Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
El rey sapo
Autores: Hermanos Grimm
 Había una vez una princesa que vivía en un palacio. 
Su juguete preferido era una bola de oro que el rey 
le había regalado.Todos los días iba a jugar con su 
juguete junto a un pozo del jardín. Un día, la bola se 
le cayó dentro del pozo. 
 -¡Ay, que pena! La he perdido para siempre - y empezó 
a llorar. De pronto escuchó una voz que decía:
 -¿Qué te pasa bella princesa? ¿Por qué lloras?- 
Ella miró por todas partes, pero no vio a nadie.
 -¡Aquí abajo, en el agua!- dijo la voz.
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 La princesa miró dentro del pozo y vio a un sapo que 
salía del agua.
 -Estoy triste porque mi juguete cayó al pozo y me 
es imposible sacarlo.
 -Yo te lo puedo sacar – dijo el sapo. Pero, prométeme 
que siempre estaré a tu lado.
 A la princesa no le gustó la idea, pero impaciente 
aceptó la propuesta:
 -¡Te lo prometo, te lo prometo! 
 El sapo se metió en el agua y al poco tiempo trajo el 
juguete y lo dejó a los pies de la princesa. Ella la recogió 
y sin darle las gracias se fue corriendo al castillo.
 -¡Espera! – dijo el sapo ¡No puedo correr tan rápido! 
Pero la princesa no lo escuchó. 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 Al día siguiente cuando la princesa estaba cenando 
con el rey escucharon unos golpes en la puerta y una 
voz que decía:
 -Princesa, abre la puerta y cumple tu promesa. El 
rey le preguntó a la princesa:
 -¿Qué quiere ese sapo?
 Entonces la princesa le contó lo sucedido a su padre.
 El rey dijo: 
 -Hija, si hiciste una promesa, debes cumplirla. De 
mala manera la princesa hizo pasar al sapo.
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 -Estoy cansado, llévame a dormir a tu habitación 
-dijo el sapo. 
 El rey le dijo: 
 -Llévalo a tu pieza. No está bien darle la espalda a 
alguien que te ayudó cuando lo necesitabas. Entonces 
lo llevó a su pieza y lo dejó en una esquina. 
 Apagó la lámpara para dormir. Al rato el sapo saltó 
hacia la cama. La princesa lo escuchó llorar. 
 -¿Qué te pasa ahora? – preguntó la princesa.
 -Yo quería que fueras mi amiga, pero tú nada quieres
 saber de mí. Mejor será regresar al pozo.
 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 A la princesa le dio mucha pena y dijo:
 -No llores. Seré tu amiga, y le dio un gran beso.
 De pronto, ¡el sapo se convirtió en príncipe! Pasaron 
los años, se casaron y fueron muy felices. 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
El baño del Sapo
Autor: Arnold Lobel
(Adaptación)
 Sapo y Sepo se 
sentaron a la sombra 
de un árbol junto al río. 
-Lindo día para un baño 
– dijo Sapo.
-Sí - dijo Sepo. 
-Me colocaré detrás de 
mi sombrilla y me pondré el traje de baño. 
-Yo no uso traje de baño- dijo Sapo.
-Pues yo sí - dijo Sepo.
-Después que me cambie, no debes mirarme hasta que 
me meta al agua.
-¿Por qué no? - preguntó Sapo.
-Por que me veo ridículo en traje de baño.
-Por eso - dijo Sepo. 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 -Sapo cerró los ojos cuando Sepo salió detrás de la 
sombrilla. Sepo llevaba puesto el traje de baño.
 -No me mires de reojo - dijo Sepo. Sapo y Sepo 
estuvieron nadando toda la tarde. Una tortuga vino a 
la orilla del río.
 -Sapo, dile a esa tortuga que se vaya. No quiero que 
me vea cuando salga del río – dijo Sepo. 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 Sapo se acercó a la tortuga y le dijo:
 -¡Tortuga, tienes que irte!
 -¿Pero por qué tengo que irme? - preguntó la tortuga.
 -Porque Sepo cree que se ve ridículo en traje de 
baño. 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 Unos lagartos que estaban sentados allí cerca 
preguntaron:
 -¿De verdad se ve ridículo Sepo? -Sí, dijo la serpiente 
que salió arrastrándose de entre la hierba.
 -También se acercaron al río dos libélulas y un ratón 
de campo. 
 -Por favor márchense de aquí – gritó Sepo. Pero nadie 
se fue. Sepo empezaba a tiritar y a sentir hambre. 
 -Tendré que salir del agua, me estoy resfriando – 
dijo Sepo. 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 Sepo salió del río y tomó su sombrero. Todos los 
animales al verlo se echaron a reír. También Sapo.
 –¿De qué te ríes, Sapo? – dijo Sepo.
 –Me río de ti – dijo Sapo. Porque de verdad te ves 
ridículo en traje de baño. Entonces Sepo tomó su ropa 
seca y se fue.
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
El sapo Humberto
Autoras: Norma Barrios Torres
Wilma Venega Torales
Gabriela Sieveking
 
