Logo Studenta

Estudo e Tratamento da Infertilidade Uterina

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Guía de Asistencia Práctica* 
Estudio y tratamiento de la esterilidad de origen uterino
Study and treatment of infertility of uterine origin
INTRODUCCIÓN
El útero es el órgano muscular del aparato reproductor 
femenino que tiene un papel determinante no solo en el 
proceso de la concepción sino también en el manteni-
miento de la gestación lograda.
Las principales funciones fisiológicas del útero son:
1. Receptáculo de los espermatozoides, completando 
su capacitación y facilitando su transporte hacia los 
ostium tubáricos.
2. Proporcionar un endometrio apto para el fenómeno 
de implantación embrionaria mediante cambios de 
decidualización.
3. Modificar su estructura a través de la capacitación de 
sus fibras musculares, mayor vascularización y cam-
bios bioquímicos, para mantener la gestación.
El factor uterino forma parte de la infertilidad multifac-
torial en un 50% de casos; pero, considerado como factor 
responsable único, su incidencia está entre 5% y 12%.
MALFORMACIONES MULLERIANAS Y UTERO EN T
INTRODUCCIÓN
Las malformaciones uterinas fueron descritas en 1800 
por Cruveilhier and Von Rokitansky. Son también llama-
das anomalías mullerianas y constituyen un grupo varia-
do y heterogéneo de anomalías congénitas del tracto 
genital femenino como resultado de un defecto en la 
formación, fusión o reabsorción del tabique de los con-
ductos de Müller en los diferentes pasos del desarrollo 
embrionario.
Se pueden encontrar como un defecto único o como 
anomalías complejas.
PREVALENCIA
Es difícil de establecer. Muchas mujeres no son diagnos-
ticadas ya que son asintomáticas. El diagnóstico variará en 
función de la población estudiada o la clasificación utiliza-
da. Representan una alteración común con una prevalen-
cia entre 4-7% en la población general, sin encontrar dife-
rencias significativas en mujeres con infertilidad primaria. 
Sin embargo, en aquellas con un resultado reproductivo 
adverso como fallo gestacional recurrente, la prevalen-
cia se sitúa en 5-10%, llegando incluso hasta un 38% en 
alguna serie.
CLÍNICA
Las malformaciones congénitas son diagnosticadas a 
menudo durante una evaluación ginecológica rutinaria. 
Correspondencia: 
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia 
Paseo de la Habana, 190. 28036 Madrid
e-mail: progresos@sego.es 
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Estudio y tratamiento de la esterilidad de 
origen uterino. Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510. DOI: 10.20960/j.pog.00238
*Las Guías de Asistencia Práctica de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia pretenden contribuir al buen quehacer profesional de todos los 
ginecólogos, especialmente los más alejados de los grandes hospitales y clínicas universitarias. Presentan métodos y técnicas de atención clínica acep-
tadas y utilizadas por especialistas en cada tema. Estas guías no deben interpretarse de forma rígida ni excluyente, sino que deben servir de guía para 
la atención individualizada a las pacientes. No agotan todas las posibilidades ni pretenden sustituir a los protocolos ya existentes en departamentos y 
servicios hospitalarios.
Revista Oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
P R O G R E S O S D E
O b s t e t r i c i a G i n e c o l o g í a
y
Revista Oficial de la Sociedad Española
de Ginecología y Obstetricia
Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510
498 Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
Pueden cursar con un amplio abanico de síntomas, depen-
diendo del tipo de anomalía y de la edad reproductiva:
 – Amenorrea primaria, en agenesias.
 – Dolor pélvico. Dismenorrea. Dolor vaginal.
 – Alteraciones menstruales: hipomenorrea, menome-
trorragia.
 – Alteraciones obstructivas: hematocolpos, hematometra.
 – Endometriosis por flujo retrógrado en cuernos rudi-
mentarios funcionantes.
 – Fallo gestacional recurrente.
 – Prematuridad.
 – Distocias del parto.
Las malformaciones renales se encuentran en el 
20-30% de las mujeres con defectos mullerianos, por lo 
que deben ser estudiadas mediante pielografía intrave-
nosa (IV) o ecografía renal.
CLASIFICACIÓN
Son varias las clasificaciones existentes para su cate-
gorización. En 1988 la Sociedad Americana de Fertilidad 
(AFS, actualmente ASRM) estableció la clasificación más 
utilizada hasta hoy, que se basa en la anatomía del aparato 
genital femenino, especialmente en la uterina. En 2004 
Acien y cols. plantearon un nuevo sistema basado en la 
embriología del aparato genitourinario. En 2005 Oppelt 
publica una clasificación basada en la anatomía, órgano 
por órgano (Vagina Cervix Uterus Adnex-associated Mal-
formation [VCUAM]). La última clasificación propuesta por 
la European Society of Human Reproduction and Embryo-
logy (ESHRE)/European Society for Gynaecological Endos-
copy (ESGE) también agrupa las malformaciones según 
el elemento anatómico afectado y establece medidas de 
referencia (Fig. 1 y 2).
DIAGNÓSTICO
Examen ginecológico
La exploración vaginal y pélvica tiene muchas limitacio-
nes, pero permitirá el diagnóstico de alteraciones del gru-
Figura 1. 
499ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA ESTERILIDAD DE ORIGEN UTERINO
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
po I como agenesias vaginal, cervical o uterina. También 
permite diagnosticar la presencia de septos vaginales y 
doble cérvix.
Histerosalpingografía
Presenta buena sensibilidad y especificidad para el 
estudio de la cavidad uterina en ausencia de obstrucción 
cervical, pero su utilidad es limitada, ya que no puede 
informar sobre el contorno uterino ni de la existencia de 
cuernos uterinos no comunicados.
Ecografía 2D
Provee de información objetiva y medible de la ana-
tomía cervical, la cavidad y pared uterina y el contorno 
externo del útero. También permite valorar patología pél-
vica asociada (ovárica, hidrosálpinx, alteraciones renales). 
No invasiva, simple y de bajo coste. La línea endometrial 
debe ser bien visible para tener una imagen más precisa 
de la cavidad uterina.
Sonohisterografía
Mejora la visualización de la cavidad uterina y del con-
torno interno.
Ecografía 3D
Provee de información precisa, objetiva y medible de la ana-
tomía del cérvix, cavidad y paredes uterinas, contorno exter-
no del útero y patología pélvica asociada. El plano coronal del 
útero da una imagen clara de la cavidad y del perfil del fondo 
uterino, imposibles con ecografía 2D. Además valora la exis-
tencia de obstrucciones a distintos niveles del aparato genital.
Resonancia magnética
Da información objetiva de vagina, cérvix, cavidad y pare-
des uterinas, contorno externo del útero y otras estructuras 
pélvicas a excepción de las trompas. No es invasiva ni emite 
radiación. De primera elección cuando la ecografía transva-
ginal (ETV) no puede realizarse (adolescentes).
Figura 2. 
500 Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
Histeroscopia
Permite valorar la cavidad uterina, la vagina, el canal 
cervical y los ostium tubáricos.
Laparoscopia
Considerada como el gold standard para el diagnósti-
co de estas anormalidades por la visualización directa del 
contorno uterino, lo que permite el diagnóstico diferencial 
entre útero septo, bicorne y didelfo. Actualmente, no se 
considera de primera línea por su invasividad y mayor coste.
TRATAMIENTO
Las malformaciones mullerianas se asocian a una gran 
variedad de alteraciones ginecológicas y obstétricas. El 
objetivo de su tratamiento es la restauración de la normal 
arquitectura uterina y la preservación de la fertilidad. Sin 
embargo, no siempre será suficiente, puesto que la vascu-
larización y la función miometrial y endometrial pueden 
ser anormales.
Las indicaciones más frecuentes son el dolor pélvico o 
abdominal crónico y el fallo gestacional recurrente, siem-
pre que se hayan descartado otras causas posibles.
La reparación quirúrgica de las malformaciones mulle-
rianas está reservada principalmente para el útero septo, 
el útero bicorne y los hemiúteros obstructivos.La cirugía del útero arcuato y el unicorne no está indi-
cada puesto que no mejora los resultados reproductivos 
y las pacientes son asintomáticas.
