Logo Studenta

Documento de Requerimientos del Sistema

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Documento de Requerimientos del Sistema
Índice
1. Introducción................................................................................................................	3
1.1. Propósito del documento.......................................................................	3
1.2. Alcance de este documento...................................................................	3
1.3. Descripción.............................................................................................	3
2. Descripción general....................................................................................................	3
2.1. Funciones del producto..........................................................................	3
2.2. Características del usuario....................................................................	3
2.3. Problema del usuario.............................................................................	3
2.4. Objetivos del usuario.............................................................................	3
3. Objetivos del sistema.................................................................................................	4
4. Catálogo de requerimientos del sistema....................................................................	5
4.1. Requerimientos de performance...........................................................	5
4.2. Requerimientos funcionales..................................................................	5
4.2.1. Definición de actores.....................................................	5
4.2.2. Diagramas de casos de uso..........................................	6
4.2.3. Casos de uso del sistema.............................................	9
4.3. Requerimientos no funcionales.............................................................	30
5. Matriz de rastreabilidad.............................................................................................	33
6. Apéndices.................................................................................................................	34
6.1. Glosario de términos............................................................................	34
6.2. Referencias..........................................................................................	34
Documento de requisitos del sistema		32
1. Introducción
1.1. Propósito del documento
Entregar al usuario información detallada sobre la obtención de requerimientos.
1.2. Alcance de este documento
Nuestra empresa Creep Co. y en particular nuestro grupo de ingenieros de software: Juan Jaime del Solar, Oscar Granadino y Álvaro Vásquez, quiere alcanzar el entendimiento de las materias tratadas en este documento por parte del usuario.
1.3. Descripción
Este documento especifica los requerimientos obtenidos por nuestro grupo de ingenieros de software durante el proceso de elicitación de requerimientos del sistema TareaNet.
2. Descripción
2.1. Funciones del producto
Principalmente la creación, envío y corrección de tareas dentro de un ramo; además funciones de mensajería.
2.2. Características del usuario
Habrán tres tipos de usuario: el administrador, el académico y el alumno.
2.3. Problema del usuario
Comunicación defectuosa entre académicos y alumnos.
2.4. Objetivo del usuario
Solucionar su problema utilizando un sistema ágil, cómodo, eficiente y eficaz.
3. Objetivos del sistema
4. Catálogo de requerimientos del sistema
4.1. Requerimientos de performance
Hasta el momento no calculados.
4.2. Requerimientos funcionales
4.2.1. Definición de actores
4.2.2. Diagramas de casos de uso
4.2.3. Casos de uso del sistema
4.3. Requerimientos no funcionales
5. Matriz de rastreabilidad
6. Apéndices
6.1. Glosario de términos
· ACT: Abreviatura de actor.
· OBJ: Abreviatura de objetivo.
· RF: Abreviatura de requerimiento funcional.
· RNF: Abreviatura de requerimiento no funcional.
· SGC: Sistema de Gestión Curricular de la Universidad de Talca.
6.2. Referencias
· Apuntes de cátedra de Ingeniería de Software I, autor: Dr. Narciso Cerpa.
· Apunte de documento de requerimientos, autor: Dr. Narciso Cerpa.
· "Metodología para la elicitación de requisitos de sistemas software", autores: Amador Durán y Beatriz Bernárdez.
· Clases de cátedra de Ingeniería de Software I, profesor: Dr. Narciso Cerpa.
· Conversaciones con Dr. Narciso Cerpa.
image2.wmf
OBJ - <02>
Versión
Actores
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
El sistema deberá gestionar la mensajería, los alumnos, 
los ayudantes (si es que los tiene) de los académicos y 
actualizar los datos de éstos, dentro de algún ramo
vital
Gestión de académicos
1.0 / 23 de noviembre de 2001
Académico, Sistema de Gestión Curricular
inmediata
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20032.xls
Hoja1
		
				OBJ - <02>		Gestión de académicos
				Versión		1.0 / 23 de noviembre de 2001
				Actores		Académico, Sistema de Gestión Curricular
				Descripción		El sistema deberá gestionar la mensajería, los alumnos, los ayudantes (si es que los tiene) de los académicos y actualizar los datos de éstos, dentro de algún ramo
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediata
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image3.wmf
OBJ - <03>
Versión
Actores
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
El sistema deberá gestionar la mensajería de los 
alumnos y la actualización de los datos de éstos, dentro 
de algún ramo
vital
Gestión de alumnos
1.0 / 23 de noviembre de 2001
Alumnos, Sistema de Gestión Curricular
inmediata
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20033.xls
Hoja1
		
				OBJ - <03>		Gestión de alumnos
				Versión		1.0 / 23 de noviembre de 2001
				Actores		Alumnos, Sistema de Gestión Curricular
				Descripción		El sistema deberá gestionar la mensajería de los alumnos y la actualización de los datos de éstos, dentro de algún ramo
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediata
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image4.wmf
ACT - <01>
Versión
Descripción
Comentarios
Académico
1.0 / 20 de noviembre de 2001
ninguno
Este actor representa a las personas que tienen roles 
académicos dentro de un ramo: profesores, ayudantes
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20034.xls
Hoja1
		
				ACT - <01>		Académico
				Versión		1.0 / 20 de noviembre de 2001
				Descripción		Este actor representa a las personas que tienen roles académicos dentro de un ramo: profesores, ayudantes
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image5.wmf
ACT - <02>
Versión
Descripción
Comentarios
Alumno
1.0 / 20 de noviembre de 2001
ninguno
Este actor representa a los alumnos de un ramo
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20035.xls
Hoja1
		
				ACT - <02>		Alumno
				Versión		1.0 / 20 de noviembre de 2001
				Descripción		Este actor representa a los alumnos de un ramo
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image6.wmf
ACT - <03>
Versión
Descripción
Comentarios
S.G.C.
1.0 / 24 de noviembre de 2001
ninguno
Este actor representa al Sistema de Gestión Curricular 
de la Universidad de Talca
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20036.xls
Hoja1
		
				ACT - <03>		S.G.C.
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Descripción		Este actor representa al Sistema de Gestión Curricular de la Universidad de Talca
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image7.wmf
1
.-GESTION TAREAS:
Corregir tareas(RF-07)
Ver notas (RF-03)
Crear tarea (RF-04)
Tarea automática (RF-08)
Enviar tarea (RF-06)
Ver tareas (RF-05)
Académico
Alumno
<<extends>>
<<extends>>
<<uses>>
Tareas recibidas (RF-02)
Inicio de sesión (RF-01)
<<extends>>
<<extends>>
<<extends>>
<<uses>>
Tarea manual (RF-10)
Tarea semi-automática (RF-09)
<<uses>>
Inicio de sesión (RF-01)
Ver notas (RF-03)
Ver tareas (RF-05)
<<extends>>
<<extends>>
<<extends>>
Documento_de_Microsoft_Word_97-20037.doc
1.-GESTION TAREAS:
 
