Logo Studenta

Norms para la Boda WEB Espanol

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Libro de información 
 
Para La Preparación 
del Matrimonio 
& 
Planificación de Bodas 
F elicidades por su compromiso. Este compromiso ha cambiado su 
vida – su matrimonio – cambiará su vida aún más. Me gustaría 
compartir con ustedes la siguiente información en la esperanza de que 
responderá algunas de sus preguntas iniciales y preocupaciones. Esta 
preparación al matrimonio se destina para ayudarles a crecer como 
pareja para que se convierta en un verdadero símbolo y la fuente del 
amor de Dios para el mundo de su amor. Que este tiempo sea una 
bendición para ustedes. 
El Inicio 
1. Reglamento Diocesano: Cada matrimonio y la ceremonia de la boda es personal y único, la Iglesia pide a 
cada pareja seguir un amplio conjunto de directrices y procedimientos. Cualquier excepción a estas 
normas debe ser aprobado por el sacerdote o diácono. 
 
2. Los Primeros Pasos: Sólo después de una reunión inicial con el sacerdote o diácono se puede concertar 
una fecha firme para su matrimonio. La reunión inicial con el sacerdote o diácono. 
 
a. una evaluación inicial de la pareja y la capacidad de casarse por la Iglesia. Los puntos a tratar en ese 
momento serán los siguientes: 
 
• Vida de fe y practica de su religión: cuando una pareja solicita que su matrimonio sea atestiguado en la 
Iglesia, esto es una declaración de fe. Las parejas deben ser practicantes de su fe y estar comprometidas 
a vivir una vida de fe en la Iglesia. 
 
• Libertad: con el fin de tener un matrimonio atestiguado en la Iglesia, las parejas deben esta libres para 
casarse. Se determina si tomaron la decisión para casarse con total libertad y sin coacción. Si una 
persona ha sido previamente casada, incluso al civil, esto debe hablar con el padre o diácono porque 
puede afectar la libertad de una persona para casarse en la Iglesia Católica. 
 
• Madurez/Edad: Se recomienda encarecidamente que las parejas, por lo menos tengan la edad de 21 
años antes de contraer matrimonio. Las parejas entre las edades de 18 a 20 años de edad deben 
someterse a una preparación especial para garantizar su capacidad de hacer y cumplir un compromiso de 
por vida, y los padres deben dar su consentimiento. Las parejas menores de 18 años se les recomienda 
de no contraer matrimonio. 
 
b. Compromiso de llevar a cabo una preparación prematrimonial antes de la boda 
 
 c. Comenzar los trámites de documentos necesarios. 
 
 d. Seleccionar una fecha y el horario para la boda: 
 Si actualmente no son miembros de la parroquia de St. John Paul II, se requiere una nota escrita de 
su párroco que verifique su membrecía de alguna comunidad católica. 
 
 
3. La Reservación y Costos: Se requiere una tarifa de $200 para reservar la fecha y se aplicará al 
depósito de seguridad retornables. Esta tarifa asegura su lugar en el calendario parroquial. 
 
La donación total sugerida para una boda es de $650 y todas las tarifas deben pagarse al menos un mes 
antes de la boda. Esta donación cubre el gasto por usar la Iglesia y los servicios de un sacerdote o 
diácono. Si no se han producido daños, se devolverá el depósito de daños que pagó para reservar la 
fecha. No incluye el pago para la música. 
 
 
 
• La política de cancelación: generalmente si la boda se cancela dentro de 6 meses, la cuota completa será 
devuelta; si la boda se cancela antes de los 4 meses de la ceremonia, la cuota no será devuelta. Su 
reservación indica que otras personas no pueden usar esta fecha ni la hora. 
 
