Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GUIA DE MANEJO 
DE REDES SOCIALES 
DE INTERNET
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
 
 
PROYECTO OEA 
“EXPANSIÓN DEL COMPROMISO HEMISFÉRICO CON 
LA EDUCACIÓN TEMPRANA A TRAVÉS DE LA 
TECNOLOGÍA Y LAS REDES DE COMUNICACIÓN” 
 
 
 
 
 
 
GUÍA DE ORIENTACIÓN 
SOBRE REDES SOCIALES 
DE INTERNET PARA 
POSICIONAR LA 
PRIMERA INFANCIA 
 
 
 
 
 
 
 
Equipo a cargo: 
Lenore Yaffee García (Directora DEC/OEA) 
Gaby Fujimoto (Coordinadora del Proyecto) 
 
Elaborado por: 
Consuelo Ramos (Acción por los Niños - Perú) 
Diana Mireya Pedraza (Colombia) 
 
Noviembre 2009 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
ÍNDICE 
 
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO I: REDES SOCIALES DE INTERNET 
1.1. CONCEPTO 
1.2. FUNCIONES 
1.3. CARACTERÍSTICAS 
1.4. TIPOS 
CAPÍTULO II: PAUTAS PARA EL MANEJO DE REDES 
SOCIALES DE INTERNET 
2.1. MANEJO DE REDES SOCIALES DE INTERNET 
2.2.1. COMO USAR EL FACEBOOK 
2.2.2. USO DEL TWITTER 
2.2.3. USO DE YOUTUBE 
2.2.4. USO DE LOS BLOGS 
CAPÍTULO III: CÓMO POSICIONAR NUESTRA RED EN 
INTERNET 
CAPÍTULO IV: PAUTAS GENERALES DE REDACCIÓN 
PARA EL MANEJO DE LAS REDES SOCIALES EN 
INTERNET 
CAPÍTULO V: RETOS PARA EL 2010 
BIBLIOGRAFÍA 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Definitivamente los tiempos han cambiado, Internet ha 
traído consigo una serie de herramientas que facilitan la 
generación de contenidos y la interacción entre los 
usuarios. Una de ellas son las redes sociales. 
 
Actualmente, las redes sociales se han convertido en 
espacios claves para la difusión y el posicionamiento de 
diversos temas permitiendo la participación directa del 
público, compartir conocimientos y movilizarse de forma 
inmediata. 
 
Por ello, es necesario que el uso de estas redes sociales 
se emplee en torno a estrategias comunicacionales para 
establecer mecanismos de información sostenibles con la 
finalidad de afianzar temas de interés humano y social 
como el de la primera infancia. 
 
En ese sentido, es necesario conocer y descubrir el uso 
de dichas y lograr resultados favorables. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
CAPÍTULO I: 
REDES SOCIALES 
DE INTERNET 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
1.1 CONCEPTO 
 
“Son formas de interacción social, definida como un 
intercambio dinámico entre personas, grupos e 
instituciones. Un sistema abierto y en construcción 
permanente que involucra a conjuntos que se 
identifican en las mismas necesidades y 
problemáticas y que se organizan para potenciar 
sus recursos. La intervención en red es un intento 
reflexivo y organizador de esas interacciones e 
intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo 
diferenciándose de otros.” 
 
De acuerdo a la definición, a través de las redes 
sociales en Internet tenemos la posibilidad de 
interactuar con públicos diversos aunque no los 
conozcamos, el sistema es abierto y se va 
afianzando con lo que cada usuario aporta. 
 
Por tanto, construir y consolidar una red social 
permite compartir nuestros intereses, preocupaciones 
o necesidades, esto de por si constituye un paso 
significativo en las acciones de difusión que puedan 
establecerse dentro de una estrategia de 
comunicación ya que significa romper el aislamiento 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
que suele aquejar a la gran mayoría de las 
instituciones, lo cual suele manifestarse en una no 
visualización en la opinión pública. 
 
Es importante tener en cuenta que las redes sociales 
dan al anónimo popularidad, al discriminado 
integración, al diferente igualdad. Pero además, 
permite que la fuerza del grupo genere cambios 
que de otra manera podrían ser difíciles y afiance 
nuevos vínculos para generar alianzas estratégicas. 
 
1.2 FUNCIONES 
 
Las funciones de las redes sociales de Internet 
pueden resumirse en las 3Cs: 
 
! Comunicación (ayudan a poner en común 
conocimientos). 
! Comunidad (ayudan a encontrar e integrar 
comunidades). 
! Cooperación (ayudan a realizar cosas 
juntas). 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
 
1.3 CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SOCIALES 
 
! Permite actualización automática. 
! Perfiles visibles. 
! Capacidad de crear nuevos enlaces. 
 
