Logo Studenta

ruiz-2013-la-excavacic3b3n-arqueologica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Métodos y Técnicas 
de análisis y estudio en 
arqueología prehistórica
De lo técnico a la reconstrucción 
de los grupos humanos
Editores:
Marcos García-Diez y Lydia Zapata
Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología
Grupo de Investigación en Prehistoria IT-622-13 
UFI (Unidad de Formación e Investigación) 11-09
UPV/EHU
Atx
Typewritten Text
2013
7
 
Índice
Índice de autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Presentación, Marcos García-Diez y Lydia Zapata (eds.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
La prospección de superficie
Francisco Burillo Mozota. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
La excavación arqueológica
Gonzalo Ruiz Zapatero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
La datación por carbono-14
Antonio Rubinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
La datación por las series de Uranio
Dirk L. Hoffmann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
La datación por Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR)
Mathieu Duval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
La datación por luminiscencia de sedimentos arqueológicos
Lee J. Arnold y Martina Demuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Paleomagnetismo
Josep M. Parés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
La reconstrucción de los medios físicos y el análisis de paleopaisajes
Alfonso Benito Calvo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Estratigrafía y análisis de facies
Josep Vallverdú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
La Estratigrafía Analítica
Andoni Sáenz de Buruaga y Juan Carlos López Quintana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
La micromorfología de suelos
Josep Vallverdú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
La arqueología del paisaje: análisis macro y meso-espacial
Fernando Diez Martín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
8
ÍNDICE
Análisis micro-espacial: áreas domésticas, variabilidad funcional y patrones temporales
Manuel Vaquero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Arqueopalinología
José Antonio López Sáez, María José Iriarte-Chiapusso y Francesc Burjachs i Casas . . . 273
Fitolitos, almidones y fibras
Débora Zurro, Carla Lancelotti y Marco Madella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Macrorrestos vegetales arqueológicos
Lydia Zapata Peña y Leonor Peña-Chocarro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Paleoecología
Jesús Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Arqueozoología
Marta Moreno-García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Tafonomía
Y. Fernández-Jalvo, I. Cáceres y D. Marín-Monfort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Antropología física
Ana Gracia Téllez, Rebeca García González, Laura Rodríguez García y 
Jaime Lira Garrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Paleogenética humana
Concepción de la Rúa y Montserrat Hervella. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
Materias primas líticas
Antonio Tarriño y Xavier Terradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439
Tipología y tecnología lítica
Manuel Vaquero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
Tipología analítica
Javier Fernández Eraso y Maite García Rojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
El análisis funcional de los instrumentos prehistóricos
Jesús González Urquijo y Juan José Ibáñez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
Producciones óseas funcionales y decorativas
Gema E. Adán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511
Producciones cerámicas
Manuel García Heras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553
Arqueometalurgia
Ignacio Montero Ruiz y Salvador Rovira Llorens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585
Arte prehistórico
Marcos García-Diez y Blanca Ochoa Fraile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611
Arqueología experimental
Javier Baena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635
Etnoarqueología
Víctor M. Fernández Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663
La excavación arqueológica 
Gonzalo Ruiz Zapatero
 1. Introducción
 2. La excavación en teoría: pasado, presente y futuro: ¿por qué seguir excavando?
 3. De la estratigrafía a los análisis de la formación del registro arqueológico
 4. Historia del desarrollo de los métodos de excavación (1880-2012)
 5. La excavación en la práctica (I): excavar
 6. El proceso de excavación: acción y reflexión
 7. La excavación en la práctica (II): documentar
7.1. El registro escrito
7.2. El registro dibujado
7.3. El registro fotográfico y de video
7.4. La recogida de materiales arqueológicos
7.5. La toma de muestras 
 8. La excavación publicada: estrategias, formatos y alternativas
 9. El tratamiento de los yacimientos después de la excavación y los problemas de 
los materiales en los museos
10. Bibliografía
40
GONZALO RUIZ ZAPATERO
1. INTRODUCCIÓN
La percepción más popular de la Arqueología sigue siendo hoy día la de la excavación, si bien 
los viejos grabados de arqueólogos con salacot excavando agujeros en busca de «tesoros» han sido 
sustituidos por el hollywoodiense Indiana Jones. Y ciertamente la disciplina tiene mucho que ver 
con esa reducción de la arqueología a la excavación, por cuanto durante mucho tiempo la excava-
ción —junto a los hallazgos fortuitos o depositados en colecciones— constituyó casi el único pro-
cedimiento de obtención de datos para generar conocimiento histórico sobre el pasado antes de la 
aparición de la escritura. Aunque desde la década de 1960 el desarrollo creciente de diferentes mé-
todos de prospección ha proporcionado otra vía para obtener datos arqueológicos, la excavación si-
gue manteniendo un valor central en Arqueología. La arqueología actual, ciertamente, no es sólo 
excavación pero la excavación es, sin duda alguna, el medio más potente para explorar el pasado a 
través de los restos materiales del comportamiento humano. Otra cuestión es ref lexionar sobre el 
ritmo, frenético a veces, de las excavaciones y sobre todo el gravísimo problema del número de ex-
cavaciones no publicadas, algo que en todo caso no justifica afirmar que la excavación sea una «pa-
tología de los arqueólogos» (Tilley 1989: 275). Acaso de algunos arqueólogos. Por otra parte, cada 
vez se es más consciente del valor de los yacimientos arqueológicos porque constituyen un patri-
monio frágil, limitado y no-renovable.Por eso, se considera que cada yacimiento encierra una in-
formación única y excepcional y, en esa medida, se debería valorar cada sitio arqueológico como si 
fuera el último que existiese en el mundo. 
La excavación recoge los vestigios y las huellas materiales enterradas de las comunidades prehistó-
ricas que sólo son accesibles mediante los procedimientos de excavación arqueológica. Y mediante los 
estudios y análisis posteriores permite producir conocimiento histórico sobre el pasado, objetivo fi-
nal de toda indagación arqueológica. En última instancia, excavar es producir conocimiento histórico 
mediante textos escritos e imágenes. De forma que la textualización está en el corazón de la arqueolo-
gía (Lucas 2001a: 204). Una consideración fundamental: la excavación es la única técnica que permi-
te obtener información para conocer muchos aspectos del pasado humano. Pero la excavación es des-
trucción, a veces incluso destrucción total. Además es un proceso irrepetible; lo excavado (destruido) 
no permite la vuelta atrás; los errores no tienen solución. La excavación no es por tanto como un ex-
perimento de laboratorio que puede ser repetido cuando se quiera (Hodder 1999:26); es una experien-
cia única, con un cierto carácter de trabajo de alta artesanía (Shanks y McGuire 1996). Pero si se ad-
mite que excavar es, de alguna forma, «una destrucción controlada y documentada» (Carmichael et al. 
2003: 31) del registro arqueológico —aunque se sugiera que más que destrucción es un desplazamien-
to (Lucas 2001b: 40)—, también se debe reconocer que la excavación de los yacimientos permite crear 
los datos para hacer (pre)historia. El arqueólogo actúa así simultáneamente como destructor y creador 
(Frankel 1993). Por un lado se elimina el registro arqueológico, pero por otro lado mediante diferentes 
técnicas de documentación y con la publicación se (re)crea el sitio excavado. El yacimiento excavado 
queda reflejado en la publicación y ésta permite su re-presentación y su re-interpretación a otros inves-
tigadores, compensando así la destrucción del sitio. 
El excavador se asemeja al escultor, como sugiere Tilley (1989). Así el arqueólogo destruye la estruc-
tura física del yacimiento para obtener una nueva estructura abstracta. En el proceso se pierda alguna 
información potencial; al igual que el escultor destruye el bloque de piedra para encontrar la estatua y 
desecha parte del material para definir un modelo previamente oculto.
De este modo lo destruido en la excavación se recupera en la documentación e interpretación pu-
blicada. Así la comunidad arqueológica conoce los sitios excavados. Por eso resulta tan importante 
publicar los resultados de toda excavación. Sin publicación solo hay destrucción, la evidencia recu-
perada al excavar se pierde para siempre. Por eso, «la primera obligación del excavador es publicar» 
(Atkinson 1946: 180). En definitiva, la diferencia entre las excavaciones clandestinas de saqueado-
res y las arqueológicas estriba en que en las últimas hay unos objetivos de ganar conocimiento his-
tórico, unos métodos explícitos y normalizados de trabajo y un tratamiento de preservación y con-
servación de los hallazgos muebles e inmuebles. Los arqueólogos se han centrado en la excavación 
porque, sencillamente, es el medio más eficaz y sistemático para alcanzar conocimientos históricos 
sobre el pasado. Y como decía Binford (1964: 437), hasta que no se invente una máquina de rayos X 
que permita escrutar detalladamente los yacimientos enterrados sólo nos queda mejorar las técnicas 
de excavación arqueológica. 
41
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
El registro arqueológico estático recuperado en el presente —resultado de las acciones humanas del 
pasado y las transformaciones posteriores, antrópicas y naturales—, tiene que ser documentado, anali-
zado e interpretado para construir la representación de los comportamientos dinámicos del pasado del 
grupo humano que originó esas evidencias materiales (Andrews et al. 2000). Y ahí, como ha indicado 
Johnson (2000: 31), hay una gran fractura: la que separa el registro estático recuperado en excavación 
del comportamiento dinámico del grupo del pasado. En fin, de alguna manera la excavación mantie-
ne enlaces entre el pasado y el presente, como lo hacen también los museos y las publicaciones (Shanks 
2012: 140-41). 
