Logo Studenta

Teatro Medieval: História e Formas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuadernos del Ateneo 19
TTEATRO MEDIEVAL 
HISTRIONES, CURAS Y OTRAS GENTES DE MAL VIVIR
T
E
A
T
R
O
José Antonio Ramos Arteaga
El teatro medieval es uno los conceptos más problemáticos que la historiografía 
literaria ha tenido que contextualizar en el ámbito de la producción artísti-
ca. A la ya tradicional dicotomía texto/espectáculo que subvierte la unívoca 
realidad material del texto literario, tenemos que sumar algunos aspectos específi cos 
de la realidad medieval: la precariedad y ambigüedad de ciertas fuentes, la estrecha 
relación con la liturgia (en ocasiones imposibles de separar), la situación fronteriza 
de lo teatral con otras actividades como la declamación, el juego circense, la fi esta 
ciudadana y cortesana o la formación universitaria (los debates en latín, la come-
dia humanística). Esta sucinta relación de particularidades es, en muchas ocasiones, 
determinante para entender la eclosión de formas teatrales híbridas, de mestizajes 
culturales y religiosos fascinantes o de propuestas dramáticas que se agostaron en la 
primera modernidad. Así, es posible califi car a este período como un laboratorio en 
el que se llevó el hecho teatral a sus límites: en lo simbólico, en lo dramatúrgico, en 
lo actoral y en lo espacial.
Sin embargo resulta curioso comprobar que esa misma historiografía que da 
cuenta del desafío conceptual que supone este teatro, a la hora de escribir sus his-
torias de la literatura caiga en los vicios tradicionales del discurso historicista: la 
ansiedad genealógica del relato fundacional en el que el teatro medieval ocupa el 
lugar de fuente primaria del teatro moderno (con la consabida entradilla manualís-
tica “Nacimiento del teatro occidental”); y, por otro lado, la presión del documento 
(el documento-monumento positivista) que realiza la simple ecuación de “falta de 
documentos= ausencia de acontecimiento”. Las consecuencias de semejante miopía 
crítica son evidentes: primero, la mirada anacrónica sobre este “primer teatro” al que 
nos acercamos con las nociones y expectativas de nuestra experiencia moderna del 
teatro; después, la consideración del texto teatral como único y privilegiado elemen-
to con caché crítico. 
20 Cuadernos del Ateneo
Pero, en los últimos años, la aportación documental ha ido creciendo y su 
variopinto origen (iconografía, musicología, etnografía, y la nueva consideración 
de los testimonios conocidos en el campo de los estudios literarios e históricos) 
ha obligado a un replanteamiento general de la realidad dramática en la Edad 
Media. Como bien sintetiza Luigi Allegri: Si entendemos por teatro esa institución 
fuerte elaborada, de un lado, sólo por la cultura antigua y, de otro, por la moderna, 
podemos decir que en la Edad Media el teatro prácticamente no existe. La tarea –dura 
pero fascinante– del estudioso del teatro medieval es, entonces, la de realizar continuos 
cambios de perspectiva; la de perseguir, si no el teatro, si por lo menos la “teatralidad” 
allí donde se esconda y, sobre todo, la de someter a una constante verifi cación la propia 
metodología y las propias categorías1.
Esta “teatralidad” medieval por la que aboga Allegri permitiría tanto releer los 
textos en su clave espectacular (como ha hecho recientemente la directora Ana Za-
mora con el Auto de los Reyes Magos), como reconstruir en su riqueza y especifi ci-
dad las escuetas noticias que crónicas, glosas eclesiásticas o cancioneros poéticos nos 
ofrecen. También el concepto de teatralidad ayuda a prestar atención a las continui-
dades y discontinuidades en el teatro occidental de una forma menos traumática, 
reivindicando el papel del histrión y el juglar como continuadores, a su manera, del 
teatro clásico con las lógicas metamorfosis y reciclajes del contacto con las culturas 
populares agrarias, los ciclos religiosos, la fi esta o la oralidad poética. Desde esta pers-
pectiva, el histrión del espacio público, el sacerdote del espacio sagrado, el cazurro 
de las ferias y las tabernas o el juglar áulico, pese a las indiscutibles diferencias en 
su estatus legal, profesional y cultural, comparten un mismo espacio semiótico: la 
actuación pública de un repertorio ante un auditorio, con su cuerpo (y su voz) como 
partitura básica de trabajo (con ayuda de recursos verbales, no verbales, escenográ-
fi cos, objetos, vestuario), y la naturaleza efímera, puntual, inestable de la ceremonia 
teatral entre el actuante y el espectador (incluso en aquellos casos en los que existe la 
repetición cada cierto tiempo del mismo texto). 
