Logo Studenta

Programación formación 2 semestre 2018

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS 
DE LA COMUNIDAD DE MADRID 
 
SEMINARIO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA VALORACIÓN 
ARTICULAR Y REHABILITACIÓN MEDIANTE “EXERGAMING” I EDICIÓN 
Objetivos: 
El curso va dirigido a profesionales fisioterapeutas que desean conocer las últimas 
tendencias en las tecnologías para la valoración y la rehabilitación de la lesión 
motora y neuromotora. Los ponentes presentarán los últimos trabajos en 
investigación en este ámbito y las tendencias futuras. Asimismo, se analizará el 
estado de estas tecnologías en relación a la incorporación de las mismas en la 
práctica clínica, sus principales dificultades y ventajas. 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Ponentes: 
Prof. Dr. Sergio Lerma Lara, D. Óscar Ramírez Velázquez, Dr. Diego 
Torricelli, Dr. Eduardo Rocon y Prof. Dr. Rafael Raya. 
Duración: 3 horas 
Plazas: 20 
Fecha: 12 de julio 
Precio: 6€ 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/seminario-sobre-las-nuevas-
tecnologias-para-la-valoracion-de-rango-articular-y-escenarios-de-
rehabilitacion-mediante-exergaming/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
ORATORIA Y PRESENTACIONES EFICACES CON PROGRAMACIÓN 
NEUROLINGÜISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL I ED. 
 
