Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SILENCIO SILENCIO
ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO
POSITIVO NEGATIVO
UNIDAD ORGANICA : TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU - ITP
1 ACCESO DE PERSONAS NATURALES O JURIDICAS A LA 1. Solicitud dirigida al Responsable de Acceso a la Información, especificando la información exacta a la que desea Costo de Reproducción: X 7 Trámite Documentario Funcionario Designado Funcionario Designado
 INFORMACION QUE POSEE O PRODUZCA EL ITP. (1) acceder y firma comprometiéndose a pagar el costo de la reproducción o copia de la información. Formulario Nº 13. - Copia Simple del ITP bajo responsabilidad bajo responsabilidad
 - Indicar en la solicitud para Personas Naturales: Nùmero del documento de identidad vigente. Por Hoja: 0.008 % UIT Prorrogado por (Ley Nº 27927 - Art.8º) (Reconsideración)
 Base Legal: - Indicar en la solicitud para Personas Jurídicas : Datos de publicidad Registral (ficha y asiento) de la persona jurídica - Copia Autenticada 5 días útiles Director Ejecutivo del ITP
 Ley N° 27806, Púb. (03/08/2002) solicitante. Por Hoja: 0.056 % UIT comunicando (Apelación)
 D.S Nº 043-2003-PCM, Art. 11º, Púb. (24/04/2003) - Diskette 0.056 % UIT por escrito las
 D.S Nº 072-2003-PCM, Art. 3º, Púb. (07/08/2003) - CD 0.141 % UIT razones de la
prorróga
2 RECTIFICACION DE DOCUMENTOS OFICIALES EMITIDOS 1. Solicitud dirigida a la Dependencia que expidió el documento indicando el motivo de la rectificación, X 5 Trámite Documentario Dependencia que Dependencia que 
 POR EL ITP. (2) según Formulario Nº 01. del ITP expidió el documento expidió el acto
 2. Documento que sustente la rectificación en caso corresponda. 1.97 % UIT materia de impugnación
 Base Legal: 3. Pago por derecho de trámite. (3) 
 Ley Nº 27444, Art. 201°, Púb. (11/04/2001)
UNIDAD ORGANICA: DIRECCION GENERAL TECNICA DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO
3 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA AUTORIZACION 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 22 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DE INSTALACION, TRASLADO FÍSICO, INCREMENTO DE 2. Memoria Descriptiva. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 CAPACIDAD O AMPLIACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS / PLANTAS 3. Remitir dos (02) juegos de planos: (Reconsideración)
 DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS PESQUEROS, 3.1 Ubicación, visado por un Arquitecto. Director Ejecutivo del ITP
 ACUICOLAS Y CENTROS DE DEPURACIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS. 3.2 Distribución de Planta (arquitectura), visado por un Arquitecto. (Apelación)
 3.3 Instalaciones sanitarias de agua y desague, visados por un Ing. Sanitario.
 Base Legal: 3.4 Flujo de proceso, visado por un Ing. Pesquero o Alimentario.
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 56°, Púb. (26/03/2004) 3.5 Autoclaves: Diseño, Equipamiento e Instalaciones; según sea el caso, visado por el Representante Legal.
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 4. Certificado de Habilidad emitido por el respectivo Consejo Departamental del Colegio del Ingenieros del Perú, 
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° y 12°, Púb. (30/09/2005) de los responsables del proyecto. 
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 5. Formulario N° 14 : Características de Autoclaves, según sea el caso.
 6. Pago por derecho de trámite. (3) 49.30 % UIT
4 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA LICENCIA DE 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 22 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 OPERACION DE ESTABLECIMIENTOS / PLANTAS DE 2. Copia de Resolución de Autorización de Instalación ó de Incremento de Capacidad vigente. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS PESQUEROS, 3. Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). (Reconsideración)
DENOMINACION
 DEL
PROCEDIMIENTO
R E Q U I S I T O S 
PROMEDIO 50% 
instalacionm 
licencias
PLAZO 
EN
 DIAS
 HABILES
AUTOMA
TICA
 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
DEPENDENCIA 
DONDE SE INICIA TRAMITE
(Vía Documentaria)
AUTORIDAD
QUE APRUEBA
TRAMITE
AUTORIDAD
QUE RESUELVE
EL RECURSO
ADMINISTRATIVO
EVALUACION PREVIAPAGO POR DERECHO DE
TRAMITE EN EFECTIVO O EN CHEQUE 
CALIFICACION
Nº
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
Q , 3 og a a de g e e y Sa ea e to ( S) ( )
 ACUICOLAS Y CENTROS DE DEPURACIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS. 4. Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Director Ejecutivo del ITP
 5. Plan de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (APCPC). (Apelación)
 Base Legal: 6. Pago por derecho de trámite. (3) 49.68 % UIT
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 56°, Púb. (26/03/2004) 7. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° y 19°, Púb. (30/09/2005)
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008)
5 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA LICENCIA DE 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 22 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 OPERACION DE ESTABLECIMIENTOS / PLANTAS DE 2. Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 PROCESAMIENTO ARTESANAL O PRIMARIO DE PRODUCTOS 3. Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). (Reconsideración)
 PESQUEROS Y ACUICOLAS. 4. Plan de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (APCPC). Director Ejecutivo del ITP
 5. Remitir dos (02) juegos de planos: (Apelación)
 Base Legal: 5.1 Ubicación, visado por un Arquitecto.
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 5.2 Distribución de Planta (arquitectura), visado por un Arquitecto.
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° y 19°, Púb. (30/09/2005) 5.3 Instalaciones sanitarias de agua y desagüe, visados por un Ing. Sanitario.
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 5.4 Flujo de proceso, visado por un Ing. Pesquero o Alimentario.
 6. Certificado de Habilidad emitido por el respectivo Consejo Departamental del Colegio del Ingenieros del Perú, 
 de los responsables del proyecto. 
 7. Pago por derecho de trámite. (3) 12.93 % UIT
 8. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
6 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA HABILITACION 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01 y 09. X 22 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 SANITARIA DE PLANTA O REGISTRO DE PROCESAMIENTO 2. Copia de Resolución de Licencia de Operación vigente. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 INDUSTRIAL DE PRODUCTOS PESQUEROS, ACUICOLAS, 3. N° del ultimo Protocolo Sanitario de Habilitación. (En caso de renovación) (Reconsideración)
 CENTROS DE DEPURACION, PROCESAMIENTO ARTESANAL O 4. Presentar la siguiente información en la Filial Descentralizada del ITP: Director Ejecutivo del ITP
 PRIMARIO 4.1 Copia del Registro Sanitario del o los productos. (Apelación)
 4.2 Plan de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (APCPC), para cada uno de los productos elaborados o producidos.
 4.3 Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Para Procesamiento Industrial
 Base Legal: 4.4 Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). 52.16 % UIT
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 4.5 Estudio de Penetración de calor (conservas). Para Procesamiento Artesanal
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° y 19°, Púb. (30/09/2005) 5. Pago por derecho de trámite. (3) 26.66 % UIT
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 6. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
7 EMISIÓN O RENOVACIÓN DE PROTOCOLO TÉCNICO PARA 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspeccióny Control Sanitario, según Formulario Nº 01, 05 , 06, 07 y 08. X 7 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS PESQUEROS Y 2. Certificado oficial de Libre Venta, emitido por la Autoridad Sanitaria del país de origen (un año de vigencia) para los productos del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 ACUICOLAS, NACIONALES O IMPORTADOS. (*) importados o copia de Licencia de Operación de Establecimiento de Producción para el caso de productos de origen nacional. (Reconsideración)
 3. Etiqueta o proyecto de etiqueta del producto. Director Ejecutivo del ITP
 4. Para Conservas, presentar: (Apelación)
 Base Legal: 4.1 Estudio de Distribución y Penetración de calor por cada producto.
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 4.2 Sistema de Codificación aprobado por : a) el Ministerio de la Producción. (Caso Conservas); b) la Empresa Productora
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° y 13°, Púb. (30/09/2005) 5. Descripción del flujo de procesamiento del producto, indicando los parametros establecidos en cada etapa.
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 6. Pago por derecho de trámite. (3) 9.86 % UIT
Por Tipo de Presentación de Producto
(*) El Registro Sanitario de producto, se otorga a establecimientos o plantas de procesamiento de productos pesqueros y acuícolas.
(1) La dependencia respectiva queda obligada a cursar comunicación de la denegatoria al acceso de información clasificada como Secreta y Estrictamente Secreta precisada en el artículo 15º de la Ley Nº 27806, y de la información que sin tenerla se conoce de aquel ente público que la posee.
(2) Las rectificaciones o correcciones procederán siempre y cuando no afecte intrísicamente, en calidad sanitaria o tipo de producto a exportar.
(3) Pagos que se realizan fuera de la entidad para realizar algún trámite presentaran copias de comprobante de pagos y los que se pagan dentro de la propia entidad indicarán en la solicitud la fecha y el número de comprobante de pago.
(4) El administrado, a partir de la fecha de realizada la auditoria/inspección,cuenta con 30 dias calendario para solicitar la inspección de verificación de la subsanación de las observaciones; caso contrario se da por concluido el trámite.
productos 10%
PROMEDIO 50% 
instalacionm 
licencias
PROMEDIO 50% 
instalacionm 
licencias
artesanal + - 14%
Página 1 de 6
SILENCIO SILENCIO
ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO
POSITIVO NEGATIVO
DENOMINACION
 DEL
PROCEDIMIENTO
R E Q U I S I T O S 
PLAZO 
EN
 DIAS
 HABILES
AUTOMA
TICA
 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
DEPENDENCIA 
DONDE SE INICIA TRAMITE
(Vía Documentaria)
AUTORIDAD
QUE APRUEBA
TRAMITE
AUTORIDAD
QUE RESUELVE
EL RECURSO
ADMINISTRATIVO
EVALUACION PREVIAPAGO POR DERECHO DE
TRAMITE EN EFECTIVO O EN CHEQUE 
CALIFICACION
