Logo Studenta

linea-del-tiempo-egipto-tut-and-carter

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LÍNEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA 
DEL ANTIGUO EGIPTO
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA 
DEL ANTIGUO EGIPTO
para contextualizar mejor la novela Tut and Carter de Miquel Arguimbau.
RAMSÉS II, SIGUIENDO LA «TRADICIÓN FAMILIAR», 1279 A. C. 
DEDICÓ MUCHO TIEMPO A LA GUERRA. VIVIÓ UNOS 90 AÑOS 
Y LE DIO TIEMPO A ESTAR MÁS DE SEIS DÉCADAS EN 
EL PODER, LEVANTAR CUIDADES, TEMPLOS Y ESTATUAS 
Y TENER CIENTOS DE HIJOS, PERO SOLO UNA MUJER LE 
ROBÓ EL CORAZÓN: NEFERTARI, A QUIEN LE DEDICÓ 
EL SEGUNDO TEMPLO DE ABU SIMBEL.
3200 A. C. COMIENZA 
EL EGIPTO FARAÓNICO. 
EL FARAÓN ZOSER 2659 A. C. 
ORDENA A IMHOTEP, SU 
ARQUITECTO, QUE LEVANTE 
LA PIRÁMIDE ESCALONADA. 2400 A. C. LOS FARAONES DE LA IV DINASTÍA (EJEM... LOS OBREROS)
LEVANTAN LAS PIRÁMIDES DE GUIZA.
INTEF II 2118 A. C.
INICIA LA CONSTRUCCIÓN 
DEL TEMPLO DEDICADO 
A AMÓN EN TEBAS. 
TUTMOSIS I 1526 A. C.
ELIGE UN LUGAR EN LA ORILLA 
OCCIDENTAL DE TEBAS PARA CONSTRUIR 
SU TUMBA. A PARTIR DE ENTONCES, 
MUCHOS DE SUS SUCESORES LE IMITAN. 
ES EL LLAMADO VALLE DE LOS REYES.
1479 A. C. HATSHEPSUT ES LA PRIMERA MUJER FARAONA. 
MERECE RESALTAR SU POLÍTICA DE PACIFICACIÓN 
Y EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA. EN 
SU TEMPLO, EN EL VALLE DE LAS REINAS, APARECE 
COMO UN HOMBRE. 
TUTMOSIS IV TENÍA TRES HERMANOS MAYORES, 1400 A. C.
LO QUE HACÍA CASI IMPOSIBLE QUE FUERA 
FARAÓN, PERO UNA NOCHE, MIENTRAS DORMÍA, 
LA GRAN ESFINGE LE DIJO: «SI RECUPERAS 
MI CUERPO ENTERRADO BAJO LA ARENA, 
EL TRONO SERÁ PARA TI». A PARTIR DE AHÍ 
TUTMOSIS IV SE CONVIRTIÓ EN UNA LEYENDA. 
1352 A. C. AKHENATÓN, «EL FARAÓN HEREJE», PROMUEVE
RENDIR CULTO A UN SOLO DIOS: RA, EL DIOS SOL. 
SE CARGÓ A TODAS LAS DEMÁS DIVINIDADES Y 
A LOS SACERDOTES QUE LES RENDÍAN CULTO.
1336 A. C. TUTANKAMÓN, 
«EL FARAÓN NIÑO», SE VIO 
OBLIGADO A RESTABLECER 
EL CULTO A LOS ANTIGUOS 
DIOSES. SU REINADO 
ESTUVO BAJO LA TUTELA 
DE AY, EL ALTO FUNCIONARIO 
QUE LE SUCEDIÓ, Y 
EL GENERAL HOREMHEB, 
QUE LLEGÓ AL PODER TRAS 
LA MUERTE DE AY.
SETI I, HIJO DE RAMSÉS I Y PADRE DE RAMSÉS II, 1294 A. C.
 FORMA PARTE DE UNA FAMILIA MUY GUERRERA. SU TUMBA 
ES DE UNA ESPECTACULARIDAD ÚNICA Y SU MOMIA 
LA MEJOR CONSERVADA.
La de KEOPS, la más grande; la de KEFRÉN, que aparenta mayor 
altura pero que en realidad tiene una altitud inferior; y la 
de MICERINOS, la más pequeña.
La GRAN ESFINGE parece proteger el recinto.
Keops, Kefrén y Micerinos eran familia. Para algunos historiadores, 
Kefrén era hermano de Keops (para otros su hijo), mientras 
que Micerinos era hijo de Kefrén.
Para acceder a esta tumba hay que trepar por unas 
