Logo Studenta

Antecedentes de la Contabilidad de Costos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CONTABILIDAD 
DE COSTOS 
REFLEXIÓN
ANTECEDENTES DE LA
CONTABILIDAD DE COSTO
La contabilidad es una herramienta 
empresarial sobre la cual se 
fundamentan las decisiones 
gerenciales y financieras, es así que 
toda actividad económica desde las 
pequeñas empresas hasta las más 
grandes requieren del aporte de la 
contabilidad para conocer los 
resultados de su gestión.
Todo aquello que necesitamos para vivir es producido 
por las empresas, y parece que la situación económica 
será buena y que nuestro bienestar social será mayor 
cuanto mejor vayan las empresas.
Cuanto mayor sea su beneficio y más crezca su 
negocio mayor liquidez habrá en la economía lo que 
nos llevará a un mayor crecimiento del país.
ANTECEDENTES DE LA
CONTABILIDAD DE COSTO
Una empresa es una unidad 
económica de producción. En ella se 
da la combinación de una serie de 
Factores (materiales, maquinaria, 
personal, etc.) que son necesarios 
para obtener los productos que 
luego se venderán en el Mercado. 
ANTECEDENTES DE LA
CONTABILIDAD DE COSTO
ANTECEDENTES DE LA
CONTABILIDAD DE COSTO
Una Fabrica de Quesos Compra Leche La elabora
Existe personal quien 
contrala la maquinaria
Se obtiene Queso
Para después ser llevado 
al Mercado
Contabilidad de costos es generalmente,
sinónimo de contabilidad de empresas
de manufactura. Fueron justamente
este tipo de empresas las que primero
sintieron la necesidad de conocer los
costos de sus productos para ejercer un
control sobre los costos de producción y
poder contribuir con la determinación
del precio de venta.
ANTECEDENTES DE LA
CONTABILIDAD DE COSTO
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
DE COSTOS
Es un sistema de
información con el que se
establece el costo incurrido
al realizar un producto y la
forma como fue generado,
para cada una de las
actividades en las que se
desarrolla el proceso
productivo.
OBJETIVOS DE CONTABILIDAD DE
COSTOS
 Control de costos y gastos de la 
empresa industrial, a fin de 
minimizarlos. 
 Determinar los costos unitarios de 
los productos a fin de no perder. 
 Obtener el estado de producción y 
ventas. 
 Establecer la utilidad por cada 
producto. 
 Argumentar la toma de decisiones 
adecuadas y oportunas. 
 Controlar los inventarios de la 
empresa.
VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD DE
COSTOS
 Con ella se pueden elaborar
proyectos y presupuestos.
 A través de ella es posible
valuar los inventarios
 Se establece márgenes de
utilidad para productos
nuevos.
 Por medio de ella se
establece el costo de los
productos o servicios.

Continuar navegando