Logo Studenta

Apuntes Arbitrales de Futsal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Apuntes 
Arbítrales 
de Futsal 
 
MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
Temporada 2009/ 2010 
Recopilación 
 
 12-10-09 v.1 
www.arbitrum.com 
€ Reconocimiento - No comercial: 
No se puede obtener ningún beneficio comercial 
R
ec
op
ila
ci
ón
, s
el
ec
ci
ón
 y
 
an
ot
ac
ió
n 
de
 te
xt
os
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Apuntes 
Arbítrales 
de Futsal 
 
Recopilación 
 
 
 
 
 
 
Manual de consulta para árbitros 
 
Temporada 2009 / 2010 
 
 12-10-09 v.1 
 
 
 
 
Recopilación, selección y anotación de textos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mis compañeros con cariño: 
Jaime, un jugador, 
Jesús, un directivo, 
Iñaki, un árbitro, 
Amable, un informador, 
todos ellos aficionados que ayudaron 
al fútbol regional. 
 (q.e.p.d.) 
 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL ÍNDICE 
 
 
www.arbitrum.com 
 
5
 
ÍNDICE 
 
PÁG. 
 7 BIBLIOGRAFÍA 
 9 PRÓLOGO 
 11 OBSERVACIONES SOBRE LAS REGLAS DE JUEGO DEL FUTSAL – PREÁMBULO 
 13 REGLA 1 LA SUPERFICIE DE JUEGO 
 21 REGLA 2 EL BALÓN 
 25 REGLA 3 EL NÚMERO DE JUGADORES 
 35 REGLA 4 EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES 
 41 REGLA 5 EL ÁRBITRO Y EL SEGUNDO ÁRBITRO 
 57 POSICIONAMIENTO ARBITRAL, SEÑALES Y RECOMENDACIONES 
 Fuente: www.comitearbitrosalava.com 
 103 REGLA 6 EL CRONOMETRADOR Y EL TERCER ÁRBITRO 
 111 EL CRONOMETRADOR Y EL TERCER ÁRBITRO 
 Fuente: www.comitearbitrosalava.com 
 127 REGLA 7 LA DURACIÓN DEL PARTIDO 
 131 REGLA 8 EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DEL JUEGO 
 137 REGLA 9 EL BALÓN EN JUEGO O FUERA DEL JUEGO 
 139 REGLA 10 GOL MARCADO 
 143 REGLA 11 FALTAS E INCORRECCIONES 
 157 REGLA 12 TIROS LIBRES 
 161 REGLA 13 FALTAS ACUMULATIVAS 
 169 REGLA 14 EL TIRO PENAL 
 177 REGLA 15 EL SAQUE DE BANDA 
 181 REGLA 16 EL SAQUE DE META 
 183 REGLA 17 EL SAQUE DE ESQUINA 
 187 PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR UN GANADOR 
 189 SEÑALES DE LOS ARBITROS 
 201 INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA ÁRBITROS. 
 209 REDACCIÓN DE ACTAS 
 Fuente: www.comitearbitrosalava.com 
 219 LIBRO XX – DE LA ESPECIALIDAD DE FÚTBOL SALA (FUTSAL) 
 237 CONSEJOS ÚTILES PARA ÁRBITROS 
 239 LA AUTOEFICACIA EN EL ARBITRAJE 
 243 ORGANIZACIÓN ARBITRAL 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL BIBLIOGRAFÍA 
 
 
www.arbitrum.com 
 
7
 
Bibliografía 
 
 
La mayoría de los textos están reproducidos y adaptados de las siguientes fuentes: 
 
Negrita/Cursiva: Texto oficial de las Reglas de Juego FIFA Publicadas por la 
Fédération Internationale de Football Association (2008). 
 Preguntas y Respuestas a las Reglas de Juego FIFA. 
Publicadas por la Fédération Internationale de Football 
Association (2008). 
 
Circular FIFA nº 1045 de 18 de julio de 2006 “Enmiendas en las Reglas de 
Juego del Futsal – 2006”. 
 
 Real Federación Española de Fútbol. 
 
 CTNAFS – ENAFS de España. 
 
Comité de Árbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Álava. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota del autor: 
Este trabajo recoge las Reglas de Juego, Preguntas y Respuestas oficiales FIFA, 
Reglamento de la RFEF refererido a los terrenos de juego y personas que participan 
en un encuentro, redacción de actas, posicionamientos de los Árbitros dentro del 
terreno de juego, consejos arbítrales, etc. 
 
 
info@arbitrum.com 
 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
(*) Reglas del Juego – 2008 
 
 
Publicadas por la FIFA (fifa.com). 
Fédération Internationale de Football Association 
11 Hitzigweg, 8030 Zurich, Switzerland. 
 
 
 
 
€ Reconocimiento - No comercial: 
No se puede obtener ningún beneficio comercial. 
 
 
 
 
 
 
COPYRIGHT 
 
Las Reglas oficiales del juego del futsal, propiedad de FIFA, son competencia del 
International Football Asociation Board, y se actualizan anualmente. Su conocimiento es 
imprescindible para la práctica de este deporte y para reducir la agresividad y la violencia. 
Tradicionalmente, FIFA autorizaba su reproducción a condición de indicar que el citado 
organismo es el titular de los derechos de autor, con todos los derechos reservados, y de 
que el texto reproducido se encuentre debidamente actualizado, sobre dichas premisas se 
inició la presente sección. El idioma original de las Reglas es el inglés, y sobre éste se 
realizan las traducciones oficiales a otros idiomas. 
 
En cualquier caso, y en virtud de la publicación de la disciplina deportiva que rige en el 
Ordenamiento Jurídico español, las reglas de juego de los diferentes deportes han pasado a 
ser fuente del Derecho, ya que la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del deporte, hace 
referencia expresa a ellas en los artículos 73, 74.2.a, 75.a, 82.1.c y 82.2 como normativa a 
aplicar por los árbitros y por los órganos disciplinarios federativos. 
 
Los dos textos oficiales pueden consultarse en www.fifa.com y www.enaf-cta.com . 
 
El autor de la adaptación presentada en esta página web, así como de su actualización y 
mantenimiento es www.arbitrum.com 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL PRÓLOGO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
9
 
Prólogo 
 
 
Parece claro que la misión del árbitro debe ser, sea cual sea el deporte, aplicar las 
Reglas de Juego y, por lo tanto, en virtud de las mismas sancionar aquellas 
conductas que las incumplan. Es decir, el árbitro lo que hace es desempeñar el 
papel de juez. Pero a mí se me ocurre una pregunta: ¿el árbitro está sólo para jugar 
el papel de "malo de la película”? La respuesta es clara, creo que el cometido 
fundamental del árbitro es el de ser "conductor del juego", dentro de los cauces 
previamente pactados en las Reglas. 
El árbitro no puede estar continuamente "sancionando", debe buscar que el juego se 
desarrolle de forma fluida, favoreciendo el "espectáculo", y buscando la diversión 
tanto del público como del propio deportista. 
Y para ello, eso sí, debe "castigar", a aquél que utilice métodos ilícitos dentro del juego, 
es decir, a aquél que abandone el espíritu deportivo para favorecer sus intereses. 
Entonces, lo que parece claro es que el árbitro es un elemento necesario dentro del 
deporte de competición, fundamentalmente debido a los intereses totalmente 
contrapuestos de los participantes en el juego, lo que hace preciso un elemento 
regulador. Lo malo es que la "imagen" de esta figura no es la más apropiada, en 
muchos casos propiciado por los propios árbitros con sus actitudes, tanto dentro como 
fuera de los terrenos de juego, puesto que el árbitro también tiene que ser un 
"deportista". 
Pero el árbitro tiene que actuar como tal y demostrar que realmente es así en todos los 
aspectos. Y como deportista, el árbitro también tiene que entrenar, al igual que los 
jugadores, profundizando en el conocimiento del juego en el que participa, tanto en lo 
relativo a las Reglas como en los aspectos técnicos y tácticos del mismo. Debe realizar 
un entrenamiento físico acorde con las exigencias, en función del deporte del que se 
trate, ya que, evidentemente, no es lo mismo arbitrar fútbol, que baloncesto o 
balonmano, y mucho menos gimnasia, natación, tenis de mesa, etc. 
Además, y esto es muy importante, debe esforzarse en mejorar su equilibrio psíquico, 
ya que todo lo que le rodea se convierte en emisor de impulsos negativos, por las 
presiones que ejercen sobre él los jugadores. Evidentemente también los clubes y 
sus directivos "presionan" al árbitro. El público también tiene su parte de actuación, 
con la presión que ejerce hacia el árbitro y el equipo rival, pues pensemos lo que 
pueden llegar a ser espectadores en un estadio o en un recinto cerrado, haciendo "su 
papel", (ya que evidentemente no es lo mismo actuar en un recinto, vacío o totalmente 
repleto de espectadores, fervientes seguidores de su equipo). 
Además, existen otros colectivos que también mediatizan al árbitro: los entrenadores, 
directivos, organizaciones deportivas, etc. 
Un papel primordial lo juegan los medios de comunicación, con el seguimientode las 
distintas competiciones deportivas, formando un grupo que genera una presión muy 
fuerte sobre el colectivo arbitral. Sobre los Medios de Comunicación y en otro orden de 
cosas me gustaría comentar que está sobre la mesa de los directivos de diferentes 
deportes el utilizar incluso medios audiovisuales como apoyo a la actuación arbitral, 
aunque este aspecto será merecedor de un análisis específico más adelante. También 
el propio colectivo arbitral presiona, por cuanto existe una lógica competencia de cara 
a ocupar las limitadas plazas de cada categoría. 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
10 
Por último, la propia personalidad del árbitro, con la influencia que sobre su estado de 
ánimo ejerce el ambiente en el que vive: su trabajo, su familia, etc., provoca distintas 
reacciones anímicas que pueden influir en su "trabajo" como árbitro. 
Evidentemente todas estas situaciones son más evidentes cuanto más alto es el nivel 
de la competición de la que se trate, ya que es evidente que la "presión" que debe 
soportar el árbitro está directamente relacionado con los "intereses", fundamentalmente 
económicos, que se mueven alrededor de cada competición deportiva. 
Respecto a los medios de comunicación, y al margen de lo comentado hasta ahora, 
me gustaría dejar en el aire la idea que ya se está planteando en diferentes deportes, y 
también reflejada en diversos medios, fundamentalmente a partir de la Olimpiada de 
Barcelona’92, respecto a la posibilidad de utilización de técnicas audiovisuales para la 
toma de decisiones de los árbitros (ya se viene utilizando desde hace tiempo en 
algunos deportes como el fútbol americano). 
En este sentido mi opinión es que, en función del deporte de que se trate, y siempre 
que ello no conlleve la pérdida de la dinámica y continuidad del mismo, todo aquello 
que permita disminuir los errores arbítrales debe ser tenido en cuenta. Habrá deportes 
en los que este apoyo a la labor arbitral será factible (gimnasia, saltos de trampolín, 
atletismo, ciclismo, etc.) y otros en los que la rapidez y dinámica del juego lo harían 
más complicado (fútbol, baloncesto, balonmano...), pero en los cuales se podrían 
estudiar fórmulas al respecto. 
Otro tema distinto es el de la utilización de estos medios por parte de los Comités de 
Competición o de Disciplina de cada deporte. Para mí este uso debería instaurarse 
sólo en aquellos casos en que se pueda disponer de los videos completos de todos los 
encuentros a través de algún medio independiente, para evitar manipulaciones y 
agravios comparativos. Para mí, las actuaciones de los Comités deberían centrarse en 
temas al margen de las apreciaciones arbítrales (a pesar de los errores), para no dar 
pie a reclamaciones que puedan desvirtuar los resultados de partidos ya concluidos. 
Hasta aquí mi visión sobre diversos aspectos relativos a los árbitros, que espero os 
sirva para ver a esta figura en el deporte como uno más entre los deportistas que lo 
practican, cubriendo un papel imprescindible en el deporte de competición. 
 