La historia, pues, del teatro medieval hay que iniciarla no en el drama litúrgico y 
sus textos sino mucho antes, cuando el ofi cio de actuar era sinónimo de obscenidad, 
delito, vagabundeo y demás etiquetas peyorativas. Son los Padres de la Iglesia los que 
dotaron a la posteridad medieval del balance moral y religioso contra el teatro en su 
batalla contra el paganismo. Es un lugar común de la crítica señalar a los libelos de 
Tertuliano, Clemente de Alejandría, Juan Crisóstomo o Agustín de Hipona como 
fuente de las elaboraciones anti teatrales que concilios, sínodos o teólogos remozarán 
de cuando en cuando durante la Edad Media. Los ataques subrayan cuáles son los 
peligros que los espectáculos suponen para el cristianismo triunfante: sus peripecias 
pueden servir de mal ejemplo pues en escena aparecen episodios jocosos o crimina-
les; los actores fomentan, por su profesión, la inmoralidad pública y, fi nalmente, la 
José Antonio Ramos Arteaga
 Cuadernos del Ateneo 21
asamblea de espectadores mixta y ociosa provoca el libertinaje. De este modo lo des-
cribe Tertuliano: Otro motivo concierne a la impudicia del teatro, donde se realizan en 
público todas las infamias que es normal ocultar cuidadosamente. Resulta absurdo, pues, 
buscar afanosamente en los espectáculos lo que en la vida corriente produciría vergüenza 
u horror. No se puede amar ni siquiera las imágenes de lo que no se debe hacer. El teatro 
representa sólo acciones criminales, de furor en la tragedia, de libertinaje en la comedia. 
Es absurdo estimar un arte cuando se desprecia a los que lo ejercen hasta acusarlos de 
infamia. La ley de Dios ha lanzado su maldición contra las máscaras y, sobre todo, contra 
los hombres que se visten de mujeres. Estas asambleas están llenas de peligros. Hombres 
y mujeres van a ellas, los unos para ver, las otras para ser vistas y con una apariencia 
extraordinaria. Una mujer que va al teatro, vuelve de él poseída por el demonio; pero 
como en el exorcismo se le reprocha al espíritu inmundo de haberse atrevido a atacar a 
una feligresa, él responderá astutamente: “Tengo razón, la he encontrado en mi casa”. 
¡Qué mayor placer para un cristiano que el desprecio del mundo, la verdadera libertad, la 
pureza de conciencia, el contentarse con poco y no temer la muerte! He aquí los placeres, 
he aquí los Espectáculos de los cristianos2. 
O la contundencia de Crisóstomo: Todo lo que se hace en las representaciones no 
trae sino mal: palabras, vestidos, los pasos, el andar, la voz, los cantos, las miradas, los 
sonidos de los instrumentos, los temas mismos, todo está lleno de veneno, todo respira 
impureza (…) Cuando hayáis destruido el teatro no habréis trastocado las leyes, sino el 
reino de la iniquidad y del vicio: el teatro es la peste de las ciudades3.
Entre estas palabras y los primeros textos teatrales pasarán más de ocho siglos. 
Para algunos estudiosos la repetición casi literal de estas críticas en autores posterio-
res, la desaparición de la vida urbana, tal y como se entendía en la Antigüedad, y los 
nuevos paradigmas culturales y religiosos son las causas de la desaparición del teatro. 
Sin embargo esta imagen catastrofi sta deja sin explicación numerosos testimonios 
tangenciales exhumados tales como las referencias a actores, a representaciones y 
costumbres que, pese a ser circunstanciales en ocasiones, refl ejan una situación más 
compleja (el epitafi o de un actor llamado Vitellius en el siglo XI, el juglarJusto del 
siglo VII), las referencias de Gautier de Sens en el siglo X a la actividad de los “cléri-
gos vagabundos” (goliardos), las descripciones de documentos sinodales, etc.
