Logo Studenta

Arte Abstracto y Figurativo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

°
– –
Objetivos de aprendizaje e indicadores 
de evaluación 
 
 
 
 
Indicadores 
-Diferencian el arte abstracto y el figurativo 
-Describen colores, texturas, formas, 
situaciones, paisajes y objetos en obras de 
arte 
 
 
 
 
Objetivo n°4 : 
Observar y comunicar oralmente sus 
primeras impresiones de lo que sienten y 
piensan de obras de arte por variados 
medios. (Observar anualmente al menos 10 
obras de arte local o chileno, 10 
latinoamericanas y 10 de arte universal) 
 
2 
Calendarización 
3 
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 
5 6 7 8 9 
Semana1 clase 1 
12 13 14 15 16 
Semana2 Clase 2 
19 20 21 22 23 
Semana3 Clase 3 
26 27 28 29 30 
Semana 4 SEMANA DE EVALUACIÓN 
1.Clase (5 al 9 de octubre) 
Objetivo: Conocer el arte Abstracto 
 
Observa el siguiente video acerca del arte figurativo y abstracto, hazle 
clic al botón de play al lado del televisor. 
Nombre del vídeo : Figurativo y abstracto | Clases de artes para niños | 
Capicúa 
 https://www.youtube.com/watch?v=xa7PoZRYRng 
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=xa7PoZRYRng
https://www.youtube.com/watch?v=xa7PoZRYRng
 
6 
Responde en tu cuaderno de artes las siguientes preguntas, acerca del vídeo visto. 
El arte abstracto 
﹡ Corriente artística que representa cosas que no son parte 
de la realidad, dejando atrás lo concreto. 
7 
¡Juguemos con lo abstracto ! 
﹡ Elige una de las dos actividades que vienen a 
continuación 
﹡ ( Si quieres hacer ambas, no hay problema 
¡Realízalas! <3 ) 
8 
Actividad n°1 e instrucciones 
“Las Flores de Kandinsky” 
﹡ Materiales 
﹡ Hoja de block 
﹡ Pinceles 
﹡ Témperas 
﹡ Vaso 
﹡ Agua 
 
Hay un ejemplo en la 
siguiente diapositiva 
﹡ Doblar la hoja de 
block (deben quedar 
8 rectángulos). 
﹡ Seleccionar colores a 
utilizar. 
﹡ Pintar círculos 
concéntricos de 
diferentes colores. 
﹡ Pon música y pinta 
lo que escuchas. 
 
 
9 
Hay un ejemplo en la 
siguiente diapositiva 
10 
Así debiese quedar 
Actividad n°2 e instrucciones 
“Arte con garabatos” 
﹡ Materiales 
﹡ Hoja de block 
﹡ Marcador negro 
﹡ Témperas 
﹡ Pinceles 
﹡ Vaso 
﹡ Agua 
﹡ La témpera puede 
reemplazarse por lápices 
de cera o de palito. 
 
 
 
﹡ Con el marcador realiza 
diferentes garabatos en la 
hoja de block 
﹡ Pinta los espacios con 
tempera o lápices de cera. 
﹡ Puedes formar los que tú 
desees. 
11 
 
12 
Así debiese 
quedar 
2.Clase (12 al 16 de octubre) 
Objetivo:Observar obras de reconocidos artistas de 
esta corriente. 
14 
Vasili Kandinsky- Primera acuarela abstracta, 1910 
15 
Piet Mondrian- Composición en rojo amarillo y azul 
16 
Sonia Delaunay - ritmo color 
17 
Joan Miró- Amanecer- 1968 
18 
Vasili Kandinsky -Cuadrados con anillos concéntricos 
Actividad 
﹡ Responde las siguientes preguntas 
﹡ ¿Qué obra te gustó más? 
﹡ ¿Por qué te gustó? 
﹡ ¿Qué elementos están presentes en ella? 
(colores cálidos, fríos, primarios, secundarios, 
tipo de línea) 
 
Si hay alguna obra que te gustó 
mucho 
¡Te invito a seguir buscando material sobre el artista! 
20 
3. Clase (19 al 23 de octubre) 
Objetivo: Comprender qué es una escultura 
¿Qué es una escultura? 
Escultura 
﹡ La escultura es una disciplina artística que consiste en 
la creación de figuras a partir de acciones como 
esculpir o tallar distintos materiales. 
Ejemplo: Esculturas de Sinan Buyukbas- Estilo 
Kandinsky 
﹡ 
 
 ﹡ Escultura de Joan 
Miró- Caricia de un 
pájaro. 
24 
Misión 
﹡ Como vimos esculturas con figuras 3d ( Kandinsky y 
Joan Miró) 
﹡ Diseña tu escultura de figuras 3d( Conos, cilindros, cubos, 
paralelepípedos) 
﹡ Escoge los materiales y herramientas( puedes utilizar, 
cajas de remedios o cereales, pelotas, objetos que sean 3d 
para su creación o incluso plastilina dándole forma de 
cuerpos geométricos). 
﹡ Busca un sitio adecuado 
﹡ ¡Manos a la obra! 
 Revisar siguiente Diapositiva 
25 
Evaluación final 
﹡ La evaluación final de la bitácora es la 
realización de la escultura(actividad ligada con 
Tecnología) 
 
﹡ Dispones desde el 19 al 23 de octubre para 
realizarla y del 26 al 30 de octubre para enviar la 
escultura. 
﹡ ( Se avisará si es través de formulario o mail) 
 
26 
﹡ Nombre de la escultura. 
﹡ Diseño(dibujar mi escultura). 
﹡ Utilización de materiales. 
﹡ Organizar los pasos. 
﹡ Terminaciones de la escultura. 
﹡ Limpieza y presentación del trabajo. 
 
27 
¡ ! 
Felicidades por llegar al final de 
la Bitácora número 4. 
28

Más contenidos de este tema