Hipoplasia o agenesia
El tratamiento de la agenesia vaginal puede ser quirúr-
gico o no quirúrgico. El no quirúrgico se basa en la dila-
tación progresiva con dilatadores o relaciones sexuales 
persistentes para crear una neovagina. El método quirúr-
gico consiste en el uso de injertos, ya sea con piel o tejido 
intestinal, o en la reconstrucción simple de la vagina. Una 
vagina septada obstructiva puede resecarse mediante 
la vía vaginal, mientras que la no obstructiva puede no 
requerir tratamiento alguno, siempre y cuando no tenga 
efectos en la menstruación, en la actividad sexual, en la 
exploración física o los procedimientos obstétricos.
Útero unicorne
Puede ser aislado o con un cuerno rudimentario que 
contiene tejido endometrial funcional. El tratamiento del 
cuerno obstruido con endometrio funcional consiste en la 
extirpación laparoscópica o por laparotomía. Se recomien-
da realizar salpingectomía ipsilateral para evitar la remota 
posibilidad de embarazo ectópico.
Útero didelfo
No se trata en la actualidad, aunque, en caso de ser 
necesario, se efectúa metroplastia de Strassmann. Si la 
vagina está septada se debe valorar la corrección quirúr-
gica, pues en el 75% de los casos provoca un hematómetra 
o hematocolpos.
Útero bicorne
Los resultados obstétricos en estas mujeres son simi-
lares a los de la población general. Sin embargo, algunas 
pacientes presentan abortos recurrentes o partos prema-
turos, y la metroplastia por vía laparotómica de Strass-
mann podría estar indicada.
Útero arcuato
Debido a que permite un embarazo normal en el 85% 
de los casos no existe indicación de tratamiento.
Útero septo
La metroplastia histeroscópica es el método de elección 
para el tratamiento de septos uterinos. Pueden utilizarse 
cualquier técnica e instrumento ya que todos tienen bue-
na tasa de éxito y las complicaciones son infrecuentes. La 
utilización de electrodos bipolares o microtijeras disminu-
yen el tiempo operatorio.
El procedimiento puede realizarse con asistencia lapa-
roscópica para valorar el contorno externo del útero y dis-
minuir el riesgo de perforación, aunque no es imprescindi-
ble. La histeroscopia permite una recuperación inmediata 
y posibilita el intento de gestación incluso en el siguiente 
ciclo normal.
Algunos autores recomiendan tratamiento prequirúrgi-
co con progestágenos, danazol o agonistas de la hormona 
liberadora de gonadotropina (GnRH) para disminuir el gro-
sor endometrial y mejorar la visualización. La aproximación 
abdominal como la metroplastia de Jones o Tompkins pue-
de ser una opción cuando la histeroscopia no es posible.
Útero en T
Es una malformación mulleriana que se caracteriza por 
la presencia de una morfología de la cavidad endometrial 
501ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA ESTERILIDAD DE ORIGEN UTERINO
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
por amenorreas, dismenorreas, hipomenorreas. Tra-
tamiento: cervicohisteroscopia recanalizadora.
Las conizaciones cervicales y la incompetencia cervical 
no se consideran causas per se de infertilidad, aunque 
pueden requerir un manejo especifico en el contexto de 
pérdidas recurrentes de embarazo y prematuridad.
MIOMAS UTERINOS
Los miomas son los tumores benignos más frecuentes 
en la mujer en edad reproductiva. Son de origen mono-
clonal y pueden desarrollarse en el miometrio bajo el 
estímulo de factores de crecimiento, citoquinas y hor-
monas sexuales. Su prevalencia depende de la edad, raza 
y método diagnóstico, pero se estima que se presentan 
en el 20-50% de las mujeres en edad reproductiva. En la 
actualidad, con el uso amplio de ultrasonido, se estima 
que la prevalencia en mujeres > 50 años es de aproxima-
damente un 80% en las de origen afroamericano y 70% 
en las de raza blanca.
Frecuentemente los miomas son asintomáticos y su pre-
sencia es detectada exclusivamente mediante el examen 
clínico o el ultrasonido ginecológico de rutina.
CLASIFICACIÓN
El sistema de clasificación de la Federación Internacio-
nal de Ginecología y Obstetricia (FIGO) para localización 
de miomas es el siguiente (Fig. 3):
Miomas intramurales (FIGO tipo 3, 4, 5): estos leiomio-
mas se encuentran dentro de la pared uterina. Pueden 
agrandarse lo suficiente como para distorsionar la cavidad 
uterina o la superficie serosa. Algunos fibromas pueden 
ser transmurales y extenderse desde la serosa a la super-
ficie de la mucosa.
Miomas submucosos (FIGO tipo 0, 1, 2): sobresalen en 
la cavidad uterina. La extensión de esta protrusión está 
descrita por el sistema de clasificación FIGO / Sociedad 
Europea de Histeroscopia y es clínicamente relevante para 
predecir los resultados de la miomectomía histeroscópica
 – Tipo 0: completamente dentro de la cavidad endo-
metrial.
 – Tipo 1: se extiende menos del 50 por ciento en el 
miometrio.
 – Tipo 2: se extiende el 50 por ciento o más dentro del 
miometrio.
Miomas subserosos (FIGO tipo 6, 7): estos leiomiomas 
se originan en el miometrio en la superficie serosa del úte-
ro. Pueden tener una base ancha o pedunculada y pueden 
ser intraligamentosos.
Miomas cervicales (FIGO tipo 8): estos leiomiomas se 
encuentran en el cuello uterino en lugar de en el cuerpo 
uterino.
en T, consecuencia de las constricciones uterinas en los 
segmentos medio e inferior, alterando su contractilidad.
En muchos casos es asintomática, pero en otros se aso-
cia a infertilidad, endometriosis (por menstruación retró-
grada) fallo gestacional recurrente, gestación ectópica y 
prematuridad, entre otros.
Clásicamente su origen se relaciona con el anteceden-
te de ingesta de dietilestilbestrol (DEB) utilizado para el 
manejo de algunas complicaciones obstétricas en las 
madres de estas pacientes. Sin embargo, actualmente se 
han descrito casos sin este origen, lo que sugiere la exis-
tencia de otras causas.
El mal pronóstico reproductivo de estas pacientes viene 
determinado por la disminución de la cavidad endome-
trial, la alteración en la vascularización y un mayor riesgo 
de incompetencia cervical.
Su diagnóstico es difícil mediante ecografía conven-
cional 2D. Tanto la resonancia magnética (RM) como la 
ecografía 3D permiten visualizar una cavidad tubular y las 
bandas de constricción características, siendo la ecografía 
3D de elección.
Su tratamiento se circunscribe a aquellos casos con una 
historia reproductiva desfavorable y se basa en la realiza-
ción de una resección de las paredes laterales del útero 
mediante histeroscopia quirúrgica. Esta resección puede 
realizarse con electrodo bipolar o tijera fría. El efecto de 
la metroplastia histeroscópica permite aumentar la cavi-
dad hasta su normalización. Se ha observado también un 
aumento del grosor endometrial, lo que favorecería la 
implantación, mejorando el pronóstico reproductivo.
FACTOR CERVICAL
El cérvix tiene una función capacitadora y mecánica.
La incidencia estimada del factor cervical como causa 
de infertilidad se sitúa en torno al 5%.
La función capacitadora permite aceptar, nutrir, selec-
cionar y almacenar los espermatozoides, prolongando su 
supervivencia. El moco cervical y sus modificaciones a lo 
largo del ciclo desempeñan un papel fundamental.
La función mecánica de transporte de los espermato-
zoides se ve alterada en presencia de malformaciones, 
pólipos, adherencias, cicatrices, etc.
Patología cervical relacionada con infertilidad:
 – Infecciones: por vía ascendente desde la vagina has-
ta la cavidad uterina, la chlamydia trachomatis está 
involucrada en endometritis, salpingitis y enfermedad 
inflamatoria pélvica (EIP). Diagnóstico: cultivos vagi-
nales y endocervicales. Tratamiento: ceftriaxona 250 
mg IM + doxiciclina 100 mg/12 h durante 7 días en la 
infección concomitante con gonorrea.
 – Sinequias cervicales: en relación con intervenciones 
sobre o través del cuello uterino (legrados, coniza-
ciones, polipectomias). Diagnóstico: sospechaclínica 
502 Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
CLÍNICA
Dentro de los síntomas más frecuentes se incluye el 
sangrado uterino anormal (hipermenorrea, metrorragia 
y menometrorragia), dolor pélvico, disfunción vesical e 
intestinal por compresión extrínseca, infertilidad e incluso 
aborto de repetición.