 
Natalia Morín. 
 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL OBSERVACIONES SOBRE LAS REGLAS DE JUEGO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
11
 
Observaciones sobre las Reglas de Juego 
Preámbulo 
 
 MODIFICACIONES 
 
A reserva de la aprobación de las asociaciones miembro, y siempre que se 
observen los principios fundamentales de las Reglas, se podrá modificar la 
aplicación de las presentes Reglas de Juego del Futsal en partidos disputados 
por menores de 16 años, equipos femeninos, jugadores veteranos (mayores de 
35 años) y jugadores con discapacidades. 
 
 
Se permiten las siguientes modificaciones: 
• dimensión de la superficie de juego 
• tamaño, peso y material del balón 
• anchura entre los postes de meta y altura del travesaño 
• duración de los tiempos del partido 
• sustituciones. 
 
Sólo se permitirán otras modificaciones sólo 
con el consentimiento del 
International Football Association Board. 
 
Hombres y mujeres 
Toda referencia al género masculino en las 
Reglas de Juego del Futsal por lo que 
respecta a árbitros, jugadores o funcionarios 
ofi ciales equivaldrá, para simplificar la 
lectura, tanto a hombres como a mujeres. 
 
Clave 
En las Reglas de Juego del Futsal se han 
utilizado los siguientes símbolos: 
* A menos que no figure bajo el título “Circunstancias especiales de 
la Regla 8 – El inicio y la reanudación del juego”. 
 
Preámbulo 
* El asterisco indica que el juego se reanudará con un balón al suelo en la 
línea del área penal, en el lugar más próximo a donde se encontraba el balón 
en el momento de la interrupción, o que el tiro libre indirecto se ejecutará 
desde la línea del área penal, en el lugar más próximo a donde se encontraba 
el balón en el momento de la interrupción, o que el tiro libre directo a favor del 
equipo defensor se podrá ejecutar desde cualquier lugar del área penal propia. 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla I – LA SUPERFICIE DE JUEGO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
13
 
REGLA I 
 
La superficie de juego 
 
 TEXTO OFICIAL DE LA REGLA 
 
Dimensiones 
La superficie de juego será rectangular y su longitud deberá ser mayor que su 
anchura. 
 
Longitud: mínimo 25 m máximo 42 m 
Anchura: mínimo 15 m máximo 25 m 
 
Partidos internacionales 
 
Longitud: mínimo 38 m máximo 42 m 
Anchura: mínimo 18 m máximo 25 m 
 
 
Marcación 
La superficie de juego se marcará con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las 
zonas que demarcan. Las dos líneas de marcación más largas se denominarán 
líneas de banda. Las dos más cortas se llamarán líneas de meta. 
 
Todas las líneas tendrán una anchura de 8 cm. La superficie estará dividida en 
dos mitades por una línea media, denominada línea de medio campo. 
 
El centro de la superficie estará indicado con un punto, situado en el centro de 
la línea de medio campo, alrededor del cual se trazará un círculo con un radio 
de 3 m. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
14 
La superficie de juego y sus características se determinan según el plano 
siguiente: 
 
 
El área penal 
El área penal, situada a ambos extremos de la superficie de juego, se 
demarcará de la siguiente manera: 
 
Se trazarán dos líneas imaginarias, de 6 metros de longitud, desde el exterior 
de cada poste de meta y perpendiculares a la línea de meta, al final de estas 
líneas se trazará un cuadrante en dirección a la banda más cercana, que 
tendrá, cada uno, un radio de 6 metros desde el exterior del poste. La parte 
superior de cada cuadrante se unirá mediante una línea de 3.16 metros de 
longitud, paralela a la línea de meta entre los postes. 
 
La línea curva que marca el límite exterior del área penal se conoce como la 
línea del área penal. 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla I – LA SUPERFICIE DE JUEGO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
15
 
 
 
El punto penal 
Se marcará un punto a 6 metros de distancia del punto medio de la línea entre 
los postes y equidistante de éstos. 
 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
16 
 
 
 
El segundo punto penal 
Se marcará un segundo punto a 10 metros de distancia del punto medio de la 
línea entre los postes y equidistante de éstos. 
 
El cuadrante de esquina 
Se trazará en el interior de la superficie de juego un cuadrante con un radio de 
25 cm desde cada esquina. 
 
Zona de sustituciones 
La zona de sustituciones es la zona en la línea de banda, situada frente a los 
bancos de los equipos, que utilizarán los jugadores para entrar y salir de la 
superficie de juego. 
• Se situará frente a los bancos de los equipos y se extenderá 5 m. Se 
marcará con dos líneas en cada extremo, de 80 cm de largo, 40 cm hacia 
el interior de la superficie de juego y 40 cm hacia el exterior, así como de 
8 cm de ancho. 
• El área situadafrente a la mesa del cronometrador, es decir, 5 m a cada 
lado de la línea de medio campo, permanecerá libre. 
 
 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla I – LA SUPERFICIE DE JUEGO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
17
 
 
GRÁFICO FIFA 
Metas 
Las metas se colocarán en el centro de cada línea de meta. Consistirán en dos 
postes verticales, equidistantes de las esquinas y unidos en la parte superior 
por un travesaño horizontal. 
 
La distancia (medida interior) entre los postes será de 3 m, y la distancia del 
borde inferior del travesaño al suelo será de 2 m. 
 
 
GRÁFICO FIFA 
 
Los postes y el travesaño tendrán la misma anchura y espesor, 8 cm. Las 
líneas de meta tendrán la misma anchura que los postes y el travesaño. Las 
redes, que deberán ser de cáñamo, yute o nailon, se engancharán en la parte 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
18 
posterior de los postes y del travesaño, mientras que la parte inferior estará 
sujeta a tubos encorvados o a cualquier otro soporte adecuado. 
 
La profundidad de la meta, es decir, del lado interno de ambos postes hacia el 
exterior de la superficie de juego, será de al menos 80 cm en su parte superior 
y de 100 cm a nivel del suelo. 
 
Seguridad 
Las metas deberán disponer de un sistema que garantice la estabilidad e 
impida su vuelco. Se podrán utilizar metas portátiles que garanticen la misma 
estabilidad que las metas habituales. (Circular FIFA nº 1045 de 18 de julio de 2006). 
 
 
Superficie de juego 
La superficie de juego deberá ser lisa, libre de asperezas y no deberá ser 
abrasiva. Se recomienda que la superficie sea de madera o material sintético, 
mientras que se deberá evitar el uso de hormigón o alquitrán. 
 
Decisiones 
1. Si las líneas de meta miden de 15 a 16 metros, el radio del cuadrante del 
área penal será de 4 metros. Dado este supuesto, el punto penal no se 
situará en el arco del área penal, sino que se dibujará igualmente a 6 m 
del punto medio entre los postes. 
2. Se deberá hacer una marca en el exterior de la superficie de juego, a 5 m 
del cuadrante de esquina y perpendicular a la línea de meta, para señalar 
la distancia que deberá observarse en la ejecución de un saque de 
esquina. La anchura de la marca será de 8 cm. (Circular FIFA nº 1045 de 18 de 
julio de 2006). 
3. Se deberá hacer dos marcas adicionales en la superficie de juego, a 5 
metros del segundo punto penal, a izquierda y derecha, para señalar la 
distancia que deberá observarse en la ejecución de un tiro desde el 
segundo punto penal. La anchura de la marca será de 6 cm. 
4. Los bancos de los equipos se situarán detrás de la línea de banda, 
inmediatamente después del área libre situada frente a la mesa del 
cronometrador. 
 
COMENTARIOS, PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA 
REGLA 
 
 CTNAFS – ENAFS Reunión Técnica, Las Rozas, Febrero de 2007 
• Son obligatorias las marcaciones a 5 m. del saque de esquina (fondo y 
lateral)* y del segundo punto penal. 
Si estas marcas no estuvieran, se comunicaran al delegado e intentar 
subsanarlo. Si no fuera así, el partido se efectuará, haciéndolo constar en el 
“ACTA”. 
• Si un guardameta u otro jugador hace marcas no autorizadas en la superficie 
de juego: 
 Antes de comenzar el encuentro, se informa al delegado de su 
equipo para que retiren dichas marcas. 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla I – LA SUPERFICIE DE JUEGO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
19
 
 Una vez comenzado el encuentro: amonestara al jugador por 
conducta antideportiva, retirando dichas marcas. 
• Si en la superficie de juego no esta señalado el cuadrante de esquina, el 
partido se deberá efectuar, haciendo constar en el “ACTA” dicha anomalía. 
• En este caso, a efectos de juego, el balón deberá ser sacado sobre el vértice 
de la unión de las líneas de banda y meta. 
• No hay obligación de fijar firmemente las porterías en el suelo durante el 
partido. 
 
