Logo Studenta

ANDRES_GOMBEROFF

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La importancia de la nada 
Andrés Gomberoff 
(UNAB) 
II Congreso del futuro, Santiago, enero 2013 
"Heaven, heaven is a place, a place where 
nothing, nothing ever happens”. - David Byrne 
1. Un breve paseo por la nada y las cosas 
2. Dos propiedades extrañas de las cosas 
3. La nada en acción 
4. La gravedad, una fuerza solitaria 
5. El problema de la energía del vacío 
1. Un breve paseo por la nada y las cosas 
Las “cosas” 
2. Dos propiedades extrañas de las cosas 
(Mecánica cuántica) 
1. Dualidad onda-partícula 
1. Energía mínima 
•  La mecánica cuántica nos parece decir 
que nada puede estar en un estado de 
energía nula. 
 
•  (en ausencia de gravedad) esto parece 
no ser demasiado importante. 
•  Las cosas cambian profundamente en 
presencia de gravedad. 
3. La nada en acción: 
Efecto Casimir 
(Hendrik Casimir), Mayo 1948 
4. La gravedad, una fuerza solitaria 
(Albert Einstein, 1915) 
“…Entonces se me ocurrió el pensamiento mas felíz de mi vida, de la siguiente forma. El campo gravitacional 
tiene una existencia relativa, del mismo modo como un campo eléctrico… Porque para un observador cayendo 
libremente desde el techo de una casa no existe campo gravitacional (al menos en sus inmediaciones). En 
efecto, si el observador deja caer algunos objetos, estos permaneceran en reposo o en movimiento uniforme 
respecto de él, independientemente de la naturaleza física o química de ellos (ignorando, por supuesto, la 
resistencia del aire). El observador tiene derecho a interpretar su estado como reposo”. Einstein 1907. 
•  Describe la geometría del espaciotiempo a través del campo gravitacional. 
 
•  Este “espaciotiempo” es un nuevo “algo”. 
 
•  La energía es la responsable de que el espaciotiempo se curve. 
•  Hay ondas gravitacionales que se desplazan a la velocidad de la luz. 
•  Aún no existe una teoría cuántica de la gravedad. 
 
•  ¿Puede la energía del vacío curvar el espaciotiempo? 
 
5. El problema de la energía del vacío. 
La velocidad de aceleración del 
Universo está aumentando 
(Perlmutter, Schmidt, Riess, 1998) 
 
Resultado extraño y muy 
contraintuitivo 
 
¿Qué sustancia podría 
explicarlo? 
Premio Nobel de física 2011 
La buena noticia: 
 
La energía del vacío o “energía oscura” provoca en el universo exactamente el 
comportamiento que necesitamos. 
 
La mala noticia: 
 
La buena noticia: 
 
La energía del vacío o “energía oscura” provoca en el universo exactamente el 
comportamiento que necesitamos. 
 
La mala noticia: 
 
Hay una discrepancia entre la predicción teórica y lo observado de 
 
1000000000000000000000000000000000000000000000000
0000000000000000000000000000000000000000000000000
00000000000000000000000 
 
Veces!! La discrepancia más enorme en la historia de la ciencia. 
 
Comentarios finales 
•  La energía del vacío parece tener las propiedades precisas para 
explicar la aceleración del universo. 
•  Para explicar lo observado necesitamos que un 72% de la 
energía del universo corresponda a energía del vacío. 
•  La teoría predice mucho más. Se buscan mecanismos parta 
reducir esta cantidad. 
•  No sabemos por donde buscar ni que esperar ¿gravedad 
cuántica? ¿teorías alternativas a la gravitación? ¿formas de 
materia que no conocemos? 
•  …continuará…