La evidencia recuperada por la excavación y las interpretaciones razonadas con ayuda de métodos y 
técnicas analíticas permiten, en acertada metáfora de Philip Barker (1993: 15), producir imágenes frag-
mentadas del pasado como fotogramas de una vieja película muda, en mal estado y mal proyectada. 
La interpretación de una excavación es esa especie de viejo film que nunca será completo porque, como 
bien señala Barker, está sujeto a distorsiones de corte y producción y condicionado además por el pun-
to de vista del director y de los espectadores (Fig. 1). En definitiva, la tarea del investigador es minimi-
zar las distorsiones, reducir el número de los fotogramas perdidos o quemados y enfocar las imágenes 
borrosas para construir así la representación más aproximada del pasado. Y recordando siempre que 
la arqueología recupera vestigios materiales del pasado pero no fragmentos «reales» del pasado. La ar-
queología no reconstruye el pasado, la arqueología elabora representaciones del pasado, representacio-
nes plausibles con la información y evidencias disponibles. 
Figura 1. La metáfora de la excavación arqueológica como la producción de una antigua película de cine 
mudo: la interpretación del sitio excavado proporciona la base para la representación visual del pasado (a 
partir de Barker 1993). 
También se puede decir que la excavación arqueológica es, de alguna manera, un encuentro con los 
vestigios y huellas del pasado, un encuentro físico en el propio acto de excavar (Lucas 2001a: 16-17). 
Pues los arqueólogos con su equipo (paletines, lápices, cámaras fotográficas, ordenadores, etc.) interac-
túan con los restos del pasado (pozos, muros, trozos de cerámica, huesos, etc.) y «se crea un encuentro 
que es único» (Lucas 2001a: 17), ya que se pierde al terminar la excavación para dejar constancia de su 
representación en las publicaciones (Fig. 2). 
42
GONZALO RUIZ ZAPATERO
Figura 2. Una mirada caleidoscópica a las excavaciones arqueológicas (diversos autores). 
43
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
2. LA EXCAVACIÓN EN TEORÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO: 
¿POR QUÉ SEGUIR EXCAVANDO?
Es común creer que la excavación arqueológica y sus métodos no han tenido nada que ver con los de-
sarrollos de la teoría arqueológica. Algo así como que por debajo de los diferentes paradigmas teóricos 
ha habido y hay una «arqueología de campo» única y, por tanto, común a todos ellos. Como se verá más 
adelante esto no es, en absoluto, cierto, pero el retraso de los arqueólogos en reflexionar conceptualmen-
te sobre la propia excavación arqueológica y la tardía aparición de los modernos manuales de excavación 
indica que esa falsa percepción ha sido demasiado larga en la historia de la arqueología. En gran medi-
da el trabajo arqueológico de campo, paradójicamente, permanece relativamente sin teorizar (Hodder 
1999: X). Es como si hubiera un acuerdo general en que la arqueología de campo fuera simplemente un 
conjunto de técnicas ampliamente compartidas; pero la investigación científica también exige intuición 
e imaginación y la práctica arqueológica no puede ser reducida a una serie de procedimientos estanda-
rizados (Bradley 2003: 165). En fin, en otras palabras, las acertadas del gran excavador Martin Car-
ver (2012: 10): «los arqueólogos dedican el tiempo mínimo para discutir la cosa más importante que ha-
cen». Y eso ha hecho que, en gran medida, la práctica arqueológica se haya fosilizado, con procedimientos 
estandarizados, ramplones, poco inquisitivos y renovadores y presentados casi como dogmas (Carver 
2012: 10). El conservadurismo de la arqueología de campo ha sido proverbial en la disciplina. 
Las primeras observacionesy experiencias modernas sobre la excavación arqueológica pueden ras-
trearse en obras de los pioneros escandinavos y británicos del último tercio del s. XIX. Pero tras dé-
cadas y décadas de excavaciones y de configurarse como el método fundamental de la disciplina no 
mereció apenas atención (Ruiz Zapatero 2002). De hecho, si se exceptúa algún librito menor (Droop 
1915) y algunos textos valiosos sobre el tema de mediados del s. XX (Atkinson 1946; Kenyon 1952 y 
Crawford 1953) el primer manual escrito con esa vocación fue el de Mortimer Wheeler Archaeology 
from the Earth (1954), quien abrió su texto con el famoso dictum: «No hay una forma correcta de ex-
cavar pero sí muchas erróneas», que sugiere la efectiva carencia hasta entonces de un cuerpo teórico y 
metodológico en la actividad, aparentemente, más importante de la arqueología. Hasta los años 1980 
han sido muy escasas las obras monográficas, alguna todavía interesante (Alexander 1970), pero en esa 
década aparecieron los libros de Harris sobre la estratigrafía (1979) y los excelentes manuales del bri-
tánico Barker (1982, 1986) y la estadounidense Joukowski (1980). Son excepcionales los trabajos fue-
ra de los manuales (Chapman 1986). En las dos últimas décadas han aparecido un buen número de 
textos, muchos como manuales, que permiten disponer de un buen corpus sobre la excavación. Los 
autores representan dos tradiciones arqueológicas distintas: la anglosajona —especialmente británi-
ca— con mayor influencia y la italiana con menor producción pero especialmente valiosa. A los bue-
nos textos de McIntosh (1987), Drewett (1999), Collis (2001), Roskams (2001) y Lucas (2001a) hay 
que sumar los más recientes de Carmichael et al. (2003), Carver y Rothschild (2004) y, sobre todo, el 
de Carver (2009), el más reciente, completo y ambicioso. Por parte italiana los estudios más completos 
e interesantes son los de Carandini (1991) y Francovich y Manacorda (1990), sin menoscabo de algu-
nas contribuciones menores (Leonardi 1992; Guidi 1994; Bandini 2005; Tronchetti 2006). Además la 
arqueología alemana (Biel y Klonk 1994, Gersbach 1998) y la francesa (Demoule et al. 2009) han de-
sarrollado planteamientos propios y valiosos. En fin, un manual australiano bastante orientativo (con 
pequeñas contribuciones de autores españoles) y traducido al castellano es Manual de campo del arqueó-
logo (Domingo et al. 2007), y para contextos específicos de Egipto, Asia Suroccidental y África se ha 
publicado una detallada guía que trata minuciosamente los métodos de registro y hace observaciones 
relevantes sobre todo tipo de restos arqueológicos (Tassie y Owens 2010).
Aún así, como señala Carver (2012), los arqueólogos dedican muy poco esfuerzo a estudiar y de-
batir su práctica que ha devenido en dogma. Por ejemplo no existe ningún estudio historiográfico que 
haya analizado la evolución detallada de las prácticas arqueológicas de campo en las distintas tradicio-
nes arqueológicas. Es como si hubiera existido el convencimiento de que a excavar se aprende simple-
mente excavando y no hay que perder más el tiempo. Y obviamente es necesario disponer de una radio-
grafía precisa de cómo han operado —y operan— en el campo los arqueólogos y realizar una reflexión 
teórica de cómo pueden mejorarse las tareas de la excavación. Asombrosamente, esto no ha sucedido. 
Dos reflexiones innovadoras han sido el estudio pionero de Gero (1996) sobre los comportamientos en 
una excavación desde la perspectiva de género (estudio de los roles de hombres y mujeres, relaciones de 
poder y jerarquía y otras cuestiones) que implica un análisis antropológico de la propia práctica excava-
44
GONZALO RUIZ ZAPATERO
dora (Gero 1996) y la experiencia de repensar la excavación desde una perspectiva esencialmente etno-
gráfica analizando prácticas, tareas y protocolos (Edgeworth 2006; Papaconstantinou 2006). 
Algo se ha avanzado, al menos, en lo que se refiere a descubrir cómo la teoría arqueológica ha influido 
más de lo que se ha creído generalmente en la excavación (Collis 2004; Bradley 2006b). Esa influencia 
se verá más adelante al considerar la evolución de los métodos de excavación. La mayoría de los desarro-
llos en las técnicas de excavación han tenido más que ver con las preguntas que tenían en la cabeza los 
arqueólogos que con cambios en la tecnología o con mejoras metodológicas generadas por el propio pro-
ceso de excavación (Collis 2004: 33). Hay necesidad de teorizar más sobre la práctica arqueológica, de 
superar el nivel de «textos-sólo-para-estudiantes» y de introducir más diálogo y más crítica sobre las exca-
vaciones (Glassow 2005: 171). 
Una cuestión fundamental es comprender que los vestigios y restos hallados en una excavación arqueo-
lógica no hablan por sí mismos (no vale el rancio positivismo: «dejemos hablar a los datos»), y no constitu-
yen entidades que el excavador simplemente encuentra enterradas. Los restos, por supuesto, tienen una exis-
tencia real, pero eso no los convierte en datos; son los excavadores —de forma activa— con su diseño de 
investigación y su toma de decisiones y observaciones los que realmente construyen los datos. No hay «recu-
peración de datos» sino más bien «creación de datos» (Carmichael et al. 2003: 63). La recuperación de es-
tructuras constructivas, útiles líticos y cerámicas sólo se convierte en datos después del proceso de análisis 
y registro de su apariencia y configuración. Es más, los datos arqueológicos no son primordialmente los ya-
cimientos y los artefactos, sino las materializaciones textuales y gráficas que quedan de ellos: las fichas de 
excavación, los informes y memorias, los dibujos y las fotografías (Lucas 2001a: 214). Como los datos son 
producidos en la excavación (Roskam 2001: 35) por el equipo excavador, la teoría general que inspira el pro-
yecto es decisiva para comprender la interpretación histórica propuesta. El paradigma histórico-cultural se 
ha movido siempre en la primera acepción, mientras que otros paradigmas (procesualismo, materialismo-
histórico y postprocesualismo) reconocen, con matices distintos, el carácter construido de los datos (Fig. 3).