1. ¿Deberá suspender el partido si el larguero queda desplazado a causa de 
una rotura o construcción defectuosa y no existen medios para repararlo o 
reemplazarlo? 
Sí. El larguero forma parte de la portería y siempre debe estar en su lugar. 
 
2. ¿Está permitido marcar la superficie de juego con líneas de puntos? 
No. 
 
3. Si un guardameta u otro jugador hacen marcas no autorizadas en la 
superficie de juego, ¿cómo deberán proceder los árbitros? 
Si los árbitros se percatan de ello antes de iniciado el partido, amonestarán 
inmediatamente al guardameta o al jugador por conducta antideportiva. 
Si los árbitros se percatan de ello durante el partido, amonestarán al jugador 
por conducta antideportiva en la siguiente ocasión en que el balón esté fuera 
de juego. 
 
4. ¿Qué características deben tener las líneas con que se marca la superficie 
de juego? 
Deben ser claramente visibles y tener un ancho de 8 centímetros. Tendrán la 
misma anchura que los postes y el travesaño. 
 
5. ¿Pueden existir sobre la superficie de juego líneas distintas a las 
establecidas en la Regla 1? 
No es recomendable, pero al practicarse el Futsal habitualmente en salas 
dedicadas a diversos deportes, se deberán aceptar siempre que no confundan 
a jugadores y árbitros. 
 
6. Se va a ejecutar un saque de esquina, ¿pueden los defensores adelantarse 
respecto de la señal que debe hacerse fuera de la superficie de juego, a cinco 
metros de la esquina y perpendicular a la línea de meta? 
No. Todos los jugadores del equipo defensor deberán mantenerse al menos a 
cinco metros del cuadrante de esquina hasta que el balón esté en juego. 
 
7. ¿El uso de redes es obligatorio? Sí. 
 
8. ¿A qué distancia mínima de las líneas de banda y meta se puede colocar 
publicidad? A un metro como mínimo. 
 
9. ¿Cómo se colocarán los equipos en los banquillos? 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
20 
Los funcionarios oficiales y los sustitutos de un equipo deberán estar situados 
en el banquillo más cercano a donde defiende su equipo. Por ello, en el 
segundo tiempo del partido cambiarán su ubicación. 
 
10. ¿Qué altura mínima libre de obstáculos deberán tener las salas cubiertas? 
La altura mínima libre de obstáculos deberá ser de cuatro metros, salvo que el 
reglamento de la competición contemple otra mayor. 
 
11. ¿Qué decisión tomarán los árbitros si el balón golpea en el techo o, por 
ejemplo, en una canasta sujeta al techo? 
Si el balón está en juego, los árbitros detendrán el partido, que reanudarán con 
un saque de banda que ejecutará un jugador del equipo adversario, a la altura 
de donde se produjo el contacto y en el punto más cercano a donde el balón 
golpeó el techo o el objeto. Si el balón no estuviese en juego, éste se 
reanudará de acuerdo con lo estipulado en las Reglas de Juego del Futsal. 
 
12. ¿Qué distancia deberá existir entre las líneas de banda y las de meta y las 
vallas de separación de los espectadores? 
El reglamento de cada competición estipula la distancia entre estas líneas y las 
vallas de separación, pero siempre de tal manera que se salvaguarde la 
integridad física de los participantes 
 
 
Comentarios www.arbitrum.com Regla I: 
 
• Según el reglamento podría darse un caso en el cual la anchura fuese de 25m 
(se permite entre 15 y 25) y la longitud también fuese de 25m (se permite 
entre 25 y 42), pero el árbitro no podría permitir jugar en un campo de tales 
dimensiones debido a que hay otra premisa que marca que la longitud debe 
ser mayor a la anchura. 
• Ver si meto un croquis del cuadrante de esquina con 17-25 
• Es recomendable que no existan sobre el terreno de juego líneas diferentes a 
las establecidas en la regla 1, pero al practicarse otros deportes se permite si 
no hay riesgo de que induzcan a errores. 
• Si se coloca publicidad en el terreno de juego, ésta debe ponerse, como 
mínimo, a 1 metro de la misma; a su vez, el público deberá colocarse a una 
distancia tal, que siempre se salvaguardela integridad física. 
• El color de las portería, por lo menos hasta la fecha de edición de esta guía, 
no esta claramente especificado, porque si bien FIFA marca como colores 
oficiales el rojo y blanco, en España también pueden verse en azul y blanco. 
 
 
 
 
 
REGLAMENTO DE FUSAL Regla II - EL BALÓN 
 
 
www.arbitrum.com 
 
21
 
REGLA II 
 
El balón 
 
 TEXTO OFICIAL DE LA REGLA 
 
Características y medidas 
 
El balón: 
• será esférico 
• será de cuero u otro material 
adecuado 
• tendrá una circunferencia mínima 
de 62 cm y máxima de 64 cm 
• tendrá un peso superior a 400 g e 
inferior a 440 g al comienzo del 
partido 
• tendrá una presión equivalente a 
0,4–0,6 atmósferas (400– 600 
g/cm2) al nivel del mar 
 
Reemplazo de un balón defectuoso 
Si el balón explota o se daña durante un partido: 
• se interrumpirá el juego 
• se reanudará el juego por medio de un balón al suelo, ejecutado con el 
nuevo balón en el lugar donde se dañó el primero* 
 
Si el balón explota o se daña en un momento en que no está en juego (saque 
de salida, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de 
banda): 
• el partido se reanudará conforme a las Reglas de Juego del Futsal 
 
El balón no podrá reemplazarse durante el partido sin la autorización del 
árbitro. 
 
Decisiones 
1. No se permite el uso de balones de fieltro en partidos internacionales. 
2. El balón no deberá rebotar menos de 50 cm ni más de 65 cm en el primer 
bote, efectuado desde una altura de 2 metros. 
 
En partidos de competición se permitirá solamente el uso de balones que 
cumplan las especificaciones técnicas mínimas estipuladas en la Regla 2. 
 
Además de las especificaciones de la Regla 2, la aprobación de un balón para 
partidos de una competición oficial organizada por la FIFA o las 
confederaciones estará sujeta a que el balón tenga uno de los tres logotipos 
siguientes: 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
22 
• el logotipo oficial “FIFA APPROVED” 
• el logotipo oficial “FIFA INSPECTED” 
• el logotipo oficial “INTERNATIONAL MATCHBALL STANDARD” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
GRÁFICO FIFA 
 
Dichos logotipos indicarán que el balón ha sido controlado oficialmente y 
cumple las especificaciones técnicas, diferentes para cada logotipo, y 
adicionales a las especificaciones mínimas estipuladas en la Regla 2. La lista 
de dichas especificaciones adicionales, características de cada uno de los 
logotipos, deberá ser aprobada por el International F.A. Board. Los centros que 
lleven a cabo los controles de calidad estarán sujetos a la aprobación de la 
FIFA. 
 
En las competiciones de asociaciones miembro se podrá exigir el uso de 
balones que lleven uno de los tres logotipos. 
En todos los demás partidos, el balón deberá cumplir los requisitos de la Regla 
2. 
 
En caso de que en una competición de una asociación miembro se requiera el 
uso de balones con las denominaciones FIFA APPROVED o FIFA INSPECTED, 
se deberá permitir también el uso de balones con la designación 
“INTERNATIONAL MATCHBALL STANDARD“, libre del pago de derechos. 
 
En los partidos de competiciones de la FIFA y en partidos de competiciones 
bajo los auspicios de las confederaciones y las asociaciones miembro, está 
prohibida toda clase de publicidad comercial en el balón, con excepción del 
emblema de la competición, el organizador de la competición y la marca 
autorizada del fabricante. El reglamento de la competición puede restringir el 
tamaño y el número de dichas marcas. 
 
 
COMENTARIOS, PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA 
REGLA 
 
 CTNAFS – ENAFS Reunión Técnica, Las Rozas, Febrero de 2007 
• Las reglas de juego especifican las propiedades y medidas del balón, pero no 
una marca específica. 
• El reglamento de las distintas competiciones será el que indique la marca del 
balón. 
 
REGLAMENTO DE FUSAL Regla II - EL BALÓN 
 
 
www.arbitrum.com 
 
23
 
• Las Federaciones de Ámbito Autonómico podrá determinar la marca del balón 
en Nacional “B”. 
• Si en una determinada competición nos presenta un balón con las medidas y 
las propiedades aceptadas en la regla 2, el partido deberá efectuarse, y si no 
fuera la marca adecuada a la competición, se hará constar en el “ACTA”. 
 
1. ¿Pueden colocarse balones alrededor de la superficie de juego para su 
utilización durante el partido? 
Sí, siempre que cumplan los requisitos estipulados en la Regla 2 y su empleo 
lo supervisen los árbitros. 
 
2. ¿Debe considerarse el balón un objeto cuando se le utiliza para golpear a un 
adversario? Sí. 
 
3. Durante el desarrollo del juego, otro balón cae en la superficie de juego. 
¿Deberán los árbitros detener inmediatamente el juego? 
El balón adicional deberá ser tratado como un objeto ajeno al juego y los 
árbitros detendrán el partido sólo si interfiere en el juego. El partido será 
reanudado con un balón al suelo, que deberá ejecutarse desde el lugar en el 
que se encontraba el balón cuando se detuvo el juego *. 
En cualquier caso, los árbitros procurarán que dicho balón sea retirado de la 
superficie de juego lo antes posible. 
 
