Logo Studenta

Fichas_estiba

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GUÍAPARA EL 
ASEGURAMIENTO 
DE CARGAS 
SIDERÚRGICAS
1
 Fichas de estiba para el 
transporte de productos
siderúrgicos
Guía para el aseguramiento 
de cargas siderúrgicas
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas81
Esta Guía para el Aseguramiento de Cargas Siderúrgicas detalla múltiples
informaciones sobre estas técnicas. En las siguientes fichas se ve cómo se pueden
tomar distintas decisiones válidas para asegurar con seguridad, pudiendo elegir entre
distintas técnicas o materiales. Se citan a continuación tres puntos fundamentales
que ayudan en la toma de esas decisiones:
Distancia de 15 cm.
Si hay 15 cm de distancia entre la carga y
el testero, o entre carga y carga, se debe
bloquear la carga para evitar que en caso
de un frenado la carga se desplace.
Por ello es recomendable siempre
bloquear la carga con un amarre tipo
bloqueo o resorte.
En la misma situación nos
encontraríamos en caso de que
tuviésemos una carga centrada como
segunda altura; no valdría solo el amarre
superior sino que sería aconsejable de
nuevo añadir un amarre tipo bloqueo o
resorte sobre la segunda altura.
STF de las cintas (Fuerza de TensiónEstandarizada).
Los amarres textiles que se utilizan pueden ser de diferentes LC (capacidad de
amarre) y STF, es conveniente elegir al menos un amarre de LC 2,5 TN y un STF de 500
daN.
Las fichas de esta guía están calculadas con esas características para minimizar el
número de amarres.
Por ejemplo, una carga de 20t (1) que pueda estar correctamente asegurada con 6
amarres de STF 500 daN, podría requerir el doble de amarres (12) en caso de usar
cintas de STF 250 daN.
(1) Ejemplo para carga de 20t, con un ángulo alfa de 45º y uso de antideslizante con μ= 0,6
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
Guía para el aseguramiento 
de cargas siderúrgicas
82
① Nudos
② Cortes transversales
③ Cortes longitudinales
④ Quemaduras
⑤ Manchas químicas
⑥ Pérdida total o ilegibilidad de la etiqueta
⑦ Desgaste grave / deshilachado
La STF solo se aplica cuando hay una amarre superior, si se utiliza un amarre directo 
(diagonal, recto, bucle o resorte) hay que utilizar la LC.
A la hora de chequear es importante ver que la etiqueta del sistema de amarre
corresponde con lo requerido y que es legible. Así mismo debe observarse que la cinta no
tiene cortes, rozaduras u otros defectos importante que impliquen su retirada, acorde a
norma EN 12195-2:
Cuándo desechar una cinta de amarre
1 2 3 4 5 6 7
Por ultimo siempre que se vaya a utilizar un resorte se debe elegir el gancho cerrado y
sobre un punto de anclaje ya que si no, a la hora de amarrar, el terminal metalico del
sistema de trincaje puede deslizar por la banda.
ALFOMBRA ANTIDESLIZANTE
Es aconsejable utilizar alfombra antideslizante con un coeficiente de fricción mínimo (μ)
de 0.6. En las fichas se puede ver cómo una carga que necesite 9 amarres sin alfombra,
puede ver reducida la necesidad a 4 usando la alfombra antideslizante de 0,6 (para cada
caso, ver los cálculos en su ficha). Si se usa una alfombra con coeficiente de fricción de 0,8
la reducción en el número de amarres es aún más beneficiosa.
La alfombra se debe colocar tanto encima como
debajo de los tacos de madera para que compute
como uso de antideslizante y no existan puntos
débiles con rozamiento menor que el requerido.
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistas generales
3.1 Vista general
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
1.Masa
(*)Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
1 2 3
2 piezas
Cantoneras Antideslizante
Técnica: Amarre superior
STF≥ 500daN
Madera desoporte
Cintas de amarre Cintas de amarresin
fin LC ≥ 5000daN
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y
el testero. En tal caso es aconsejable realizar un
bloqueo con pallets o lonas de resorte.
HDZ-ME-001-UNE-MD Ficha:
Transporte depalanquilla
- Amarre superior-
Elaborada por Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar:
6m 0,25m 0,25m 12.000kg
83
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculos hechos.
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC5000daN
SHF 50daN STF 500daN
Coeficiente defricción μ
2. STF
3. Ángulo 𝛼α α
4. Fricción
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
t del bulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
10 t 14 6 1 11 5 1 10 5 1
11 t 15 7 1 12 5 1 11 5 1
12 t 17 7 1 13 6 1 12 5 1
13 t 18 8 1 14 6 1 13 6 1
14 t 19 9 1 15 7 1 14 6 1
Ficha aplicable 
como(señale x)
Para unificar conjuntos:Para amarrar: 
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Cintas de amarre Madera de soporte 
2piezas
LC ≥ 5000 daN
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y
el testero. En tal caso es aconsejable realizar un
bloqueo con pallets o lonas de resorte.
Cantoneras Antideslizante
6. Nº de pares de trincas requeridas por bloque, según LC y ptos de amarre. Ejemplos de cálculo
HDZ-ME-002-UNE-MD Ficha:
Transporte debarra redonda/ 
quadrada - Amarre en bucle
Elaborada por Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/10/2020 X
Versión V1
El amarre en bucle debe aplicarse en combinación con
un testero resistente ya que no previene el 100% del
deslizamiento hacia delante. No deben dejarse más de
15 cm entre la carga y el testero. En tal caso es
aconsejable realizarun bloqueo.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar:
6m 0,25m 0,25m 12.000kg
84
Técnica:Amarre enbucle
𝛽x1 𝛽x2
Ficha aplicable 
como(señale x) 
Coeficiente de fricción μ
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Suelo Camión
Laminado, contrachapado
μ
0,45
Goma / antideslizante Laminado, contrachapado 0,6 / 0,8
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Técnica:Amarre enbucle
1 2 3
Separadores
No debe haber espacios entre los perfiles.
Si los hubiere se colocará un separador de
madera para evitar deslizamientos
transversales durante el trayecto y pérdida
desujeción
85
 Cintas de amarre 2 piezas
 LC ≥ 5000daN 
Madera desoporte
HDZ-ME-003-UNE-MD Ficha:
Transportede perfiles de12-15m 
- Amarre enbucle - Elaborada por Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 1/08/2019 X
Versión V1 El amarre en bucle debe aplicarse en combinación
con un testero resistente ya que no previene el 100%
del deslizamiento hacia delante. No deben dejarse
más de 15 cm entre la carga y el testero. En tal caso
es aconsejable realizar un bloqueo.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 15m 0,3m 0,3m 24.000kg
Cantoneras Antideslizante
6. Número de pares de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos de cálculo
𝛽x1 𝛽x2
Ficha aplicable 
como(señale x)
Coeficiente de fricción μ
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Suelo Camión
Laminado, contrachapado
μ
0,45
Goma / antideslizante Laminado, contrachapado 0,6 / 0,8
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2.EPIs recomendados
3. Vistasgenerales 
3.1 Vista general
3.3 Vistasuperior
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
Técnica: Amarre superior
3.2 Vista lateral
1 2 3
Separadores
No debe haber espacios entre los perfiles.
