Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RECURSOS RENOVABLES
Los recursos renovables pueden consistir en formas de energía o de materia, que el ser humano es capaz de aprovechar para producir bienes o servicios que hagan su vida más grata.
Los recursos renovables son aquellos recursos naturales que normalmente restauran sus existencias a un ritmo igual o superior al de consumo por parte de los seres humanos. Es decir, son aquellos que, como su nombre lo indica, se renuevan a sí mismos, haciéndolos aprovechables casi sin riesgo de que vayan a terminarse a largo plazo.
La renovación es posible si su consumo es responsable, dentro de los márgenes recuperables por sus procesos naturales de regeneración, ya que no son recursos ilimitados. Además, el consumo responsable de estos recursos renovables supone un riesgo mucho menor para el medio ambiente que el consumo de recursos no renovables, como los combustibles fósiles.
Ejemplos de recursos renovables
· Energía eólica. Fruto del calentamiento desigual de la corteza terrestre, los vientos la recorren con mayor o menor intensidad, siendo aprovechables para generar electricidad mediante turbinas eólicas, que son grandes molinos de viento conectados a generadores eléctricos. Este tipo de energía actualmente brinda un 5% de la energía del mundo, con un impacto ambiental mucho menor al de otras formas de combustible.
· Biocombustibles. A diferencia de los combustibles fósiles (carbón y petróleo), los biocombustibles son renovables en la medida en que se producen a partir de la descomposición de materia orgánica vegetal, que puede ser cosechada con estos fines.
· Energía geotérmica. Se llama así al aprovechamiento del calor de nuestro planeta, que a poca profundidad es ya perceptible y capaz de hervir agua para movilizar así generadores eléctricos. De este modo funcionan las plantas geotérmicas de electricidad, valiéndose de un recurso renovable, dado que el calor terrestre emana de su núcleo ardiente en las profundidades remotas, y del efecto sobre la materia de su propia densidad y gravedad.
· Agua potable. Nuestro planeta está compuesto en dos tercios por agua (océanos, ríos, lagos, hielos y vapor atmosférico), parte de un ciclo hídrico que la mantiene fluyendo y renovándose. Sin embargo, solo un porcentaje de ella es potable, o sea, que es segura para consumo humano. 
RECURSOS RENOVABLES
 
L
os recursos renovab
les pueden consistir en formas de energía o de materia, 
que el ser humano es capaz de aprovechar para producir bienes o servicios que 
hagan su vida más grata.
 
Los recursos renovables son aquellos recursos naturales que normalmente 
restauran sus existencias
 
a un ritmo igual o superior al de consumo por parte 
de los seres humanos. Es decir, son aquellos que, como su nombre lo indica, se 
renuevan a sí mismos, haciéndolos aprovechables casi sin riesgo de que vayan 
a terminarse a largo plazo.
 
La renovación es po
sible si su consumo es responsable, dentro de los márgenes 
recuperables por sus procesos naturales de regeneración, ya que no son 
recursos ilimitados. Además, el consumo responsable de estos recursos 
renovables supone un riesgo mucho menor para el medio am
biente que el 
consumo de recursos no renovables, como los combustibles fósiles.
 
Ejemplos de recursos renovables
 
•
 
Energía eólica.
 
Fruto del calentamiento desigual de la corteza 
terrestre, los vientos la recorren con mayor o menor intensidad, 
siendo aprovecha
bles para generar electricidad mediante turbinas 
eólicas, que son grandes molinos de viento conectados a 
generadores eléctricos. Este tipo de energía actualmente brinda 
un 5% de la energía del mundo, con un impacto ambiental mucho 
menor al de otras formas 
de combustible.
 
RECURSOS RENOVABLES 
Los recursos renovables pueden consistir en formas de energía o de materia, 
que el ser humano es capaz de aprovechar para producir bienes o servicios que 
hagan su vida más grata. 
Los recursos renovables son aquellos recursos naturales que normalmente 
restauran sus existencias a un ritmo igual o superior al de consumo por parte 
de los seres humanos. Es decir, son aquellos que, como su nombre lo indica, se 
renuevan a sí mismos, haciéndolos aprovechables casi sin riesgo de que vayan 
a terminarse a largo plazo. 
La renovación es posible si su consumo es responsable, dentro de los márgenes 
recuperables por sus procesos naturales de regeneración, ya que no son 
recursos ilimitados. Además, el consumo responsable de estos recursos 
renovables supone un riesgo mucho menor para el medio ambiente que el 
consumo de recursos no renovables, como los combustibles fósiles. 
Ejemplos de recursos renovables 
• Energía eólica. Fruto del calentamiento desigual de la corteza 
terrestre, los vientos la recorren con mayor o menor intensidad, 
siendo aprovechables para generar electricidad mediante turbinas 
eólicas, que son grandes molinos de viento conectados a 
generadores eléctricos. Este tipo de energía actualmente brinda 
un 5% de la energía del mundo, con un impacto ambiental mucho 
menor al de otras formas de combustible.

Más contenidos de este tema