Si evitamos el espejismo de una continuidad desde el mimo romano al juglar-
actor medieval, pero también dejamos en suspenso una supuesta “defunción” de las 
prácticas teatrales y su “resurrección” con el drama religioso, el panorama, aunque 
hipotético, resulta estimulante: por un lado, tendríamos la pervivencia de prácticas 
escénicas cada vez más alejadas del mundo antiguo y, por tanto, adaptándose a los 
nuevos contextos casi milagrosamente (teniendo en cuenta la hostilidad eclesiástica y 
jurídica contra estos profesionales). Por otro lado, la asimilación de las nuevas pau-
tas culturales que imponen el cristianismo, la ruralización de la economía europea y 
Teatro
22 Cuadernos del Ateneo
las nuevas poblaciones, que ocupan el espacio romano: la declamación del bardo se 
teatraliza, la fi esta agraria estacional reúne a un público habitualmente disperso, la 
doma y exhibición de animales vertebra la celebración de la corte, los ritos cristianos 
locales son motivo para la exaltación de los símbolos. Y en toda esta amalgama dis-
continua, coyuntural, marginal, sobrevive durante siglos y anónimamente la familia 
paupérrima de los cómicos4.
Este fresco de fragmentarias teselas ayuda a entender la aparición del teatro me-
dieval no como producto providencial del azar pues lo que conocemos tradicional-
mente como el primer teatro medieval es la consolidación y amplifi cación de un 
fenómeno disperso y devaluado socialmente que es subsumido y revalorizado por 
las clases que antes lo perseguían (el clero y la aristocracia) para servir a sus intereses 
públicos (la exaltación y legitimación del poder, el refuerzo de la fe y el dogma) y 
privados (el ocio cortesano). Mas este fenómeno de deriva de lo ilegal a lo legal, 
de la imprecación moral al rito litúrgico, afecta, fundamentalmente, a la práctica 
teatral en esos contextos privilegiados pero deja fuera a los profesionales (juglares, 
histriones, mimos…) y las realizaciones no tuteladas por el poder civil y religioso que 
seguirán sufriendo las vejaciones teóricas, y en propia carne, de las leyes humanas y 
divinas. El amplio corpus jurídico de Alfonso X refl eja, como otras recopilaciones 
legales de la época, esta paradoja en la que si por un lado se denuesta a histriones, 
por otro se establece lo lícito del teatro litúrgico:…y no deben jugar tablas ni dados, ni 
volverse con tahúres ni tener tratos con ellos, ni aun entrar en tabernas a beber, fuera de 
que lo hiciesen obligados, andando caminos; ni deben ser hacedores de juegos de escarnio 
porque los vengan a ver las gentes cómo los hacen; y si otros hombres los hicieren, no deben 
los clérigos venir allí porque se hacen allí muchas villanías y desaposturas; ni deben otrosí 
estas cosas hacer en las iglesias, antes decimos que los deben de allí echar deshonrosamente, 
sin pena ninguna, a los que los hicieren, pues la iglesia de Dios fue hecha para orar y no 
para hacer escarnios en ella; y así lo dijo nuestro señor Jesucristo en el Evangelio, que su 
casa era llamada casa de oración, y no debe ser hecha cueva de ladrones (San Mateo, 21, 
13). Sin embargo, representaciones hay que pueden los clérigos hacer, así como el naci-
miento de nuestro señor Jesucristo, que muestra cómo el ángel vino a los pastores y díjoles 
como era nacido, y otrosí de su aparición como le vinieron los tres reyes a adorar, y de la 
resurrección, que muestra cómo fue crucifi cado y resurgió al tercer día. Tales cosas como 
estas que mueven a los hombres a hacer bien y tener devoción en la fe, hacerlas pueden; y 
además porque los hombres conserven la memoria que, según aquello, fueron hechas, de 
verdad; mas esto deben hacer apuestamente y con gran devoción en las ciudades grandes, 
donde hubiere arzobispos u obispos, y con mandado de ellos o de los otros que tuvieren sus 
veces, y no lo deben hacer en las aldeas, ni en los lugares viles, ni por ganar dineros con 
ello. LEY 34 DE LA PARTIDA PRIMERA: DE CÓMO LOS CLÉRIGOS DEBEN DECIR LAS HORAS Y 
HACER LAS COSAS QUE SON BUENAS Y CONVENIENTES, Y GUARDARSE DE LAS OTRAS.
