Logo Studenta

pdf_comprende_tus_emociones_enrique_rojas_compress_240501_161657

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ÍÍndicendice
  
PortadaPortada
SinopsisSinopsis
PortadilPortadillala
DedicatDedicatoriaoria
INTRODUCCIÓN: JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO DEL LIBROINTRODUCCIÓN: JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO DEL LIBRO
1. ¿Qué1. ¿Qué son los son los sentimientos? sentimientos?
2. Clasi2. Clasificacióficación de los sentimientosn de los sentimientos
3. Amor y desamor 3. Amor y desamor 
4. Alegría y tristeza4. Alegría y tristeza
5. Paz y miedo o ansiedad5. Paz y miedo o ansiedad
6. Felicidad e infelicidad6. Felicidad e infelicidad
7. Empatía y persona tóxica7. Empatía y persona tóxica
8. Autoestima e inseguridad8. Autoestima e inseguridad
9. Admiración y desprecio9. Admiración y desprecio
10. Prestigio-fama y desprestigio10. Prestigio-fama y desprestigio
11. Sencillez11. Sencillez
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
  
 Notas Notas
CréditosCréditos
    
Gracias por adquirir este eBook Gracias por adquirir este eBook 
VisitaVisita Planetadelibros.comPlanetadelibros.com y descubre una y descubre una
nueva forma de disfrutar de la lecturanueva forma de disfrutar de la lectura
¡Regístrate y accede a contenidos exclusivos!¡Regístrate y accede a contenidos exclusivos!
Primeros capítulosPrimeros capítulos
FragmentosFragmentos dede p próróxiximamass pupublblicicacionesaciones
Clubs de lectura con los autoresClubs de lectura con los autores
Concursos, sorteos y promocionesConcursos, sorteos y promociones
ParticParticipa en presentacionipa en presentaciones de libroses de libros
Comparte tu opinión en la ficha del libroComparte tu opinión en la ficha del libro
y en nuestras redes sociales:y en nuestras redes sociales:
Explora Descubre ComparteExplora Descubre Comparte
https://www.facebook.com/Planetadelibros
https://twitter.com/Planetadelibros
https://www.instagram.com/planetadelibros
https://www.youtube.com/user/planetadelibros
https://www.linkedin.com/company/planetadelibros
https://www.planetadelibros.com/formregistro?b=ebook
    
SinopsisSinopsis
  
El doctor Enrique Rojas trata en este libro de losEl doctor Enrique Rojas trata en este libro de los
sentimientos, las emociones, las pasiones y lassentimientos, las emociones, las pasiones y las
motivaciones que condicionan nuestra conducta. Simotivaciones que condicionan nuestra conducta. Si
sabemos identificarlos seremos capaces desabemos identificarlos seremos capaces de
controlarlos y no serán ellos quienes nos dominen.controlarlos y no serán ellos quienes nos dominen.Las emociones se pueden clasificar en paresLas emociones se pueden clasificar en pares
antagónicos: amor y odio, alegría y tristeza, paz yantagónicos: amor y odio, alegría y tristeza, paz y
miedo, admiración y desprecio, etc… A través delmiedo, admiración y desprecio, etc… A través del
diagnóstico y la evolución de muchos pacientes quediagnóstico y la evolución de muchos pacientes que
ha tratado, el doctor Rojas nos muestra cómo afrontar ha tratado, el doctor Rojas nos muestra cómo afrontar 
los sentimientos negativos y controlar los positivoslos sentimientos negativos y controlar los positivos
 para no dejarnos arrastrar irracionalmente por ell para no dejarnos arrastrar irracionalmente por ellos.os.
  
Comprende tus emocionesComprende tus emociones
  
  
Enrique RojasEnrique Rojas
    
  
A mis hijas Marian e Isabel Rojas Estapé, que siguen mis pasos en elA mis hijas Marian e Isabel Rojas Estapé, que siguen mis pasos en el
apasionante oficio de bucear en la mente humana aliviando losapasionante oficio de bucear en la mente humana aliviando los
 problemas psicológicos. problemas psicológicos.
    
INTRODUCCIÓN: JUSTIFICACIÓN DELINTRODUCCIÓN: JUSTIFICACIÓN DEL
TÍTULO DEL LIBROTÍTULO DEL LIBRO
  
Este es un libro sobre la afectividad. Está centrado enEste es un libro sobre la afectividad. Está centrado en
los principales sentimientos y sus dos caras: alegría ylos principales sentimientos y sus dos caras: alegría y
tristeza, amor y desamor, paz y ansiedad... latristeza, amor y desamor, paz y ansiedad... la
vertiente positiva y la negativa. Es una exploraciónvertiente positiva y la negativa. Es una exploración
que bucea en las características de cada uno de ellos.que bucea en las características de cada uno de ellos.
Voy perforando superficies y me adentro en la selvaVoy perforando superficies y me adentro en la selva
espesa del mundo afectivo. Sería mejor poner en elespesa del mundo afectivo. Sería mejor poner en el
título la palabratítulo la palabra  sentimient sentimientosos, pero hoy en el lenguaje, pero hoy en el lenguaje
coloquial el terminocoloquial el termino emociónemoción  tiene una mayor   tiene una mayor 
aceptación, suena mejor y acerca más al lector medioaceptación, suena mejor y acerca más al lector medio
a lo que es este paisaje interior.a lo que es este paisaje interior.
Paseo la mirada por cada uno de esos binomios: amor-desamor, alegría-Paseo la mirada por cada uno de esos binomios: amor-desamor, alegría-
tristeza, paz-ansiedad, felicidad-infelicidad, y así sucesivamente. Me abrotristeza, paz-ansiedad, felicidad-infelicidad, y así sucesivamente. Me abro
 paso entre  paso entre masas de masas de pensamientos y pensamientos y en ese en ese bosque espeso bosque espeso trato de trato de describir describir 
el perfil de cada uno de ellos.el perfil de cada uno de ellos.
    
El tema está erizado de dificultades. El águila bicéfala mira hacia elEl tema está erizado de dificultades. El águila bicéfala mira hacia el
 pasado y hacia el futuro, va  pasado y hacia el futuro, va hacia atrás y adelante. Serpentea su mirada aquíhacia atrás y adelante. Serpentea su mirada aquí
y allá.y allá.
La cultura es libertad y la sabiduría tiene más peso: la primera es plana yLa cultura es libertad y la sabiduría tiene más peso: la primera es plana y
abre senderos, la segunda es vertical y abre horizontes. Mi descripción estáabre senderos, la segunda es vertical y abre horizontes. Mi descripción está
 poblada  poblada de de observaciones observaciones psicológicas psicológicas donde donde los los conceptos conceptos se se cruzan, cruzan, sese
atraviesan, y las fronteras se hacen difusas, etéreas, desdibujadas, borrosas,atraviesan, y las fronteras se hacen difusas, etéreas, desdibujadas, borrosas,
vaporosas... las fronteras pierden su geografía. Es la apoteosis de lavaporosas... las fronteras pierden su geografía. Es la apoteosis de la
movilidad afectiva: todo pasa de ser sólido a líquido, se superponen losmovilidad afectiva: todo pasa de ser sólido a líquido, se superponen los
límites entre el amor, la alegría, la paz, la felicidad.... Todos ellos desfilanlímites entre el amor, la alegría, la paz, la felicidad.... Todos ellos desfilan
ante mi mirada y trato de apresarlos, y se escapan, porque son llanura yante mi mirada y trato de apresarlos, y se escapan, porque son llanura y
cima, camino y posada. El caudal léxico fluido es físico y psicológico,cima, camino y posada. El caudal léxico fluido es físico y psicológico,
 bioquímico  bioquímico y y de de conducta. conducta. Y Y me me sumerjo sumerjo en en los los orígenes orígenes biológicos biológicos yy
aparecen el cortisol, la dopamina, la serotonina y un largo etcétera.aparecen el cortisol, la dopamina, la serotonina y un largo etcétera.
Los bosques frondosos bajan a refrescarse en la vaguada. TodosLos bosques frondosos bajan a refrescarse en la vaguada. Todos
necesitamos beber en las aguas transparentes de los grandes sentimientos.necesitamos beber en las aguas transparentes de los grandes sentimientos.
Ojalá que mis lectores conozcan mejor la oceanografía de la afectividad yOjalá que mis lectores conozcan mejor la oceanografía de la afectividad y
sus aguas más profundas.sus aguas más profundas.
Madrid, 19 de octubre de 2023Madrid, 19 de octubre de 2023
  
    
11
¿Qué son los sentimientos?¿Qué son los sentimientos?
11
  
DefinicionesDefiniciones
  
Los sentimientos pertenecen al campo de laLos sentimientos pertenecen al campo de la
afectividad    afectividad    , queprocede del latín,, que procede del latín, affectatio-affectatio-
affectationis:affectationis: impresión interior que se produce por impresión interior que se produce por 
algo.algo.    La   La afectividadafectividad estáestá constituidaconstituida porpor unun conjuntoconjunto
ddee ffeennóómmeennooss ddee nnaattuurraalleezzaa ssuubbjjeettiivvaa,, ddiiffeerreenntteess ddee
lloo qquuee eess ppuurroo ccoonnoocciimmiieennttoo,, qquuee ssuueelleenn sseerr ddiiffíícciilleess
ddee vveerrbbaalliizzaarr yy qquuee pprroovvooccaann uunn ccaammbbiioo iinntteerriioorr eenn
cciinnccoo vveerrttiieenntteess:: ffííssiiccaa,, ppssiiccoollóóggiiccaa ((vviivveenncciiaall)),, ddee
    