Si los hubiere se colocará un separador de
madera para evitar deslizamientos
transversales durante el trayecto y pérdida
desujeción
Es necesario unificar previamente los perfiles en paquetes, a fin de 
lograr una unidad de estiba que podamos amarrar con seguridad.
4. Útiles recomendados 5. Pasos de carga
86
Cantoneras Antideslizante
Cintas de amarre Cintas de amarresin 
2 piezas fin LC ≥ 5000daN
STF≥ 500daN
Madera desoporte
HDZ-ME-004-UNE-MD Ficha:
Transportede perfiles de12-15m
- Amarre superior - Elaborada por Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y el
testero. En tal caso es aconsejable realizar un bloqueo
con pallets o lonas deresorte.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 15m 0,3m 0,3m 24.000kg
Puede colocarse la carga sobre alfombras antideslizantes sin madera. En tales casos emplearíamos el
coeficiente 0,6 o 0,8, como en el caso de las maderas con antideslizante debajo y encima de las mismas.
1.Masa
Coeficientedefricción μ
(*)Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC 5000daN 2. STF
SHF 50 daN STF 500daN
3. Ángulo 𝛼 α α4.Fricción
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
t del bulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
16 t 22 10 1 17 8 1 16 7 1
18 t 25 11 1 19 9 1 18 8 1
20 t 27 12 1 22 10 1 20 9 1
22 t 30 13 1 24 10 1 21 9 1
24 t 33 14 1 26 11 1 23 10 1
Ficha aplicable 
como(señale x)
Para unificar conjuntos:Para amarrar: 
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales 
3.1 Vista general
3.3 Vistasuperior
1.Masa
Coeficientedefricción μ
(*)Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
Técnica: Amarre superior
3.2 Vista lateral
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
1 2 3
Separadores
No debe haber espacios entre los perfiles.
Si los hubiere se colocará un separador de
madera para evitar deslizamientos
transversales durante el trayecto y pérdida
desujeción
2 piezas 
STF≥ 500daN
Cantoneras Antideslizante
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
Cintas de amarre Cintas de amarresin
fin LC ≥ 5000daN
Madera de soporte
HDZ-ME-005-UNE-MD Ficha:
Transporte de perfiles en plataforma 
extensible de 18-24m.Amarre superior
Elaboradapor Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 10/06/20120 X
Versión V1
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y el
testero. En tal caso es aconsejable realizar un
bloqueo con pallets o lonas deresorte.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 18m 0,6m 0,6m 24.000kg
Es necesario unificar previamente los perfiles en paquetes, a fin de 
lograr una unidad de estiba que podamos amarrar con seguridad.
4. Útiles recomendados 5. Pasos de carga
87
LC 5000daN 2. STF
SHF 50 daN STF 500daN
3. Ángulo 𝛼 α α4.Fricción
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
t del bulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
16 t 22 10 1 17 8 1 16 7 1
18 t 25 11 1 19 9 1 18 8 1
20 t 27 12 1 22 10 1 20 9 1
22 t 30 13 1 24 10 1 21 9 1
24 t 33 14 1 26 11 1 23 10 1
Puede colocarse la carga sobre alfombras antideslizantes sin madera. En tales casos emplearíamos el
coeficiente 0,6 o 0,8, como en el caso de las maderas con antideslizante debajo y encima de las mismas.
Ficha aplicable 
como(señale x)
Para unificar conjuntos:Para amarrar: 
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales 
3.1 Vista general
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Técnica: Amarresuperior
1 2 3
Técnicamente no es posible hacer un amarre
superior sobre diversos paquetes sueltos, ya
que al ejercer presión tienden a dispersarse
hacia los extremos. Por ello, es necesario
unificar previamente el conjunto con cintas de
una pieza, a fin de lograr una unidad de estiba
que podamos amarrar con seguridad.
Cintas de amarre Cintas de amarresin 
2 piezas fin LC ≥ 5000daN
STF≥ 500daN
Madera desoporte
HDZ-ME-006-UNE-MD Ficha:
Transporte de perfiles. 
Mix de diferentes tamaños
Elaborada por Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y el
testero. En tal caso es aconsejable realizar un bloqueo
con pallets o lonas deresorte.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 6m 0,3m 0,3m 3000kg
88
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
Cantoneras Antideslizante
Puede colocarse la carga sobre alfombras antideslizantes sin madera. En tales casos emplearíamos el
coeficiente 0,6 o 0,8, como en el caso de las maderas con antideslizante debajo y encima de las mismas.
(*) Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
1.Masa
SHF 50 daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC 5000 daN 2. STF
3. Ángulo 𝛼 α
4. Fricción
α
Suelo Camión 
Laminado, contrachapado 
Laminado, contrachapado
μ
0,45
0,6/ 0,8
t del bulto 
o conjunto
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Goma / antideslizante (*)
500 daN
65º
STF 500daN
STF
Angulo𝜶
Fricción
1 t
2 t
3 t
4 t
5 t
6 t
0,45
2
3
5
6
7
9
45º 
0,6
1
2
2
3
3
4
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
2
3
4
5
6
7
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
1
2
3
4
5
6
90º 
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
Coeficiente defricción μ
Ficha aplicable 
como(señale x)
Para unificar conjuntos:Para amarrar: 
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Técnica:Amarreenbucle
1 2 3
Cantoneras Antideslizante
Se colocará antideslizante sobre y bajo la madera. Las cintas se dejan 
posicionadas antes de colocar los paquetes debarras corrugadas
Cintas de amarre 
2piezas
LC ≥ 5000daN
Madera de soporte
HDZ-ME-007-UNE-MD Ficha:
Transporte de paquetes debarras 
corrugadas. Amarre en bucle
Elaboradapor Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/06/2020 X
Versión V1 El amarre en bucle debe aplicarse en combinación con un
testero resistente ya que no previene el 100% del
deslizamiento hacia delante. No deben dejarse más de 15
cm entre la carga y el testero. En tal caso es aconsejable
realizarunbloqueo.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 6,5m 0,35m 0,35m 12.000kg
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y el
testero. En tal caso es aconsejable realizar un
bloqueo con pallets o lonas de resorte.
Es necesario unificar previamente las barras en
paquetes, a fin de lograr una unidad de estiba que
podamos amarrar con seguridad.
89
6. Número de pares de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos de cálculo
𝛽x1 𝛽x2
Ficha aplicablecomo(señale x)
Coeficiente de fricción μ
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Suelo Camión
Laminado, contrachapado
μ
0,45
Goma / antideslizante Laminado, contrachapado 0,6 / 0,8
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales 
3.1 Vista general
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Técnica: Amarre superior
1 2 3
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y el
testero. En tal caso deberían bloquearse con pallets o
lonas de resorte.
Es necesario unificar previamente las barras en
paquetes, a fin de lograr una unidad de estiba que
podamos amarrar con seguridad.
Cantoneras Antideslizante
Cintas de amarre Cintas de amarresin 
2 piezas fin LC ≥ 5000daN
STF ≥ 500daN
Madera desoporte
HDZ-ME-008-UNE-MD
Ficha:
Transportede paquetes de barras
corrugadas. Sentido longitudinal.
- Amarre superior - Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 6,5m 0,35m 0,35m 12.000kg
90
Ficha aplicable 
como(señale x)
Puede colocarse la carga sobre alfombras antideslizantes sin madera. En tales casos emplearíamos el 
coeficiente 0,6 o 0,8, como en el caso de las maderas con antideslizante debajo y encima de las mismas.