José Antonio Ramos Arteaga
 Cuadernos del Ateneo 23
Pero también este teatro vinculado a la liturgia plantea muchos interrogantes: 
¿por qué la iglesia usa la representación teatral que durante siglos ha combatido 
como nido de perversión? ¿Eran conscientes de ella o la entendían como mero re-
fuerzo del rito y, por tanto, parte de él? ¿El ofi ciante de la misa, que muchas veces 
participa en compañía de otros clérigos, captaba la doble función de sacerdote y 
actor? ¿Copia el religioso las técnicas y prácticas juglarescas para enriquecer, paulati-
namente, el rito dramatizado?
Los primeros textos de este teatro religioso sorprenden por su sencillez concep-
tual y simbólica hasta tal punto que, si no tuviésemos más testimonios que estas 
esquemáticas acciones, parecería que el arte teatral estaba en sus primeros balbuceos: 
OFICIO DE MAITINES DEL VIERNES SANTO. Después de encendidos los cirios, se lleva a cabo 
el ofi cio de Maitines tal y como se describe en la consueta. Tras el noveno responsorio, se 
hará el planto de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. En primer lugar, que se aproxime 
un presbítero vestido con dalmática imitando a san Pedro y que haga su planto ante el 
crucifi jo dispuesto en la nave central de la iglesia. Después se aproximará desde otro lugar 
un sacerdote que imite a san Juan, e inmediatamente después otro sacerdote que imite a 
María, Madre del Salvador, y otros dos presbíteros más que imiten a María Magdalena 
y a María de Santiago, etc. Una vez hecha la representación de los plantos, que todos los 
clérigos se sitúen en el coro y digan Laudes5. 
Muchos autores han caído en la tentación de comparar esta liturgia teatralizada 
con los orígenes también rituales del teatro griego o de Oriente, intentando descu-
brir analogías arquetípicas entre lo ritual y lo espectacular. Independientemente de 
similitudes superfi ciales (el papel de la música o la participación de ofi ciantes reli-
giosos), el sentido del espectáculo griego o de los teatros sagrados orientales (donde 
la palabra “teatro” no deja de ser un término occidental desafortunado) supera en 
implicaciones al episódico e ilustrativo acto medieval. Evidentemente estas acciones 
litúrgicas sirven para reforzar y mostrar visual y musicalmente momentos muy con-
cretos de la historia cristiana, en especial aquellos vinculados con la historia de su 
fundador: los signos de su llegada (el anuncio a los pastores, la estrella y los tres reyes 
magos), su nacimiento, su pasión (planto), su resurrección (visita al sepulcro, “quem 
queritis”, las marías) y las señales del Juicio Final (los cantos de la Sibila). Son escue-
tas descripciones o breves textos conservados más como guiones que como obras de 
entidad individual o artística.
Si en estos primeros documentos es muy difícil defender la infl uencia del his-
trión y sus técnicas escénicas, a medida que estos episodios se van enriqueciendo en 
acciones y se desvinculan del tropo coral, ganando autonomía, podemos descubrir 
vasos comunicantes entre el espectáculo profano de la plaza y el sagrado del templo. 
El “veneno del teatro” va infi cionando la parca representación sacra y se busca mayor 
esplendor en lo que era, en principio, una simple ilustración del rito: los sacerdotes 
Teatro
24 Cuadernos del Ateneo
buscan un mayor realismo en la representación de lo femenino y ya no basta una 
simple tela blanca para cubrir los cabellos, se necesitan pelucas, ropajes al uso, ade-
manes. Se introducen personajes como Herodes y su libertina corte con toda la gama 
de expresiones obscenas, lujo y depravación que se suponía rodeaba al Tetrarca. Las 
tropas romanas representaban a la perfección la brutalidad de los ejércitos de cual-
quier época…En suma, el espectáculo termina solapando lafunción eclesiástica.
Pero no tardaron mucho los severos vigilantes del dogma en reaccionar contra 
esta fi ebre histriónica de los clérigos (la prohibición de celebrar juegos teatrales en 
las iglesias durante los Santos Inocentes es dictada por Inocencio III en 1207). El 
testimonio de Gero de Reichsberg es bastante elocuente: Hay sacerdotes que no se 
dedican al ministerio de la iglesia o del altar, sino más bien a obras de avaricia, de la 
vanidad y del espectáculo; de manera que las iglesias, que deberían ser casa de oración, las 
transforman en teatros y las llenan con espectáculos mímicos de representación escénica. 