Nº
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
8 AMPLIACIÓN A NUEVOS PRODUCTOS O ADENDA EN 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01 y 09. X 20 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 PROTOCOLOS TECNICOS PARA HABILITACION SANITARIA 2. Copia de Resolución de Licencia de Operación vigente. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 O REGISTRO DE PLANTA DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL, 3. N° del ultimo Protocolo Sanitario de Habilitación vigente y del vencido (En caso de adenda) (Reconsideración)
 ARTESANAL O PRIMARIO. 4. Presentar la siguiente información en la Filial Descentralizada del ITP: Director Ejecutivo del ITP
 4.1 Copia del Registro Sanitario del o los productos. (Apelación)
 Base Legal: 4.2 Plan de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (APCPC), para cada uno de los productos elaborados o producidos.
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 4.3 Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Para Procesamiento Industrial
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° y 13°, Púb. (30/09/2005) 4.4 Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). 36.14 % UIT
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 4.5 Estudio de Penetración de calor (conservas). Para Procesamiento Artesanal
 5. Pago por derecho de trámite. (3) 9.90 % UIT
9 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA PERMISO 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 25 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DE PESCA Y/O AMPLIACIÓN DE BODEGA PARA 2. Memoria Descriptiva. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 EMBARCACIONES PESQUERAS DE BANDERA NACIONAL 3. Remitir dos (02) juegos de planos: (Reconsideración)
 DE MAYOR ESCALA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO. 3.1 Diseño y construcción de bodegas y sistema de preservación, visado por un Ing. Mecánico o Naval. Director Ejecutivo del ITP
 3.2 Instalaciones sanitarias de agua y desague, visado por un Ing. Sanitario, Mecánico o Naval. (Apelación)
 Base Legal: 3.3 Plano de disposición general de la embarcación visado por Ing. Mecánico o Naval.
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 4. Programa de Higiene y Saneamiento (PHS).
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 12° y 19°, Púb. (30/09/2005) 5. Programa de Buenas Prácticas de Manipulación y Preservación.
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 6. Certificado de Habilidad emitido por el respectivo Consejo Departamental del Colegio del Ingenieros del Perú, 
 de los responsables del proyecto. 
 7. Pago por derecho de trámite. (3) 56.66 % UIT
 8. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
10 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA PERMISO 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 22 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DE PESCA Y/O AMPLIACIÓN DE BODEGA PARA 3. Plano de diseño de construcción de las bodegas y sistema de preservación visado por un Ing. Mecánico o Naval. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 EMBARCACIONES PESQUERAS DE BANDERA NACIONAL 4. Plano de Instalaciones sanitarias de agua y desague visado por un Ing. Sanitario, Mecánico o Naval. (Reconsideración)
 DE MENOR ESCALA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO. 5. Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). Director Ejecutivo del ITP
 6. Programa de Buenas Prácticas de Manipulación y Preservación. (Apelación)
 Base Legal: 7. Pago por derecho de trámite. (3) 24.64% UIT
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 8. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 12° y 19°, Púb. (30/09/2005)
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008)
11 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA PERMISO 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 25 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
productos 10%
permisos de 
pesca 
embarcaciones 
25%
PROMEDIO 50% 
instalacionm 
licencias
 DE PESCA PARA EMBARCACIONES PESQUERAS Y/O 2. Memoria Descriptiva. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 FACTORÍAS DE BANDERA EXTRANJERA. 3. Remitir dos (02) juegos de planos: (Reconsideración)
 3.1 Diseño y construcción de bodegas y sistema de preservación, visado por un Ing. Mecánico o Naval. Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 3.2 Instalaciones sanitarias de agua y desagüe, visado por un Ing. Sanitario, Mecánico o Naval. (Apelación)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 3.3 Disposición general de la embarcación visado por Ing. Mecánico o Naval.
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 12° y 19°, Púb. (30/09/2005) 3.4 Flujo de proceso, visado por un Ing. Pesquero o afines, en caso de embarcación factoría.
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 4. Programa de Higiene y Saneamiento (PHS).
 5. Programa de Buenas Prácticas de Manipulación y Preservacióny/o Programa de Buenas Prácticas de Manufactura, según el caso.
 6. Plan de Análisis de Peligros y Control de los Puntos Críticos (APCPC). (Según sea el caso).
 7. Certificado de Habilidad emitido por el respectivo Consejo Departamental del Colegio del Ingenieros del Perú, 
 de los responsables del proyecto. 
 8. Pago por derecho de trámite. (3) 57.36% UIT
 9. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
12 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA AMPLIACIÓN 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 25 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DE PERMISO DE PESCA DE LOS RECURSOS JUREL Y CABALLA, 2. Memoria Descriptiva. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 DE EMBARCACIONES PESQUERAS DE BANDERA NACIONAL 3. Remitir dos (02) juegos de planos: (Reconsideración)
 3.1 Diseño y construcción de bodegas y sistema de preservación, visado por un Ing. Mecánico o Naval. Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 3.2 Instalaciones sanitarias de agua y desague, visado por un Ing. Sanitario, Mecánico o Naval.. (Apelación)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) 3.3 Disposición general de la embarcación visado por Ing. Mecánico o Naval.
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 12° y 19°, Púb. (30/09/2005) 4. Programa de Higiene y Saneamiento (PHS).
 D.S. N° 011-2007-PRODUCE, Art. 3° y 8°, Púb. (13/04/2007) 5. Programa de Buenas Prácticas de Manipulación y Preservación.
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 6. Certificado de Habilidad emitido por el respectivo Consejo Departamental del Colegio del Ingenieros del Perú, 
 de los responsables del proyecto. 
 7. Pago por derecho de trámite. (3) 57.36% UIT
 8. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
13 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA LA 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 22 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 APROBACION DEL ESTUDIO DE EVALUACION SANITARIA 2. Estudio Sanitario de la Zona / Área de concesión / de repoblamiento / manejo / de re-instalación. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 DE LAS AREAS DE PRODUCCION DE MOLUSCOS BIVALVOS 3. Pago por derecho de trámite. (3) 49.31 % UIT (Reconsideración)
 Y OTROS DE ACUICULTURA CON FINES DE CLASIFICACION. 4. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2 Director Ejecutivo del ITP
(Apelación)
 Base Legal:
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 6°, 12° y 76°, Púb. (26/03/2004)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 12° y 19°, Púb. (30/09/2005)
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008)
14 EMISIÓN O RENOVACIÓN DE PROTOCOLO TÉCNICO PARA 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01 y 09. X 22 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 HABILITACION SANITARIA O REGISTRO DE AREAS 2. Programa de Higiene y Saneamiento. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 DE PRODUCCION DE MOLUSCOS BIVALVOS, UNIDADES DE 3. Programa de Buenas Prácticas de Acuicultura (BPA). (Reconsideración)
 CUARENTENA Y CENTROS DE CULTIVO ACUICOLA. 4. Plan de Análisis de Peligros y Control de los Puntos Críticos (APCPC). Director Ejecutivo del ITP
 5. Plan o Programa de Siembra y/o Cosecha. (Apelación)
 Base Legal: 6. Pago por derecho de trámite. (3) 49.31 % UIT
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 6°, 12°, 18° y 76°, Púb. (26/03/2004) 7. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 12°, 13°, 18° y 19°, Púb. (30/09/2005)
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008)
(3) Pagos que se realizan fuera de la entidad para realizar algún trámite presentaran copias de comprobante de pagos y los que se pagan dentro de la propia entidad indicarán en la solicitud la fecha y el número de comprobante de pago.
(4) El administrado a partir de la fecha de realizada la auditoria/inspección cuenta con 30 dias calendario para solicitar la inspección de verificación de la subsanación de las observaciones; caso contrario se da por concluido el trámite
PROMEDIO 50% 
instalacionm 
licencias
PROMEDIO 50% 
instalacionm 
licencias
PROMEDIO 50% 
instalacionm 
licencias
PROMEDIO 50% 
instalacionm 
licencias
(4) El administrado, a partir de la fecha de realizada la auditoria/inspección,cuenta con 30 dias calendario para solicitar la inspección de verificación de la subsanación de las observaciones; caso contrario se da por concluido el trámite.
Página 2 de 6
SILENCIO SILENCIO
ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO
POSITIVO NEGATIVO
DENOMINACION
 DEL
PROCEDIMIENTO
R E Q U I S I T O S 
PLAZO 
EN
 DIAS
 HABILES
AUTOMA
TICA
 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
DEPENDENCIA 
DONDE SE INICIA TRAMITE
(Vía Documentaria)
AUTORIDAD
QUE APRUEBA
TRAMITE
AUTORIDAD
QUE RESUELVE
EL RECURSO
ADMINISTRATIVO
EVALUACION PREVIAPAGO POR DERECHO DE
TRAMITE EN EFECTIVO O EN CHEQUE 
CALIFICACION
Nº
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
15 CONSTANCIA DE VERIFICACIÓN DEL PLAN DE ANALISIS DE 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 6 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (APCPC). 2. Copia de la Resolución de Licencia de Operación vigente. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 3. N° del Protocolo Técnico Sanitario de Habilitación o Registro de Planta vigente. (Reconsideración)
 Base Legal: 4. Pago por derecho de trámite. (3) 7.90 % UIT Director Ejecutivo del ITP
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 1, Púb. (29/06/2005) (Apelación)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 19°, Púb. (30/09/2005)
 