Figura 3. El proceso completo de trabajo en la excavación de una intervención arqueológica (a partir de Harris 
1979 modificado). 
45
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
Un tema crucial y delicado en la actualidad es el crecimiento de las excavaciones (interrumpido por 
la crisis económica de 2008), la pérdida física de yacimientos y el hecho grave del importante núme-
ro de excavaciones no publicadas. En pocas palabras: ¿Hay que seguir excavando como sea, a cualquier 
precio? (Editorial 2011). Hoy parece claro que existen al menos tres razones fundamentales para seguir 
excavando (Demoule 2011; Cherry 2011):
— La necesidad de conseguir más conocimientos en áreas con pasados arqueológicos pobres, regio-
nes mal conocidas. Sólo la excavación puede desarrollar el conocimiento histórico y dotar de pa-
sado a quienes no lo tienen.
— Una manera eficaz de luchar contra la destrucción de yacimientos arqueológicos. Los yacimien-
tos arqueológicos no son estables y están amenazados por muchos factores. La desaparición rápi-
da de muchos sitios por obras de desarrollo impulsó la arqueología de rescate (Rahtz 1974) —ex-
cavar como fuera para «salvar», a veces con resultados nefastos— y en las últimas décadas la 
arqueología preventiva que incluye la protección de sitios y la creación de reservas arqueológicas 
para el futuro.
— La continuidad de las excavaciones es la mejor garantía de depurar las técnicas de excavación 
y lograr estándares de calidad en el trabajo de campo, algo que se puede evaluar a través de los 
grandes proyectos actuales (Bofinger y Krausse 2012). La reexcavación moderna de yacimientos 
emblemáticos muchos años después de las primeras excavaciones, caso del oppidum de Bibracte 
(Francia) o el hillfort británico de Maiden Castle, constituye un ejercicio interesante para compa-
rar resultados, medir el avance de la arqueología de campo yreflexionar sobre la importancia de 
preservar yacimientos para el futuro.
La comparación de la excavación con el triaje de la medicina, sistema para seleccionar y clasificar 
pacientes en urgencias y situaciones de desastre, es razonable y se debería enfatizar que hacen falta bue-
nos y rápidos diagnósticos sobre qué yacimientos excavar y cuales no (Zubrow 2011: 46). La propuesta 
podría ser, manejando sistemas de puntuación numérica para mayor objetivación, algo así: 1) yacimien-
tos perdidos, no necesitan nada; 2) yacimientos que no pueden esperar y necesitan atención inmediata; 
3) yacimientos que pueden esperar pero precisan un tratamiento y; 4) yacimientos con amenazas o da-
ños menores que no exigen una intervención urgente. 
Pero por otro lado hay que reconocer los aspectos negativos de las excavaciones, básicamente dos. 
Primero, la impresionante cantidad de trabajos inéditos, es decir, perdidos, porque nunca se publican: 
Algunos datos concretos (Cherry 2011: 12) con ratios del 60%-80% de excavaciones no publicadas 
después de transcurridos 10 años de su finalización resultan alarmantes. Claro que si se consideran 
los de regiones/países donde no se establece estimación alguna, con seguridad, los resultados serían 
todavía más escandalosos. No resulta fácil, a pesar de los argumentos anteriores, defender la excava-
ción cuando existen miles de materiales y documentación en museos y archivos que debería estudiar-
se antes de emprender nuevos trabajos de campo. Segundo, la irrupción de la arqueología de empre-
sa o comercial desde hace 30/40 años ha introducido un debate sordo ante las dificultades, en muchas 
ocasiones, para las empresas de arqueología de atenerse a una normativa de calidad en los trabajos de 
excavación por la presiones de tiempo, intereses económicos y la no exigencia por parte de las admi-
nistraciones de publicar resultados (Kristiansen 2009). El peligro de dos niveles: excavaciones de in-
vestigación —los proyectos de instituciones académicas públicas— y las excavaciones de urgencia o 
rescate ligadas a las empresas privadas, no resulta nada deseable y es necesario hacer un análisis sose-
gado (Haselgrove et al. 2012). Para complicar más las cosas los grandes proyectos de investigación son 
muy difíciles de financiar, exigen mucho tiempo de trabajo de campo que, a menudo, los académicos 
no tienen y requieren destrezas de marketing y promoción para lo que no se prepara en las universi-
dades (Demoule 2011: 6-7), lo que está provocando la retracción de la arqueología de investigación 
(mal llamada así porque todos los arqueólogos estén donde estén cuando excavan investigan). En Es-
paña el crecimiento del volumen de intervenciones de empresas de arqueología, en los últimos 20 años, 
los ha convertido en el sector más importante y activo en trabajo de campo, pero no tanto en investi-
gación (Parga-Dans et al. 2012). 
En resumen, en los primeros años del s. XXI parece que la situación es muy compleja (Cobb et al. 
2012), las situaciones de cada país son muy distintas, y resulta difícil establecer algunas conclusiones 
sólidas. Con todo hay unos pocos puntos claros:
46
GONZALO RUIZ ZAPATERO
— Hay que excavar para seguir produciendo conocimiento histórico y preservar el patrimonio ar-
queológico (también y de manera urgente creando reservas arqueológicas) y para evitar la destruc-
ción de innumerables yacimientos.
— Se debe aplicar una política restrictiva y sancionadora para luchar contra la excavación no publi-
cada y dar salida a mucha información enterrada en museos y depósitos y paralelamente fortale-
cer la arqueología preventiva.
— Es necesario establecer entre todos los agentes de la arqueología moderna estándares de calidad 
que permitan homologar y comparar excavaciones, códigos de ética profesional que garanticen 
buenas prácticas profesionales, y niveles y criterios para la publicación de calidad en diversos for-
matos (artículos, informes y memorias).
3. DE LA ESTRATIGRAFÍA A LOS ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN 
DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO
Los manuales de Barker (1986, 1993) introdujeron un tema nuevo en el canon de la excavación ar-
queológica: la formación de los yacimientos como requisito imprescindible para plantear y realizar una 
buena excavación. El conocimiento de cómo se forma el registro arqueológico, cómo se generan los si-
tios, es clave para una buena excavación. Al fin y al cabo lo que se hace en una excavación es retirar los 
depósitos, las unidades esttatigráficas (UEs), en orden inverso a como se formaron; por eso cuanto mejor 
se conozca la dinámica de formación de los sitios mejor se podrá guiar e interpretar la excavación. 
Los yacimientos arqueológicos son lugares discretos de concentración de restos materiales y residuos 
de ocupación humana, resultado de actividades antrópicas en el pasado (Fig. 4). Los componentes fun-
damentales de los yacimientos son: 1) las anomalías de subsuelo: todas aquellas alteraciones artificia-
les como pozos, fosos, fondos de cabaña, agujeros de poste y terraplenes, 2) las estructuras construidas: 
muros de piedra de casas, hogares de arcilla, túmulos funerarios, 3) los artefactos: todos aquellos obje-
tos manipulados por la mano humana como cerámicas, útiles de piedra y adornos, y 4) los horizontes 
de suelo antrópico: como suelos de ocupación humana, recintos para guardar ganado y otros que con-
tienen componentes típicos de áreas con intensas actividades humanas. Por tanto, los procesos de for-
mación y alteración del registro afectan a estos cuatro componentes básicos. Todos esos componentes 
aparecen usualmente enterrados bajo capas de estratos más o menos profundos, formando estratigra-
fías (Mills y Vega-Centeno 2005). 
Figura 4. Componentes básicos de los yacimientos arqueológicos (ilustración del autor). 
47
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
Los primeros estudios modernos sobre formación del registro arqueológico se remontan a la déca-
da de 1980 (Schiffer 1987; Nash y Petraglia 1987; Patrik 1985) y se apoyaron fuertemente en la etnoar-
queología (el estudio de la producción, uso y abandono de cultura material, especialmente elementos 
constructivos) junto a la consideración de los procesos de erosión y deposición por agentes naturales. El 
objetivo era comprender la naturaleza y significado del registro arqueológico (Sabloff et al. 1987). 
En los años 1960 se pensaba que el registro arqueológico era el testimonio fosilizado de las actividades 
de una sociedad desaparecida y que encerraba todos los comportamientos. Pero desde entonces se es cons-
ciente de que el registro arqueológico es mucho menos descodificable de lo que se había pensado. En pri-
mer lugar, hay que recordar que los yacimientos arqueológicos se forman por dos grandes procesos: 1) la 
destrucción de sistemas vivos del pasado (p.e. el arruinamiento de una casa y estructuras anejas) y los pro-
cesos erosivos que van enterrando esos restos (Fig. 5) y 2) los procesos de estratificación que van dispo-
niendo estratos o niveles con el paso del tiempo unos encima de otros. Por tanto, de alguna manera am-
bos procesos forman la teoría de la formación del registro arqueológico. En segundo lugar, se debe tener 
en cuenta que los procesos destructivos y erosivos pueden ser ocasionados por agentes naturales (lluvia, 
viento, erosión) y antrópicos (destrucciones violentas, remociones posteriores del suelo, etc.). 
Figura 5. El proceso de formación del registro arqueológico a través de las teorías de la destrucción-erosión y 
de la estratificación (ilustración del autor).
