Logo Studenta

CARACTERISTICA-DE-LA-ROPA-QUIRURGICA-pptx

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto


CARACTERÍSTICA 
DE LA ROPA 
QUIRÚRGICA
Integrantes: 
Martin Salvador Ortiz Pérez 
Brenda Lizeth Zúñiga Vázquez
Lucia Guadalupe Gallardo Hernández 
Diana Isabel Gómez Santiago 

La ropa quirúrgica es toda aquella prenda que se 
destina para envolver equipos, instrumental y 
ropa propiamente (batas, paños, lienzos, 
compresas, campos etc.).
ROPA QUIRÚRGICA 

El propósito de la ropa quirúrgica estéril es la de 
obstruir o disminuir el riesgo de transmisión de 
microorganismos desde el equipo quirúrgico, el 
propio paciente, hasta la herida quirúrgica. 
OBJETIVO

1. Deben estar hechas de algodón, popelina, lino, con 
una densidad de tejido de 420 y 810 hilos/m.
2. Deben ser impermeable. 
3. Fabricadas de material que no produzca electricidad.
4. Con amplitud para facilitar el movimiento.
5. Deben ser durables y resistentes a sustancias 
químicas. 
6. Con colores tenues como el azul o verde “pastel”
7. Absorbente, económica y fácil de limpiar y manipular.
8. No debe soltar pelusa 
CARACTERÍSTICAS 

 PLANA (diferentes tamaños)
• Sabanas (estándar y hendida) 
• Compresas sencillas 
• Fundas mayo 
 DE MOLDE (diferentes tamaños y formas) 
• pijama quirúrgica 
• Batas quirúrgicas 
• Pierneras y Botas
TIPOS DE ROPA 

 El uniforme consta de dos piezas y se usa exclusivamente 
dentro del área de quirófanos, perfectamente limpio.
1. PANTALÓN:
Cómodo, amplio, con resorte para ajustarse a la cintura y las 
piernas del pantalón deben introducirse dentro de los zapatones.
2. FILIPINA O BLUSÓN:
Amplio, con escote en V, de manga corta y colocado por dentro 
del pantalón. 
 
Atuendo quirúrgico

3. GORRO O TURBANTE:
La cabeza se debe cubrir perfectamente, no debe soltar pelusa ni 
ser poroso y puede ser desechable.
4. CUBREBOCAS:
Debe colocarse perfectamente cubriendo nariz, mentón y boca con 
las cintas elásticas que se ajustan en la parte posterior de la 
cabeza; se utiliza todo el tiempo dentro del quirófano y debe 
cambiarse por cada intervención quirúrgica. 
5. ZAPATONES:
Pueden ser de lona o desechables.
Tienen dos cintas para sujetar.
Impermeables y electrocondutores.

Un bulto quirúrgico es un paquete que contiene 
ropa de tela, esterilizado con vapor o con gas de 
óxido de etileno que se utiliza para crear un 
circuito estéril, durante la cirugía entre el paciente, 
la herida quirúrgica y el personal de salud. 
BULTO QUIRÚRGICO 

1. Debe ser de doble cubierta.
2. Con un peso no mayor de 5.5 kg.
3. No debe tener dimensiones mayores a 30×30×50 cm.
4. Colocar siempre cinta testigo.
5. Registro de fecha y turno de esterilización.
6. Debe estar suficientemente ajustado para permitir 
permeabilidad al vapor.
CARACTERÍSTICAS 

Bata
Se utiliza encima del uniforme Qx. 
• Hecho de tela de algodón. 
• Mangas largas y puños elásticos.
• Con pecho doble llamado marsupial.
• Con una abertura y cintas en la parte 
 posterior para anudarse.
ROPA QX. NECESARIA PARA 
ARMAR UN BULTO QUIRÚRGICO 

Sabana hendida 
Es una sabana sencilla que se utiliza en el campo operatorio. La 
hendidura queda por encima de la herida y se coloca después de 
los primeros campos, con dimensiones de 2.50 x 1.80m. La 
hendidura esta en el centro en sentido paralelo a lo largo de la 
sabana y mide 60 cm.
Sabanas de pies y cefálica
Se colocan en el campo operatorio estéril para cubrir al paciente con 
referencia a sus pies y cabeza. Las 2 se doblan de la misma manera y 
se colocan directamente arriba o debajo del área de incisión. Son de 
doble grosor y sus dimensiones son de 1.80 x 1.80 m.