16 EMISIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE AUDITORIA / 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 18 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 INSPECCIÓN DE PLANTA DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL, 2. Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 DE CUMPLIMIENTO CON LA NORMA SANITARIA PARA LAS 3. Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). (Reconsideración)
 ACTIVIDADES PESQUERAS Y ACUICOLAS. 4. Plan de Análisis de Peligros y Control de los Puntos Críticos (APCPC). Director Ejecutivo del ITP
 5. Estudio de penetración de calor para plantas de conservas. (Apelación)
 Base Legal: 6. Copia de la Resolución de Licencia de Operación vigente.
 D.S. N° 040-2001-PE, Art. 1°, Púb. (17/12/2001) 7. Pago por derecho de trámite. (3) 31.57 % UIT
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 1, 7 y Art. 6°, Púb. (29/06/2005) 8. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° y 19°, Púb. (30/09/2005)
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008)
17 EMISIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE AUDITORIA/INSPECCION 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 13 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DE PLANTA DE PROCESAMIENTO ARTESANAL 2. Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 3. Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPA). (Reconsideración)
 Base Legal: 4. Plan de Análisis de Peligros y Control de los Puntos Críticos (APCPC). Director Ejecutivo del ITP
 D.S. N° 040-2001-PE, Art. 1°, Púb. (17/12/2001) 5. Copia de la Resolución de Licencia de Operación vigente. (Apelación)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 1, 7 y Art. 6°, Púb. (29/06/2005) 6. Pago por derecho de trámite. (3) 13.54 % UIT
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°y 19°, Púb. (30/09/2005) 7. Pago por servicios deinspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008)
18 EXPEDICIÓN DEL PROTOCOLO TÉCNICO PARA 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 20 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 AUTORIZACIÓN DE ALMACENES Y/O TRANSPORTE 2. Copia de Licencia de Operación de funcionamiento emitido por las Municipalidades ( para caso de almacenes). del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 TERRESTRE REFRIGERADO DE PRODUCTOS PESQUEROS 3. Copia de la tarjeta de propiedad del vehículo de transporte. (Reconsideración)
 Y ACUICOLAS. 4. Adjuntar la siguiente documentación: Director Ejecutivo del ITP
 Para Almacenes: (Apelación)
 Base Legal: 4.1 Programa de Higiene y Saneamiento.
 D.S. N° 040-2001-PE, Art. 2°, Púb. (17/12/2001) 4.2 Programa de Buenas Prácticas de Manipulación y Preservación.
almacenes 15%
haccp <10%
Informes Tecnicos 
Auditorias 32%
artesanal + - 14%
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 5, Púb. (29/06/2005) Para Transporte Terrestre:
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° , Púb. (30/09/2005) 4.3 Programa de Higiene y Saneamiento.
 D.S. N° 013-2008-PRODUCE, Art. 1°, Púb. (14/06/2008) 4.4 Programa de Buenas Prácticas de Manipulación y Preservación.
 5. Pago por derecho de trámite. (3) 14.72 % UIT
19 REGISTRO DE INSPECTORES SANITARIOS DE ENTIDADES 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01 y 15 presentada por X 5 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DE APOYO AL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - la Entidad de Apoyo. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 SANIPES, DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL 2. Adjuntar la siguiente documentación: (Reconsideración)
 PERU - ITP. 2.1 Curriculun Vitae documentado del inspector. Director Ejecutivo del ITP
2.2 Constancia de capacitación en Auditoria, Inspección sanitaria de calidad y aplicación de técnicas de muestreo. 4.26 % UIT (Apelación)
 Base Legal: 3. Pago por derecho de trámite. (3) Por cada profesional
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 4, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 20°, 21°, 22° y 23°, Púb. (30/09/2005)
20 INSPECCIÓN DE SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES DE 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 15 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 LAS AUDITORIAS / INSPECCIONES SANITARIAS. 2. Informe detallado de las observaciones subsanadas. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 3. Pago por derecho de trámite. (3) 19.74 % UIT (Reconsideración)
 Base Legal: Director Ejecutivo del ITP
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 4, Púb. (29/06/2005) (Apelación)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 33° y 34°, Púb. (30/09/2005)
subsanaciones 
20%
< 5% registro
Página 3 de 6
SILENCIO SILENCIO
ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO
POSITIVO NEGATIVO
DENOMINACION
 DEL
PROCEDIMIENTO
R E Q U I S I T O S 
PLAZO 
EN
 DIAS
 HABILES
AUTOMA
TICA
 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
DEPENDENCIA 
DONDE SE INICIA TRAMITE
(Vía Documentaria)
AUTORIDAD
QUE APRUEBA
TRAMITE
AUTORIDAD
QUE RESUELVE
EL RECURSO
ADMINISTRATIVO
EVALUACION PREVIAPAGO POR DERECHO DE
TRAMITE EN EFECTIVO O EN CHEQUE 
CALIFICACION
Nº
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
21 AUTORIZACIÓN PARA LAS ENTIDADES DE APOYO A LA 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 10 y 11. X 22 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO. 2. Copia de la Escritura Pública de Constitución de la Entidad. En el caso de instituciones Nacionales de investigación y/o educación del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 (Universidad), la respectiva copia de Resolución de Funcionamiento. (Reconsideración)
 3. Declaración jurada en la que conste ser un organismo independiente y que no tiene ninguna inversión, interés y ninguna relación con Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: los productores, comercializadores o usuarios de los productos pesqueros y acuicolas a evaluar. (Apelación)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 6, Púb. (29/06/2005) 4. Organigrama de la entidad.
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 15°, Púb. (30/09/2005) 5. Copia de la certificación de acreditación ante el INDECOPI para el caso de los Laboratorios o entidades de análisis e inspección, 
 distintas a instituciones Nacionales de Investigación y educación, en la que se indique el alcance por el que solicita la autorización
 o renovación.
 6. Pago por derecho de trámite. (3) 86.36 % UIT
22 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y/O DE CALIDAD DE LOS 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 02, 03, 04 y 12. X 5 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 RECURSOS Y PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS CON 2. Autorización del productor o titular. (original) del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 FINES DE EXPORTACION 3. Copia de la Licencia de Operación del productor vigente. (Reconsideración)
 4. N° del Protocolo Técnico Sanitario de Habilitación o Registro de Planta o establecimiento de la producción. Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 5. Para el caso de Harina y Aceite de Pescado, declaración jurada del productor indicando la materia prima utilizada en el lote embarcado. (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 6. Acta de Inspección Sanitaria del Lote. (original)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005) 7. Informes de Ensayo, emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES / ITP. (original)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005) 8. Lista de Embarque / Control de saldos
 9. Etiqueta original del producto (para productos de consumo humano directo)
 10. Para el caso de Moluscos Bivalvos, ficha de sustentacion indicando la relacion de DER utilizados en el embarque, 
 copia de los DER embarcados y copia de Acta de Verificacion de la Inspección/muestreo realizado por la entidad 
 de apoyo al Sanipes de acuerdo al Procedimiento Nº 34.
 11. Pago por derecho de trámite. (3) 0.19% UIT / TM (5)
(3) Pagos que se realizan fuera de la entidad para realizar algún trámite presentaran copias de comprobante de pagos y los que se pagan dentro de la propia entidad indicarán en la solicitud la fecha y el número de comprobante de pago.
(4) El administrado, a partir de la fecha de realizada la auditoria/inspección,cuenta con 30 dias calendario para solicitar la inspección de verificación de la subsanación de las observaciones; caso contrario se da por concluido el trámite.
(5) En nigún, caso los derechos serán inferiores a 2% UIT, mínimo 40 TM para el caso de harina y aceite de pescado y 40 TM para otros productos pesqueros y/o acuícolas.
23 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 02, 03, 04 y 12. X 5 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 PESQUEROS Y ACUICOLAS / FRESCOS REFRIGERADOS CON FINES 2. Autorización del productor o titular (original). del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 DE EXPORTACION. (**) 3. Copia de la Licencia de Operación del productor vigente. (Reconsideración)
 4. N° del Protocolo Técnico Sanitario de Habilitación o Registro de Planta o establecimiento de la producción. Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 5. Acta de Inspección Sanitaria del Lote. (original) (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 6. Informes de Ensayo, emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES / ITP. (original)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005) 7. Lista de Embarque.
Entidades de 
Apoyo 86%
<5% Certificados<5% Certificados
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005) 8. Etiqueta original del producto (para productos de consumo humano directo)
 9. Para el caso de Moluscos Bivalvos, ficha de sustentacion indicando la relacion de DER utilizados en el embarque, 
 copia de los DER embarcados y copia de Acta de Verificacion de la Inspección/muestreo realizado por la entidad de 
 apoyo al Sanipes lista de embarque según las DER y Acta de Inspección de acuerdo al Procedimiento Nº 34
 10. Pago por derecho de trámite. (3) 0.19% UIT / TM (5)
24 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 02, 03, 04 y 12. X 5 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 PESQUEROS Y ACUICOLAS DESTINADOS AL MERCADO NACIONAL. 2. Autorización del productor o titular (original). del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 3. Copia de la Licencia de Operación del productor vigente. (Reconsideración)
 Base Legal: 4. N° del Protocolo Técnico Sanitario de Habilitación o Registro de Planta o establecimiento de la producción. Director Ejecutivo del ITP
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 5. Informes de Ensayo, emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES / ITP. (original) (Apelación)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005) 6. Etiqueta original del producto (para productos de consumo humano directo)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005) 7. Para Moluscos Bivalvos, copia original de la Declaración de Extracción o Recolección de Moluscos Bivalvos - DER
 (procedente de áreas aprobadas)
 8. Pago por derecho de trámite. (3) 0.19% UIT / TM (5)
25 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y DE CALIDAD DE MUESTRAS 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 02, 03 y 04. X 4 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 SIN VALOR COMERCIAL DE PRODUCTOS PESQUEROS Y 2. Autorización del productor o titular (original). del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 ACUICOLAS MENOR O IGUAL A 100 KG. DE PESO NETO, CON FINES 3. Copia de la Licencia de Operación del productor vigente. (Reconsideración)
 DE EXPORTACION. 4. N° del Protocolo Técnico Sanitario de Habilitación o Registro de Planta o establecimiento de la producción. Director Ejecutivo del ITP
 5. Informes de Ensayo, emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES / ITP. (original) (Apelación)
 Base Legal: 6. Etiqueta original del producto (para productos de consumo humano directo)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 7. Para Moluscos Bivalvos, lista de embarque según la DER.
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005) 8. Pago por derecho de trámite. (3) 1.99 % UIT
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005)
26 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y DE CALIDAD DE MUESTRAS 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 4 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DE PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS IMPORTADOS, SIN 2. Autorización del productor o titular (original). del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 VALOR COMERCIAL, MENOR O IGUAL A 100 KG. DE PESO NETO. 3. Etiqueta original del producto (para productos de consumo humano directo) (Reconsideración)
 4. Lista de embarque. Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 5. N° del Certificado Oficial de Internamiento Temporal, según el procedimiento Nº 30 (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 6. Acta de Inspección Sanitaria del Lote, según el procedimiento Nº 32
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005) 7. Informes de Ensayo (copia original), emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES / ITP.
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005) 8. Pago por derecho de trámite. (3) 1.99 % UIT