cconondducuctta,a, ccogognniittiivvaa (s(see rreeffiieerree aall prproocceessaammiieennttoo ddee llaa
iinfnforormamaccióión)n) yy asasererttivivaa (p(plalanono sosocciaial)l)..
TToda la afectividad se oda la afectividad se mueve entre polos contrapuestos:mueve entre polos contrapuestos:          placer-displacer         placer-displacer,,
eexxcciittaacciióónn--ttrraannqquuiilliiddaadd,, tteennssiióónn--rreellaajjaacciióónn,, aapprrooxxiimmaacciióónn--rreecchhaazzoo yy
activación-bloqueo.activación-bloqueo. Lo iremos viendo en la serie de pares antinómicos, enLo iremos viendo en la serie de pares antinómicos, en
donde cada segmento afectivo tiene dos caras contrapuestas. La psicologíadonde cada segmento afectivo tiene dos caras contrapuestas. La psicología
se ocupa, entre otras cosas, de conocer y comprender ese mundose ocupa, entre otras cosas, de conocer y comprender ese mundo
sentimentalsentimental
22
..
Voy con la aproximación de definir qué es un sentimiento. E intentaréVoy con la aproximación de definir qué es un sentimiento. E intentaré
captar lo que realmente sucede en él, pues no es fácil encontrar unacaptar lo que realmente sucede en él, pues no es fácil encontrar una
definición unívoca, ya que puede ser vista desde el punto de vistadefinición unívoca, ya que puede ser vista desde el punto de vista
 psicológico, desde la  psicológico, desde la neurociencia o desde neurociencia o desde el ángulo de el ángulo de la filosofía. El temala filosofía. El tema
es apasionante y complejo.es apasionante y complejo.
ElEl  sentimiento sentimiento eses unun estadoestado dede ánimo,ánimo, positivopositivo oo negativo,negativo, queque nosnos
aacceerrccaa oo nnooss aalleejjaa aa llaa ppeerrssoonnaa oo aall obobjjeettoo qqueue apapaarreeccee ddeellananttee ddee nnososoottrrosos..
Los estados de ánimo son paisajes interiores, vivencias que son la formaLos estados de ánimo son paisajes interiores, vivencias que son la forma
habitual como funciona la afectividad. Sería como decir que la formahabitual como funciona la afectividad. Sería como decir que la forma
habitual en quehabitual en que  uno va de Madrid a Buenos Aires es en avión, el modo másuno va de Madrid a Buenos Aires es en avión, el modo más
frecuente. Los sentimientos son la vida regia frecuente. Los sentimientos son la vida regia de la afectividad. El modo másde la afectividad. El modo más
común de vivir el mundo de la afectividad.común de vivir el mundo de la afectividad.   El  El sentimientosentimiento eses unun constructoconstructo
aaffeeccttiivvoo qquuee eevvaallúúaa llaa rreeaalliiddaadd qquuee tteenneemmooss ddeellaannttee.. EEss uunnaa ddiissppoossiicciióónn
aaffeeccttiivvaa hhaacciiaa uunnaa ppeerrssoonnaa,, hheecchhoo oo ccoossaa,, qquuee nnooss lllleevvaa aa aacceerrccaarrnnooss oo
alejarnos.alejarnos. Los sentimientosLos sentimientos  son más duraderos. La sensación afecta más alson más duraderos. La sensación afecta más al
cuerpo, el sentimiento afecta más a nuestra afectividad (uno es más exterior,cuerpo, el sentimiento afecta más a nuestra afectividad (uno es más exterior,
el otro es más interior). Me duele la cabeza y estoy triste, tengo unel otro es más interior). Me duele la cabeza y estoy triste, tengo un
    
 problema  problema respiratorio respiratorio y y estoy estoy preocupado… preocupado… LaLa  sensación sensación consiste en unaconsiste en una
relación con mi cuerpo. Mientras que elrelación con mi cuerpo. Mientras que el  sentimiento sentimiento en una relaciónen una relación
conmigo mismo y con el otro.conmigo mismo y con el otro.
  El  El sentimientosentimiento implicaimplica unun procesamientoprocesamiento afectivoafectivo queque eses físico,físico, dede
ccoonnduduccttaa,, ccooggninittiivvoo ((afafeeccttaa aall mmododoo ddee prproocceessaarr llaa iinnffoorrmmaacciióónn qquuee eenn eessee
mmoommeennttoo nnooss lllleeggaa)) yy asaseerrttiivvoo ((qqueue aaffeeccttaa aa nnueuessttrraa rreellaacicióónn ssoocciiaall)) queque  sese
localiza en distintas áreas del cerebro, principalmente en el área prefrontal,localiza en distintas áreas del cerebro, principalmente en el área prefrontal,
en la corteza temporal superior. Insisto, son cuatro las vertientes implicadas:en la corteza temporal superior. Insisto, son cuatro las vertientes implicadas:
física, de conducta, cognitiva y asertiva.física, de conducta, cognitiva y asertiva.
   Los   Los sentimientossentimientos sonson unun estadoestado afectivoafectivo queque sese acompañaacompaña dede unun
         pensamiento         pensamiento específicoespecífico yy queque nono tienentienen manifestacionesmanifestaciones fisiológicas.fisiológicas. EllosEllos
evalúan nuestra realidad y nuestro entorno, nos dan una informaciónevalúan nuestra realidad y nuestro entorno, nos dan una información
afectiva de cómo estamos en esos momentos. Los sentimientos son bloquesafectiva de cómo estamos en esos momentos. Los sentimientos son bloques
informativos sobre la afectividad reposada; son un termómetro de nuestrainformativos sobre la afectividad reposada; son un termómetro de nuestra
vida privada; son un lenguaje interior, una especie devida privada; son un lenguaje interior, una especie de balbalanceance psipsicolcológiógicoco
inconsciente, que repasa casi sin darnos cuenta elinconsciente, que repasa casi sin darnos cuenta el haber  haber   yy debedebe más íntimo,más íntimo,
y en él se barajan partidas muy distintas, aunque con un nexo común. Losy en él se barajan partidas muy distintas, aunque con un nexo común. Los
sentimientos son, por tanto, como un ordenador que evalúa la cuenta desentimientos son, por tanto, como un ordenador que evalúa la cuenta de
resultados de nuestra vida en su conjunto,resultados de nuestra vida en su conjunto, nnuueessttrraa vviiddaa yy mmiillaaggrrooss,, ccoommoo
decimos en el lenguaje coloquial.decimos en el lenguaje coloquial.
Por el contrario,Por el contrario, llaa eemmoocciióónn eess uunn eessttaaddoo aaffeeccttiivvoo mmááss bbrreevvee ee iinntteennssoo,,
qquuee ssiieemmpprree ssee aaccoommppaaññaa ddee mmaanniiffeessttaacciioonneess ffííssiiccaass yy ssuucceeddeenn ccoommoo
rreessppuueessttaa aa uunnaa ssiittuuaacciióónn ccoonnccrreettaa.. Pensemos en el miedo: aparecePensemos en el miedo: aparece
taquicardia, dificultad respiratoria, sudoración, inquietud, desasosiego, faltataquicardia, dificultad respiratoria, sudoración, inquietud, desasosiego, falta
de aire… En la ansiedad, si es de cierta intensidad, esos síntomas físicos sede aire… En la ansiedad, si es de cierta intensidad, esos síntomas físicos se
    
 pueden  pueden hacer hacer más más intensos: intensos: opresión opresión precordial, precordial, dificultad dificultad respiratoria,respiratoria,
aumento de la motilidad muscular y temoresaumento de la motilidad muscular y temores  difusos que van desde el temor difusos que van desde el temor 
a perder el control o miedo a volverse uno loco o a la muerte… Todo elloa perder el control o miedo a volverse uno loco o a la muerte… Todo ello
no lo expresa así esa persona, sino que somos los especialistas en psicologíano lo expresa así esa persona, sino que somos los especialistas en psicología
y psiquiatría quienesy psiquiatría quienes   hacemos esa interpretación. En ellos se producenhacemos esa interpretación. En ellos se producenrespuestas neurobioquímicas y hormonales (es la vertiente física orespuestas neurobioquímicas y hormonales (es la vertiente física o
fisiológica). Por tanto: son más breves e intensas que los sentimientos. Lafisiológica). Por tanto: son más breves e intensas que los sentimientos. La
emoción es más momentánea y nos arrebata con su fuerza: la ansiedad, laemoción es más momentánea y nos arrebata con su fuerza: la ansiedad, la
crisis de pánico, la ira.crisis de pánico, la ira.
   Las   Las emocionesemociones sonson respuestasrespuestas complejascomplejas afectivasafectivas queque sese acompañanacompañan dede
unun cocorrrrelelatatoo ffisisioiolólógigicoco,, dede cocondnducuctata,, cocogngnititiivovo yy asaserertitivovo clclararoo yy fufuerertete,, dede
ununaa duduraraciciónón cocortrta.a. Eso significa que hay el siguiente recorrido:Eso significa que hay el siguiente recorrido: estímuloestímulo
dedesesencncadadenenanantete-r-resespupuesestatass enen loloss cucuatatrroo plplananosos memencncioionanadodos:s: fifisisiolológógicica,a,
ddee ccoonndduuccttaa,, ccooggnniittiivvaa ((oo mmeennttaall)) yy aasseerrttiivvaa ((oo ssoocciiaall)).. Pongamos unPongamos un
ejemplo: alguien se da cuenta de pronto de que han robado en su casa y queejemplo: alguien se da cuenta de pronto de que han robado en su casa y que
le han quitado las joyas que guardaba en una caja fuerte, y ese estímulole han quitado las joyas que guardaba en una caja fuerte, y ese estímulo
negativo provoca una reacción amplia que va desde el bloqueo o lanegativo provoca una reacción amplia que va desde el bloqueo o la
 paralización  paralización de de la la conducta, conducta, pasando pasando por por una una serie serie de de síntomas síntomas físicos:físicos:
taquicardia, sudoración, pellizco gástrico, sensación de dificultadtaquicardia, sudoración, pellizco gástrico, sensación de dificultad
respiratoria, sequedad de boca…; y también manifestaciones cognitivas:respiratoria, sequedad de boca…; y también manifestaciones cognitivas:
 pensamientos  pensamientos de de dudas dudas hacia hacia qué qué personas personas cercanas cercanas han han podido podido hacerlo,hacerlo,
ideas de revancha, distorsiones de la percepción de la realidad…; y en elideas de revancha, distorsiones de la percepción de la realidad…; y en el
terreno asertivo, social: rechazo a ciertas personas, pensar mal de gentes delterreno asertivo, social: rechazo a ciertas personas, pensar mal de gentes del
entorno, etc.entorno, etc.
Pongo otro ejemplo: una persona que tiene una relación sentimental dePongo otro ejemplo: una persona que tiene una relación sentimental dealgo más de un año y que, después de una serie de diferencias de ciertaalgo más de un año y que, después de una serie de diferencias de cierta
    