Corregir tareas (RF-07)
Tareas recibidas (RF-02)
Tarea automática (RF-08)
Tarea manual (RF-10)
<<uses>>
Crear tarea (RF-04)
Ver notas (RF-03)
Enviar tarea (RF-06)
Ver tareas (RF-05)
Académico
Alumno
<<extends>>
Tarea semi-automática (RF-09)
<<uses>>
<<extends>>
<<uses>>
<<extends>>
Inicio de sesión (RF-01)
<<extends>>
<<extends>>
Inicio de sesión (RF-01)
Ver notas (RF-03)
Ver tareas (RF-05)
<<extends>>
<<extends>>
<<extends>>
image8.wmf
2
.-GESTION ACADEMICOS:
Ver alumnos (RF-11)
Ver mensajes (RF-13)
Académico
<<extends>>
<<uses>>
Enviar mensaje (RF-19)
Crear ayudante
(RF-16)
Definir privilegios
ayudante (RF-18)
<<extends>>
<<extends>>
S.G.C.
<<extends>>
<<extends>>
<<extends>>
Crear/Modificar
grupos (RF-14)
<<extends>>
Obtener datos
(RF-21)
Eliminar grupos
(RF-15)
<<extends>>
Eliminar ayudante (RF-17)
Ver ayudantes (RF-12)
<<extends>>
Cambio contraseña
(RF-20)
Inicio de sesión (RF-01)
<<extends>>
Documento_de_Microsoft_Word_97-20038.doc
2.-GESTION ACADEMICOS:
 
<<extends>>
Ver alumnos (RF-11)
<<extends>>
<<extends>>
<<extends>>
Ver ayudantes (RF-12)
Crear ayudante (RF-16)
Enviar mensaje (RF-19)
Ver mensajes (RF-13)
Académico
Crear/Modificar grupos (RF-14)
<<extends>>
S.G.C.
<<uses>>
Definir privilegios ayudante (RF-18)
<<extends>>
<<extends>>
<<extends>>
Obtener datos (RF-21)
Eliminar grupos (RF-15)
<<extends>>
Eliminar ayudante (RF-17)
Cambio contraseña (RF-20)
Inicio de sesión (RF-01)
<<extends>>
image9.wmf
3
.-GESTION ALUMNOS:
Ver mensajes (RF-13)
Alumno
Enviar mensaje (RF-19)
<<extends>>
<<extends>>
S.G.C.
Obtener datos
(RF-21)
Cambio contraseña
(RF-20)
Inicio de sesión (RF-01)
<<extends>>
Documento_de_Microsoft_Word_97-20039.doc
3.-GESTION ALUMNOS:
 
<<extends>>
Obtener datos (RF-21)
<<extends>>
Enviar mensaje (RF-19)
Ver mensajes (RF-13)
Alumno
S.G.C.
<<extends>>
Inicio de sesión (RF-01)
Cambio contraseña (RF-20)
image10.wmf
RF- <01>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor ingresa su nombre de usuario y 
contraseña en la ventana de entrada al 
sistema
 
2
El sistema corrobora que el usuario es válido, 
si lo es se muestra a continuación la ventana 
de menu principal
3
El actor selecciona de una lista el ramo a 
consultar
4
El sistema hace visibles las opciones de 
trabajo
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
2
Si el usuario no es válido, el sistema muestra 
un mensaje informando ésto; luego se 
muestra nuevamente la ventana de entrada
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
2 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Inicio de sesión
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico, Alumno
OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
inmediatamente
ninguno
 1100 veces / día
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso cuando el actor solicite iniciar 
su sesión en el sistema
ninguna
El usuario ha iniciado su sesión en el sistema
vital
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200310.xls
Hoja1
		
				RF- <01>		Inicio de sesión
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico, Alumno
				Objetivos asociados		OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando el actor solicite iniciar su sesión en el sistema
				Precondición		ninguna
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor ingresa su nombre de usuario y contraseña en la ventana de entrada al sistema
						2		El sistema corrobora que el usuario es válido, si lo es se muestra a continuación la ventana de menu principal
						3		El actor selecciona de una lista el ramo a consultar
						4		El sistema hace visibles las opciones de trabajo
				Postcondición		El usuario ha iniciado su sesión en el sistema
				Excepciones		Paso		Acción
						2		Si el usuario no es válido, el sistema muestra un mensaje informando ésto; luego se muestra nuevamente la ventana de entrada
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		2 segundos
				Frecuencia esperada		1100 veces / día
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image11.wmf
RF- <02>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor solicita al sistema la ejecución de ver 
las tareas recibidas
 
2
El sistema muestra una lista con la 
clasificación de las tareas publicadas 
3
El actor selecciona una de las tareas de la 
clasificación
4
El sistema muestra las tareas recibidas 
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
-
-
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
2 segundos
4
3 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Tareas recibidas
1.0 / 18 de noviembre de 2001
Académico
OBJ - 01 Gestión de tareas
inmediatamente
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 50 académicos y que cada uno de ellos ve 
las tareas recibidas 1 vez al día
50 veces / día
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso cuando el actor solicite ver 
tareas recibidas
Haberse realizado el caso de uso RF-01
ninguna
vital
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200311.xls
Hoja1
		
				RF- <02>		Tareas recibidas
				Versión		1.0 / 18 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ - 01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando el actor solicite ver tareas recibidas
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor solicita al sistema la ejecución de ver las tareas recibidas
						2		El sistema muestra una lista con la clasificación de las tareas publicadas
						3		El actor selecciona una de las tareas de la clasificación
						4		El sistema muestra las tareas recibidas
				Postcondición		ninguna
				Excepciones		Paso		Acción
						-		-
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		2 segundos
						4		3 segundos
				Frecuencia esperada		50 veces / día
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 50 académicos y que cada uno de ellos ve las tareas recibidas 1 vez al día
Hoja2
		
Hoja3
		
image12.wmf
RF- <03>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor solicita al sistema comenzar el 
proceso de ver notas
 
2
El sistema muestra una lista con la 
clasificación de las tareas publicadas
3
El actor selecciona una tarea de la lista
4
Si el actor es un alumno, el sistema mostrará 
su nota de la respectiva tarea; si el actor es 
un académico, se mostrará una lista con las 
notas de sus alumnos.
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
-
-
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
2 segundos
4
2 segundos
Frecuenciaesperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
hay presión
La frecuencia se calculó suponiendo un universo de 500 
alumnos donde cada alumno tiene 5 ramos y revisa sus 
notas 3 veces por semana; y de un total de 50 
académicos, cada uno de ellos ve las notas 1 vez a la 
semana
7550 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso cuando el actor solicite ver las 
notas
Haberse realizado el caso de uso RF-01
ninguna
importante
Ver notas
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico, Alumno
OBJ-01 Gestión de tareas
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200312.xls
Hoja1
		
				RF- <03>		Ver notas
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico, Alumno
				Objetivos asociados		OBJ-01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando el actor solicite ver las notas
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor solicita al sistema comenzar el proceso de ver notas
						2		El sistema muestra una lista con la clasificación de las tareas publicadas
						3		El actor selecciona una tarea de la lista
						4		Si el actor es un alumno, el sistema mostrará su nota de la respectiva tarea; si el actor es un académico, se mostrará una lista con las notas de sus alumnos.
				Postcondición		ninguna
				Excepciones		Paso		Acción
						-		-
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		2 segundos
						4		2 segundos
				Frecuencia esperada		7550 veces / semana
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia se calculó suponiendo un universo de 500 alumnos donde cada alumno tiene 5 ramos y revisa sus notas 3 veces por semana; y de un total de 50 académicos, cada uno de ellos ve las notas 1 vez a la semana
Hoja2
		