Los dos tipos de agentes, además, pueden actuar durante la ocupación del sitio, y entonces se de-
nominan alteraciones predeposicionales (antes del enterramiento), y después del enterramiento, en este 
caso son alteraciones postdeposicionales. De manera que el registro arqueológico es una compleja mez-
cla de agentes naturales y antrópicos —a veces difíciles de diferenciar— que producen distorsiones en el 
registro arqueológico que se exhuma en la excavación (Fig. 6).Pero los registros arqueológicos no suelen 
ser fosilizaciones limpias de los comportamientos de la comunidad prehistórica que los produjo. Los re-
gistros arqueológicos son auténticos palimpsestos, superposiciones de alteraciones y transformaciones, que es 
preciso descifrar para comprenderlos. Pocos casos escapan a esta norma general. Por ejemplo la antigua 
ciudad romana de Pompeya sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Las excavaciones
48
GONZALO RUIZ ZAPATERO
Figura 6. Teoría de la formación del registro arqueológico. Agentes naturales y antrópicos actúan sobre las 
estructuras y elementos muebles durante la fase de ocupación (alteraciones pre-deposicionales); los mismos 
agentes pueden actuar tras el abandono del sitio durante el proceso de enterramiento (alteraciones post-
deposicionales). El resultado final es el registro arqueológico (alterado y erosionado) que, aparentemente 
«sellado», encuentra el arqueólogo (ilustración del autor).
actuales recuperan los contextos vivos realmente fosilizados (moldes de personas que murieron tratan-
do de huir, casas literalmente recubiertas de ceniza tal cual estaban en aquel fatídico momento…). Pero 
como Binford (1981) señaló, la «premisa pompeyana» en arqueología no existe más que como excepción.
Por todo lo anterior conocer los procesos de formación de los sitios proporciona marcos explicativos 
respecto a los cuales confrontar los datos de la excavación. Si se conocen bien los procesos que originan 
los yacimientos sencillamente se estará en condiciones de poderlos excavar mejor. 
4. HISTORIA DEL DESARROLLO DE LOS MÉTODOS DE EXCAVACIÓN (1880-2012)
La mejor síntesis sobre la historia del trabajo de campo arqueológico es la de Gavin Lucas (2001a: 18-63), 
aunque existen otras aproximaciones historiográficas valiosas (Carmichael et al. 2003: 15-30; Collis 2001: 
1-20; Collis 2004; Roskams 2001: 7-29). La pregunta relevante, como bien argumenta Lucas (2001a: 19), 
es ¿Qué significaba excavar a finales del s. XIX y cómo era de diferente a la actualidad? Y para ello hay 
que asumir que no se trata simplemente de una historia de las técnicas de campo, sino de cómo se ha con-
cebido el registro arqueológico desde hace más de un siglo cuando se consolidó propiamente la disciplina. 
La consideración del registro arqueológico explica la evolución de las prácticas de campo.
Aunque se pueden rastrear algunas observaciones anteriores, por ejemplo en trabajos del danés 
Worsaae a mediados del s. XIX, el origen de las técnicas modernas de excavación se sitúa en el último 
49
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
tercio del s. XIX en Inglaterra. Fue en las décadas de 1870 y 1880 cuando el trabajo de campo se esta-
bleció como un componente importante de la arqueología. Las excavaciones de Pitt-Rivers (1827-1900) 
en túmulos de Cranborne Chase (1881-1896) y otros sitios crearon el modelo más elaborado de exca-
vación y documentación, sentando las bases de principios que han tenido largo desarrollo hasta nues-
tros días. Hasta el punto de que la reinterpretación de Cranborne Chase un siglo después ha sido posi-
ble gracias al talento de Pitt-Rivers en sus registros (Barrett et al. 1991). 
Esta primera etapa de la arqueología de campo moderna (1880-ca.1920), representada por el mode-
lo de Pitt-Rivers (Bowden 1991), rompió claramente con el objetivo de la búsqueda de «tesoros» de los 
anticuarios victorianos que le precedieron y presto interés a la estructura de los túmulos, de los asenta-
mientos y de los fosos. Se comprendió que los restos de estructuras eran parte fundamental para com-
prender el significado de los hallazgos inmuebles que contenían. Las excavaciones de esta etapa, do-
minada por el paradigma histórico-cultural, aportaron tres elementos importantes: primero, se puso 
énfasis en abrir amplias superficies que permitieran conocer los rasgos estructurales; segundo, se empe-
zó a valorar la necesidad de elaborar buenos registros de los hallazgos y, por último, se confeccionaron 
detalladas planimetrías que documentaban con exactitud los yacimientos arqueológicos. Por vez pri-
mera se puede hablar de un «registro arqueológico total». El método funcionaba bien en yacimientos 
con ocupaciones o fases únicas, pero no permitía controlar bien la estratigrafía en aquellos sitios mul-
tifásicos y con superposiciones complejas. Pero en última instancia en esta etapa pionera el objetivo de 
las excavaciones no era comprender cómo funcionaba el yacimiento, sencillamente porque se conside-
raba el sitio como mero contenedor de los hallazgos (Lucas 2001a: 31). 
A partir de la década de 1930 el interés por mantener los principios de la etapa anterior y de me-
jorar el control estratigráfico desembocó en el modelo impuesto por el británico Mortimer Wheeler 
(1890-1970), conocido como excavación por cuadrículas. El «sistema Wheeler» se basaba en tres com-
ponentes: 1) Las cuadrículas regulares que dejando pasillos o testigos permitían abrir amplias áreas de 
excavación; 2) las secciones estratigráficas que, registradas en las cuatro caras de cada cuadrícula, per-
mitían un control estricto de la estratificación y; 3) el método de registro tridimensional de hallazgos, 
que permitía ubicar con tres medidas (dos de ubicación espacial y una tercera de profundidad) todos 
los hallazgos importantes. Los dos últimos elementos permitieron mejorar la documentación e inter-
pretación estratigráfica. El método se extendió rápidamente y fue introducido por el propio Wheeler 
en India en la década de 1940 (Chadha 2002). 
El sistema de excavación por cuadrículas, a pesar de las ventajas señaladas, ofrecía algunos pro-
blemas: 1) la dificultad de lograr una visión en horizontal cuando la excavación tenía que profundi-
zar mucho y; 2) los testigos entre cuadrículas «ocultaban» estructuras y hacían perder materiales. Con 
todo el sistema de cuadrículas buscaba el mejor compromiso entre las visiones en horizontal y en verti-
cal de la excavación (Lucas 2001a: 44). Pero otros sistemas estaban ya surgiendo para solucionar estas 
limitaciones, especialmente la denominada excavación en «área abierta» (Fig. 7).
En Centroeuropa, desarrollado desde los años 1930 y 1940 por arqueólogos alemanes ligados al pa-
radigma histórico cultural, el sistema de la excavación «schnitt» operaba con cortes rectangulares para-
lelos que aprovechaban los espacios entre cortes para colocar las terreras (Gersbach 1998: 39-43). Por 
otro lado, en EE.UU la necesidad de localizar yacimientos sin visibilidad en superficie, desarrolló des-
de las primeras décadas del s. XX estrategias de excavación de test mediante pequeños sondeos, con 
unidades de excavación pequeñas («pits»), también empleados para evaluar el interés de un sitio de cara 
a una excavación de gran escala (Carmichael et al. 2003: 49 ss.). 
En la década de 1950 en varios países de la Europa Occidental se empezó a excavar, huyendo de la 
rigidez de las cuadrículas, abriendo grandes superficies para abordar yacimientos extensos y con pocas 
superposiciones. Sus pioneros fueron Bersu (Gran Bretaña), Van Giffen (Holanda), Hatt y Steensberg 
(Dinamarca) y el paleolitista francés Leroi-Gourhan (1950). Desde entonces se conoció con el nombre 
de excavación «en área abierta» que responde al principio de «cuanto más extiendas [la excavación] más 
comprendes» (Tronchetti 2006: 58). Mediante la lenta tarea de raspado de grandes áreas se localizaban 
estructuras como fosos, pozos y agujeros de postes de casas y cabañas. La lectura en horizontal resulta-
ba relativamente cómoda, pero la vertical (estratigrafía) era más complicada (Browman y Givens 1996) 
y exigía ir dibujando «secciones acumulativas», porque a medida que se iban dibujando unidades estra-
tigráficas se tenían que ir eliminando para seguir progresando la excavación en profundidad. Las grandes 
planimetrías llenas de estructuras abrían las puertas para interpretar las secuencias de ocupaciones en 
los yacimientos arqueológicos. 
50
GONZALO RUIZ ZAPATERO
Figura 7.Diagrama de la evolución de los métodos de excavación, arqueólogos innovadores y su relación con 
los paradigmas de teoría arqueológica (ilustración del autor).
De alguna manera la excavación en «área abierta» se adaptó bien a la Arqueología procesual. Los 
procesuales veían los yacimientos como partes de sistemas enterrados, y como científicos sociales in-
tentaban comprender la sociedad desaparecida muestreando su comportamiento y destacando que sólo 
una pequeña parte de los sitios arqueológicos es excavada (Carver 2008: 225). Aportaciones metodoló-
gicas de la Arqueología procesual fueron las fichas de excavación, iniciadas por el Museo de la Ciudad 
de Londres en los años 1960, y la «matriz de Harris», herramienta fundamental para registrar y orde-
nar la estratigrafía de los yacimientos complejos (Harris 1979) (Fig. 8).
