Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tipos de células
La célula es la unidad básica y funcional que poseen todos los seres vivos. Es la célula la encargada de la reproducción, la nutrición, la obtención de energía y demás funciones especializadas para la existencia de los organismos.
Todos los seres vivos están formados por células, desde el más pequeño o simple hasta el más grande o complejo. De allí que existan seres unicelulares (de una sola célula), como las bacterias, o seres pluricelulares (de más de una célula), como los animales.
A nivel evolutivo, existen dos tipos de células: procariotas y eucariotas.
Célula procariota
La célula procariota es la célula más simple.
La célula procariota se caracteriza por no poseer un núcleo celular. El material genético se encuentra suelto en el citoplasma.
La estructura de la célula procariota es más sencilla, con una membrana celular que recubre el citoplasma, ribosomas y el material genético compuesto por ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN).
Los organismos compuestos por células procariotas son seres unicelulares. Entre estos están las bacterias y las arqueas.
Célula eucariota
La célula eucariota se caracteriza por poseer un núcleo celular delimitado por una membrana.
La célula eucariota es una célula más compleja. Su principal diferencia con respecto a la célula procariota es la presencia de un núcleo y de organelos internos. El núcleo posee una envoltura que mantiene encerrado el material genético hereditario, es decir, el ADN.
Asimismo, la célula eucariota está compuesta por organelos, estructuras que también cumplen diversas tareas. Entre estas se encuentran las mitocondrias, los cloroplastos, el aparato de Golgi, el lisosoma, el retículo endoplasmático, entre otros.
La célula eucariota a su vez puede ser de dos tipos:
Célula animal: posee membrana, núcleo, citoplasma y organelos. Forman parte de organismos multicelulares, por lo que pueden formar tejidos. No poseen pared celular de celulosa. Tampoco son capaces de obtener energía a partir de la luz o compuestos simples, por lo que dependen de nutrientes provenientes del exterior.