Hoja3
		
image13.wmf
RF- <04>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor solicita al sistema la ejecución de 
crear una nueva tarea
 
2
El sistema solicita la siguiente información: 
nombre de la tarea, fecha de publicación y de 
entrega, tipo de tarea
3
El actor ingresa la información al sistema
4
Si la tarea es automática se realiza el caso 
de uso RF-08; si la tarea es semi-automática 
se realiza el caso de uso RF-09; si la tarea es 
manual se realiza el caso de uso RF-10
5
El sistema muestra un mensaje informando 
que la tarea ha sido creada exitosamente
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
3
Si el actor ingresa fechas no válidas y/o 
nombre de tarea ya publicado el sistema 
mostrará un mensaje del error respectivo
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
-
-
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
inmediatamente
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde en cada uno de ellos se 
realiza una tarea por semana
25 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
crear una nueva tarea
Haberse realizado el caso de uso RF-01
Se ha creado una nueva tarea
vital
Crear tarea
2.0 / 20 de noviembre de 2001
Académico
OBJ - 01 Gestión de tareas
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200313.xls
Hoja1
		
				RF- <04>		Crear tarea
				Versión		2.0 / 20 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ - 01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera crear una nueva tarea
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor solicita al sistema la ejecución de crear una nueva tarea
						2		El sistema solicita la siguiente información: nombre de la tarea, fecha de publicación y de entrega, tipo de tarea
						3		El actor ingresa la información al sistema
						4		Si la tarea es automática se realiza el caso de uso RF-08; si la tarea es semi-automática se realiza el caso de uso RF-09; si la tarea es manual se realiza el caso de uso RF-10
						5		El sistema muestra un mensaje informando que la tarea ha sido creada exitosamente
				Postcondición		Se ha creado una nueva tarea
				Excepciones		Paso		Acción
						3		Si el actor ingresa fechas no válidas y/o nombre de tarea ya publicado el sistema mostrará un mensaje del error respectivo
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						-		-
				Frecuencia esperada		25 veces / semana
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde en cada uno de ellos se realiza una tarea por semana
Hoja2
		
Hoja3
		
image14.wmf
RF- <05>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor solicita el proceso ver tareas
 
2
El sistema muestra una lista de clasificación 
de las tareas publicadas
3
El actor selecciona la tarea que quiere ver y 
pulsa <ver>
4
El sistema muestra la hoja de la tarea 
publicada
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
-
-
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
2 segundos
4
4 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
inmediatamente
El cálculo de la frecuencia esperada del caso de uso se 
realizó suponiendo que cada alumno tiene 5 ramos y 
que cada alumno hace 2 consultas a la semana en un 
universo de 500 alumnos; los académicos 
respectivamente ven las tareas 1 vez a la semana.
5050 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
ver las tareas publicadas
Haberse realizado el caso de uso RF-01
ninguna
vital
Ver tareas
1.0 / 18 de noviembre de 2001
Académico, Alumno
OBJ - 01 Gestión de tareas
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200314.xls
Hoja1
		
				RF- <05>		Ver tareas
				Versión		1.0 / 18 de noviembre de 2001
				Actores		Académico, Alumno
				Objetivos asociados		OBJ - 01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera ver las tareas publicadas
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor solicita el proceso ver tareas
						2		El sistema muestra una lista de clasificación de las tareas publicadas
						3		El actor selecciona la tarea que quiere ver y pulsa <ver>
						4		El sistema muestra la hoja de la tarea publicada
				Postcondición		ninguna
				Excepciones		Paso		Acción
						-		-
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		2 segundos
						4		4 segundos
				Frecuencia esperada		5050 veces / semana
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		El cálculo de la frecuencia esperada del caso de uso se realizó suponiendo que cada alumno tiene 5 ramos y que cada alumno hace 2 consultas a la semana en un universo de 500 alumnos; los académicos respectivamente ven las tareas 1 vez a la semana.
Hoja2
		
Hoja3
		
image15.wmf
RF- <06>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor solicita al sistema la ejecución de 
enviar tarea
 
2
El sistema muestra una lista con las tareas 
que se esperan por recibir y sus versiones
3
El actor selecciona la tarea de la lista, busca 
el archivo que a de enviar y luego lo adjunta
4
El sistema muestra una notificación que 
informa que el archivo ha sido recibido 
exitosamente
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
3
Si el actor no vincula ningún archivo y solicita 
enviar archivo, el sistema muestra un aviso 
sobre la mala operación, luego se vuelve al 
paso 3
4
Si el sistema no recibió el archivo, se muestra 
una notificación que informa sobre el 
inconveniente, luego se vuelve al paso 3
RendimientoPaso
Cota de tiempo
2
2 segundos
4
3 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Enviar tarea
1.0 / 18 de noviembre de 2001
Alumno
OBJ - 01 Gestión de tareas
inmediatamente
La frecuencia esperada se calculó suponiendo un 
universo de 500 alumnos con 5 ramos cada uno donde 
cada alumno envía una tarea por semana en cada ramo
2500 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
enviar una tarea
Haberse realizado el caso de uso RF-01
El sistema ha recibido la tarea
vital
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200315.xls
Hoja1
		
				RF- <06>		Enviar tarea
				Versión		1.0 / 18 de noviembre de 2001
				Actores		Alumno
				Objetivos asociados		OBJ - 01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera enviar una tarea
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor solicita al sistema la ejecución de enviar tarea
						2		El sistema muestra una lista con las tareas que se esperan por recibir y sus versiones
						3		El actor selecciona la tarea de la lista, busca el archivo que a de enviar y luego lo adjunta
						4		El sistema muestra una notificación que informa que el archivo ha sido recibido exitosamente
				Postcondición		El sistema ha recibido la tarea
				Excepciones		Paso		Acción
						3		Si el actor no vincula ningún archivo y solicita enviar archivo, el sistema muestra un aviso sobre la mala operación, luego se vuelve al paso 3
						4		Si el sistema no recibió el archivo, se muestra una notificación que informa sobre el inconveniente, luego se vuelve al paso 3
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		2 segundos
						4		3 segundos
				Frecuencia esperada		2500 veces / semana
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo un universo de 500 alumnos con 5 ramos cada uno donde cada alumno envía una tarea por semana en cada ramo
Hoja2
		
Hoja3
		
image16.wmf
RF- <07>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
En la lista de las tareas recibidas, el actor 
hace 1 click en <por corregir> de la raspectiva 
tarea recibida
 