27 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y DE CALIDAD PARA LARVAS, 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 4 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 OVAS FECUNDADAS, ANIMALES Y VEGETALES ACUATICOS, CON 2. Constancia de desinfección, según el caso emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES o por la Dirección del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 FINES DE EXPORTACION. Regional de PRODUCE de acuerdo a la zona o Región. (Reconsideración)
 3. Lista de embarque. Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 4. Acta de Inspección Sanitaria del Lote, según el procedimiento Nº 35 (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 5. Pago por derecho de trámite. (3) 3.95 % UIT
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005)
<5% Certificados
<5% Certificados
<5% Certificados
<5% Certificados
Página 4 de 6
SILENCIO SILENCIO
ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO
POSITIVO NEGATIVO
DENOMINACION
 DEL
PROCEDIMIENTO
R E Q U I S I T O S 
PLAZO 
EN
 DIAS
 HABILES
AUTOMA
TICA
 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
DEPENDENCIA 
DONDE SE INICIA TRAMITE
(Vía Documentaria)
AUTORIDAD
QUE APRUEBA
TRAMITE
AUTORIDAD
QUE RESUELVE
EL RECURSO
ADMINISTRATIVO
EVALUACION PREVIAPAGO POR DERECHO DE
TRAMITE EN EFECTIVO O EN CHEQUE 
CALIFICACION
Nº
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
28 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y DE CALIDAD DE 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 4 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 DESINFECCION DE LARVAS, OVAS FECUNDADAS, ANIMALES 2. Constancia de desinfección, según el caso emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES o por la Dirección del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 Y VEGETALES ACUATICOS, CON FINES DE EXPORTACION. Regional de PRODUCE de acuerdo a la zona o Región. (Reconsideración)
 3. Lista de embarque. Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 4. Pago por derecho de trámite. (3) 3.95% UIT (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005)
29 CERTIFICADO OFICIAL DE LIBRE VENTA (O COMERCIALIZACION) 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 4 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 EN EL PAIS, DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS; POR 2. Copia del Registro Sanitario del Producto. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 LOTE DE EMBARQUE Y PAIS DE DESTINO. 3. Pago por derecho de trámite. (3) 4.93 % UIT (Reconsideración)
Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005)
30 CERTIFICADO OFICIAL DE INTERNAMIENTO TEMPORAL PARA 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 4 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS IMPORTADOS, MUESTRAS 2. Certificado de origen. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 SIN VALOR COMERCIAL O PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS 3. Copia de la Factura Comercial (Reconsideración)
 QUE RE-INGRESAN AL PAIS. 4. Lista de embarque Director Ejecutivo del ITP
 5. Certificado Sanitario emitido por la Autoridad Sanitaria del país de origen del producto importado. (Apelación)
 Base Legal: 6. En el caso de re-importación, se debe presentar el documento oficial de las autoridades del país de destino 
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) que manifiesta los motivos que generó el rechazo. (original)Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005) 7. N° del Certificado Oficial Sanitario de exportación emitido por el SANIPES / ITP, del producto motivo del rechazo 
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005) o de la re-importación, de ser el caso.
 8. Certificado de libre venta del pais de origen.
 9. Pago por derecho de trámite. (3) 1.99 % UIT
(**) Para destinos en los cuales el Perú tiene convenio de certificación, el exportador o su representante legal deberá consignarlo en la solicitud.
(3) Pagos que se realizan fuera de la entidad para realizar algún trámite presentaran copias de comprobante de pagos y los que se pagan dentro de la propia entidad indicarán en la solicitud la fecha y el número de comprobante de pago.
(4) El administrado, a partir de la fecha de realizada la auditoria/inspección,cuenta con 30 dias calendario para solicitar la inspección de verificación de la subsanación de las observaciones; caso contrario se da por concluido el trámite.
(5) En nigún, caso los derechos serán inferiores a 2% UIT, mínimo 40 TM para el caso de harina y aceite de pescado y 40 TM para otros productos pesqueros y/o acuícolas.
31 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y DE CALIDAD DE LOS 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 5 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
<5% Certificados
<5% Certificados
<5% Certificados
 PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS IMPORTADOS / 2. N° del Certificado de Internamiento Temporal de acuerdo al Procedimiento Nº 30. del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS QUE RE-INGRESAN 3. Etiqueta original del producto (Reconsideración)
 AL PAIS. 4. Informes de Ensayo, emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES / ITP. (original) Director Ejecutivo del ITP
 5. Acta de Inspección Sanitaria del Lote, según el procedimiento Nº 32. (original) (Apelación)
 Base Legal: 6. En el caso de re-importación, se debe presentar el documento oficial de las autoridades del país de destino. (original) 
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 7. Pago por derecho de trámite. (3) 0.19% UIT / TM (5)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005)
32 EMISION DEL ACTA DE INSPECCION PARA CERTIFICADO 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 5 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 OFICIAL SANITARIO DE IMPORTACION / RE-IMPORTACION 2. N° del Certificado de Internamiento Temporal de acuerdo al Procedimiento Nº 30 del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 DE PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS. 3. Pago por derecho de trámite. (3) 10.83 % UIT (Reconsideración)
 4. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2 Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 7, Art. 6°, Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005)
33 CERTIFICADO OFICIAL SANITARIO Y DE CALIDAD PARA LARVAS, 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 4 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 OVAS FECUNDADAS, ANIMALES Y VEGETALES ACUATICOS 2. Certificado Veterinario / Zoosanitario del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 IMPORTADOS. 3. Certificado de Origen (Reconsideración)
 4. Copia de la Factura Comercial Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 5. Lista de embarque (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 6. Etiqueta original del producto.
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 3, Púb. (29/06/2005) 7. Constancia de desinfección, según el caso, emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES / ITP o por la 
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005) Dirección Regional de PRODUCE de auerdo a la zona geográfica..
 8. Acta de Inspección de Lote, según el Procedimiento Nº 32. (original)
 9. Informes de Ensayo, emitido por una Entidad de Apoyo al SANIPES / ITP. (original)
 10. Pago por derecho de trámite. (3) 3.95% UIT
34 EMISIÓN DE ACTA DE INSPECCIÓN PARA CERTIFICADO 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 7 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 OFICIAL SANITARIO PARA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS 2. Para el caso de especies acuicolas : Copia de la Lista de Embarque del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 PESQUEROS. 3. Para el caso de moluscos bivalvos: Entidad de apoyo al SANIPES/ITP remite relacion de DER a inspeccionar, (Reconsideración)
 copia de los DER visados por inspector del SANIPES y Plan de Muestreo del Lote. Director Ejecutivo del ITP
 Base Legal: 4. Formulario N° 12 : Informe de Producción. (Apelación)
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 5. Pago por derecho de trámite. (3) 9.89 % UIT
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 7, Art. 6°,Púb. (29/06/2005) 6. Pago por servicios de inspección técnica. (4) Según Servicio Nº 2
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005)
35 EMISIÓN DE ACTA DE INSPECCIÓN PARA CERTIFICADO 1. Solicitud dirigida a la Dirección de Inspección y Control Sanitario, según Formulario Nº 01. X 7 Trámite Documentario Director de Inspección Director de Inspección
 OFICIAL SANITARIO PARA PRODUCTOS ACUICOLAS. 2. Para el caso de especies acuicolas : Copia de la Lista de Embarque del ITP y Control Sanitario y Control Sanitario
 3. Para el caso de moluscos bivalvos: Entidad de apoyo al SANIPES/ITP remite relacion de DER a inspeccionar, (Reconsideración)
 Base Legal: copia de los DER visados por inspector del SANIPES y Plan de Muestreo del Lote. Director Ejecutivo del ITP
 D.S. N° 07-2004-PRODUCE, Art. 75°, Púb. (26/03/2004) 4. Pago por derecho de trámite. (3) (Apelación)
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 7, Art. 6°,Púb. (29/06/2005) 5. Pago por servicios de inspección técnica. (4) 9.89% UIT
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5°, 6° y 16°, Púb. (30/09/2005) Según Servicio Nº 2
(3) Pagos que se realizan fuera de la entidad para realizar algún trámite presentaran copias de comprobante de pagos y los que se pagan dentro de la propia entidad indicarán en la solicitud la fecha y el número de comprobante de pago.
(4) El administrado a partir de la fecha de realizada la auditoria/inspección cuenta con 30 dias calendario para solicitar la inspección de verificación de la subsanación de las observaciones; caso contrario se da por concluido el trámite
<5% Certificados
MAS O MENOS 
10% aCTaS
MAS O MENOS 
10% aCTaS
<5% Certificados
MAS O MENOS 
10% aCTaS
(4) El administrado, a partir de la fecha de realizada la auditoria/inspección,cuenta con 30 dias calendario para solicitar la inspección de verificación de la subsanación de las observaciones; caso contrario se da por concluido el trámite.
(5) En nigún, caso los derechos serán inferiores a 2% UIT, mínimo 40 TM para el caso de harina y aceite de pescado y 40 TM para otros productos pesqueros y/o acuícolas.
Página 5 de 6
1 VISADO Y REFRENDO DE DOCUMENTOS 1. Solicitud dirigida a la Dependencia que expidió el documento, según Formulario Nº 01. Trámite Documentario Dependencia que 
 2. Documento a ser visado y/o refrendado. 3.36 % UIT del ITP expidió el documento
 Base Legal: 3. Pago por derecho de trámite. (1) Por documento
 Ley Nº 27444, Art. 127°, Púb. (11/04/2001)
3.72% UIT
Por monografia
2 DESARROLLO DE INSPECCIONES TECNICAS, AUDITORIAS 1. Pago por Inspecciones Técnicas, Auditorias y/o Verificaciones Sanitarias (1) Trámite Documentario Director de Inspección
 Y/O VERIFICACIONES SANITARIAS PARA PROCEDIMIENTOS - Con viaje en territorio nacional por Transporte Terresre: Boletos Terrestres (ida y vuelta). (3) del ITP y Control Sanitario
 DEL TUPA. (2) - Con viaje en territorio nacional por TransporteAereo : Boletos Aéreos (ida y vuelta). (3)
 Base Legal: A.- Oficina Filial Descentralizada de Tumbes 2.18 % UIT
 D.S. N° 040-2001-PE, Art. 1°, Púb. (17/12/2001) A.1 Máncora / Talara 7.54 % UIT
 Ley Nº 28559, Art. 5° numeral 7, Art. 6° , Púb. (29/06/2005)
 D.S. N° 025-2005-PRODUCE, Art. 5° y 19°, Púb. (30/09/2005) B.- Oficina Filial Descentralizada de Paita 2.18 % UIT
B.1 Sullana / Bayovar 4.15 % UIT
B.2 Catacaos 3.87 % UIT
B.3 Piura 3.45 % UIT
C Ofi i Fili l D t li d d S h 2 18 % UIT
SERVICIOS QUE PRESTA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU - ITP
DEPENDENCIA QUE 
 PRESTA EL SERVICIO Y ATIENDE 
AL USUARIO
N° DENOMINACION DEL SERVICIO REQUISITOS
PAGO POR DERECHO DE
TRAMITE EN EFECTIVO O EN 
CHEQUE 
 DEPENDENCIA DONDE SE 
INICIA EL TRAMITE
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU
TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL PAIS
C.- Oficina Filial Descentralizada de Sechura 2.18 % UIT
C.1 Lambayeque 12.18 % UIT
C.2 Parachique 5.85 % UIT
 D.- Oficina Filial Descentralizada de Chimbote 2.18 % UIT
D.1 Coishco / Samanco 2.75 % UIT
D.2 Casma 3.31 % UIT
D.3 Huarmey 3.87 % UIT
D.4 La Libertad 7.96 % UIT
 E.- Sede Central Lima - Callao 2.18 % UIT
E.1 Ancón 2.18 % UIT
E.2 Chancay 3.31 % UIT
E.3 Huacho / Huaura / Vegueta 5.00 % UIT
E.4 Supe / Barranca 7.68 % UIT
E.5 Pucusana 2.18 % UIT
E.6 Huancayo 17.32 % UIT
 F.- Oficina Filial Descentralizada de Pisco 2.18 % UIT
F.1 Pisco / Tambo de Mora 3.17 % UIT
F.2 San Juan de Marcona 15.63% UIT
 G.- Oficina Filial Descentralizada de Tacna 2.18 % UIT
G.1 Atico / La Planchada / Mollendo 22.04 % UIT
G.2 Arequipa 13.17 % UIT
G.3 Ilo 3.87 % UIT
G.4 Santa Rosa (La Concordia) 2.75 % UIT
G.5 Puno 20.99 % UIT
(1) Pagos que se realizan fuera de la entidad para realizar algún trámite presentaran copias de comprobante de pagos y los que se pagan dentro de la propia entidad indicarán en la solicitud la fecha y el número de comprobante de pago.
(2) Ubicaciones geográficas no considerada, será cotizada por el Área de Inspecciones y comunicada al administrada de acuerdo a su solicitud de parte.
(3) Los boletos aéreos o terrestres hacia el departamento serán adquiridos por el administrado y entregados al Instituto Técnológico Pesquero ITP a traves de la Oficina de Administración - Unidad de Trámite Documentario.
Página 6 de 6
FORMULARIO Nº 1 
 
