Logo Studenta

PINO_PINONERO_FICHA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PINO PIÑONERO (Pinus pinea)
Familia: pináceas
Nombre común: pino piñonero. Catalán: pi ver, 
pi pinyer. Euskera: pinazi pinua. Gallego: piñeiro 
manso
Altura: árbol perennifolio de hasta 20-30 m.
Copa: aparasolada con peculiar desarrollo de 
las ramas que recuerda a una seta.
Tronco / corteza: tronco recto y cilíndrico 
con corteza gruesa resquebrajada con teselas 
o placas profundas anaranjadas.
Hojas: perennes, aciculares envainadas de 
2 en 2 y de 10-20 cm, verdes con un borde 
áspero, algo rígidas, arqueadas y con ápice 
punzante. 
Flores: especie monoica. Sus conos 
masculinos son amarillos de unos 10-12 mm 
agrupados en anillos mientras que los conos 
femeninos tienen tonos verdosos-rojizos, 
solitarios o por parejas que a los 3 años 
forman piñas. Florece de marzo a mayo.
Frutos: piñas globosas o esféricas de unos 
8-16 cm con pedúnculo corto. Son verdes, 
que se vuelven pardas al madurar a los 3 años, 
produciendo piñones grandes de 2 x 0,8 cm, 
con cáscara dura, gruesa y polvillo negruzco. 
Al alcanzar la plena madurez las piñas caen al 
suelo rodando y alejándose del árbol. 
DESCRIPCIÓN
Hábitat: netamente mediterráneo, xerófilo, heliófilo, 
resistente al viento, termófilo (requiere lugares 
cálidos) y no tolera heladas prolongadas. Habita en 
altitudes de hasta 1000 m.
Aprovechamientos: piñones comestibles, 
tostados o frescos. Madera blanquecina/amarillenta 
resinosa válida para la construcción. En ocasiones 
se plantan para fijar entornos dunares. La medicina 
tradicional habla del beneficio expectorante de las 
hojas.
Suelos: arenosos, permeables e indiferentes a la 
mineralogía, pero se adapta mejor a los silíceos.
 
Amenazas: incendios forestales. No soporta bien la 
competencia con otros árboles y arbustos.
Distribución geográfica: Andalucía occidental 
(Huelva y Cádiz), Cataluña, cuenca del Duero, 
Sistema Central, La Mancha y Baleares (sobre todo 
en Ibiza y Formentera).
Mapa de distribución de pinares de 
pino piñonero
GOBIERNO
DE ESPAÑA
MINISTERIO
DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
INSTITUTO
GEOGRÁFICO
NACIONAL
https://storymaps.arcgis.com/stories/cae2f7dc763643ea86573edb6a9268be#ref-n-VmNWVg

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

43 pag.
manual-como-plantar-un-arbol

UNIP

User badge image

Elizabeth solis

312 pag.
guia_de_arbustos_corma

Vicente Riva Palacio

User badge image

Blanca Arevalo

68 pag.
Libro Arboles versión digital

Vicente Riva Palacio

User badge image

Carmen Villalobo

36 pag.
especies_arboreas2_1 (3)

SIN SIGLA

User badge image

Junior Mieses