En mujeres embarazadas los miomas se relacionan con 
abortos, anomalías de placentación y posición fetal, rotu-
ra prematura de membranas, restricción del crecimien-
to fetal intrauterino, partos pretérmino y mayor tasa de 
cesáreas.
El impacto de los miomas sobre la fertilidad es contro-
vertido y la evidencia disponible proviene principalmen-
te a partir de estudios observacionales, que señalan un 
aumento de las tasas de embarazo a continuación de la 
miomectomía. La infertilidad en la mujer es más frecuente 
después de los 35 años, período en el cual aumenta tam-
bién la incidencia de miomas
El papel de los miomas submucosos en la disminución 
de la fertilidad está claramente establecido, así como 
la poca o nula influencia de los miomas subserosos. Sin 
embargo, el impacto que puedan tener los miomas intra-
murales que no deforman la cavidad es motivo de contro-
versia y podría estar en relación con alteraciones de la per-
fusión vascular uterina y de la receptividad endometrial.
Figura 3. Sistema de subclasificación de leiomiomas.
Submucoso 
(SM)
0 Pedunculado intracavitario
1 < 50% intramural
2 ≥ 50% intramura
Otro (O)
3 Contacta con el endometrio 100% intramural
4 Intramural
5 Subseroso ≥ 50% intramural
6 Subseroso < 50% intramural
7 Subseroso pedunculado
8 Otro (especifique, p. ej. cervical, parasitario)
Leiomiomas 
híbridos (afectan 
el endometrio y 
la serosa)
Se enlistan dos números separados por un 
guión. Por acuerdo, el primero se refiere a la 
relación con el endometrio, mientras que el 
segundo se refiere a la relaciones con la serosa. 
Se muestra un ejemplo abajo.
2-5
Submucoso y subseroso, cada uno con 
menos de la mitad de diámetro en las 
cavidades endometrial y peritoneal.
El tamaño de los miomas intramurales y su relación 
con los resultados de las técnicas de reproducción asisti-
da (TRA) es motivo de debate. El estudio prospectivo de 
Somigliana y cols. (2011) concluye que los miomas intra-
murales < 5 cm que no deforman la cavidad no tienen 
efecto negativo, con tasas de recién nacido vivo similares 
en los grupos del estudio; sugiere además que la proba-
bilidad de concepción y parto se encontraría disminuida 
en un 70% en pacientes con miomas submucosos. Esta 
influencia negativa sobre el potencial reproductivo es 
reversible, y múltiples autores señalan que tras la mio-
mectomía por histeroscopía se observa un aumento de 
la probabilidad de embarazo y una disminución de la 
probabilidad de aborto en pacientes con antecedente de 
aborto previo. Esta evidencia sugiere que en pacientes con 
miomas submucosos e intramurales que comprometen 
la cavidad uterina, la miomectomía mejora los resultados 
reproductivos.
DIAGNÓSTICO
El examen clínico constituye la primera aproximación 
para el diagnóstico de los miomas, sin embargo, su con-
firmación se realiza por métodos de imagen, fundamen-
talmente mediante ETV, histerosonografía (HSnG), ETV 3D 
y resonancia magnética nuclear (RNM).
La ETV, que es el examen más utilizado, permite definir 
su número y localización, es de fácil acceso, económico y, 
además, permite evaluar los anexos. En el caso particular 
de los miomas que comprometen la cavidad endometrial, 
la HSnG y el ultrasonido 3D permiten estimar el porcen-
taje de la superficie del mioma que penetra en el interior 
de la cavidad uterina, de particular interés en pacientes 
con deseo de fertilidad. Además la HSnG, posee una alta 
sensibilidad en el diagnóstico diferencial con pólipo endo-
metrial y tiene buena correlación con la histeroscopia.
La RNM presenta una muy buena sensibilidad y espe-
cificidad en el diagnóstico de los miomas, tiene una baja 
variabilidad inter-observador, permite el diagnóstico dife-
rencial con adenomiosis y puede ser de utilidad en la pla-
nificación del tratamiento quirúrgico, particularmente en 
los casos de miomas múltiples.
La histeroscopia diagnóstica permite la visualización de 
los miomas submucosos previamente resección.
TRATAMIENTO
Médico
 – Los anticonceptivos orales combinados y los proges-
tágenos presentan escasa eficacia en el manejo de 
los miomas.
503ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA ESTERILIDAD DE ORIGEN UTERINO
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
 – Los agonistas de la GnRH están indicados en el 
tratamiento prequirúrgico de los miomas, dismi-
nuyendo el sangrado, con lo que mejoran la ane-
mia; disminuyen entre un 30-60% el tamaño de 
los mismos tras 3-6 meses de tratamiento, pero 
con un posible efecto rebote posterior. Asociado 
a esto, sus efectos secundarios producidos por el 
hipoestrogenismo y estudios de coste/beneficio 
desaconsejan su uso.
 – Moduladores selectivos de los receptores de pro-
gesterona (SPMR). De todos los SPMR (mifepristona, 
telapristona, asoprisnil y acetato de ulipristal), solo 
el acetato de ulipristal (AUP) ha recibido autoriza-
ción para el tratamiento médico de los miomas. El 
AUP bloquea de forma reversible el receptor de la 
progesterona en los miomas, que presentan un ele-
vado número de los mismos. Como consecuencia 
se origina el rápido cese del sangrado, amenorrea 
y disminución del tamaño tumoral: el tratamiento 
con AUP durante 13 semanas controla la pérdida 
sanguínea excesiva debida a los miomas y reduce el 
tamaño de los mismos, debido a efectos antiprolife-
rativos, antifibróticos y proapoptóticos en las célu-
las de los miomas, pero no en el tejido endometrial 
normal. Así mismo, los SPMR presentan efectos 
farmacodinámicos en el endometrio, incluyendo 
efectos antiproliferativos que pueden contribuir a 
la amenorrea; también inducen cambios benignos 
en el endometrio, reversibles al cabo de 6 meses sin 
tratamiento y no asociados a displasias o neoplasias.
En el momento de la realización de esta guía, el Comi-
té para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia 
europeo (PRAC) ha iniciado una reevaluación del balance 
beneficio/riesgo de AUP, motivada por la notificación de 
varios casos de daño hepático grave, incluyendo algunos 
que condujeron al trasplante hepático en la paciente. 
Como medida de precaución se recomienda no iniciar 
nuevos tratamientos con AUP o nuevos ciclos de trata-
miento en aquellas pacientes que hayan finalizado uno, 
así como monitorizar la función hepática al menos men-
sualmente durante el tratamiento y entre 2 a 4 semanas 
después de finalizarlo en las pacientes actualmente en 
tratamiento.
Quirúrgico
El tratamiento quirúrgico del mioma (miomectomía) 
varía según el deseo reproductivo de la paciente y pue-
de realizarse a través de diversas técnicas (histeroscopia, 
laparoscopia, robótica o laparotomía), dependiendo de 
la localización del mioma/s, de los recursos tecnológicos 
disponibles y de la experiencia del equipo.
 – En los miomas submucosos la miomectomía se rea-
lizará mediante histeroscopia. La dificultad de este 
procedimiento depende del número y tamaño de los 
miomas, pero principalmente del grado de penetra-
ción del mioma en el miometrio. Dentro de las com-
plicaciones se incluyen hemorragia, desgarros cervi-
cales, perforación uterina, infección, desarrollo de 
adherencias posquirúrgicas y el síndrome de intoxi-
cación acuosa (hiponatremia dilucional). Los resulta-
dos de esta técnica son excelentes, lográndose en la 
inmensa mayoría de los casos una cavidad normal al 
finalizar el procedimiento.
 – En el caso de los miomas intramurales y subserosos, 
la miomectomía puede ser realizada por laparosco-
pia, laparotomía o robótica. La miomectomía por vía 
laparoscópica presentaría ventajas en relación a la 
miomectomía abdominal, ya que se asociaría a menor 
dolor posoperatorio, menor duración de la estancia 
hospitalaria y reincorporaciónlaboral más precoz; 
sin embargo, no existirían diferencias entre estas 
dos vías, en relación al tiempo operatorio y la pérdi-
da hemática. El tiempo para intentar embarazo tras 
miomectomía no está bien establecido ya que no exis-
ten estudios aleatorizados que determinen el tiempo 
óptimo de cicatrización, pero se estima que 6 meses 
es el tiempo mínimo recomendado, aunque en mio-
mas con poco componente intramural 3 o 4 meses 
podría ser suficiente.
