Logo Studenta

La Armada Invencible

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La Armada Invencible 
Fue una poderosa flota naval enviada por el rey Felipe II de España en 1588 con el objetivo de invadir Inglaterra y derrocar a la reina Isabel I, quien había liderado la separación de la Iglesia de Inglaterra de la autoridad papal y había apoyado a los rebeldes protestantes en los Países Bajos. Aquí tienes más información sobre este evento histórico:
1. Contexto: En el siglo XVI, España era la potencia naval y militar dominante en Europa, mientras que Inglaterra emergía como una potencia rival bajo el reinado de Isabel I. Las tensiones entre las dos naciones se intensificaron debido a diferencias religiosas, disputas territoriales y conflictos políticos.
2. Preparativos españoles: Felipe II de España planeó una invasión de Inglaterra con el objetivo de restaurar el catolicismo en la isla y derrocar a Isabel I. Se construyó una gran flota compuesta por unos 130 barcos, incluidos galeones, galeras y barcos de transporte, y se reclutó a unos 30,000 hombres para la expedición.
3. La batalla naval: La Armada Invencible partió de Lisboa el 28 de mayo de 1588 con la intención de navegar por el Canal de la Mancha y desembarcar tropas en Inglaterra. Sin embargo, la flota española fue interceptada por la flota inglesa liderada por Lord Howard y Sir Francis Drake. Se libró una serie de enfrentamientos navales conocidos como la Batalla de Gravelinas.
4. La táctica de la defensa inglesa: Los ingleses utilizaron barcos más rápidos y maniobrables, así como tácticas de guerra naval innovadoras, como el uso de barcos incendiarios y el "ataque de abordaje" para debilitar y dispersar la Armada Invencible.
5. El fracaso de la Armada Invencible: La flota española fue gravemente dañada por las tácticas inglesas, así como por el mal tiempo y los vientos adversos. Muchos barcos españoles se perdieron en la costa de Irlanda durante el intento de regreso a España. Solo una fracción de la flota original logró regresar a puertos españoles, lo que representó un enorme fracaso para Felipe II.
6. Consecuencias: La derrota de la Armada Invencible marcó un punto de inflexión en la historia europea. Inglaterra emergió como una potencia naval dominante y consolidó su posición como una potencia mundial en los siglos siguientes, mientras que España comenzó un declive gradual en su hegemonía. La derrota también reforzó el sentimiento nacionalista en Inglaterra y se convirtió en un símbolo de la providencia divina y la resistencia protestante contra la opresión católica.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
20 pag.
dossier1

User badge image

bonillojuan

20 pag.
cap01

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Luis Miguel Elias

Otros materiales