 
 
 
4. Preparación de Matrimonio: Cada pareja debe tomar clases de preparación para el matrimonio 
requeridas. Las clases normalmente se llevan a cabo dos veces al año. En las clases Pre-Matrimoniales se 
hablará de: 
 
 ·El significado del amor cristiano ·Compromisos 
 ·Comunicación en el matrimonio ·Decisiones 
 ·Finanzas ·Espiritualidad 
 ·Religión en el matrimonio ·Asuntos familiares 
 ·Intimidad en el matrimonio ·Paternidad responsable 
 ·Sacramento de matrimonio 
 
 
 
5. Licencia del MATRIMONIO: Antes del matrimonio la pareja DEBE tener una licencia válida de la corte 
para casarse en Idaho. Para esta licencia las parejas deben de asistir a la corte en persona con una 
credencial y su número de seguro social (o alguna otra credencial que tenga su número de seguro) . 
Necesitan pagar $28 . Para más información llame a la oficina de la corte de Bonneville (208) 529-1350. 
 
 Para Cambiar su Nombre: Después de su boda, la Parroquia someterá un certificado de matrimonio a la 
oficina del Condado que se registra. 
 
 Para adquirir una copia necesita ir a la Oficina del Condado y comprar un copia por $2.00. La copia del 
certificado será requerida para poder cambiar su nombre en sus credenciales. Lleve la copia registrada a 
la oficina de licencia de conductor localizada en la corte. 
 
6. Clero Visitante: Si un sacerdote que no sea del clero de San Juan Paul II es testigo de su matrimonio, el 
clero debe estar en contacto con la parroquia para verificar que la documentación y la preparación del 
matrimonio se está completando. El clero visitante debe obtener una copia de la Política de Matrimonio 
de la diócesis y de la parroquia. Se espera que siga el Reglamento Diocesano para contraer matrimonio, 
así como las reglas de Matrimonio y Políticas de boda de la parroquia. Una carta de buen estatus debe 
ser registrada antes de que un sacerdote visitante sea ministro en la parroquia y delegación apropiada y 
permisos deben obtenerse. 
Información General 
 
Las orientaciones generales siguientes se proporcionan para asistirle en la organización de su boda. Estos han 
sido recopilados como resultado de muchos años de experiencia con las celebraciones de la bodas y están 
en armonía con la dignidad de la ceremonia de matrimonio para la Iglesia Católica. 
 
1. El DÍA DE LA BODA Y HORARIO: La mayoría de las bodas se llevarán a cabo los sábados. En general, las 
bodas son programadas a las11:30am y 1:30pm. Cada pareja tiene un período de dos horas de tiempo 
para estar en la iglesia. Las bodas se pueden celebrar durante las Misas de los sábados, pero en este 
caso, las oraciones y las lecturas deben ser tomadas de la celebración del domingo. Las bodas también 
pueden llevarse a cabo los viernes u otro día de la semana. Dada la solemnidad del domingo, por lo 
general no se celebra las Bodas el domingo. 
 
2. El Ensayo: Normalmente, el ensayo se llevará a cabo un dia antes en la tarde antes de su boda entre las 
5-6pm. El ensayo está diseñado para familiarizar a sus invitados con la boda. Todos los detalles para su 
ceremonia deben ser tramitados con el sacerdote o diacono de su matrimonio antes del ensayo. 
 
3. Invitaciones: Por favor, no ordene sus invitaciones hasta que tenga una fecha concreta y el horario se 
haya establecido con el sacerdote. El nombre y la dirección correcta de la iglesia es: 
 
St. John Paul II Catholic Community 
Holy Rosary Church 
905 S. Lee Avenue 
Idaho Falls, ID 83404 
 
o 
St. John Paul II Catholic Community 
Christ the King Catholic Church 
1690 East 17th Street 
Idaho Falls, ID 83404 
 
4. La Música: : La música es una parte integral de la celebración de su boda y la oración. Hay una amplia 
variedad de música de la que usted puede elegir. La liturgia exige que en todas las celebraciones la músi-
ca sea especial excepto en algunas situaciones, la música sagrada se elige porque la música expresa 
nuestra fe cristiana. 
 