1.4. TIPOS DE REDES SOCIALES EN INTERNET 
 
Redes Masivas: Son aquellas donde cualquier 
persona o institución puede crear o participar. En 
estos espacios el internauta se registra con el fin 
de compartir contenidos y de hacer nuevos 
contactos. La interacción entre los usuarios es 
mayor. Las redes sociales masivas más conocidas 
son: Facebook, Myspace, Twitter, Hi5, Youtube, y 
los Blogs. 
 
Redes Cerradas: Son aquellas creadas para 
permitir el acceso sólo a un grupo de personas 
selecto o que pertenezcan a un grupo en 
particular. Ejemplos: Redes universitarias. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
CAPÍTULO II: 
PAUTAS PARA EL 
MANEJO DE REDES 
SOCIALES EN INTERNET 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
2.1. MANEJO DE REDES SOCIALES EN INTERNET 
 
Las redes sociales se han convertido en una 
poderosa herramienta para temas políticos, 
campañas sociales, los negocios, etc. debido a su 
instantaneidad y el bajo costo de la comunicación. 
 
Por tanto se debe tener con claro: 
 
! ¿Para qué necesito pertenecer a una red? 
! ¿Qué mensaje quiere posicionar? 
! ¿Qué tipo de red social debo utilizar? 
 
De igual forma es necesario: 
 
! Tener una cuenta activa de correo 
electrónico. 
! Tener conocimiento de las herramientas de 
Internet. 
! Familiarizarse con los dispositivos 
tecnológicos (computadoras, Webcams, 
cámaras fotográficas, videocámaras, 
audífonos) 
! Considerar que la información debe ser 
actualizada con frecuencia. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
! La información es abierta a todos los 
públicos. 
! Se debe considerar elementos gráficos 
(logos) para identificar nuestro espacio. 
! Es necesario estar atento a las opiniones 
y/o aportes de los usuarios para ser 
respondidas. 
! Los elementos visuales (fotografías y/o 
imágenes) y audiovisuales son elementos 
que siempre se deben incluir. 
 
Por otro lado, debemos considerar que el uso de 
estas redes es importante para las organizaciones 
porque: 
 
! Es una herramienta fácil, sencilla y gratuita 
que permite información textual y 
audiovisual manera fácil y sencilla 
! Nos permite poner a circular material que 
de otra forma no podría hacerse en los 
medios tradicionales. 
! Permite visibilizar el trabajo de las 
organizaciones de una forma más cercana. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
! Brinda una herramienta más para 
sistematizar actividades y crear memorias 
de las mismas. 
 
 
2.2.1 USO DEL FACEBOOK 
 
Para conocer el uso del Factbook debemos saber 
cómo se define una de las redes sociales más 
grandes del mundo. 
 
Facebook 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Es una red social creada por Mark Zuckerberg con 
el fin de servir como medio de comunicación para 
los estudiantes de la Universidad de Harvard, hoy 
día es un sitio web formado por muchas redes 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
sociales relacionadas a diversos temas (escuela, 
universidad, trabajo, región, política, etc.) 
 
A través del Facebook se puede compartir datos, 
mensajes, fotos, enlaces, vídeos, etc. con personas o 
instituciones a las que podamos aceptar como 
amigos. 
 
Cualquier persona puede hacerse miembro de 
Facebook, lo único que necesita es una dirección de 
correo electrónico. 
 
En cuanto a la privacidad, se tiene control sobre 
cómo quieres compartir la información y sobre quién 
puede verla.Es la herramienta perfecta para estar al día y 
mantener informados a los demás. 
 
La utilización de Facebook es especialmente 
interesante para publicitar eventos, compartir 
información sobre actividades y promocionar 
productos. Además de estos servicios, esta red 
ofrece una casilla de búsqueda, aplicaciones 
clasificadas como negocios, entretenimiento, 
http://www.facebook.com/
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
educación, deportes, música, fotos y video; perfiles, 
lista de amigos, acceso a otras redes sociales, inbox 
para mensajes entre usuarios de Facebook, noticias, 
tablero de anuncios, almacenamiento de archivo con 
capacidad de 10 MB (Megabyte), Blog propio, etc. 
 