 
COMENTARIOS ARBITRUM REGLA II 
 
• El peso es la única variable que afecta a las características del balón que 
puede variar durante el transcurso del partido. 
• El balón no es redondo, es esférico. 
• Si al principio del partido, el delegado del equipo local entrega los 3 balones 
oficiales, por ejemplo, de color rojo, una vez se comience el mismo, no podrá 
cambiarlos por otros de, por ejemplo, color rojo, a no ser que los amarillos no 
se ajusten a lo definido en esta regla. 
• En un saque de esquina sería incorrecto que un jugador del equipo defensor 
se encuentre a 5 m de la esquina, ya que la distancia correcta debe ser 5,25. 
 
 
 
 
 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla III - EL NÚMERO DE JUGADORES 
 
 
www.arbitrum.com 
 
25
 
REGLA III 
 
Número de jugadores 
 
 TEXTO OFICIAL DE LA REGLA 
 
Jugadores 
El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de cinco 
jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta. 
 
 
GRÁFICO FIFA 
 
Procedimiento de sustitución 
En cualquier partido de una competición oficial organizada por la FIFA, una 
confederación o una asociación miembro podrá haber sustitutos. 
 
El número máximo permitido de sustitutos es de siete. Se permitirá un número 
ilimitado de sustituciones durante el partido. 
 
Un jugador que ha sido reemplazado podrá reingresar en la superficie de juego 
sustituyendo a otro jugador. Una sustitución puede realizarse siempre, esté o 
no el balón en juego, si se observan las siguientes disposiciones: 
• el jugador sale de la superficie de juego por la zona de sustituciones de 
su propio equipo 
• el jugador entra en la superficie de juego por la zona de sustituciones y 
únicamente cuando el jugador que sale ha traspasado completamente la 
línea de banda 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
26 
• un sustituto se somete a la autoridad y jurisdicción de los árbitros, sea o 
no llamado a participar en el encuentro 
• la sustitución se completa cuando el sustituto entra en la superficie de 
juego, momento en el que se convierte en jugador, mientras que el 
jugador a quien reemplaza deja de serlo 
 
El guardameta podrá cambiar su puesto con cualquier otro jugador. 
 
Infracciones y sanciones 
Si un sustituto entra en la superficie de juego antes de que haya salido 
el jugador que sustituirá: 
• se interrumpirá el juego 
• se ordenará al jugador por sustituir abandonar la superficie de juego 
• se sancionará al sustituto con tarjeta amarilla y se le ordenará que salga 
de la superficie de juego para cumplir el procedimiento de sustitución 
• se reanudará el juego con un tiro libre indirecto en favor del equipo 
contrario en el lugar donde estaba el balón cuando se interrumpió el 
juego* 
 
Si, en unasustitución, un sustituto entra en la superficie de juego o el jugador 
que sustituirá sale de ésta por un lugar que no sea la zona de sustituciones de 
su propio equipo: 
• se interrumpirá el juego 
• se sancionará al infractor con la tarjeta amarilla y se le ordenará que 
salga de la superficie de juego para cumplir el procedimiento de 
sustitución 
• se reanudará el juego con un tiro libre indirecto en favor del equipo 
contrario en el lugar donde estaba el balón cuando se interrumpió el 
juego* 
 
Decisiones 
1. Se requieren cinco jugadores por equipo para poder iniciar un partido. 
2. En caso de expulsión de varios jugadores, se suspenderá el partido si 
en la superficie de juego quedan menos de tres jugadores en uno o 
ambos equipos (incluido el guardameta). 
3. Un funcionario oficial del equipo podrá impartir instrucciones tácticas a 
los jugadores durante el partido. Los funcionarios oficiales deberán 
evitar estorbar los movimientos de los jugadores y árbitros, situándose 
dentro del área técnica, en los lugares donde exista, y comportándose 
de forma correcta. 
4. El área técnica se refiere particularmente a los partidos disputados en 
instalaciones que cuentan con un área especial para el personal técnico 
y sustitutos. 
Las áreas técnicas pueden diferir de una instalación a otra, por ejemplo 
en tamaño, las siguientes notas servirán de guía general: 
• el área técnica se extiende 1 m a cada lado del banquillo y hacia 
delante hasta 75 cm de la línea de banda 
• se recomienda utilizar marcaciones para delimitar dicha área 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla III - EL NÚMERO DE JUGADORES 
 
 
www.arbitrum.com 
 
27
 
• el número de personas autorizadas para estar en el área técnica 
estará determinado por el reglamento de la competición 
• en conformidad con el reglamento de la competición, se deberá 
identificar a los ocupantes del área técnica antes del inicio del 
partido 
• solamente una persona a la vez estará autorizada para dar 
instrucciones técnicas, después de hacerlo deberá regresar a su 
lugar en el banco 
• el entrenador y los demás funcionarios oficiales deberán 
permanecer dentro de los límites del área técnica, salvo en 
circunstancias especiales, por ejemplo, si un fisioterapeuta o un 
médico debe entrar en la superficie de juego, con el permiso de 
los árbitros, para atender a un jugador lesionado 
• el entrenador y demás ocupantes del área técnica deberán 
comportarse de una manera correcta 
 
 
COMENTARIOS, PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA 
REGLA 
 
 CTNAFS – ENAFS Reunión Técnica, Las Rozas, 10-11-12 Agosto 2007 
• Se requieren 5 jugadores por equipo para poder iniciar un partido. 
• Normas reguladoras LNFS: En División de Honor y División de Plata han de 
estar presentes 10 jugadores. 
CASO: En un partido de División de Honor se presentan 5 jugadores. 
El partido se juega. Se hace constar en el reverso del acta, el número de 
jugadores presentes al inicio del encuentro. 
• El delegado ha de presentar, antes del comienzo del encuentro, las fichas de 
los jugadores presentes y las fichas de los posibles jugadores que puedan 
llegar para el partido, al igual que las fichas de los funcionarios oficiales. 
• Solo se anotarán en acta los jugadores y funcionarios oficiales presentes. 
Considerándose el acta cerrada, en el momento que comienza el encuentro. 
• El árbitro de banquillos, antes de comenzar el encuentro, comprobará que no 
hay mas sustitutos ni funcionarios oficiales que lo establecido. 
• Una vez comenzado el encuentro, ningún jugador, ni ningún funcionario oficial 
no presentes, podrán actuar como tales SALVO LA FIGURA DEL MÉDICO O 
FISIO EN SU AUSENCIA. 
• En caso de Expulsión o lesión de varios jugadores, se suspenderá el partido 
si en la superficie de juego quedan menos de 3 jugadores en uno o ambos 
equipos. 
CASO: En un equipo que están jugando 5 jugadores y con sustitutos, por 
lance de juego se expulsan a 3 jugadores del mismo equipo. 
Al quedar 2 jugadores en la superficie de juego, el partido queda suspendido, 
independientemente de que haya sustitutos. 
• En caso de Expulsión o lesión de varios jugadores, se suspenderá el partido 
si en la superficie de juego quedan menos de 3 jugadores en uno o ambos 
equipos. 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
28 
CASO: En un equipo que están jugando con 3 jugadores y sin sustitutos, un 
jugador se lesiona, autorizando el arbitro a entrar en la superficie de juego al 
médico. 
El jugador, si está en condiciones, podrá excepcionalmente, continuar en la 
superficie de juego, sin tener que obligarle a abandonar la cancha. 
 
 CTNAFS – ENAFS Reunión Técnica, Las Rozas, Enero 2009 
 
• Si un jugador abandona la superficie de juego por la zona de sustituciones, 
para ser reemplazado, y en lugar de ello, por decisión técnica, vuelve sin 
efectuarse la sustitución al terreno de juego: 
o Se considera correcto, siempre y cuando entre por cualquier parte de la 
zona de sustituciones. 
o Será una incorrección a las reglas de juego si entra por una zona 
diferente a la zona de sustituciones; se sancionará con TA y el juego 
se reanudará con un Tiro Libre Indirecto desde donde se encontraba el 
balón. 
 
1. Si un jugador atraviesa de forma accidental una de las líneas que delimitan 
la superficie de juego, ¿se considerará que ha abandonado la superficie de 
juego sin permiso de los árbitros? No. 
 
2. Si un jugador en posesión del balón atraviesa la línea de banda o de meta 
sin el balón para burlar al adversario, ¿cómo deberán proceder los árbitros? 
El juego deberá continuar. La salida momentánea accidental se considera 
parte del juego. Pero, como regla general, los jugadores deben permanecer en 
el interior de la superficie de juego. 
 
Aclaración ARBITRUM: Si la salida del campo de un jugador se 
considera como una acción para intentar sacar provecho sería conducta 
antideportiva por lo que deberá ser amonestado y el juego se reiniciará 
con tiro libre indirecto desde donde se encontraba el balón en el 
momento de detenerse el juego. 
 
3. ¿Cuándo pasa un sustituto a ser considerado jugador activo? 
En el momento en que entra en la superficie de juego de acuerdo con el 
procedimiento de sustitución. 
 
4. Si, antes de comenzar un partido disputado conforme a las reglas de una 
competición, se reemplaza a un jugador por un sustituto designado sin 
notificar este hecho al equipo arbitral, ¿podrá este sustituto continuar 
participando en el juego? 
Sí. Los árbitros amonestarán al jugador por entrar en la superficie de juego sin 
su permiso. Si no pudiesen aplicar la ventaja, detendrán el juego, que se 
reanudará con un tiro libre indirecto en contra de su equipo, que se ejecutará 
desde el lugar donde estaba el balón cuando se detuvo el juego *. 
 
5. ¿Cómo deberán proceder los árbitros si un sustituto que no participa en el 
juego entra en el campo y da una patada con uso de fuerza excesiva a un 
contrario? 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla III - EL NÚMERO DE JUGADORES 
 
 
www.arbitrum.com 
 
29
 
Los árbitros deberán interrumpir el juego, mostrar la tarjeta roja y expulsar al 
sustituto por conducta violenta, y reanudarán el juego con un tiro libre 
indirecto a favor del equipo adversario, que se ejecutará desde el lugar donde 
estaba el balón cuando se detuvo el juego *. 
 
6. Si un jugador que está a punto de ser reemplazado se niega a abandonar la 
superficie de juego, ¿cómo deberán proceder los árbitros? 
Dejarán que el juego continúe, ya que este hecho no recae en su jurisdicción. 
 
