismos o perder de vista, 
embriagado por la fascinación del poder, una cierta pers­
pectiva sobre las cosas y los hombres. —
5 .1. La auténtica vocación política frente al carnaval 
de la Revolución
Puede decirse que son tres las cualidades decisivas para el polí­
tico: pasión, sentido de la responsabilidad y sentido de la dis­
tancia (Augenmass). Pasión, en el sentido de darle importancia 
a las cosas reales (Sachlichkeit). entrega apasionada a una 
g¿ausa»~ al dios o al demonio que la gobierna; no en el sentido, 
de esa actitud interior que mi amigo Georg Simmel, ya falle­
cido, solía denom inar «estéril excitación», (sterile Aufqereatheit), 
fal como la tenía un determinado tipo de intelectuales, rusos so­

Más contenidos de este tema