Nuestras ceremonias de boda católica requieren de ciertas selecciones musicales sean canciones de la 
congregación, es decir, que todos puedan cantar el mismo himno. La persona que ayude a coordinar su 
boda está disponible para ayudarle a seleccionar la música apropiada para los servicios. 
 
Y por último una palabra sobrela música secular: si hay una canción secular que es particularmente signi-
ficativa para usted, es mejor si es tocada antes / después que los ritos religiosos se hayan llevado acabo, 
siempre y cuando esté en la dignidad de los rituales de la boda. Por favor, consulte el Reglamento 
Diocesano para más información. 
 
5. Invitados de la boda: La mayoría de las parejas piden a sus familiares y amigos participar en su boda 
como Damas y Chambelanes. Ellos no tienen que ser católicos. 
 
Si va a pedir a alguien que sea el portador del anillo o niña de las flores, la experiencia enseña que estos 
niños deben tener por lo menos edad escolar. De lo contrario, los niños se asustan y atraen la atención 
indebida a sí mismos, en lugar de la pareja. 
6. Clero Visitante: Si un sacerdote que no sea del clero de San Juan Pablo II es testigo de su matrimonio, el 
clero debe estar en contacto con la parroquia para verificar que la documentación y la preparación del 
matrimonio se está completando. El clero visitante debe obtener una copia de la Política de Matrimonio 
de la diócesis y de la parroquia. Se espera que siga el Reglamento Diocesano para contraer matrimonio, 
así como las reglas de Matrimonio y Políticas de boda de la parroquia. Una carta de buen estatus debe 
ser registrada antes de que un sacerdote visitante sea ministro en la parroquia y delegación apropiada y 
permisos deben obtenerse. 
 
7. Area de vestir: Por favor venga a la iglesia vestido para la ceremonia. Hay una habitación donde las 
novias pueden usar. Después de la boda todas las áreas se deben limpiar y vaciar la basura en el 
basurero, ubicado detrás del estacionamiento de la iglesia. 
 
8. Arroz, Alpiste, Confeti, Pétalos de Flores, Cinta y Corredores: Arroz, alpiste y confeti puede 
causar peligro si está húmedo y es un lío para limpiar. Estos artículos no pueden ser utilizados en o 
alrededor de la Iglesia, incluyendo el estacionamiento o en la calle. 
 
• Si usted elige utilizar pétalos de flores, deben ser sintéticos (no real) porque los pétalos reales 
mancharán la alfombra. Todos los pétalos se deben limpiar después de la ceremonia. 
 
• La cinta puede quitar el barniz de las bancas. Por favor, No pegue nada a las bancas con cinta 
adhesiva. 
 
• No se permiten corredores de pasillos en la iglesia porque son peligrosos y problematics para las 
personas en sillas de rueda y personas que tienen dificultad para caminar. 
 
9. Bebidas, Comida, Tobacco y Chicle: Debido a la dignidad del sacramento del Matrimonio, el consumo 
de alcohol en o alrededor de la Iglesia no está permitido. Todos los líquidos deben ser consumidos fuera 
del santuario. Además, no se permite comida o tabaco en la Iglesia. Por favor, asegúrese de que los que 
fuman depositen los restos de sus cigarrillos a la basura. El chicle en la Iglesia no esta permitido. Además 
de no estar permitido en la Iglesia, masticar chicle parece muy gracioso en videos y fotos de la boda. 
Recuérdele a sus familiares que no se mastica chicle. 
 