Datos importante sobre Facebook 
 
Los usuarios de Facebook facilitan el robo de su 
información personal. Esta es la principal conclusión 
de un estudio de la firma de seguridad Sophos 
sobre los riesgos de hurto de identidad en una de 
las redes sociales más grandes de Internet. 
 
En su investigación, Sophos creó un perfil falso –el 
cual tenía la imagen de una rana de plástico– para 
hacer invitaciones y enviar mensajes a cerca de 200 
usuarios aleatorios de Facebook. La idea era 
determinar cuántas personas respondían y qué 
cantidad de información personal podía ser 
obtenida de ellas. 
 
El resultado: 41 por ciento de los usuarios no tiene 
inconveniente en suministrar datos personales, como 
dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
o teléfono celular, a cualquier desconocido, 
incluyendo una rana. 
 
“Con los datos obtenidos, nuestra rana tiene 
suficiente información para crear correos phishing 
(que se usan para robar información financiera), 
adivinar contraseñas de usuarios e incluso hacerse 
pasar por ellos”, explicó Graham Cluley, consultor 
de Sophos. 
 
La firma recomendó usar las herramientas de 
seguridad de Facebook -y las de cualquier otra red 
social, como MySpace-, y revisar la información que 
uno publica y el acceso a terceros y amigos. 
 
Por ejemplo, aconseja configurar las opciones de 
protección y acceso al perfil personal, tener cuidado 
al aceptar a gente desconocida o poco confiable 
como amigos, mostrar una versión limitada de su 
perfil a personas no cercanas y deshabilitar algunas 
opciones y aplicaciones de la red para mantener a 
salvo los datos confidenciales. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
2.2.2. USO DEL TWITTER 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Es un servicio gratuito que permite a sus usuarios 
enviar micro-entradas basadas en texto, 
denominadas "tweets" de una longitud máxima de 
140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede 
realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía 
SMS desde un teléfono móvil. 
 
Dentro de los usos más conocidos tenemos: el 
seguimiento de eventos en directo, la retransmisión 
de charlas y ponencias a las que poca gente tiene 
acceso, el intercambio de opiniones durante un 
evento en el que la gente asiste como público o 
incluso comentarios sobre debates retransmitidos por 
la televisión. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
 
Pero ¿cómo se empieza en el Twitter? Antes de 
empezar a tuitear, hay que contar también con una 
cuenta de correo electrónico y luego crear una 
cuenta en la web de Twitter. 
 
Lo fundamental es lo que pongamos en nuestro 
perfil: un texto corto explicando a qué nos 
dedicamos o cuál es nuestro proyecto vital. Todos los 
que vayan a ingresar a nuestra página leerán 
nuestro mensaje, que junto a la foto o logo, tiene 
una importancia especial. 
 
También es posible modificar todo el fondo de la 
página, empleando para ello alguna de las 
aplicaciones disponibles en Internet. Las empresas 
suelen aprovechar esta opción para colocar su logo 
y colores corporativos. 
 
Una vez creada la cuenta, podemos empezar a 
escribir, a buscar amigos y a ganar seguidores. ¿Y 
de qué escribimos? La regla es sencilla. Podemos 
escribir sobre todo lo que pueda interesar a nuestro 
público. Lo fundamental es marcar una clara línea 
de discurso. Respecto al número de mensajes, lo 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
recomendable es escribir un mínimo diario de dos, 
pero no muchos más de diez. Y la tercera fase, es la 
de atraer usuarios y seguidores. 
 
Nuevos formatos generados a partir del Twitter 
 
Esta popular red social ha dado paso al nuevo 
‘género’, el del ‘microblogging’. Pero la tecnología 
sigue evolucionando y con ella, nuevos formatos van 
surgiendo, algunos fallidos y otros más afortunados, 
tales como: 
 
! Tumbelog: es una variante del 
‘microblogging’, que consiste en difundir 
contenidos de todo tipo (textos, clips de 
audio y videos, entre otros). El ya 
mencionado Tumblr.com, que dentro de 
toda la tendencia del ‘microblogging’ es un 
chico, es el referente de este nuevo formato. 
Otros jugadores en este terreno son 
Soup.iom, Gelato, FriendFeed y Ozimodo. 
! Thumbcast: el ‘thumbcasting’ es el envío de 
contenidos tales como video, audio, 
fotografías y textos desde un teléfono 
celular, un ‘Smartphone’ o cualquier otro 
dispositivo móvil a través de mensajes de 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
texto (SMS), WAP, Web u otros métodos. El 
formato no es aún muy usado en 
periodismo, y son los operadores celulares 
los que más aprovechan, cuando informan 
a sus usuarios sobre sus productos y 
servicios. 
! Phonecast: el ‘podcast’ es una grabación 
de audio o video que se descarga en el 
computador y luego se lleva al iPod u otro 
reproductor multimedia. Inspirado en este, 
el ‘Phonecast’ es un clip de audio o video 
diseñado específicamente para ser 
difundido en teléfonos móviles. 
! Estatus de Facebook: las actualizaciones de 
estado de Facebook están empezando a 
ser usadas como microblogs, gracias a que 
funcionan de manera similar a Twitter, con 
la ventaja de que el emisor ya tiene un 
público cautivo: sus contactos en esta red 
social. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
2.2.3. USO DEL YOUTUBE 
 
