Logo Studenta

POSTGRADO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
ESTUDIOS AVANZADOS
ESPECIALIDAD EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA
VENEZUELA Y AMÉRICA LATINA EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO CONTEMPORÁNEO
· FACILITADOR: DR.MARCEL DOUBROUNT 
· PARTICIPANTE: LICDA.ANA NOGAL CI 17658994
CIUDAD BOLIVAR, 15 DE MARZO DEL 2024
¿CÓMO LA CULTURA VENEZOLANA TRANSCIENDE AL APRENDIZAJE PERTINENTE?
 (Actualidad)
En Venezuela cuando nos orientamos en la cultura, hacemos vida a la manifestación de creencias, valores y comportamientos de un grupo social. Incluye el lenguaje y las relaciones entre las personas. De acuerdo a las directrices, en lo referente al ámbito educativo, se continúa actualmente en la búsqueda constante de resaltar la cultura de nuestra región, con el objeto de redimir la identidad de cada pueblo. 
Tomemos por ejemplo en nuestra majestuosa Ciudad Bolívar, se encuentra como árbol representativo de nuestra ciudad, la llamada sarrapia, así como también los juegos tradiciones como la tapara, pares y nones, la perinola, el baile de la zaranda, papagayos, garrufio, trompo, carrera en sacos, entre otros. 
Cabe destacar que la cultura de nuestra ciudad, es muy importante para los Bolivarenses, así como en el mundo; porque nos caracteriza como un pueblo de la composición afro descendientes, Europea, Estados Unidos e indígena, presentando un abanico de diversas culturas; dándole la oportunidad al sector educativo de poder brindar una identidad nacionalistas, en sus programas de efemérides escolares, para ser propuesta entre los implicados de la Triada(escuela, Padres y Representantes y comunidad) con el objetivo de enseñar y valorar la cultura de nuestro pueblo venezolano y así se logre salvaguardar durante el tiempo.
El conocimiento cada día, es garantizado por el investigador, en el caso está los docentes para el desarrollo del mismo, se ha implementado estrategias didácticas para el aprendizajes de las asignaturas de cualquier nivel educativo, no obstante, si se dirige al aprendizaje de las matemáticas, logran involucrar la cultura para su enseñanza y brindar un amplio conocimiento, porque se ha evidenciado el déficit en su capacitación en cuanto a la pedagogía, por la falta de formación de los profesionales de manera idónea.
Actualmente los docentes en educación, de los distintos niveles del sector educativo, se han dado la tarea de diseñar varios métodos para impartir un buen aprendizaje tomando como base el intercambio cultural, como por ejemplo, el método para la enseñanza de las matemáticas, como el Singapur y Finlandia para así mejorar la praxis, en su implementación de la cátedra, así como también el juego de pares y nones en educación primaria e inicial, que se basa en un juego tradicional de nuestra cultura Bolivarense.
La cultura venezolana, a pesar que ha adoptado culturas de otros países, ella crea la misma propia, destacándose por su genialidad, esto conlleva a incluir en lo social, político y económico, para alcanzar el desenvolvimiento de su propio emprendimiento y contribuir a un desarrollo satisfactorio en lo personal, adoptando así, su sentido de pertenencia de su país con gran orgullo y amor. 
En síntesis, la cultura está inmersa en el desarrollo de la educación, para la construcción de los principios de la sociedad, partiendo desde el conocimiento de los maestros pueblo, para lograr la práctica de sus creencias, así como también; el respeto de las tradiciones, los valores y las buenas costumbres.

Continuar navegando

Otros materiales