importancia y discusiones y choques psicológicos, decide dejar a la otra,importancia y discusiones y choques psicológicos, decide dejar a la otra,
que no esperaba esa reacción; apareceque no esperaba esa reacción; aparece ununaa rresespupuesestata afafecectitivava aa esesaa pépérrdididada
que sirve de estímulo desencadenante y asoman esaque sirve de estímulo desencadenante y asoman esa tteettrraallooggííaa ddee
respuestas:respuestas: opresión en el pecho, respiración jadeante, despeño diarreicoopresión en el pecho, respiración jadeante, despeño diarreico
inmediato…, llanto, contracción de los músculos facialesinmediato…, llanto, contracción de los músculos faciales
33
, además de pensamientos obsesivos de los que no se puede librar… y esto, además de pensamientos obsesivos de los que no se puede librar… y esto
le lleva a aislarse de la gente y sumergirse en esa melancolía envolvente.le lleva a aislarse de la gente y sumergirse en esa melancolía envolvente.
   Las   Las pasionespasiones sonson estadosestados afectivosafectivos másmás intensosintensos queque laslas emocionesemociones yy queque
titiendendenen tatantntoo  aa nnuubbllaarr llaa rraazzóónn ccoommoo aa ppaassaarrllaa aa uunn tteerrcceerr oo ccuuaarrttoo ppllaannoo
dede nunuesestrtraa cocondnducuctata.. Su componente físico es menos importante en generalSu componente físico es menos importante en general
que las emociones, y como en los anteriores hay una participaciónque las emociones, y como en los anteriores hay una participación
considerableconsiderable    bioquímica  bioquímica y y hormonal, hormonal, además además de de las las mencionadas: mencionadas: dede
conducta, cognitiva y asertiva (se refieren al comportamiento, al modo deconducta, cognitiva y asertiva (se refieren al comportamiento, al modo de
organizar mentalmente lo que está sucediendo y tienen una repercusiónorganizar mentalmente lo que está sucediendo y tienen una repercusión
social). Pensamossocial). Pensamos  en una persona que lleva muchos años casada, con unaen una persona que lleva muchos años casada, con una
relación afectiva positiva, que en un breve tiempo se enamora de otrarelación afectiva positiva, que en un breve tiempo se enamora de otra
 persona  persona mucho mucho más más joven, joven, que que no no puede puede quitársela quitársela de de la la cabeza cabeza y y le le llevalleva
romper su vida sentimental anterior. No es fácil darle argumentos que seromper su vida sentimental anterior. No es fácil darle argumentos que se
mantengan en su línea anterior. Los instrumentos de la razón pasan a unmantengan en su línea anterior. Los instrumentos de la razón pasan a un
tercer o cuarto planotercer o cuarto plano
44
. La misma palabra. La misma palabra          passio         passio,, del latdel latín, signín, significa aifica algo que se plgo que se padece, cadece, como siomo si
no pudiera ser evitado o fuera más fuerte que nosotros mismos. Es vigoroso,no pudiera ser evitado o fuera más fuerte que nosotros mismos. Es vigoroso,
intenso, rotundo y nos invade con su contenido. Se dice: «Esa pasión es másintenso, rotundo y nos invade con su contenido. Se dice: «Esa pasión es más
fuerte que yo, me arrastra, puede conmigo». Cada edad tiene sus pasiones.fuerte que yo, me arrastra, puede conmigo». Cada edad tiene sus pasiones.
Es la poderosa polarización de un deseo.Es la poderosa polarización de un deseo.
Y la cuarta experiencia afectiva es laY la cuarta experiencia afectiva es la motivación.motivación. Esta palabra procedeEsta palabra procede
del latín,del latín, motus:motus: lo que mueve, lo que empuja, lo que tira de nosotros paralo que mueve, lo que empuja, lo que tira de nosotros para
hacer algo.hacer algo. SSoonn eessttaaddooss aaffeeccttiivvooss qquuee mmuueevveenn,, qquuee eemmppuujjaann llaa ccoonndduuccttaa
hhaacciiaa uunn oobbjjeettiivvoo ddeetteerrmmiinnaaddoo qquuee aappaarreeccee ccoommoo ppoossiittiivvoo,, ccoommoo bbuueennoo
         para         para uno.uno. Pueden ser de distintos tipo: físicas, psicológicas, profesionales, Pueden ser de distintos tipo: físicas, psicológicas, profesionales,
sociales, culturales y espirituales; y cada una de ellas se abre en abanico.sociales, culturales y espirituales; y cada una de ellas se abre en abanico.
Activa al ser humano con mucha eficacia. Por ejemplo, lo que hace unaActiva al ser humano con mucha eficacia. Por ejemplo, lo que hace una
 persona para  persona para adelgazar (físico), lo adelgazar (físico), lo que hace que hace otra por otra por encontrarse a encontrarse a sí mismasí misma
    
(psicológica), lo que lleva a alguien por tener relaciones sociales sanas y(psicológica), lo que lleva a alguien por tener relaciones sociales sanas y
que le aporten (sociales), el esfuerzo por aprender un idioma o sacar unaque le aporten (sociales), el esfuerzo por aprender un idioma o sacar una
oposición jurídica o médica (profesional), la lucha por tener un mayor oposición jurídica o médica (profesional), la lucha por tener un mayor 
conocimiento (cultura) o aquel otro que quiere saber de dónde venimos o aconocimiento (cultura) o aquel otro que quiere saber de dónde venimos o a
dónde vamos o qué sentido tiene la vida y la muerte (espiritual)dóndevamos o qué sentido tiene la vida y la muerte (espiritual)
55
..
Maslow habló de la jerarquía de necesidades en su célebre pirámide deMaslow habló de la jerarquía de necesidades en su célebre pirámide de
motivaciones. Desde las más básicas (hambre, sed, necesidades fisiológicas,motivaciones. Desde las más básicas (hambre, sed, necesidades fisiológicas,
etc.), pasando por la seguridad, la autoestima, la necesidad de amar y ser etc.), pasando por la seguridad, la autoestima, la necesidad de amar y ser 
amado… hasta la autorrealización.amado… hasta la autorrealización.
Límites borrosos en la afectividadLímites borrosos en la afectividad
  
Quiero subrayar que las fronteras entre estas cuatroQuiero subrayar que las fronteras entre estas cuatro
experiencias afectivas que acabo de comentar — experiencias afectivas que acabo de comentar — 
 sentimientos, sentimientos, emociones,emociones, pasionespasiones yy motivacionesmotivaciones —  — 
son borrosas, desdibujadas, imprecisas, vagas, deson borrosas, desdibujadas, imprecisas, vagas, de
contornos mal limitados y unas y otras se cruzan y secontornos mal limitados y unas y otras se cruzan y se
implican y hacen difícil una delimitación clara yimplican y hacen difícil una delimitación clara y
conceptual.conceptual.
El campo magnético de la afectividad forma una telaraña compleja en laEl campo magnético de la afectividad forma una telaraña compleja en la
que los conceptos se entremezclan, se confunden, avasallan, entran y salen,que los conceptos se entremezclan, se confunden, avasallan, entran y salen,
suben y bajan, giran, se esconden y luego vuelven a aparecer. Todo esto dasuben y bajan, giran, se esconden y luego vuelven a aparecer. Todo esto da
lugar a una tupida red de significados, en donde la imprecisión está a lalugar a una tupida red de significados, en donde la imprecisión está a la
orden del día. Es una continua, cambiante y bulliciosa dinámica que seorden del día. Es una continua, cambiante y bulliciosa dinámica que se
    
mueve dentro del mundo de la afectividad, y muchas veces no es fácilmueve dentro del mundo de la afectividad, y muchas veces no es fácil
definir dónde estamos, en qué afecto estamos detenidos…definir dónde estamos, en qué afecto estamos detenidos…
Quiero ir deslindando los sentimientos que a mí me parecen másQuiero ir deslindando los sentimientos que a mí me parecen más
destacados y habituales en el ser humano e intentar apresarlos. Ingeniería dedestacados y habituales en el ser humano e intentar apresarlos. Ingeniería de
vericuetos y puentes levadizos y caminos serpenteantes ajedrezados devericuetos y puentes levadizos y caminos serpenteantes ajedrezados de
afectos de la más variada condición. En una palabra, el catálogo y elafectos de la más variada condición. En una palabra, el catálogo y el
diccionario de la afectividad en borroso, impreciso, opaco.diccionario de la afectividad en borroso, impreciso, opaco.
Todas las respuestas afectivas, especialmente las tres mencionadas en elTodas las respuestas afectivas, especialmente las tres mencionadas en el
orden propuesto — orden propuesto —  sentimientos, sentimientos, emocionesemociones yy pasionespasiones —,  —, son, son, de de algunaalguna
manera,manera, rrespespuesuestastas psipsicolcológiógicascas, aunque, en ocasiones, eso no es fácil de, aunque, en ocasiones, eso no es fácil de
determinar, pero voy a sistematizar cómo se desarrollan los hechos paradeterminar, pero voy a sistematizar cómo se desarrollan los hechos para
 poder valorarlos de una forma lo más ordenada posible: poder valorarlos de una forma lo más ordenada posible:
  
1. Intentar descubrir los1. Intentar descubrir los                factores               factores predisponentespredisponentes yy desencadenantesdesencadenantes. Los. Los
 primeros  primeros son son más más amplios amplios y y tienen tienen una una mayor mayor longitud longitud temporal; temporal; loslos
segundos son más cercanos y debemos objetivarlos al máximo.segundos son más cercanos y debemos objetivarlos al máximo.
Pongamos un ejemplo: una mujer lleva tiempo estresada porque haPongamos un ejemplo: una mujer lleva tiempo estresada porque ha
tenido una pieza dentaria en mal estado y luego ha pasado eltenido una pieza dentaria en mal estado y luego ha pasado el  COVIDCOVID
 por  por segunda segunda vez vez y y después después ha ha tenido tenido un un problema problema en en un un pie pie por por unauna
caída… y esto la ha obligado a acudir acaída… y esto la ha obligado a acudir a   muchas visitas médicas ymuchas visitas médicas y
rehabilitación: estos son factores de fondo,rehabilitación: estos son factores de fondo,          predisponentes;         predisponentes;  pero,  pero, dede
 pronto,  pronto, ha ha tenido tenido un un problema problema grave grave con con una una hija hija adolescente, adolescente, haha
descubierto que está consumiendo drogas, tiene un fracaso escolar descubierto que está consumiendo drogas, tiene un fracaso escolar 
serio y, como consecuencia de eso, han tenido una fuerteserio y, como consecuencia de eso, han tenido una fuerte  discusión endiscusión en
donde la hija le ha faltado gravemente al respeto y se ha hundido…donde la hija le ha faltado gravemente al respeto y se ha hundido…
este sería un factoreste sería un factor desencadenante.desencadenante.
2. 2. Observar Observar después después lala rrespespuesuestata mulmultidtidimeimensinsional  onal    y anotarla en sus  y anotarla en sus
diferentes apartados de formadiferentes apartados de forma  ordenada.ordenada.
    