Por otro lado la Arqueología postprocesual, desde inicios de los años 1990, ha perseguido re-in-
troducir la interpretación en el sitio, y registran las ideas y discusiones del proceso de excavación em-
pleando la filmación en video y las notas subjetivas y personales de los excavadores (Hodder 1997, 
1999). El postprocesualismo sostiene que los excavadores deben de ser conscientes de por qué ha-
cen lo que hacen —reflexividad—, y deben compartir los debates de sus interpretaciones con los de-
más —multivocalidad—, como expresión de una reflexión para «registrar a los registradores» (Car-
ver 2008: 227). Los enfoques postprocesuales (Chadwick 2003) han introducido en la excavación 
la consideración del subjetivismo, la autorreflexión y la dimensión social y sociológica de la práctica 
arqueológica. El caso modélico de esta corriente, el proyecto de la ciudad neolítica de Çatal Hüyük 
(Turquía) dirigido por el Prof. Ian Hodder (2000), ha orientado todo ello hacia una arqueología de 
una escala «micro», con excavaciones muy detalladas y rigurosas de casas, estudiando recrecidos de sue-
los, repintados de paredes, percepción de espacios a escala humana y otros temas innovadores en la 
excavación moderna. 
En muchos países europeos el método de excavación «en área abierta» ha sido el predominante has-
ta la actualidad y para muchos es el mejor, aunque también presenta problemas (Collis 2001: 20). Pero 
51
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
Figura 8. Excavación por cuadrículas y en área abierta (ilustración del autor).
eso no quiere decir que el método de cuadrículas, el de «schnitts» o los sondeos tipo «pit» americano no 
sean también practicados. Cada yacimiento es único y ofrece problemas y características propias, por 
lo que las estrategias de los excavadores son cada vez más flexibles, imaginativas y eclécticas, operando 
en territorios muy distintos y en contextos sociales diversos. Un mapa mundial —bastante impactan-
te y provocador— permite visualizar esquemáticamente los métodos de excavación predominantes en 
cada área (Fig. 9) Así la excavación «en área abierta» prevalece en la Europa Occidental y Septentrional 
y algunas antiguas colonias británicas, los «test de pozo» en los EE.UU. y el Pacífico, el método de los 
«schnitts» en la Europa centroeuropea de influencia alemana y las cuadrículas en China (Carver 2011a: 
116). Obviamente esto no deja de ser una gran simplificación y todos los métodos se utilizan en reali-
dad en casi todas las áreas y además en aquellas, como el Mediterráneo, donde concurren los trabajos 
de distintos países la convivencia —y aún la interacción— de sistemas es más clara. 
En última instancia, la historia de la evolución de las técnicas de excavación es la crónica de cómo 
el registro arqueológico ha sido concebido a lo largo de los últimos 130 años por los arqueólogos. La 
práctica arqueológica se ha desarrollado siempre de formas diferentes, con distinta intensidad y en 
distintos países. Y esa historia de la arqueología de campo, como bien ha indicado Roskams (2001: 
62), ofrece continuidades y cambios estrechamente ligados. Y si algo permanece claro es que en la ar-
queología de campo, en palabras de Carver (2011a: 115), no tiene cabida el dogma metodológico; de-
trás de los métodos descritos siempre ha habido excavadores inteligentes, pragmáticos, f lexibles e 
imaginativos que se han salido del dogma para aplicar diseños novedosos de excavación (Tringham y 
Stevanovic 2000). Aunque no se recojan en los manuales. En cierto modo la excavación arqueológica 
es una larga tradición práctica y artesanal (Edgeworth 2011), no una serie de protocolos fríos mecáni-
camente aplicados. Lo que en castellano se llamaría un oficio que tiene sus procedimientos y su crea-
tividad (Sandlin y Bey 2006). 
A modo de conclusión, son reveladoras y admirables las palabras de Richard Bradley (2006b: 10): 
«… [la excavación arqueológica] exige una inusual y amplia gama de habilidades intelectuales y prácticas 
52
GONZALO RUIZ ZAPATERO
Figura 9. Principales tipos de excavación dominantes (aproximación) en cada área del mundo (a partir de 
Carver 2011).
y resulta emocionante precisamente por eso. Confronta la imaginación con el análisis exacto, la intuición 
con la observación precisa, de manera que al final no se trata de descubrimiento o excavación sino que ex-
plora la sutil relación entre ambas. Esa es la más importante lección que podemos aprender de la historia de 
la arqueología con importantes implicaciones para el futuro de la disciplina». 
5. LA EXCAVACIÓN EN LA PRÁCTICA (I): EXCAVAR
La arqueología tradicional o histórica cultural pensaba que las excavaciones proporcionaban da-
tos y que simplemente era cuestión de ir acumulando datos con muchas excavaciones para «recons-
truir el pasado». De alguna manera, las razones para excavar eran: recuperar materiales y «piezas bo-
nitas» y amontonar información para construir secuencias crono-culturales de alcance regional. En los 
años 1960 y 1970 esto empezó a cambiar. Por un lado, porque la nueva corriente teórica, la Nueva Ar-
queología o arqueología procesual, impulsó la necesidad de crear diseños de investigación con hipóte-
sis previas e investigar para resolver problemas concretos; y por otro lado, los procedimientos de campo 
fueron mejorando en calidad y precisión con el crecimiento de la arqueología urbana. Quizás se debía 
excavar menos pero excavar mejor. Por una parte se fueron organizando grandes proyectos de inves-
tigación a medio y largo plazo, y por otra se estaba formando la arqueología de rescate o urgencia con 
empresas operando fundamentalmente en el subsuelo de las modernas ciudades.
Otro de los cambios de las décadas de 1960 y 1970 fue el despertar de la protección y preservación 
de los yacimientos arqueológicos y la conciencia creciente de la fragilidad del patrimonio arqueológico. 
Y consiguientemente la arqueología de intervención o rescate (Rahtz 1974) para salvar sitios amenazados 
o en vías de destrucción. Las excavaciones, cada vez más orientadas a resolver problemas o lagunas de 
conocimiento y con diseños más sofisticados, han mantenido proyectos de investigación de largo plazo 
y simultáneamente han crecido las intervenciones de la arqueología de empresa con una gran diversidad 
de casos, pero comúnmente con intervenciones intensas aunque a veces de corta duración temporal. 
La planificación e implementación de una excavación arqueológica exige afrontar una serie de cues-
tiones importantes. La primera la obtención de los fondos económicos para realizarla y que determi-
na el alcance y desarrollo de todo el trabajo. La financiación disponible es la mayor constricción que 
afronta cualquier excavación. En segundo lugar hay que resolver los problemas de logística: lugar de re-
sidencia y manutención del equipo excavador, traslados al yacimiento, accesibilidad del mismo, tiem-
pos invertidos en los traslados y estimar el equipo necesario. A veces se puede estar en un cómodo
53
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
Caja 1. Los equipos de las excavaciones
La amplia diversidad de excavaciones explica que en algunas el director y un pequeño grupo de estu-
diantes universitarioso trabajadores constituyan todo el equipo actuando en el terreno (puede obtenerse 
luego ayuda y colaboración de especialistas); mientras que en el extremo contrario grandes proyectos, con 
excavaciones de largo plazo, cuentan con un numeroso equipo de directores, supervisores de campo, es-
pecialistas de todo tipo y trabajadores. Y desde luego, la naturaleza del proyecto y los medios económicos 
disponibles condicionan el número y cualificación del equipo humano. En cualquier caso el director de 
toda excavación debe ser consciente de que sólo se debe excavar si se cuenta con los medios mínimos para 
garantizar la calidad científica del trabajo. Y recordar siempre que es mejor no excavar que excavar mal. 
El director o directores tienen toda la responsabilidad del trabajo de excavación, deben dirigir con cri-
terio las tareas y solicitar a los especialistas la ayuda necesaria (Almagro 1967: 279-80). Por ello deben 
conocer la potencialidad exacta de las diversas técnicas propias de su oficio y la naturaleza de los proble-
mas que se pueden presentar. Y en esos objetivos la experiencia acumulada resulta crucial (Glassow 2005: 
168). El director de una excavación es una especie de director de orquesta: no tiene que hacerlo todo per-
sonalmente pero debe conseguir que se haga todo lo necesario; por lo tanto tiene que ser un eficaz coor-
dinador de todos los miembros del equipo. John Collis (2001: 44-45) ha resumido bien las característi-
cas fundamentales de los distintos modelos de equipos a lo largo del tiempo, mostrando la cualificación 
profesional de los miembros, las tareas que desempeñan y las vías de promoción interna: 
— Modelo jerarquizado de Wheeler de los años 1930. Los obreros y capataces forman una entidad 
propia sin posibilidad de otra promoción.
— Modelo de Winchester (Reino Unido) de los años 1960. Sin obreros ofrece una jerarquía directa 
desde los voluntarios al director, pero los especialistas todavía no solían tener una formación ar-
queológica específica. 
— Modelo de Unidades Arqueológicas (Reino Unido) de los años 1980 a la actualidad. Los voluntarios 
han sido sustituidos por jóvenes investigadores con titulación que esperan progresar. Los especialis-
tas de hallazgos y medio ambiente suelen reclutarse en el mismo grupo y con su experiencia de ex-
cavación comprenden mejor la naturaleza de los hallazgos que los especialistas de otras disciplinas.
— Modelo de Gran Proyecto. La generación de muchos datos informatizados requiere un equipo más 
amplio de registro que está integrado con el equipo de campo. 
Figura 10. Estructura de los modelos de equipo arqueológico (Según Collis 2001 modificado y 
simplificado). Los diagramas muestran las relaciones entre los miembros del equipo y las prin-
cipales tareas que realizan. Deben ser entendidos como modelos generales que en la práctica se 
traducen en una diversidad de situaciones concretas.