Se colocará antideslizante sobre y bajo la madera. Las
cintas se dejan posicionadas antes de colocar los
paquetes de barras corrugadas
Para unificar conjuntos:Para amarrar: 
t del bulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
10 t 14 6 1 11 5 1 10 5 1
11 t 15 7 1 12 5 1 11 5 1
12 t 17 7 1 13 6 1 12 5 1
13 t 18 8 1 14 6 1 13 6 1
14 t 19 9 1 15 7 1 14 6 1
Coeficientedefricción μ
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
(*)Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
LC5000daN
SHF50daN STF500daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
2. STF
3. Ángulo 𝛼α
4. Fricción α
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
6. Capacidad de amarre requerida para cada una de las 4 trincas. Ejemplos decálculo
En la tabla miramos ejemplos de qué LC debe tener cada uno de los 4 amarres que sujeta cada conjunto de rollos 
unificados según su peso. En este caso consideramos 4 rollos / 4 amarres, al estar unificados los dospares. 
Fricción; Metal / laminado contrachapado; 0,45 / Anti deslizante – Contrachapado; 0,6
Colocaremoscantoneras de tubo para evitar contacto de las cintascon las aristas.
Los puntosde amarre deben tener una resistenciamínima de 0,5 LC necesaria ( 2500daN) 
Técnica: Amarre directo recto
1 2 3
Madera de soporte Antideslizante
HDZ-ME-009-UNE-MD Ficha:
Transportede alambrón ensentido 
transversal. Amarredirecto Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/06/2020 X
Versión V1 El uso de maderas y antideslizante es recomendable 
para reducir riesgos de desplazamiento de los bultos 
durante los procesos de carga y descarga. Los rollos 
se unificarán en conjuntos de 4. Si hay rollos sueltos 
se unificarán a algún conjunto y amarrarán. 
Alto MasaMedidas Largo Ancho 
Valoresestándar: 1,2m 1,2m. 1,2m. 1.350kg
91
3.1 Vistageneral
Para unificar rollos, usaremos cintas de 
una pieza (sin fin) cuya LC equivalga en 
daN a los kg que suman los rollos 
unificados. 
Ficha aplicable 
como(señale x)
Para unificar conjuntos:Para amarrar: 
Conjunto de rollos, con 4 
amarres (amarillos)
Cintas de amarre 
2piezas
LC ≥ 5000daN
Cintas deamarre 
sin fin
LC ≥ 5000daN
Cálculos para 
cintas de 
5000 daN en cesto. 
Cálculos para amarre 
directo recto α
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Para unificar rollos, usaremos
cintas de una pieza (sin fin) cuya
LC equivalga en daN a los kg que
suman los rollosunificados.
1 2 3
Madera de soporte Antideslizante
Cintas de amarre Cintas de amarre sin
2 piezas fin LC ≥ 5000daN 
STF ≥ 500daN
6. Capacidad de amarre requerida para cada una de las 4 trincas. Ejemplos decálculo
HDZ-ME-010-UNE-MD Ficha:
Elaborada por Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma Fichaaplicable 
como(señalex)
Recomendación Obligación
Fecha: X
Versión
Transportede alambrón ensentido 
transversal y doble altura.Amarre directo
EN 12195-1:2010
15/6/2020
V1
El uso de maderas y antideslizante es recomendable 
para reducir riesgos de desplazamiento de los bultos 
durante los procesos de carga y descarga.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valores estándar: 1,2m 1,2m. 1,2m. 1.350kg
92
Técnica: Amarre directo recto
Colocar antideslizante debajo y encima de la madera, así como entre alturas para 
que se considere y aplique uso de antideslizante.
Para unificar conjuntos:Para amarrar: 
En la tabla miramos ejemplos de qué LC debe tener cada uno de los 4 amarres que sujeta cada conjunto de rollos 
unificados según su peso. En este caso consideramos 4 rollos / 4 amarres, al estar unificados los dospares. 
Fricción; Metal / laminado contrachapado; 0,45 / Anti deslizante – Contrachapado; 0,6
Colocaremoscantoneras de tubo para evitar contacto de las cintascon las aristas.
Los puntosde amarre deben tener una resistenciamínima de 0,5 LC necesaria ( 2500daN) 
Cálculos para 
cintas de 
5000 daN en cesto. 
Cálculos para amarre 
directo recto α
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Técnica:Amarre superior
1 2 3
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
Cintas de amarre Cunasde 
2 piezas STF ≥ 500daN madera
Antideslizante
Colocaciónmadera.
Pueden colocarse dosmaderas 
por rollo o sólo en los extremos. 
Colocar antideslizante debajo y 
encima. 
Colocación 
alambrón
Fijación de la 
carga
No es imprescindible, pero si recomendable realizar un
amarre por resorte o bloqueo opcional si hay grandes
espacios, y también para que vaya la carga más centrada.
4. Útiles recomendados 5. Pasos de carga
HDZ-ME-011-UNE-MD Ficha:
Transportede alambrón ensentido 
longitudinal. Amarre superior
Elaborada por Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
El uso de maderas y antideslizante es recomendable 
para reducir riesgos de desplazamiento de los bultos 
durante los procesos de carga y descarga.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 1,2m . 1,2m. 1,2m. 1.350kg
93
Ficha aplicable 
como(señale x)
(*) Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
1.Masa
SHF 50 daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC 5000 daN 2. STF
3. Ángulo 𝛼 α
4. Fricción
α
Suelo Camión 
Laminado, contrachapado 
Laminado, contrachapado
μ
0,45
0,6/ 0,8
t del bulto 
o conjunto
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Goma / antideslizante (*)
500 daN
65º
STF 500daN
STF
Angulo𝜶
Fricción
1 t
2 t
3 t
4 t
5 t
6 t
0,45
2
3
5
6
7
9
45º 
0,6
1
2
2
3
3
4
0,81
1
1
1
1
1
0,45
2
3
4
5
6
7
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
1
2
3
4
5
6
90º 
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
Coeficiente defricción μ
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vista general
4. Útiles recomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vistasuperior
3.2 Vista lateral
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
Técnica: Amarre superior
1 2 3
Colocación
antideslizante
Colocación 
alambrón
Fijaciónde la 
carga
HDZ-ME-012-UNE-MD Ficha:
Elaborada por Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma Fichaaplicable 
como(señalex)
Recomendación Obligación
Fecha: X
Versión
EN 12195-1:2010
15/10/2020
V1
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valores estándar: 1,2m 1,2m 1,4 m 1.650kg
Ejes
La distribución depende de cada caso. 
Estaes únicamenteun ejemploposible.
Cintas de amarre Antideslizante 
2 Piezas
STF ≥ 500daN
94
(*) Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
1.Masa
SHF 50 daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC 5000 daN 2. STF
3. Ángulo 𝛼 α
4. Fricción
α
Suelo Camión 
Laminado, contrachapado 
Laminado, contrachapado
μ
0,45
0,6/ 0,8
t del bulto 
o conjunto
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Goma / antideslizante (*)
500 daN
65º
STF 500daN
STF
Angulo𝜶
Fricción
1 t
2 t
3 t
4 t
5 t
6 t
0,45
2
3
5
6
7
9
45º 
0,6
1
2
2
3
3
4
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
2
3
4
5
6
7
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
1
2
3
4
5
6
90º 
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
Coeficiente defricción μ
Puede colocarse la carga sobre alfombras antideslizantes sin madera. En tales casos emplearíamos el
coeficiente 0,6 o 0,8, como en el caso de las maderas con antideslizante debajo y encima de las mismas.
