Logo Studenta

U11 pp 238 imagen digital

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Imagen digital
Una imagen digital o gráfico digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica,
frecuentemente en binario (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de
una imagen matricial (o mapa de bits) o de un gráfico vectorial. El mapa de bits es el formato más utilizado en informática.
Obtención
Estructura
Edición de imágenes
La imagen digital en la educación
Véase también
Referencias
Las imágenes digitales se pueden obtener de varias formas:
Por medio de dispositivos de entrada conversión analógica-digital como los escáneres y las cámaras digitales.
Directamente mediante programas informáticos editores de mapas de bits y dibujo vectorial, como por ejemplo
realizando dibujos con el ratón o tableta digitalizadora gráfica incluyendo el lápiz óptico, por otro lado mediante
un programa de renderización 3D a mapa de bits.
Las imágenes digitales se pueden modificar mediante filtros, añadir o suprimir elementos, modificar su tamaño, etc. y
almacenarse en un dispositivo de grabación de datos como por ejemplo un disco duro.
SVG para gráficos vectoriales, formato estándar del W3C (World Wide Web Consortium).
La mayoría de formatos de imágenes digitales están compuestos por una cabecera que contiene atributos (dimensiones de la
imagen, tipo de codificación, etc.), seguida de los datos de la imagen en sí misma. La estructura de los atributos y de los datos de
la imagen es distinto en cada formato.
Además, los formatos actuales añaden a menudo una zona de metadatos ("metadata" en fotografía (Escala de sensibilidad, flash,
etc.) Estos metadatos se utilizan muy a menudo en el formato extensión cámaras digitales y videocámaras.
Si una imagen representada en dominio espacial la pasamos a dominio frecuencial, podemos modificar los valores de la
luminosidad (que en dominio frecuencial se ven representados como componente de frecuencia f) de tal manera que podemos
ampliar, decrementar o eliminar su amplitud y de esta forma modificamos la imagen.
Por ejemplo, si en el dominio frecuencial modificamos la componente 0, lo que estaremos haciendo es modificar la tonalidad de
luz de la imagen.
Índice
Obtención
Estructura
Edición de imágenes
https://es.wikipedia.org/wiki/Bidimensional
https://es.wikipedia.org/wiki/Binario
https://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A1tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica
https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_matricial
https://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fico_vectorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Conversi%C3%B3n_anal%C3%B3gica-digital
https://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ner
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_digital
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Editores_de_mapas_de_bits_y_dibujo_vectorial&action=edit&redlink=1
https://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Computaci%C3%B3n_gr%C3%A1fica_vectorial_de_2D&action=edit&redlink=1
https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro
https://es.wikipedia.org/wiki/Scalable_Vector_Graphics
https://es.wikipedia.org/wiki/W3C
https://es.wikipedia.org/wiki/Metadato
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Escala_de_sensibilidad&action=edit&redlink=1
Esto ha dado como resultado un gran número de aplicaciones, desde óptica hasta la visualización de imágenes con rayos X para
fines médicos.
La imagen digital en la educación hace referencia al uso, elaboración y reproducción de representaciones visuales de objetos o
conceptos a través de sistemas que utilizan la lógica binaria en contextos de enseñanza y aprendizaje presencial, semipresencial o
virtual.1 La primera imagen digital tenía 30.976 píxeles, mide 5 cm x 5 cm y retrata a un bebé de 3 meses. Fue realizada mediante
escaneo por Russell A. Kirsch en 1957. Este fue el punto de inflexión que precedió la mitad del siglo XX, periodo en el que se
potencializó su desarrollo gracias a los avances tecnológicos que resultaron de la exploración espacial.2 A principios del siglo
XXI, las concomitancias de los avances tecnológicos y el campo educativo constituyen el paradigma educativo contemporáneo.
Por lo tanto, se precisa replantear las formas de enseñar en función de las particularidades de una nueva generación caracterizada
por haber nacido en una era digitalizada, los nativos digitales.3 
Imagen de mapa de bits
Gráfico vectorial
1. Ministerio de Educación. ITE (ed.). «GIMP, aplicaciones didácticas. La imagen digital» (http://www.ite.educacion.e
s/formacion/enred/materiales_en_pruebas_2011/gimp_noviembre_11/pdf/m2_caracteristicas_de_la_imagen_digi
tal.pdf). España. ISBN 978-84-369-5102-8. Consultado el 20 de octubre de 2018.
2. Gómez, Marissa (2013). «Historia(s) de la Imagen Digital» (https://interartive.org/2017/04/historias-de-la-imagen-
digital-marisa-gomez). InterArtive.org (eJournal/eMagazine edición) (Interartive2008). ISSN 2013-679X (https://www.w
orldcat.org/issn/2013-679X). Consultado el 28 de octubre de 2018.
3. Prensky, Marc (2001). «Digital Natives, Digital Immigrants» (http://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%2
0Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf). On the Horizon, MCB University Press 9 (5).
doi:10.1108/10748120110424816 (http://dx.doi.org/10.1108%2F10748120110424816).
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Imagen_digital&oldid=117944160»
Esta página se editó por última vez el 2 ago 2019 a las 13:52.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. 
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
La imagen digital en la educación
Véase también
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Russell_A._Kirsch
https://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_espacial
https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXI
https://es.wikipedia.org/wiki/Nativos_digitales
https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_de_mapa_de_bits
https://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fico_vectorial
http://www.ite.educacion.es/formacion/enred/materiales_en_pruebas_2011/gimp_noviembre_11/pdf/m2_caracteristicas_de_la_imagen_digital.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/ISBN
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-369-5102-8
https://interartive.org/2017/04/historias-de-la-imagen-digital-marisa-gomez
https://es.wikipedia.org/wiki/ISSN
https://www.worldcat.org/issn/2013-679X
http://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Digital_object_identifier
http://dx.doi.org/10.1108%2F10748120110424816
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Imagen_digital&oldid=117944160
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unported
https://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Use
https://wikimediafoundation.org/wiki/Privacy_policy
https://www.wikimediafoundation.org/