 – Otros procedimientos, como la embolización de arte-
rias uterinas (EAU) y las técnicas de miolisis, carecen 
de evidencia científica suficiente en relación a su 
impacto sobre la fertilidad y evolución posterior del 
embarazo, de modo que no se recomienda su utili-
zación en el tratamiento de pacientes con deseo de 
fertilidad.
CONCLUSIONES
Mujeres asintomáticas
 – Se recomienda manejo expectante en mujeres asin-
tomáticas, excepto en el caso de mujeres con mode-
rada o severa hidronefrosis o en mujeres con mioma 
submucoso resecable histeroscópicamente y que 
estén intentando embarazo (Grado 2C).
 – Se recomienda la miomectomía histeroscópica para 
mujeres con leiomiomas submucosos que son sin-
tomáticos (Grado 1C). Este procedimiento permite 
la futura gestación, generalmente sin comprometer 
la integridad del miometrio, pero también es una 
opción apropiada en mujeres que han completado 
la procreación, ya que es mínimamente invasiva. La 
miomectomía abdominal se realiza en mujeres con 
síntomas significativos y leiomioma submucoso no 
apto para la resección histeroscópica.
504 Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
Mujeres con deseo genésico
 – Debido a la falta de información sobre la seguridad 
del embarazo después de otros procedimientos inva-
sivos, se recomienda la miomectomía laparotómica/
laparoscópica para el tratamiento de leiomiomas 
intramurales y subserosos sintomáticos en mujeres 
que desean preservar su potencial fértil y que no 
tienen mayores contraindicaciones para un abordaje 
quirúrgico (Grado 1B). La miomectomía histeroscópi-
ca es el tratamiento de elección para los leiomiomas 
submucosos.
 – Sin embargo, para las mujeres con alto riesgo de 
conversión intraoperatoria a histerectomía o mujeres 
que están considerando un embarazo futuro pero que 
aceptarán una alteración de la fertilidad a cambio de 
una fase de recuperación acelerada, otras opciones 
como la EAU pueden ser consideradas opción de tra-
tamiento apropiada.
 – Se sugiere la miomectomía laparoscópica en lugar de 
la abdominal para las mujeres con leiomiomas para 
quienes la extirpación laparoscópica es técnicamen-
te posible (por tamaño, número y ubicación) y que 
tienen acceso a un cirujano con habilidades laparos-
cópicas avanzadas (Grado 2B).
 – Se sugiere la miomectomía laparoscópica en lugar de 
oclusión laparoscópica de la arteria uterina o miólisis 
(Grado 2C).
 – Se sugiere la EAU en lugar de la oclusión laparoscó-
pica de la arteria uterina (Grado 2B).
ADENOMIOSIS
La adenomiosis es un trastorno ginecológico frecuente 
que se caracteriza por la existencia de glándulas y estroma 
endometriales en el espesor del miometrio, junto con la 
hiperplasia y la hipertrofia de fibras musculares lisas de 
este último.
La prevalencia de la adenomiosis como hallazgo ana-
tomopatológico es muy variable, desde un 5 a un 70%, 
dependiendo del límite de profundidad que se considere 
en el hallazgo microscópico de focos en el espesor mio-
metrial. La proporción de diagnóstico preoperatorio de 
la adenomiosis, según los hallazgos clínicos, es pobre, y 
oscila entre el 2,6 y el 26%.
La adenomiosis es una enfermedad uterina relativamen-
te frecuente, descubierta fundamentalmente en multípa-
ras entre los 40 y los 50 años de edad; es un frecuente 
hallazgo anatomopatológico. Su diagnóstico clínico es 
difícil, porque los signos y los síntomas son inespecíficos, 
y con frecuencia coexisten con otras enfermedades pélvi-
cas. El síntoma más frecuente es la dismenorrea secunda-
ria con un aumento progresivo de la intensidad, en tanto 
que la menorragia y el dolor pélvico son menos constan-
tes. Cuando la adenomiosis es el único trastorno pelviano, 
los síntomas más comunes son la menorragia (40-50%), la 
dismenorrea (15-30%) y la metrorragia (10-12%).
También se asocia con infertilidad por disminución de 
la receptividad uterina por diferentes factores, como el 
aumento del peristaltismo uterino y la disminución de la 
receptividad endometrial.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico definitivo se lleva a cabo en el estudio 
histológico de las piezas de histerectomía.
La ETV no solamente permite identificar claramente el 
endometrio, sino también el miometrio, y puede diagnos-
ticar con gran precisión la enfermedad uterina benigna.
En la adenomiosis, algunos autores consideran la ETV 
una modalidad diagnóstica razonablemente eficaz en su 
diagnóstico, con una sensibilidad del 80% y una especi-
ficidad del 74% en la adenomiosis difusa, y del 87% y el 
98%, respectivamente, para la forma focal. Además, la 
ETV ha demostrado ser un método eficaz en el diagnósti-
co diferencial entre un mioma y una adenomiosis. Así, la 
adenomiosis focal afecta preferentemente al miometrio 
posterior; en cambio los miomas no tienen tal localiza-
ción preferente. El límite entre la lesión y el miometrio 
subyacente no está bien definido, y la anatomía normal 
de la zona a menudo se ve interrumpida por la adenomio-
sis; a diferencia de los miomas, que suelen tener bordes 
definidos, la adenomiosis es un proceso infiltrativo difuso.
La presencia de calcificaciones que dejan sombra acús-
tica. Nódulos ecogénicos (en caso de adenomiosis loca-
lizada). Estriaciones lineales. Pseudoengrosamiento del 
endometrio. Agrandamiento uterino difuso. La presencia 
de endometrio intramiometrial, generalmente localizado 
en el área corporal, da al útero un aspecto globuloso, 
aumentando su volumen y reduciendo su reflectividad. 
Engrosamiento de la pared posterior. Cavidad excéntrica. 
Aunque los focos de adenomiosis no presentan varia-
ciones cíclicas superponibles a las del endometrio, es 
posible observar, al final del ciclo, una corona ecogé-
nica endometrial que, en ocasiones, puede rellenar las 
microcavidades.
Resonancia magnética
La exactitud en el diagnóstico de la adenomiosis es del 
85 al 90%, con una sensibilidad y una especificidad entre 
el 86 y el 100%. Las secuencias en T2 y en cortes sagitales 
demuestran mejor la anatomía del útero y, en especial, 
de la zona de unión.
Bazot y cols. compararon la ETV con la RM en el diagnós-
tico de la adenomiosis y las correlacionaron con el estudio 
histopatológico, y llegaron a la conclusión de que la ETV 
505ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA ESTERILIDAD DE ORIGEN UTERINO
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
es tan eficiente como la RM en el diagnóstico de adeno-
miosis en mujeres sin mioma asociado, al tiempo que la 
RM podría recomendarse para pacientes con leiomioma 
asociado.
TRATAMIENTO
Es muy importante la individualización del tratamien-
to en función de la clínica y del deseo genésico de la 
paciente.
 – Tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos 
(AINE) para el control de los síntomas en los casos 
leves.
 – El dispositivo intrauterino (DIU) medicado con levono-
gestrel reduce el sangrado y la dismenorrea.
 – En pacientes con infertilidad que se sometan a TRA 
se preconiza el tratamiento con análogos de la GnRH 
durante los tres meses previos para disminuir el com-
ponente inflamatorio de la adenomiosis y restablecer 
la correcta receptividad endometrial.
 – La cirugía conservadora utilizando la ablación endo-
miometrial ha sido descrita en algunas pacientes aun-
que con seguimiento durante solo 3 años.
 – El tratamiento definitivo de la adenomiosis sintomáti-
ca en pacientes sin deseo genésico es la histerectomía 
total.