10. Miembros o Invitados de la boda que no son Católicos: Es maravilloso que invite a todos sus amigos y 
familiares a participar en la celebración de su matrimonio independientemente de su tradición religiosa. 
La parroquia da la bienvenida con entusiasmo a todas las personas a la celebración. Con esto en mente, 
los miembros de su boda pueden ser de cualquier tradición religiosa. Su deber es servir como testigos de 
su boda. Los que no son católicos están invitados a participar en la celebración de la Misa, pero no debe 
de recibir la Santa Comunión. Por lo general, las personas que no son católicos están invitados a acudir 
en busca de una bendición en el momento de la comunión. Los que leen la Escritura (Lectores) debe 
creer lo que proclaman y que normalmente son cristianos. Ministros de la Eucaristía debe ser católicos, 
en buen estado, y entrenados para ministrar el cuerpo y la sangre de Cristo. 
 
11. Las Fotos: Ambas imágenes fijas e imágenes de vídeo están permitidos durante la ceremonia, sin 
embargo, luces o flashes no están permitidos. Su fotógrafo debe consultar con el sacerdote o el diácono 
antes de la ceremonia de los detalles y obtener las instrucciones acerca de dónde se pueden tomar 
fotografías. Fotos durante la ceremonia debe ser limitado y no ser una distracción para la oración. 
Además, el fotógrafo debe limitar su movimiento y no se le permite entrar en el espacio ritual especial en 
o alrededor de la plataforma del altar. 
 
 
12. Facilidades para la Recepcion: Dependiendo de la disponibilidad, San Jerónimo se complace en ofrecer 
un espacio para una recepción de boda. Por favor, póngase en contacto con la oficina de la parroquia 
para más detalles, los contratos de alquiler y cargos. 
 
13. La Limpieza: Es la responsabilidad de la pareja para de designar a una persona de limpieza. Cualquier 
cosa que tengan en la iglesia (arcos, flores, pedales, velas, cajas, perchas, etc) deben ser removidos de la 
Iglesia después de la boda. Asegúrese de que el espacio de encuentro donde se limpia y la basura se 
coloca en el contenedor de basura, que se encuentra detrás de la iglesia. La parroquia no cuenta con 
alguien designado para limpiar después de su celebración. Esta es su responsabilidad. Por favor, 
recuerde que después de su ceremonia de boda otra ceremonia puede ser planificada o la Misa de fin de 
semana celebrarse. Por favor, deje la iglesia y el espacio de encuentro como los encontró. 
 
14. Contrato de alquiler y cuotas: Tenga en cuenta que usted es responsable de los invitados que 
invitan a su boda. Las instalaciones estarán limpias y ordenadas, a su llegada. Deben estar limpias y 
ordenadas, cuando se vaya. Recuerde que la parroquia no tiene a nadie asignado para limpiar después 
de su celebración. Por favor, pídale a alguien que lo haga. Cualquier daño a las instalaciones es 
responsabilidad de la pareja. 
 
 
 
A continuación se muestra los costos para una Boda. 
 
A. La Reservación y Deposito de Seguridad: Se requiere una tarifa de $200 para reservar la fecha y se 
aplicará al depósito de seguridad retornables. Esta tarifa asegura su lugar en el calendario parroquial. 
 
B. La Donación: La donación total sugerida para una boda es de $650 y todas las tarifas deben pagarse al 
menos un mes antes de la boda. Esta donación cubre el gasto por usar la Iglesia y los servicios de un 
sacerdote o diácono. Si no se han producido daños, se devolverá el depósito de daños que pagó para 
reservar la fecha. 
 
C. Los Músicos: Hay varios miembros de la comunidad que son capaces de ofrecer buena música y 
apropiada para su boda. Usted debe comunicarse con ellos en tiempo suficiente antes de su boda. Es 
conveniente pagar una cuota por sus servicios. El momento de la ceremonia en sí representa sólo una 
pequeña parte de las veces puedan pasar organizando, elegir y practicar la música. El Pago sugerido es 
de al menos $150. Los arreglos se hacen directamente con los músicos y una lista de los músicos se 
pueden obtener por parte del sacerdote. 
 
