Logo Studenta

Novo Recetário de Anjalina Chugani

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Anjalina
sorprende con un nuevo recetario
Septiembre 2017. Tras el éxito de 
‘Soul Spices’, el primer libro de Anja-
lina Chugani, la chef de las especias 
prepara un nuevo recetario en el que 
plasma creaciones llenas de sabor y 
personalidad que recuperan los olo-
res que han marcado su infancia. Con 
estas recetas también hace pedagogía 
de las especias. Un ingrediente muy 
característico de la India con el que 
pretende recuperar 
la medicina natural. 
Un propósito que ya 
presentó en su primer 
libro y que sigue con 
este nuevo recetario. 
Su intención es mos-
trar los beneficios de 
cada especia y los ma-
ridajes de éstas con la 
gastronomía medite-
rránea. 
La pasión de Anjalina Chugani por la 
cocina le vine de herencia. Su madre 
es una gran pinche de la que ha apren-
dido a crear recetas mágicas. Hace 
cuatro años realizó un curso de coci-
na integral y otro de pastelería en la 
Escuela Hofmann, una de las escuelas 
de cocina con más prestigio del país. 
Desde entonces no ha dejado de ejer-
cer como profesora impartiendo cur-
sos y talleres en diferentes centros: 
Espai Boisà (Barcelona), Cookiteca 
(Barcelona), Born To Cook (Barcelona) 
o La Patente (Barcelona) son algunos 
de los espacios en los que Anjalina im-
parte talleres interactivos para animar 
al público a experimentar con los olo-
res, las texturas y la presentación de 
los platos. Otro espacio que ha apoya-
do a la chef de las especias desde sus 
inicios es Le Creuset. En Barcelona, 
Chugani realiza talleres y 
además distribuye su li-
bro a través de sus tien-
das de todo el país. 
Su figura como prescrip-
tora de la gastronomía 
india le ha valido cola-
boraciones con algunos 
chefs de restaurantes 
hindúes: Iván Surender 
de Tandoor, Jordi Aros 
de Masala 73 y Curry 
Bar o Curry Club Ibiza a los que ha 
asesorado con sus cartas. También 
colabora elaborando recetas para ca-
feterías como Bendita Helena (Barce-
lona) y Trópico (Barcelona).
En este nuevo proyecto, Anjalina 
Chugani ha colaborado con los chicos 
de Studio Torden. Un equipo forma-
do por Lisette y Fernando, quienes 
apuestan por combinar el conocimien-
to de la estilista, el fotógrafo y la chef 
para lograr resultados que reflejen la 
pasión y dedicación de cada profesio-
nal. Hecho que ha contribuido a lle-
var adelante este nuevo recetario con 
propuesta de temporada y que com-
plementa el libro ‘Soul Spices’.
En 2016 se lanzó al mercado el pri-
mer libro de la chef de las especias: 
’Soul Spices’. Un compendio de rece-
tas, combinaciones de especias y tru-
cos útiles para enamorar al lector de 
la cocina con especias. Un ejemplar 
que recoge la herencia culinaria de 
Anjalina Chugani combinada con sus 
experiencias en Londres, Bangalore y, 
en especial Barcelona, su ciudad ac-
tual de residencia. Un proyecto con el 
que poder viajar a través de la coci-
na que surge para dar respuesta a la 
necesidad de enseñar las propiedades 
de las especias con su cocina. La chef 
se plantea crear una segunda edición 
del ejemplar para ir más allá y mostrar 
la cultura de las especias a nivel inter-
nacional.
Chugani
Una publicación que recoge 6 recetas que, 
infusionadas con especias, esconden nuevos 
sabores y propiedades medicinales
CONTACTO DE PRENSA
Carla Padró
+34 617 33 28 00
carlapadro3@gmail.com
HuMmUs
de lentejas amarillas
by Anjalina Chugani
Todas las especias que he usado anteriormente se juntan aquí en esta 
receta. He combinado varias de ellas para que puedas ver realmente 
que no solo se usan en la cocina india tradicional, sino también en 
recetas más universales y sencillas como éstas. Lo que haremos será 
añadirle un toque más exótico y a la vez sacar de cada especia lo mejor de 
lo mejor.
Lava las lentejas crudas y deja 
reposar unos 20 minutos. En una 
olla, hierve 500ml de agua con sal 
y una cucharadita cúrcuma y añade 
las lentejas. Hierve hasta que las 
lentejas estén cocidas (unos 25 mi-
nutos aproximadamente). Escurre y 
dejar enfriar.