3.3.   Respuesta  Respuesta físicafísica: síntomas concretos de carácter corporal y que es: síntomas concretos de carácter corporal y que es
consecuencia de las hormonas que se activan. Si se trata de algoconsecuencia de las hormonas que se activan. Si se trata de algo
 positivo,  positivo, la la voz voz cantante cantante la la lleva lleva la la dopamina; dopamina; si si es es estresante estresante y y exigeexige
un estado de alerta, el cortisolun estado de alerta, el cortisol..
4.4.   Respuesta  Respuesta dede   conductaconducta  observables: cara, motilidad, expresiones de  observables: cara, motilidad, expresiones de
comportamiento, que van desde la contracción de la frente a la aperturacomportamiento, que van desde la contracción de la frente a la apertura
de los párpados, pasando por expresiones faciales típicas de esasde los párpados, pasando por expresiones faciales típicas de esas
circunstancias o el llanto o morderse los labios o el temblor de lascircunstancias o el llanto o morderse los labios o el temblor de las
manos o la cara pálida…manos o la cara pálida…
5.5.   Respuesta  Respuesta  cognitivacognitiva:: qué sucqué sucede en ede en la menla mente de ete de esa persa persona y csona y cómoómo
 procesa su cerebro  procesa su cerebro todo lo que todo lo que está ocurriendo, y está ocurriendo, y para eso es para eso es necesarionecesario
 preguntarle  preguntarle a a esa esa persona persona qué qué está está pasando pasando por por susu  cabeza, qué hay encabeza, qué hay en
ella…ella…
6.6.   Respuesta  Respuesta  asaserertitivava oo sosocicial   al   :: cómo es en rcómo es en relacielación con el contón con el contexto que leexto que le
envuelve socialmente, sabiendo que en los sentimientos de tristezaenvuelve socialmente, sabiendo que en los sentimientos de tristeza
unos buscan la soledad y otros, la compañía; cada uno lo expresaunos buscan la soledad y otros, la compañía; cada uno lo expresa
según su forma dsegún su forma de ser.e ser.
7.7.    Nivel   Nivel dede adecuaciónadecuación:: si la resi la respuespuesta qusta que ha habie ha habido es aprdo es apropiopiadaada,,
coherente, hay una buena proporción estímulo-respuesta. Una personacoherente, hay una buena proporción estímulo-respuesta. Una persona
que suspende un examen final de una asignatura universitaria no puedeque suspende un examen final de una asignatura universitaria no puede
tener ideas y/o tendencias suicidas,es desproporcionado, inadecuado,tener ideas y/o tendencias suicidas, es desproporcionado, inadecuado,
impropio.impropio.
8. Debe haber una8. Debe haber una rreessppuueessttaa qquuee sseeaa aaffeeccttiivvaa yy rraacciioonnaall aa llaa vveez  z  .. CCoommoo
iremos viendo en el curso de las páginas de este libro, las tres grandesiremos viendo en el curso de las páginas de este libro, las tres grandes
herramientas de nuestro patrimonio psicológico son la afectividad, laherramientas de nuestro patrimonio psicológico son la afectividad, la
inteligencia y la voluntad. Aquí las dos primeras deben ir más o menosinteligencia y la voluntad. Aquí las dos primeras deben ir más o menos
unidas, formando un cierto binomio.unidas, formando un cierto binomio.
9. Debemos anotar la9. Debemos anotar la evevololucucióiónn ffísísicica,a, dede cocondnducuctta,a, cocogngniititivava (m(menentatal)l) yy
asaserertitivava (s(socociaial)l).. Si el hecho es objetivamente menor, debe ir Si el hecho es objetivamente menor, debe ir 
desapareciendo con el paso de un cierto tiempo.desapareciendo con el paso de un cierto tiempo.
10. Al mismo tiempo debemos saber 10. Al mismo tiempo debemos saber    que cada sentimiento, emoción oque cada sentimiento, emoción o
 pasión  pasión produce produce cinco cinco hechos hechos psicológicos psicológicos que que se se desprenden desprenden de de ahí ahí yy
que también debemos catalogarlos.que también debemos catalogarlos.   Y son dobles:Y son dobles:          placer-displacer         placer-displacer,,
excexcitaitacióción-tn-tranqranquiluilidaidad,d, tentensiósión-rn-relaelajacjación,ión, apraproxioximacmaciónión-r-rechechazoazo   yy
activación-bloqueo.activación-bloqueo. Este esquema es muy útil para ordenarlos y saber Este esquema es muy útil para ordenarlos y saber 
    
cómo funcionan dentro de nosotros y nos da una información de lo quecómo funcionan dentro de nosotros y nos da una información de lo que
realmente está sucediendorealmente está sucediendo dentrodentro yy                fuera               fuera de nosotros.de nosotros.
  
Pongo unPongo un caso clínico:caso clínico:
Una persona ha tenido una crisis de pánico conduciendo enUna persona ha tenido una crisis de pánico conduciendo en
carretera, semanas antes se quejaba de estrés de trabajo y decarretera, semanas antes se quejaba de estrés de trabajo y de   llevar llevar 
demasiadas actividades profesionales, casi sin tiempo libre más quedemasiadas actividades profesionales, casi sin tiempo libre más que
 para el sueño de la noche. Nos lo relata él en primera persona: para el sueño de la noche. Nos lo relata él en primera persona:
«Iba conduciendo por una de las carreteras de salida de Madrid,«Iba conduciendo por una de las carreteras de salida de Madrid,
después de unos días trepidantes de trabajo, cuando ya desde primeradespués de unos días trepidantes de trabajo, cuando ya desde primera
hora de la mañana me sentía tenso, con inquietud por dentro, unahora de la mañana me sentía tenso, con inquietud por dentro, una
especie de malestar que no sabría bien definir y un fondo comoespecie de malestar que no sabría bien definir y un fondo como
irritable, nervioso… y poco a pocoirritable, nervioso… y poco a poco  noté una opresión en el pecho,noté una opresión en el pecho,
dificultad para respirar, como si me ahogara, y mucho miedo… creídificultad para respirar, como si me ahogara, y mucho miedo… creí
que era como un infarto, me temblaban las manos, sudabaque era como un infarto, me temblaban las manos, sudaba  mucho…mucho…
Esto duró no más de cinco minutos, pero a mí me pareció unaEsto duró no más de cinco minutos, pero a mí me pareció una
eternidad. Paré el coche, busqué un servicio de urgencia en dondeeternidad. Paré el coche, busqué un servicio de urgencia en donde
me atendieron, me hicieron un EEG, unos análisis de sangre y meme atendieron, me hicieron un EEG, unos análisis de sangre y me
dijeron que no tenía nada. Yo me quedé extrañado. Varios días másdijeron que no tenía nada. Yo me quedé extrañado. Varios días más
tarde fui a mi médico de cabecera y me dijo que eso había sido untarde fui a mi médico de cabecera y me dijo que eso había sido un
episodio fuerte de ansiedad. Lo cierto es que a raíz de esto que meepisodio fuerte de ansiedad. Lo cierto es que a raíz de esto que me
 pasó,  pasó, le le cogí cogí miedo miedo al al coche, coche, empecé empecé a a no no cogerlo… cogerlo… y y el el psiquiatrapsiquiatra
me ha dicho que ahora lo que tengo esme ha dicho que ahora lo que tengo es                fobia               fobia aa conducirconducir enen carreteracarretera,,
    
es decir, que evito coger el coche. Yo la verdad es que tengo un granes decir, que evito coger el coche. Yo la verdad es que tengo un gran
temor a que vuelva a repetirse».temor a que vuelva a repetirse».
Hay en esta persona dos diagnósticos sucesivos: primero, unaHay en esta persona dos diagnósticos sucesivos: primero, una ccrriissiiss dede
         pánico         pánico,, desencdesencadenada por un estadenada por un estrés de trabajrés de trabajo y en la que participano y en la que participan, desde, desde
el punto de vista de la anatomía cerebral, lael punto de vista de la anatomía cerebral, la amígdalaamígdala,, que esque está sitá situatuada en lada en la
 base del  base del cerebro en cerebro en el lóbulo el lóbulo temporal, que temporal, que está en está en el punto el punto de intersecciónde intersección
de nuestra vida emocional y cuyos responsables, desde el punto de vistade nuestra vida emocional y cuyos responsables, desde el punto de vista
 bioquímico,  bioquímico, son son el el cortisol cortisol (la (la hormona hormona de de la la ansiedad ansiedad y y del del estado estado dede
alerta) y la adrenalina (que produce un nudo en el estómago y taquicardias yalerta) y la adrenalina (que produce un nudo en el estómago y taquicardias y
disnea respiratoria).disnea respiratoria).
El segundo diagnóstico esEl segundo diagnóstico es                fobia               fobia aa conducirconducir enen carreteracarretera,, y siy signgnifificica doa doss
cosas muy concretas: un miedo extraordinario, invencible, que le domina ycosas muy concretas: un miedo extraordinario, invencible, que le domina y
no puede vencer,no puede vencer,  y que tiene dos notas: evitar y/o aplazar el coger el cochey que tiene dos notas: evitar y/o aplazar el coger el coche
 para hacer este tipo de recorrido para hacer este tipo de recorrido
66
..
VVemos a coemos a continuación las cinco ntinuación las cinco posibles posturas poposibles posturas posteriores:steriores:
  
1.1.    Displacer     Displacer  :: eessaa ccrriissiiss ddee aannssiieeddaad        d         produce  produce un un estado estado físico físico yy psicológico  psicológico de de gran gran dolor dolor y y sufrimiento, sufrimiento, con con anticipaciones anticipaciones negativasnegativas
que se abren en la mente de esa persona.que se abren en la mente de esa persona.
2.2.   Excitación  Excitación:: todo es vivido de forma amenatodo es vivido de forma amenazante, comzante, como anticipao anticipación deción de
lo peor. En los casos más graves, el paciente percibe tres espectroslo peor. En los casos más graves, el paciente percibe tres espectros
amenazadores que son: el temor a la muerte, el temor a la locura y elamenazadores que son: el temor a la muerte, el temor a la locura y el
temor a perder el control. Esto no lo dice el sujetotemor a perder el control. Esto no lo dice el sujeto
77
, sino que la exploración fina del psiquiatra deduce estos tres, sino que la exploración fina del psiquiatra deduce estos tres
contenidos.contenidos.
    
