Logo Studenta

Sequência Didática Geografia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SECUENCIA DIDÁCTICA. AGOSTO-DICIEMBRE 2016
	DATOS DE IDENTIFICACIÓN
	CAMPUS
	TORREON
	CICLO ESCOLAR
	2016-2017
	SEMESTRE
	QUINTO
	PROFESOR (A)
	IVAN OMAR MORENO MENA
	ASIGNATURA
	GEOGRAFIA
	GRUPO (S)
	501
	PERÍODO PARCIAL
	PRIMER PARCIAL: 19 DE AL 22 DE SEPTIEMBRE
	SEMANA N°
	1º :DEL 15 AL 19 DE AGOSTO
	PROGRAMACIÓN 
	UNIDAD
	GEOGRAFIA COMO CIENCIA INTERDISCIPLINARIA
	Objeto de aprendizaje/tema
	ENCUADRE
EXAMEN DE DIAGNOSTICO
1.1 LA GEORAFIA COMO CIENCIA Y SU CAMPO DE ESTUDIO
1.2 ENTORNO, ELEMENTOS Y FENOMENOS DEL PAISAJE
1.3 LOS PRINCIPIOS METODOLOGICOS DE LA EAOGRAFIA
	COMPETENCIAS GENÉRICAS
	COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
	
1. 4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 
2. 5). Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
	
1. Establece la importancia del estudio de la Geografía en su vida cotidiana y su relación con otras disciplinas a partir del campo específico de la Geografía física y de la humana.
2. Analiza los problemas que se presentan en el espacio geográfico (su comunidad, en el país, en el mundo), se mantiene informado y actúa de manera propositiva.
	ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
CENTRADAS EN EL ALUMNO
	EVALUACIÓN FORMAL
CENTRADOS EN EL ALUMNO
	RECURSOS Y MATERIALES
	APERTURA (ACTIVACIÓN CONOCIMIENTO PREVIO)
 Tiempo: 15 minutos
	EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA/ EVIDENCIA 
	MATERIAL DIDÁCTICO
 PROFESOR
	
1. Se inicia sesión con la presentación de maestro-alumno, alumno-maestro.
2. Dinámica de Presentación: cada alumno escogerá una imagen que proporcionará el maestro, buscaran su par entre ellos, ya formados los pares cada uno presentara a su par.
3. Se establece los parámetros de evaluación durante el primer parcial.
4. El maestro proyecta un video llamado ¿Qué es la Geografía? (https://www.youtube.com/watch?v=0WeS4efVNHk&list=PLCb0JPwD7v8m7fqPTMgysUi8xiK1XW3ga&index=2) E inicia la lluvia de ideas a partir del video.
5. En base a la tarea el maestro y organiza equipos, proporciona mapas para que los alumnos establezcan los tipos de geografía en los cuales se dividen.
6. En base a la tarea establecerán los principios metodológicos de la Geografía
en un cuadro o mapa de conceptos.
	
1. Se evalúa la participación del alumno en lo individual.
2. Se evalúa la organización grupal en la dinámica.
3. Se evalúa la tarea presentada con las características que el maestro pide.
4. Evalúa la presentación de Productos como los mapas y la argumentación del contenido referente a sus observaciones y los principios metodológicos.
	
1. Pizarrón
2. Proyector
3. Marcadores
4. Computadora
5. Bocinas 
6. Imágenes
7. Mapas
	DESARROLLO (proceso formativo cognitivo)
Tiempo: 35minutos
	EVALUACIÓN FORMATIVA/ EVIDENCIA
(Proceso formativo cognitivo)
	MATERIAL DIDÁCTICO
 PROFESOR
	
1. El docente mediante a la información recabada en la lluvia de ideas, se reflexiona sobre la importancia de la geografía, como la describen los alumnos y su comparativo con la tarea e información que proporciona el docente, de esta forma el alumno en Gral. creará la definición, en el cual el alumno argumentara su importancia en la sociedad.
2. En base a la tarea anteriormente encargada (consultar el campo de estudio de la geografía), en el cual, el docente proporcionara mapas y elaboraran como actividad 1, los tipos de geografía, así como sus definiciones entornos, elementos que lo componen y los fenómenos que implican en este campo disciplinario.
3. El docente mediante la consulta anterior ya encargada, como actividad 2, los alumnos establecerán los principios metodológicos que se aplica en la geografía y describirán un ejemplo.
	
1. El docente Observa, Registra en lista el desempeño individual y grupal del alumno.
2. El docente Revisa y registra las tareas encargadas.
3. El docente Revisa y registra la actividad 1.
4. El docente Revisa y registra la actividad 2.
	
1. Pizarrón
2. Proyector
3. Marcadores
4. Computadora
5. Mapas
	CIERRE (Validación de conocimientos)
Tiempo estimado: 10 minutos
	EVALUACIÓN SUMATIVA/ EVIDENCIA
(Productos de aprendizaje)
	MATERIAL DIDÁCTICO
 PROFESOR
	
1. El docente pide una Conclusión de los temas vistos a sus alumnos, en el cual el docente aclara dudas si las hay y direcciona la conclusión de los temas.
2. Cada alumno al final presenta su expectativa del tema al inicio y presenta su conocimiento adquirido al final.
3. Examen: Consiste en un examen de tipo abierto y por tiempo, en el que el docente dicta 5 preguntas 1 a la vez dando margen de 40s a 1 minuto para su respuesta entre 1 pregunta y otra para validar el conocimiento.
	
1. Actividad Semanal para portafolio, en el cual consiste en anexar lo mapas geográficos
2. Realizaran un paso a paso con ejemplo del método que utiliza la geografía en su campo de estudio
3. Evaluación directa (Evidencia. Examen), al igual se anexara al portafolio.
	
1. Pizarrón 
2. Marcadores
3. Examen
	TAREA: 1. Consultar: consultar el campo de estudio de la geografía, los tipos de geografía, así como sus definiciones entornos, elementos 
 que lo componen y los fenómenos
 2. Consultar: los principios metodológicos de la geografía
Preguntas: 
	PREGUNTA /PREMISA
1
	a) ¿Qué es Geografía?
	A)
	Ciencia que estudia los elementos físicos, biológicos y humanos.
	B)
	Ciencia que estudia el origen y evolución del universo
	C)
	Ciencia que estudia a los seres vivos y su entorno
	D)
	Ciencia que estudia el origen de la tierra
	PREGUNTA /PREMISA
2
	b) ¿Cuáles son los tipos de Geografía?
	A)
	Ecológica, biológica y Sustentable
	B)
	Demografía ,Ingeniería Sanitaria y civil
	C)
	Política, económica y física 
	D)
	Agrónoma, Geológica y Industrial
	PREGUNTA /PREMISA
3
	c) ¿Cuáles son los tipos de Regiones?
	A)
	Regiones Naturales y Económicas
	B)
	Regiones Naturales, Económicas y Físicas
	C)
	Regiones Altas y Bajas
	D)
	Regiones Políticas, Económicas y Naturales 
Firma del Profesor: ________________________________ Vo.Bo. Director(a) Académico(a): ______________________________ Fecha: ___/___/____
image1.png
image2.png
image3.png

Más contenidos de este tema