Logo Studenta

El movimiento por la igualdad de género en Canadá y la lucha por la igualdad salarial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El movimiento por la igualdad de género en Canadá y la lucha por la igualdad salarial
Ha sido una lucha continua a lo largo de la historia del país, abarcando diversos aspectos, incluida la igualdad salarial. Aquí tienes un resumen de algunos hitos importantes en esta lucha:
1. Sufragio femenino: Canadá fue uno de los primeros países en reconocer el derecho al voto de las mujeres. En 1916, Manitoba se convirtió en la primera provincia en otorgar el sufragio a las mujeres, seguida de otras provincias y territorios en los años siguientes. Finalmente, en 1918, se otorgó el sufragio federal a las mujeres.
2. Derechos laborales: A lo largo del siglo XX, las mujeres en Canadá lucharon por la igualdad en el lugar de trabajo y la igualdad salarial. Se establecieron leyes y regulaciones para proteger los derechos laborales de las mujeres, incluida la igualdad de remuneración por trabajo igual o de igual valor.
3. Ley de Derechos Humanos de Canadá: En 1977, se promulgó la Ley de Derechos Humanos de Canadá, que prohíbe la discriminación en el empleo basada en el género, entre otros factores. Esto ayudó a fortalecer las protecciones legales para las mujeres en el lugar de trabajo.
4. Movimiento feminista: En las décadas de 1960 y 1970, el movimiento feminista en Canadá cobró impulso, abogando por una amplia gama de derechos de las mujeres, incluida la igualdad salarial, el acceso a oportunidades educativas y profesionales, y la autonomía sobre sus propios cuerpos.
5. Legislación sobre igualdad salarial: A pesar de los avances, persisten las disparidades salariales entre hombres y mujeres en Canadá. En respuesta, se han promulgado leyes y políticas destinadas a abordar esta brecha salarial, como la Ley de Equidad Salarial de Canadá de 1985 y la Ley de Transparencia Salarial de 2018.
6. Desafíos persistentes: Aunque se han logrado avances significativos en la lucha por la igualdad de género y la igualdad salarial en Canadá, persisten desafíos, como la brecha salarial de género, la falta de representación de mujeres en roles de liderazgo y la discriminación de género en el lugar de trabajo.
En resumen, el movimiento por la igualdad de género en Canadá ha sido una lucha larga y continua, con avances significativos pero también desafíos persistentes. La igualdad salarial sigue siendo un objetivo clave en esta lucha, y se requiere un esfuerzo continuo de parte de la sociedad, el gobierno y las organizaciones para lograr una verdadera igualdad de género en todos los aspectos de la vida.

Continuar navegando

Otros materiales