2
El sistema muestra las opciones de 
corrección según el tipo de tarea, definido en 
el caso de uso RF-04 Crear tarea
3
El académico ingresa los datos, dependiendo 
del tipo de correción de la tarea; si es una 
tarea automática no debe ingresar ningún 
dato, ya que los tests a los que se someterá 
la tarea están ya definidos en la creación de 
ésta; si es una tarea semimanual el 
académico debe verificar la parte manual de la 
tarea asignando un puntaje a cada item; si es 
una tarea de tipo manual, el académico debe 
ingresar el puntaje obtenido
4
El sistema asigna nota y solicita al actor si 
desea agregar un comentario
5
El actor escribe un comentario si lo desea
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
3
El sistema muestra mensaje de error en los 
siguientes casos: Sobreasignación de 
puntaje, inconsistencia en la corrección 
automática por falla en la creación de la tarea 
donde el valor de input o output puede ser 
inválido
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
2 segundos
4
2 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Corregir tarea
1.0 / 18 de noviembre de 2001
Académico
OBJ-01 Gestión de tareas
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo un 
universo de 500 alumnos con 5 ramos cada uno donde 
cada alumno hace una tarea por semana en cada ramo
2500 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso cuando el académico solicite 
corregir tareas
Haberse realizado el caso de uso RF-02
Se a corregido una tarea
vital
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200316.xls
Hoja1
		
				RF- <07>		Corregir tarea
				Versión		1.0 / 18 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ-01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando el académico solicite corregir tareas
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-02
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		En la lista de las tareas recibidas, el actor hace 1 click en <por corregir> de la raspectiva tarea recibida
						2		El sistema muestra las opciones de corrección según el tipo de tarea, definido en el caso de uso RF-04 Crear tarea
						3		El académico ingresa los datos, dependiendo del tipo de correción de la tarea; si es una tarea automática no debe ingresar ningún dato, ya que los tests a los que se someterá la tarea están ya definidos en la creación de ésta; si es una tarea semimanual el académico debe verificar la parte manual de la tarea asignando un puntaje a cada item; si es una tarea de tipo manual, el académico debe ingresar el puntaje obtenido
						4		El sistema asigna nota y solicita al actor si desea agregar un comentario
						5		El actor escribe un comentario si lo desea
				Postcondición		Se a corregido una tarea
				Excepciones		Paso		Acción
						3		El sistema muestra mensaje de error en los siguientes casos: Sobreasignación de puntaje, inconsistencia en la corrección automática por falla en la creación de la tarea donde el valor de input o output puede ser inválido
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		2 segundos
						4		2 segundos
				Frecuencia esperada		2500 veces / semana
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo un universo de 500 alumnos con 5 ramos cada uno donde cada alumno hace una tarea por semana en cada ramo
Hoja2
		
Hoja3
		
image17.wmf
RF- <08>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El sistema muestra una ventana con las 
opciones para crear una tarea automática: 
programación en lenguaje x, tests de 
selección múltiple, verdadero o falso, 
alternativas, tipo de archivo esperado, nota 
máxima a aplicar, etc.
 
2
El actor selecciona las opciones para la 
creación de la tarea
3
El sistema, dependiendo de las selecciones 
hechas por el actor, muestra un campo donde 
el actor podrá escribir la tarea y podrá 
desarrollar la pauta de corrección
4
El actor escribe la tarea
5
El actor desarrolla la pauta de corrección
6
El actor ingresa la tarea al sistema
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
2
Si las selecciones no son válidas, el sistema 
muestra un mensaje informando sobre el 
acontecimiento, luego se reinicia el paso
6
No se pudo ingresar la tarea al sistema ya 
sea porque el texto y/o pauta de corrección 
de la tarea no son válidos o por algún otro 
motivo, el sistema mostrará un mensaje 
informando sobre el acontecimiento
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
3
2 segundos
6
4 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
inmediatamente
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde en cada uno de ellos se 
realiza una tarea por semana
25 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso cuando el actor quiera crear 
una tarea de tipo automática dentro del caso de uso RF-
04 Crear tarea
Estar realizándose el caso de uso RF-04
Se ha creado una nueva tarea
vital
Tarea automática
1.0 / 20 de noviembre de 2001
Académico
OBJ-01 Gestión de tareas
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200317.xls
Hoja1
		
				RF- <08>		Tarea automática
				Versión		1.0 / 20 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ-01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando el actor quiera crear una tarea de tipo automáticadentro del caso de uso RF-04 Crear tarea
				Precondición		Estar realizándose el caso de uso RF-04
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El sistema muestra una ventana con las opciones para crear una tarea automática: programación en lenguaje x, tests de selección múltiple, verdadero o falso, alternativas, tipo de archivo esperado, nota máxima a aplicar, etc.
						2		El actor selecciona las opciones para la creación de la tarea
						3		El sistema, dependiendo de las selecciones hechas por el actor, muestra un campo donde el actor podrá escribir la tarea y podrá desarrollar la pauta de corrección
						4		El actor escribe la tarea
						5		El actor desarrolla la pauta de corrección
						6		El actor ingresa la tarea al sistema
				Postcondición		Se ha creado una nueva tarea
				Excepciones		Paso		Acción
						2		Si las selecciones no son válidas, el sistema muestra un mensaje informando sobre el acontecimiento, luego se reinicia el paso
						6		No se pudo ingresar la tarea al sistema ya sea porque el texto y/o pauta de corrección de la tarea no son válidos o por algún otro motivo, el sistema mostrará un mensaje informando sobre el acontecimiento
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						3		2 segundos
						6		4 segundos
				Frecuencia esperada		25 veces / semana
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde en cada uno de ellos se realiza una tarea por semana
Hoja2
		
Hoja3
		
image18.wmf
RF- <09>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El sistema muestra una ventana con las 
opciones para crear una parte de una tarea 
automática: programación en lenguaje x, tests 
de selección múltiple, verdadero o falso, 
alternativas, tipo de archivo esperado, etc.
 
2
El actor selecciona las opciones para la 
creación de la tarea
3
El sistema, dependiendo de las selecciones 
hechas por el actor, muestra 3 campos, uno 
donde el actor podrá escribir la tarea, otro 
donde podrá desarrollar la pauta de corrección 
de la parte automática y otro donde escribirá 
la pauta de corrección de la parte manual
4
El actor escribe la tarea
5
El actor desarrolla la pauta de corrección para 
la parte automática de la tarea
6
El actor escribe la pauta de corrección para la 
parte manual de la tarea
7
El actor ingresa la tarea al sistema
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
2
Si las selecciones no son válidas, el sistema 
muestra un mensaje informando sobre el 
acontecimiento, luego se reinicia el paso
7
No se pudo ingresar la tarea al sistema ya 
sea porque el texto y/o pauta de corrección 
de la tarea no son válidos o por algún otro 
motivo, el sistema mostrará un mensaje 
informando sobre el acontecimiento
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
3
2 segundos
7
4 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Tarea semi-automática
1.0 / 20 de noviembre de 2001
Académico
OBJ-01 Gestión de tareas
inmediatamente
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde en cada uno de ellos se 
realiza una tarea por semana
25 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso cuando el actor quiera crear 
una tarea de tipo semi automática dentro del caso de 
uso RF-04 Crear tarea
Estar realizándose el caso de uso RF-04
Se ha creado una nueva tarea
vital
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200318.xls
Hoja1
		
