Logo Studenta

Argumentos_religion_vs_ciencia_dmaris

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Argumentos religión vs ciencia. 
Defensa Newton. 
· Newton pese a ser el “padre de la ciencia” y uno de los científicos más aclamados de su época, además de héroe de la patria por sus estudios y descubrimientos en materia de óptica y mecánica, y ser el inventor del método científico etc… 
· Dedicó sus mayores esfuerzos y gran parte de su vida a la búsqueda “de la esencia de dios”, es decir, él creía que en cada objeto, animal y persona del mundo existía una parte esencial que provenía de Dios como creador. 
· De hecho, todas sus investigaciones, incluidas las de óptica y mecánica, estaban enfocadas a descubrir ese orden divino en la tierra, pues él se consideraba un enviado para conseguir descifrar la Biblia (para él la fuente suprema codificada de todo “el designio divino). 
· Estudió cantidades ingentes de textos egipcios, mesopotámicos y griegos. Pues creía que éstas antiguas civilizaciones ya conocían ese secreto de Dios sobre la creación y la existencia del mundo. 
· Para conseguir descifrar todo el “plan de Dios”, Newton se convirtió un magnifico alquimista. Ésta rama tan poco compatible con la ciencia, fue la elegida por N. para llegar a la fuerza que gobiernan todos los cuerpos. Paradójicamente, al ser tan meticuloso y riguroso en su estudio de la alquimia, fue como llegó a la invención del método científico. 
Defensa de la Inquisición contra la masonería. 
· La masonería desde su creación ha sido una especie de “secta” secreta de la cual no se conocen ni si quiera hoy día su funcionamiento.
· Siempre ha sido una especie de poder en la sombra, y por esto y por el miedo a que apoyaran revoluciones (como en el caso de Francia), la Inquisición siempre la censuró. 
· Los métodos inquisitoriales, así como numerosos documentos que se conservan, sobre todo de la época de la ocupación francesa, demuestran el interés de ésta en conocer qué era realmente la masonería y a qué se dedicaba. 
· La Iglesia, que ostentaba gran parte del poder quería saber qué hacían realmente los masones y sobre todo, de qué bando estaban. Su secretismo y hermetismo les valió la represión de la Inquisición, que también intentaba velar por la seguridad del pueblo, ya que revoluciones y alzamientos sólo provocan violencia y heridas. 
· Por lo que se sabe de la masonería desde su origen ha sido una especie de “club selecto” siempre pegado al poder y al dinero. Sectores como la Iglesia, la banca, o los gobiernos contaban con un masón entre sus filas, aunque claro, siempre de incógnito.