PATOLOGÍA ENDOMETRIAL ADQUIRIDA
PÓLIPOS ENDOMETRIALES
Los pólipos endometriales son formaciones hiperplá-
sicas constituidas por glándulas, estromay vasos sanguí-
neos unidos a la superficie endometrial por un pedículo y 
que protruyen en la cavidad endometrial. Cuando además 
presentan fibras musculares se denominan pólipos ade-
nomatoides.
Frecuencia
Se estima que en la población general aumentan con la 
edad y también son más frecuentes en la población infér-
til, estimándose en este grupo la prevalencia en un 6-8%.
Los pólipos son una causa frecuente de sangrado uteri-
no anormal (64-88%), tanto en mujeres pre como posme-
nopáusicas, aunque también pueden ser asintomáticos.
La mayoría de los pólipos son benignos, pero en un 
1,7% de premenopaúsicas pueden presentar células 
atípicas o neoplásicas. En mujeres posmenopáusicas y 
con clínica de sangrado la posibilidad de malignización 
es mayor (5,42%).
Diagnóstico
El principal método diagnóstico es la ETV en fase prolife-
rativa tardía; se observa una formación ovoidea hipereco-
génica en el espesor de la triple línea endometrial de esta 
fase. El doppler color nos permite identificar el pedículo 
del pólipo y la ecografía 3D, aunque no es necesaria en el 
diagnóstico, aumenta el rendimiento del mismo.
La HSnG permite distinguir con mayor precisión el póli-
po y gracias a su fácil realización y a su alto poder diag-
nóstico es el método más eficiente para el diagnóstico de 
pólipos endometriales.
La histeroscopia diagnóstica (HD) es el método más pre-
ciso y eficaz para el diagnóstico de pólipos endometriales 
aunque, dada su mayor dificultad técnica, el coste/bene-
ficio es menos eficiente que en la HSnG. Permite la visua-
lización de toda la cavidad uterina, la valoración de toda la 
superficie del pólipo y la realización de biopsias dirigidas 
con la obtención de una anatomía patológica (AP).
La ecografía vaginal sola es suficiente para el diagnós-
tico de aquellas pacientes premenopáusicas que tienen 
indicación de resección quirúrgica con histeroscopia qui-
rúrgica (HQ).
En todas las pacientes posmenopáusicas o en preme-
nopaúsicas candidatas a tratamiento expectante o con 
hallazgos dudosos, es necesaria la realización de HSnG 
o HD previa a la realización de la HQ o de mantener con-
ducta expectante.
El diagnóstico definitivo de los pólipos endometriales es 
el estudio AP de la pieza de polipectomía.
Actitud terapéutica ante los pólipos endometriales
Premenopausicas: deben ser extirpados los pólipos 
sintomáticos y los asintomáticos en mujeres con factores 
de riesgo de hiperplasia o cáncer (Grado 2C). También 
parece razonable la exéresis de pólipos asintomáticos > 
de 1,5 cm, pólipos múltiples, y prolapsados.
Posmenopáusicas: se recomienda la exéresis de todos 
los pólipos endometriales (Grado 1B).
Pacientes infértiles: los datos reportados sobre el 
impacto de la polipectomía en las pacientes infértiles son 
limitados y son todavía motivo de discusión. La polipecto-
mía puede mejorar la fertilidad en mujeres subfértiles con 
pólipos endometriales asintomáticos. En el estudio pros-
pectivo y randomizado de Pérez Medina se objetiva que 
la polipectomía previa a ciclo de inseminación aumenta a 
más del doble las posibilidades de embarazo. La eviden-
cia actual es insuficiente para hacer recomendaciones, 
aunque parece sensata la realización de polipectomía de 
pólipos > 0,5 cm previo a la realización de TRA.
En el caso de descubrir un pólipo durante la estimu-
lación de un ciclo de fecundación in vitro (FIV), es acon-
sejable realizar la punción para la recuperación ovoci-
506 Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
taria seguida de HQ con polipectomía aprovechando la 
sedación anestésica, vitrificar los embriones resultantes 
y hacer la transferencia en el siguiente ciclo menstrual.
Los pólipos endometriales no parecen estar asociados 
con un mayor riesgo de aborto espontaneo o de malos 
resultados obstétricos.
HIPERPLASIA ENDOMETRIAL
La hiperplasia endometrial (HE) se produce como res-
puesta a concentraciones estrogénicas elevadas o a la 
producción de estrógenos sin una correcta aposición de 
progesterona.
Los factores de riesgo para padecer HE son las pacientes 
obesas y anovuladoras. En la perimenopausia también se 
puede dar este ambiente hormonal.
El diagnóstico: en la ecografía 2D se visualiza un endo-
metrio engrosado y la confirmación diagnóstica es por HD 
y biopsia de endometrio (diagnóstico de certeza).
El tratamiento de la hiperplasia sin atipias en la paciente 
infértil es gestágeno en 2ª fase. En las hiperplasias con 
atipias y deseo genésico también se acepta el tratamiento 
conservador con progestágenos a altas dosis (40-80 mgr 
de acetato de megestrol) y seguimiento estrecho con 
HD de control y biopsia de endometrio para confirmar la 
regresión de la hiperplasia antes de intentar embarazo. En 
el metanálisis de Koskas se publica que a los 12 y 24 meses 
las posibilidades de remisión de la HE fue de un 78% y 
un 81,4% y que un 30% de las pacientes consiguieron al 
menos un embarazo después del tratamiento.
ADHERENCIAS INTRAUTERINAS
Las adherencias intrauterinas se originan por la des-
trucción de la capa basal endometrial y la imposibilidad 
de regeneración cíclica de la misma. Como consecuencia, 
se generan bandas fibróticas reactivas entre las paredes 
de la cavidad uterina que ocasionan diferentes grados de 
sinequias uterinas.
A la presencia de adherencias junto con clínica (ameno-
rrea e infertilidad) se le denomina síndrome de Asherman.
Etiología
La causa más frecuente es el traumatismo en útero 
grávido (legrado por aborto, legrado puerperal y cesárea, 
90,88%). Esto es debido a la vulnerabilidad de la capa 
basal del endometrio en el embarazo y a los bajos niveles 
de estrógenos en esta situación.
Otras causas menos frecuentes son traumatismos en 
útero no grávido (legrado diagnóstico, miomectomía 
abdominal, HQ, DIU, radioterapia) y la endometritis.
Prevalencia: es difícil de establecer porque puede ser 
asintomática. Se estima que va de un 1,5% como hallazgo 
casual en la histerosalpingografía (HSG) a un 21,5% en 
pacientes con historia de legrado puerperal.
Clínica
- Alteraciones menstruales (amenorrea e hipomeno-
rrea).
- Infertilidad.
- Dolor cíclico por islotes menstruales atrapados entre 
las adherencias.
- Complicaciones obstétricas: placentación anómala, 
aborto espontaneo, ectópico y parto prematuro.
Diagnóstico
Ecografía: endometrio fino que puede presentar áreas 
ecodensas irregulares. Histeroscopia: método de elección 
para el diagnóstico y tratamiento.
El mejor tratamiento de un cuadro adherencial es pre-
venirlo, evitando legrados en úteros grávidos y puerpe-
rales, valorando el manejo médico de los abortos con 
misoprostol.
La HSnG tiene menor capacidad diagnóstica y no exclu-
ye las adherencias con seguridad.
También se aconseja evitar infecciones posteriores a 
estos procedimientos con la utilización de profilaxis anti-
biótica (Grado 1A).
Tratamiento
El tratamiento de elección es la adhesiolisis por HQ pre-
feriblemente con tijera sin electricidad para no dañar más 
el endometrio colindante funcional que quede. Es acon-
sejable realizar la histeroscopia con asistencia de control 
ecográfico abdominal para minimizar riesgo de complica-
ciones (la más frecuente es la perforación uterina, 9%).
La terapia celular regenerativa con células madre autó-
logas de médula ósea y su trasplante a través de catete-
rismo de las arterias uterinas es una opción prometedora 
actualmente en fase experimental.
Prevención adherencias posadhesiolisis (20-65%)
Tratamiento hormonal sustitutivo (THS) desde la ciru-
gía; pretende regenerar el endometrio y promover la 
regeneración de las superficies afectadas (Grado 2C). 