D. Politica de Cancelación: generalmente si la boda se cancela dentro de 6 meses, la cuota completa 
será devuelta; si la boda se cancela antes de los 4 meses de la ceremonia, la cuota no será devuelta. 
Su reservación indica que otras personas no pueden usar esta fecha ni la hora. 
 La planificación de su boda 
 
 
Una vez que se haya entregado completado la documentación necesaria, dado el inventario pre-matrimonial, 
se inició completar la preparación del matrimonio con pre-conferencias o el Encuentro de Novios, es el 
tiempo para planear la ceremonia de la boda. 
 
Como regla general, lo que es apropiado para hacer durante la Misa del domingo esapropiado hacerlo en 
una boda. Del mismo modo, lo que no es apropiado para hacer durante una Misa dominical probablemente 
no es apropiado para hacer durante una boda. 
 
 
Padrinos de la boda: Por favor seleccione sus padrinos de boda y a acompañantes o damas de la novia con 
prudencia. A su mejor hombre y dama de honor firmarán el acta de matrimonio y la función como 
"representantes oficiales". 
 
Lectores y Lecturas: Los lectores son anunciadores de la Palabra de Dios. Ser proclamadores, que crean lo 
que leen. Lectores no tienen que ser católicos. 
 
Usted puede seleccionar sus lecturas. Sin embargo, usted debe elegir una lectura del Antiguo Testamento 
y/o una lectura del Nuevo Testamento además de un Evangelio. 
 
Ministros de la Eucaristía: Si celebras tu boda en el contexto de la Misa tendrá que identificar a algunos mi-
nistros de la Eucaristía Deben ser católicos y en buen estado y haber recibido entrenamiento como Ministro 
de la Eucaristía. 
 
Monaguillos: le invitamos a que pida a los niños de ser servidores, pero esto no es necesario. 
 
Lectores y Lecturas 
 
1st Lectura: Lector: 
 
 
2nd Lectura (optional) Lector: 
 
Evangelio: Leído por el sacerdote o diacono 
 
Entrada 
 
A. Novio & Papas 
 
B. Padrinos (Velacion, Annilos Arras, Biblia y Rosario, Lazo, Ramo, etc). 
 
C. Chamberlanes Damas 
 1. 
 2. 
 3. 
 4. 
 5. 
 6. 
 7. 
 
 
 
D. Portador de anillo/Niña de las flores: 
 Por favor, asegúrese de que los niños tengan la edad suficiente para hacer lo que les pidan. 
 
 
E. La novia: (escoge uno) con el papa, los dos papas o otro. 
Wedding Worksheet 
Cuando sea el momento apropiado, por favor llene la siguiente hoja y 
debe traerla para planear la ceremonia de la boda. 
 
 
Novio: Novia: 
 
Fecha de la Boda: Horario de la boda: 
 
Fecha de Ensayo: Horario de Ensayo: 
 
Marque: 
[ ] Reservación de Iglesia [ ] Documentación Completa 
[ ] Licencia de Matrimonio [ ] Identificó Persona de limpieza 
[ ] Examen de políticas de Alcohol [ ] Lecturas/ Oraciones Seleccionadas 
[ ] Música seleccionada [ ] Pago cuotas 
[ ] Lectores seleccionados [ ] Monaguillos (opcional) 
Rito del Matrimonio 
 
• Intercambio de consentimiento y los votos 
 
• Bendiciones y el e intercambio de anillos 
 
• Oraciones de los Fieles 
Son muy bienvenidos a escribir la Oración de los fieles a sí mismos. Estas son oraciones especiales, en 
particular a su reunión y son una forma apropiada para individualizar su ceremonia de boda y recordar a 
las personas que han sido parte de su vida, ya sean vivos o muertos. 
 