 
MODELO DE SOLICITUD 
PARA SERVICIO O PROCEDIMIENTO DEL TUPA DEL ITP 
 
 
 
Encabezado o logotipo del Solicitante 
 
 
Lugar y Fecha 
 
 
Señor: 
 
NOMBRE DEL FUNCIONARIO DE LA DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO DEL INSTITUTO 
TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU- DICS 
 
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU 
Dirección de Inspección y Control Sanitario 
 
Atención : Director de Inspección y Control Sanitario / SANIPES 
 
Referencia : (Indicar el servicio o procedimiento consignado en el TUPA del ITP) 
 
 
De nuestra consideración: 
 
Yo, ……………………………………………………..…….., identificado con ……………………..……………………...………. 
 (Nombres y Apellidos) (DNI, Pasaporte, Carné de Extranjería u otro) 
 
en representación legal de la empresa …………………………………………………………………………………………… 
 (Nombre de la empresas, instituto u otro) 
 
con domicilio legal en ………………………………………….…………………..… y Nº de RUC ………………….…………. 
 
Nº de Partida Registral …………………………………….…Datos de publicidad Registral……………………………… 
 
nos dirigimos a usted para solicitarle: …………………………………………………………………………………………….., 
 (consignar el servicio o procedimiento que corresponda) 
 
para lo cual se adjunta en anexo la documentación siguiente: 
1. 
2. 
3. 
etc. 
de acuerdo a lo establecido en el TUPA del ITP. 
 
Doy mi conformidad para que me notifiquen mediante correo electrónico fax u otro medio, las 
observaciones a que hubiera lugar. (Indicar direcciones electrónicas, teléfonos y otros medios de 
comunicación) 
 
Atentamente, 
 
 
 
 
Firma del representante legal autorizado 
Nombre: 
DNI Nº: 
 
FORMULARIO Nº 2 
 
MODELO DE SOLICITUD 
 
PARA CERTIFICADO SANITARIO DE CONSERVAS DE PESCADO 
 
 
Encabezado o logotipo del Solicitante 
 
Lugar y Fecha 
 
Señores: 
 
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU 
DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO 
 
ATENCION : NOMBRE DEL FUNCIONARIO DE LA DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL 
SANITARIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU- DICS 
 
 
Referencia : EXPORTACION DE CONSERVAS DE PESCADO CON DESTINO A………… 
 
De nuestra consideración: 
 
Por medio de la presente solicitamos la emisión del Certificado Sanitario para un lote de Conservas de 
Pescado a exportar con los siguientes datos: 
 
Solicitante/Exportador : 
Dirección : 
Producto : 
Productor : 
Nº de Licencia de Operación : 
Nº de Habilitación Sanitaria : 
Dirección de la planta : 
Cantidad/Nº de bultos : 
Tipo de embalaje : 
Peso Bruto : 
Peso Neto : 
País de Destino : 
Puerto de embarque : 
Puerto de destino : 
Medio de transporte : 
Destinatario : 
Fecha estimada de embarque : 
Referencia del embarque : 
Datos adicionales : 
 
CODIGOS FECHA DE 
PRODUCCION 
NUMERO DE 
CAJAS 
 CODIGOS FECHA DE 
PRODUCCION 
NUMERO DE 
CAJAS 
 
 
 
 
 
 
 
Atentamente, 
 
Firma del representante legal autorizado 
Nombre: 
DNI Nº: 
 
 
NOTA: LA SOLICITUD DEL EXPEDIENTE ES VALIDA PARA UN SOLO EMBARQUE 
 
 
 
FORMULARIO Nº 3 
 
 
MODELO DE SOLICITUD 
PARA CERTIFICADO SANITARIO DE PESCADO CONGELADO, CURADO U OTROS. 
 