El tratamiento con valerianato de estradiol desde el día 
siguiente a la HQ a dosis de 4-6 mg/día durante 30 días 
añadiendo progesterona natural micronizada los últimos 
507ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA ESTERILIDAD DE ORIGEN UTERINO
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
12 días (600 mg/día vía vaginal) es el tratamiento más 
estandarizado.Sonda vesical pediátrica intrauterina pos HQ (nº 8 con 
2-3 cc. o Malecot catheter) durante 7-10 días (Grado 2C). 
Los resultados con la sonda parecen ser mejores que con 
la inserción de un DIU. En este caso y en lo que la sonda 
vesical pediátrica permanece intraútero sería aconsejable 
doxiciclina 100 mgr/12 h vía oral.
Ácido hialurónico en gel: el problema es que solo se 
mantiene en la cavidad uterina hasta 72 h después de la 
cirugía. Podría disminuir las adherencias posquirúrgicas 
del 31% al 14% (Grado 2C).
Repetición de HD a los 3 meses de la HQ (Grado 2C).
Resultados
Los estudios reportados son pequeños y heterogéneos. 
En general se incrementa el flujo menstrual en el 80-100% 
de las pacientes y se reporta una tasa de embarazo del 
40-80% y de nacido vivo del 30-70%. Sin embargo las tasas 
de recurrencias son del 33-66%.
ISTMOCELE
El istmocele es una complicación derivada de la cesárea 
que se define como una saculación localizada en la pared 
anterior del istmo uterino, en la zona de la cicatriz, de 
profundidad y extensión variable.
Se diagnostica mediante ecografía 2D o HSnG y la con-
firmación diagnóstica es por histeroscopia. En la ecogra-
fía se identifica una imagen econegativa triangular con el 
vértice hacia la vejiga en la cara anterior del istmo uterino. 
A la hora de realizar el diagnóstico, es importante medir 
el tejido miometrial residual que queda por encima del 
vértice del istmocele, ya que su valor es relevante para 
decidir la técnica quirúrgica en caso de que sea necesaria 
su corrección.
Los istmoceles pueden cursar de forma asintomática, 
constituyendo simplemente un hallazgo ecográfico, en 
cuyo caso no será necesario tratarlos. En caso de ser sinto-
máticos la clínica parece estar relacionada con su tamaño, 
siendo los principales síntomas: sangrado posmenstrual, 
dolor suprapúbico y esterilidad secundaria.
La presencia de un istmocele también puede suponer 
complicaciones a la hora de realizar determinados proce-
dimientos ginecológicos, como legrados, histeroscopias, 
transferencias embrionarias o inserción de DIUs.
En cuanto a la esterilidad, se cree que el istmocele 
actúa de forma similar a un hidrosálpinx, produciendo un 
ambiente tóxico en la cavidad uterina debido al acúmulo 
de sangre y la liberación de factores inflamatorios, difi-
cultando el paso de los espermatozoides y la posterior 
implantación del embrión.
La corrección quirúrgica del istmocele, ya sea por 
laparoscopia o histeroscopia, parece mejorar la tasa de 
gestación.
A la hora de elegir la técnica quirúrgica para la correc-
ción del defecto es importante tener en cuenta que el 
miometrio residual que queda por encima del istmoce-
le se encuentra adelgazado. En pacientes que presen-
tan esterilidad secundaria, que desean gestación y van 
a someterse a una istmoplastia, parece especialmente 
importante tener en cuenta el grosor del tejido miome-
trial residual, ya que en estos casos el fin será conseguir un 
embarazo, por lo que habrá que evitar que el miometrio 
quede excesivamente adelgazado, reduciendo así el riesgo 
de rotura uterina posterior.
En las últimas publicaciones, como línea general, se esta-
blece que, si el miometrio residual es inferior a 2,5-3 mm, 
en pacientes con deseos genésicos se prefiere la istmo-
plastia por laparoscopia, dado que parece que permite 
una mejor restauración del espesor miometrial. Mientras 
que, si el miometrio residual presenta un grosor superior a 
3 mm, la corrección podría realizarse por vía histeroscópica, 
ya que es un procedimiento menos invasivo y ha demos-
trado obtener muy buenos resultados en cuanto a tasa de 
gestación, sin complicaciones posteriores. No obstante, son 
necesarios más estudios para determinar adecuadamente 
los criterios que permitan seleccionar una técnica sobre 
otra.
Aunque no existe evidencia científica, en aquellas pacien-
tes que han sido intervenidas por vía histeroscópica se reco-
mienda esperar al menos tres meses tras el procedimiento 
para buscar de nuevo gestación. En cuanto a la vía del parto, 
parece recomendable finalizar la gestación mediante cesá-
rea programada no más tarde de la semana 38.
ENDOMETRITIS
Endometritis aguda
La endometritis aguda es común en el ámbito de la EIP. 
Clínicamente presenta sangrado intermenstrual, dolor 
hipogástrico y en ambas fosas iliacas y fiebre.
El antecedente de procedimientos ginecológicos trans-
cervicales es una causa infrecuente de endometritis agu-
da, motivo por el que no se recomienda de manera sis-
temática la realización de test de chlamydias y gonorrea 
previa a procedimientos invasivos confinados a endome-
trio (HSG, HSnG, HD, biopsia de endometrio) (Grado 2C).
Se recomienda profilaxis antibiótica antes de termina-
ción de gestación (legrados por aborto) (Grado 1A).
Se recomienda profilaxis antes de HSG o HSnG en 
pacientes con historia de EIP, endometriosis y también 
en aquellas pacientes para las que en el resultado de estas 
pruebas se descubra hidrosálpinx (Grado 2C).
508 Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
Endometritis crónica
La endometritis crónica (EC) consiste en la inflamación 
persistente del endometrio. Está definida por la presen-
cia de células plasmáticas en el tejido endometrial y la 
detección de las mismas es considerada el gold standard 
para el diagnóstico.
Clínica: generalmente cursa de forma asintomática, 
aunque en algunas pacientes se asocia con clínica de 
sangrado uterino anormal, dolor pélvico, leucorrea o 
esterilidad.
Etiología: parece que se relaciona con infecciones del 
tracto genital, los principales microorganismos implica-
dos que se describen en la literatura son Streptococcus, 
Enterococcus, E. Coli, K. pneumoniae y Staphylococcus. 
(Moreno, 2018). Sin embargo, en algunos casos de diag-
nóstico anatomopatológico de EC no se detectan microor-
ganismos en los cultivos (33% de las pacientes) y algunas 
pacientes no responden a tratamiento antibiótico empíri-
co. En estos casos, algunos autores proponen un posible 
origen autoinmune.
Aunque parece claro que existe una relación entre la 
EC y la esterilidad, no se conoce bien el mecanismo por 
el que se produce. Pinto y cols., en 2015, observaron que 
en pacientes diagnosticadas de EC existía una alteración 
en la cinética de la contractilidad uterina, lo que podría 
justificar la clínica de sangrado, leucorrea y dolor, así como 
los problemas de esterilidad. También se postula que la 
situación de inflamación endometrial que se produce en 
la EC da lugar a alteraciones de mediadores inflamatorios 
y de la inmunidad en el endometrio. Estos mediadores 
y citoquinas desempeñan importantes funciones, espe-
cialmente a la hora de la implantación; por tanto, cuando 
su equilibrio se ve alterado, se dificulta la implantación.
Diagnóstico: la EC es una entidad que no puede ser 
diagnosticada mediante ecografía ni HSnG, ya que no pro-
duce alteraciones en la anatomía, aunque en ocasiones el 
endometrio puede estar adelgazado.
El diagnóstico de EC se establece mediante la confirma-
ción de la presencia de células plasmáticas en el endome-
trio; para ello será imprescindible el estudio anatomopa-
tológico de una muestra endometrial. La obtención de 
esta muestra se puede realizar a ciegas, empleando las 
cánulas habituales para toma de biopsias endometriales, 
o bien se puede extraer mediante histeroscopia.
Clásicamente en el estudio anatomopatológico se ha 
empleado la tinción con hematoxilina-eosina para la 
detección de células plasmáticas en las biopsias endome-
triales, sin embargo, en los últimos años se ha observado 
que el estudio inmunohistoquímico del marcador CD138 
mejora la sensibilidad en la detección de las células plas-
máticas, y por tanto, en el diagnóstico de EC.
Tratamiento: la identificación del microorganismo cau-
sante de la endometritis es la mejor manera de conseguir 
un tratamiento dirigido y eficaz. Para ello se pueden reali-
zar cultivos tradicionales o emplear técnicas molecularescomo la prueba de proteína C reactiva (PCR).