3.3. TensiónTensión:: es una vivences una vivencia de incertia de incertidumbridumbre, de maleste, de malestar psicoar psicológico,lógico,
nerviosismo, tirantez, a menudo difícil de expresar nerviosismo, tirantez, a menudo difícil de expresar 
88
..
4.4.   Rechazo  Rechazo:: como conscomo consecuenciecuencia de todolo ana de todo lo anterioterior, r, ese sujeese sujeto apartto aparta,a,
aleja, echa fuera la experiencia tan negativa que ha vivido en ambosaleja, echa fuera la experiencia tan negativa que ha vivido en ambos
diagnósticos.diagnósticos.
5.5.     Activación:    Activación: se produce un miedo anticipatorio, un estar en guardia, alse produce un miedo anticipatorio, un estar en guardia, al
acecho, pensando en la posibilidad deacecho, pensando en la posibilidad de  que se repita esa crisis y de eseque se repita esa crisis y de ese
modo vive el presente empapado de un futuro incierto, temeroso,modo vive el presente empapado de un futuro incierto, temeroso,
 presentimiento  presentimiento de de malos malos augurios… augurios… Presentir Presentir es, es, como como su su nombrenombre
indica, una experiencia afectiva de adelanto pesimista.indica, una experiencia afectiva de adelanto pesimista.
  
    
22
Clasificación de los sentimientosClasificación de los sentimientos
  
Los sentimientos son estados de ánimo, positivos,Los sentimientos son estados de ánimo, positivos,
negativos o neutros, que nos traen información sobrenegativos o neutros, que nos traen información sobre
cómo nos encontramos. Mientras la inteligenciacómo nos encontramos. Mientras la inteligencia
 pretende  pretende conocer conocer la la realidad, realidad, distinguiendistinguiendo do lolo
accesorio de lo fundamental, la voluntad es laaccesorio de lo fundamental, la voluntad es la
capacidad para querer algo con una cierta firmeza ycapacidad para querer algo con una cierta firmeza y
conseguirlo eligiendo una cosa y renunciando a otras.conseguirlo eligiendo una cosa y renunciando a otras.
Si la inteligencia abre una ventana para acercarse a loSi la inteligencia abre una ventana para acercarse a lo
que ve, la voluntad implica decidirse, optar por unque ve, la voluntad implica decidirse, optar por un
camino y avanzar, pero con el útil imprescindible decamino y avanzar, pero con el útil imprescindible de
la motivación. En cambio,la motivación. En cambio, eell sseennttiimmiieennttoo eess uunn
    
         paisaje         paisaje interiorinterior queque rreflejaefleja lolo queque estáestá sucediendosucediendo enen
llaa iinnttiimmiiddaadd ddee llaa ppeerrssoonnaa..
En la siguiente clasificación aparecen los principales tipos deEn la siguiente clasificación aparecen los principales tipos de
sentimientos que se pueden manifestar según mi visión del tema. Essentimientos que se pueden manifestar según mi visión del tema. Es
importante dilucidar las diferencias e intentar agruparlos de alguna manera,importante dilucidar las diferencias e intentar agruparlos de alguna manera,
aunque no sea sencillo, ya que en bastantes ocasiones se enredan y mezclanaunque no sea sencillo, ya que en bastantes ocasiones se enredan y mezclan
unos significados con otros, y contenidos en principio distantes seunos significados con otros, y contenidos en principio distantes se
aproximan. Como he comentado al principio de este texto, los límites entreaproximan. Como he comentado al principio de este texto, los límites entre
unos y otros se hacen borrosos, desdibujados, imprecisos… como si fueraunos y otros se hacen borrosos, desdibujados, imprecisos… como si fuera
difícil apresarlos, detenerlos, quedarnos difícil apresarlos, detenerlos, quedarnos con la esencia con la esencia de su contenido. de su contenido. VVoyoy
con ellos.con ellos.
  
1.1.   Pasajeros  Pasajeros yy permanentespermanentes. En los primeros todo es transitorio y fugaz,. En los primeros todo es transitorio y fugaz,
responde a un primer entusiasmo que se desvanece en poco tiempo;responde a un primer entusiasmo que se desvanece en poco tiempo;
son frecuentes en la adolescencia y en las personas inmaduras,son frecuentes en la adolescencia y en las personas inmaduras,
incapaces de calibrar una relación afectiva de forma adecuada,incapaces de calibrar una relación afectiva de forma adecuada,
sabiendo que la vivencia de los sentimientos necesita tiempo parasabiendo que la vivencia de los sentimientos necesita tiempo para
echar raíces. Esto lo vemos en los enamoramientos juveniles, queechar raíces. Esto lo vemos en los enamoramientos juveniles, que
 pasan de pasan de  un cenit casi inmediato a su desvanecimiento temprano.un cenit casi inmediato a su desvanecimiento temprano.
En los sentimientos permanentes no existe el aspecto fugaz y efímero;En los sentimientos permanentes no existe el aspecto fugaz y efímero;
 por  por el el contrario, contrario, suele suele faltar faltar ese ese desbordante desbordante entusiasmo entusiasmo esencial, esencial, susu
génesis es más pausada, pero poco a poco se van haciendo másgénesis es más pausada, pero poco a poco se van haciendo más
estables y duraderos, arraigando con fuerza y persistiendo en unaestables y duraderos, arraigando con fuerza y persistiendo en una
estabilidad progresiva.estabilidad progresiva.
2.2. SuSuperperfificicialaleses yy prprofofunundodoss. Los sentimientos superficiales son aquellos. Los sentimientos superficiales son aquellos
que de alguna manera forman el entramado diario de nuestra vida, losque de alguna manera forman el entramado diario de nuestra vida, los
que afectan a la capa más epidérmica de nuestra intimidad yque afectan a la capa más epidérmica de nuestra intimidad y
 personalidad. Por tanto, no dejan huella y desaparecen con rapidez personalidad. Por tanto, no dejan huella y desaparecen con rapidez
11
    
. Los sentimientos profundos son de signo contrario, afectan más. Los sentimientos profundos son de signo contrario, afectan más
interiormente a la psicología y, de alguna manera, la conmueven, lainteriormente a la psicología y, de alguna manera, la conmueven, la
alteran, la distorsionan. Su impacto deja una señal, una marca, unalteran, la distorsionan. Su impacto deja una señal, una marca, un
rastro de lo que en realidad han significado para uno. En ocasiones, esarastro de lo que en realidad han significado para uno. En ocasiones, esa
 profundidad puede ser  profundidad puede ser terrible: si su paso terrible: si su paso es negativo, estamos ante es negativo, estamos ante loslos
traumas biográficos; si es positivo, ante los recuerdos gratificantes.traumas biográficos; si es positivo, ante los recuerdos gratificantes.
3.3. SSiimmpplleess yy ccoommpplleejjooss. Los simples se caracterizan por un contenido. Los simples se caracterizan por un contenido
elemental, claro y preciso; los complejos convierten la experienciaelemental, claro y preciso; los complejos convierten la experiencia
vivencial en algo sui géneris, infrecuente, extraño y, por consiguiente,vivencial en algo sui géneris, infrecuente, extraño y, por consiguiente,
difícil de difícil de exteriorizarexteriorizar..
4.4.    Motivados   Motivados ee inmotivados.inmotivados.  Los motivados tienen como principal  Los motivados tienen como principal
exponente la comprensión y como objetivo buscar un motivo queexponente la comprensión y como objetivo buscar un motivo que
 justifique  justifique ese ese humor humor afectivo. afectivo. Los Los sentimientos sentimientos inmotivados inmotivados sonson
característicos de los niños y adolescentes, que aún no tienen unacaracterísticos de los niños y adolescentes, que aún no tienen una
afectividad sólida, pues presenta oscilaciones imprevistas que losafectividad sólida, pues presenta oscilaciones imprevistas que los
atraen y los llevan de una manifestación afectiva a otra. Ahí tiene unaatraen y los llevan de una manifestación afectiva a otra. Ahí tiene una
enorme importancia la aparición de pensamientos intrusos negativosenorme importancia la aparición de pensamientos intrusos negativos
22
difíciles de controlar. Asimismo, predominan en todas lasdifíciles de controlar. Asimismo, predominan en todas las
enfermedades depresivas y ansiosas, cuyos movimientos anímicos sonenfermedades depresivas y ansiosas, cuyos movimientos anímicos son
sobre todo injustificados, debidos a desórdenes bioquímicossobre todoinjustificados, debidos a desórdenes bioquímicos
cerebrales.cerebrales.
5.5.   Positivos  Positivos yy negativosnegativos. Las primeras clasificaciones de los sentimientos. Las primeras clasificaciones de los sentimientos
se basaban en parejas antinómicas:se basaban en parejas antinómicas: alegría-tristezaalegría-tristeza,,          placer-displacer           placer-displacer  ,,
tensión-relajacióntensión-relajación. La psicología tradicional ha subrayado que son los. La psicología tradicional ha subrayado que son lossentimientos negativos los que más ayudan a que madure lasentimientos negativos los que más ayudan a que madure la
 personalidad,  personalidad, aunque aunque parezca parezca lo lo contrario. contrario. De De ahí ahí que que la la ansiedad,ansiedad,
siempre que no sea patológica en exceso, ya que si no bloquea ysiempre que no sea patológica en exceso, ya que si no bloquea y
 paraliza  paraliza a a la la persona persona y y la la somete somete a a múltiples múltiples incertidumbres, incertidumbres, difícilesdifíciles
de manejar; puede resultar beneficiosa en la medida que obliga ade manejar; puede resultar beneficiosa en la medida que obliga a
interrogarse por aspectos esenciales de la condición humana: ¿deinterrogarse por aspectos esenciales de la condición humana: ¿de
dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿qué estoy buscando yo ahora?dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿qué estoy buscando yo ahora?
6.6.    Noéticos   Noéticos yy patéticospatéticos. En los primeros, el contenido es preferentemente. En los primeros, el contenido es preferentemente
intelectual; es complicado explicarlo… en un escritor sería no estar enintelectual; es complicado explicarlo… en un escritor sería no estar en
contacto con el modo de redactar un libro, una secuencia, un hecho, ycontacto con el modo de redactar un libro, una secuencia, un hecho, y
    