54
GONZALO RUIZ ZAPATERO
Figura 11. Herramientas e instrumental en la excavación arqueológica: a) instrumental para plantear cortes y 
tomar medidas y cotas; b y c) instrumental metálico y de madera para excavación de detalle con registros 
delicados (Gersbach 1998). 
motel de carretera y en otras es necesario montar un campo de trabajo con tiendas de campaña y otra 
intendencia en lugares más o menos remotos. 
El instrumental de excavación. El equipo es numeroso y variado. Básicamente consta de un conjun-
to de instrumentos para excavar y otro conjunto para los procedimientos de documentación.
Las herramientas específicas para excavar son picos y palas de distintas formas, azadas y rastrillos, pique-
tas, paletines (punta aguda triangular) y paletas (punta ancha redonda), recogedores de tierra metálicos, cu-
bos, espuertas (flexibles de goma), cepillos y brochas de gama variada; pequeño instrumental de precisión 
(de odontología) y palillos y espátulas de madera para actuar sobre materiales frágiles, diferentes tipos de cri-
bas y carretillas para sacar la tierra y llevarla a las terreras (Fig. 10). Fumigadores con agua para humedecer 
superficies ayudan a diferenciar unidades estratigráficas especialmente en medios cálidos y con fuerte sol. 
Este es el instrumental básico generalizado en la arqueología de campo que requiere limpieza continua para 
tenerlo siempre a punto. Lo fundamental es que cada tarea de excavación se pueda realizar con la herra-
mienta más adecuada para obtener los mejores resultados. La elección del instrumental depende del tipo de 
yacimiento y su medio pero también de los medios de financiación y el tiempo disponible (Figs. 11 y 12).
Las principales herramientas para registrar y documentar son: goma elástica y cordel para delimitar 
las cuadriculas y otros tipos de cortes, pequeños niveles de agua, plomadas, equipos de dibujo (tableros, 
papel milimetrado y lápices de colores, marcos cuadriculados, etc.), equipamiento fotográfico y de video 
(jalones, distintas escalas gráficas y pizarras informativas con números y letras de plástico removibles im-
prescindibles para las fotografías), niveles y —mejor aún— estaciones totales de topografía, además de 
bolsas de plástico de diversos tamaños para materiales hallados y etiquetas de plástico con rotuladores in-
delebles para identificar cada UE excavada. El empleo de un sistema de código de barras, recientemen-
te incorporado (Dibble et al. 2007; Martínez Moreno et al. 2010) funciona bien porque reduce errores y 
pérdidas de identificación ante las limitaciones de los soportes en papel, cartón e incluso plástico. La uti-
lización de ordenadores portátiles y tabletas para gestionar con mayor rapidez el trabajo de campo obliga 
a contar con esta ayuda si se quiere avanzar lo máximo posible en el tiempo de trabajo de campo, aunque 
requieren una esmerada protección. Por último, es imprescindible un lugar seguro para guardar todos los 
55
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
Figura 12. Manejo de herramientas y acciones de trabajo: a y b) trabajo con pico y pala; c y d) trabajo con 
paletines; e) recuperación con criba suspendida; y f) «máquina» de flotación con agua (Carandini 1991).
instrumentos y herramientas. Al margen queda el equipo instrumental pesado: buldócer, palas excavado-
ras y vehículos que generalmente se alquila para periodos cortos de tiempo (Van Horn 1988).
También debe incluirse un botiquín de campaña para garantizar los primeros auxilios y actuacio-
nes ante accidentes o lesiones de los excavadores, especialmente en excavaciones en las que la asistencia 
médica quede a varias horas de distancia. En todas las excavaciones el estricto cumplimiento de la le-
gislación y normativa sobre Seguridad e Higiene laboral es fundamental, empezando por los seguros de 
cada trabajador. También cuidar los equipos personales (vestimenta, casco, calzado, guantes, etc…) más 
convenientes y necesarios. Las excavaciones son, en muchas ocasiones, lugares peligrosos (Poirier y Feder 
2001) —cuadrículas muy profundas, desniveles naturales pronunciados, herramientas cortantes que 
mal manejadas puede ocasionar heridas, etc.—, por lo que se deben extremar las medidas de seguridad 
en los entornos potencialmente peligrosos (p.e. señalizando y/o protegiendo los cortes) y disponiendo de 
una información clara y con teléfonos o direcciones en la propia excavación a los que acudir rápidamen-
te en caso de necesidad (Glassow 2005: 166-168). En resumen, es muy importante conocer un código 
básico de buenas prácticas sobre seguridad en el trabajo de campo arqueológico (Olivier 1989; Palmer 
2003) y en Internet numerosas instituciones académicas ofrecen sus propias guías de seguridad. 
6. EL PROCESO DE EXCAVACIÓN: ACCIÓN Y REFLEXIÓN
El trabajo de extracción de los depósitos al excavarse puede hacerse de dos formas: 1) Excavar si-
guiendo los niveles o estratos naturales, lo que implica identificar cuidadosamente sus límites, con los 
problemas derivados de que no siempre tienen disposiciones más o menos horizontales. Además algu-
nos niveles son muy potentes (muy profundos)y no se diferencian los hallazgos de la parte superior de 
los de la inferior. Por eso es mejor estrategia la segunda forma. 2) Excavar siguiendo niveles artificiales 
o arbitrarios (tallas), por ejemplo de 10 cm de potencia, para así poder recuperar en capas más finas los 
hallazgos y cuando se recuperan varias dentro de un mismo estrato poder comparar las tallas inferiores 
y las superiores. De alguna manera la excavación por tallas constituye un control más preciso del pro-
ceso y permite lecturas más seguras en horizontal (Fig. 13). 
El proceso de excavación en campo puede realizarse a distintas escalas o niveles de recuperación, un 
concepto del británico Carver (2009:124-138) que evalúa las distintas intensidades de excavación en 
cada actuación arqueológica; básicamente el nivel de precisión y de recuperación de restos. Se defi-
nen seis niveles de recuperación (Fig. 14). Así el nivel A emplea maquinaria pesada, fundamentalmente 
56
GONZALO RUIZ ZAPATERO
Figura 13. Las dos formas de excavación del depósito arqueológico: por niveles estratigráficos y por tallas 
artificiales (ilustración del autor).
Figura 14. Los niveles de recuperación de la excavación arqueológica en relación con el instrumental empleado, 
el tipo de cribado de sedimento y las características del registro excavado (a partir de los datos de Carver 2009).
57
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
excavadoras, bajo estricto control para buscar los niveles arqueológicos: puede ahorrar mucho tiempo 
y dinero pero debe manejarse con mucho cuidado y experiencia. En el nivel B se utilizan picos y palas, 
mientras que en los niveles C y D se opera con paletas y paletines y en el último caso con cribado de 
muestreo del sedimento. El nivel E implica una excavación cuidadosa con instrumental de precisión y 
el cribado del sedimento, mientras que el nivel F supone el traslado de bloques de tierra para ser minu-
ciosamente excavados en el laboratorio con un cribado de alta resolución.
En la definición de los niveles de recuperación de Martin Carver la realización de cribado y de dis-
tintos tipos de cribado juega un papel importante. El cribado pretende remover la matriz de los depósi-
tos para recuperar objetos y/o restos que si no, por su pequeño tamaño, se perderían irremediablemen-
te. La luz de las cribas oscila de mallas muy finas (1,5 mm) a otras de 25 mm. Las cribas pueden ser 
pequeñas, circulares para manejar a mano, de plano inclinado de mayor tamaño y suspendidas de un 
trípode que resultan más cómodas de manejar y permiten procesar mayor volumen de depósitos. Y sal-
vo en los niveles más altos de recuperación el cribado de sedimento debe realizarse por muestreo. 
En algunos yacimientos, sobre todo los de cronologías más antiguas y en cueva, se utiliza la máqui-
na de flotación para realizar el cribado con agua de una parte o del total del sedimento excavado con 
mallas de 1 mm o de 0,5 mm con el objetivo de recuperar adecuadamente la microfauna.
La mecánica del trabajo de excavación (Fig. 15) es relativamente simple: un proceso continuo de 
identificación de los rasgos/estructuras mínimos, su excavación y su registro para después pasar al si-
guiente rasgo/estructura (Roskams 2001: 114 y Fig. 8). Lógicamente es preciso tener una idea clara de 
cómo cada elemento excavado encaja en el conjunto del yacimiento. Por eso, en principio, es deseable 
que quien excava sea la misma persona que luego redacte el informe. Aunque con buenos registros do-
cumentales eso no es imprescindible.
Figura 15. Secuencia de las tareas del proceso de excavación y documentación de una unidad estratigráfica (UE). 
El proceso se repite por cada UE excavada (a partir de Roskam 2001). 
58
GONZALO RUIZ ZAPATERO
Caja 2. Estratigrafía arqueológica: las matrices de Harris
La estratificación en los yacimientos arqueológicos ha sido tradicionalmente una tarea complica-
da por la dificultad de identificar todas las unidades estratigráficas (UE), establecer sus posiciones re-
lativas e interpretar el origen y carácter de cada UE. Algo especialmente complejo en los yacimientos 
con potentes estratigrafías y numerosísimas UEs. Hasta el punto de que no resulta exagerado afirmar 
que usualmente la estratigrafía se ha convertido en el «espectro de la evidencia arqueológica» (Leonardi 
1992), una auténtica pesadilla para los arqueólogos». Identificar, determinar la naturaleza de cada UE, 
pero sobre todo registrar la secuencia completa de UEs y poder comparar rápida y cómodamente estrati-
grafías de distintos sectores de un yacimiento son tareas cruciales en la investigación arqueológica actual. 