Transportede alambrón paletizado en 
sentido vertical. Amarre superior
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vistalateral
En caso de haber huecos entre la carga deben rellenarse espacios con listones de madera o cuñas, hasta que la carga quede
totalmente inmovilizada y compacta. Además, deben evitarse cualquiera de las deficiencias abajo señaladas, y que se
controlarán mediante las inspecciones fijadas por el RD 563 2017 en vehículos que transporten bultos sueltos
Tipo Código Descripción Leve Grave Peligrosa
Transporte de 
productosagranel, 
ligeros ysueltos
20.5.1a
Productos que vuelan al circular el vehículo
y que pueden distraer a otros vehículos x
20.5.1a Supone un peligro para los demás vehículos x
20.5.2a Productos sueltos mal sujetos x
20.5.2a Pérdida de la carga que supone un peligro para los
demás vehículos x
20.5.3a Productos ligeros sin cubrir (cuñas, flejes sueltos… x
20.5.3b
Pérdida de la carga que supone un peligro para los
demás vehículos x
1 2 3
Antideslizante Cuñas o 
listones
6.Indicaciones sobre cómo efectuar la carga
En caso de espacios deben colocarse maderas derelleno
Técnica: Contención
Durante el trayecto debe colocarse la lona para evitar 
que entre agua o se puedan proyectar pequeñaspiezas
HDZ-ME-013-UNE-MD Ficha: Transporte en bañera por contención Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Este tipo de carga puede realizarse en bañeras que
dispongan de certificado de resistencia de las
paredes, similar a los valores EN12642XL
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 9m 0,6m 0,6m 20.000kg
95
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vistasuperior
3.2 Vistalateral
1.Masa
Coeficientedefricción μ
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
(*)Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
Técnica: Amarre superior
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
1 2 3
Vista semi-transparente
Vistaconvencional
Para carga en bañera con amarre es necesario colocar previamente las cintas (paso 1) para luego poder
amarrar, ya que no hay espacio para poder meter la mano normalmente. Se suele usar un tipo de cintas
de amarre de dos piezas especiales, en las que la parte de la tensora (carraca) tiene una cinta de 4m
para poder amarrar en la parte superior de la carga, en lugar de a los lados (ver vista superior)
En bañera se suele amarrar en la parte
superior, siempre que no sea peligroso subir a
la carga o se pueda hacer desde una
estructura. Este sistema facilita losrepartos.
Las bañeras pueden tener puntos de amarre interiores o
huecos con portezuelas en las paredes para permitir el
amarre al chasis, con cintas de amarro de ganchoabierto
Cantoneras Antideslizante
HDZ-ME-014-UNE-MD Ficha: Transporte en bañera. Amarre superior Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 9m 0,6m 0,6m 24000kg
Cintas de amarre Madera desoporte 
2 piezas de gancho
abierto. STFF≥ 500 daN
LC5000daN 2.STF
SHF 50daN STF 500daN 3. Ángulo 𝛼α α4.Fricción
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
T delbulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
16 t 22 10 1 17 8 1 16 7 1
18 t 25 11 1 19 9 1 18 8 1
20 t 27 12 1 22 10 1 20 9 1
22 t 30 13 1 24 10 1 21 9 1
24 t 33 14 1 26 11 1 23 10 1
96
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
6. Número de pares de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos de cálculo
Coeficiente de fricciónμ
1 2 3
Ante la ausencia de testero, realizaremos un
resorte con ayuda de dos pallets europeos y dos
cintas de LC 5000 daN, dotadas de cantonera de
tubo en el contacto con lospallets.
Técnica: Amarre en bucle+resorte
Cantoneras Antideslizante
Cintas de amarre Cintas de amarresin
2 piezas fin LC ≥ 5000daN 
STF≥ 500daN
Madera desoporte
HDZ-ME-015-UNE-MD Ficha:
Transporte de producto largo con 
amarre mixto en resorte envehículo 
sin testero. Bucle +resorte
Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 1/08/2019 X
Versión V1 En este caso no computamos el peso que sujeta el
resorte, si bien podríamos hacerlo caso a caso y
descontar las toneladas que sujeta del total de
amarres necesarios por carga.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valores estándar: 15m 0,4m 0,4m 24000 kg
97
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45 𝛽x1 𝛽x2
Goma / antideslizante Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
Ficha aplicable 
como(señale x)
Para unificar conjuntos:Para amarrar: 
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
Distancia desde el centro de 
la bobina al eje central 
trasero
Tipo
semirremolque Nº Bobinas Condicionante
Bobinamás
pesada
Bobinamás
ligera
Semirremolque 
13,65m
2 bobinas A yB, 
ambas de 10to 
más
A y Bdifieren
menos de4t 1m 2,547m
A y Bdifieren
más de 4t 2,547m 1m
VISTA 
LATERAL
VISTA
SUPERIOR
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRILX
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vistasuperior
3.2 Vistalateral
1 2 3
Cantoneras
Cintas deamarre
2 piezas LC≥ 5000daN
Antideslizante
Colocación 
antideslizante
Colocación 
bobinas
Fijaciónde la 
carga
Técnica: Amarre diagonal+superior
𝛽𝑥
𝛼
Ejemplo distribución cuando
bobinas A y B difieren de 4t o
menos:
HDZ-ME-016-UNE-MD Ficha:
Transporte de bobinasencuna. 
Eje longitudinal.Amarre directo Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Si los puntos de amarre no están homologados se 
considera que tienen una resistencia de 2000 daN.
. En tal caso es probable que haya que poner más de 
una trinca por lado para cumplir lanormativa
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valores estándar: 2m 1,5m 1,5m 12500kg
98
¿Cómosaber cuál es la LC 
de una cinta?
Aparece en laetiqueta:
LC 5000daN LC10000daN
6. Número de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos decálculo
Este es un ejemplo de cálculo para estos valores; ángulo α≤ 45º / ánguloβx≤45º.
μ = 0,6. Para otros valores, se recomienda realizar elcálculo correspondiente. βX
Ejemplos de cálculo Número de trincas (cintas o cadenas) necesarias POR LADO
Capacidad de amarre de la 
trinca
Peso de la 
bobina
Sí el punto de amarre = 2000 
daN
Peso de la 
bobina
Si el punto de amarre ≥ 5000 
daN
LC; 5000 daN
1-9t 1trinca 1-9t 1 trinca
10-19t 2trincas 10-19t 2 trincas
20-28t 3trincas 20-28t 3 trincas
LC; 10000 daN
1-9t 1trinca 1-9t 1 trinca
10-19t 2trincas 10-19t 1 trinca
20-28t 3trincas 20-28t 2 trincas
2,547m
Eje
1 m central
trasero
α
VISTA 
LATERAL
VISTA 
SUPERIOR
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.2 Vista lateral
1 2 3
Colocación 
antideslizante
Colocación 
bobinas
Fijaciónde la 
carga
Técnica: Amarrediagonal
2,547m
Eje
1 m central 
trasero
3.3 Vista superior
Ejemplo distribución cuando bobinas A y B difieren de 4t o 
menos:
βx
HDZ-ME-017-UNE-MD Ficha:
Transporte de bobinas sobre pallet. 