Otro: 
 
 
• Presentación a la Virgen (opt) [ ] Si [ ] No 
 
 
Presentación del Pan y Vino: Por lo general, los recién casados traer los regalos 
al altar. Si decide invitar a alguien más para hacer esto, por favor escriba sus nombres 
 
 
Ministros de la Comunión: 
 
AT - 1 
Genesis 1, 26-28. 31a 
Lectura del libro del Génesis 
 
Dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; 
que domine a los peces del mar, a las aves del cielo, 
a los animales domésticos y a todo animal que se arrastra sobre la tierra”. 
Y creó Dios al hombre a su imagen; 
a imagen suya lo creó; 
hombre y mujer los creó. 
Y los bendijo Dios y les dijo: 
 
“Sean fecundos y multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los 
peces del mar, a las aves del cielo y a todo ser viviente que se mueve sobre la tie-
rra”. 
 
Vío Dios todo lo que había hecho y lo encontró muy bueno. 
 
Palabra de Dios. 
 
 
AT - 2 
 
Proverbios 31, 10-13. 19-20. 30-31 
 
Lectura del libro de los Proverbios 
 
Dichoso el hombre que encuentra una mujer hacendosa: 
muy superior a las perlas es su valor. 
Su marido confía en ella 
y, con su ayuda, él se enriquecerá; 
todos los días de su vida 
te procurará bienes y no males. 
Adquiere lana y lino 
y los trabaja con sus hábiles manos. 
 
Sabe manejar la rueca y con sus dedos mueve el huso; abre sus manos al pobre y 
las tiende al desvalido. Son engañosos los encantos y vana la hermosura; 
 merece alabanza la mujer que teme al Señor. 
Es digna de gozar del fruto de sus trabajos 
y de ser alabada por todos. 
 
Palabra de Dios. 
AT - 3 Cantar de Los Cantares 2, 8-10. 14. 16a; 8, 6-7ª. 
 
 
Lectura del Cantar de Los Cantares 
 
Aquí viene mi amado saltando por los montes, 
retozando por las colinas. 
Mi amado es como una gacela, es como un venadito, 
que se detiene detrás de nuestra tapia 
espía por las ventanas y mira a través del enrejado. 
Mi amado me habla así: 
“Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven. 
Paloma mía, que anidas en las hendiduras de las rocas, 
en las grietas de las peñas escarpadas, 
déjame ver tu rostro y hazme oír tu voz, 
porque tu voz es dulce y tu rostro encantador”. 
Mi amado es para mí y yo para mi amado. 
Grábame como un sello en tu brazo, 
como un sello en tu corazón, 
porque es fuerte el amor como la muerte, 
es cruel la pasión como el abismo; 
es centella de fuego, llamarada divina; 
las aguas torrenciales no podrán apagar el amor 
ni anegarlo los ríos. 
 
Palabra de Dios. 
Salmo Responsorial Sal 137 
 
Respondemos Todos: 
Te doy gracias, Señor, de todo corazón. 
 
Todas las pruebas que he tenido en la vida 
las he superado porque tú has venido en mi auxilio. 
Siempre que te pido ayuda, llenas mi alma con tu fuerza y tu valor. 
 
Respondemos Todos: 
Te doy gracias, Señor, de todo corazón. 
 
Todos los que siguen los caminos del Señor 
creen en sus promesas y le alaban. 
Por eso yo me postro y delante de los ángeles 
y alabo el nombre del Señor. 
 
Respondemos Todos: 
Te doy gracias, Señor, de todo corazón. 
 
Si camino en medio de la angustia, 
Tu mano derecha me protege y me salva. 
Señor, tu amor es eterno. 
No abandones la obra de tus manos. 
 
