Logo Studenta

BtC_Fact_sheet_Poles_ES

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

EN LOS 
POLOS
El Polo Sur está 
en la Antártida
GEOGRAFÍA Y CLIMA
El Polo Norte está en el Ártico
El Ártico no tiene tierra permanente. Su ecosistema consiste de aguas frías 
del océano, con grandes capas de hielo flotando sobre ellas. 
En el invierno, el hielo se congela en gran parte del Océano Ártico, lo que 
permite que animales como los osos polares y las focas se muevan a través 
del hielo. 
En el verano, el hielo se derrite y algunos de estos animales deben 
acercarse a la tierra.
ESTACIONES DEL AÑO
Para los osos polares solo existen dos estaciones del 
año, verano e invierno. Estas estaciones pueden ser 
diferentes a lo que estamos acostumbrados, ya que 
el verano en los polos ¡todavía es muy frío! Durante 
los inviernos, la oscuridad a menudo dura semanas o 
incluso meses y durante los veranos no obscurece, 
¡incluso en medio de la noche!(3)
VERANO 
Las temperaturas promedian 
entre 2 y 5 grados Celsius.
INVIERNO
¡Las temperaturas pueden 
bajar hasta a -50 grados 
Celsius!(2) 
La Antártida es una porción de 
tierra rodeada de mar.
Está cubierta de hielo y nieve 
durante el invierno, derritiéndose 
hasta convertirse en roca desnuda 
en el verano (1)
Durante todo el año, lo polos 
experimentan bajas temperaturas, fuertes 
vientos y suelo helado.(3)
Las regiones polares existen en las partes más 
septentrionales y meridionales del mundo, 
conocidas como polos norte y sur. 
Los polos son ecosistemas extremadamente fríos. 
Esto se debe a que estas áreas no reciben luz 
solar directa debido a la inclinación 
de la Tierra. (1)
OSOS POLARES BALLENA ORCA CACHALOTE KRILLPINGÜINOS ADÉLIEMORSAS
ANTÁRTIDAÁRTICO ÁRTICO Y ANTÁRTIDA
HOJA DE 
DATOS
VIDA SALVAJE
www.LEGO.com/buildthechange
LEGO, el logo de LEGO y Minifiguras son marcas registradas de the LEGO Group. ©2021 The LEGO Group. 
290004614_Fact File_Pole.indd 1290004614_Fact File_Pole.indd 1 04/10/2021 20:0804/10/2021 20:08
Los grandes colmillos rompehielos de las 
morsas, les resultan muy útiles. Pueden 
usar sus colmillos para arrastrarse a lo 
largo del hielo marino (caminar con los 
dientes) y romper el hielo.
Por las bajas temperaturas 
y las difíciles condiciones, los animales en 
los polos tienen que estar específicamente 
adaptados para vivir ahí. Algunos ejemplos 
de la vida silvestre que se encuentra en las 
regiones polares se pueden ver arriba.(3)
Pelaje blanco y grueso para abrigarse y 
camuflarse, orejas y narices pequeñas para evitar 
la pérdida de calor, patas grandes para evitar que 
se hundan en la nieve, y lo más importante, ¡la 
capacidad de nadar!
• Cambio climático: Las altas temperaturas están 
provocando que los polos se derritan rápidamente, lo 
que está impactando el ecosistema y su vida silvestre.(3) 
Los animales como los osos polares tienen que nadar 
aún más para encontrar comida y muchas otras especies 
están luchando para adaptarse a los cambios.
• Pesca: Los océanos del Ártico y la Antártida tienen
una gran cantidad de krill y peces, y han atraído a 
pescadores de todo el mundo, reduciendo la cantidad 
de peces disponibles para la vida silvestre polar.(4)
• Contaminación: Las y los científicos han notado cada
vez más contaminación en los polos, lo que daña el 
medio ambiente y la vida silvestre. La contaminación ha 
llegado por las corrientes oceánicas, las aves 
migratorias, los barcos de pesca y por la gente que 
busca vacacionar o vivir en los polos y que están 
envenenando a las plantas y animales.(3)
Las regiones polares están cada vez más amenazadas a 
causa de los seres humanos y el desarrollo. 
Estas amenazas incluyen:
Varios países caen dentro del
Círculo Polar Ártico: Canadá, Groenlandia,
Finlandia, Groenlandia, Noruega, Rusia
Suecia y Estados Unidos.(6)
Los pueblos indígenas han vivido dentro del 
Círculo Polar Ártico durante miles de años, con 
una cultura construida en torno a la ecología de las 
plantas y a la vida silvestre locales.(4)
La Antártida es un continente y 
representa una gran área de tierra que
es más grande que todo Europa.
Para ayudar a proteger los ecosistemas 
polares, necesitamos trabajar en conjunto. 
Es importante que reduzcamos los impactos del cambio 
climático tanto como sea posible. Esto significa que los 
gobiernos de todo el mundo deberán crear leyes que 
reduzcan nuestro impacto y protejan nuestro medio 
ambiente.
ENERGÍA RENOVABLE
Lo más importante, esto significará reducir las emisiones 
de gases de efecto invernadero mediante el uso de más
combustibles sostenibles y renovables.
PROTECCIÓN
La mayoría de los países actualmente prohíben perforar en 
busca de combustibles fósiles en los polos tras las grandes 
protestas de la gente. Generar conciencia sobre los 
problemas que enfrentan los polos es muy importante para 
ayudar a protegerlos.
RECHAZAR, REDUCIR, REUTILIZAR, REUSAR, RECICLAR
Las personas también pueden ayudar en sus propios 
hogares a reducir la cantidad de residuos que generan, 
reutilizar y reciclar sus posesiones y tomar decisiones 
sostenibles sobre sus alimentos, ropa y otros recursos.(3)
Cada vez se siente más CALIENTE, 
CALIENTE, CALIENTE 
El Ártico está casi 10 grados Fahrenheit más cálido 
que en el año 1900, y se ha calentado mucho más 
rápido que el resto del planeta.(4)
¿SABÍAS QUE?ADAPTACIONES DE LA 
VIDA SILVESTRE
¿CÓMO ESTÁN CAMBIANDO 
LAS COSAS?
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?
www.LEGO.com/buildthechange
LEGO, el logo de LEGO y Minifiguras son marcas registradas de the LEGO Group. ©2021 The LEGO Group. 
Creado en colaboración con 
290004614_Fact File_Pole.indd 2290004614_Fact File_Pole.indd 2 04/10/2021 20:0804/10/2021 20:08

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
20 pag.
2012-population-data-sheet_spanish

Vicente Riva Palacio

User badge image

Estarling Pérez Batista

3 pag.
Astra Spanish Product Information Sheet 042020

Vicente Riva Palacio

User badge image

Alexis Villegas

Otros materiales