En los cuales espectáculos, presentes y espectadoras las mujeres, ellos ofrecen a veces, no 
como creen, una imaginaria fi gura del anticristo, sino que en verdad, por lo que en ellos 
está, cumplen el inicuo misterio... ¿Por qué habría de extrañarse si ellos, simulando en 
sus representaciones al anticristo o a Herodes, no fi ngen, como se suele hacer para diver-
tirse, sino que verdaderamente los colocan en la escena como aquellos cuya vida no difi ere 
mucho del anticristo?... ¿Y quién puede saber si también todas las otras simulaciones, es 
decir, la efi gie del anticristo, los fantasmas de los demonios, o la locura de Herodes, no la 
representan verdaderamente? Representan también, imaginariamente, la cuna del niño 
Jesús, su débil respiración, el aspecto matronal de la Virgen Madre, la estrella como astro 
luminoso, la matanza de los inocentes, el llanto materno de Raquel. Pero la divinidad y 
la severa faz de la iglesia aborrecen los espectáculos teatrales, no quieren vanidad y falsas 
locuras en la que los hombres se ablandan en mujeres, casi como avergonzados de ser 
hombres, los clérigos se transforman en soldados y los hombres se enmascaran en larvas de 
demonio6.
Basta una somera comparación entre aquel “planto de la pasión” citado arriba 
y la minuciosa descripción de Gero para percatarse de la profunda transformación 
sufrida por el primitivo drama litúrgico. Pero la Iglesia no podía desprenderse de esta 
efi caz herramienta de adoctrinamiento que era la representación teatral y, salvo algu-
nas que se mantuvieron en el interior de la iglesia, será el atrio o la plaza parroquial 
el nuevo lugar del drama religioso, a modo de apéndice espacial simbólico entre lo 
profano (la calle) y lo sagrado (el templo). 
Grandes cambios va a conllevar esta nueva ubicación: los sacerdotes dejarán paso 
a las cofradías de laicos que competirán cada año por una puesta en escena más 
impactante, lo que implica un mayor esfuerzo técnico, pero, también, una mayor 
preocupación por lo actoral. A falta de cofradías (o en colaboración con ellas) se 
constituyen o contratan grupos que ofrecen y preparan repertorios específi cos, es 
José Antonio Ramos Arteaga
 Cuadernos del Ateneo 25
decir, las primeras compañías profesionales. Estos grupos establecerán sus propias 
redes de difusión vinculadas a ferias y celebraciones locales. Los espacios son efíme-
ros (tablados, la arquitectura del lugar) pero hay búsqueda consciente por la mayor 
adecuación entre los espacios y el espectáculo concreto (como demuestran los esca-
sos esquemas que nos han llegado). Los trucos y efectos especiales se perfeccionan. Y 
las escenografías sorprenden por sus innúmeras posibilidades.
No hay que olvidar, sin embargo, que esta nueva fase de consolidación del teatro 
en Occidente, no trajo ningún cambio en la consideración social, jurídica o religiosa 
del histrión medieval. Si bien se pagaba por su labor y se esquilmaba para mayor glo-
ria del drama religioso sus logros profesionales y técnicos, estas compañías o familias 
seguirán siendo el blanco de la censura moral. Ni siquiera su cada vez más especiali-
zado campo de trabajo (actuación dramática), frente a otros artistas más devaluados 
con los que habían compartido campo profesional (amaestradores, juglares, imi-
tadores de sonidos, titiriteros, etc.), les dará mayor prestigio. Competían, además, 
con otro nuevo colectivo que, aunque afi cionado, contaba con mayores privilegios y 
medios: los cortesanos.
La corte medieval era en los momentos de ocio guerrero un espacio complejo en 
el que la exhibición del poder individual y del clan familiar se articulaba con la cere-
monia del cortejo sexual. Siendo uno de los pocos lugares de convivencia mixta en el 
mundo aristocrático, la corte refl ejaba todas las tensiones bélicas y amorosas en sus 
producciones. La poesía fue durante los primeros momentos la válvula de escape de 
estas tensiones. Como podemos ver en los cancioneros cortesanos, gran parte de esta 
poesía, incluyendo la de juglares y trovadores ocasionales de clase baja, es una poesía 
“de combate”: contra un rival de batalla o poético o contra la resistencia amorosa 
de una dama (la “conquista”). Esta agresividad podía incluso combinar, en una sola 
composición, esta doble faz bélico-sexual: las serranillas del marqués de Santillana, 
por ejemplo, describen el encuentro sexual con una pastora en un lugar que es domi-
nio o fue conquistado por el propio marqués. Tampoco los torneos y demás juegos 
de destreza escapan a esta doble faceta. 