Eje transversal. Amarre directo. Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1 Si los puntos de amarre no están homologados se 
considera que tienen una resistencia de 2000 daN.
.En tal caso es probable que haya que poner más de 
una trinca por lado para cumplir lanormativa
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 2m 1,8m 2m 12500kg
6. Número de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos decálculo
¿Cómosaber cuál es la LC 
de una cinta?
Aparece en laetiqueta:
LC 5000daN LC10000daN
Cantoneras
Cintas deamarre
2 piezas LC≥ 5000daN
Antideslizante
Este es un ejemplo de cálculo para estos valores; ángulo α≤ 40º / ánguloβx≤15º. 
μ = 0,6 . Para otros valores, se recomienda realizar elcálculo correspondiente.
VISTA
Ejemplos de cálculo Número de trincas (cintas o cadenas) necesarias POR LADO
Capacidad de amarre de latrinca Peso de la bobina Sí el punto de amarre = 2000daN Si el puntode amarre≥ 5000daN
LC; 5000daN
1-14 t 2 trincas 1 trinca
15-28 t 3 trincas 2 trincas
LC; 10000daN
1-14 t 2 trincas 1 trinca
15-28 t 3 trincas 1 trinca
99
Distancia desde el centro de 
la bobina al eje central 
trasero
Tipo
semirremolque Nº Bobinas Condicionante
Bobinamás
pesada
Bobinamás
ligera
Semirremolque 
13,65m
2 bobinas A yB, 
ambas de 10to 
más
A y Bdifieren 
menos de4t 1m 2,547m
A y Bdifieren
más de 4t 2,547m 1m
VISTA 
LATERAL
VISTA
SUPERIORα
VISTA 
LATERAL
VISTA 
SUPERIOR
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.2 Vista lateral
1 2 3
Colocación 
antideslizante
Colocación 
bobinas
Fijaciónde la 
carga
3.3 Vista superior
Ejemplo distribución cuando bobinas A y B difieren de 4t o 
menos:
βx
𝛼
6. Número de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos decálculo
100
HDZ-ME-018-UNE-MD Ficha:
Transporte de bobinas sobre pallet. 
Eje longitudinal. Amarre directo. Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Si los puntos de amarre no están homologados se
considera que tienen una resistencia de 2000 daN. En
tal caso es probable que haya que poner más de una
trinca por lado para cumplir lanormativa.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 1,8m 2m 2m 12500kg
Técnica: Amarrediagonal
Cantoneras
Cintas deamarre
2 piezas LC≥ 5000daN
Antideslizante
Distancia desde el centro de 
la bobina al eje central 
trasero
Tipo
semirremolque Nº Bobinas Condicionante
Bobinamás
pesada
Bobinamás
ligera
Semirremolque 
13,65m
2 bobinas A yB, 
ambas de 10to 
más
A y Bdifieren
menos de4t 1m 2,547m
A y Bdifieren
más de 4t 2,547m 1m
2,547m
1m
Eje 
central 
trasero
VISTA 
LATERAL
VISTA
SUPERIOR ¿Cómosaber cuál es la LC 
de una cinta?
Aparece en laetiqueta:
LC 5000daN LC10000daN
Este es un ejemplo de cálculo para estos valores; ángulo α≤ 45º / ánguloβx≤45º.
μ = 0,6. Para otros valores, se recomienda realizar el cálculo correspondiente. βX
Ejemplos de cálculo Número de trincas (cintas o cadenas) necesarias POR LADO
Capacidad de amarre de la 
trinca
Peso de la 
bobina
Sí el punto de amarre = 2000 
daN
Peso de la 
bobina
Si el punto de amarre ≥ 5000 
daN
LC; 5000 daN
1-9t 1trinca 1-9t 1 trinca
10-19t 2trincas 10-19t 2 trincas
20-28t 3trincas 20-28t 3 trincas
LC; 10000 daN
1-9t 1trinca 1-9t 1 trinca
10-19t 2trincas 10-19t 1 trinca
20-28t 3trincas 20-28t 2 trincas
α
VISTA 
LATERAL
VISTA 
SUPERIOR
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
6. Número de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos decálculo
1 2 3
Se pueden usar dos tipos de trincas; 
a/ Cintas de amarre + cantonera
b/ Cadenas (trabajando sin estar torcidas en el 
interior del fleje por uso de cantonera especial)
Técnica:Amarrediagonal+bloqueo
HDZ-ME-019-UNE-MD Ficha:
Transporte de flejes de acerosobre 
caballete inclinado.Amarre directo Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1 Si los puntos de amarre no están homologados se
considera que tienen una resistencia de 2000 daN.
En tal caso es probable que haya que poner más de
una trinca por lado para cumplir lanormativa
Medidas Largo Diámetro Masa
Valoresestándar: 0,3m <2m 1500kg
Cintas de amarre Cadenas
2 piezas LC ≥ 5000 daN LC ≥ 5000-10000 daN
Cantoneras
3.2 Vistalateral
𝛼
3.3 Vista superior
β Ejemplo para un peso en la posicióntrasera
x de entre 2,5 veces el peso de flejes que se 
coloque en la posicióndelantera:
2,90m
5,51m
Eje
central 
trasero
101
Este es un ejemplo de cálculo para estos valores; ángulo α≤ 40º / ánguloβx≤15º.
μ = 0,6. Para otros valores, se recomienda realizar elcálculo correspondiente.
¿Cómosaber cuál es la LC 
de una cinta?
Aparece en laetiqueta:
LC 5000daN LC10000daN
En este ejemplo simplificado no se han tenido en cuenta las
Número de trincas (cintas o cadenas) necesarias POR LADO
capacidades de bloqueo deloscaballetes
Capacidad de amarre de latrinca
Peso del conjunto
de flejes Sí el puntode amarre = 2000daN Si el punto de amarre≥ 5000daN
LC; 5000daN
1-14 t 2 trincas 1 trinca
15-28 t 3 trincas 2 trincas
LC; 10000daN
1-14 t 2 trincas 1 trinca
15-28 t 3 trincas 1 trinca
VISTA 
LATERAL
VISTA
SUPERIORα
VISTA 
LATERAL
VISTA 
SUPERIOR
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vista general
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vistasuperior
3.2 Vista lateral
Cintas de amarre Cadenas
2 piezas LC ≥ 5000 daN LC ≥ 5000-10000 daN
Cantoneras
6. Número de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos decálculo
¿Cómosaber cuál es la LC 
de una cinta?
Aparece en laetiqueta:
LC 5000daN LC10000daN
1 2 3
Se pueden usar dos tipos detrincas; 
a/ Cintas de amarre +cantonera
b/ Cadenas (trabajando sin estar torcidas en el 
interior del fleje por uso de cantoneraespecial)
Se recomienda unificación con cadena y 
tope trasero.
𝛽𝑥𝐸𝑙 á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝛽𝑥𝑒𝑠 el que se produce entre la 
trinca y el borde del vehículo. El ideal es15º
HDZ-ME-020-UNE-MD Ficha:
Transporte de flejes de acero en 
vertical. Eje longitudinal. Amarredirecto Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Si los puntos de amarre no están
homologados se considera que tienen
una resistencia de 2000daN.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valores estándar: 0,5m 2m 2m 20.000kg
𝛼
Técnica:Amarrediagonal+bloqueo
Dada la variedad de medidas en los rígidos,
deberá consultarse el posicionamiento óptimo de
los rollos con elcarrocero.