Sin embargo, en ocasiones no se detecta ningún pató-
geno; en estos casos también se recomienda administrar 
tratamiento antibiótico empírico, ya que parece que las 
tasas de embarazo tras la antibioterapia también mejoran 
en estas pacientes. La pauta empírica empleada mayo-
ritariamente en los principales estudios es doxicilina 
100 mg/12 h durante 14 días (Grado 2C).
Tras completar el tratamiento estaría indicada la repe-
tición de la biopsia endometrial y, en caso de continuar 
presentando EC, algunos autores repiten la pauta de trata-
miento añadiendo metronidazol 500 mg/12 h + ofloxacino 
400 mg/12 h durante otros 14 días.
Aunque son necesarios más estudios, en los resultados 
publicados en la literatura parece que el tratamiento anti-
biótico en pacientes con EC, tanto con cultivo endometrial 
positivo como en aquellas con cultivos negativos, ayuda 
a resolver el cuadro de EC y mejora de forma significativa 
las tasas de gestación.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Malformaciones mullerianas y útero en T
1. Cruveilhier DWJ, Rokitansky CV, Virchow R. Fundaments of patho-
logy, thoughts on the 100th anniversary of Rokitansky’s death. Vir-
chows Arch A Pathol Anat Histol 1978;378:1-16.
2. Grimbizis GF, Camus M, Tarlatzis BC, Bontis JN, Devroey P. Clinical 
implications of uterine malformations and hysteroscopic treatment 
results. Hum Reprod Update 2001;7:161-4.
3. Saravelos SH, Cocksedge KA, Li T-C. Prevalence and diagnosis of con-
genital uterine anomalies in womwn with reproductive failure: A 
critical appraisal. Hum Reprod Update 2008;14:415-9.
4. Chan YY, Jayaprakasan K, Zamora J, Thornton JG, Raine-Fenning N, 
Coomarasamy A. The prevalence of congenital uterine anomalies 
in unselected and high-risk populations: A systematic review. Hum 
Reprod Update 2011;17:761-71.
5. Grimbizis GF, Campo R. Congenital malformations of the female 
genital tract: The need for a new classification system. Fertil Steril 
2010;94:401-7.
6. Acien P, Acien MI. The history of female genital tract malformation 
classifications and proposal of an updated system. Hum Reprod 
Update 2011;17:693-705.
7. Oppelt P, Renner SP, Brucker S, Strissel PL, Strick R, Oppelt PG, et al. 
The VCUAM (Vagina Cervix Uterus Adnex Associated Malformation) 
classification: A new classification for genital malformations. Fertl 
Steril 2005;84:1493-7.
8. Grimbizis GF, Gordts S, Di Spiezio Sardo A, et al. The ESHRE/ESGE 
consensus on the classification of female genital tract congenital 
anomalies. Hum Reprod 2013;28:2032.
9. Saravelos SH, Cocksedge KA, Li TC. Prevalence and diagnosis of con-
genital uterine anomalies in women with reproductive failure: A 
critical appraisal. Hum Reprod Update 2008;14:415-29.
10. Bettocchi S, Ceci O, Nappi L, Pontrelli G, et al. Office hysteroscopic 
metroplasty: Three "diagnostic criteria" to differentiate between 
septate and bicornuate uteri. J Min Inv Gynecol 2007;14:324-8.
11. Wu MH, Hsu CC, Huang KE. Detection of congenital müllerian duct 
anomalies using three-dimensional ultrasound. J Clin Ultrasound 
1997;25:487.
12. Economy KE, Barnewolt C, Laufer MR. A comparison of MRI and 
laparoscopy in detecting pelvic structures in cases of vaginal age-
nesis. J Pediatr Adolesc Gynecol 2002;15:101.
509ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA ESTERILIDAD DE ORIGEN UTERINO
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
13. Letterie GS, Haggerty M, Lindee G. A comparison of pelvic ultrasound 
and magnetic resonance imaging as diagnostic studies for müllerian 
tract abnormalities. Int J Fertil Menopausal Stud 1995;40:34.
14. Colacurci N, De Franciscis P, Mollo A, et al. Small-diameter hysteros-
copy with versapoint versus resectoscopy with a unipolar knife for 
the treatment of septate uterus: A prospective randomized study. J 
Minim Invasive Gynecol 2007;14:622.
15. Alborzi S, Asadi N, Zolhadri J, Alborzi S, Alborzi M. Laparosco-
py metroplastiy in bicornuate and didelphic uteri. Fertil Steril 
2009;92:352-5.
16. Strassman EO. Fertility and unification of double uterus. Fertil Steril 
1996;17:165-76.
17. Vecchietti G. Creation of an artificial vagina in Rokitansky-Kus-
ter-Hauser Syndrome. Actual Obstet Ginecol 1965;11:131-47.
18. Di Spiezo Sardo A, Florio P, et al. Hysteroscopic outpatient metro-
plasty to expand dysmorphic uteri (HOME-DU technique): A pilot 
study. Reprod Biomed Online 2015;20(2):166-74.
Factor cervical
19. Quaas A, Dokras A. Diagnosis and treatment of unexplained inferti-
lity. Rev Obstet Gynecol 2008;1(2):69-76.
20. Markham S. Cervico-utero-tubal factors in infertility. Curr Opin Obs-
tet Gynecol 1991;3(2):191-6.
21. Guzick DS, Sullivan MW, Adamson GD, Cedars MI, Falk RJ, Peterson 
EP, et al. Efficacy of treatment for unexplained infertility. Fertil Steril 
1998;70(2):207-13.
Miomas
22. Peddada SD, Laughlin SK, Miner K, et al. Growth of uterine leiom-
yomata among premenopausal black and white women. Proc Natl 
Acad Sci USA 2008;105:19887.
23. Munro MG, Critchley HO, Fraser IS, FIGO Menstrual Disorders Wor-
king Group. The FIGO classification of causes of abnormal uterine 
bleeding in the reproductive years. Fertil Steril 2011;95:2204.
24. Wamsteker K, Emanuel MH, De Kruif JH. Transcervical hysterosco-
pic resection of submucous fibroids for abnormal uterine bleeding: 
Results regarding the degree of intramural extension. Obstet Gyne-
col 1993;82:736.
25. Donnez J, Tatarchuk TF, Bouchard P, et al. Ulipristal acetate ver-
sus placebo for fibroid treatment before surgery. N Engl J Med 
2012;366:409.
26. Wilkens J, Williams AR, Chwalisz K, et al. Effect of asoprisnil on uteri-
ne proliferation markers and endometrial expression of the tumour 
suppressor gene, PTEN. Hum Reprod 2009;24:1036.
27. Spitz IM. Clinical utility of progesterone receptor modulators 
and their effect on the endometrium. Curr Opin Obstet Gynecol 
2009;21:318.
28. Ioffe OB, Zaino RJ, Mutter GL. Endometrial changes from short-term 
therapy with CDB- 4124, a selective progesterone receptor modula-
tor. Mod Pathol 2009;22:450.
29. Klatsky PC, Tran ND, Caughey AB, Fujimoto VY. Fibroids and repro-
ductive outcomes: A systematic literature review from conception 
to delivery. Am J Obstet Gynecol 2008;198:357.
30. Donnez J, Dolmans MM. Uterine fibroid management:From the pre-
sent to the future. Hum Reprod Update 2016;22:665.
31. Grigorieva V, Chen-Mok M, Tarasova M, Mikhailov A. Use of a levo-
norgestrel-releasing intrauterine system to treat bleeding related to 
uterine leiomyomas. Fertil Steril 2003;79:1194.
32. Magalhães J, Aldrighi JM, De Lima GR. Uterine volume and mens-
trual patterns in users of the levonorgestrel-releasing intrauterine 
system with idiopathic menorrhagia or menorrhagia due to leiom-
yomas. Contraception 2007;75:193.
33. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
[Internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar 
Social. NI-MUH_FV_02-Esmya. Disponible en: https://www.aemps.
gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/
segurid ad/2018/NI-MUH_FV_02-Esmya.htm
Adenomiosis
34. Reinhold C, Tafazoli F, Mehio A, et al. Uterine adenomyosis: Endova-
ginal US and MR imaging features with histopathologic correlation. 