 
Encabezado o logotipo del Solicitante 
 
Lugar y Fecha 
 
Señores: 
 
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU 
DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO 
 
ATENCION: NOMBRE DEL FUNCIONARIO DE LA DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO 
DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU- DICS 
 
 
Referencia : Exportación de………………………………………., con destino a………………. 
 
De nuestra consideración: 
 
Por medio de la presente solicitamos la emisión del Certificado Sanitario para un lote de 
…………..…………… .. (especificar si se trata de congelado, curado u otro) a exportar con los siguientes 
datos: 
 
Solicitante/Exportador : 
Dirección : 
Producto : 
Productor : 
Nº de Licencia de Operación : 
Nº de Habilitación Sanitaria : 
Dirección de la planta : 
Cantidad/Nº de bultos : 
Tipo de embalaje : 
Peso Bruto : 
Peso Neto : 
País de Destino : 
Puerto de embarque : 
Puerto de destino : 
Medio de transporte : 
Destinatario : 
Fecha estimada de embarque : 
Referencia del embarque : 
Datos adicionales : 
 
 
Atentamente, 
 
 
Firma del representante legal autorizado 
Nombre: 
DNI Nº: 
 
 
 
 
 
 
NOTA: LA SOLICITUD DEL EXPEDIENTE ES VALIDA PARA UN SOLO EMBARQUE 
 
 
FORMULARIO Nº 4 
 
MODELO DE SOLICITUD 
 PARA CERTIFICADO SANITARIO DE HARINA O ACEITE DE PESCADO 
 
Encabezado o logotipo del Solicitante 
 
Lugar y Fecha 
 
Señores: 
 
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU 
DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO 
 
ATENCION : NOMBRE DEL FUNCIONARIO DE LA DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO 
DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU- DICS 
 
 
Referencia : EXPORTACION DE : …………………………(ESPECIFICAR SI SE TRATA DE HARINA O ACEITE) 
CON DESTINO…………………. 
 
De nuestra consideración: 
 
Por medio de la presente solicitamos la emisión del Certificado Sanitario para un lote de 
……………………..(especificar si se trata de harina o aceite de Pescado) a exportar con los siguientes 
datos: 
Solicitante/Exportador : 
Dirección : 
Producto : 
Productor : 
Nº de Licencia de Operación : 
Nº de Habilitación Sanitaria : 
Dirección de la planta : 
Cantidad/Nº de bultos : 
Tipo de embalaje : 
Peso Bruto : 
Peso Neto : 
Paísde Destino : 
Puerto de embarque : 
Puerto de destino : 
Medio de transporte : 
Destinatario : 
Fecha estimada de embarque : 
Rumas a embarcar : 
Referencia del embarque : 
 
Nº RUMA FECHA DE 
PRODUCCION 
FECHA DE 
VENCIMIENTO 
 Nº RUMA FECHA DE 
PRODUCCION 
FECHA DE 
VENCIMIENTO 
 
 
 
 
 
 
 
Atentamente, 
 
 
Firma del representante legal autorizado 
Nombre: 
DNI Nº: 
 
 
NOTA: LA SOLICITUD DEL EXPEDIENTE ES VALIDA PARA UN SOLO EMBARQUE 
FORMULARIO Nº 5 
 
 REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS PESQUEROS DE BAJA ACIDEZ O 
ACIDIFICADOS TRATADOS TÉRMICAMENTE EN ENVASES HERMÉTICAMENTE SELLADOS 
 
PRODUCTO NACIONAL 
 
 
A. SOLICITANTE 
1. Nombre o Razón Social: 
2. Dirección: 
3. Dirección del establecimiento/ Actividad de la planta: 
4. Nombre del representante legal: 
 
 
B. INFORMACIÓN DEL PRODUCTO A REGISTRAR (*) 
1. Nombre del producto y presentación: 
 
2. Baja Acidez Acidificado pH: ……… (producto final) Pasteurizado 
 
3. Especie: 
 
Nombre común 
 
Nombre científico 
 
 
 
4. Ingredientes: 
 
 
 
 
5. Aditivos: 
 
Nombre mg/kg 
 
SIN (Codex Alimentarius) 
 
 
 
 
 
6. Peso neto (g): …… 7. Peso escurrido (g): ……… 8. Líquido de gobierno (ml): ……… 9. Vacío (pulg. de Hg): ............ 
 
10. Características del Envase: 
 
a. Hojalata 
 
b. Aluminio 
 
c. Vidrio 
 
 2 piezas 
 
 3 piezas 
 
d. Envase flexible (material): 
..………………………………………………………………………………………………………………………………….. 
 
e. Otro (especificar): 
……………………………………………………………………………………………………………………………………. 
 
11. Dimensiones del envase (especificar pulgadas o milímetros): 
 
a. Cilíndrico: Diámetro ……… x Altura... ...... b. Oval - Rectangular: Largo ......... x Ancho......... x Altura .......... 
 
c. Altura o Ancho Máximo del Envase Flexible: ……………… Otros ............. d. Capacidad (gramos):…………… 
 
12. Sistema de codificación emitido por el Ministerio de la Producción (Adjuntar): 
 
 
C. ADJUNTO ETIQUETA O PROYECTO DE ETIQUETA (Declaración mínima) 
a. Nombre del producto 
b. Marca del producto 
c. Declaración, en orden decreciente, de ingredientes y aditivos 
d. Nombre o razón social y dirección del productor 
e. Numero de Registro Sanitario (espacio donde será 
colocado) 
 
D. PROCESO TÉRMICO PROGRAMADO 
a. Temperatura inicial mínima (ºC o ºF): ......... b. Tiempo (minutos)………. y Temperatura (ºC o ºF): ……... del Proceso 
 
c. Fo del proceso programado: ......... (Expresar hasta en décimos de minuto, Ej. 12.5) d. Tipo de enfriamiento: ……… 
 
e. Forma de estiba de los envases………………………………………………………………………………………………… 
f. Fuente del proceso térmico programado:……………………………………………………………………………………… 
 …………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………. 
 
(*) Usar un formato para cada producto a registrar. 
 
Declaro que la información consignada en el presente documento se ajusta a la verdad, por lo que el 
establecimiento/planta puede ser inspeccionado para verificar lo declarado y en caso de incumplimiento 
me someto a las sanciones de ley. 
 
 
__________________________ ______________________________ 
 Lugar y Fecha Firma del Representante Legal 
FORMULARIO Nº 6 
 REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS PESQUEROS DE BAJA ACIDEZ O ACIDIFICADOS 
TRATADOS TÉRMICAMENTE EN ENVASES HERMÉTICAMENTE SELLADOS 
PRODUCTO IMPORTADO 
 
 
A. SOLICITANTE – LUGAR DE ORIGEN 
1. Empresa: 
2. Dirección: 
3. Dirección del establecimiento/Actividad de la planta: 
4. País: 
5. Nombre del representante legal: 
 
 
B. IMPORTADOR 
1. Empresa: 
2. Dirección: 
3. Nombre del representante legal: 
 
B. INFORMACIÓN DEL PRODUCTO A REGISTRAR (*) 
1. Nombre del producto y presentación: 
 
2. Baja Acidez Acidificado pH: ……… (producto final) Pasteurizado 
 
3. Especie: 
Nombre común Nombre científico 
 
 
 
4. Ingredientes: 
 
 
 
5. Aditivos: 
 
Nombre mg/Kg. 
 
SIN (Codex Alimentarius) 
 
 
 
 
6. Peso neto (g): …… 7. Peso escurrido (g): ……… 8. Líquido de gobierno (ml): ……… 9. Vacío (pulg. de Hg.): ............ 
 
10. Características del Envase: 
 
a. Hojalata 
 
b. Aluminio 
 
c. Vidrio 
 
 2 piezas 
 
 3 piezas 
 
d. Envase flexible (material): ..…………………………………………………………………………….. 
 
e. Otro (especificar): 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………. 
 
11. Dimensiones del envase (especificar pulgadas o milímetros): 
 
a. Cilíndrico: Diámetro ……… x Altura... ...... b. Oval - Rectangular: Largo ......... x Ancho......... x Altura .......... 
 
c. Altura o Ancho Máximo del Envase Flexible: ……………… Otros ............. d. Capacidad (gramos):…………… 
 
12. Sistema de codificación (Adjuntar) : 
 
 
C. ADJUNTO ETIQUETA O PROYECTO DE ETIQUETA (Declaración mínima) 
a. Nombre del producto 
b. Marca del producto 
c. Declaración, en orden decreciente, de ingredientes y 
aditivos 
d. Nombre, dirección y país del productor 
e. Nombre o razón social y dirección del importador 
f. Numero de Registro Sanitario (espacio donde será 
colocado) 
 
D. PROCESO TÉRMICO PROGRAMADO 
a. Temperatura inicial mínima (ºC o ºF): ......... b. Tiempo (minutos)………. y Temperatura (ºC o ºF): ……... del Proceso 
 
c. Fo del proceso programado: ......... (Expresar hasta en décimos de minuto, Ej. 12.5) d. Tipo de enfriamiento: ……… 
 
e. Forma de estiba de los envases………………………………………………………………………………………………… 
f. Fuente del proceso térmico programado:……………………………………………………………………………………… 
 …………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………. 
 
(*) Usar un formato para cada producto a registrar. 
 