				RF- <09>		Tarea semi-automática
				Versión		1.0 / 20 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ-01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando el actor quiera crear una tarea de tipo semi automática dentro del caso de uso RF-04 Crear tarea
				Precondición		Estar realizándose el caso de uso RF-04
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El sistema muestra una ventana con las opciones para crear una parte de una tarea automática: programación en lenguaje x, tests de selección múltiple, verdadero o falso, alternativas, tipo de archivo esperado, etc.
						2		El actor selecciona las opciones para la creación de la tarea
						3		El sistema, dependiendo de las selecciones hechas por el actor, muestra 3 campos, uno donde el actor podrá escribir la tarea, otro donde podrá desarrollar la pauta de corrección de la parte automática y otro donde escribirá la pauta de corrección de la parte manual
						4		El actor escribe la tarea
						5		El actor desarrolla la pauta de corrección para la parte automática de la tarea
						6		El actor escribe la pauta de corrección para la parte manual de la tarea
						7		El actor ingresa la tarea al sistema
				Postcondición		Se ha creado una nueva tarea
				Excepciones		Paso		Acción
						2		Si las selecciones no son válidas, el sistema muestra un mensaje informando sobre el acontecimiento, luego se reinicia el paso
						7		No se pudo ingresar la tarea al sistema ya sea porque el texto y/o pauta de corrección de la tarea no son válidos o por algún otro motivo, el sistema mostrará un mensaje informando sobre el acontecimiento
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						3		2 segundos
						7		4 segundos
				Frecuencia esperada		25 veces / semana
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde en cada uno de ellos se realiza una tarea por semana
Hoja2
		
Hoja3
		
image19.wmf
RF- <10>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El sistema pide la elección del tipo de archivo 
de la tarea
2
El actor hace su elección
3
El sistema muestra 2 campos, uno donde el 
actor podrá escribir la tarea y otro donde 
podrá escribir la pauta de corrección para la 
tarea manual
 
4
El actor escribe la tarea
5
El actor escribe la pauta de corrección
6
El actor ingresa la tarea al sistema
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
2
Si las selecciones no son válidas, el sistema 
muestra un mensaje informando sobre el 
acontecimiento, luego se reinicia el paso
6
No se pudo ingresar la tarea al sistema ya 
sea porque el texto y/o pauta de corrección 
de la tarea no son válidos o por algún otro 
motivo, el sistema mostrará un mensaje 
informando sobre el acontecimiento
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
3
2 segundos
6
4 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
inmediatamente
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde en cada uno de ellos se 
realiza una tarea por semana
25 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso cuando el actor quiera crear 
una tarea de tipo manual dentro del caso de uso RF-04 
Crear tarea
Estar realizándose el caso de uso RF-04
Se ha creado una nueva tarea
vital
Tarea manual
1.0 / 20 de noviembre de 2001
Académico
OBJ-01 Gestión de tareas
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200319.xls
Hoja1
		
				RF- <10>		Tarea manual
				Versión		1.0 / 20 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ-01 Gestión de tareas
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando el actor quiera crear una tarea de tipo manual dentro del caso de uso RF-04 Crear tarea
				Precondición		Estar realizándose el caso de uso RF-04
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El sistema pide la elección del tipo de archivo de la tarea
						2		El actor hace su elección
						3		El sistema muestra 2 campos, uno donde el actor podrá escribir la tarea y otro donde podrá escribir la pauta de corrección para la tarea manual
						4		El actor escribe la tarea
						5		El actor escribe la pauta de corrección
						6		El actor ingresa latarea al sistema
				Postcondición		Se ha creado una nueva tarea
				Excepciones		Paso		Acción
						2		Si las selecciones no son válidas, el sistema muestra un mensaje informando sobre el acontecimiento, luego se reinicia el paso
						6		No se pudo ingresar la tarea al sistema ya sea porque el texto y/o pauta de corrección de la tarea no son válidos o por algún otro motivo, el sistema mostrará un mensaje informando sobre el acontecimiento
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						3		2 segundos
						6		4 segundos
				Frecuencia esperada		25 veces / semana
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde en cada uno de ellos se realiza una tarea por semana
Hoja2
		
Hoja3
		
image20.wmf
RF- <11>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor selecciona la función ver alumnos
 
2
El sistema muestra una lista de los alumnos 
inscritos en el ramo; en ella aparecerán 
opciones como de crear/modificar grupos y la 
de ingresar/modificar e-mails
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
-
-
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
3 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Ver alumnos
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico
OBJ - 02 Gestión de académicos
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo que 
existen 25 ramos y que los académicos de un ramo 
consultan la lista de sus alumnos en total 2 veces a la 
semana
50 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
ver los alumnos de su ramo
Haberse realizado el caso de uso RF-01
ninguna
importante
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200320.xls
Hoja1
		
				RF- <11>		Ver alumnos
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ - 02 Gestión de académicos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera ver los alumnos de su ramo
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor selecciona la función ver alumnos
						2		El sistema muestra una lista de los alumnos inscritos en el ramo; en ella aparecerán opciones como de crear/modificar grupos y la de ingresar/modificar e-mails
				Postcondición		ninguna
				Excepciones		Paso		Acción
						-		-
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		3 segundos
				Frecuencia esperada		50 veces / semana
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo que existen 25 ramos y que los académicos de un ramo consultan la lista de sus alumnos en total 2 veces a la semana
Hoja2
		
Hoja3
		
image21.wmf
RF- <12>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor selecciona la función ver ayudante o 
ver académicos a cargo
 
2
El sistema muestra la lista de los ayudantes 
del ramo y la opción de agregar un ayudante
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
-
-
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
2 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Ver ayudantes
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico
OBJ - 02 Gestión de académicos
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde cada académico profesor 
ejecuta este use case 2 veces al mes
50 veces / mes
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
ver los ayudantes
Haberse realizado el caso de uso RF-01
ninguna
importante
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200321.xls
Hoja1
		
				RF- <12>		Ver ayudantes
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ - 02 Gestión de académicos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera ver los ayudantes
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor selecciona la función ver ayudante o ver académicos a cargo
						2		El sistema muestra la lista de los ayudantes del ramo y la opción de agregar un ayudante
				Postcondición		ninguna
				Excepciones		Paso		Acción
						-		-
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		2 segundos
				Frecuencia esperada		50 veces / mes
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde cada académico profesor ejecuta este use case 2 veces al mes
Hoja2
		
Hoja3
		
image22.wmf
RF- <13>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor solicita al sistema ver mensajes
 
2
El sistema muestra una lista con los 
mensajes recibidos, con sus respectivos 
asuntos, origenes y fecha de recepción
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
-
-
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
3 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Ver mensajes
1.1 / 24 de noviembre de 2001
Académico, Alumno
OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 500 alumnos donde cada uno ve sus 
mensajes 3 veces a la semana en cada ramo, 
suponemos también que existen 25 ramos y 2 
académicos en cada uno que revisan sus mensajes 3 
veces a la semana
7650 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
ver sus mensajes
Haberse realizado el caso de uso RF-01
ninguna
importante
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200322.xls
Hoja1
		
				RF- <13>		Ver mensajes
				Versión		1.1 / 24 de noviembre de 2001
				Actores		Académico, Alumno
				Objetivos asociados		OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera ver sus mensajes
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor solicita al sistema ver mensajes
						2		El sistema muestra una lista con los mensajes recibidos, con sus respectivos asuntos, origenes y fecha de recepción
				Postcondición		ninguna
				Excepciones		Paso		Acción
						-		-
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		3 segundos
				Frecuencia esperada		7650 veces / semana
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 500 alumnos donde cada uno ve sus mensajes 3 veces a la semana en cada ramo, suponemos también que existen 25 ramos y 2 académicos en cada uno que revisan sus mensajes 3 veces a la semana
Hoja2
		