7. El equipo arbitral permite a un sustituto que no ha sido designado entrar en 
la superficie de juego y éste marca un gol, ¿cómo deberán proceder los 
árbitros? 
7.1. Si se dan cuenta de su error antes de que el partido se haya reanudado: 
El gol no será válido. Deberán dar instrucciones para que el jugador abandone 
la superficie de juego. El jugador que habíasido sustituido podrá volver a la 
superficie de juego o ser reemplazado por otro sustituto nombrado, siguiendo 
el procedimiento de sustitución. El juego se reanudará con un balón al suelo 
en la línea del área penal en el punto más cercano al lugar por donde el balón 
entró a gol. 
 
7.2. Si se dan cuenta de su error durante el encuentro después de que el juego 
se haya reanudado: 
El gol será válido. Los árbitros deberán dar instrucciones para que el jugador 
abandone la superficie de juego. El jugador que había sido sustituido podrá 
volver a la superficie de juego o ser reemplazado por otro sustituto nombrado, 
siguiendo el procedimiento de sustitución. 
Continuará el partido y el árbitro informará a las autoridades pertinentes. Si se 
detuvo el juego para ello, se reanudará con balón al suelo que se ejecutará en 
el lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego *. 
 
7.3. Si se dan cuenta de su error después del encuentro: 
El gol será válido. El árbitro informará a las autoridades pertinentes. 
 
8. Un sustituto entra en la superficie de juego y su equipo actúa con un 
jugador de más. Mientras el balón está en juego, un contrario le golpea con 
uso de fuerza excesiva, ¿cómo deberán proceder los árbitros? 
Detendrán el juego, expulsarán al jugador por conducta violenta, amonestarán 
al sustituto por entrar en la superficie de juego sin permiso de los árbitros y le 
indicarán que abandone la superficie de juego. El partido se reanudará con un 
tiro libre indirecto en favor del equipo adversario, que se ejecutará desde el 
lugar donde estaba el balón cuando se detuvo el juego *. 
 
9. El jugador nº 4 va a ser reemplazado por el jugador nº 7. El nº 4 abandona la 
superficie de juego por la zona de sustituciones. Antes de entrar en el campo, 
el jugador nº 7 golpea con uso de fuerza excesiva a un contrario que está 
sobre la línea de banda, ¿cómo deberán proceder los árbitros? 
Mostrarán la tarjeta roja y expulsarán al jugador nº 7 por conducta violenta. 
Otro sustituto podrá reemplazar al nº 4 o éste podrá continuar como jugador, 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
30 
volviendo a entrar por la zona de sustitución, ya que ésta aún no se ha 
completado. 
 
10. Un jugador titular cambia su puesto con el guardameta sin informar a los 
árbitros, cuando éstos se aperciben, ¿qué decisión tomarán los árbitros?, y si 
el nuevo portero toca el balón con la mano dentro de su área penal, ¿cómo 
deberán proceder los árbitros? 
En ambos casos, permitirán que el juego continúe. Cuando el balón esté fuera 
de juego, amonestarán a ambos jugadores por conducta antideportiva. 
 
11. Un jugador que está siendo sustituido abandona la superficie de juego por 
la zona de sustituciones y el sustituto, antes de entrar en la superficie de juego 
por dicha zona, efectúa un saque de banda o esquina ignorando el 
procedimiento mencionado en la Regla 3 referente a la entrada en la superficie 
de juego. ¿Está permitida esta actuación? 
No, primero ha de cumplirse el procedimiento estipulado en la Regla 3. El 
jugador debe entrar en la superficie de juego por la zona de sustituciones. 
 
12. En el descanso de un partido se reemplaza a un jugador, ¿cuál es el 
procedimiento de sustitución? 
El jugador entra en la superficie de juego por la zona de sustituciones después 
de que se haya comunicado este hecho al tercer árbitro. 
 
13. Un sustituto cuando su equipo está en peligro de recibir un gol, entra en la 
superficie de juego y pateando el balón evita el gol. ¿Y si lo hiciese por medio 
de una mano voluntaria? ¿Qué decisión tomarán los árbitros? 
En ambos casos los árbitros detendrán el juego, expulsarán al sustituto por 
malograr o impedir un gol o una oportunidad manifiesta de gol, y reanudarán el 
partido con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, que se 
ejecutará desde el lugar donde estaba el balón cuando se detuvo el juego *. El 
árbitro redactará un informe suplementario sobre el hecho para las 
autoridades competentes. 
 
14. Un jugador sustituto que no es el guardameta y está actuando como titular 
sin haber entrado por la zona de sustitución juega el balón con la mano de 
forma voluntaria. ¿Qué decisión tomarán los árbitros si lo han visto o son 
informados de ello por el tercer árbitro o el cronometrador? 
Detendrán el juego, si no pueden aplicar la ventaja, amonestarán al sustituto 
por entrar en la superficie de juego por una zona distinta a la señalada para el 
procedimiento de sustitución, pudiéndole expulsar si la mano cometida es 
considerada como conducta antideportiva. Si sólo ha sido amonestado, el 
jugador deberá abandonar la superficie de juego para que el procedimiento de 
sustitución se realice de forma correcta. Si ha sido expulsado, abandonará la 
superficie de juego de forma definitiva. El partido se reanudará con un tiro libre 
indirecto desde el lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el 
juego*. 
 
15. Un jugador sustituto que está actuando como titular sin haber entrado por 
la zona de sustitución es objeto de una falta por parte de un jugador adversario 
estando el balón en juego. ¿Qué decisión tomarán los árbitros? 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla III - EL NÚMERO DE JUGADORES 
 
 
www.arbitrum.com 
 
31
 
Detendrán el juego, amonestarán al jugador sustituto por entrar en la 
superficie de juego por una zona distinta a la señalada para el procedimiento 
de sustitución. El jugador deberá abandonar la superficie de juego para que el 
procedimiento de sustitución se realice de forma correcta. Amonestarán, 
expulsarán o no sancionarán disciplinariamente al jugador que cometió la 
infracción sobre el sustituto, de acuerdo con el tipo de infracción cometida. El 
partido se reanudará con un tiro libre indirecto en contra del equipo del 
sustituto, por ser la primera infracción que se cometió, que se ejecutará desde 
el lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego *. 
 
16. Un sustituto que se ha incorporado al juego sin haber entrado por la zona 
de sustitución marca un gol, los árbitros se dan cuenta del hecho antes de que 
se reanude el juego al avisárselo el tercer árbitro o el cronometrador. ¿Qué 
decisión tomarán los árbitros? 
Anularán el gol. Amonestarán al jugador, quien abandonará la superficie de 
juego para que el procedimiento de sustitución se realice de forma correcta. El 
partido se reanudará con un tiro libre indirecto que se ejecutará desde el 
interior del área penal*. 
 
17. ¿Y si el gol lo marca el equipo contrario? 
Concederán el gol. Amonestarán al jugador por entrar en la superficie de juego 
sin cumplir el procedimiento correcto de sustitución y le ordenarán que 
abandone la superficie de juego para completar el procedimiento de 
sustitución o para que entre cualquier otro jugador de su equipo. 
 
18. ¿Tiene que salir por la zona de sustitución un jugador que va a ser 
sustituido? 
Sí. Como excepción, se autorizará que un jugador pueda salir de la superficie 
de juego y por una zona distinta si es por lesión o por motivo de la Regla 4. El 
sustituto deberá cumplir el procedimiento de sustitución. 
 
19. ¿Está autorizado el guardameta a efectuar un saque de banda, un saque de 
esquina, un tiro penal, etc.? Sí, es un jugador más del equipo. 
 
20. Durante un partido, el guardameta sale de su portería a fin de parar a un 
adversario, pero sólo consigue que el balón salga de la superficie de juego por 
la línea de banda. A causa de su velocidad, el portero sale de los límites de la 
superficie de juego y, antes de que haya podido regresar, se ejecuta el saque 
de banda siguiendo las normas de la Regla 15 y se marca un gol, ¿cómo 
deberán proceder los árbitros? 
No se ha cometido ninguna infracción, y por ello el gol es válido. 
 
21. El reglamento de la competición estipula que se deberá comunicar a los 
árbitros los nombres de los jugadores antes del saque de salida. Un equipo 
designa sólo a cinco jugadoresy el partido comienza. ¿Podrán participar 
jugadores que lleguen después de iniciado el encuentro? No. 
 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
32 
22. Si no se ha nombrado ningún sustituto y se expulsa a un jugador antes de 
comenzar el encuentro, ¿podrá el equipo afectado completar su número de 
jugadores con un jugador que llegue en esos momentos? 
El equipo podrá utilizar a ese jugador, siempre que el reglamento de la 
competición no lo prohíba. 
 
23. Un equipo comunica al árbitro los nombres de los sustitutos antes del 
comienzo del partido, pero algunos llegan al banquillo después del saque de 
salida. ¿Deberá admitirlos el árbitro? 
Sí. Sin embargo, no admitirá cualquier nombre que se comunique después del 
saque de salida. 
 
24. Un equipo con sólo tres jugadores es sancionado con un tiro penal en su 
contra y, como consecuencia de ello, uno de sus jugadores es expulsado, 
quedando tan sólo dos en el equipo. ¿Deberá permitir el árbitro que se lance el 
tiro penal o tendrá que suspender el partido? 
Se deberá finalizar el partido sin permitir que se lance el tiro penal. En opinión 
del International F. A. Board, un partido no puede continuar si hay menos de 
tres jugadores en uno de los equipos. 
 
25. Un jugador, cuyo equipo tiene tan sólo tres jugadores en la superficie de 
juego, abandona la superficie de juego para recibir atención médica, ¿cómo 
deberán proceder los árbitros? 
El partido se detendrá en la siguiente interrupción del juego y no se reanudará 
hasta que este jugador sea sustituido, o haya recibido el tratamiento y vuelva a 
la superficie de juego, en el caso de no haber sustitutos disponibles. Si el 
jugador es incapaz de regresar al juego, y no existen sustitutos disponibles, se 
suspenderá el partido. 
 