 
 
Es una herramienta en línea que permite subir vídeos 
a la web para compartir con los usuarios, de 
manera que puedan ser vistos por cualquier 
persona. 
 
El uso del Youtube es importante porque el lenguaje 
audiovisual ha impregnado nuestros sentidos de 
forma tal, que gran parte de la información nos 
llega por este medio. 
 
Un dato importante es que a través de Youtube las 
instituciones u organizaciones ofrecen a los usuarios 
material audiovisual trabajado en función a un tema 
específico o un problema determinado para lograr 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
sensibilizar a los visitantes y a la vez estos puedan 
hacer réplica con dichos videos en otros espacio, de 
esta manera se puede tener a un número de 
usuarios de Youtube comprometidos con una 
campaña y pueden convertirse en aliados para la 
difusión de nuestros mensajes audiovisuales. 
 
Sobre el uso del Youtube, al igual que los demás 
redes sociales de Internet, es necesario contar con 
una cuenta de correo electrónico y luego ingresar a 
la página de Youtube para inscribirse a este 
servicio, que es totalmente gratuito. 
 
Para ello, se recomienda manejar programas de 
edición de videos que faciliten y permitan subir o 
descargar videos. También se recomienda contar 
con una computadora potente para la facilidad de 
almacenar los videos. 
 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
2.2.4. USO DE LOS BLOGS 
 
 
 
Un blog es un sitio web que se actualiza de manera 
periódica y recopila cronológicamente textos o 
artículos de uno o varios autores, apareciendo 
primero el más reciente, donde el autor conserva 
siempre lalibertad de dejar publicado lo que crea 
pertinente. 
 
Sobre las herramientas de creación y mantenimiento 
de blogs, muchas de ellas son gratuitas, sin 
necesidad de tener elevados conocimientos técnicos 
para coordinar, borrar o reescribir los artículos, 
moderar los comentarios de los lectores, etc., de una 
forma casi tan sencilla como administrar el correo 
electrónico. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
Las herramientas que proporcionan alojamiento 
gratuito asignan al usuario una dirección web, por 
ejemplo, en el caso de Blogger (www.blogger.com), 
la dirección asignada termina en blogspot.com", y 
proveen un espacio, a través de la cual puede 
añadir y editar contenido. 
 
Lo importante de un blog es que los administradores 
pueden no solamente colgar o insertar textos y 
fotos, sino también insertar videos y enlaces a 
páginas web de interés para el público. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
CAPÍTULO III: 
CÓMO POSICIONAR 
NUESTRA RED EN INTERNET 
 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
Para posicionar nuestra red, debemos considerar la 
misma como parte de una estrategias de comunicación, 
que considera a las redes sociales como soportes nuevos 
de comunicación y participación de los usuarios. 
 
Teniendo claridad que nuestra red forma de una serie 
de acciones para difundir o posicionar nuestro tema, 
debemos considerar la forma de lograr que la gente 
llegue o visite nuestra red. Para tal efecto, se 
recomienda colocar la dirección o el enlace de la red en 
el máximo número posible de sitios. 
 
Del mismo modo, debemos tener presente siempre que 
el uso de las redes sociales significa tener presente 
siempre que la información debe ser actualizada con 
frecuencia, entregar datos de interés a nuestros usuarios 
y mantener siempre interactividad con los mismos para 
que sientan que son parte de la red y que contribuyen a 
la misma. 
 