Hoja3
		
image23.wmf
RF- <14>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor selecciona <grupos> en la lista de 
los alumnos de su ramo
 
2
El sistema solicita los siguientes datos: 
nombre de grupo y selección de alumnos 
pertenecientes al grupo
3
El académico ingresa la información solicitada 
y pulsa <crear grupo>
4
El sistema muestra un mensaje diciendo que 
la operación ha sido exitosa
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
3
Si el actor ingresa un nombre no válido de 
grupo o no ha seleccionado ningún alumno 
para conformar un grupo, un mensaje 
mostrará tal error
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
4
3 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde se crean grupos 1 vez al 
mes
25 veces / mes
El sistema deberácomportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
crear o modificar grupos de alumnos
Haberse realizado el caso de uso RF-11
Se ha creado o modificado un grupo
importante
Crear/Modificar grupos
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico
OBJ - 02 Gestión de académicos
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200323.xls
Hoja1
		
				RF- <14>		Crear/Modificar grupos
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ - 02 Gestión de académicos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera crear o modificar grupos de alumnos
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-11
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor selecciona <grupos> en la lista de los alumnos de su ramo
						2		El sistema solicita los siguientes datos: nombre de grupo y selección de alumnos pertenecientes al grupo
						3		El académico ingresa la información solicitada y pulsa <crear grupo>
						4		El sistema muestra un mensaje diciendo que la operación ha sido exitosa
				Postcondición		Se ha creado o modificado un grupo
				Excepciones		Paso		Acción
						3		Si el actor ingresa un nombre no válido de grupo o no ha seleccionado ningún alumno para conformar un grupo, un mensaje mostrará tal error
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						4		3 segundos
				Frecuencia esperada		25 veces / mes
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde se crean grupos 1 vez al mes
Hoja2
		
Hoja3
		
image24.wmf
RF- <15>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor selecciona <grupos> en la lista de 
los alumnos de su ramo
 
2
El sistema pide el nombre del grupo a eliminar
3
El académico escribe el nombre del grupo que 
desea eliminar y pulsa <eliminar>
4
El sistema muestra un mensaje diciendo que 
el grupo fue borrado exitosamente
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
-
-
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
2
2 segundos
4
2 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Eliminar grupos
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico
OBJ - 02 Gestión de académicos
puede esperar
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos y que en cada ramo se 
modifican o eliminan grupos 1 vez al mes
25 veces / mes
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
eliminar un grupo de alumnos
Haberse realizado el caso de uso RF-11
Un grupo fue borrado
importante
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200324.xls
Hoja1
		
				RF- <15>		Eliminar grupos
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ - 02 Gestión de académicos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera eliminar un grupo de alumnos
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-11
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor selecciona <grupos> en la lista de los alumnos de su ramo
						2		El sistema pide el nombre del grupo a eliminar
						3		El académico escribe el nombre del grupo que desea eliminar y pulsa <eliminar>
						4		El sistema muestra un mensaje diciendo que el grupo fue borrado exitosamente
				Postcondición		Un grupo fue borrado
				Excepciones		Paso		Acción
						-		-
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						2		2 segundos
						4		2 segundos
				Frecuencia esperada		25 veces / mes
				Importancia		importante
				Urgencia		puede esperar
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos y que en cada ramo se modifican o eliminan grupos 1 vez al mes
Hoja2
		
Hoja3
		
image25.wmf
RF- <16>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor selecciona agregar nuevo ayudante
 
2
El sistema solicita la información del 
ayudante, tal como nombre, número de 
matrícula y e-mail
3
El académico ingresa la información requerida
4
El sistema ejecuta el caso de uso RF-18 
Definir privilegios ayudante
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
3
El sistema muestra un mensaje de error 
cuando los datos ingresados son inválidos
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
 -
-
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Crear ayudante
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico
OBJ - 02 Gestión de académicos
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde cada académico profesor 
ingresa sus ayudantes al sistema 1 vez en el semestre
25 veces / semestre
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
agregar un ayudante al sistema
Haberse realizado el caso de uso RF-12
Un ayudante fue agregado al sistema
importante
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200325.xls
Hoja1
		
				RF- <16>		Crear ayudante
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ - 02 Gestión de académicos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera agregar un ayudante al sistema
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-12
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor selecciona agregar nuevo ayudante
						2		El sistema solicita la información del ayudante, tal como nombre, número de matrícula y e-mail
						3		El académico ingresa la información requerida
						4		El sistema ejecuta el caso de uso RF-18 Definir privilegios ayudante
				Postcondición		Un ayudante fue agregado al sistema
				Excepciones		Paso		Acción
						3		El sistema muestra un mensaje de error cuando los datos ingresados son inválidos
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						-		-
				Frecuencia esperada		25 veces / semestre
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde cada académico profesor ingresa sus ayudantes al sistema 1 vez en el semestre
Hoja2
		
Hoja3
		
image26.wmf
RF- <17>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor selecciona de la lista el ayudante que 
desea eliminar
 
2
El sistema muestra la opción <eliminar>
3
El actor selecciona la opción <eliminar>
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
-
-
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
 -
-
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde el 40% de los 
académicos profesor elimina sus ayudantes 1 vez en el 
semestre
10 veces / semestre
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
eliminar un ayudante al sistema
Haberse realizado el caso de uso RF-12
Un ayudante fue eliminado del sistema
importante
Eliminar ayudante
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico
OBJ - 02 Gestión de académicos
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200326.xls
Hoja1
		
				RF- <17>		Eliminar ayudante
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ - 02 Gestión de académicos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera eliminar un ayudante al sistema
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-12
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor selecciona de la lista el ayudante que desea eliminar
						2		El sistema muestra la opción <eliminar>
						3		El actor selecciona la opción <eliminar>Postcondición		Un ayudante fue eliminado del sistema
				Excepciones		Paso		Acción
						-		-
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						-		-
				Frecuencia esperada		10 veces / semestre
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde el 40% de los académicos profesor elimina sus ayudantes 1 vez en el semestre
Hoja2
		
Hoja3
		
image27.wmf
RF- <18>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
Si el actor realizó justo anteriormente el caso 
de uso RF-12, entonces debe de seleccionar 
un ayudantem y pulsar <modificar privilegios>; 
si el actor realizó justo anteriormente el caso 
de uso RF-16, no hace nada en este paso
 
2
El sistema muestra las opciones o privilegios 
para que el actor haga su selección
3
El actor selecciona los privilegios que estime 
convenientes y pulsa <aceptar>
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
3
Si el actor no seleccionó ningún privilegio, el 
sistema mostrará un mensaje informando tal 
situación, luego se muestran nuevamente los 
privilegios para su selección
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
 -
-
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 25 ramos donde cada académico profesor 
define los privilegios de sus ayudantes 2 veces en el 
semestre
50 veces / semestre
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
definir los privilegios de un ayudante al crearlo en el use 
case RF-16 Crear ayudante o para definir los privilegios 
de un ayudante existente
Haberse realizado el caso de uso RF-12 o RF-16
Los privilegios de un ayudante quedan validados
importante
Definir privilegios ayudante
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico
OBJ-02 Gestión académicos
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200327.xls
Hoja1
		
