Logo Studenta

ANTIACIDOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ANTIÁCIDOS
• Aumentan el pH gástrico.
• Inactivan la producción de pepsina.
• Disminuyen la absorción de los ácidos.
• Aumenta la absorción de las bases.
BICARBONATO DE 
SODIO
• Reacciona con el acido clorhídrico para
formar una sal y agua.
• Aumenta el pH gástrico.
• Inactiva la producción de pepsina.
• Disminuye la absorción de los ácidos.
• Aumenta la absorción de las bases.
DOSIS
• EQUINOS: 30 a 150 g/día por vía oral.
CARBONATO DE 
CALCIO
• Reacciona mas lento que el bicarbonato.
• Se absorbe el 10%, produciendo
hipercalcemia, síndrome alcalino – lácteo
y acidez por rebote.
• No se recomienda su uso prologando.
DOSIS
• De 60 a 100 mg/kg/día por vía oral (varias
veces).
HIDROXIDO DE 
ALUMINIO
• No produce alcalosis.
• Causa estreñimiento.
• Si se une al fosfato y otros medicamentos
ayuda a pacientes con insuficiencia renal
crónica y enfermedad ósea.
HIDROXIDO DE 
MAGNESIO
• No produce alcalosis.
• Tiene efecto neutralizante prolongado.
• Tiene efecto catártico al absorberse en
poca cantidad.
• No debe usarse en pacientes con IRC.
DOSIS
• BOVINOS: 400 a 450 por vía oral (dosis única).
• EQUINOS: 60 mg/kg ó 200 a 250 mL cada 8 horas por vía 
oral.
• PORCINOS: 30 mg/kg cada 8 horas por vía oral.
BLOQUEANTES DE LA SECRECIÓN GASTRICA
• Gastritis.
• Esofagitis.
• Ulcera gástrica.
• Ulcera duodenal.
• Reflujo
gastroesofágico.
• Duodenitis.
• Hemorragia del
tracto digestivo
superior.
ANTIHISTAMÍNICOS
• Bloquean selectivamente los receptores de
histamina.
• Posee efecto anti androgénicos.
• Causa alteraciones hormonales.
• Inhibe a las colinesterasas, al sistema
microsomal hepático y el metabolismo de
metronidazol y diazepam.
RANITIDA
DOSIS
Por 4 semanas por vía oral.
Se prolonga en pacientes con recaída; en hemorragia de tracto digestivo
superior; iniciar con vía parenteral y luego, seguir el tratamiento oral.
• BOVINOS: 6 a 7 mg/kg por vía oral ó 1.5 mg/kg cada 6 a 12 horas por
vía intravenosa.
• EQUINOS: 6.6 mg/kg cada 8 horas por vía oral ó 1.5 mg/kg cada
horas por vía intravenosa.
BISMUTO CITRATO
• Posee actividad bacteriana.
• Produce ennegrecimiento de la lengua
y las heces, trastornos
gastrointestinales y alteraciones de las
pruebas hepáticas.
DOSIS
• EQUINOS: 2 a 4 L/450 kg por vía
oral.
Como anti ulceroso cada 12 horas por
4 – 8 semanas.
FAMOTIDINA
DOSIS
• EQUINOS: 3.3 mg/kg cada 8 a
12 horas por vía oral.
NIZATIDINA
DOSIS
• EQUINOS: 6.6 mg/kg cada 8 a 12 
horas por vía oral o intramuscular.
CIMETIDINA
DOSIS
• BOVINOS: 32 a 18 mg/kg cada 8 a 12
horas por vía oral ó 5 a 10 mg/kg cada 6 a
12 horas por vía intravenosa.
• EQUINOS: 12 a 18 mg/kg cada 8 a 12
horas por vía oral ó 5 a 10 mg/kg cada 6 a
12 horas por vía intravenosa.
• PORCINOS: 5 a 10 mg/kg cada 8 horas por
vía oral ó 1 a 4 mg/kg cada 12 horas por vía
intravenosa.
ANTIMUSCARÍNICOS O 
ANTICOLINÉRGICOS
BUTILBROMURO DE HIOSCINA
DOSIS
• 1 a 2 tabletas 3 – 5 veces al día ó 40 gotas
cada 6 a 8 horas, máximo 4 gotas/kg/día.
ESTIMULANTES DE RECEPTORES 
DE PROSTAGLANDINAS
MISOPROSTOL
• Estimula los receptores de la célula parietal.
• Potencia mecanismos de defensa.
• Causa alteraciones del ciclo estral.
• Aumento de contracciones uterinas.
• Inhibe el sistema microsomal hepático.
DOSIS
• EQUINOS: 1 a 4 mg/kg cada 24 horas por vía oral.
BLOQUEANTES DE LA BOMBA DE PROTONES
• Causa diarrea, vómito y dolor abdominal.
• No se recomienda su uso prolongado.
• Inhibe el sistema microsomal hepático.
OMEPRAZOL
DOSIS
ULCERA DUODENAL: 20 mg/día por 4
semanas.
La función por vía intravenosa debe ser disuelta en
10 mL de solución salina al 0.9% o de dextrosa al
5%.
• BOVINOS: 4 mg/kg cada 24 horas por vía oral.
• EQUINOS: 1.5 mg/kg cada 24 horas por vía
intramuscular o intravenosa.
PROTECTORES DE NICHOS ULCEROSOS
S
U
C
R
A
L
F
A
T
O
DOSIS
• BOVINOS: 10
a 20 mg/kg cada
6 a 12 horas por
vía oral.
• EQUINOS: 1 a
4 g/kg cada 6 a
12 horas por vía
oral.
S
U
B
C
IT
R
A
T
O
D
E
B
IS
M
U
T
O
DOSIS
• 1 tableta, 2 a 4
veces al día por
vía oral, mas 2
antibióticos.
S
U
B
S
A
L
IC
IL
A
T
O
D
E
B
IS
M
U
T
O
DOSIS
• 20 a 22 mg/kg.
• BOVINOS Y
EQUINOS: 1 a
4 L/450 kg cada
12 horas por vía
oral.

Continuar navegando