26. El Board establece que un encuentro no puede continuar si uno de los 
equipos juega con menos de tres jugadores. Un equipo formado por 5 
jugadores está jugando contra otro con sólo 3. Cuando el equipo de 5 
jugadores está a punto de tirar a gol, uno de los jugadores del equipo de 3 
abandona deliberadamente la superficie de juego. 
a ¿Deberán los árbitros detener inmediatamente el juego? 
No. Deberán aplicar la ventaja siempre que sea posible. 
b Si se marca un gol, ¿deberán concederlo? Sí. 
c ¿Qué otra acción deberán adoptar los árbitros? 
Si el jugador que abandonó la superficie de juego no vuelve para el saque de 
salida después del gol, o no es sustituido, se suspenderá el juego y se 
redactará un informe sobre el comportamiento del jugador, destinado a la 
autoridad competente, si el jugador vuelve, será amonestado por abandonar 
deliberadamente la superficie de juego sin el permiso de los árbitros. Si ésta 
fuese la segunda amonestación en el mismo partido, éste se suspenderá por 
quedarse su equipo con menos de tres jugadores, salvo que hubiese marcado 
un gol el otro equipo, en cuyo caso dicho jugador deberá ser sustituido por un 
compañero y se podrá reanudar el juego. 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla III - EL NÚMERO DE JUGADORES 
 
 
www.arbitrum.com 
 
33
 
27. Un equipo que juega con seis jugadores marca un gol, y los árbitros se dan 
cuenta del hecho antes de que se reanude el juego. ¿Qué decisión tomarán los 
árbitros? 
El gol no será válido. El partido se reanudará con un tiro libre indirecto que se 
ejecutará desde cualquier lugar del interior del área penal *. Se amonestará al 
sexto jugador por entrar en la superficie de juego sin el permiso de los árbitros 
y se le indicará que abandone la superficie de juego. 
 
28. Un equipo que juega con seis jugadores recibe un gol, y los árbitros se dan 
cuenta del hecho antes de que se reanude el juego. ¿Qué decisión tomarán? 
El gol será válido. Se amonestará al sexto jugador por entrar en la superficie 
de juego sin el permiso de los árbitros y se le indicará que abandone la 
superficie de juego. 
 
29. ¿Puede un jugador abandonar voluntariamente la superficie de juego para 
beber? 
Los jugadores están autorizados a beber durante las interrupciones del juego, 
pero sólo junto a la línea de banda. 
30. ¿Dónde pueden hacer ejercicios de calentamiento los sustitutos? 
Preferentemente detrás del banquillo de sustitutos, si se pudiese. En caso de 
no poderse, lo harán en cualquier zona en la que no estorben a jugadores o 
árbitros, aunque nunca detrás de la portería del equipo adversario. Los 
jugadores que estén calentando deberán vestir ropa que les distinga de los 
jugadores en la superficie de juego. 
 
31. ¿Cuántas personas pueden impartir instrucciones desde la zona del 
banquillo? 
Solamente una a la vez, que podrá dar instrucciones a sus jugadores 
permaneciendo, si lo desea, de pie junto a su propio banquillo, en el área 
técnica, y situándose de forma que no estorbe a los árbitros o jugadores. 
Mantendrá siempre una conducta correcta. 
 
32. Se prolonga un partido para que se ejecute un tiro penal, un tiro desde el 
segundo punto penal o un tiro libre directo sin barrera. ¿Permitirán los árbitros 
que el equipo ejecutor efectúe una sustitución? 
No, salvo en el caso de que fuese la del guardameta defensor. 
 
 
Comentarios www.arbitrum.com Regla III: 
 
• En un saque de banda, si un jugador del equipo que va a efectuar el saque se 
retira del terreno de juego para ser reemplazado por un sustituto encargado 
de realizar el saque, éste no tendrá que entrar a la superficie de juego para 
que la sustitución sea considerada efectiva. 
• Caso en el cual entra en el terreno de juego un sustituto que no estaba en 
Acta y mete gol: 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
34 
o 1. SI NOS DAMOS CUENTA ANTES DE REANUDAR: Gol No válido, 
que ese jugador abandone el campo, y que se haga otra sustitución 
(o que entre el anterior). 
o 2. SI NOS DAMOS CUENTA DESPUÉS: Gol válido. Lo demás igual 
Habrá que anotar en acta y reanudar con T.L. si se detuvo el partido. 
o 3. SI NOS DAMOS CUENTA DESPUÉS DEL PARTIDO: Gol válido y 
anotar en Acta para informar a las autoridades pertinentes. 
• Si ocurre que un equipo tiene 3 jugadores en pista y comete un penalti que 
además implica expulsión, el encuentro debe darse por finalizado sin tirar el 
penalti. 
• Si un jugador sustituto entra por otra zona del campo, sigue el juego, y el 
equipo contrario mete gol, éste deberá subir al marcador, se amonestará al 
jugador, y deberá efectuarse correctamente la sustitución. 
• Si un jugador sustituto entra por otra zona del campo, sigue el juego y un 
contrario hace una falta, el árbitro deberá mostrar Tarjeta amarilla al sustituto 
y Tarjeta Roja, Tarjeta Amarilla o simplemente Tiro libre directo en función de 
la gravedad de la falta realizada, reanudándose el juego con TLI, 
correspondiente a la primera falta sancionable, debiéndose además, realizar 
correctamente la sustitución. 
• Cuando un jugador de banquillo sale de forma antirreglamentaria al terreno de 
juego y realiza una entrada de tarjeta, se le mostrará tarjeta amarilla por 
realizar mal un cambio y tarjeta amarilla o roja por la entrada. 
• Si un jugador sustituye a otro en un saque de banda, pero sin llegar a entrar 
al campo saca de banda, según reglamento habría que mostrarle TA y 
hacerle entrar al campo antes de sacar para efectuar correctamente el saque. 
• La comunicación por radio entre jugadores y cuerpo técnico no está permitida. 
• Si se expulsa a un jugador que estaba en pista durante un tiempo muerto, el 
juego se reanudará con un jugador menos. 
• No se pueden sacar tarjetas antes de empezar el partido, durante el descanso 
ni al final del partido. 
• Si alguien del cuerpo técnico entra al terreno de juego sin permiso el árbitro 
deberá advertirle de expulsión. 
• Al delegado de pista no se le puede expulsar pero el árbitro debe indicar al 
delegado del equipo local a que “invite” al delegado de pista a abandonar el 
campo. 
• Si se expulsaa un jugador que estaba en pista durante el tiempo de descanso 
el equipo reanudará el partido con 5 jugadores. 
• Los jugadores están autorizados a beber en las interrupciones del juego, pero 
únicamente junto a la línea de banda. 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla IV - EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES 
 
 
www.arbitrum.com 
 
35
 
REGLA IV 
 
El equipamiento de los jugadores 
 
 TEXTO OFICIAL DE LA REGLA 
 
Seguridad 
Los jugadores no utilizarán ningún 
equipamiento ni llevarán ningún objeto que 
sea peligroso para ellos mismos o para los 
demás jugadores (incluido cualquier tipo de 
joyas). 
 
Equipamiento básico 
El equipamiento básico obligatorio de un 
jugador se compone de las siguientes piezas: 
• un jersey o camiseta – si se usa ropa 
interior, las mangas de esta ropa 
deberán tener el color principal de las 
mangas del jersey o camiseta 
• pantalones cortos – si se usan 
pantalones cortos interiores, estos 
deberán tener el color principal de los 
pantalones cortos 
• medias 
• espinilleras/canilleras 
• calzado – el único tipo de calzado permitido será zapatillas de lona o 
cuero blando, así como zapatillas de entrenamiento con suela de goma u 
otro material similar 
 
Canilleras/espinilleras 
• deberán estar cubiertas completamente por las medias 
• deberán ser de un material apropiado (goma, plástico o un material 
similar) 
• deberán proporcionar un grado razonable de protección 
 
Guardametas 
• el guardameta podrá utilizar pantalones largos 
• cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás 
jugadores y de los árbitros 
• un jugador de campo que sustituye al guardameta, deberá llevar el 
número dorsal que le corresponde en una camiseta de guardameta 
 
Infracciones y sanciones 
Para cualquier otra infracción de esta regla: 
• los árbitros ordenarán al jugador infractor abandonar la superficie de 
juego para que ponga en orden su equipamiento o lo complete con la 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
36 
pieza faltante, podrá volver a la superficie de juego sólo después de 
haberse presentado ante uno de los árbitros, quien tendrá que 
cerciorarse de que el equipamiento del jugador está en orden 
 
Reanudación del juego 
Si los árbitros interrumpen el juego para amonestar al infractor: 
• el juego se reanudará por medio de un tiro libre indirecto lanzado por un 
jugador del equipo adversario desde donde se encontraba el balón 
cuando el árbitro interrumpió el partido* 
 
Decisiones 
1. Los jugadores no deberán mostrar al público camisetas interiores con 
lemas o publicidad. El equipamiento básico obligatorio no deberá tener 
mensajes políticos, religiosos o personales. 
2. El organizador de la competición sancionará a aquellos jugadores que 
levanten su camiseta para mostrar lemas o publicidad. El organizador de 
la competición o la FIFA sancionará al equipo de un jugador cuyo 
equipamiento básico obligatorio tenga mensajes políticos, religiosos o 
personales. 
3. Las camisetas deberán tener mangas. 
 
 
COMENTARIOS, PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA 
REGLA 
 
 CTNAFS – ENAFS Reunión Técnica, Las Rozas, 10-11-12 Agosto 2007 
Por Normas Reguladoras RFEF (y LNFS), 
es obligatorio: 
• Llevar el número en la parte 
delantera de la vestimenta y dorso 
de la camiseta. 
• Llevar números del 1 al 15. 
• Que los porteros lleven los números: 
1, 12-13, 15 (LNFS), 1 y 13 (RFEF). 
• Que los jugadores del filial lleven 
números a partir del 16. 
• Que los porteros de un mismo 
equipo lleven el mismo color de 
camiseta, salvo el portero jugador. 
(sólo LNFS) 
* En competiciones FIFA, no es obligatorio. 
 
Es muy importante la buena diferenciación cromática entre los equipos. 
No sólo los equipos deben diferenciarse en el color de las camisetas, sino también 
en el color de los pantalones y/o medias, si no es así se hará constar en acta la 
coincidencia de colores. (CTNAFS – ENAFS Reunión Técnica, Las Rozas, Febrero de 2007) 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla IV - EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES 
 
 
www.arbitrum.com 
 
37
 
 CTNAFS – ENAFS Reunión Técnica, Las Rozas, Enero 2009 
• Los jugadores no deben mostrar camisetas interiores con lemas, ni mensajes 
políticos, religiosos, personales o publicidad. No se mostrará amonestación 
pero se anotará en el reverso del acta, siendo el juez de competición el que 
se encargará de la sanción. 
• Es una infracción al reglamento jugar con piezas ornamentales (collares, 
pulseras, pendientes…); antes del partido el árbitro debe dar instrucciones al 
jugador para que se las quite. 
1. Sanción disciplinaria: Advertencia si el jugador no había sido advertido 
con anterioridad o Amonestación al jugador si vuelve a ponerse 
cualquier objeto que se le indicó quitarse u otro diferente. 
2. Reanudación del juego: Tiro Libre Indirecto en el lugar donde estaba el 
balón en el momento en el cual el árbitro interrumpió el juego (No 
donde se encontraba el jugador). 
• COLORES DE LAS CAMISETAS: 
1. Los jugadores y los guardametas deberán usar colores que les 
distingan de los árbitros. No sólo en el color de las camisetas, sino 
también en el del pantalón y las medias. 
2. Si el color de las camisetas de los dos guardametas es el mismo y 
ninguno de ellos tiene otra para cambiarse, los árbitros permitirán que 
el juego comience. 
3. Los delegados también deben mostrar el color de los petos de los 
sustitutos para evitar confusiones con la vestimenta arbitral. Pueden 
coincidir en banda y no distinguirse árbitro de sustituto (sobre todo 
ocurre con la vestimenta naranja). 
 
 
1. Si los colores de las camisetas de los dos guardametas son los mismos, 
¿qué deberá hacer el árbitro si ninguno de los dos tiene otra camiseta para 
cambiarse? El árbitro permitirá que se celebre el partido. 
 
2. La Regla 4 determina que los jugadores llevarán jerséis o camisetas de color 
distinto para cada equipo y ambos guardametas. ¿Deben vestir los 
guardametas jerséis o camisetas con colores distintos a las de los árbitros? 
Sí, los jugadores, incluidos los guardametas, deberán llevar jerséis o 
camisetas que les distingan de los árbitros. 
 
3. ¿Cuándo debería ser amonestado un jugador por quitarse la camiseta al 
celebrar un gol? 
Será amonestado por conducta antideportiva cuando se quite la camiseta por 
encima de la cabeza o se cubra la cabeza con la camiseta. 
 
4. ¿Qué medida deberán tomar los árbitros cuando un jugador se quita la 
camiseta y descubre una camiseta similar debajo? 
Amonestarán al jugador por conducta antideportiva. 
 
5. ¿Puede un jugador llevar protecciones durante el partido para evitar 
lesiones? 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
38 
Los jugadores pueden protegerse con rodilleras, coderas o máscaras faciales, 
siempre que cumplan las disposiciones de la Regla 4. Es decir, siempre que no 
sean peligrosas para el jugador u otros jugadores. 
 
6. ¿Puede un jugador utilizar gafas durante un partido? 
Las gafas modernas deportivas, fabricadas en plástico o material similar, no se 
consideran peligrosas. Los árbitros permitirán su uso en estas circunstancias. 
 
7. Los árbitros ordenan a un jugador que se quite las joyas. Varios minutos 
después se dan cuenta de que todavía las lleva. ¿Qué decisión tomarán los 
árbitros? 
Amonestarán al jugador por conducta antideportiva e indicarán al jugador que 
abandone la superficie de juego y se quite las joyas. 
 
8. ¿Es admisible que los jugadores lleven joyas tapadas con esparadrapo? 
No. 
 
9. Si, debido a una acción fortuita, un jugador pierde el calzado e 
inmediatamente marca un gol, ¿es válido dicho gol? 
Sí. El jugador no ha jugado sin calzado intencionadamente, sino que lo ha 
perdido por accidente. 
 
10. ¿Está permitida la comunicación por radio entre los jugadores y el equipo 
técnico? No. 
 
11. ¿Pueden las asociaciones miembrointroducir modificaciones o 
adaptaciones de la Regla 4 en el ámbito de sus competiciones? 
No. La Regla 4 está excluida de las modificaciones incluidas en las 
observaciones sobre las Reglas de Juego del Futsal. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla IV - EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES 
 
 
www.arbitrum.com 
 
39
 
Comentarios www.arbitrum.com Regla IV: 
 
• En el banquillo sólo puede sentarse sin ficha el medico porque su presencia 
es obligatoria. El delegado de campo también es de presencia obligatoria 
pero no se sienta en el banquillo. Todos los demás pueden jugar y sentarse 
si, y sólo si, tienen la ficha con su función o el DNI+la hoja de autorización de 
Madrid. 
• No hay límite en el número de porteros que puede presentar un equipo. 
• Si a un jugador le hacen falta y como consecuencia pierde la zapatilla, pero 
sigue y mete gol estando descalzo. Se considerará válido si la acción fue 
fortuita. 
• Si el árbitro observa durante el partido que un jugador lleva pendiente deberá 
requerir al jugador que se lo quite y reanudar con TLI donde se encontraba el 
balón si estaba balón en juego; si ya se le había advertido con anterioridad, 
se le mostraría además tarjeta amarilla. 
• Un jugador del primer equipo puede jugar con el DNI si se ha olvidado su 
ficha únicamente si dispone de la correspondiente autorización de Madrid. 
 
 
 
 
 
 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla V - EL ÁRBITRO Y EL SEGUNDO ÁRBITRO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
41
 
REGLA V 
 
El árbitro y el segundo árbitro 
 
 TEXTO OFICIAL DE LA REGLA 
 
La autoridad de los árbitros 
Cada partido será controlado por dos árbitros, quienes tendrán la autoridad 
total para hacer cumplir las Reglas de Juego del Futsal en dicho encuentro. 
 
Poderes y deberes GRÁFICO FIFA 
 
Los árbitros: 
• harán cumplir las Reglas 
de Juego del Futsal 
• permitirán que el juego 
continúe si el equipo 
contra el cual se ha 
cometido una infracción 
se beneficia de una 
ventaja, y sancionarán la 
infracción cometida 
inicialmente si la ventaja 
prevista no es tal 
• tomarán nota e informarán a las autoridades competentes de todos los 
incidentes ocurridos antes, durante y después del partido, así como de 
las medidas disciplinarias tomadas contra jugadores o funcionarios 
oficiales de los equipos 
• tomarán medidas disciplinarias contra jugadores que cometan 
infracciones merecedoras de amonestación o expulsión 
• tomarán medidas contra los funcionarios oficiales de los equipos que no 
se comporten de forma correcta y podrán, si lo juzgan necesario, 
expulsarlos de la superficie de juego y sus alrededores, aunque sin 
mostrarles la tarjeta roja 
• no permitirán que personas no autorizadas entren en la superficie de 
juego 
• interrumpirán el juego si juzgan que algún jugador ha sufrido una lesión 
grave, y ordenarán trasladarlo fuera de la superficie de juego 
• permitirán que el juego continúe hasta que el balón esté fuera de juego 
si juzgan que un jugador está lesionado levemente 
• se asegurarán de que los balones utilizados correspondan a las 
exigencias de la Regla 2 
• castigarán la infracción más grave cuando un jugador comete más de 
una infracción al mismo tiempo 
 
 
 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
42 
El árbitro, por su parte: 
• actuará como cronometrador en caso de que este oficial no esté 
presente 
• interrumpirá, suspenderá o finalizará el partido en caso de 
contravención a las Reglas de Juego del Futsal, o por cualquier 
interferencia externa 
 
Decisiones de los árbitros 
Las decisiones del árbitro sobre hechos relacionados con el juego, incluidos el 
hecho de si un gol fue marcado o no y el resultado del partido, son definitivas. 
 
El árbitro y el segundo árbitro podrán modificar una decisión únicamente si se 
dan cuenta de que es incorrecta o si lo juzgan necesario, siempre que no se 
haya reanudado el juego o haya terminado el partido. 
 
Decisiones 
1. Si el árbitro y el segundo árbitro señalan simultáneamente una 
infracción y hay desacuerdo en cuanto a qué equipo favorece la 
decisión, prevalecerá la decisión del árbitro. 
2. El árbitro y el segundo árbitro podrán imponer una amonestación o una 
expulsión, pero, si existe un desacuerdo entre ellos, prevalecerá la 
decisión del árbitro. 
3. En caso de una intervención indebida o conducta incorrecta del 
segundo árbitro, el árbitro prescindirá de sus servicios, tomará las 
disposiciones necesarias para que sea sustituido y notificará el hecho al 
organismo competente. 
4. El segundo árbitro se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro 
y estará equipado también con un silbato. 
5. En partidos internacionales es obligatoria la presencia de un segundo 
árbitro. 
 