Declaro que la información consignada en el presente documento se ajusta a la verdad, por lo que el 
establecimiento/planta puede ser inspeccionado para verificar lo declarado y en caso de incumplimiento 
me someto a las sanciones de ley. 
 
 
__________________________ ______________________________ 
 Lugar y Fecha Firma del Representante Legal 
FORMULARIO Nº 7 
 
 
 REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS (*) 
 
PRODUCTO NACIONAL 
 
 
A. SOLICITANTE 
 
1. Nombre o Razón Social: 
 
2. Dirección: 
 
3. Dirección del establecimiento/ Actividad de la/planta: 
 
4. Actividad: 
 
5. Nombre del representante legal: 
 
 
 
B. INFORMACIÓN DEL PRODUCTO A REGISTRAR (**) 
 
1. Nombre del Producto y presentación : 
 
 
2. Marca: 
 
3. Envase del Producto: 
Tipo Material Capacidad 
 
 
 
 
4. Especie(s) Utilizada(s): 
 
Nombre Común 
 
Nombre Científico: 
 
 
 
 
 
5. Ingredientes: 
 
 
 
6. Aditivos: 
 
Nombre mg/Kg. 
 
SIN (Codex Alimentarius) 
 
 
 
 
7. Condiciones de conservación y almacenamiento: 
8. Tiempo de vida útil: 
9. Sistema de codificación (Adjuntar): 
 
 
 
D. ADJUNTO ETIQUETA O PROYECTO DE ETIQUETA (Declaración mínima) 
a. Nombre del producto 
b. Marca del producto 
c. Declaración, en orden decreciente, de ingredientes y 
aditivos 
d. Nombre o razón social y dirección del productor 
e. Numero de Registro Sanitario (espacio donde será 
colocado) 
 
E. PROCESAMIENTO DEL PRODUCTO 
Adjunto el flujo de procesamiento del producto a registrar desde la materia prima, a través de todas las fases del proceso, 
hasta el producto final. El flujo incluye todos los parámetros establecidos para cada etapa. 
 
(*) Excepto productos pesqueros de baja acidez o acidificados tratados térmicamente en envases herméticamente sellados. 
(**) Usar un formato paracada producto a registrar. 
 
Declaro que la información consignada en el presente documento se ajusta a la verdad, por lo 
que el establecimiento/planta puede ser inspeccionado para verificar lo declarado y en caso de 
incumplimiento me someto a las sanciones de ley. 
 
 
 
Fecha:_________________________ ____________________________ 
 Firma del Representante Legal 
 
 FORMULARIO Nº 8 
 
 REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS PESQUEROS Y/O ACUÍCOLAS (*) 
PRODUCTO IMPORTADO 
 
 
A. SOLICITANTE - LUGAR DE ORIGEN 
 
1. Empresa: 
 
2. Dirección: 
 
3. Dirección del establecimiento /Actividad de la planta: 
 
 
4. País: 
 
5. Nombre del representante legal: 
 
 
 
B. IMPORTADOR 
1. Empresa: 
2. Dirección: 
3. Nombre del representante legal: 
 
 
B. INFORMACIÓN DEL PRODUCTO A REGISTRAR (**) 
 
1. Nombre del Producto y presentación : 
 
 
2. Marca: 
 
3. Envase del Producto: 
Tipo Material Capacidad 
 
 
 
 
4. Especie(s) Utilizada(s): 
 
Nombre Común 
 
Nombre Científico: 
 
 
 
 
 
5. Ingredientes: 
 
 
 
6. Aditivos: 
 
Nombre mg/Kg. 
 
SIN (Codex Alimentarius) 
 
 
 
 
7. Condiciones de conservación y almacenamiento: 
8. Tiempo de vida útil: 
9. Sistema de codificación (Adjuntar): 
 
 
 
D. ADJUNTO ETIQUETA O PROYECTO DE ETIQUETA (Declaración mínima) 
a. Nombre del producto 
b. Marca del producto 
c. Declaración, en orden decreciente, de ingredientes y 
aditivos 
d. Nombre, dirección y país del productor 
e. Nombre o razón social y dirección del importador 
f. Numero de Registro Sanitario (espacio donde será 
colocado) 
 
E. PROCESAMIENTO DEL PRODUCTO 
Adjunto el flujo de procesamiento del producto a registrar desde la materia prima, a través de todas las fases del proceso, 
hasta el producto final. El flujo debe incluir todos los parámetros establecidos para cada etapa. 
 
(*) Excepto productos pesqueros de baja acidez o acidificados tratados térmicamente en envases herméticamente sellados. 
(**) Usar un formato para cada producto a registrar. 
 
Declaro que la información consignada en el presente documento se ajusta a la verdad, por lo que el 
establecimiento/planta puede ser inspeccionado para verificar lo declarado y en caso de incumplimiento me 
someto a las sanciones de ley. 
 
 
Fecha:_________________________ ______________________________ 
 Firma del Representante Legal 
1.1 Nombre o Razón Social 1.13 Ruc
1.9 Fax
Nota 1:
Correo electrónico Dirección electrónica:
Telefax Número de teléfono
FORMULARIO N° 9
1.5 Domicilio Legal 1.6 Dirección de la Planta
1.7 Teléfono oficina 1.8 Teléfono planta 1.10 E-mail
(marcar con una "x")
1. SOLICITANTE
HABILITACIÓN SANITARIA O REGISTRO DE PLANTA
Al amparo de lo dispuesto por el Art. 20º de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, solicito que toda 
comunicación relacionada con el presente expediente (notificación, pedido de información complementaria y otros), nos 
sea remitida por:
1.11 Actividad (en caso de conservas indicar línea de crudo o cocido)
1.2 Número de Resolución de Licencia de Operación 1.3 Código de Habilitación
1.4 Representante Legal
1.12 Destino de la exportación (indicar si se exporta a la UE, Brasil, Argentina u otro):
Correo certificado Dirección:
3. Procesamos especies provenientes de la acuicultura: Si…….No…….
Nota 2:
3. Los datos consignados en el presente formato, deben coincidir con la información establecida 
en la Resolución de Licencia de Operación de la Planta .
Presentación (características)Nombre Científico Nombre Común
2. Adjunto comprobante original de pago de derechos.
1. Los programas actualizados de aseguramiento de la calidad: Programa de buenas prácticas de 
manufactura, programa de higiene y saneamiento y plan de análisis de peligros y control de 
puntos críticos (APCPC), deben ser remitidos a la Sede Central o en las Oficinas Regionales del 
ITP, según corresponda.
Observaciones:
2. PRODUCTO(S)
FORMULARIO Nº 10 
 
 
 
 
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN 
 (La información que conste en la solicitud tiene carácter de Declaración Jurada) 
 
Señor Director de Inspección y Control Sanitario 
INSTITUTO TENOLÓGICO PESQUERO DEL PERÚ 
 
Yo, ……………………………………….., identificado con ……………………………………………. 
 (Nombres y Apellidos) (DNI, Pasaporte, Carné de Extranjería u otro) 
 
en representación legal de la empresa ……………………………………………………………….. 
 (Nombre de la empresas, instituto u otro) 
 
con domicilio legal en …………………………………………. y Nº de RUC ………………………… 
 
Nº de Partida Registral …………………………Datos de publicidad Registral……………………… 
 
Solicito (indicar una sola opción): AUTORIZACIÓN AMPLIACIÓN 
 
Como Entidad de Apoyo a la Direccion de Inspeccion y Control Sanitario para: 
 
 INSPECCIÓN ENSAYO 
 
en el alcance declarado en la (s) Hoja (s) de Información que adjunto. 
 
POR TANTO DECLARO: 
 
• Conocer los requisitos para la autorización y demás normativa aplicable, así como las 
obligaciones y derechos que involucra obtener lo solicitado. 
• Que la información indicada en la presente solicitud es verdadera. 
 
ME COMPROMETO A: 
 
• Cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente. 
• Dar las facilidades necesarias para que se lleven a cabo las evaluaciones, de parte de la 
DICS, para verificar el cumplimiento de los requisitos y de las condiciones de la 
autorización. 
 
 
 
 ______________________________ ______________________________ 
 FIRMA FECHA DE SOLICITUD 
 
 Adjuntar: 
• Hoja de información para Apoyo al Proceso de Certificación Oficial, debidamente llenada. 
• Copia original o de pago de derechos consignado en el TUPA del ITP 
 
 
 
 
 
 
 
 DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL SANITARIO 
 
 
REGISTRO DE ENTIDADES 
DE APOYO A LA DICS 
 1
 
FORMULARIO Nº 11 
 
 
 
1. ALCANCE DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN 
 
Marque la(s) actividades de Evaluación de la Conformidad a la que postula: 
 
Actividad Alcances 
 
Norma 
Inspección 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ensayos de Laboratorio 
 
 
 
 
 
 
 
Muestreo 
 
Desinfección 
 
 
 
 
En caso de postular métodos analíticos, indique la información correspondiente: 
 
Titulo completo de Norma y 
año de publicación 
Método o prueba Productos al que se 
aplica 
 
 
 
(Repetir cuantas veces sea necesario) 
2. ORGANIGRAMA DEL ORGANISMO DE INSPECCION 
 
Estructura organizacional que muestra las jerarquías, organización y asignación de 
responsabilidades, con el cuadro de asignación de personal que precise la 
profesión y/o especialidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DIRECCION DE INSPECCION Y CONTROL 
SANITARIO 
 
 
 
REGISTRO DE ENTIDADES 
DE APOYO A LA DICS 
AUTORIZADOS 
 
 2
 
3. ACREDITACIONES 
 
Documento de 
Acreditación Referencia 
Alcance de Acreditación Vigencia de la Acreditación
 
 
 
 
4. EXPERIENCIA DEL ORGANISMO DE INSPECCION 
 
4.1 Actividades anteriores y actuales desarrolladas por el organismo de 
inspección . 
5. PERSONAL (Repetir las veces que sea necesario) 
 
5.1 Antecedentes del Responsable Técnico de los organismos de inspección 
(adjuntar currículum vitae y fotocopia legalizada del Título). 
 
