Logo Studenta

Eje-Tematico-Salud-Sexual-y-Reproductiva

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES 
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN 
 
TEMA: 
“EJE TEMÁTICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA”. 
INTEGRANTES: 
SALDARRIAGA OLIVOS MARÍA DE LOS ÁNGELES 
ANITA RAMÓN RAFAELO 
SYNDI MELISSA COLOMA GARCÍA. 
VILMA TACAY CENTENO 
PAULINO ROMERO HEYDI RINA 
INGRI CARRASCO CARRIÓN 
 
DOCENTE: 
MGTR. KRISSIA ISABEL VERA ROMAN 
 
 
CHIMBOTE _ PERÚ 2020 
INTRODUCCIÓN 
Hace no tantos años el hablar de sexualidad era un tema tabú, y por causa de 
ello es que muchas personas temían hacer alusión a ello, ya sea por aspectos 
religiosos o por una sociedad antiguamente machista en la que se reprimía a la 
mujer, estos temas eran mal vistos socialmente. La poca educación en la 
sociedad, en específico en adolescentes, ha desencadenado una serie de 
eventos que en pleno siglo XXI no podemos permitir. Por lo que la educación 
y salud sexual y educativa en nuestra sociedad actual es algo importante y de 
lo que se debe hablar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JUSTIFICACIÓN 
El presente texto está escrito con la intensión de informar sobre la salud sexual 
y reproductiva, su importancia, y su aplicación en la educación, el hecho de 
que se eduque sobre sexualidad es algo importante, y mucho más si es desde 
joven para ser responsables y saber los riesgos que un mal estilo de vida 
sexual puede ocasionar imprevistos desafortunados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONTENIDO Ó ÍNDICE 
 
CARÁTULA………………………………………………………...1 
INTRODUCCIÓN…………………………………………………..2 
JUSTIFICACIÓN…………………………………………………...3 
CONTENIDO Ó ÍNDICE…………………………………………..4 
I. SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA…………………..5 
1.1. Derechos sexuales y reproductivos…………………5 
1.2. Sexualidad en la educación…………………….......6 
II. CONCLUSIONES……………………………………......7 
REFERENCIAS………………………………………......8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 
La salud sexual y salud reproductiva son algo importante, ambas representan 
lo que toda persona debería ejercer en su vida para llevar una vida sexual 
saludable, cuando nos referimos a salud sexual hablamos de un bienestar y 
comodidad con nuestras prácticas sexuales, con nuestro estilo de vida sexual y 
libre de daños o algún malestar. 
Al hablar de salud reproductiva, nos referimos a la capacidad para decidir 
cuándo empezar la etapa reproductiva, y tomar decisiones adecuadas para 
evitar embarazos no deseados, o en otro caso buscar una concepción. Para que 
ambas se lleven a cabo de manera correcta es necesario ejercer nuestros 
derechos sexuales y reproductivos. 
1.1. Derechos sexuales y reproductivos: 
Son aquellos que nos permiten hacer de nuestra sexualidad algo 
propia, sin la necesidad de que alguien más decida sobre ellas siendo 
libres de tomar las decisiones que queramos siempre y cuando no 
irrumpa la ley. 
Todos tenemos derecho a recibir información, a ser libre para elegir 
una pareja, recibir atención de calidad, etc. 
 
1.2. Sexualidad en la educación: 
En la educación es importante enseñar sobre sexualidad, es necesario 
dejarles en claro desde pequeños que es algo que se debe realizar 
tomando en cuenta muchas cosas y orientarlos para que elijan 
sabiamente. 
Si se habla de sexualidad a los pequeños debemos tratar el tema y 
enseñar sobre respeto e igualdad tanto del hombre como de la mujer, 
cuidado de su cuerpo, conocimiento de los cambios físicos, y las 
relaciones con los demás. 
Debemos ser cautelosos a la hora de tratar este tema con un niño ya 
que surgen las primeras preguntas de los niños/as en relación al 
sexo. Por ejemplo: 
 ¿De dónde vienen los niños? 
 ¿Por dónde salen los bebes? 
 ¿Y por qué quedan embarazadas las mamás? 
Mientras que en la educación sexual a jóvenes se debe enseñar de 
forma explícita. Enseñarles las consecuencias que esto trae, y 
mostrar que se puede llevar una vida sexual sana siempre y cuando 
se tomen los cuidados necesarios para evitar enfermedades o 
embarazos no deseados, la enseñanza del respeto a la pareja es 
importante también. 
 
 
II. CONCLUSIONES: 
 
 La salud sexual y reproductiva es un factor importante, porque al 
conocer sobre sexualidad sabemos los riesgos que las prácticas sexuales 
tienen y tomaremos medidas para evitar alguna situación desafortunada. 
 Si se educa sobre estos temas, se perderá ese tabú y esto dará paso a que 
ya se sientan seguras al referirse a este tema. 
 La salud sexual y reproductiva debe ser enseñada en distintos niveles, la 
intensión es educar y prevenir. 
 Si proponemos la salud sexual y reproductiva como un derecho básico, 
lograremos que los niños, niñas, adolescentes y adultos vivan una 
sexualidad libre, sin discriminación ni abusos, aceptándose a sí mismos 
y respetando a los demás. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REFERENCIAS 
 Texto compilado brindado en el portal del curso. 
 https://es.slideshare.net/marijof/eje-tematico-de-salud-sexual-y-
reproductiva-promocion-de-salud 
 ARIAS, ROSARIO Y ARAMBURU, CARLOS. Uno empieza a 
alucinar. Percepciones de los jóvenes sobre sexualidad, embarazo y 
acceso a servicios de salud: Lima, Cusco e Iquitos. Lima, REDESS 
Jóvenes, 1999. 
 COMITÉ DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA 
DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER –CLADEM. 
Diagnóstico sobre la situación de los derechos sexuales y los derechos 
reproductivos: 1995-2002. Lima, 2003. 
 ROJO, Gina. “Influencia de la Violencia de la pareja en el embarazo no 
planificado, Hospital de Calana, Tacna 2000”. s/p, “Influencia de la 
Violencia de la pareja en las complicaciones del embarazo, C.S. 
Callao,2002”.s/p, “Rol del profesional de la salud en la detección y 
prevención de la violencia familiar”, II Congreso Internacional de 
Obstetricia y Perinatología-INEN,2004. 
 VARGAS, Trixsy. Simposium Negociación y satisfacción sexual: 
complejidades de la relación de pareja. VII Congreso Peruano y V 
Congreso Latinoamericano de salud sexual y reproductiva. “De los 
silencios privados a las soluciones públicas”. Presentación en power 
point del día 27 de Noviembre 2004. 
 
https://es.slideshare.net/marijof/eje-tematico-de-salud-sexual-y-reproductiva-promocion-de-salud
https://es.slideshare.net/marijof/eje-tematico-de-salud-sexual-y-reproductiva-promocion-de-salud

Continuar navegando