 
 
Este es el sapo Humberto
un sapo muy simpático y travieso 
que salta de roca en roca 
atrapando insectos 
con su boca.
Este es el sapo Humberto
un sapo muy glotón
toma mate con bombilla
debajo de la sombrilla. 
Este es el sapo Humberto 
que vive en un hermoso 
campamento 
pasa largo tiempo 
cantando su croa, croa al viento. 
Este es el sapo Humberto 
amistoso y juguetón 
que sale contento 
usando zapato y pantalón.
Este es el sapo Humberto
un sapo dispuesto a ayudar
al vecino o al amigo
¡Siempre se esfuerza al trabajar!
Este es el sapo Humberto
un sapo solidario
que después de trabajar
merece sentarse a descansar.
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
Las ranas
 Las ranas son animales 
anfibios. Los anfibios pueden 
vivir gran parte del tiempo en 
el agua o cerca de ella. 
 Viven en todos los 
continentes menos en la 
Antártica. En las zonas 
tropicales hay más variedad 
de ranas. 
 
 Las ranas tienen la piel lisa, 
suave y con manchas para 
camuflarse en el ambiente 
en que vive. Sus ojos son 
saltones. Tienen fuertes 
piernas traseras que le 
sirven para saltar. Sus patas 
traseras tienen cinco dedos 
unidos por unas membranas 
que les ayuda a nadar. La 
mayoría de las ranas emiten 
sonidos. Los machos cantan 
más fuerte para atraer a las 
hembras. 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 Se alimentan de plancton, insectos, gusanos y 
pequeños peces. Tienen una larga y pegajosa lengua 
que les ayuda a atrapar a sus presas. 
 Algunos datos curiosos. Cuando las ranas cumplen 3 
años pueden poner huevos. Las ranas usan sus largas 
patas traseras para saltar muy alto y así atrapar a 
los insectos mientras están volando.La mayoría de las 
ranas pueden vivir entre 2 a 5 años. 
 
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
El ciclo de vida de una rana
 
 En la primavera las ranas hembras ponen sus huevos 
en el agua. El macho los fertiliza con un líquido llamado 
esperma. En el huevo crece la larva que se alimenta 
de la yema del huevo. 
 Luego las larvas se transforman en renacuajos. 
Primero los renacuajos no tienen patas, pero tienen 
una cola larga que les permite moverse. Se alimentan 
de plantas acuáticas y respiran por las agallas. 
Después les crecen las patas traseras. 
 A las 12 semanas le crecen las patas delanteras y 
comienzan a respirar por los pulmones. Ahí ya pueden 
salir a la zona terrestre. Su cola se le achica. 
 Finalmente, se transforman en ranas. Pueden vivir 
en el agua y en la tierra.
Ciclos de vida: De renacuajo a rana por Dr. Gerald Legg
Diario de un renacuajo por David Dre
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
Un campamento con 
sorpresa 
Autoras: Norma Barrios Torres
Wilma Venega Torales
Gabriela Sieveking 
 Pipe, Lila y Nano con sus compañeros del grado 
fueron invitados por la municipalidad de Limpio a 
un campamento. También les acompañó la maestra 
Amparo.
 Al llegar al lugar todos ayudaron a bajar los bolsos, 
mochilas, cajas de comidas y frutas del colectivo. 
Luego se pusieron a armar las carpas.
 Más tarde la maestra Amparo tocó la campanilla y 
los reunió para recordar las normas de conducta que 
debían cumplir en ese lugar.
Se
gu
nd
o 
gr
ad
o 
• U
ni
da
d 
8
 En el campo vieron a unos hombres ordeñando las 
vacas y a otros sembrando maíz. Les dieron de comer 
a los chanchos y juntaron leña para el fogón.Después se reunieron para jugar diversos juegos. 
Algunos niños jugaron al trompo y la piola, pero otros 
no quisieron jugar. 
 En la noche todos se sentaron alrededor del fogón. 
Comieron ricas empanadas y tomaron jugo. Al rato 
sonó la campanilla. Era la hora de irse a dormir. 
 En la carpa Pipe y Nano sintieron algo que se movía 
entre sus cosas. Les dio un poco de miedo. De pronto 
Pipe sintió algo sobre sus pies. Del susto empezó a 
temblar. Como Nano era pequeño, pero muy valiente, 
tomó su linterna para ver qué pasaba. Alumbró y ¿sabes 
lo que encontró? ¡Un enorme sapo! Lo tomó y lo sacó 
de la carpa. Al fin podían dormir tranquilos.