 
Respondemos Todos: 
Te doy gracias, Señor, de todo corazón. 
NT - 1 
 
1 Corintios 12, 31 - 13, 8ª 
 
 
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 
 
Hermanos: Aspiren a los dones de Dios más excelentes. Voy a mostrarles el 
camino mejor de todos. Aunque yo hablara las lenguas de los hombres y de los 
ángeles, si no tengo amor, no soy más que una campana que resuena o unos 
platillos que aturden. Aunque yo tuviera el don de profecía y penetrara todos los 
misterios, aunque yo poseyera en grado sublime el don de ciencia y mi fe fuera tan 
grande como para cambiar de sitio las montañas, si no tengo amor, nada soy. 
Aunque yo repartiera en limosnas todos mis bienes y aunque me dejara quemar 
vivo, si no tengo amor, de nada me sirve. 
 
El amor es comprensivo, el amor es servicial y no tiene envidia; el amor no es 
presumido ni se envanece; no es grosero ni egoísta; no se irrita ni guarda rencor; 
no se alegra con la injusticia, sino que goza con la verdad. El amor disculpa sin 
límites, confía sin límites, espera sin límites, soporta sin límites. 
 
El amor dura por siempre. 
 
Palabra de Dios. 
NT - 2 
 
 
Lectura de la carta del apóstol san Pablo de los Efesios. Efesios 5, 2ª, 25-32 
 
Hermanos y hermanas: Vivan amando, como Cristo, que nos amó y se entregó por 
nosotros. 
 
Maridos, amen a sus esposas como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella 
para santificarla, purificándola con el agua y la palabra, pues él quería 
presentársela a sí mismo toda resplandeciente, sin mancha ni arruga ni cosa 
semejante,sino santa e inmaculada. 
 
Así los maridos deben amar a sus esposas, como cuerpos suyos que son. 
El que ama a su esposa se ama a sí mismo, pues nadie jamás ha odiado a su propio 
cuerpo, sino que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesia, porque 
somos miembros de su cuerpo. 
 
Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer y 
serán los dos una sola carne. Éste es un gran misterio, y yo lo refiero a Cristo y a la 
Iglesia. 
 
Palabra de Dios. 
 
NT - 3 
 
 
Lectura del apóstol san Juan 1 Juan 4, 7-12 
 
Queridos hijos: Amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios y 
todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama, no conoce a 
Dios, porque Dios es amor. El amor que Dios nos tiene, se ha manifestado en que 
envió al mundo a su Hijo unigénito 
para que vivamos por él. 
 
El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, 
sino en que él nos amó primero y nos envió a su Hijo, como víctima de expiación 
por nuestros pecados. 
 
Si Dios nos ha amado tanto, también nosotros debemos amarnos los unos a los 
otros. A Dios nadie lo ha visto nunca; pero si nos amamos los unos a los otros, 
Dios permanece en nosotros y su amor en nosotros e perfecto. 
 
Palabra de Dios. 
E - 1 
 
Lectura del santo Evangelio según san Marcos Marcos 10, 6-9 
 
En aquel tiempo, Jesús les respondió a los fariseos: “Desde el principio, al crearlos, 
Dios los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y 
se unirá a su esposa y serán los dos una sola cosa. 
 
De modo que ya no son dos, sino una sola cosa. Por eso, lo que Dios unió, que no 
lo separe el hombre”. 
 
Palabra del Señor. 
 
E - 2 
 
Lectura del santo Evangelio según san Mateo Mateo 22, 35-40 
 
En aquel tiempo, un fariseo que era doctor de la ley, le preguntó a Jesús para 
ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley?” 
 
Jesús le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu 
alma y con toda tu mente. Éste es el más grande y el primero de los 
mandamientos. Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti 
mismo. En estos dos mandamientos se fundan toda la ley y los profetas”. 
 
Palabra del Señor. 
 
E - 3 
Juan 15, 9-12 
 
Lectura del santo Evangelio según san Juan 
 
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Como el Padre me ama, así los amo 
yo. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecen en mi 
amor; lo mismo que yo cumplo los mandamientos de mi Padre y permanezco en 
su amor. Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea 
plena. Éste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he 
amado. 
 
Palabra del Señor.