Campos sencillos 
Confeccionadas como toda la ropa, ya sea de tela o 
desechables, se utilizan justo en el perímetro de la herida 
quirúrgica, como primeros o segundos campos. Por lo general 
son de 1× 1 m.
Campos dobles
Se confeccionan con doble tela, se utilizan para envolver 
instrumental y ropa, los hay de varias medidas que van 
desde el 1.20 × 1.20 m hasta los 20 × 20 cm, 

Funda de mayo
Semejante a una funda común para almohada, pero más larga y 
con una de sus caras de doble tela para reforzar la protección del 
instrumental estéril que se maneja en la mesa de Mayo y  mide 
1 x 0.35 cm 
 
Sabana de riñón
Es una sabana de doble espesor, se emplea para cubrir 
perfectamente la mesa riñón; su principal utilidad es para la 
protección y como barrera, es la Envoltura interna del bulto de 
ropa y sus dimensiones son 2.50 x 1.80 m

Sabana de envoltura 
Como su nombre lo indica, sirve de envoltura externa del bulto de 
ropa y para protegerlo de la contaminación y sus dimensiones son 
1.50 x 1.50 m
Compresas de esponjear 
Confeccionadas con varias capas de tela conocida como “manta 
de cielo” con una cinta en uno de sus extremos, de material 
radiopaco para su fácil localización, con una medida de 35 x 35 cm 
sirven para absorber los líquidos y fluidos que se generan 
durante la intervención quirúrgica.

3 batas quirúrgicas para cirujano. 
1 bata quirúrgica para instrumentista. 
4 campos sencillos
1 campo doble 
1 sábana superior o cefálica
1 sábana de pie o podálica 
1 sábana para mesa de riñón
1 funda de mesa mayo con refuerzo
4 compresas de esponjear
BULTO QUIRÚRGICO (PAQUETE 
BÁSICO)

3 batas quirúrgicas para cirujano.
1 bata quirúrgica para instrumentista.
4 campos sencillos 
1 campo doble 
1 sábana superior
1 sábana inferior 
1 sábana lateral 
1 sábana hendida 
1 sábana para mesa de riñón
1 funda de mesa mayo con refuerzo 
4 compresas de esponjear
BULTO QUIRÚRGICO PARA 
CIRUGIA GENARAL UNIVERSAL

3 batas quirúrgicas para cirujano.
1 bata quirúrgica para instrumentista.
6 campos sencillos
1 campo doble 
1 sábana superior
1 sábana hendida 
1 sábana para mesa de riñón 
1 funda de mesa mayo con refuerzo
4 compresas de esponjear
BULTO QUIRÚRGICO PARA 
CESAREA Y CIRUGIA GENERAL

2 batas quirúrgicas para cirujano.
4 campos sencillos
2 pierneras 
1 sábana para mesa de riñón
2 compresas de esponjear
BULTO QUIRÚRGICO PARA PARTO

2 bata quirúrgica para cirujano 
1 campo hendido 
4 campos sencillos 
2 pierneras 
2 compresas de esponjear
BULTO QUIRÚRGICO PARA OFTALMOLOGIA Y 
PROCEDIMIENTOS MENORES.

1 bata quirúrgica para cirujano 
1 campo hendido 
4 campos sencillos
2 pierneras .
2 compresas de esponjear
BULTO PARA OTORRINOLARINGOLOGIA, 
ANESTESIOLOGIA Y OTROS.
	Slide 1
	ROPA QUIRÚRGICA
	OBJETIVO
	CARACTERÍSTICAS
	TIPOS DE ROPA
	Atuendo quirúrgico
	Slide 7
	BULTO QUIRÚRGICO
	CARACTERÍSTICAS
	ROPA QX. NECESARIA PARA ARMAR UN BULTO QUIRÚRGICO
	Slide 11
	Slide 12
	Slide 13
	Slide 14
	BULTO QUIRÚRGICO (PAQUETE BÁSICO)
	BULTO QUIRÚRGICO PARA CIRUGIA GENARAL UNIVERSAL
	BULTO QUIRÚRGICO PARA CESAREA Y CIRUGIA GENERAL
	BULTO QUIRÚRGICO PARA PARTO
	BULTO QUIRÚRGICO PARA OFTALMOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS MENORES.
	BULTO PARA OTORRINOLARINGOLOGIA, ANESTESIOLOGIA Y OTROS.

Continuar navegando

Otros materiales