esto va desde la novela a la poesía; o un pintor que no acaba deesto va desde la novela a la poesía; o un pintor que no acaba de
encontrar lo que quiere expresar ni los colores mejores paraencontrar lo que quiere expresar ni los colores mejores para
desarrollarlodesarrollarlo
33
. En los patéticos todo es puramente afectivo. Sin duda, los patéticos. En los patéticos todo es puramente afectivo. Sin duda, los patéticos
son los sentimientosson los sentimientos          per         per sese, los más auténticos., los más auténticos.
7.7.     Activos    Activos yy pasivospasivos. En los pasivos domina el dejarse invadir y. En los pasivos domina el dejarse invadir y
encontrarse instalado en una vivencia determinada. En los activos seencontrarse instalado en una vivencia determinada. En los activos se
 produce  produce la la necesidad necesidad de de tomar tomar la la iniciativa, iniciativa, hacer hacer algo, algo, intervenir;intervenir;
estos son muy frecuentes en el catálogo de la afectividad y nos obliganestos son muy frecuentes en el catálogo de la afectividad y nos obligan
a decidirnos: desde un suspenso en un examen a una dificultada decidirnos: desde un suspenso en un examen a una dificultad
económica grave, pasando por un amor no correspondido.económica grave, pasando por un amor no correspondido.
8.8.    Impulsivos   Impulsivos yy reflexivosreflexivos. En los primeros se activa un dispositivo en el. En los primeros se activa un dispositivo en el
instante en que surgeinstante en que surge  el cambio afectivo; en los reflexivos se produceel cambio afectivo; en los reflexivos se produce
una invitación al recogimiento y al análisis interior, en un intento deuna invitación al recogimiento y al análisis interior, en un intento de
comprender lo que ha sucedido y el porqué de su significado.comprender lo que ha sucedido y el porqué de su significado.
9.9. OriOriententatiativosvos yy cogncognitiitivosvos. En los primeros se fragua una tendencia, que. En los primeros se fragua una tendencia, que
no es sino la elección de una trayectoria a raíz de los mismos, con elno es sino la elección de una trayectoria a raíz de los mismos, con el
fin de buscar un derrotero adecuado al contenido. Los cognitivos, por fin de buscar un derrotero adecuado al contenido. Los cognitivos, por 
su parte, están cargados de conocimiento, se procesa la informaciónsu parte, están cargados de conocimiento, se procesa la información
mental y se archiva; la memoriamental y se archiva; la memoria
44
tiene aquí un poder robusto y saber almacenar vivencias es tener bientiene aquí un poder robusto y saber almacenar vivencias es tener bien
amueblada la cabeza. El hipocampo es el territorio fundamental de esaamueblada la cabeza. El hipocampo es el territorio fundamental de esa
operación.operación.
10.10. SeSentntimimiienenttosos coconn prprededomomiininioo dedell papasasadodo,, dedell prpresesenenttee yy dedell ffututururo.o. En En
cada uno de ellos el factor tiempo es primordial: puede ser cada uno de ellos el factor tiempo es primordial: puede ser 
retrospectivo (la tristeza, la melancolía), permanecer en el presenteretrospectivo (la tristeza, la melancolía), permanecer en el presente
(vivencias oceánicas de Nietzsche) o tener perspectiva de futuro (la(vivencias oceánicas de Nietzsche) o tener perspectiva de futuro (la
ansiedad, que no es otra cosa que adelantarse en negativo o presagiar ansiedad, que no es otra cosa que adelantarse en negativo o presagiar 
lo peor). La dimensión más prometedora es el futuro, siempre podemoslo peor). La dimensión más prometedora es el futuro, siempre podemos
esperar cosas buenasesperar cosas buenas
55
..
    
11.11.   Fásicos  Fásicos yy arrítmicosarrítmicos. Los fásicos son aquellos que se producen de. Los fásicos son aquellos que se producen de
forma cíclica, periódica y se dan especialmente enforma cíclica, periódica y se dan especialmente en   los trastornoslos trastornos
depresivos mayores, sobre todo en las formas monopolares y bipolaresdepresivos mayores, sobre todo en las formas monopolares y bipolares
y también en las depresiones enmascaradas y en los equivalentesy también en las depresiones enmascaradas y en los equivalentes
depresivos. Esta forma evolutiva suele ser estacional, dándose más endepresivos. Esta forma evolutiva suele ser estacional, dándose más en
 primavera y  primavera y en en otoño. Asimismo, otoño. Asimismo, los sentimientos los sentimientos fásicos se fásicos se observanobservan
en la vida genital femenina, sometida a ese ritmo tan característico queen la vida genital femenina, sometida a ese ritmo tan característico que
es la menstruación. Los sentimientos arrítmicos se registranes la menstruación. Los sentimientos arrítmicos se registran
 básicamente  básicamente en en los los trastornos trastornos afectivos afectivos atípicos, atípicos, aunque aunque susu
 presentación  presentación puede puede ampliarse ampliarse al al círculo círculo de de la la ansiedad ansiedad y y a a loslos
trastornos de la personalidad.trastornos de la personalidad.
12.12. GoGobebernrnabableless ee iningogobebernrnabableles.s.  Sería más correcto expresarlo como  Sería más correcto expresarlo como
eessppeerraaddooss ee iinneessppeerraaddooss. En los primeros, la persona tiene la. En los primeros, la persona tiene la
capacidad para controlarlos y dirigir su rumbo. Para ello hace falta uncapacidad para controlarlos y dirigir su rumbo. Para ello hace falta un
cierto autocontrol y un buen conocimiento de uno mismo. Es el caminocierto autocontrol y un buen conocimiento de uno mismo. Es el camino
 por  por el el que que nos nos encontramos encontramos con con los los sentimientos sentimientos maduros. maduros. En En loslos
segundos sucede lo contrario, ya que pueden darse por dos motivossegundos sucede lo contrario, ya que pueden darse por dos motivos
muy diferentes: porque ha sido imposible desde el principiomuy diferentes: porque ha sido imposible desde el principio
dominarlos, dada su fuerza o el factor sorpresa o una ciertadominarlos, dada su fuerza o el factor sorpresa o una cierta
 predisposición o  predisposición o vulnerabilidad que vulnerabilidadque lo ha lo ha impedido; o impedido; o porque no porque no se hase ha
sabido cortar a tiempo. Se puede observar cómo todo puede dispararsesabido cortar a tiempo. Se puede observar cómo todo puede dispararse
a raíz de una serie de circunstancias más o menos continuadas: uno sea raíz de una serie de circunstancias más o menos continuadas: uno se
deja llevar y más tarde resulta difícil el camino de retorno. Aquí medeja llevar y más tarde resulta difícil el camino de retorno. Aquí me
refiero a muchos enamoramientos de personas ya casadas orefiero a muchos enamoramientos de personas ya casadas o
comprometidas, que han entrado en el mundo afectivo, consintiéndolo,comprometidas, que han entrado en el mundo afectivo, consintiéndolo,
siendo conscientes de ello, y por vanidad, juego, superficialidad o,siendo conscientes de ello, y por vanidad, juego, superficialidad o,
simplemente, exploración de las propias posibilidades de conquista,simplemente, exploración de las propias posibilidades de conquista,
llegan a ser incapaces de regentar ni controlar la nave emocional.llegan a ser incapaces de regentar ni controlar la nave emocional.
  
Pongo como ejemplo de losPongo como ejemplo de los ingobernablesingobernables el siguienteel siguiente caso clínicocaso clínico::
Se trata de un empresario de cuarenta y dos años, casado y conSe trata de un empresario de cuarenta y dos años, casado y con
tres hijos (su mujer tiene cuarenta). Hace unos meses ha entrado entres hijos (su mujer tiene cuarenta). Hace unos meses ha entrado en
    
la empresa una chica licenciada en Ciencias Empresariales, dela empresa una chica licenciada en Ciencias Empresariales, de
veintiocho años, que empezó colaborando en cosas de tipoveintiocho años, que empezó colaborando en cosas de tipo
organizativo y que en unos meses está trabajando directamente conorganizativo y que en unos meses está trabajando directamente con
el jefe, nuestro paciente.el jefe, nuestro paciente.
Él lo cuenta en primera persona: «Se trata de una mujer muyÉl lo cuenta en primera persona: «Se trata de una mujer muy
trabajadora y eficaz, que sabe lo que tiene que hacer para ayudarmetrabajadora y eficaz, que sabe lo que tiene que hacer para ayudarme
y tiene ideas muy sugerentes, a pesar de tener y tiene ideas muy sugerentes, a pesar de tener   catorce años menoscatorce años menos
que yo. Desde el principio ha habido buena sintonía y nos hemosque yo. Desde el principio ha habido buena sintonía y nos hemos
comunicado bien… El problema ha sido que, en una celebración decomunicado bien… El problema ha sido que, en una celebración de
la empresa, me quedé con ella y luego nos fuimos ya de madrugada ala empresa, me quedé con ella y luego nos fuimos ya de madrugada a
tomar una copa y ese día me dijo que estaba enamorada de mí y quetomar una copa y ese día me dijo que estaba enamorada de mí y que
me admiraba mucho… y yo me dejé llevar y tuvimos relacionesme admiraba mucho… y yo me dejé llevar y tuvimos relaciones
íntimas; no lo supo nadie, pero, a partir de ese día, ella iba detrás deíntimas; no lo supo nadie, pero, a partir de ese día, ella iba detrás de
mí y en el fin de semana no dejaba de mandarme SMS muymí y en el fin de semana no dejaba de mandarme SMS muy
cariñosos (yo tengo dos móviles y lo hacía al de la empresa, que micariñosos (yo tengo dos móviles y lo hacía al de la empresa, que mi
mujer no controla)… Y yo le quité importancia al tema, me hacíamujer no controla)… Y yo le quité importancia al tema, me hacía
gracia que a mis años me pasara esto. Pero ha llegado un momentogracia que a mis años me pasara esto. Pero ha llegado un momento
en que me siento desbordado y mi mujer lo ha notado, porque estoyen que me siento desbordado y mi mujer lo ha notado, porque estoy
más distante con ella más distante con ella y realmente no sé y realmente no sé qué hacer.qué hacer.
»Mi matrimonio funciona más o menos bien. Pero todo esto me»Mi matrimonio funciona más o menos bien. Pero todo esto me
ha cambiado y he tenido que contarle a mi mujer lo sucedido, ellaha cambiado y he tenido que contarle a mi mujer lo sucedido, ella
me ha visto hablar el fin de semana muchas veces y me preguntabame ha visto hablar el fin de semana muchas veces y me preguntaba
que con quién era. A la otra la he despedido de la empresa, ha sidoque con quién era. A la otra la he despedido de la empresa, ha sido
    
muy difícil y duro… Y ella no ha dejado de llamarme. Yo quiero,muy difícil y duro… Y ella no ha dejado de llamarme. Yo quiero,
doctor, que usted me ayude, porque estoy obsesionado con estadoctor, que usted me ayude, porque estoy obsesionado con esta
mujer y además estoy tenso, nervioso, no rindo en mis tareasmujer y además estoy tenso, nervioso, no rindo en mis tareas
 profesionales… Mis hijos me dicen: papá, te vemos raro…». profesionales… Mis hijos me dicen: papá, te vemos raro…».
  
