Logo Studenta

TP 14 - Array Paralelos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Algoritmos y Estructuras de Datos I 
Analista en Sist. de Computación - Licenciatura en Sist. de Información – Profesorado Universitario en Computación 
 
PRÁCTICA Nº 14 – ARRAY PARALELOS 
 
 
 
 
1. Realizar un algoritmo que lea dos vectores A y B de dimensión 100. 
a. Realizar un módulo que retorne un tercer vector C (también de dimensión 100), 
donde cada elemento se define como C[i] = max { A[i], B[i] }. Imprimir los 3 
vectores. 
b. Realizar un módulo que retorne un tercer vector C, también de 100 
componentes, donde cada C[i] es la componente del vector A que se encuentra 
en la posición que indica B[i]. Imprimir los 3 vectores. 
c. Efectuar la validación de índices correspondiente. 
 
2. En un vector están almacenados los nombres de los pacientes de una clínica dental, y en 
otro vector, paralelo al anterior, la cantidad que ese cliente adeuda o un cero (0) si sus 
pagos están al día. 
Escribir un programa que genere 2 listados, uno con los clientes que tienen deudas 
pendientes y el otro, con los clientes al corriente de pago. 
 
3. Un hipódromo necesita un programa que le permita conocer el nombre del caballo que 
ha logrado más premios hasta ese momento. 
Se sabe que cada animal se registra con un número consecutivo (el primer caballo tiene 
el número 1, etc). El hipódromo organizó la información en dos vectores: en el vector 
CABALLOS se encuentran los nombres de los N caballos conocidos; en el vector 
PREMIOS se han almacenado el número de veces que cada uno de los N caballos han 
conseguido algún premio en las carreras. 
Analice si la información alcanza para resolver el problema del hipódromo (registre en 
papel un ejemplo de los vectores CABALLOS y PREMIOS). Si es posible, escriba el 
algoritmo y resuélvalo usando procesos.