Calienta una cantidad generosa de 
aceite de oliva en una sartén an-
ti-adherente y fríe el ajo lentamen-
te, evitando que se queme. Cuan-
do veas que se empieza a dorar, 
retíralo inmediatamente del fuego 
y escúrrelo. Luego puedes utilizar 
el aceite escurrido para ensaladas 
o simplemente para mojar pan.
En un robot de cocina o con una 
batidora de mano, procesa las 
lentejas, los garbanzos, la cúrcu-
ma y el comino hasta que quede 
una mezcla homogénea. Añade el 
líquido de los garbanzos mientras 
lo procesas hasta conseguir la con-
sistencia deseada. Agrega el zumo 
de limón, sal y pimienta y procesa 
hasta que todo quede bien mezcla-
do. Si utilizas un robot de cocina, 
con el motor en marcha, añade el 
aceite en un chorro fino y conti-
nuo hasta que el hummus quede 
homogéneo. Si usas una batidora 
de mano, echa la mitad del aceite 
y bate, y luego echas el resto si es 
necesario. 
Vuelca el hummus en una fuente, 
decóralo con el coco y la pimienta 
de cayena (opcional) y sírvelo con 
la granola, crackers, pan, verduras 
frescas o ¡lo que te apetezca!.
preparación
ingredientes
200gr de lentejas amarillas 
partidas
400 gramos de garbanzos 
hervidos, enjuagados y escurridos 
(reserva algo del líquido)
1 diente de ajo, machacado
1 cucharada de comino en polvo
1 cucharada de cúrcuma
2 cucharadas de zumo de limón 
fresco
Sal marina y pimienta al gusto
Coco rallado
Pimienta de cayena (opcional)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Spicy
Granola 
Ingredientes
· 500gr copos de avena
· 150g sarraceno hinchado
· 100gr semillas de calabaza
· 100gr semillas de girasol
· 2 cucharadas semillas de sésamo 
tostado
· 160 gr coco en tiras (secas) 
· 200 gr almendras
· 150 gr nueces
· 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo
· 1 cucharadita de comino en polvo
· 2 cucharadita de curry
· 1 cucharadita de canela en polvo
· 1 cucharadita de chilli rojo en polvo
· Aquafaba (el agua de 1 bote de 
garbanzos)
· 4 cucharadas aceite de oliva
· 3 cucharadas jarabe de arce o agave
Precalienta el horno a 180ºC. Pon papel 
de horno en dos bandejas. Mezcla 
todos los ingredientes secos juntos en 
un bol. Por otro lado, combina todos 
los ingredientes líquidos: el aquafaba, 
el aceite y el jarabe de arce o agave. 
Vierte todo el líquido en la mezcla seca 
y remueve bien hasta que todo esté bien 
combinado e incorporado.
Hornear la granola unos 30 minutos, 
dando la vuelta a la mitad de la cocción 
para asegurarte de que no se queme. 
Deja la granola enfriar lo suficiente antes 
de guardarla a un bote de cristal con 
cierre hermético.
SPICYGRANOLA
berenjenas
y cordero
Ensalada tibia de
al garam masala by Anjalina Chugani
La mezcla garam ma-
sala tiene muchas 
especias, y dentro de 
esta mezcla, tenemos 
la canela y clavo, las 
dos son especias más 
invernales. La canela 
es antioxidante, puede 
ayudar a aliviar dolo-
res de estómago y el 
síndrome del intestino 
irritable, y los clavos 
son utilizados a menu-
do en la medicina ayur-
védica. Son antifúngi-
cos, antibacterianos, 
antisépticos y anal-
gésicos. Están llenos 
de antioxidantes y son 
una buena fuente de 
minerales. Creo que 
por estos motivos, vas 
a crear tu mezcla de 
garam masala y ¡añadir-
la a todos tus platos! 
preparación
Para hacer las berenjenas:
Precalienta el horno a 220ºC. Cor-
ta las berenjenas a la mitad y mar-
carlas en una parrilla en diagonal. 
Combina el garam masala con el 
aceite, sal y pimienta. Mezcla bien 
y añade el ajo troceado. Prueba 
para sazonar y rectifica si es nece-
sario. Pinta las berenjenas con esta 
salsa y ponlas en una bandeja para 
el horno. Hornea unos 40 minutos 
o hasta que estén bien cocidas y 
doradas.
Para hacer el cordero:
Calienta una parilla y mientras 
combina el garam masala con el 
aceite, sal y pimienta. Sazonar y 
pinta el cordero con la mezcla. 
Marca por todos los lados hasta 
obtener el punto de cocción que 
desees. Retira del fuego y deja 
reposar por 20-25 minutos.