Nombre: 
Profesión: Nº Colegio Profesional: 
Fecha del Título: 
Universidad que otorgó el Título: 
Especialización (Cursosy Post Grado): 
Experiencia en los 5 últimos años en la actividad pesquera: 
 
 
5.2 Antecedentes de los profesionales y técnicos (adjuntar currículum vitae y 
fotocopia legalizada del Título de cada uno). 
 
Nombre: 
Profesión: 
Fecha del Título: 
Universidad o Institución que otorgó el Título 
Especialización (Cursos y Post Grado): 
Experiencia en los 5 últimos años en sector pesquero: 
 
 
5.3 Cuadro resumen de personal y labores específicas de cada profesional o 
técnico postulante. 
 
Nombre Profesión Función que desempeña 
 
 
 
 
 
 
 
 3
 
5.4 Nombre, RUC, N° de Colegiación, Cerificado de Habilitación emitido por el 
Colegio Profesional y firma de los profesionales propuestos por el 
representante legal, para la firma de los informes de resultados. 
 
Nombre RUC Firma 
 
 
 
6. LISTADO DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS 
 
6.1 Adjuntar el listado de equipos e instrumentos del laboratorio, con 
identificación de marca, modelo y otras especificaciones. 
7. PROCEDIMIENTOS 
Indicar la relación de procedimientos con que cuenta para las actividades de 
inspección y/o ensayos y adjuntar copia debidamente fedatiada del texto original 
 
Código Versión Fecha Título 
 
 
 El representante legal que suscribe, certifica que toda la información que se entrega en esta 
solicitud es fidedigna. Asimismo, declara conocer los procedimientos y requisitos establecidos 
por la DICS-ITP para la autorización y funcionamiento de las Entidades de Apoyo Autorizadas, 
para su participación en los sistemas de control y análisis sanitario y de calidad de los recursos 
y/o productos pesqueros y acuícolas. 
 
Fecha: 
 
 
 
Nombre y Firma del Representante Legal 
Nota: 
Adjuntar los siguientes documentos, los cuales corresponden a los indicados en el TUPA: 
• Copia de la Escritura Pública de Constitución de la Entidad. En el caso de instituciones 
Nacionales de investigación y/o educación (Universidad), la respectiva copia de 
Resolución de Funcionamiento. 
• Declaración jurada en la que conste ser un organismo independiente y que no tiene 
ninguna inversión, interés y ninguna relación con los productores, comercializadores o 
usuarios de los productos pesqueros y acuícola a evaluar. 
• Organigrama de la entidad. 
• Copia de la certificación de acreditación ante el INDECOPI para el caso de los 
Laboratorios o entidades de análisis e inspección, distintas a instituciones Nacionales 
de Investigación y educación, en la que se indique el alcance por el que solicita la 
autorización o renovación. 
• Pago por derecho de trámite. 
• Copia del contrato de seguro de responsabilidad profesional para cubrir las eventuales 
responsabilidades legales que surjan de sus operaciones, por una suma asegurada no 
menor de 300 UIT. 
FORMULARIO Nº 12
INFORME DE PRODUCCIÓN
PLANTA PROCESADORA: _______________________________________ CODIGO DE HABILITACIÓN: ___________________________
PRODUCTO: _____________________________________________________________________________________________________________
* PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO: __________________________________________________________________________________________
Cantidad de Mat. 
Prima - DER 
(sacos, cajas, bolsas, 
manojos, Kg) Peso (Kg) 
Nº 
Cajas
Fecha de 
Emisión - 
DER
Fecha ó 
Código de 
Producción
Materia Prima 
recepcionada 
en planta (Kg)
Nº DER
Cantidad por presentación de producto terminado (Kg, 
cajas) 
Cantidad Total
** Observaciones
* Identificar peso del empaque primario y secundario.
** Identificar las producciones o saldos de producciones con ensayos vencidos. 
Nota.-
1. El presente documento tiene carácter de declaración jurada.
2. No dejar espacios en blanco sin explicación. Si la planta considera enviar información adicional, ésta podrá indicarse en hojas anexas.
Nº D.N.I. Nombre del Representante de PlantaFirma
SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN 
PÚBLICA
(Texto Unico Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información 
Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM)
FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN
DIRECCIÓN Y/O UNIDAD ORGÁNICA QUE POSEE LA INFORMACIÓN
I. DATOS DEL/LA SOLICITANTE
APELLIDOS Y NOMBRES O RAZON SOCIAL
AV./CALLE/JIRON/PSJE/N°/DPTO/MZA/LOTE/URB
DISTRITO DEPARTAMENTOPROVINCIA
Marcar con un aspa ("X")
Persona Natural Representante Legal
DNI / L.E. (Solo persona natural) N° DE RUC
TELEFONO: FAX: E-mail : 
II. INFORMACIÓN SOLICITADA (Expresión concreta y precisa del pedido de información)
III. FORMA DE ENTREGA DE LA INFORMACION (Marcar con un aspa (“X”))
Copia Simple Copia Autenticada Diskette Cd Correo Electrónico Otro
NOTA: 1. La forma de entrega estará sujeta a la capacidad técnica de la dependencia.
2. La dependencia otorgará un pronunciamiento sobre la viabilidad de su solicitud en un plazo máximo de siete (7) días hábiles.
3. El Administrado se compromete a pagar el costo de la reproducción o copia de la información solicitada.
IV. OBSERVACIONESAPELLIDOS Y NOMBRES DEL INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL
DNI : ……………………………………………….
FIRMA O HUELLA DIGITAL DEL INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL
SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN 
PÚBLICA
(Texto Unico Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 
aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM)
FIRMA Y SELLO DE RECEPCION
OBSERVACIONES
NOTA: 1. La forma de entrega estará sujeta a la capacidad técnica de la dependencia.
2. La dependencia otorgará un pronunciamiento sobre la viabilidad de su solicitud en un plazo máximo de siete (7) días hábiles.
3. El Administrado se compromete a pagar el costo de la reproducción o copia de la información solicitada.
Nº DE REGISTRO
Diseñado por: Claudio A. Alvarez Galarza
TODO BORRÓN Y/O ENMENDADURA INVALIDA LA PRESENTE SOLICITUD
Desglosable para el Usuario
APELLIDOS Y NOMBRES DEL INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL
FIRMA Y SELLO DE RECEPCION
Nº DE REGISTRO: ……………………...……
FORMULARIO
Nº 13
FORMULARIO
Nº 13
Nombre o razón social:
Dirección del establecimiento/planta:
Nombre del representante legal:
Teléfono: Correo electrónico:
1. AUTOCLAVE
N° Autoclave(s):
Tipo de Autoclave: Horizotal Agua
Vertical Vapor
Otros Especificar:
Tamaño de autoclave (longitud y diámetro):
2. SUMINISTRO DE VAPOR
2.1 Caldero
Presión de vapor (salida de caldero): Potencia (HP):
Tubería de salida de vapor del caldero cuenta con manómetro: Si No
2.2 Autoclave
Diámetro de tuberia de ingreso de vapor:
Diámetro de distribuidor de vapor (interior de autoclave):
Capacidad y tipo de válvula de ingreso de vapor (m3):
N° agujeros en el distribuidor de vapor:
Diámetro de agujeros del distribuidor de vapor:
Formulario N° 14
CARACTERÍSTICAS DE AUTOCLAVES
Diámetro de agujeros del distribuidor de vapor:
Disposición de agujeros en distribuidor de vapor (a 45° del eje central): Si No
3. ESPITAS 4. ELIMINACIÓN DE AIRE
Diámetro de espitas: Diámetro de tubería:
Distancia entre espitas:
5. AGUA 6. AIRE
Presión de agua: Presión ingreso de aire:
Diámetro de tuberia de ingreso de agua:
7. DRENAJE 8. REBOSE
Diámetro de tubería: Diámetro de tuberia de rebose de agua:
Diámetro y tipo de válvula de drenaje: Diámetro y tipo de válvula de rebose:
9. CANASTILLAS,CARROS, ETC.
Largo: Diámetro: N° agujeros abiertos en el fondo:
Altura: Diámetro de agujeros:
Ancho: Distancia entre centros de los agujeros:
10. PLACAS DIVISORAS Si No
Diámetro de agujero: Distancia entre centros de los agujeros:
11. INSTRUMENTOS DE CONTROL
11.1 Válvula de Seguridad
Diámetro de válvula: N° válvulas:
Diámetro y tipo de válvula de ingreso de aire:Diámetro y tipo de válvula de ingreso de 
agua:
Diámetro y tipo de válvula de 
eliminación de aire:
Distancia de espitas a los extremos de 
la autoclave:
Diámetro de tuberia de ingreso de aire:
Diámetro de válvula: N válvulas:
Presión a la que es accionada:
Capacidad eliminación de vapor de válvula de seguridad (m3):
11.2 Termómetros de mercurio en vidrio
Divisiones de escala legibles