Logo Studenta

PRACTICA N 12 - ARRAY UNIDIMENSIONAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Algoritmos y Estructuras de Datos I 
Analista en Sist. de Computación - Licenciatura en Sist. de Información – Profesorado Universitario en Computación 
 
PRÁCTICA Nº 12 – CONTINUANDO CON ARRAY UNIDIMENSIONALES (O Vectores) 
 
 
 
1. Escribir un algoritmo que incluya dos procesos: el primero debe recibir un vector y 
devolverlo cargado con los primeros 20 múltiplos de n, siendo que n es un valor que 
ingresa el usuario por teclado. El segundo proceso debe imprimir el contenido del 
vector. 
 
2. Escribir un algoritmo que utilice procesos. Debe modificarse el desarrollo del punto 
anterior para permitir: 
 Cargar un vector con x múltiplos del número n, siendo que x y n son dos 
valores que ingresa el usuario por teclado (en el programa principal). Se debe 
imprimir el vector. 
 Repetir la ejecución de los procesos hasta que el usuario ingrese 0 para la 
cantidad de múltiplos a generar, es decir, cuando x = 0. 
 
3. Escribir un algoritmo que incluya un proceso que permita cargar 10 nombres de 
animales e imprima en orden inverso al de la carga. 
 
4. Realizar un algoritmo que incluya dos procesos. Ambos procesos deben recibir un 
vector cargado con números. El primer proceso debe devolver el máximo y el segundo 
proceso debe devolver el mínimo. 
 
5. Escribir un algoritmo para cargar un vector con valores que representan la temperatura 
de cada día del mes de marzo. Incluir un proceso que reciba el vector e imprima la 
temperatura más baja y la más alta, y los días en que se produjeron. 
 
6. Realizar un algoritmo que incluya dos procesos. 
 Proceso "Ingresar_Datos": permite cargar en un array las notas de los 30 
exámenes finales de los alumnos que cursaron la cátedra “Introducción a la 
Informática” durante el 1er cuatrimestre de 2020. 
 Proceso “Procesar_Notas": recibe el vector y deberá procesar las notas para 
informar: el promedio, la nota más baja, la nota más alta y las cantidades de 
aprobados y desaprobados (considerar que se aprueba con 6).