Este es un ejemplo de cálculo para estos valores; ángulo α≤ 40º /ánguloβx≤15º. VISTA β VISTA
μ = 0,6. Para otros valores, se recomienda realizar el cálculo correspondiente. α LATERAL X SUPERIOR
En este ejemplo simplificado no se han tenido en cuenta la 
capacidad de bloqueo delcaballete
Número de trincas (cintas o cadenas) necesarias PORLADO
Capacidad de amarre de latrinca
Peso del conjunto 
de flejes Sí el punto de amarre = 2000daN Si el puntode amarre≥ 5000daN
LC; 5000daN
1-14 t 2 trincas 1 trinca
15-28 t 3 trincas 2 trincas
LC; 10000daN
1-14 t 2 trincas 1 trinca
15-28 t 3 trincas 1 trinca
102
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Se puede hacer un amarre
superior cruzado o en paralelo
indistintamente
Cintasdeamarre 
2 piezas
STF ≥ 500daN
Cantoneras Antideslizante
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
HDZ-ME-021-UNE-MD Ficha:
Transportede flejede 
acero sobrepallet Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Si los puntos de amare no están homologados se 
consideran que tiene una resistencia de 2000 daN
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 1,2m 0,8m 0,9m 900kg
Técnica: Amarre superior
103
(*) Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
1.Masa
SHF 50 daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC 5000 daN 2. STF
3. Ángulo 𝛼 α
4. Fricción
α
Suelo Camión 
Laminado, contrachapado 
Laminado, contrachapado
μ
0,45
0,6/ 0,8
t del bulto 
o conjunto
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Goma / antideslizante (*)
500 daN
65º
STF 500daN
STF
Angulo𝜶
Fricción
1 t
2 t
3 t
4 t
5 t
6 t
0,45
2
3
5
6
7
9
45º 
0,6
1
2
2
3
3
4
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
2
3
4
5
6
7
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
1
2
3
4
5
6
90º 
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
Coeficiente defricción μ
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistas generales
3.1 Vista general
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vistasuperior
3.2 Vista lateral
GrandesGrandes Pequeños
GrandesGrandes Pequeños
Técnica: Amarre superior
HDZ-ME-022-UNE-MD Ficha:
Transporte de pallets de chapas 
grandes y pequeños.Amarre superior Elaboradapor Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Si los puntos de amare no están homologados se 
consideran que tiene una resistencia de 2000 daN
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 1,2m 0,8m 0,9m 900kg
104
1 2 3
Cintasdeamarre 
2 piezas
STF ≥ 500daN
Cantoneras Antideslizante
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
(*) Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
1.Masa
SHF 50 daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC 5000 daN 2. STF
3. Ángulo 𝛼 α
4. Fricción α
Suelo Camión 
Laminado, contrachapado 
Laminado, contrachapado
μ
0,45
0,6/ 0,8
t del bulto 
o conjunto
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Goma / antideslizante (*)
500 daN
65º
STF 500daN
STF
Angulo𝜶
Fricción
1 t
2 t
3 t
4 t
5 t
6 t
0,45
2
3
5
6
7
9
45º 
0,6
1
2
2
3
3
4
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
2
3
4
5
6
7
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
1
2
3
4
5
6
90º 
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
Coeficiente defricción μ
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Técnica: Amarresuperior
1 2 3
Cintasdeamarre 
2 piezas
STF ≥ 500daN
Cantoneras Antideslizante
HDZ-ME-023-UNE-MD Ficha:
Transporte de pallets de chapas grandes 
y pequeños en diferentes alturas Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Si los puntos de amare no están homologados se 
consideran que tiene una resistencia de 2000 daN
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 1,2m 0,8m 0,9m 900kg
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
105
(*) Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
1.Masa
SHF 50 daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC 5000 daN 2. STF
3. Ángulo 𝛼 α
4. Fricción α
Suelo Camión 
Laminado, contrachapado 
Laminado, contrachapado
μ
0,45
0,6/ 0,8
t del bulto 
o conjunto
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Goma / antideslizante (*)
500 daN
65º
STF 500daN
STF
Angulo𝜶
Fricción
1 t
2 t
3 t
4 t
5 t
6 t
0,45
2
3
5
6
7
9
45º 
0,6
1
2
2
3
3
4
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
2
3
4
5
6
7
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
0,45
1
2
3
4
5
6
90º 
0,6
1
1
2
2
3
3
0,8
1
1
1
1
1
1
Coeficiente defricción μ
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vista general
4. Útiles recomendados 5. Pasos de carga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X x x x
Antideslizante
µ=0,8 Se recomienda antideslizante µ=0,8 y cintas de STF 700 daN
Pueden usarsecintas 
de amarre o flejede 
un uso +hebilla
STF ≥	700daN
Cuñas de 
maderacon 
sello
106
HDZ-ME-024-UNE-MD Ficha:
Transportedebobinasen 
contenedor de20’ Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020X
Versión V1 Se puede remontar, pero en caso de una
segunda altura, esta se calculará de
forma independiente a la primera,
colocando antideslizante entre filas.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 1,4m 1,1m 1,1m 3000kg
Técnica: Amarre superior
1 2 3
Peso de la carga (en toneladas) cuyo deslizamiento 
puede impedirse con cada clavo de 4’’ (10,16 cm) en el 
mar C (peor condición posible) según Código IMO
µ Galvanizado
0,6 0,55t /clavo
0,7 0,6t /clavo
0,8 0,65t /clavo
Paso 1. Calcularemos cuántas toneladas retienen los clavos de las cuñas. Ejemplo: si
colocamos 10 clavos por cuña, retendremos 6,5 t con µ = 0,8. Esto es en Mar C (más
agresivo) Para carretera y mar:
Paso 2. Restaremos al total de la
carga bloqueada (ejemplo: 24 t) lo
que hemos bloqueado. Por ejemplo
24t-6,5t = 17,5t.
Paso 3. Dividimos el resultado entre las
parejas de bobinas. Ejemplo 17,5t/4 filas
= 4,375t.
Paso 4: buscamos en tabla de la dcha.
Cuantos amarres precisamos por fila.