Corta el cordero en tiras y sirve 
con las berenjenas y decorando 
con la granada. Añade un poco 
de melaza de granada si deseas. 
También puedespintar la carne 
con melaza de granada. Espolvorea 
con hojas de perejil y decora con 
los aros de cebolla.
ingredientes
PARA LAS BERENJENAS:
2 berenjenas de tamaño medio
2 cucharaditas de mezcla de 
especias garam masala
2 cucharadas aceite de oliva
1 diente de ajo rallado
Sal
Pimienta negra
Granada
Melaza de granada
PARA EL CORDERO:
500gr paletilla de cordero, 
deshuesado y enrollado
2 cucharaditas de mezcla de 
especias garam masala
1 cucharada aceite de oliva
Sal
Pimienta
1 cebolla (tipo figures o 
roja) cortada en aros
Perejil
Yogur griego
ESPECIAS PARA
GARAM MASALA
estilo tandoori
by Anjalina Chugani
PaneerBROCHETAS DE Con tan solo mirar este plato ya te atrae por sus 
colores vivos, y eso forma parte de lo que siempre 
digo: las especias son medicina una natural, con 
colores 100% naturales, que nos tientan solo con 
mirarlas... En la mezcla tandoori que uso en este plato 
predominan los chiles rojos y la pimienta cayena; para 
mi son particularmente benificiosos, por varias razones. 
Una de ellas es porque se ha demostrado que las 
personas que consumen alimentos picantes casi a diario 
tienen un riesgo relativamente menor (14%) de muerte 
en comparación con aquellos que consumen alimentos 
picantes menos de una vez a la semana.
El queso Paneer es un queso 
tradicional de la India que vuelve 
locos a la mayoría en los hogares 
del subcontinente. Su textura es 
cremosa y su sabor suave. Por eso 
va bien con todo tipo de platos, 
salados o dulces.
Necesitarás una estopilla o museli-
na (como un paño de cocina, pero 
más fino) para que el agua se cuele 
fácilmente a través de él, ¡y es im-
prescindible utilizar leche entera ya 
que el Paneer debe ser cremoso!
 Por otra parte, el 
consumo frecuente de 
alimentos picantes también 
se relaciona con un menor 
riesgo de muerte por cáncer 
y cardiopatías isquémicas, 
además de enfermedades 
del sistema respiratorio. Y 
la pimienta cayena tiene 
propiedades anti-irritantes, 
anti-alérgenos y fungicidas. 
Además, dicen que aumenta 
la velocidad del metabolismo.
ingredientes
 
•
•
PARA 250 GR DE PANEER
2 litros de leche entera
3 cucharadas de zumo de limón 
fresco
preparación
Coloca una muselina sobre un ta-
miz grande, y éste sobre un cuenco 
grande. En una olla con base 
gruesa lleva la leche a hervir, a 
fuego medio. No pierdas la pacien-
cia, confía en mí, mantenlo a fuego 
medio; prepárate una taza de té y 
espera, esto llevará alrededor de 
media hora. Una vez que la leche 
comience a hervir y suba, baja el 
fuego y revuelve lentamente. 
Añade 2 cucharadas de zumo de li-
món y sigue removiendo lentamen-
te. Ahora puedes subir el fuego un 
poco. La leche debería comenzar a 
cuajar. Si no es así, añade la última 
cucharada del zumo y seguro que 
empieza a coagularse. 
Remuévelo durante otros 30 se-
gundos y apaga el fuego.
Viértelo cuidadosamente por la 
tela en el tamiz. Cuélalo bien y 
luego baña los sólidos de la leche 
con un chorro de agua fría durante 
un par de segundos para quitar el 
exceso de leche. Recoge el paño 
y exprime tanto líquido como 
puedas. 
Ahora colócalo sobre un plato 
grande y plano, y pon algo pesado 
encima, para que se aplane y salga 
todo el líquido posible. Déjalo re-
posar durante al menos una hora. 
Luego desenvuelve el Paneer y 
córtalo a cuadros. 