Otras técnicas se basan en el marketing directo. Es decir, 
emplear la técnica de escribir o llamar a nuestros 
conocidos para pedirles directamente que nos sigan y 
que inviten a sus demás contactos. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
CAPÍTULO IV: 
PAUTAS GENERALES DE 
REDACCIÓN PARA LAS REDES 
SOCIALES EN INTERNET 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
En Internet no hay reglas ni fórmulas del éxito. Sin 
embargo, en el caso de microblogs periodísticos sí 
conviene tener en cuenta algunas pautas y evitar 
algunos errores comunes: 
 
! Piense en titulares: usted deberá conseguir 
una frase atractiva que brinde una idea 
completa y en lo posible, que genere una 
reacción (comentarios de los lectores). Un 
titular es una frase corta, contundente y 
directa. 
! Evite el uso de abreviaturas, así como el uso 
de una jerga basada en simplificaciones de 
palabras como ‘pq’ en lugar de ‘porque’, 
‘ke’ en lugar de ‘que’, etc., una tentación 
muy frecuente que provienen del mundo de 
los mensajes de texto (SMS) o la mensajería 
instantánea. Trate de usar el idioma 
correctamente para que el mensaje sean 
entendido por todos los públicos. 
! Aproveche los espacios para producir 
información: no se limite a publicar titulares 
extraídos de Internet. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
! Sea breve: la concisión es una de las claves 
de la buena redacción. Prefiera las frases 
cortas, son más impactantes. 
! Use verbos activos: esta recomendación 
tiene como finalidad que la acción cobre 
fuerza, aunque no descarte la forma pasiva 
si tiene suficiente espacio. Recuerde que no 
puede darse el lujo de decir en dos 
palabras lo que puede decir en una. 
! Elimine en lo posible los pronombres 
personales, los artículos, los gerundios y 
palabras repetidas. 
! No abuse de los signos de exclamación. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
CAPÍTULO V: 
RETOS PARA EL 2010 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
Teniendo como base las funciones de las redes 
sociales de Internet: 
 
! Comunicación (ayudan a poner en común 
conocimientos). 
! Comunidad (ayudan a encontrar e integrar 
comunidades). 
! Cooperación (ayudan a realizar cosas 
juntas). 
 
Se hace necesario integrar estos conceptos en la 
implementación de la estrategia desarrollada por la 
OEA para la primera infancia durante el 2009, en 
este sentido es fundamental: 
 
! Crear una comunidad virtual que se interese 
por el tema de primera infancia 
! Publicar investigaciones y temas de 
coyuntura que permitan el intercambio de 
conocimiento con los integrantes de la 
comunidad virtual 
! Generar actividades virtuales, foros 
virtuales, convocatorias, conferencias 
abiertas, movilizaciones que permitan el 
posicionamiento del tema en espectro virtual 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
con el fin de consolidar redes sociales e 
interacción permanente que estaría 
articulada con el portal de primera infancia. 
Aquí los manuales, slogans y diferentes 
experiencias comunicativas en primera 
infancia, se pueden socializar y nutrir de 
interacción a nivel global. 
 
La utilización de las redes sociales permite que el 
tema de la primera infancia se pueda colocar en la 
agenda desde iniciativas cotidianas; en este 
contexto, productos comunicativos de la estrategia 
(redes sociales de Internet y portal) generan una 
nueva manera de posicionar el tema. 
 
………..GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE REDES SOCIALES DE INTERNET.. 
 
BIBILIOGRAFÍA 
 
! Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del 
Tercer Sector en la Universidad Di Tella de 
Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001. 
! http://www.ecuaderno.com/2005/07/19/apun
tes-sobre-redes-sociales/ 
! http://es.wikipedia.org/wiki/Blog 
! http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter 
! http://blogs.alianzo.com/redessociales/2009/0
8/24/guia-de-uso-de-twitter-en-la-empresa/ 
! http://www.eltiempo.com/enter/index.html 
! http:// www.facebookcolombia.com 
! Cómo escribir para la Web. Bases para la 
discusión y construcción de manuales de 
redacción ‘online’. Guillermo Franco. Iniciativa 
del Centro Knigth para Periodismo en las 
Américas de la Universidad de Texas de Austin. 
http://www.facebookcolombia.com/
http://blogs.alianzo.com/redessociales/2009/08/24/guia-de-uso-de-twitter-en-la-empresa/
http://blogs.alianzo.com/redessociales/2009/08/24/guia-de-uso-de-twitter-en-la-empresa/
http://www.eltiempo.com/enter/index.html
Proyecto Expansión del Compromiso Hemisférico con la Educación 
Temprana a través de la Tecnología y las Redes de Comunicación
Organization of American Staten
17th Street & Constitution Ave., N.W.
Washington, D.C. 20006 USA
PH. (202) 458-3000
www.oas.org