				RF- <18>		Definir privilegios ayudante
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico
				Objetivos asociados		OBJ-02 Gestión académicos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera definir los privilegios de un ayudante al crearlo en el use case RF-16 Crear ayudante o para definir los privilegios de un ayudante existente
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-12 o RF-16
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		Si el actor realizó justo anteriormente el caso de uso RF-12, entonces debe de seleccionar un ayudantem y pulsar <modificar privilegios>; si el actor realizó justo anteriormente el caso de uso RF-16, no hace nada en este paso
						2		El sistema muestra las opciones o privilegios para que el actor haga su selección
						3		El actor selecciona los privilegios que estime convenientes y pulsa <aceptar>
				Postcondición		Los privilegios de un ayudante quedan validados
				Excepciones		Paso		Acción
						3		Si el actor no seleccionó ningún privilegio, el sistema mostrará un mensaje informando tal situación, luego se muestran nuevamente los privilegios para su selección
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						-		-
				Frecuencia esperada		50 veces / semestre
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 25 ramos donde cada académico profesor define los privilegios de sus ayudantes 2 veces en el semestre
Hoja2
		
Hoja3
		
image28.wmf
RF- <19>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor ejecuta la función de enviar mensaje
2
El sistema muestra una lista para la elección 
del tipo de mensaje, privado o público
3
El actor selecciona el tipo de mensaje
 
4
El sistema muestra una ventana diseñada 
para enviar un mensaje
5
El actor ingresa el destinatario si el mensaje 
es privado, escribe el asunto y el cuerpo del 
mensaje y luego lo envía
6
Si el sistema logró enviar el mensaje, se 
mostrará un aviso sobre el éxito de la 
operación
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
6
El mensaje no podrá ser enviado en los 
siguientes casos: si el destinatario no existe 
o si el sistema no logró enviar el mensaje por 
alguna otra razón, en ambos casos se 
mostrará un aviso sobre lo acontecido; luego 
se vuelve al paso 2
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
6
4 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 500 alumnos donde cada uno envía 
mensajes 2 veces a la semana en cada ramo, 
suponemos también que existen 25 ramos y 2 
académicos en cada uno que envían mensajes 2 veces a 
la semana
5100 veces / semana
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera 
enviar un mensaje
Haberse realizado el caso de uso RF-13
El mensaje llegó a la cuenta del destinatario
importante
Enviar mensaje
1.0 / 19 de noviembre de 2001
Académico, Alumno
OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200328.xls
Hoja1
		
				RF- <19>		Enviar mensaje
				Versión		1.0 / 19 de noviembre de 2001
				Actores		Académico, Alumno
				Objetivos asociados		OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera enviar un mensaje
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-13
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor ejecuta la función de enviar mensaje
						2		El sistema muestra una lista para la elección del tipo de mensaje, privado o público
						3		El actor selecciona el tipo de mensaje
						4		El sistema muestra una ventana diseñada para enviar un mensaje
						5		El actor ingresa el destinatario si el mensaje es privado, escribe el asunto y el cuerpo del mensaje y luego lo envía
						6		Si el sistema logró enviar el mensaje, se mostrará un aviso sobre el éxito de la operación
				Postcondición		El mensaje llegó a la cuenta del destinatario
				Excepciones		Paso		Acción
						6		El mensaje no podrá ser enviado en los siguientes casos: si el destinatario no existe o si el sistema no logró enviar el mensaje por alguna otra razón, en ambos casos se mostrará un aviso sobre lo acontecido; luego se vuelve al paso 2
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						6		4 segundos
				Frecuencia esperada		5100 veces / semana
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 500 alumnos donde cada uno envía mensajes 2 veces a la semana en cada ramo, suponemos también que existen 25 ramos y 2 académicos en cada uno que envían mensajes 2 veces a la semana
Hoja2
		
Hoja3
		
image29.wmf
RF- <20>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El actor ejecuta la función de cambio de 
contraseña
 
2
El sistema muestra una ventana diseñada 
para el cambio de contraseña
3
El actor ingresa su contraseña actual y dos 
veces la contraseña nueva
4
Si el sistema logró cambiar la contraseña, se 
mostrará un aviso sobre el éxito de la 
operación
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
4
Si el sistema no logró cambiar la contraseña, 
se mostrará un aviso sobre el problema; luego 
se vuelve al paso 2
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
4
4 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
hay presión
La frecuencia esperada se calculó suponiendo la 
existencia de 500 alumnos y 50 académicos, cada uno 
de ellos cambia su contraseña 1 vez al mes
550 veces / mes
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actorquiera 
cambiar su contraseña
Haberse realizado el caso de uso RF-01
La contraseña ha sido cambiada
importante
Cambio contraseña
1.0 / 24 de noviembre de 2001
Académico, Alumno
OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200329.xls
Hoja1
		
				RF- <20>		Cambio contraseña
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Actores		Académico, Alumno
				Objetivos asociados		OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor quiera cambiar su contraseña
				Precondición		Haberse realizado el caso de uso RF-01
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El actor ejecuta la función de cambio de contraseña
						2		El sistema muestra una ventana diseñada para el cambio de contraseña
						3		El actor ingresa su contraseña actual y dos veces la contraseña nueva
						4		Si el sistema logró cambiar la contraseña, se mostrará un aviso sobre el éxito de la operación
				Postcondición		La contraseña ha sido cambiada
				Excepciones		Paso		Acción
						4		Si el sistema no logró cambiar la contraseña, se mostrará un aviso sobre el problema; luego se vuelve al paso 2
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						4		4 segundos
				Frecuencia esperada		550 veces / mes
				Importancia		importante
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		La frecuencia esperada se calculó suponiendo la existencia de 500 alumnos y 50 académicos, cada uno de ellos cambia su contraseña 1 vez al mes
Hoja2
		
Hoja3
		
image30.wmf
RF- <21>
Versión
Actores
Objetivos asociados
Descripción
Precondición
Secuencia Normal
Paso
Acción
1
El sistema pide los datos de los ramos, 
profesores y alumnos al actor
 
2
El actor entrega los datos
3
El sistema recibe los datos, y con éstos 
actualiza los anteriores
Postcondición
Excepciones
Paso
Acción
2
Si por alguna razón el actor no puede entregar 
los datos, el sistema vuelve al paso 1
3
Si por alguna razón la recepción y/o 
actualización de los datos fue errónea, el 
sistema vuelve al paso 1
Rendimiento
Paso
Cota de tiempo
1
5 segundos
2
5 segundos
3
10 segundos
Frecuencia esperada
Importancia
Urgencia
Comentarios
Obtener datos
1.0 / 24 de noviembre de 2001
Sistema de gestión curricular (S.G.C.)
OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
vital
ninguno
2 veces / mes
El sistema deberá comportarse tal como se describe en 
el siguiente caso de uso concreto cuando el actor 
proporcione datos al sistema
Haber pasado algún tiempo específico desde el 
momento en que se ejecutó ultimamente este use case
Los datos han sido actualizados
importante
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200330.xls
Hoja1
		