Creo que el caso es bien demostrativo.Creo que el caso es bien demostrativo.
  
Acaudillar la vida afectiva es una de las manifestaciones más decisivasAcaudillar la vida afectiva es una de las manifestaciones más decisivas
de la madurez de una persona. Gobernarlade la madurez de una persona. Gobernarla  con dos herramientas esenciales,con dos herramientas esenciales,
la inteligencia y la voluntad.la inteligencia y la voluntad.   Estamos  Estamos hablandohablando dede trestres elementoselementos decisivosdecisivos
         para         para tenertener unun mejormejor autocontrol:autocontrol: tenertener bienbien educadaseducadas lala afectividad,afectividad, lala
iinntteelliiggeenncciiaa yy llaa vvoolluunnttaadd.. Debe haber entre ellas armonía, equilibrio,Debe haber entre ellas armonía, equilibrio,
 proporción, concordancia; ese es el reto. proporción, concordancia; ese es el reto.
    
33
Amor y desamorAmor y desamor
11
  
El amor es una palabra demasiado ampliaEl amor es una palabra demasiado amplia
  
Entramos ahora en un capítulo clave. Porque lo queEntramos ahora en un capítulo clave. Porque lo que
necesita el ser humano es amor. Es la palabra mágica,necesita el ser humano es amor. Es la palabra mágica,
esencial, decisiva, el motor de los motores de nuestraesencial, decisiva, el motor de los motores de nuestra
existencia y cobija en su seno muchos significadosexistencia y cobija en su seno muchos significados
22
, pero en todos ellos late la misma idea:, pero en todos ellos late la misma idea: tendencia,tendencia,
iinncclliinnaacciióónn hhaacciiaa aallgguuiieenn oo aallggoo qquuee ssee ddeessccuubbrree
ccoommoo vvaalliioossoo,, qquuee nnooss hhaaccee bbuussccaarr ssuu cceerrccaannííaa yy ssuu
    
bbiieenn.. AAmmaarr eess sseennttiirr aaffeeccttoo ppoorr aallgguuiieenn oo ppoorr aallggoo yy
qquuee nnooss lllleevvaa aa bbuussccaarrlloo.. AAmmaarr eess aalleeggrraarrssee ppoor    r    
aallgguuiieenn oo ppoorr aallggoo..
Esta palabra está cargada de múltiples significaciones. Explicarla conEsta palabra está cargada de múltiples significaciones. Explicarla con
rigor no es fácil, pues se dan en ella unrigor no es fácil, pues se dan en ella un coconjnjununtoto dede sisigngnifificicadadosos,, qquue e eess
 preciso  preciso matizar; matizar; se se trata trata de de unauna  complicada realidad que hace referencia acomplicada realidad que hace referencia a
muchos aspectos de la vida y los voy a exponer del siguiente modo:muchos aspectos de la vida y los voy a exponer del siguiente modo:
  
1.1.     Amor    Amor dede amistad    amistad    : relación de simpatía que se produce cuando hay: relación de simpatía que se produce cuando hay
sintonía con alguien y que supone un cierto nivel de entendimiento ensintonía con alguien y que supone un cierto nivel de entendimiento en
ideas y puntos de vista y que es uno de los mejores regalos de la vidaideas y puntos de vista y que es uno de los mejores regalos de la vida
33
. Ello implica donación y confidencia. Hay intimidad, franqueza,. Ello implica donación y confidencia. Hay intimidad, franqueza,
apertura, dejamos queel otro entre dentro de nosotros y vea cómoapertura, dejamos que el otro entre dentro de nosotros y vea cómo
somos realmente y viceversa. Hay grados de amistad: la podemossomos realmente y viceversa. Hay grados de amistad: la podemos
representar como una pirámide, en donde la mayoría de estasrepresentar como una pirámide, en donde la mayoría de estas
relaciones se quedan en la mitad baja o alta de ella y pocos asciendenrelaciones se quedan en la mitad baja o alta de ella y pocos ascienden
hasta la cúspide y constituyen las amistades íntimas, en donde se vivehasta la cúspide y constituyen las amistades íntimas, en donde se vive
la vida del otro muy cerca y se conocen sus fortalezas y debilidades, yla vida del otro muy cerca y se conocen sus fortalezas y debilidades, y
en donde hay una ayuda recíproca. Es uno de los platos fuertes en elen donde hay una ayuda recíproca. Es uno de los platos fuertes en el
 banquete de la vida. banquete de la vida.
2.2.     Amor    Amor aa cosascosas uu objetosobjetos oo culturasculturas:: a loa los mues mueblebles ants antiguiguos, aos, al arl artete
medieval, a la arquitectura románica o gótica, al Renacimiento, a lamedieval, a la arquitectura románica o gótica, al Renacimiento, a la
literatura romántica, a la Ilustración, a la pintura de vanguardialiteratura romántica, a la Ilustración, a la pintura de vanguardia
44
, a la música clásica, al mundo de la ópera, etc., a la música clásica, al mundo de la ópera, etc.
3.3.     Amor    Amor aa temastemas oo conceptosconceptos idealesideales:: a la a la jusjusticticia, ia, al dal dereerecho, cho, a laa la
democracia, a la verdad al rigor metodológico en la investigación…democracia, a la verdad al rigor metodológico en la investigación…
4.4.     Amor    Amor aa actividadesactividades oo formasformas dede vidavida:: la la tratradicdiciónión, e, el ml mundundo do delel
contacto con la naturaleza, al trabajo bien hecho, a la vida cerca delcontacto con la naturaleza, al trabajo bien hecho, a la vida cerca del
    
mar, a los deportes más populares (desde el fútbol al tenis, pasando por mar, a los deportes más populares (desde el fútbol al tenis, pasando por 
un largo etcétera), al orden, a la disciplina, etc.un largo etcétera), al orden, a la disciplina, etc.
5.5.     Amor    Amor alal prójimoprójimo,, en su senten su sentido etimido etimológicológico y litero y literal: a las pal: a las personaersonass
cercanas, con lascercanas, con las   que convivimos y con las que nos rozamos yque convivimos y con las que nos rozamos y
tratamos en la vida ordinaria…tratamos en la vida ordinaria…
6.6.     Amor    Amor entreentre dosdos personaspersonas queque sese quierenquieren:: es el es el amor hamor humano qumano que lleue llevava
a la vida en pareja, al matrimonio. En él se resumen muchas de lasa la vida en pareja, al matrimonio. En él se resumen muchas de las
notas del amor, y aquí las vemos de forma clara, nítida. En elnotas del amor, y aquí las vemos de forma clara, nítida. En el amor  amor  
humanohumano vemos su profundidad, grandeza, compromiso, y lavemos su profundidad, grandeza, compromiso, y la
frondosidad de sus manifestaciones. Él nos enseña las mejoresfrondosidad de sus manifestaciones. Él nos enseña las mejores
lecciones y, a la vez, es el más complejo.lecciones y, a la vez, es el más complejo.
7.7.   El  El amoramor enen lala familiafamilia:: en ella een ella es el lugar ds el lugar donde uno es qonde uno es querido suerido sin másin más
y es la primera escuela afectiva del ser humano. La familia debe ser ely es la primera escuela afectiva del ser humano. La familia debe ser el
ámbito positivo donde unos recibe una afectividad sin condiciones… yámbito positivo donde unos recibe una afectividad sin condiciones… y
en donde los padres deben ser los primeros educadoresen donde los padres deben ser los primeros educadores
55
. Hoy la familia no es que esté en crisis, la que está en crisis es la. Hoy la familia no es que esté en crisis, la que está en crisis es la
 persona, perdida en dudas y  persona, perdida en dudas y modas, que la traen de acá pmodas, que la traen de acá para allá: desdeara allá: desde
la revolución sexual a la ideología de género, pasando por lala revolución sexual a la ideología de género, pasando por la
 permisividad y el relativismo. permisividad y el relativismo.
8.8.   El  El amoramor aa DiosDios: el sentido espiritual de la vida tiene una enorme: el sentido espiritual de la vida tiene una enorme
importancia. Aquí la clave tiene dos vertientes: conocer y amar a Dios;importancia. Aquí la clave tiene dos vertientes: conocer y amar a Dios;
 porque no se puede amar lo que no se conoce porque no se puede amar lo que no se conoce
66
. Aquí entra el tema de las tres grandes religiones monoteístas, que por . Aquí entra el tema de las tres grandes religiones monoteístas, que por 
orden de llegada son elorden de llegada son el               judaísmo,              judaísmo, cristianismocristianismo y y elel mumundndoo mumususulmlmánán;;
cada uno de ellos tiene un libro de referencia: la Torah, el Evangelio ycada uno de ellos tiene un libro de referencia: la Torah, el Evangelio y
el el Corán.Corán. Muchos les han llamado Muchos les han llamado las religiones del las religiones del libro, pero esto libro, pero esto eses
incorrecto, porque el cristianismo es mucho más que un libro, significaincorrecto, porque el cristianismo es mucho más que un libro, significa
ididenentitifificacarsrsee coconn CrCrisistoto,, trtratatarar dede imimititararlolo.. ElEl islamislam es sumisión, en eles sumisión, en el
              judaísmo              judaísmo el ser humano habla con el Creador, pero en elel ser humano habla con el Creador, pero en el cristianismocristianismo
el ser humano habla con su padre.el ser humano habla con su padre.
  