PARA 4 PERSONAS:
2 chiles rojos frescos
2 dientes de ajo pelados
1 cucharada de jengibre fresco, 
pelado
1 cucharadita de semillas de 
comino
1 cucharadita de semillas de 
cilantro
1 cucharadita de pimienta de 
cayena
1 cucharadita de pimentón 
ahumado
2 cucharaditas de mezcla de 
especias garam masala
2 cucharadas de tomate 
concentrado
Unas ramitas de cilantro fresco
Zumo de un limón
4 cucharadas de yogur natural
3 cucharadas de aceite girasol
1 cebolla cortada en cubos de 3 cm 
cada uno
1 pimiento rojo cortado en cubos 
de 3 cm cada uno 1 manojo de cilantro fresco
1 manojo de menta fresca, solo las 
hojas
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo triturado
2 cucharadas de pulpa de 
tamarindo (opcional)
Pasta
tandoori
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
ingredientes
preparación
Para preparar la pasta tandoori calienta una sartén a fuego medio-alto y 
añade las semillas de comino y cilantro. Tuéstalas ligeramente hasta que 
estén doradas y retira.
Añade las especias a un tourmix junto con el resto de los ingredientes para 
la pasta tandoori. Tritura hasta conseguir una pasta cremosa. Mezcla el 
paneer con la pasta tandoori y deja reposar en nevera durante una noche 
si puede ser, sino, 30 minutos como mínimo.
Calienta la parilla del horno. Haz 
las brochetas, empezando con el 
pimiento, luego la cebolla y sigue 
con un cubo de paneer. Haz 3 
capas. Cuando tengas 6 brochetas 
montadas, ponlas en una rejilla 
para el horno y pon la bandeja de-
bajo. Pinta con un poco de aceite 
de girasol. Hornea por 10 minutos, 
gira y déjalas de 7 a 10 minutos 
más. 
Mientras, prepara el chutney de 
cilantro para acompañar:
PARA LAS BROCHETAS
Mete todos los ingredientes en 
un tourmix. Tritura, sazona con sal 
y un poco de azúcar a tu gusto. 
Sirve con las brochetas.
chile rojo pimienta
cayena
Gambas
ESTILO KERALA
CON CURRY Y CÚRCUMA
La cúrcuma: mi especia favorita. ¡Podríamos es-
cribir una novela sobre ella! Es antioxidante, 
antiséptica, antiparasitaria e impulsa el sistema 
inmunitario. Es un poderoso antiinflamatorio y 
combate la artritis o problemas en las articula-
ciones. Se utiliza para dolores de cabeza, bron-
quitis, resfriados e infecciones pulmonares. 
Estudios demuestran que también ayuda a com-
batir el cáncer, problemas de riñón ¡e incluso el 
Alzheimer! Realmente es una súper especia.
Calienta un wok y cuando el aceite 
esté bien caliente echa las semillas 
de mostaza. Una vez se empiezan 
a abrir y a saltar, añade las hojas 
de curry. Baja a fuego medio e 
incorpora las especias y jengibre. Si 
 Las hojas de curry todavía son un ingrediente nuevo 
en España pero poco a poco se están conociendo. Tienen 
propiedades anti-flatulentas y por tanto son muy eficaces 
contra la indigestión. Son, además, una rica fuente de hierro y 
ácido fólico.
ingredientes
450g de gambas peladas, limpias y 
con las colas
2 cucharaditas de semillas de 
mostaza
1 cucharadita colmada de cúrcuma 
en polvo
1/2 cucharadita de pimienta negra
1 cucharadita colmada de curry en 
polvo 
1 manojo de hojas de curry frescas 
(también sirven secas)
1 pieza de jengibre rallado
 
 
 
 
 
 
 
ves que se pega al fondo del wok, 
añade un chorrito de agua caliente.
Remueve durante un minuto más y 
sube el fuego. Agrega las gambas y 
saltea unos 4-5 minutos hasta que 
estén hechas.
by Anjalina Chugani
preparación
Sirve sazonando con un 
poco de jugo de limón, y 
si quieres, unas hojas 
de cilantro fresco 
y arroz basmati 
caliente.
COMINO
CÚRCUMA
MOSTAZAGRANOS DE
ingredientes
· 1.8kg de pollo limpio
· 1/2 chilli rojo picado
2 dientes de ajo rallado
1 pieza tamaño pulgar de jengibre 
rallado
· 1 cucharada sopera de cilantro en 
polvo
· 1 cucharada sopera de comino en 
polvo
· 1 cucharadita (de café) de 
cúrcuma en polvo
· 3 cucharada de yogur natural
· Zumo de 2 limones
· Sal
· 1 limón
· 1 cebolla de figueres 
cortado en cuartos
· 2 calabacines
· 1 paquete bimi (brócolli 
tierno)
· 1 manojo col kale
comino
granos de 
cilantro
Pollo asado
CON COMINO Y CILANTRO
by Anjalina Chugani
Empezamos con el marinado / 
macerado:
En un bol combina el chilli, ajo, 
jengibre, cilantro, comino, cúrcuma, 
yogur, zumo de limón y sal. Mezcla 
hasta que todo este bien incorpo-
rado. Prueba para sazonar.
