Logo Studenta

La dictadura de Franco y el desarrollismo económico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La dictadura de Franco y el desarrollismo económico
La dictadura de Francisco Franco en España (1939-1975) estuvo marcada por un modelo económico conocido como desarrollismo, que buscaba modernizar el país y promover el crecimiento económico mediante la industrialización y la inversión en infraestructura. Aquí tienes más detalles sobre la dictadura de Franco y el desarrollismo económico:
1. Consolidación del Régimen:
Tras la victoria de los nacionalistas en la Guerra Civil Española, Franco consolidó su poder y estableció un régimen autoritario que controlaba todos los aspectos de la vida política, social y económica en España.
Durante décadas, el régimen franquista mantuvo un férreo control sobre la sociedad española, reprimiendo cualquier forma de disidencia política y promoviendo una ideología nacionalista y conservadora.
2. Desarrollismo Económico:
En términos económicos, la dictadura de Franco se caracterizó por la adopción de un modelo desarrollista que buscaba modernizar la economía española y promover el crecimiento industrial.
El desarrollismo se basaba en la idea de que el crecimiento económico y la industrialización eran fundamentales para mejorar el nivel de vida de la población y fortalecer la posición internacional de España.
3. Plan de Estabilización:
En la década de 1950, el régimen franquista implementó un Plan de Estabilización para estabilizar la economía y promover el desarrollo industrial. Este plan incluía medidas como la liberalización económica, la reducción del gasto público y la apertura gradual al comercio internacional.
El Plan de Estabilización tuvo éxito en estabilizar la economía española y sentó las bases para el posterior crecimiento económico durante la década de 1960.
4. Crecimiento Económico:
Durante la década de 1960, España experimentó un período de rápido crecimiento económico, impulsado por la industrialización, la inversión extranjera y el turismo.
Este crecimiento económico, conocido como el "milagro español", transformó la economía española y contribuyó al aumento del nivel de vida de la población, aunque también generó desequilibrios regionales y sociales.
5. Infraestructura y Desarrollo Regional:
El desarrollismo económico también se centró en la construcción de infraestructura, como carreteras, ferrocarriles y presas, con el objetivo de mejorar la conectividad y promover el desarrollo regional en España.
Estas inversiones en infraestructura contribuyeron al crecimiento económico y al desarrollo de sectores como la construcción y la ingeniería civil.
6. Legado y Críticas:
El desarrollismo económico bajo la dictadura de Franco dejó un legado mixto en la historia de España. Si bien contribuyó al crecimiento económico y al desarrollo industrial del país, también fue criticado por su falta de atención a las desigualdades sociales y su énfasis en el crecimiento a expensas del medio ambiente y la calidad de vida de la población.
Además, el desarrollismo económico durante la dictadura de Franco también estuvo marcado por la corrupción, el nepotismo y el favoritismo hacia ciertos sectores empresariales y políticos afines al régimen.

Continuar navegando

Otros materiales