Logo Studenta

Argentina pós-1853: Estado Nacional e Mundo 1870-1929

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Asignatura: HISTORIA 
Curso: 3° A, B y C 
Ciclo: ORIENTACIÓN 
 
PROGRAMA 2023 
 
UNIDAD I: ARGENTINA DESPUES DE 1853. LA CONFORMACION DEL ESTADO NACIONAL. 
 
Las presidencias históricas 1862-1880. Análisis a través de cuatro modalidades: represiva, 
institucional y legislativa, material e ideológica. 
 El modelo agroexportador, ventajas y desventajas para su implementación. La inmigración. 
Los nuevos partidos políticos: el partido Radical. La Republica Radical, la primera presidencia de 
Hipolito Yrigoyen (1916-1922). La intervención federal a las provincias, la creación de empresas 
nacionales y la ampliación de la red ferroviaria. Reforma Universitaria, los conflictos con obreros. 
El ascenso de los sectores medios y el aumento de empleo público. El derrocamiento de Yrigoyen. 
El primer golpe de Estado en 1930 y su importancia histórica. 
UNIDAD II: EL MUNDO ENTRE 1870 Y 1929. 
Nacionalismo, Imperialismo, La Segunda Revolución Industrial. La Paz Armada, sistema de alianzas. 
La Primera Guerra Mundial, Tratado de Versalles, consecuencias. La crisis de 1929, el New Deal. 
 El surgimiento de los totalitarismos. Concepto. Ejemplos: Fascismo italiano, Nazismo y Stalinismo. 
La Segunda Guerra Mundial causas y consecuencias. 
 
BIBLIOGRAFIA 
Alonso, M y otros, Historia El Mundo Contemporáneo, Editorial Aique, Buenos Aires 2015 
Buonuome, J y otros, Historia Moderna y Contemporánea americana y argentina. Siglos XV 
a XIX, Editorial Tinta Fresca, Buenos Aires, 2010. 
Carabajal, Benjamín y otros, Historia 2 América y Europa entre los siglos XIV y XVIII, 
Editorial Santillana, Buenos Aires, 2018 
 
 
Cattaruzza, Alejandro, Historia de la Argentina 1916-1955, Editorial Siglo XXI, Buenos Aires 
2009 
Eggers-Brass T y Gallego, M, Historia Mundial Contemporánea, Editorial Maipue, Buenos 
Aires 2010 
Raiter, B y Rizzi, A, Una Historia para pensar. Moderna y Contemporánea. 
Tatto, M y otros, Historia 4 Periodo de Entreguerras, Editorial Estrada, Buenos Aires 2011 
 
Prof. Griselda Díaz.

Más contenidos de este tema