 
COMENTARIOS, PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA 
REGLA 
 
 Capítulo 6º Del árbitro 
Artículo 309 
1.- Los árbitros son la autoridad deportiva única e inapelable, en el orden técnico, 
para dirigir los partidos. 
2.- Sus facultades comienzan en el momento de entrar en el recinto deportivo y no 
terminan hasta que lo abandona, conservándolas, por tanto, durante los descansos, 
interrupciones y suspensiones, aunque el balón no se halle en el campo. 
3.- Tanto los directivos como los futbolistas, entrenadores, auxiliares y delegados de 
los clubs, deben acatar sus decisiones y están obligados, bajo su responsabilidad, a 
apoyarle y protegerle en todo momento para garantizar la independencia de su 
actuación y el respeto debido al ejercicio de su función, así como su integridad 
personal, interesando, a tales fines, si preciso fuere, la intervención de la autoridad. 
5.- En todas las demás clases de partidos en general, si una vez comenzado el 
encuentro le sobreviniera a cualquiera de los árbitros la imposibilidad para actuar por 
causa o accidentes ajenos a su voluntad, será sustituido por el tercer árbitro. 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla V - EL ÁRBITRO Y EL SEGUNDO ÁRBITRO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
43
 
 
Artículo 310 
Corresponden a los árbitros, además de las que prevé el Libro XIII, las siguientes 
obligaciones: 
1.- Antes del comienzo del partido: 
a) Inspeccionar el terreno de juego para comprobar su estado, el marcaje de 
líneas, las redes de las porterías y las condiciones reglamentarias que en 
general, tanto aquél como sus instalaciones, deben reunir, dando al delegado 
de campo las instrucciones precisas para que subsane cualquiera deficiencia 
que advierta. 
Si los árbitros estimaran que aquellas condiciones no son las apropiadas para 
la celebración del partido, por notoria y voluntaria alteración artificial de las 
mismas, o por omisión de la obligación de restablecer las normales cuando la 
modificación hubiese sido consecuencia de causa o accidente fortuitos, 
acordará la suspensión del encuentro. 
b) Ordenar, asimismo, la suspensión del partido en caso de mal estado del 
terreno de juego no imputable a acción u omisión, y en los demás supuestos 
que se establecen en las disposiciones vigentes. 
c) Inspeccionar los balones que se vayan a utilizar, exigiendo que reúnan las 
condiciones reglamentarias. 
d) Examinar las licencias de los futbolistas titulares y suplentes, así como las de 
los entrenadores y auxiliares, advirtiendo a quienes no reúnan las condiciones 
reglamentarias que pueden incurrir en responsabilidad. 
En defecto de alguna licencia, los árbitros requerirán la pertinente autorización 
expedida por la RFEF, o, en su caso, la Liga, reflejando claramente en el acta 
los futbolistas que actuaron como titulares o suplentes sin licencia definitiva, 
así como la fecha de expedición de la ficha provisional o la de autorización o, 
en otro supuesto, el número de su D. N. I. 
e) Hacer las advertencias necesarias a los entrenadores y capitanes de ambos 
equipos para que los jugadores de los mismos se comporten durante elpartido con la corrección y deportividad debidas. 
f) Ordenar la salida de los equipos al terreno de juego. 
g) Cuidar escrupulosamente de que los partidos comiencen a la hora 
establecida, e informar al órgano disciplinario, a través de la correspondiente 
acta del encuentro, acerca de las causas o razones que hubieren 
determinado una eventual impuntualidad. 
2.- En el transcurso del partido: 
a) Aplicar las Reglas de Juego, siendo inapelables las decisiones que adopte 
durante el desarrollo del encuentro. 
b) Tomar nota de las incidencias de toda índole que puedan producirse. 
c) Detener el juego cuando se infrinjan las Reglas y suspenderlo en los casos 
previstos, si bien siempre como último y necesario recurso. 
d) Amonestar o expulsar, según la importancia de la falta, a todo futbolista que 
observe conducta incorrecta o proceda de modo inconveniente y asimismo a 
entrenadores, auxiliares y demás personas reglamentariamente afectadas. 
e) Prohibir que penetren en el terreno de juego sin su autorización, otras 
personas que no sean los veintidós futbolistas. 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
44 
f) Interrumpir el juego en caso de lesión de algún jugador, ordenando su retirada 
del campo por medio de las asistencias sanitarias. 
3.- Después del partido: 
a) Recabar de cada uno de los delegados de los clubs que compitieron, informes 
sobre posibles lesiones sufridas en el transcurso del juego, solicitando, en 
caso afirmativo, las oportunas certificaciones médicas a fin de adjuntarlas al 
acta. 
Redactar de forma fiel, concisa, clara, objetiva y completa, el acta del encuentro, así 
como los informes ampliatorios que estime oportunos, remitiendo, con la mayor 
urgencia y por el procedimiento más rápido, una y otros, a las entidades y 
organismos que se expresan en el siguiente capítulo. 
 
Del delegado de campo 
Artículo 305 
1.- El club titular del terreno de juego designará para cada partido un delegado de 
campo, a quien corresponderán las obligaciones siguientes: 
a) Ponerse a disposición de los árbitros y cumplir las instrucciones que le 
comunique antes del partido o en el curso del mismo. 
b) Ofrecer su colaboración al delegado del equipo visitante. 
c) Impedir que, entre las bandas que limitan el terreno de juego y la valla que lo 
separa del público, se sitúen otras personas que no sean las autorizadas. 
d) Comprobar que los informadores, fotógrafos y operadores de televisión estén 
debidamente acreditados e identificados y procurar que se sitúen a la 
distancia reglamentaria. 
e) No permitir que salgan los equipos al terreno de juego hasta que el mismo se 
halle completamente despejado. 
f) Evitar que tengan acceso a los vestuarios personas distintas de las 
expresadas en el artículo precedente y, en especial, al de los árbitros, salvo 
que éstos lo autoricen, quienes no sean el delegado federativo y, a los sólos 
efectos de firmar el acta, los entrenadores y capitanes. 
g) Colaborar con la autoridad gubernativa para evitar incidentes, debiendo 
informar a los árbitros cuál es la persona que la desempeña o ejerce. 
h) Procurar que el público no se sitúe junto al paso destinado a los árbitros, 
futbolistas, entrenadores y auxiliares, o ante los vestuarios. 
i) Acudir, junto con los árbitros, al vestuario de éstos, a la terminación de los 
dos períodos de juego, y acompañarle, igualmente, desde el campo hasta 
donde sea aconsejable, para su protección, cuando se produzcan incidentes 
o la actitud del público haga presumir la posibilidad de que ocurran. 
j) Solicitar la protección de la fuerza pública a requerimiento de los árbitros o 
por iniciativa propia, si las circunstancias así lo aconsejasen. 
2.- La designación del delegado de campo recaerá en la persona de un directivo -
excepto el Presidente o, en su caso, Consejero Delegado- o empleado del club, y el 
que lo sea deberá ostentar un brazalete bien visible acreditativo de su condición. 
(Modificación 2004/2005, RFEF circular nº 25) 
3.- En ningún caso podrá actuar como tal quien sea miembro de la Junta Directiva 
de la RFEF. 
 
 
APUNTES ARBITRALES DE FUTSAL Regla V - EL ÁRBITRO Y EL SEGUNDO ÁRBITRO 
 
 
www.arbitrum.com 
 
45
 
Capítulo 3º Del delegado-informador 
Artículo 306 
El delegado-informador, al que corresponden las funciones que prevé el artículo 213 
del presente Reglamento General, tendrá derecho al libre acceso a las distintas 
dependencias de las instalaciones deportivas para el mejor cumplimiento de la 
misión que tiene encomendada, debiendo identificarse, a tal fin, aparte de a los 
componentes del equipo arbitral, a los delegados de los equipos contendientes y al 
de campo. 
 
Capítulo 4º De los delegados de los clubs 
Artículo 307 
1.- Tanto el club visitante como el visitado deberán designar un delegado, que será 
el representante del equipo fuera del terreno de juego y a quien corresponderán, 
entre otras, las funciones siguientes: 
a) Instruir a sus futbolistas para que actúen antes, durante y después del partido 
con la máxima deportividad y corrección. 
b) Identificarse ante los árbitros, antes del comienzo del encuentro, y presentar 
al mismo las licencias, numeradas, de los futbolistas de su equipo que vayan 
a intervenir como titulares y eventuales suplentes. 
c) Cuidar de que se abonen los derechos de arbitraje, salvo que estuviere 
establecido otro sistema al respecto. 
d) Firmar el acta del encuentro al término del mismo. 
e) Poner en conocimiento de los árbitros cualquier incidencia que se haya 
producido antes, en el transcurso o después del partido. 
2.- No podrá actuar como delegado de club el Presidente o en su caso, Consejero 
delegado, del mismo, ni tampoco quien sea miembro de la Junta Directiva de la 
RFEF. (Modificación 2004/2005, RFEF circular nº 25) 
 
Capítulo 5ºDe los capitanes 
Artículo 308 
Los capitanes constituyen la única representación 
autorizada de los equipos en el terreno de juego y a 
ellos corresponden los siguientes derechos y 
obligaciones: 
a) Dar instrucciones a sus compañeros en el 
transcurso del juego. 
b) Procurar que éstos observen en todo momento 
la corrección debida. 
c) Hacer cumplir las instrucciones de los árbitros , 
coadyuvando a la labor de éstos, a su 
protección y a que el partido se desarrolle y 
finalice con normalidad. 
d) Firmar la primera parte del acta del encuentro antes de su comienzo. 
 
Si alguno de los capitanes se negase a ello, los árbitros lo harán así constar por 
diligencia. 
 
 
 MANUAL DE CONSULTA PARA ÁRBITROS 
 
www.arbitrum.com 
46 
Capítulo 7º De las actas 
Artículo 311 
1.- El acta es el documento necesario para el examen, calificación y sanción, en su 
caso, de los hechos e incidentes habidos con ocasión de un partido. 
2.- Constituirá un cuerpo único y los árbitros deberá hacer constar en ella los 
siguientes extremos: 
a) Fecha y lugar del encuentro, denominación del terreno de juego, clubs 
participantes y clase de competición. 
b) Nombres de los futbolistas que intervengan desde el comienzo y de los 
suplentes de cada equipo, con indicación de los números asignados a cada 
uno, así como de los entrenadores, auxiliares, delegados de los clubs, 
informadores y de campo, árbitros, tercer árbitro y el cronometrador. 
c) Resultado del partido, con mención de los jugadores que hubieran 
conseguido los goles, en su caso. 
d) Participación de todos los jugadores.. 
e) Amonestaciones o expulsiones que hubiera decretado, exponiendo 
claramente las causas, pero sin calificar los hechos que las motivaron, y 
expresando el nombre del infractor, su número de dorsal y el minuto de juego 
en que el hecho se produjo. 
f) Incidentes ocurridos antes, durante y después del encuentro, en el terreno de 
juego o en cualquier otro lugar de las instalaciones deportivas o fuera

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

123 pag.
133239_190521_LotG_21_22_ES

SIN SIGLA

User badge image

Rose Sanz

246 pag.
FIFA REGLAS DE JUEGO 2023-2024

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

246 pag.
Reglas de Juego 2022_23

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

119 pag.
reglas-playa-2020

Vicente Riva Palacio

User badge image

Arving Hernandes