    
  El  El amoramor nacenace dede lala atracciónatracción yy eses tendencia,tendencia, inclinación,inclinación, impulsoimpulso queque
aarrrraassttrraa,, pprreeddiilleecccciióónn,, pprreeffeerreenncciiaa,, llllaammaaddaa,, vvooccaacciióónn,, eessttaarr eessccoorraaddoo
hahacicia…a… lolo bebelllolo,, lloo hehermrmososo,o, lloo ararmómóninicoco.. Desde el punto de vista humano,Desde el punto de vista humano,
aammaarr eess aapprroobbaarr,, aaffiirrmmaarr,, ddaarr ppoorr bbuueennoo qquuee eessaa ppeerrssoonnaa eexxiissttaa…… DiceDice
Josef Pieper: «¡Qué maravilla que existas para mí, qué bien que estés en elJosef Pieper: «¡Qué maravilla que existas para mí, qué bien que estés en el
mundo para mí!». Hay una secuencia de pasos: sentirse atraído-aprobar-mundo para mí!». Hay una secuencia de pasos: sentirse atraído-aprobar-
tender hacia esa persona-poseerla.tender hacia esa persona-poseerla.
El amor es un sentimiento de alegría, de gozo, de satisfacción, por el queEl amor es un sentimiento de alegría, de gozo, de satisfacción, por el que
aprobamos a esa persona y la damos por buena; nos olvidamos de nosotrosaprobamos a esa persona y la damos por buena; nos olvidamos de nosotros
mismos para ir hacia ella. Amor es deseo de posesión de ese alguien quemismos para ir hacia ella. Amor es deseo de posesión de ese alguien que
asoma como bueno. El amor empieza en el corazón, pero debe encaminarseasoma como bueno. El amor empieza en el corazón, pero debe encaminarse
a la cabeza sin perder nunca esas raíces afectivas iniciales. Dicho de otroa la cabeza sin perder nunca esas raíces afectivas iniciales. Dicho de otro
modo: lo ideal es que la cabeza pilote al corazón, lo dirija hacia lo mejor…,modo: lo ideal es que la cabeza pilote al corazón, lo dirija hacia lo mejor…,
y eso no es fácil cuando uno es joven y los enamoramientos saltan cony eso no es fácil cuando uno es joven y los enamoramientos saltan con
fuerza ante los primeros vapores y efluvios afectivos.fuerza ante los primeros vapores y efluvios afectivos.
El amor humanoEl amor humano
  
Donde el amor se ve de forma más clara y rotunda esDonde el amor se ve de forma más clara y rotunda es
en el amor humano, de la pareja,conyugal o comoen el amor humano, de la pareja, conyugal o como
queramos llamarlo. Ahí es donde se expresa de formaqueramos llamarlo. Ahí es donde se expresa de forma
más nítida y donde uno se da cuenta de su riqueza ymás nítida y donde uno se da cuenta de su riqueza y
complejidad. Y este tiene sus comienzos en elcomplejidad. Y este tiene sus comienzos en el
eennaammoorraammiieennttoo:: qquuee eess uunnaa eexxppeerriieenncciiaa ddee aassoommbbrroo
    
         positivo,         positivo, queque nosnos llevalleva aa detenernosdetenernos frfrenteente aa esaesa
         persona         persona yy querequererr conocerla.conocerla. Por eso, para poder Por eso, para poder 
enamorarse, hay que estar abiertos al mundo enenamorarse, hay que estar abiertos al mundo en
general, y entonces está uno en condiciones degeneral, y entonces está uno en condiciones deasombrarse. Es una experiencia universal y podemosasombrarse. Es una experiencia universal y podemos
decir que es una de las vivencias más importantesdecir que es una de las vivencias más importantes
que le pueden pasar a una persona… y, por esoque le pueden pasar a una persona… y, por eso   eses
difícil definirlo con un signo exclusivo, porque sedifícil definirlo con un signo exclusivo, porque se
hospedan en su hospedan en su interior muchos matices afectivos.interior muchos matices afectivos.
  El  El enamoramientoenamoramiento eses amoramor dede altaalta intensidadintensidad alal descubrirdescubrir aa unauna
         persona         persona queque nosnos llamallama poderosamentepoderosamente lala atenciónatención yy detenernosdetenernos                  frente               frente aa
ella.ella.  No  No es es un un sentimiento, sentimiento, sino sino una una emoción, emoción, por por la la fuerza fuerza que que tiene tiene yy
 porque es capaz de cambiar la trayectoria de una vida… y que  porque es capaz de cambiar la trayectoria de una vida… y que afecta tanto aafecta tanto a
la afectividad como a la razón y también al mundo físico.la afectividad como a la razón y también al mundo físico.
Hay tres elementos esenciales para que el enamoramiento se produzca:Hay tres elementos esenciales para que el enamoramiento se produzca:
atatraraccccióiónn fífísisicaca,, atatraraccccióiónn pspsicicolológógicicaa yy adadmimiraraciciónón.. Están en la falda deEstán en la falda de
este fenómeno, en sus comienzoseste fenómeno, en sus comienzos
77
. ¡Lo que significa una cara! La cara en su totalidad tiene una geografía. ¡Lo que significa una cara! La cara en su totalidad tiene una geografía precisa  precisa y y en en ella ella se se descubre descubre armonía, armonía, equilibrio, equilibrio, alegría… alegría… No No olvidemosolvidemos
que todo el cuerpo depende de la cara. Y dentro de ella, los ojos tienen suque todo el cuerpo depende de la cara. Y dentro de ella, los ojos tienen su
 propio  propio alfabeto: alfabeto: hablan, hablan, expresan, expresan, dicen, dicen, insinúan, insinúan, invitan… invitan… observan,observan,
vigilan… escrutan, repasan, exploran. La mujer coqueta sabe de esto yvigilan… escrutan, repasan, exploran. La mujer coqueta sabe de esto y
conoce los instrumentos de su cara y de sus manos, que son las dos partesconoce los instrumentos de su cara y de sus manos, que son las dos partes
descubiertas del cuerpo y cada una de ella tiene su propio abecedario.descubiertas del cuerpo y cada una de ella tiene su propio abecedario.
   La   La atracciónatracción físicafísica vieneviene primero,primero, despuésdespués lala admiración.admiración. EnamorarseEnamorarse
consiste en encontrar a una persona que nos llena, que vale la pena, que unoconsiste en encontrar a una persona que nos llena, que vale la pena, que uno
    
quiere conocer quiere conocer   más para adentrarse en su intimidad psicológica… y por ahímás para adentrarse en su intimidad psicológica… y por ahí
va llegando lava llegando la atraccatracciónión psicolpsicológica:ógica: esa es esa es la belleza interior.la belleza interior.
  Enamorarse  Enamorarse eses encontrarseencontrarse aa sísí mismo,mismo, fuerafuera dede sísí mismo.mismo. Es la formaEs la forma
más sublime de amor, por su intensidad y porque es capaz de arrastrar amás sublime de amor, por su intensidad y porque es capaz de arrastrar a
toda la persona hacia un cambio sustancial de vida. A este estado se sueletoda la persona hacia un cambio sustancial de vida. A este estado se suele
llegar de formallegar de forma    gradual     gradual  , sucesiva, y consiste en ir descubriendo que esa, sucesiva, y consiste en ir descubriendo que esa
 persona  persona es es valiosa, valiosa, que que uno uno se se siente siente a a gusto gusto a a su su lado lado y y que que hayhay
comunicación, diálogo y un deseo de estar con ellacomunicación, diálogo y un deseo de estar con ella   y compartir hechos,y compartir hechos,
vivencias. Hay una manera rápida que es elvivencias. Hay una manera rápida que es el                flechazo               flechazo,, quque ee es cs comomo uo unana
revelación súbita que de pronto ilumina toda la vida y uno aprecia que serevelación súbita que de pronto ilumina toda la vida y uno aprecia que se
está delante de alguien muy especial… Se trata de un encuentro excepcionalestá delante de alguien muy especial… Se trata de un encuentro excepcional
en donde uno se detiene hacia esa persona. Decimos: «Me llamó tantoen donde uno se detiene hacia esa persona. Decimos: «Me llamó tanto   lala
atención que me quedé muy sorprendido con su conversación, había algo deatención que me quedé muy sorprendido con su conversación, había algo de
entrada muy sugerente para mí».entrada muy sugerente para mí».
La atracción es verse inclinado fuertemente hacia esa persona, con elLa atracción es verse inclinado fuertemente hacia esa persona, con el
trtrípíptiticoco bábásisicoco:: atatraraccccióiónn fífísisicaca yy pspsicicolológógicicaa yy adadmimiraraciciónón.. Son tres clavesSon tres claves
que están presentes de un modo claro, rotundo. Ortega y Gassetque están presentes de un modo claro, rotundo. Ortega y Gasset
88
habla dehabla de  unun trtrasastotornrnoo dede lala atatenenciciónón.. StendhalStendhal99
dede cristalización:cristalización: como una tendencia a idealizar a esa otra persona, a poner como una tendencia a idealizar a esa otra persona, a poner 
más cosas positmás cosas positivas de las que realmentivas de las que realmente tiene.e tiene. AlberAlberonioni
1010
nos habla denos habla de uunn eessttaadodo eessppeecciiaall dede ffaasscciinnaacicióónn,, que ique ilumlumina eina el panl panoraoramama
 personal de una forma nítida. Y personal de una forma nítida. Yo mismoo mismo
1111
he hablado dehe hablado de tteenenerr hhiippootteeccaaddaa llaa ccaabbeezza,a, no poder dejar de tener a esano poder dejar de tener a esa
 persona  persona en en la la mente, mente, está está ahí, ahí, va va y y viene viene y y no no sale sale de de ese ese escenario.escenario.SternbergSternberg
    
1212
dice que hay dos componentes de entrada claves que pueden nublar eldice que hay dos componentes de entrada claves que pueden nublar el
entendimiento y querer vincularse a esa persona. Denis de Rougemontentendimiento y querer vincularse a esa persona. Denis de Rougemont
1313
se va al amor caballeresco y, para él, «enamorarse es una pasión prohibida,se va al amor caballeresco y, para él, «enamorarse es una pasión prohibida,que crea un sistema de símbolos y un lenguaje jeroglífico, una metáfora delque crea un sistema de símbolos y un lenguaje jeroglífico, una metáfora del
objeto deseado… las razones de la noche no son las del día».objeto deseado… las razones de la noche no son las del día».
Las modernas teorías neurobiológicas han investigado cómo la cortezaLas modernas teorías neurobiológicas han investigado cómo la corteza
cerebral, la zona de la ínsula media, el hipocampo, así como alguna partecerebral, la zona de la ínsula media, el hipocampo, así como alguna parte
del núcleo estriado y el núcleodel núcleo estriado

Continuar navegando

Otros materiales