Radiographics 1999;19 Spec No:S147.
35. Gordts S, Brosens JJ, Fusi L, et al. Uterine adenomyosis: A need for 
uniform terminology and consensus classification. Reprod Biomed 
Online 2008;17:244.
36. Tocci A, Greco E, Ubaldi FM. Adenomyosis and endometrial-suben-
dometrial myometrium unit disruption disease are two different 
entities. Reprod Biomed Online 2008;17:281.
37. Byun JY, Kim SE, Choi BG, et al. Diffuse and focal adenomyosis: MR 
imaging findings. Radiographics 1999;19 Spec No:S161.
38. Shaaban OM, Ali MK, Sabra AM, Abd El Aal DE. Levonorgestrel-re-
leasing intrauterine system versus a low-dose combined oral con-
traceptive for treatment of adenomyotic uteri: A randomized clinical 
trial. Contraception 2015;92:301.
39. Wood C. Surgical and medical treatment of adenomyosis. HumReprod Update 1998;4:323.
40. McCausland V, McCausland A. The response of adenomyosis to 
endometrial ablation/resection. Hum Reprod Update 1998;4:350.
Pólipo de endometrio
41. Lieng M, Istre O, Qvigstad E. Treatment of endometrial polyps: A 
systematic review. Acta Obstet Gynecol Scand 2010;89:992.
42. Lee SC, Kaunitz AM, Sanchez-Ramos L, Rhatigan RM. The onco-
genic potential of endom etrial polyps: A systematic review and 
meta-analysis. Obstet Gynecol 2010;116:1197.
43. Pérez-Medina T, Bajo-Arenas J, Salazar F, et al. Endometrial polyps 
and their implication in the pregnancy rates of patients undergoing 
intrauterine insemination: A prospective, randomized study. Hum 
Reprod 2005;20:1632.
Hiperplasia endometrial
44. Emons G, Beckmann MW, Schmidt D, et al. New WHO Classifi-
cation of Endometrial Hyperplasias. Geburtshilfe Frauenheilkd 
2015;75:135.
45. Zhang Q, Qi G, Kanis MJ, et al. Comparison among fertility-sparing 
therapies for well differentiated early-stage endometrial carcinoma 
and complex atypical hyperplasia. Oncotarget 2017;8:57642.
46. Koskas M, Uzan J, Luton D, et al. Prognostic factors of oncologic and 
reproductive outcomes in fertility-sparing management of endome-
trial atypical hyperplasia and adenocarcinoma: Systematic review 
and meta-analysis. Fertil Steril 2014;101:785.
Adherencias intrauterinas
47. Schenker JG. Etiology of and therapeutic approach to synechia uteri. 
Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 1996;65:109.
48. Hooker AB, De Leeuw R, Van de Ven PM, et al. Prevalence of intrau-
terine adhesions after the application of hyaluronic acid gel after 
dilatation and curettage in women with at least one previous curet-
tage: Short-term outcomes of a multicenter, prospective randomized 
controlled trial. Fertil Steril 2017; 107:1223.
49. Lin X, Wei M, Li TC, et al. A comparison of intrauterine balloon, 
intrauterine contraceptive device and hyaluronic acid gel in the pre-
vention of adhesion reformation following hysteroscopic surgery for 
Asherman syndrome: A cohort study. Eur J Obstet Gynecol Reprod 
Biol 2013;170:512.
50. AAGL Elevating Gynecologic Surgery. Aagl practice report: Practice 
guidelines on intrauterine adhesions developed in collaboration 
with the European Society of Gynaecological Endoscopy (ESGE). J 
Minim Invasive Gynecol 2017;24:695.
51. Healy MW, Schexnayder B, Connell MT, et al. Intrauterine adhesion 
prevention after hysteroscopy: A systematic review and meta-analy-
sis. Am J Obstet Gynecol 2016;215:267.
510 Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
[Prog Obstet Ginecol 2019;62(4):497-510]
52. Di Spiezio Sardo A, Calagna G, Scognamiglio M, et al. Prevention of 
intrauterine post-surgical adhesions in hysteroscopy. A systematic 
review. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2016;203:182.
Istmocele
53. Gubbini G, Casadio P, Marra E. Resectoscopic correction of the "isth-
mocele" in women with postmenstrual abnormal uterine bleeding 
and secondary infertility. J Minim Invasive Gynecol 2008;15:172-5.
54. Tanimura S, Funamoto H, Hosono T, Shitano Y, Nakashima M, Ame-
tani Y. New diagnostic criteria and operative strategy for cesarean 
scar síndrome: Endoscopic repair for secondary infertility caused by 
caesarean scar defect. J Obstet Gynaecol Res 2015;41(9):1363-9.
55. Tower AM, Frishman GN. Cesarean scar defects: An underrecognized 
cause of abnormal uterine bleeding and other gynecologic compli-
cations. J Minim Invasive Gynecol 2013;20:562-72.
56. Gubbini G, Centini G, Nascetti D, et al. Surgical hysteroscopic treat-
ment of cesarean- induced isthmocele in restoring fertility: A pros-
pective study. J Minim Invasive Gynecol 2011;18:234-37.
57. Donnez O, Donnez J, Orellana R, Dolmans MM. Gynecological and 
obstetrical outcomes after laparoscopic repair of a cesarean scar 
defect in a series of 38 women. Fertil Steril 2017;107(1):289-96e2.
58. Laganà AS, Pacheco LA, Tinelli A, Haimovich S, Carugno J, Ghezzi 
F; Global Congress on Hysteroscopy Scientific Committee. Optimal 
timing and recommended route of delivery after hysteroscopic 
management of isthmocele? A consensus statement from the Glo-
bal Congress on Hysteroscopy Scientific Committee. J Minim Invasive 
Gynecol 2018;25(4):558.
Endometritis
59. ACOG Committee on Practice Bulletins-Gynecology. ACOG practice 
bulletin No. 104: Antibiotic prophylaxis for gynecologic procedures. 
Obstet Gynecol 2009;113:1180. Reaffirmed 2016.
60. Bayer-Garner I, Korourian S. Plasma Cells in chronic endometritis 
are easily identified when staines with Syndecan-1. Mod Pathol 
2001;14(9):877-9.
61. Moreno I, Cincinelli E, García-Grau I, et al. The diagnosis of chronic 
endometritis in infertile asymptomatic women: A comparative study 
of histology, microbial cultures, hysteroscopy and molecular biology. 
Am J Obstet Gynecol 2018;218(6):602.e1-16.
62. Pinto V, Matteo M, Tinelli R, Mitola P, De Ziegler D, Cincinelli E. Alte-
red uterine contractility in women with chronic endometritis. Fertil 
Steril 2015;103(4):1049-52.
63. Vitagliano A, Noventa M, Gizzo S. Autoimmunity, systemic inflama-
tion, and their correlation with repeated implantation failure and 
recurrent miscarriage: Is chronic endometritis the missing piece of 
the jigsaw? Am J Reprod Inmunol 2017;77:e12597.
64. Johnston-MacAnanny EB, Hartnett J, Engmann LL, et al. Chronic 
endometritis is a frequent finding in women with recurrent implan-
tation failure after in vitro fertilization. Fertil Steril 2010;93:437.
65. Song D, Feng X, Zhang Q, Xia E, Xiao Y, Xie W, Li TC. Prevalence and 
cofounders of chronic endometritis in premenopausal women with 
absnormal bleeding or reproductive failure. Reprod Biomed Online 
2018;36(1):78-83.
66. Chen Y, Fang R, Luo Y, Luo C. Analysis of the diagnostic value of 
CD138 for chronic endometritis, the risk factors for the pathogene-
sis of chronic endometritis and the effect of chronic endometritis 
on pregnancy: A cohort study. BMC Women´s Health 2016;16:60.
67. Cicinelli E, Resta L, Nicoletti R, et al. Endometrial micropolyps at fluid 
hysteroscopy suggest the existence of chronic endometritis. Hum 
Reprod 2005;20:1386.
68. Cincinelli E, Matteo M, Tinelli R, Lepera A, Alfonso R, Indraccolo U, 
et al. Prevalence of chronic endometritis in repeated unexplained 
implantation failure and the IVF success rate after antibiotic therapy. 
Hum Reprod 2015;30:323-30.

Continuar navegando

Otros materiales