escaleras, una prueba más de la fabulosa habilidad de los 
obreros y artesanos de «EL LUGAR DE LA VERDAD», 
el poblado en el que residían cerca de las necrópolis reales. 
A los pies de la estatua hay una ESTELA CON LOS 
JEROGLÍFICOS narrando el sueño. Cabe recordar que 
los egipcios inventaron la cerveza. 
Murió muy joven y su nombre 
prácticamente desapareció de 
la historia de Egipto gracias a 
HOREMHEB, quien se empeñó 
en borrar su nombre de todos los 
templos. Pero desde 1922 es uno 
de los nombres más importantes 
ya que HOWARD CARTER 
descubre su tumba en EL VALLE 
DE LOS REYES. Es la única en la 
que se han encontrado TESOROS 
y el sarcófago con el CUERPO 
MOMIFICADO.
Firmó el «TRATADO DE QADESH» considerado el primer 
acuerdo diplomático de paz. Pero fue NEFERTARI quien 
propició tal acuerdo.
Su tumba, en el Valle de las Reinas está considerada 
como la «CAPILLA SIXTINA» DEL EGIPTO FARAÓNICO.
Creó una nueva capital, el HORIZONTE 
DE ATÓN, repleta de jardines. En ella 
vivió junto a su esposa NEFERTITI 
desafiando los poderes hasta entonces 
establecidos. Como consecuencia 
de ello tuvo un reinado muy corto.
1390 A. C. AMENHOTEP III ORDENÓ CONSTRUIR 
LOS COLOSOS DE MEMMÓN, EL TEMPLO DE TEBAS 
Y AMPLIAR EL TEMPLO DE KARNAK.
OTROS ELEMENTOS Y PERSONAJES CRUCIALES EN LA HISTORIA DE EGIPTO: 
27 DE SEPTIEMBRE DE 1822.
JEAN FRANÇOIS CHAMPOLLION DESCIFRA 
LOS JEROGLÍFICOS GRACIAS A LA PIEDRA ROSETTA. 
¡SE RECUPERA LA VOZ DEL EGIPTO FARAÓNICO!
DOS MOMENTOS CRUCIALES PARA RESUCITAR AQUEL IMPERIO: 
15 DE JULIO DE 1799.
EL OFICIAL FRANCÉS PIERRE FRANÇOIS BOUCHARD 
DESCUBRE LA PIEDRA ROSETTA ESCRITA EN TRES 
LENGUAS: GRIEGO ANTIGUO, JEROGLÍFICOS Y DEMÓTICA.
Los ESCRIBAS fueron piezas fundamentales 
pero no podemos olvidarnos de 
los ARQUITECTOS, los ARTISTAS, los OBREROS... 
A todos ellos les debemos la herencia de aquel 
pasado. Ahí estan las pirámides y templos, 
un esfuerzo colosal que en el siglo XXI sigue 
provocando dudas y teorías: 
¿CÓMO PUDIERON...? 
LA MUJER. 
Una historia tan larga como la del imperio 
egipcio, no da pie a generalizar sobre su 
status. Es importante señalar que ante 
la ley alcanzó los mismos derechos que 
los hombres, y que sus libertades fueron 
mayores de las que pretenden muchas 
mentes actuales.
EL NILO: 
fuente inagotable
 de recursos y principal vía 
de comunicación. 
No citarlo es exponerse 
a la ira del DIOS JNUM.
www.loqueleo.es
https://twitter.com/loqueleo_es
https://www.facebook.com/loqueleosantillanaspain
https://www.instagram.com/loqueleo_es/
https://www.pinterest.es/loqueleo_Santi/
https://www.youtube.com/channel/UCnByrSiAvZWmFzKkr7H6uLg
https://www.loqueleo.com/es/libro/tut-and-carter
https://www.loqueleo.com/es/

Continuar navegando