El auge cada vez mayor de la cortesía como signo distintivo de esta clase cortesana 
obliga a una mayor exhibición de recursos y ceremonias. No sólo se fomenta para 
entretenimiento de la misma corte, también se descubre su efecto de legitimador 
de los derechos de clase ante los que no detentan el poder. Al igual que la Iglesia, 
la aristocracia y la monarquía medieval harán de la representación teatral el marco 
ideal de ostentación de sus símbolos. Y, por supuesto, el histrión vuelve a ser, en 
muchas ocasiones, quien provea del tono lúdico requerido compartido, esta vez, con 
los dueños del espacio cortesano. Ahora bien, mientras el sacerdote rara vez pasaba 
del papel de mantenedor económico del espectáculo (o, con veleidades de autor, su-
ministraba el guión), dentro de la variada fauna cortesana hay letrados que escriben, 
Teatro
26 Cuadernos del Ateneo
nobles que quieren añadir a su curriculum guerrero otros títulos de cortesía, y damas 
que participan activamente en la vida lúdica de la corte. La aparición de la mujer 
en este ámbito escénico es una gran novedad. Ellas no podían actuar en los dramas 
religiosos públicos; por otro lado, las escasas referencias a juglaresas las asimilan a 
prostitutas y soldaderas. Pero en la corte, ante el escogido público de sus iguales, las 
damas son una parte esencial de los nuevos modelos amorosos: escenas pastoriles, 
alegorías novelescas, celebración de actos festivos como cumpleaños o bautizos, o 
el simple entretenimiento, son algunos de los episodios teatralizados en este nuevo 
marco. Son escenas breves, de marcado carácter poético (a veces son poemas engar-
zados por un sucinta acción) y preñados de esa ritualización erótica que la fi cción 
caballeresca o sentimental habían puesto de moda. Gran parte de este repertorio hay 
que deducirlo de las descripciones que han sobrevivido en relaciones y crónicas pues 
no es hasta fi nales de la Edad Media y la primera modernidad que encontramos tex-
tos en los que perviven estos elementos (Gil Vicente, Juan del Encina, por ejemplo, 
en el ámbito castellano). Como ejemplo citaremos algunos momentos del momo 
escrito por Gómez Manrique en la mayoría de edad del príncipe Alfonso. Las damas 
representan a las nueve musas y cada una trae una bienaventuranza al homenajeado. 
Comienza con un escrito en prosa laudatorio que da paso a la primera musa: Mencía 
de la Torre llevó el hado siguiente:
A tu real exçelençia
Venimos aquestas hadas,
Inducidas e guiadas
Por la divinal esençia.
Cada qual de su fi gura
Te hadaremos arreo:
Que las dichas y ventura
Obedescan tu deseo.
Las siguientes hadas le entregarán justiçia, franqueza…Doña Juana de Valencia 
lleva:
Yo te hado, rey señor,
El mayor de los señores,
Que por leal amador
Dispongas del dios amor
De la cadira de amores;
Pues con todos tus enojos
Miras tan enamoradoQue, donde pones los ojos,
Levantas nuevo cuidado.
Finaliza con la propia infanta deseando al joven victorias terrenas e celestiales7. 
José Antonio Ramos Arteaga
 Cuadernos del Ateneo 27
Otra cosa será el teatro que tiene como fi nalidad la exaltación del poder fuera 
de las fronteras de la corte. Se aprovechan momentos con una alta carga simbólica: 
triunfo de una batalla, alianzas dinásticas, entradas reales, nacimiento de heredero. 