Figura 16. El «espectro» de la estratigrafía, el concepto y la naturaleza de las Unidades 
Estratigráficas (UEs) (A: Leonardi 1982; B: Ruiz Zapatero 1994; y C: Tronchetti 2006). 
A mediados de los años 1970 E. Harris (1975, 1979) propuso un nuevo método para registrar y re-
presentar las secuencias estratigráficas que tuvo rápidamente una gran expansión y aceptación (Harris et 
al. 1993; en castellano ver: Trocolli y Sospedra 1992; Ruiz Zapatero 1994). ¿En que consistía el método? 
Básicamente la matriz de Harris es un diagrama esquemático que muestra todos los detalles de una se-
cuencia estratigráfica compleja (con muchas UEs). La matriz es un ejemplo de jerga visual ampliamente 
aceptada (Gamble 2001: 60). 
En primer lugar, para su construcción Harris identificó dos tipos de UEs: las positivas, con tres di-
mensiones (p.e. un estrato o un muro) que pueden tener a su vez una disposición horizontal como un 
suelo de ocupación o vertical como el relleno de una fosa de cimentación, y las negativas (interfaces) que 
son simplemente superficies en sí mismas como p.e. la línea de una fosa excavada o la parte superior de-
rruida de un muro, la superficie de arrasamiento, etc.
En segundo lugar, Harris (1979: 46 y fig. 17) consideró que las relaciones que pueden establecerse en-
tre UEs son sencillamente tres: 1) relación de superposición directa: una UE esta encima de otra; en su 
sistema eso se representa con cartelas rectangulares con el número de cada UE y se disponen una encima 
de otra unidas por una línea vertical; 2) no existe relación directa entre UEs, que se expresa con carte-
las simplemente independientes; y 3) correlación entre UEs, es decir, unidades que son iguales pero han 
sido cortadas por alguna superficie excavada (p.e. un pozo, un foso, etc.); esa relación se representa con 
cartelas a la misma altura y con dos trazos horizontales paralelos que las unen.
59
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
Figura 17. Las tres relaciones posibles entre Unidades Estratigráficas: no-relación 
directa, superposición y correlación, y la forma de expresarlo mediante la 
diferente disposición de cartelas (Harris 1979).
Las matrices de Harris permiten manejar muchas UEs y visualizar la posición relativa de cada una 
respecto a todas las demás. Cuando se manejan cientos e incluso miles de UEs el procedimiento es muy 
útil. Al construir las matrices en el margen izquierdo se puede colocar la cronología de las grandes fases 
o etapas del sitio y en el derecho la interpretación simplificada de conjuntos de UEs que definen funcio-
nalidades (p.e. ocupación, destrucción, erosión natural, abandono, etc.) Al fin y al cabo el análisis estra-
tigráfico lo que hace es desvelar la secuencia del proceso creativo de la vida de las comunidades humanas 
en el paisaje durante largos períodos de tiempo (Gamble 2001: 61).
Figura 18. Una matriz de Harris sobre una estratigrafía, expresando las posi-
ciones relativas de las dieciséis UEs de la sección (Gamble 2001: 61). 
Por último, es importante destacar que no existe un «sistema Harris de excavación arqueológica», 
como a veces erróneamente se afirma, sino un sistema de registro y representación estratigráfica, muy 
útil y universalmente aceptado en la arqueología de campo (Roskams 2000). Ha sido la innovación me-
todológica más revolucionaria de la práctica arqueológica producida en las cuatro últimas décadas. Una 
anécdota final,en una estancia en Rusia hace más de 15 años me mostraron un trabajo ruso de los años 
1960 que para excavar kurganes (túmulos) utilizaba un sistema casi idéntico. Pero nadie leyó y divulgó 
en Occidente ese estudio y pocos años después E. Harris publicó sus influyentes trabajos en inglés.
60
GONZALO RUIZ ZAPATERO
Figura 19. La excavación reflexiva o «la interpretación en el filo del paletín» (ilustración 
del autor).
El principio postprocesual de que «la interpretación se produce en el filo del paletín» (Hodder 1997 
y 2000) no deja de ser una redundancia, ya que en el fondo todos los arqueólogos al excavar han te-
nido siempre intuiciones que les llevaron a construir hipótesis acerca del significado de lo que estaban 
desenterrando. Que lo explicitaran así o no es otra cuestión. Y así sigue siendo, pues al manejar el pa-
letín se reflexiona, se sitúa lo que se esta develando en un contexto más amplio, se interactúa con otros 
miembros del equipo para debatir significados y tomar decisiones, y en última instancia se acepta, más 
o menos, la multivocalidad que tienen los restos exhumados. Todo ello no es privativo de la filosofía 
excavadora postprocesual de I. Hodder. Y sobre todo, no se puede aceptar que la excavación es simple-
mente documentación y registro porque siempre y en todo lugar un arqueólogo que realmente lo sea 
intentara interpretar y producir conocimiento histórico. La exigencia interpretativa para escribir histo-
ria es central a la excavación arqueológica (Andrews et al. 2000) (Fig. 19).
7. LA EXCAVACIÓN EN LA PRÁCTICA (II): DOCUMENTAR
Como la excavación es destrucción, es fundamental contar con buenos sistemas de registro y do-
cumentación de lo excavado. La excavación de los niveles de un yacimiento, la lectura de los archivos 
encerrados en la tierra, se asemeja a la lectura de un texto histórico que a medida que se fuera leyendo 
se fuera destruyendo y si no se fueran tomando detalladas notas de lo leído con el tiempo quedaría ol-
vidado. En conjunto el tiempo invertido en las tareas de documentación de una excavación es grande 
porque los procesos implican tiempos largos de limpieza y preparación de la excavación o tareas como 
el dibujo manual relativamente lentas (Fig. 15).
Básicamente la documentación de una excavación arqueológica descansa en cuatro tipos de registro: 
1) el registro escrito descriptivo de los trabajos realizados en forma de diario y más recientemente de fi-
chas de excavación; 2) el registro dibujado, fundamentalmente en planimetrías y secciones estratigráfi-
cas; 3) el registro de imágenes instrumentales mediante fotografía y video; y 4) el registro de hallazgos, 
imprescindible para correlacionar las referencias de procedencia (UEs, sectores, etc.) con las bolsas de 
materiales recogidos y de muestras tomadas. De la calidad de esos registros depende, en gran medida, 
la interpretación del sitio y su publicación. De alguna manera excavar bien es registrar bien. 
61
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
Figura 20. Diagrama del desarrollo de una excavación arqueológica (a partir de Leonardi 1982). 
7.1. El registro escrito
Tradicionalmente los directores de excavación redactaban un diario que recogía la información rele-
vante, desde el control de los días/horas trabajados, la descripción de las tareas realizadas y la referencia 
de hallazgos (catálogo de hallazgos), ayudándose de croquis de los cortes de excavación y las correspon-
dientes referencias cruzadas de las fotografías realizadas. Aunque no se han estudiado cómo se redac-
taban estos diarios, algo que resultaría sin duda alguna de interés para la historia de la excavación ar-
queológica, resulta evidente que los diarios enfrentaban a los excavadores con «la hoja en blanco» y, por 
tanto, dejaban resquicios para el olvido de datos que debían consignarse y para niveles grandes de sub-
jetividad en la apreciación de diversos aspectos, p.e. para denominar el color de la tierra. 
La necesidad de mantener buenos diarios durante proyectos de larga duración y con distintos equi-
pos llevo al Museo de la Ciudad de Londres, en los años 1960, a experimentar con las fichas de exca-
vación (Spence 1990; Westman 1994). Las fichas de excavación se diseñan para cada sitio, pero esen-
cialmente lo que hacen es establecer en campos cerrados los diversos tipos de información que debe 
recogerse en la excavación de cada UE, desde la general (el sitio, sector, corte, día-mes-año y nombres 
de los excavadores responsables), pasando por la posición estratigráfica, la interpretación funcional, 
la referencia de hallazgos, la toma de muestras y las fotografías realizadas, y terminando con espacios 
para la inclusión de documentación gráfica. Las fichas tienen campos cerrados (p.e. la posición estra-
tigráfica) y abiertos que se deben rellenar, pero con términos resumidos y estandarizados (p.e. los co-
lores empleando la tabla Munsell 1990). Las fichas de excavación, que también pueden hacerse en or-
denadores portátiles y tabletas digitales, ofrecen varias ventajas frente al sistema tradicional: en primer 
lugar, evitan la omisión de datos relevantes, en segundo lugar, reducen la subjetividad del arqueólogo 
(p.e. un color deja de ser «marrón siena claro» para convertirse en E-112 de una tabla de colores), y, por 
último, generan una documentación más flexible y manejable. La creación de un archivo informático 
permitirá una consulta rápida y eficaz. 
62
GONZALO RUIZ ZAPATERO
7.2. El registro dibujado
El espacio en todas las escalas es fundamental en el registro de la excavación, empezando por la situa-
ción y emplazamiento del sitio a la topografía detallada del mismo para poder situar los cortes de exca-
vación. El dibujo de campo es muy importante y hay que realizar, por un lado, planimetrías de las UEs 
que representen contextos funcionales relacionados en un plano horizontal (p.e. suelos de casas, basureros 
y pozos de almacenaje de una fase de ocupación) y, por otro lado, secciones estratigráficas que recojan to-
das las relaciones de superposición relevantes. Las escalas de dibujo convencionales suelen ser 1:10 o 1:20 
para lograr ilustraciones precisas que luego puedan ser bien reproducidas en la publicación. Existen bue-
nos manuales para el dibujo de campo (Hawker 2001), y uno en castellano muy informativo (Luis 2010). 