kg de la
bobina o
pareja de
bobinas
STF 500 daN 700 daN
Angulo 75º
Factorde 
fricciónµ 0,6 0,8 0,6 0,8
1000 1 1 1 1
2000 1 1 1 1
3000 2 1 1 1
4000 2 1 2 1
5000 3 1 2 1
6000 3 1 2 1
7000 3 1 3 1
8000 4 1 3 1
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistas generales
3.1 Vista general
4. Útiles recomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vistasuperior
Técnica: Amarre superior
3.2 Vista lateral
Antideslizante
Cintas de amarre 2 Maderade 
piezas STF ≥ 500 daN soporte 
o cintas de unuso
Cantoneras
1 2 3
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X x x x
HDZ-ME-025-UNE-MD Ficha: Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valores estándar: 5m 1,8m 1,4m 24000kg
107
Se puede usar cintas de amarre o de un uso. Si hay poco
espacio lateral se recomiendan esas últimas y tensar
con hebilla en la parte superior de la carga
Coeficiente de fricción μ
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 / 0,8
1.Masa2.STF
4.Fricción
(*) Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
T del bulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
16 t 22 10 1 17 8 1 16 7 1
18 t 25 11 1 19 9 1 18 8 1
20 t 27 12 1 22 10 1 20 9 1
22 t 30 13 1 24 10 1 21 9 1
24 t 33 14 1 26 11 1 23 10 1
3. Ángulo 𝛼α
LC 5000daN
SHF 50daN STF 500daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
Ficha aplicable 
como(señale x)
Transporte de chapa en 
contenedor de 20’
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistas generales
3.1 Vista general
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Se puede usar cintas de amarre o de un uso. Si hay poco
espacio lateral se recomiendan esas últimas y tensar
con hebilla en la parte superior de la carga
4. Útiles recomendados 5. Pasos de carga
t del bulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
10 t 14 6 1 11 5 1 10 5 1
11 t 15 7 1 12 5 1 11 5 1
12 t 17 7 1 13 6 1 12 5 1
13 t 18 8 1 14 6 1 13 6 1
14 t 19 9 1 15 7 1 14 6 1
Coeficientedefricción μ
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X x x x
(*)Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
LC5000daN
SHF50daN STF500daN
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
HDZ-ME-026-UNE-MD Ficha:
Transporte mixto de chapa ybobinas 
en contenedor de 20’ Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 4m 1,8m 1,4m 16000kg
Técnica: Amarre superior
2. STF
3. Ángulo 𝛼α
4. Fricción
108
1 2 3
piezas STF ≥ 500 daN 
o cintas de unuso
Antideslizante
Cintas de amarre 2 Maderade
soporte
Cantoneras
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
6. Número de pares de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos de cálculo
1 2 3
Técnica:Amarreenbucle+ resorte
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y el
testero. En tal caso es aconsejable realizar un
bloqueo con pallets o lonas deresorte.
4. Útiles recomendados 5. Pasos de carga
HDZ-ME-027-UNE-MD Ficha:
Transportede paquetes detubo 
redondo. Amarre enbucle.12m Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
El amarre en bucle no previene por sí sólo el 100%
del deslizamiento hacia delante, por lo que debe
combinarse con un testero resistente (resistencia
50% carga útil) o un amarre porresorte.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 12m 0,6m 0,6m 24.000kg
109
𝛽x1 𝛽x2
Cintas de amarre 2 Maderade 
piezas STF ≥ 500 daN soporte 
o cintas de unuso
Antideslizante
Ficha aplicable 
como(señale x)
Coeficiente de fricción μ
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Suelo Camión
Laminado, contrachapado
μ
0,45
Goma / antideslizante Laminado, contrachapado 0,6 / 0,8
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Técnica: Amarre superior
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga
y el testero. En tal caso es aconsejable realizar
un bloqueo con pallets o lonas de resorte.
1 2 3
1.Masa
Coeficientedefricción μ
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
(*)Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC5000daN 2. STF
SHF 50daN STF 500daN 3. Ángulo 𝛼α α
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
4.Fricción
T delbulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
16 t 22 10 1 17 8 1 16 7 1
18 t 25 11 1 19 9 1 18 8 1
20 t 27 12 1 22 10 1 20 9 1
22 t 30 13 1 24 10 1 21 9 1
24 t 33 14 1 26 11 1 23 10 1
HDZ-ME-028-UNE-MD Ficha:
Transporte de paquetes de tubo 
rectangular.Amarresuperior.12m Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 12m 2,4m 0,6m 24.000kg
110
Antideslizante
Cintas de amarre 2 Maderade 
piezas STF ≥ 500 daN soporte 
o cintas de unuso
Cantoneras Puede colocarse la carga sobre alfombras antideslizantes sin madera. En tales casos emplearíamos el
coeficiente 0,6 o 0,8, como en el caso de las maderas con antideslizante debajo y encima de las mismas.
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vista general
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral6. Número de pares de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos de cálculo
Madera desoporte
Cintasdeamarre 
2 piezas
LC ≥ 5000 daN
Antideslizante
No deben dejarse más de 15 cm
entre la carga y el testero. En
tal caso es aconsejable realizar
un bloqueo con pallets o lonas
de resorte.
HDZ-ME-029-UNE-MD Ficha:
Transporte de paquetes de tuboredondo.
Amarre en bucle.6m Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
El amarre en bucle no previene por sí sólo el 100%
del deslizamiento hacia delante, por lo que debe
combinarse con un testero resistente (resistencia
50% carga útil) o un amarre por resorte.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valores estándar: 6m 0,6m 0,6m 12.000kg
Técnica:Amarreenbucle
110
1 2 3
𝛽x1 𝛽x2
Ficha aplicable 
como(señale x)
Coeficiente de fricción μ
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Suelo Camión
Laminado, contrachapado
μ
0,45
Goma / antideslizante Laminado, contrachapado 0,6 / 0,8
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
Se pueden colocar varias cintas sobre la 
segunda fila para asentar la base.
1 2 3
Madera desoporte
Cintasdeamarre 
2 piezas
LC ≥ 5000 daN
Antideslizante
1.Masa
HDZ-ME-030-UNE-MD Ficha:
Transporte de paquetes de tuboredondo.
Amarre superior.6m Elaborada por
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1 No deben dejarse más de 15 cm entre la
carga y el testero. En tal caso es aconsejable
realizar un bloqueo con pallets o lonas de
resorte.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 6m 2,4m 0,6m 12.000kg
Técnica: Amarre superior
112
Parte de la etiqueta en la que aparece la STF
LC 5000daN
SHF 50 daN STF500daN
2. STF
3. Ángulo 𝛼 α α
4. Fricción
Suelo objeto o embalaje Suelo Camión μ
Madera serrada Laminado, contrachapado 0,45
Goma / antideslizante (*) Laminado, contrachapado 0,6 /0,8
t del bulto 
o conjunto
STF 500 daN
Angulo 45º 65º 90º
Fricción 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8 0,45 0,6 0,8
10 t 14 6 1 11 5 1 10 5 1
11 t 15 7 1 12 5 1 11 5 1
12 t 17 7 1 13 6 1 12 5 1
13 t 18 8 1 14 6 1 13 6 1
14 t 19 9 1 15 7 1 14 6 1
6. Número de amarres necesarios según la STF. Ejemplos de cálculoshechos.
Coeficiente de fricciónμ
(*)Si bien matemáticamente para 𝜇 = 0,8 es necesaria sólo una cinta, se recomienda un mínimo de 2 para mayor estabilidad
Puede colocarse la carga sobre alfombras antideslizantes sin madera. En tales casos emplearíamos el
coeficiente 0,6 o 0,8, como en el caso de las maderas con antideslizante debajo y encima de las mismas.
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X x x x
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
1 2 3
Antideslizante
Cuñasylistones 
con sello 
fitosanitario
SafetySheet 
BC 6000daN
HDZ-ME-031-UNE-MD Ficha:
Transportede paquetes detubo 
redondo en contenedor20’ Elaboradapor
Eva MaríaHernández Ramos 
Carlos Hernández Barrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1 No deben dejarse más de 15 cm entre la
carga y el frontal o puertas. En tal caso es
aconsejable realizar un bloqueo con safety
sheet omadera.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 5,8m 0,38m 0,36m 24.000kg
113
Técnica:Contención
Maderas consello 
fitosantiario
6. Fuerza de bloqueo necesaria para inmovilizar la carga. Ejemplos de cálculos hechos.
La estructura del contenedor permite la estiba por contención sobre las paredes, sin sujeción adicional en caso de no 
existir huecos, acorde a las normas ISO 1161 e ISO 1496 y al RD563 / 2017 que incluye dichas normas técnicas como 
aplicables. Para aumentar la fricción debe colocarse antideslizante bajo y sobre la madera. De este modo se aumenta 
a 0,6 o 0,8 el factor de fricción y esto, unido al peso y al bloqueo con cuñas hará que la mercancía no sedeslice.