Las actividades solían durar varios días (para benefi cio de histriones y juglares), y 
exigían del mantenedor de la fi esta un gran esfuerzo económico. Servía de reclamo 
para todo tipo de actividades religiosas y laicas, y su objetivo era, esencialmente, la 
exaltación pública ante la población de su legitimidad como señor de esos territorios 
o del reino. El señor aparece como eje vertebrador de toda la acción cívica: Había en 
París un maestro ingeniero, de la nación de Génova, que sobre la alta torre de Nuestra 
Señora de París y en su ápice, había atado una cuerda que, en un muy largo recorrido por 
encima de las casas, fi jaba su otro cabo en la más alta mansión del Pont Saint Michel. Y 
cuando la reina y sus damas pasaron por la Grant Rue Nostre-Dame, este maestro, con 
dos cirios encendidos en sus manos, salió desde la tarima que había construido sobre la 
alta torre de Nostre-Dame, y se fi jó en aquella cuerda, y cantando sobre la cuerda recorrió 
todo el trecho de la calle, coronó la cabeza de la reina y volvió a ascender por el mismo 
método como si retornara al cielo: todos aquellos que lo vieron quedaron estupefactos de 
cómo podía hacerse aquello. ENTRADA DE ISABEL DE BAVIERA EN PARÍS (1389)8 
Dentro de las distintas formas de teatralidad medieval que hemos descrito son 
claras las confl uencias entre el espectáculo juglaresco y los rituales religiosos, cor-
tesanos y cívicos. Fronteras continuamente violadas por el histrión, el sacerdote y 
los cortesanos. Sin embargo, este esbozo de panorámica quedaría incompleta si no 
citáramos un corpus importante de obras ajenas a estos trasvases y vinculadas, fun-
damentalmente, al mundo letrado que nace en las universidades medievales y que se 
consolida con los humanistas: la comedia latina y humanística. Estas obras y autores 
reivindican, como en otras disciplinas del saber, la tradición clásica y establecen 
algunas de las pautas de lo que entendemos por teatro moderno. Su desarrollo en 
ámbitos universitarios o cultos, su escasa repercusión pública y el apego al latín o los 
modelos autoritarios latinos (muchos de ellos recién descubiertos) hizo que durante 
mucho tiempo ocupara un lugar secundario en los estudios sobre el teatro de la épo-
ca. Pero la infl uencia de este tipo de teatro en las obras renacentistas lo convierte en 
una de las principales fuentes del teatro moderno (nos aventuramos a decir que tan 
o más importante que muchos de los hitos consagrados por la crítica y cuya reper-
cusión es mínima en siglos posteriores): sin entrar, por limitaciones propias de este 
trabajo, en la discusión sobre el género de La Celestina, es imposible entender esta 
obra fuera del concepto de comedia humanística9.
Muchas son las ausencias que este tipo de trabajo divulgador obliga a justifi car 
en un párrafo fi nal: el papel de la mujer, apenas esbozado, en la actividad teatral 
medieval; los castigos señalados por las leyes a la práctica del histrión; la discusión, 
aún importante, sobre los límites entre teatro y otras artes declamatorias o artísticas-
Teatro
28 Cuadernos del Ateneo
deportivas; la pervivencia de teatralidad medieval popular en algunas ceremonias 
y fi estas; las raíces folklóricas de los testimonios; la categoría literaria de los textos 
conservados; las descripciones de momentos teatrales en obras de fi cción y su valor 
como documento arqueológico; en fi n, la sesgada construcción historiográfi ca de 
una Edad Media teatral de histriones sin arte, sacerdotes directores de escena y áu-
licos dramaturgos. 
Quizás la historia del teatro medieval no esté completamente por escribir, pero 
sí presenta sufi cientes lagunas de interpretación, de relectura, de contextualización, 
y de algo de imaginación, como para disculpar que este trabajo no sea la deseada 
panorámica, sino su cuestionamiento. 
 
 
Notas
1 Allegri, L.: “La idea de teatro en la Edad Media”, Insula, 527, (1990), p. 1. 
2 Castagnino, R. H.: Teatro. Teorías sobre el arte dramático (I), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 
(1969), pp. 36-37. 
3 Castagnino, R. H.: op.cit., p. 38.
4 Doglio, F.: Teatro in Europa. Storia e documenti, Milano, Garzanti, 1982.
5 Teatro Medieval. El drama litúrgico, Eva Castro (ed.), Barcelona, Crítica, (1997), p. 243. 
6 Allegri, L.: art. cit., pág. 31.
7 Teatro medieval. Castilla, Miguel Ángel Pérez Priego (ed.), Barcelona, Crítica, 1997.
8 Massip, F.: El teatro medieval, Barcelona, Montesinos, (1992), p. 83. También del mismo autor el exhaustivo estu-
dio, La Monarquía en Escena. Teatro, Fiesta y Espectáculo del Poder en los Reinos Ibéricos: de Jaume El Conquistador 
al Príncipe Carlos, Madrid, 2003.
9 Gómez Moreno, Á.: El teatro medieval en su marco románico, Madrid, Taurus, (1991), pp. 114-126.
José Antonio Ramos Arteaga

Continuar navegando