La habilidad de dibujantes experimentados puede lograr planimetrías de extensas superficies excavadas en 
poco tiempo. Para las planimetrías, las técnicas de dibujo mediante triangulación con dos cintas métricas 
y el empleo, para estructuras con muchos elementos, de marcos cuadriculados que se superponen a las su-
perficies a dibujar son procedimientos comunes. En las planimetrías es fundamental la diferenciación de 
distintos tipos de rasgos (muros, fosos, entalles, etc.) mediante unos convencionalismos gráficos sencillos 
y la inclusión de cotas de profundidad que permitan la comprensión vertical del dibujo bidimensional. El 
empleo de tramas con gamas de grises ilustra la diferenciación de rasgos y estructuras. 
En el caso de las cortes o secciones estratigráficas, vista detallada de un conjunto de UEs en un plano 
vertical, la primera tarea es identificar adecuadamente las diferentes UEs. Para la diferenciación estratigrá-
fica el ojo del excavador debe buscar cambios en la matriz y textura del suelo, el color, el tamaño de grano 
y su grado de compactación. Para la identificación y descripción de suelos, si no se cuenta con especialis-
tas, algún buen manual es de gran ayuda (Holliday 2004; Vogel 2002). Para el dibujo de secciones estrati-
gráficas el mejor procedimiento consiste en colocar una cota métrica en la parte superior del perfil a dibu-
jar y mientras un excavador va dando lecturas cada 50 o 100 cm (según el tamaño del mismo) del final de 
la primera UE, otro va anotando en el papel milimetrado esos valores; la operación se repite por cada UE 
hasta el final. Los rasgos evidentes y claros se destacan en el dibujo —la buena diferenciación en un gráfi-
co es clavepara su éxito (Ford 1993)— y es importante recordar que no se trata simplemente de dibujar lo 
que se ve; el dibujo implica interpretar la estratigrafía; sólo con interpretaciones seguras adquiere el dibujo 
todo su sentido. En el campo es útil emplear lápices de colores, pero para la publicación se debe optar por 
uno de los tres sistemas para dibujar secciones (Fig. 21): realista, estilizado y mixto (Pelletier 1985: 99).
Figura 21. Los tres tipos de representación de las secciones estratigráficas (Pelletier 1985). 
63
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
7.3. El registro fotográfico y de video
Las fotografías constituyen una parte fundamental de la documentación, ofrecen un complemen-
to realista a las planimetrías y secciones (Dorrell 1984), y con las cámaras digitales el trabajo es más 
rápido y menos costoso. En cualquier caso resulta costosa, en términos de tiempo y trabajo, la prepa-
ración de los contextos para fotografiar, pues hay que limpiar cuidadosamente las superficies. Las me-
jores fotografías son las verticales, evitando sombras de estructuras y recordando que cada fotografía 
debe llevar una escala gráfica con la indicación del norte y una escaleta o pizarra con la de los datos 
del contexto fotografiado, para permitir su identificación autónoma en el archivo fotográfico. Aunque 
sólo algunas fotografías vayan en la publicación, muchas otras tienen el valor de instrumento de traba-
jo para la interpretación general. Por su parte, la documentación en video permite generar un registro 
de trabajo muy útil y una buena base para las posteriores tareas de divulgación. La filmación de cómo 
va avanzando la excavación de un sitio es crucial como testimonio gráfico que permite la «relectura» de 
las operaciones llevadas a cabo (Fig. 22).
Figura 22. La fotografía en la excavación arqueológica (a partir de Carandini 1991). 
7.4. La recogida de materiales arqueológicos
La excavación rompe el equilibrio de los materiales arqueológicos enterrados y, al exhumarlos al-
gunos materiales inician un proceso de degradación más o menos grave y más o menos rápido (De-
moule et al. 2009: 84-89; Watkinson y Neal 2001). Por eso la conservación, estabilización, de mate-
riales hay que plantearla en la misma excavación (Nixon 2004) antes incluso de que puedan actuar 
los conservadores (Sease 1994). Las intervenciones inmediatas de los arqueólogos tratan de devolver 
el equilibrio entre medio y materiales. Los materiales orgánicos, como la madera, son los más frá-
giles y, por tanto, los que más ayuda precisan (protección frente a fuentes de luz y calor, inmovili-
zación y cierre hermético, más uso de bactericidas); los objetos metálicos con fuertes procesos de 
corrosión deben ser consolidados in situ antes de su extracción, así como los restos óseos, y luego es-
tabilizados hasta llevarlos al laboratorio. La disponibilidad de restauradores de arqueología en las ex-
cavaciones soluciona estos y otros problemas pero no siempre su concurso es posible en el trabajo de 
campo. En esos casos las tareas señaladas las pueden desenvolver los arqueólogos con el conocimien-
to de unos gestos básicos (Fernández Ibáñez 1990; Domingo et al. 2007: 219-221) y un «botiquín de 
socorro de excavación» que incluya al menos agua destilada, consolidantes, disolventes, bactericidas, 
64
GONZALO RUIZ ZAPATERO
gel de sílice, botes de plástico de diferentes formatos, algodón, planchas rígidas, vendas, plástico la-
minado y papel de aluminio (Demoule et al. 2009: 89). 
El proceso de tratamiento de hallazgos (Fig. 23) consiste en ir recogiendo en bolsas de plásti-
co los distintos elementos (instrumentos líticos, cerámica, metal, carbón, hueso, etc.) por UEs, con 
buenas etiquetas —que sean perdurables y legibles—, en plástico empleando rotuladores indele-
bles. La identificación permanente es importantísima porque es la garantía de ubicar cada mate-
rial en su contexto de excavación. Cada día hay que procesar los materiales con limpiezas generales 
adecuadas a cada tipo de material y dejarlos secar bien antes de proceder a su embolsado definitivo 
con las correspondientes etiquetas. Para recuperar restos orgánicos muy pequeños (semillas, carbo-
nes, restos de peces y de moluscos) es necesario emplear máquinas de f lotación, cubas con entrada 
de agua, cribas y desagüe que permiten recuperar en tamices finos ese tipo de restos, que después de 
ser secados serán embolsados y etiquetados. Cómo muestrear y con qué intensidad depende de la 
naturaleza del yacimiento. 
Figura 23. Proceso de recogida de materiales en excavación por tipos de materiales, su ubicación en las UEs y 
sistemas de etiquetado hasta su introducción en bases de datos (ilustración del autor).
El etiquetado con código de barras (Dibbel et al. 2007) es más seguro y ágil y permite un trata-
miento informático más rápido que los etiquetados convencionales de hallazgos (Martínez-Moreno 
et al. 2010). 
7.5. La toma de muestras
Para distintos tipos de analíticas forma parte de la rutina de una excavación arqueológica. Muchas 
de ellas requieren procedimientos de extracción y manipulación especiales, porque sino las mues-
tras no serán válidas. Conocer al menos los protocolos más actuales es fundamental (Domingo et al. 
65
LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 
2007: 210-219). La clave en la toma de muestras es evitar su contaminación y conocer la cantidad mí-
nima para la viabilidad de las analíticas. Aquí sólo se pueden enumerar los tipos de toma de muestras 
más comunes y con protocolos más o menos estandarizados. Las tomas de muestras más frecuentes 
son: 1) muestras de carbón; 2) de semillas; 3) de sedimentos para estudios ambientales; 4) muestras 
para Carbono-14, sirven todos los restos orgánicos y deben tomarse con paletines o pinzas metálicas 
limpias y depositarse inmediatamente en bolsas de polietileno rígidas o botes de cristal con cierres 
herméticos. 5) muestras para análisis polínicos tomadas en perfiles estratigráficos con similares pre-
cauciones (lo mejor es que las tomen los propios especialistas) y 6) muestras para datación por termo-
luminiscencia de restos de estructuras sometidas a una combustión intensa en el pasado (hornos y ho-
gares) que exigen un protocolo estricto de recogida. 
Al final los registros de excavación implican múltiples niveles y además son multimedia, ya que 
agrupan textos escritos, dibujos, fotografías, videos, archivos digitales y cajas de muestras con ar-
tefactos, huesos, semillas y restos de polen (Carver 2008: 229). Por un lado deben ser archivados 
para su ulterior consulta y por otro deben ser dados a conocer, sin olvidar la protección y eventual 
presentación del propio sitio arqueológico. Sólo así se da plena cuenta de la excavación realizada 
para el futuro. 
8. LA EXCAVACIÓN PUBLICADA: ESTRATEGIAS, FORMATOS Y ALTERNATIVAS
Sin publicación no hay investigación. La excavación termina, se completa y adquiere todo su sen-
tido en la publicación. La afirmación tradicional publica o sé maldito es totalmente pertinente. La no 
publicación es pérdida y a veces pérdida total de lo excavado. Por eso «sin la publicación un arqueólo-
go no es mejor que un saqueador de sitios arqueológicos» (White 2009: 207).Se excava para producir 
conocimiento histórico y transmitirlo por escrito y con diversos tipos de imágenes a los expertos, pero 
también a otras audiencias, cuantas más mejor. Texto escrito e ilustración constituyen el verdadero re-
sultado o producto de la investigación arqueológica de campo, aunque además queden las colecciones 
de materiales recuperados, los archivos de la excavación y los restos del propio yacimiento arqueológico 
si se pueden conservar. 
La publicación de los proyectos arqueológicos se hace, en nuestro país, a través de monografías y ar-
tículos en revistas especializadas, además de actas de reuniones y congresos, siguiendo los formatos in-
ternacionales (Aubin 2012). Cada una tiene su formato y su momento dentro de la investigación: los 
congresos sirven para discutir los temas de la investigación

Continuar navegando