En caso de haber huecos de más de 15 cm entre la carga y laspuertas:
• Colocaremos un safety sheet de una capacidad mínima de bloqueo de 6000 daN
• Se puede realizar una trama de madera para bloqueo
Se puede realizar una trama de madera para bloqueo
En caso de haber huecos entre la carga y lasparedes:
• Podremos insertar cuñas de madera para inmovilizar la carga.
• Se pueden introducir bolsas de estiba, acorde al peso a bloquear.
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X x x x
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
1 2 3
En caso de espacios pueden
rellenarse con cuñas. Estas
pueden ir a los laterales o
clavadas a los listones
Técnica:Contención
HDZ-ME-032-UNE-MD Ficha: Elaboradapor Eva MaríaHernándezRamos 
Carlos HernándezBarrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1 No deben dejarse más de 15 cm entre la
carga y el frontal o puertas. En tal caso es
aconsejable realizar un bloqueo con safety
sheet omadera.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 5,8m 0,38m 0,36m 24.000kg
6. Fuerza de bloqueo necesaria para inmovilizar la carga. Ejemplos de cálculos hechos.
La estructura del contenedor permite la estiba por contención sobre las paredes, sin sujeción adicional en caso de no existir
huecos, acorde a las normas ISO 1161 e ISO 1496 y al RD563 / 2017 que incluye dichas normas técnicas como aplicables.
Para aumentar la fricción debe colocarse antideslizante bajo y sobre la madera. De este modo se aumenta a 0,6 o 0,8 el
factor de fricción y esto, unido al peso y al bloqueo con cuñas hará que la mercancía no sedeslice.
En caso de haber huecos de más de 15 cm entre la carga y laspuertas:
• Colocaremos un safety sheet de una capacidad mínima de bloqueo de 6000 daN
•Se puede realizar una trama de madera para bloqueo
En caso de haber huecos entre la carga y las paredes:
• Podremos insertar cuñas de madera para inmovilizar la carga.
• Se pueden introducir bolsas de estiba, acorde al peso a bloquear.
114
Antideslizante
Cuñasylistones 
con sello 
fitosanitario
SafetySheet 
BC 6000daN
Maderas consello 
fitosantiario
Transporte de paquetes de tubo 
redondo en contenedor de 40’
Ficha aplicable 
como(señale x)
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vista superior
3.2 Vista lateral
115
1 2 3
El amarre en bucle no previene por sí sólo el 100% del 
deslizamiento hacia delante, por lo que debe
combinarse con un testero resistente (resistencia 50% 
carga útil) o un amarre porresorte.
Antideslizante
6. Número de pares de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos de cálculo
Coeficiente de fricción μ
HDZ-ME-033-UNE-MD Ficha:
Transporte de tubos φ>406,4mm.
Amarre enbucle Elaboradapor
Eva MaríaHernándezRamos 
Carlos HernándezBarrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y el
testero. En tal caso es aconsejable realizar un
bloqueo con pallets o lonas de resorte.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 13,5m 0,38m 0,36m 24.000kg
Técnica:Amarre enbucle
𝛽x1 𝛽x2
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Suelo Camión
Laminado, contrachapado
μ
0,45
Goma / antideslizante Laminado, contrachapado0,6 / 0,8
Listones con cunas
y antideslizante
Ficha aplicable 
como(señale x)
Cintasdeamarre 
2 piezas
LC ≥ 5000 daN
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
CARRETERA MARA MARB MARC FERROCARRIL
X
1. Cálculos válidos en los siguientes modos de transporte 2. EPIs recomendados
3. Vistasgenerales
3.1 Vistageneral
4. Útilesrecomendados 5. Pasos decarga
3.3 Vistasuperior
HDZ-ME-034-UNE-MD Ficha:
Transporte de un tubo de grandiámetro 
o viga de gran sección.Amarre en bucle Elaboradapor
Eva MaríaHernándezRamos 
Carlos HernándezBarrueco
Norma EN 12195-1:2010 Recomendación Obligación
Fecha: 15/6/2020 X
Versión V1
No deben dejarse más de 15 cm entre la carga y el
testero. En tal caso es aconsejable realizar un
bloqueo con pallets o lonas de resorte.
Medidas Largo Ancho Alto Masa
Valoresestándar: 13,5 m4,06m 4,06m 24.000kg
Técnica:Amarre en bucle
3.2 Vista lateral
1 2 3
116
𝛽x1 𝛽x2
Suelo objeto o embalaje
Madera serrada
Suelo Camión
Laminado, contrachapado
μ
0,45
Goma / antideslizante Laminado, contrachapado 0,6 / 0,8
6. Número de pares de trincas requeridas según puntos de amarre y LC. Ejemplos de cálculo
Coeficiente de fricción μ
Antideslizante
Listones con cunas
 y antideslizante
Ficha aplicable 
como(señale x)
Cintasdeamarre 
2 piezas
LC ≥ 5000 daN
Guía para el aseguramiento 
de cargas siderúrgicas
Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas117
SIMBOLO UNIDAD TÉRMINO
B m Anchura total de la sección de carga
BC N Capacidad de bloqueo
F N Fuerza
FB N Fuerza de bloqueo
FR N Fuerza de sujecion de un dispositivo de amarre
FT N Fuerza de tensado de un dispositivo de amarre
FX N Fuerza longitudinal realizada por la carga
FY N Fuerza transversal realizada por la carga
Fz N Fuerza vertical realizada por la carga
FF N Fuerza de rozamiento resultante de la fuerza vertical FZ
FFM N Fuerza de rozamiento resultante de la fuerza de sujeciónFR
FFR N Fuerza de rozamiento resultante de la fuerza de tensado FT
FLP N Fuerza máxima de diseño de un punto de amarre
H m Altura total de la zona de carga
LC daN Capacidad de amarre
STF daN Fuerza nominal de tensado
a m/s2 Aceleración
b m Brazo del momento estático
cx - Coeficiente de aceleración longitudinal
cy - Coeficiente de aceleración transversal
cz - Coeficiente de aceleración vertical
d m Brazo del momento de inclinación
𝑓s - Factor de seguridad para el rozamiento del amarre
𝑓m - Factor de conversión
g m/s2 Aceleración de la gravedad
h m Brazo del momento de amarre
i - Indice para las líneas de amare
l m Longitud de la carga
m kg Masa de la carga
n - Número de dispositivos de amarre
N - Número de hileras o filas (sentidotransversal)
p m Distancia horizontal desde el borde saliente de la carga al puntodonde
el dispositivo de amarre actúa sobre la carga
q Número de líneas de amarre
r m Distancia horizontal desde el borde saliente de la carga al punto 
de inclinación
t m Distancia vertical desde el borde saliente de la carga al punto 
de inclinación
w m Anchura de la carga
α o Angulo vertical de amarre
βx o Angulo horizontal de amarre
βy o Angulo transversal de amarre
F o Angulo de ensayo
μ - Factor de rozamiento o Coeficiente de fricción
μi - Factor de rozamiento interno o Coeficiente de fricción interno
Glosario de términos usados en estibadecargas

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales