Logo Studenta

Presentacion grupo 4

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LANZAMIENTOLANZAMIENTO
Y BATEOY BATEO
BEISBOL SOFTBOLBEISBOL SOFTBOLBEISBOL SOFTBOLBEISBOL SOFTBOL
1
La pelota tiene una circunferencia
de 12 pulgadas (30,5 cm)
y pesa siete onzas (199 gramos).
La circunferencia es de nueve
Pulgadas (23 cm) y su peso de
cinco onzas (142 gramos).
2
Es únicamente cuando el lanzador envía la bola al bateador.
Un lanzador en el béisbol lanza
la pelota por encima.
Un lanzador en el softbol tira
la pelota por debajo.
3
El área de lanzamiento Beisbol
está mucho más lejos del bateador.
El área de lanzamiento de softbol
está mucho más cerca del bateador.
4
Se lanza desde un montículo y se puede
tirar a las bases si hay corredores en ellas.
El pitcher lanza a ras de suelo y 
solamente puede hacerlo sobre home.
5
Se lanza desde un montículo y se puede
tirar a las bases si hay corredores en ellas.
El pitcher lanza a ras de suelo y 
solamente puede hacerlo sobre home.
La recta de 4 costuras recibe su nombre por la manera en que las 4 
costuras giran paralelas hacia el bateador. La pelota sale de los 
dedos índice y medio y rota de abajo hacia arriba. 
6
Mientras que la recta se vale de un efecto de palanca para impartir fuerza y 
giro usando los dedos índice y medio, el cambio distribuye la fuerza alrededor 
de la pelota concentrándola en la parte media de la bola quitándole velocidad. 
La salida se parece a la de la recta pero el agarre la desacelera.
7
La curva rota de arriba hacia abajo y no de abajo hacia arriba como la recta. 
Eso es porque en lugar de soltarse hacia adelante, en la dirección de los dedos 
hacia el bateador, la curva se lanza con la muñeca ladeada, de forma que el 
pulgar quede arriba. Cuando el brazo desciende la bola rueda por el borde del 
índice causando un efecto hacia abajo.
8
El Slider es el lanzamiento mas rápido después de la recta , y se basa en un 
pronunciado rompimiento tardio hacia abajo y afuera ( en un enfrentamiento 
entre pitcher derecho contra bateador derecho). Los dedos del agarre halan 
hacia abajo la costura para lograr un efecto reducido y fuera del centro. 
9
El Lanzador debe estar atento a las indicaciones del CATCHER para realizar el 
lanzamiento
10
El BATEADOR
El bateador es una de las
personas que mas habilidades
exigentes tiene dentro del
juego de béisbol, ya que se
11
juego de béisbol, ya que se
requiere una gran coordinación
de movimientos para conectar
la bola, una buena vista y
fortaleza muscular, necesarios
para convertirse en un buen
bateador.
SELECCIÓN DEL BATE
Cada jugador debe decidir que
tipo de bate es el más
12
tipo de bate es el más
apropiado para el, uno que lo
sienta cómodo en sus manos y
que se ajuste y lo ayude en lo
posible a su estilo particular de
bateo.
COLOCACIÓN DE LAS MANOS
La mayorías de los jugadores
emplean un agarre corto
modificando y colocando las
13
modificando y colocando las
manos entre 2.5 y 5 cm de
distancia del extremo del bate;
otros prefieren el agarre corto
de forma total y situando las
manos entre 7 y 12 cm de
distancia del mango del bate
POSICIÓN EN LA CAJA DE 
BATEO
La mayoría de los bateadores
tienen en cuenta la
característica del lanzador
contrario para determinar la
14
contrario para determinar la
colocación que deben adoptar
en la caja de bateo; ellos se
colocan en la parte posterior
frente a lanzadores de mucha
velocidad y se sitúan en la
parte delantera del cajón,
cuando el lanzador contrario
utiliza con frecuencia la curva y
el cambio de velocidad.
SWING PARA BATEAR
Naturalmente, el tipo de swing
que utiliza el bateador estará
en dependencia de la dirección
del lanzamiento, pero siempre
que sea a nivel. El bateador
15
que sea a nivel. El bateador
debe tener los brazos
separados y completamente
extendidos cuando se
producen el contacto con la
pelota y se completa el
movimiento, se debe chocar la
bola delante de home con la
parte salida del bate formando
un ángulo recto, antes de
romper las muñecas.

Continuar navegando