Objetivos: 
- Desmitificar la Oratoria: todo el mundo puede hablar en público. 
- Mejorar la Comunicación Oral en general. 
- Elaborar presentaciones "seductoras" que capten la atención de la audiencia 
desde el primer instante. 
- Lograr la congruencia en el envío del mensaje: alinear correctamente los 3 tipos 
de lenguaje del ser humano: lenguaje no verbal (gestos), lenguaje para verbaj 
(voz) y lenguaje verbal (mensaje). 
- Conocer los diferentes tipos de presentaciones que hay y cómo aplicar cada una 
de ellas. 
 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: 
Dña. Natalia García Nombela 
Duración: 12 horas 
Plazas: 24 Alumnos 
Fecha: 3, 10 y 17 de Julio 
Precio: 150€ 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org ; 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/oratoria-y-presentaciones-
eficaces-con-programacion-neurolinguistica-e-inteligencia-emocional-i-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
MÉTODOS OBJETIVOS DE VALORACIÓN MÚSCULO-ESQUELÉTICO CON 
ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE I ED. 
Objetivos: 
• Esta actividad pretende enseñar a los profesionales nuevas formas 
objetivas para mejorar la toma de decisiones clínicas y deportivas 
utilizando la Electromiografía de superficie, de una manera práctica e 
interactiva con la tecnología más avanzada. El objetivo del taller es 
aprender a: 
• Verificar anomalías musculares en el área lumbar y cervical. 
• Detectar asimetrías musculares entre dos músculos. 
• Medir la fuerza contráctil. 
• Objetivas la fatiga muscular. 
 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: D. José Antonio Moral Muñoz y D. Ignacio Díaz Reyes 
Duración: 4 horas 
Plazas: 20 Alumnos 
Fecha: 20 de julio 
Precio: 6 € 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/metodos-objetivos-de-
valoracion-musculo-esqueletico-con-electromiografia-de-superficie-i-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL PEDIÁTRICA INTEGRATIVA 
(TMPI) Y SU APLICACIÓN A LAS DISFUNCIONES DEL MIEMBRO INFERIOR 
EN EL NIÑO I ED. 
Objetivos: 
• Conocer el concepto de TMPI y sus bases fundamentales 
• Conocer la aplicación del concepto TMPI sobre las disfunciones del 
miembro inferior en el niño 
• Aprender los sistemas básicos de evaluación neuro-ortopédica en 
miembros inferiores 
 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: D. José Antonio Moral Muñoz y D. Ignacio Díaz Reyes 
Duración: 18 horas 
Plazas: 20 Alumnos 
Fecha: 20, 21 y 22 de julio 
Precio: 100 € 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/introduccion-a-la-terapia-
manual-pediatrica-integrativa-tmpi-y-su-aplicacion-a-las-disfunciones-del-
miembro-inferior-en-el-nino-i-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR PARA 
FISIOTERAPEUTAS I ED. 
Objetivos: 
• Conocer la anatomía y fisiología cardiovascular de la persona sana. 
• Entender la fisiopatología de las principales alteraciones cardiovasculares. 
• Conocer los procedimientos de valoración e intervención médicos más 
habituales en patología cardiovascular. 
• Conocer los principales métodos y herramientas a disposición del 
profesional de fisioterapia para valorar la capacidad física del paciente, su 
estado clínico y su respuesta al ejercicio físico. 
• Determinar el riesgo potencial de complicaciones del paciente cardíaco. 
• Diseñar un programa de entrenamiento terapéutico adaptado a la 
capacidad funcional del paciente. 
• Controlar la realización adecuada de la actividad física, optimizando los 
beneficios del ejercicio y minimizando los posibles riesgos. 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: Dña. Henar Arranz Rodríguez 
Duración: 16 horas 
Plazas: 24 Alumnos 
Fecha: 14, 15 y 16 de septiembre 
Precio: 95 € 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/prevencion-y-rehabilitacion-
cardiovascular-para-fisioterapeutas-i-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
TERAPIA MANUAL EN LA CEFALEA CERVICOGÉNICA III ED. 
Objetivos: 
• Conocer los diferentes tipos de cefaleas así como las características 
específicas de la cefalea cervicogénica. 
• Conocer la fundamentación anatómica, biomecánica y neurofisiológica de 
la cefalea cervicogénica. 
• Conocer las indicaciones y contraindicaciones clínicas del tratamiento de 
la cefalea. 
• Aprender a realizar la evaluación fisioterápica de la cefalea cervicogénica 
así como conocer la evidencia clínica y científica de dicha evaluación. 
• Aprender a realizar el tratamiento de fisioterapia para la cefalea 
cervicogénica en base a la evidencia clínica y científica más actual. 
• Saber seleccionar el tipo de abordaje más indicado para cada paciente con 
cefalea cervocigénica atendiendo a la presentación clínica y a los 
mecanismos causales. 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: D. Miguel Malo Urriés 
Duración: 18 horas 
Plazas: 20 Alumnos 
Fecha: 14, 15 y 16 de septiembre 
Precio: 170 € 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/curso-terapia-manual-en-
cefalea-cervicogenica-iii-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
PATOLOGÍA RESPIRATORIA PARA FISIOTERAPEUTAS I ED. 
Objetivos: 
• Estimular el progreso en el conocimiento científico de las enfermedades 
respiratorias. 
• Contribuir a la formación de fisioterapeutas implicados en el manejo de 
las enfermedades respiratorias, así como a su perfeccionamiento 
profesional. 
• Capacitar al profesional de fisioterapia para abordar a los pacientes con 
enfermedades respiratorias de una forma integral. 
• Instruir al fisioterapeuta en el abordaje multidisciplinar de los pacientes 
con enfermedades respiratorias. 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: D. Javier de Miguel Díez 
Duración: 4 horas 
Plazas: 26 Alumnos 
Fecha: 20 de septiembre 
Precio: 30€ 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/patologia-respiratoria-para-
fisioterapeutas-i-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
FISIOTERAPIA VESTIBULAR I ED. 
Objetivos: 
 Capacitar para abordar a un pacientecon patología vestibular. 
 Dotar de herramientas prácticas de valoración y tratamiento de los 
pacientes con alteraciones del equilibrio. 
 Dotar de autonomía al fisioterapeuta en la gestión de una unidad de 
trastornos del equilibrio dentro de un marco de trabajo transversal. 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: D. Rodrigo Castillejos Carrasco-Muñoz 
Duración: 30 horas 
Plazas: 20 Alumnos 
Fecha: 21, 22 y 23 de septiembre y 23 y 24 de noviembre 
Precio:190€ 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/fisioterapia-vestibular-i-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
 
NEURODINÁMICA IV ED. 
Objetivos: 
• Integrar en el Razonamiento Clínico los indicadores de dolor neuropático y 
disfunción neural. 
• Integrar los avances en neurociencia de los mecanismos del dolor en el 
examen subjetivo del paciente. 
• Aprender a identificar bioscópicamente y a nivel palpatorio los principales 
troncos nerviosos. 
• Aprender a realizar con precisión técnica los test neurodinámicos. 
• Uso justificado clínicamente de las maniobras de sensibilización y 
diferenciación estructural de los test básicos. 
• Establecer programas de ejercicios basados en la neurodinámica para el 
seguimiento del tratamiento por parte del paciente. 
• Integrar la neurodinámica en las diferentes técnicas de terapia manual ya 
conocidas por los alumnos. 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: D. Carlos López Cubas 
Duración: 23 horas 
Plazas: 18 Alumnos 
Fecha: 28, 29 y 30 de septiembre 
Precio: 215€ 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org 
/http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/neurodinamica-en-la-
practica-clinica-iv-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 
 
ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DE LA MÚSICA I ED. 
Objetivos: 
 Seguridad y determinación por saber cómo enfocar el tratamiento y hacer 
un diagnóstico y una evaluación artística específica. 
 Resolver con facilidad dudas sobre encontrar la mejor postura, para quitar 
el dolor o la molestia que tenga el músico. 
 Sentirse seguro haciendo el tratamiento, esta seguridad se transfiera al 
músico, que encontrará en ti al aliado perfecto para obtener un 
tratamiento muy amplio que nadie le había realizado con anterioridad. 
 Conocer las pautas preventivas de actuación en la prevención de 
sobrecargas musculares, los atrapamientos nerviosos y las malas posturas. 
 Conocer qué técnicas de fisioterapia son las más exitosas en el 
instrumentista. 
 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: Dña. Ana Velázquez Colominas 
Duración: 72 horas 
Plazas: 24 Alumnos 
Fecha: 28, 29 y 30 de septiembre, 19, 20 y 21 de octubre, 16, 17 y 18 de 
noviembre y 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre. 
Precio: 345€ 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/especializacion-en-
fisioterapia-de-la-musica-i-ed/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
EJERCICIO TERAPÉUTICO APLICADO A LA ZONA LUMBOPÉLVICA II ED. 
Objetivos: 
• Conocer la más reciente evidencia científica en relación a la aplicación 
de ejercicio terapéutico en patología musculoesquelética de la zona 
lumbopélvica. 
• Exposición de los nuevos paradigmas biomecánicos necesarios para la 
correcta evaluación y aplicación de ejercicio terapéutico en esta zona. 
• Ser capaz de relacionar los hallazgos en el examen clínico con los 
síntomas del paciente. Reconocer la existencia de subclasificaciones 
clínicas necesarias para la mejora de resultados terapéuticos. 
• Presentación de pruebas validadas de control sensoriomotor y ser 
capaz de realizar una evaluación funcional de cadenas musculares a 
distancia. 
• Ser capaz de elaborar una estrategia terapéutica basada en los 
hallazgos clínicos. Razonamiento clínico. 
• Elaborar pautas de tratamiento lo más específicas posibles para cada 
situación, basadas en ejercicio activo. 
• Ser capaces de pautar progresiones y realizar un programa 
domiciliario. 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: D. Pablo Vera Saura. 
Duración: 26 horas 
Plazas: 24 Alumnos 
Fecha: 6 y 7 de octubre y 27 y 28 de octubre 
Precio: 145€ 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/ejercicio-terapeutico-
aplicado-a-la-zona-lumbopelvica-ii-ed/ 
 
 
 
 
12 
 
MIDFULNESS EN LA PRÁCTICA ASISTENCIAL I ED. 
Objetivos: 
 Identificar y diferenciar el estado habitual de la mente y el estado de una 
mente atenta. 
 Conocer y desarrollar diferentes habilidades basadas en mindfulness. 
 Incrementar habilidades atencionales, fortalecer flexibilidad cognitiva, 
emocional y conductual. 
 Identificar mediante la auto-observación y la auto-exploración, hábitos y 
patrones que generan y perpetúan el estrés. 
 Adquirir conocimientos en relación a definición, principios y efectos de 
midfulness. 
 Aumentar la conciencia corporal. 
 Reforzar habilidades personales, interpersonales y de gestión emocional. 
 Fomentar la autorreflexión, la relación “Yo-Tú”, la escucha atenta y el 
diálogo en grupo. 
 Promover el autocuidado a través de la activación de recursos internos y 
participación activa en la propia salud. 
 Mejorar el bienestar percibido. 
 
Organiza: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 
Lugar: C/ José Picón, 9 28028 Madrid 
Docentes: Dña. Elsa de Abril Moreno y Dña. Mª Dolores Reboredo 
Redondas. 
Duración: 16 horas 
Plazas: 18 Alumnos 
Fecha: 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre 
Precio: 200€ 
Información: 91 504 55 85 (ext.5) cpfm@cfisiomad.org / 
http://www.formacion-cfisiomad.org/curso/mindfulness-en-la-practica-
asistencial-i-ed/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

44 pag.
103-04-Cuarto-AAo-2015

User badge image

Contenidos Increíbles

44 pag.
gerontologia - Camila Alfaro

User badge image

Desafio Chile Veintitrés

6 pag.
i8609-ci-oftalmologia

User badge image

Los Mejores Apuntes

294 pag.
Lectura71

SIN SIGLA

User badge image

usere2030

Otros materiales