Haz pequeñas incisiones en las 
piernas del pollo. Cubre toda la 
superficie con el macerado, asegu-
rándote de que todo esté bien cu-
bierto, incluso por debajo de la piel 
sin romperla. Deja marinar durante 
12 horas mínimo en nevera.
Después de este tiempo, pon un 
limón a hervir durante 10 minutos, 
pinchándolo varias veces. Mientras 
precalienta el horno a 200ºC.
Inserta el limón en la cavidad de 
pollo, haz en la bandeja una cama 
de cebolla y pon el polloencima 
de ésta. Echa un poco de aceite de 
oliva por encima y hornea por 90 
minutos. A la mitad de la cocción 
baña el pollo con los jugos de la 
bandeja. Mientras, puedes preparar 
las verduras.
Pon a calentar una parrilla. Corta 
los calabacines a la mitad, pinta 
con aceite de oliva y ponlos a 
marcar en la parrilla. Marca el bimi 
también. Blanquea el kale unos 
segundo en agua hirviendo, retira, 
escurre y aliña con aceite de oliva. 
Sazona las verduras con una pizca 
de sal, comino y cilantro y sírvelas 
con el pollo asado.
preparación
E n la cocina india encontramos estas dos especias juntas la mayoría 
de las veces, ¡son un par imparable! Además de sus sabores únicos 
y profundos, las dos aportan beneficios al cuerpo que querrás 
incorporarlas en tus recetas siempre.
 El comino es diurético, antioxidante y 
un calmante estomacal. Ayuda a aliviar los 
cólicos y la flatulencia, y además, incrementa 
la lactancia. Es tan saludable ¡que lo querrás 
añadir a todo!
 Maravillosa fuente de fibra dietética, 
manganeso, hierro y magnesio, el cilantro 
es muy bueno para el sistema digestivo, 
ya que estimula la función del hígado y los 
movimientos intestinales.
¡M e encanta esta especia! El cardamomo me recuerda a una taza 
caliente de chai, con sus aromas flotando desde la cocina por toda 
la casa. ¡Y mira sus beneficios! Si por su sabor ya vale la pena añadir el 
cardamomo a la comida, sus beneficios para la salud son considerables. 
En la medicina Ayurvédica se utiliza como tratamiento para las úlceras 
bucales, problemas digestivos e incluso la depresión, y el aceite 
esencial de cardamomo es uno de los principales aceites utilizados en la 
aromaterapia.
BURFI
DE ZANAHORIA CON CARDAMOMO
El burfi es un tipo de caramelo 
suave, sin gluten, un tipo de dulce 
que se sirve en ocasiones especia-
les o religiosas. El sabor de carda-
momo es lo que le da este toque 
rico, profundo y auténtico, muy 
característico de los postres indios.
2 zanahorias ralladas
125 ml de leche entera
120gr de mantequilla derretida
250 gr azúcar
250 gr harina de garbanzos
1 1/2 cucharaditas colmadas de 
cardamomo en polvo
Pistachos para decorar
•
•
•
•
•
•
•
ingredientes
preparación
Engrasa un molde cuadrado. En 
un bowl, mezcla las zanahorias 
con la leche. En una sartén grande 
y antiadherente, tuesta la harina 
de garbanzos con el cardamomo 
en polvo durante 2-3 minutos a 
fuego medio. Este paso es impor-
tante para asegurar que la harina 
este bien cocida y que los aromas 
del cardamomo salgan adecuada-
mente. Pero ojo que no se queme. 
Retíralo y colócalo en otro bowl.
En la misma sartén, echa la mez-
cla de zanahoria y leche y ponla 
a calentar. Incorpora la harina de 
garbanzos con el cardamomo y 
el azúcar. Ve removiendo a fuego 
medio. 
Después de unos 5 minutos añade 
un cuarto de la mantequilla y 
remueve. Ahora lo vas a ver más 
uniforme. Añade un cuarto más y 
seguir de esta manera. La mez-
cla comenzará a hervir. Continúa 
removiendo e incorpora toda la 
mantequilla. Observa los lados y 
cuando empiecen a separarse de la 
sartén y a formar un tipo de “masa” 
retíralo del fuego.
Transfiere la mezcla al molde 
engrasado. Haz unos cortes de 
“diamante”, espolvorea con pista-
chos troceados y deja reposar en 
nevera para enfriar lo suficiente 
para luego cortarlo a trozos. Servir 
con chai o solo como postre. 
by Anjalina Chugani

Continuar navegando