Logo Studenta

12Practica12

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

12. RELACION NO LINEAL ENTRE VARIABLES 
 
1. OBJETIVOS 
 
1.1. Simular un separador de fases P-Vf con una relación no lineal entre el flujo de 
líquido y la altura del nivel de líquido en el tanque 
1.2. Establecer relaciones no lineales entre variables de proceso mediante la 
importación y exportación a través de la hoja de cálculo de HYSYS 
 
2. INTRODUCCION 
 
El botón “Set” de HYSYS permite el establecimiento, solamente, de relaciones lineales 
entre variables. Las relaciones no lineales son posibles introducirlas en una simulación, 
mediante la importación, cálculos y exportación de variables a la hoja de cálculo que se 
encuentra incluida en la paleta de objetos. 
 
Mediante la hoja de cálculo se pueden hacer algunas operaciones matemáticas como suma, 
potenciación o radicación; manejo de relaciones lógicas como condicionales o conjunciones 
y permite el manejo de ciertas funciones matemáticas como las trigonométricas. 
 
El procedimiento consiste en importar las variables requeridas para el establecimiento de 
las relaciones, realizar los cálculos para estimar los valores de otras variables que se 
exportarán para asignarlas a algún objeto, ya sea unidad de proceso o corriente. 
 
3. PROCESO ESTUDIADO 
 
Una corriente de agua pura a 50 psia y fracción de vapor de 0.6 se alimenta a un separador 
de fases con un flujo desconocido. Se ajusta el flujo de líquido de tal manera que se 
relacione con el nivel de líquido en el tanque mediante la siguiente relación no lineal 
 
 
 hL 20= (12.1) 
 
 
Siendo “L”, el flujo molar de la corriente “Liquido” y “h”, el nivel de líquido en el tanque. 
 
Si se fija el nivel de líquido en el tanque, la ecuación (12.1) permite el cálculo del flujo de 
líquido y con ello se completa la especificación faltante para que la separación de fases 
converja satisfactoriamente. 
 
4. PAQUETE FLUIDO 
 
Componente: Agua 
Ecuación: Peng Robinson 
Unidades: Field 
 
5. SIMULACION EN ESTADO ESTACIONARIO 
 
1. Instale una corriente de materia con el nombre de “Alimentación” e introduzca las 
siguientes especificaciones: 
a. Fracción de vapor 0.6 
b. Presión: 50 psia 
c. Composición: 1 (Fracción mol) 
 
2. Instale un separador de fases con el nombre de “V-100” y en la página 
“Connections” de la página “Design” introduzca las siguientes conexiones 
 
a. Inlets Alimento 
b. Vapor Outlet Vapor 
c. Liquid Outlet Liquido 
 
3. En la página “Parameters” introduzca el valor de 0.0 en el cuadro “Delta P” y 60 % 
en el cuadro “Liquid Level” 
 
4. Haga clic en la pestaña “Rating” e introduzca una especificación de 3 pies para el 
diámetro interior del tanque y 10 pies para su altura. Observe que HYSYS calcula el 
volumen del tanque 
 
Relación no lineal entre el flujo de líquido y el nivel de líquido en el tanque 
 
5. Seleccione el icono que se encuentra en la paleta de objetos con el nombre de 
“Spreadsheet” para instalar la hoja de cálculo. Asígnele como nombre “Hoja de 
Cálculo” 
 
6. Haga doble clic para desplegar su ventana de propiedades y presione el botón 
“”Add Import” para importar la variable Altura del tanque V-100, a la hoja de 
cálculo 
 
7. En la ventana desplegada seleccione V-100 en el cuadro “Object” y a la derecha, en 
el cuadro “Variable”, seleccione “Vessel Length o Height”, presione OK. En la 
ventana de la pestaña “Connections” despliegue el cuadro que se encuentra debajo 
del encabezamiento titulado “Cell” y seleccione la celda B1 para colocar el valor de 
la variable seleccionada 
 
8. Haga clic en la pestaña “Spreadsheet” y observe en la celda B1 el valor de la 
variable importada. En la celda A1, escriba la leyenda “Altura Tanque”. Note que al 
seleccionar la celda B1 se activa el cuadro “Imported From” y muestra el objeto y la 
variable importada a dicha celda 
 
9. En la celda B2, importe el valor de la variable del nivel de líquido en porcentaje o 
“Liquid Percent Level” en el objeto V-100. En la celda A2, escriba la leyenda 
“Nivel de Líquido, %”. La Figura 1 muestra la ventana de la pestaña “Connections” 
con las variables importadas en las celdas señaladas en la hoja de cálculo. La Figura 
 74
2 muestra la hoja de cálculo con las leyendas digitadas y los valores de las variables 
importadas 
 
 
 
 
Figura 1. Importación de variables a la hoja de cálculo 
 
 
 
 
Figura 2. Hoja de cálculo con dos variables importadas 
 
 
10. En la celda A3 digite la leyenda “Altura de Líquido” y en la celda B3 introduzca la 
fórmula +B1*B2/100 para calcular la altura del nivel de líquido en el tanque. 
 
11. Seleccione la celda B3 y en el cuadro “Current Cell” que se encuentra en la parte 
de arriba, despliegue el cuadro titulado “Variable Type” y seleccione la opción 
“Length” para asignar unidades de longitud a la variable calculada en dicha celda 
 
 75
12. En la celda A4 digite la leyenda “Flujo de Líquido” y en la celda B4 introduzca la 
fórmula +20*@SQRT(B3) correspondiente a la ecuación (1), es decir, la relación 
no lineal entre el flujo de la corriente “Liquido” y el nivel de líquido en el tanque. 
La hoja de cálculo debe observarse como se muestra en la Figura 3 
 
 
 
 
Figura 4. Hoja de cálculo con variables importadas y cálculos 
 
 
13. Haga clic sobre la pestaña “Connections” y presione el botón “Add Export”. En la 
ventana desplegada y en el cuadro “Object” seleccione la corriente “Liquido” y en 
el cuadro “Variable” seleccione la opción “Molar Flow”. Presione OK 
 
14. Tenga presente de seleccionar en la columna titulada “Cell” seleccionar la celda B4 
que es donde se encuentra el valor que se quiere exportar para asignarlo al flujo de 
la corriente “Liquido”. La simulación converge satisfactoriamente y en la hoja de 
cálculo se puede observar que el valor calculado en la celda B4 incluye unidades de 
flujo molar 
 
15. Haga clic en la pestaña “Parameters” y observe el listado de parámetros en relación 
con el número de columnas y filas en la hoja de cálculo y las variables exportables. 
 
16. Haga clic en la pestaña “Formulas” y observe un resumen de ellas, las celdas de su 
colocación y los resultados actuales de su solución 
 76

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales