Logo Studenta

Exportaciones-e-importaciones-por-departamentos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES POR DEPARTAMENTOS 
 
La siguiente información demuestra la evolución de las exportaciones e importaciones en los 
departamentos de Colombia. Evidencia las cifras de inicio y de cierre de cada año y cómo éstas 
varían dependiendo del contexto actual del departamento y del país. Así mismo, se basa el análisis 
desde el año 2015 – 2020 y tomando el dólar como moneda de referencia. 
 
 
 
 
 
Tabla 1 
Exportaciones departamentales 2019 – 2020: Miles de dólares exportados, variación porcentual y 
participación. 
Departamento 
de origen 
2019 2020 Variación (%) Participación (%) 
 (Miles de dólares FOB) 
Antioquia 4.676.574 5.735.823 22,7 25,7 
Cesar 3.024.851 2.564.552 -15,2 11,5 
Bogotá, D.C 2.443.217 2.283.888 -6,5 10,2 
Valle del Cauca 1.864.116 1.812.821 -2,8 8,1 
Bolívar 1.589.505 1.417.354 -10,8 6,4 
Cundinamarca 2.049.373 1.638.167 -20,1 7,3 
Caldas 847.877 947.525 11,8 4,2 
Atlántico 1.343.408 1.210.964 -9,9 5,4 
Huila 470.883 550.008 16,8 2,5 
Córdoba 680.429 584.983 -14,0 2,6 
 
Magdalena 712.013 706.469 -0,8 3,2 
Risaralda 434.197 385.322 -11,3 1,7 
Santander 293.150 305.946 4,4 1,4 
N. de Santander 410.917 328.323 -20,1 1,5 
Quindío 278.743 271.206 -2,7 1,2 
Boyacá 369.261 280.419 -24,1 1,3 
Cauca 218.208 181.788 -16,7 0,8 
Chocó 62.018 107.921 74,0 0,5 
Nariño 123.479 100.043 -19,0 0,4 
Tolima 81.414 64.348 -21,0 0,3 
 *A partir de datos disponibles de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 
Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2021). 
 
Tabla 2 
Exportaciones por departamentos 2015 – 2018 
Departamento 
de origen 
2015 2016 2017 2018 
 (Miles de dólares FOB) 
Antioquia 4.314.600 4.329.501 4.067.252 4.037.560 
Cesar 2.077.366 2.724.198 3.377.208 3.345.538 
Bogotá, D.C. 2.706.072 2.440.247 2.256.333 2.400.779 
La Guajira 2.002.979 1.499.045 2.119.729 2.332.935 
Valle del Cauca 1.824.579 1.881.792 1.631.488 1.731.170 
Cundinamarca 1.472.691 1.372.020 1.544.846 1.816.303 
Bolívar 1.347.477 1.247.491 1.314.851 1.501.575 
Atlántico 1.383.058 1.362.503 1.228.635 1.256.766 
 
Caldas 680.528 685.343 819.179 762.966 
Magdalena 525.163 598.707 679.865 708.188 
Risaralda 590.272 529.809 451.937 383.067 
Boyacá 307.099 278.854 415.241 408.627 
Huila 454.638 431.283 411.439 423.384 
Córdoba 456.463 359.182 408.571 600.952 
Cauca 326.072 289.101 352.845 224.852 
Quindío 312.599 262.459 231.306 235.473 
Santander 226.926 237.445 229.416 199.919 
N. de Santander 193.944 119.990 173.038 292.284 
* *A partir de datos disponibles de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 
 Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2019). 
Tabla 3 
Principales productos de exportación por departamento 
Departamento Productos 
Cesar Carbón, aceite de palma y aceite de coco 
La Guajira Carbón, grasas y aceites 
Bolívar Polipropileno, policloruro y petróleo 
Atlántico Insecticidas, construcciones y aceite de palma 
Sucre Petróleo, raíces de yuca y bananas 
Magdalena Aceite de palma, bananos y aceite de coco 
Córdoba Ferroaleaciones, carne bovina y carbón 
San Andrés 
Muebles, piezas de carpintería y artículos de 
cestería 
*A partir de datos disponibles de Instituto Nacional de Contadores Públicos. 
Fuente: Instituto Nacional de Contadores Públicos (2018). 
 
La Costa (Atlántica), con un 30,6 %, es la región del país que más exportaciones realiza, casi 
duplicando a sus perseguidores, la región cafetera y Antioquia, y, por poco, triplicando a los 
terceros en la lista, Bogotá y Cundinamarca (El Tiempo, 2018). 
 
 
IMPORTACIONES POR DEPARTAMENTO 
Tabla 4 
Importaciones según departamentos de destino 2020 – 2021 (enero – junio): Miles de dólares 
importados, variación porcentual y participación. 
Departamento 
destino 
2020 2021 Variación (%) Participación (%) 
 (Miles de dólares CIF) 
Bogotá, D.C. 10.245.103 12.565.668 22,7 47,1 
Antioquia 2.985.561 4.014.692 34,5 15,1 
Cundinamarca 1.861.567 2.347.662 26,1 8,8 
Valle del Cauca 1.897.251 2.280.103 20,2 8,6 
Bolívar 1.031.964 1.653.169 60,2 6,2 
Atlántico 1.118.368 1.306.281 16,8 4,9 
Santander 380.721 503.963 32,4 1,9 
Risaralda 210.149 321.978 53,2 1,2 
Cauca 163.109 208.306 27,7 0,8 
Caldas 138.165 187.805 35,9 0,7 
Magdalena 160.807 174.972 8,8 0,7 
La Guajira 111.115 157.825 42,0 0,6 
Cesar 136.132 127.628 -6,2 0,5 
Nariño 87.580 116.381 32,9 0,4 
N. de 
Santander 
36.079 57.493 59,4 0,2 
Quindío 31.595 56.755 79,6 0,2 
 
Boyacá 25.217 48.609 92,8 0,2 
Meta 31.127 47.375 52,2 0,2 
Tolima 22.875 31.090 35,9 0,1 
*A partir de datos disponibles DANE. 
Fuente: DANE (2021). 
Tabla 5 
Principales productos de importación por departamento. 
Departamento Productos 
Bogotá 
Productos informáticos, refinados de petróleo 
y vehículos automotores 
Antioquia Maíz, motocicletas y demás aeronaves 
Atlántico 
Fabricación de aeronaves, industrias básicas 
de hierro y acero 
Bolívar 
Productos diversos derivados del petróleo y 
carbón, sustancias químicas industriales 
Cundinamarca 
Teléfonos, maquinas para procesamiento de 
datos y automóviles para turismo 
Magdalena 
Producción agropecuaria, aceites grasas 
vegetales y animales 
Valle del Cauca 
Cereales, grasas y aceites animales o 
Vegetales y Azucares 
Sucre Sustancias químicas, materias plásticas 
*A partir de datos disponibles DANE. 
Fuente: DANE (2021). 
 
 
 
 
 
 
 
Referencias 
Comercio Exterior - Exportaciones 2020. Departamento administrativo Nacional de Estadística. 
(2021). Boletín técnico. 
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). Boletín de exportaciones 2020. 
Hernández, C. (2018, septiembre 3). Más del 30 % de las exportaciones colombianas, provienen de 
la Costa. Instituto Nacional de Contadores Públicos. https://incp.org.co/mas-del-30-las-
exportaciones-colombianas-provienen-la-costa/ 
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Informe de exportaciones 2020. 
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Informe de importaciones y balanza comercial 
de Colombia. 
Redacción, E.T. (2018, agosto 30). En el ajedrez exportador, la Costa gana la partida. El Tiempo. 
https://www.eltiempo.com/colombia/en-el-ajedrez-exportador-la-costa-gana-la-partida-
262222 
 
 
 
https://www.eltiempo.com/colombia/en-el-ajedrez-exportador-la-costa-gana-la-partida-262222
https://www.eltiempo.com/colombia/en-el-ajedrez-exportador-la-costa-gana-la-partida-262222

Continuar navegando