				RF- <21>		Obtener datos
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Actores		Sistema de gestión curricular (S.G.C.)
				Objetivos asociados		OBJ-02 Gestión académicos, OBJ-03 Gestión alumnos
				Descripción		El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso concreto cuando el actor proporcione datos al sistema
				Precondición		Haber pasado algún tiempo específico desde el momento en que se ejecutó ultimamente este use case
				Secuencia Normal		Paso		Acción
						1		El sistema pide los datos de los ramos, profesores y alumnos al actor
						2		El actor entrega los datos
						3		El sistema recibe los datos, y con éstos actualiza los anteriores
				Postcondición		Los datos han sido actualizados
				Excepciones		Paso		Acción
						2		Si por alguna razón el actor no puede entregar los datos, el sistema vuelve al paso 1
						3		Si por alguna razón la recepción y/o actualización de los datos fue errónea, el sistema vuelve al paso 1
				Rendimiento		Paso		Cota de tiempo
						1		5 segundos
						2		5 segundos
						3		10 segundos
				Frecuencia esperada		2 veces / mes
				Importancia		importante
				Urgencia		vital
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image31.wmf
RNF - <01>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Duración de datos en memoria
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá mantener los datos en memoria por lo 
menos 2 años
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200331.xls
Hoja1
		
				RNF - <01>		Duración de datos en memoria
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá mantener los datos en memoria por lo menos 2 años
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image32.wmf
RNF - <02>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Cerrar sesión por inactividad
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá cerrar una sesión de un actor 
académico o alumno si es que transcurriera un tiempo 
de inactividad de 10 minutos
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200332.xls
Hoja1
		
				RNF - <02>		Cerrar sesión por inactividad
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá cerrar una sesión de un actor académico o alumno si es que transcurriera un tiempo de inactividad de 10 minutos
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image33.wmf
RNF - <03>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Tipeo mínimo de datos
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá tener la característica de minimizar el 
ingreso de datos por tipeo que efectúen los actores 
académicos y alumnos
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200333.xls
Hoja1
		
				RNF - <03>		Tipeo mínimo de datos
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá tener la característica de minimizar el ingreso de datos por tipeo que efectúen los actores académicos y alumnos
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image34.wmf
RNF - <04>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Portabilidad
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá ser fácilmente portable a los sistemas 
operativos Windows 95, Windows 98, Windows 2000, 
Windows NT, Linux y Unix
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200334.xls
Hoja1
		
				RNF - <04>		Portabilidad
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá ser fácilmente portable a los sistemas operativos Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows NT, Linux y Unix
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image35.wmf
RNF - <05>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
inmediatamente
Seguridad
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá ser seguro, cada actor académico y 
alumno tendrá su propio y único nombre de usuario y 
una contraseña para entrar al sistema
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200335.xls
Hoja1
		
				RNF - <05>		Seguridad
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá ser seguro, cada actor académico y alumno tendrá su propio y único nombre de usuario y una contraseña para entrar al sistema
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image36.wmf
RNF - <06>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Extensibilidad
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá ser extensible
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200336.xls
Hoja1
		
				RNF - <06>Extensibilidad
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá ser extensible
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image1.wmf
OBJ - <01>
Versión
Actores
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
El sistema deberá gestionar la creación, el envío, la 
recepción, el almacenamiento, la corrección, las notas 
de las tareas, etc.
vital
Gestión de tareas
1.0 / 23 de noviembre de 2001
Académico, Alumno
inmediata
image37.wmf
RNF - <07>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Confiabilidad
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá ser confiable
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200337.xls
Hoja1
		
				RNF - <07>		Confiabilidad
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá ser confiable
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image38.wmf
RNF - <08>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Manteniabilidad
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá ser mantenible
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200338.xls
Hoja1
		
				RNF - <08>		Manteniabilidad
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá ser mantenible
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image39.wmf
RNF - <09>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Reutilidad
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá ser reutilizable
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200339.xls
Hoja1
		
				RNF - <09>		Reutilidad
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá ser reutilizable
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image40.wmf
RNF - <10>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Afinidad/Compatibilidad con aplicaciones
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
El sistema deberá ser compatible y tener afinidad con 
otras aplicaciones externas
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200340.xls
Hoja1
		
				RNF - <10>		Afinidad/Compatibilidad con aplicaciones
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		El sistema deberá ser compatible y tener afinidad con otras aplicaciones externas
				Importancia		vital
				Urgencia		hay presión
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image41.wmf
RNF - <11>
Versión
Objetivos asociados
Descripción
Importancia
Urgencia
Comentarios
ninguno
hay presión
Mínimo 8 caracteres de contraseña
1.0 / 24 de noviembre de 2001
- -
vital
La contraseña de usuario deberá de tener como mínimo 
8 caracteres
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200341.xls
Hoja1
		
				RNF - <11>		Mínimo 8 caracteres de contraseña
				Versión		1.0 / 24 de noviembre de 2001
				Objetivos asociados		- -
				Descripción		La contraseña de usuario deberá de tener como mínimo 8 caracteres
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediatamente
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-20031.xls
Hoja1
		
				OBJ - <01>		Gestión de tareas
				Versión		1.0 / 23 de noviembre de 2001
				Actores		Académico, Alumno
				Descripción		El sistema deberá gestionar la creación, el envío, la recepción, el almacenamiento, la corrección, las notas de las tareas, etc.
				Importancia		vital
				Urgencia		inmediata
				Comentarios		ninguno
Hoja2
		
Hoja3
		
image42.wmf
OBJ-<01>
OBJ-<02>
OBJ-<03>
RF-<01>
Ñ
Ñ
Ñ
RF-<02>
Ñ
RF-<03>
Ñ
RF-<04>
Ñ
RF-<05>
Ñ
RF-<06>
Ñ
RF-<07>
Ñ
RF-<08>
Ñ
RF-<09>
Ñ
RF-<10>
Ñ
RF-<11>
Ñ
RF-<12>
Ñ
RF-<13>
Ñ
Ñ
RF-<14>
Ñ
RF-<15>
Ñ
RF-<16>
Ñ
RF-<17>
Ñ
RF-<18>
Ñ
RF-<19>
Ñ
Ñ
RF-<20>
Ñ
Ñ
RF-<21>
Ñ
Ñ
Hoja_de_c_lculo_de_Microsoft_Excel_97-200342.xls
Hoja1
		
						OBJ-<01>		OBJ-<02>		OBJ-<03>
				RF-<01>		Ñ		Ñ		Ñ
				RF-<02>		Ñ
				RF-<03>		Ñ
				RF-<04>		Ñ
				RF-<05>		Ñ
				RF-<06>		Ñ
				RF-<07>		Ñ
				RF-<08>		Ñ
				RF-<09>		Ñ
				RF-<10>		Ñ
				RF-<11>				Ñ
				RF-<12>				Ñ
				RF-<13>				Ñ		Ñ
				RF-<14>				Ñ
				RF-<15>				Ñ
				RF-<16>				Ñ
				RF-<17>				Ñ
				RF-<18>				Ñ
				RF-<19>				Ñ		Ñ
				RF-<20>				Ñ		Ñ
				RF-<21>				Ñ		Ñ
Hoja2
		
Hoja3