Logo Studenta

Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ÍndiceÍndice
 Dedicatoria Dedicatoria
CitaCita
 Agradecimient  Agradecimient osos
ConsejosConsejos
 Introducción Introducción
¿Para qué?¿Para qué?
¿Por qué e¿Por qué es necesario este libro?s necesario este libro?
HuyendHuyendo de su propia sombrao de su propia sombra
Tipología de conductas, carencias y defectTipología de conductas, carencias y defectosos
Aspectos conflictivos (o que les afectan) de niños y jóvenesAspectos conflictivos (o que les afectan) de niños y jóvenes
Esos temaEsos temas de infancia de los que no se habls de infancia de los que no se hablaa
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
1. El origen de1. El origen del sufriml sufrimiento a cualquier edadiento a cualquier edad
Salud mSalud mentalental
TDAHTDAH (trastor (trastor no por déficit de atención con hiperactividad)no por déficit de atención con hiperactividad)
AdiccioAdiccionesnes
¿Cómo¿Cómo se percib se perciben los riesgos?en los riesgos?
2. Activadores de problemas que afectan a niños y jóvenes2. Activadores de problemas que afectan a niños y jóvenes
Padres / FamiliaPadres / Familia
Educación y ocioEducación y ocio
Valores éticos y moralesValores éticos y morales
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Los otrosLos otros
El lenguajeEl lenguaje
El consumismoEl consumismoLas vivenciasLas vivencias
¿Vacunas contra la violencia?¿Vacunas contra la violencia?
Lo importante son las habilidadesLo importante son las habilidades
3. La violencia como forma de conducta3. La violencia como forma de conducta
4. El acoso4. El acoso
 Novatadas Novatadas
Acoso en la red (ciberbullying)Acoso en la red (ciberbullying)
5. La violencia de hijos a padres. Aún hay esperanza5. La violencia de hijos a padres. Aún hay esperanza
6. La violencia de género entre jóvenes. La vacuna necesaria6. La violencia de género entre jóvenes. La vacuna necesaria
7. Fanáticos e inmisericordes7. Fanáticos e inmisericordes
8. Pederastas. En parada emocional8. Pederastas. En parada emocional
«Disculpen, no lo volveré a hacer»«Disculpen, no lo volveré a hacer»
Afrontar la maldad: un dilema éticoAfrontar la maldad: un dilema ético
AlegacionesAlegaciones
El riesgo de reincidencia del agresor sexualEl riesgo de reincidencia del agresor sexual
9. Dolor infinito9. Dolor infinito
22
  
Del dolor físico al sufrimiento metafísicoDel dolor físico al sufrimiento metafísico
Mirando al retrovisor existencialMirando al retrovisor existencial
El suicidio, verdades y certezasEl suicidio, verdades y certezas
Suicidio infanto-juvenilSuicidio infanto-juvenil
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
10. Educacion emocional10. Educacion emocional
11. Fortalezas personales para afrontar la duda, la incertidumbre, el conflicto, la ruptura…11. Fortalezas personales para afrontar la duda, la incertidumbre, el conflicto, la ruptura…
Desarrollemos en los niños fortalezas personalesDesarrollemos en los niños fortalezas personales
12. Perdonar, perdonarse, dejarse perdonar 12. Perdonar, perdonarse, dejarse perdonar 
13. Los pensamientos de hoy son el guion de mañana13. Los pensamientos de hoy son el guion de mañana
TERCERA PARTETERCERA PARTE
14. Instrumentos. Indicadores de riesgo en niños y adolescentes (InRi)14. Instrumentos. Indicadores de riesgo en niños y adolescentes (InRi)
Pensamientos que han de alertar a los adultosPensamientos que han de alertar a los adultos
Sentimientos que han de alertar a los adultosSentimientos que han de alertar a los adultos
Conductas que han de alertar a los adultosConductas que han de alertar a los adultos
AntídotosAntídotos
ANEXOSANEXOS
I. Actualizaciones de los derechos y responsabilidades de los menores. Respuestas a distintas preguntasI. Actualizaciones de los derechos y responsabilidades de los menores. Respuestas a distintas preguntas
II. Enseñanza esencialII. Enseñanza esencial
III. Pistas para entender el mundo y disfrutar III. Pistas para entender el mundo y disfrutar 
IV. Competencias necesarias para alcanzar una correcta socializaciónIV. Competencias necesarias para alcanzar una correcta socialización
V. Taller del perdón y el olvido. Temas para trabajar y debatir V. Taller del perdón y el olvido. Temas para trabajar y debatir 
VI. Juego: «Pierde el que no sabe lo que siente el otro»VI. Juego: «Pierde el que no sabe lo que siente el otro»
VII. ¿Qué quieres hacer con tu vida?VII. ¿Qué quieres hacer con tu vida?
VIII. La violencia en las artesVIII. La violencia en las artes
IX. Direcciones de interésIX. Direcciones de interés
X. Recursos educativos para trabajar la violenciaX. Recursos educativos para trabajar la violencia
otasotas
CréditosCréditos
33
  
 Dedicado a usted por estar a Dedicado a usted por estar ahí.hí.
44
  
Una sonrisa rota.Una sonrisa rota.Una lágrima que brota sin saber por qué.Una lágrima que brota sin saber por qué.
Un rictus de tristeza.Un rictus de tristeza.
Una mirada perdida.Una mirada perdida.
Unas manos huérfanas.Unas manos huérfanas.
¡Cuánto dolor, inocente víctima de un¡Cuánto dolor, inocente víctima de un
inmisericorde agresor inmisericorde agresor 
 y de un cobarde que calla! y de un cobarde que calla!
JJAVIER AVIER  U URRARRA
55
  
AgradecimientosAgradecimientos
QQuiero agradecer a tantos maestros y autores de los que algo he aprendido y a los queuiero agradecer a tantos maestros y autores de los que algo he aprendido y a los que
nunca podré dar las gracias.nunca podré dar las gracias.
66
  
OBSERVEMOS conductas agresivas, disociales, violentas.OBSERVEMOS conductas agresivas, disociales, violentas.DESCRIBAMOS carencias y defectos asociados.DESCRIBAMOS carencias y defectos asociados.
ANALICEMOS causas. Desandemos las psicohistorias.ANALICEMOS causas. Desandemos las psicohistorias.
DETECTEMOS errores y déficits evolutivos.DETECTEMOS errores y déficits evolutivos.
RELACIONEMOS factores individuales y sociales.RELACIONEMOS factores individuales y sociales.
ELABOREMOS pronósticos, más que ELABOREMOS pronósticos, más que diagnósticos.diagnósticos.
INTERVENGAMOS intra, inter y supra personalmente.INTERVENGAMOS intra, inter y supra personalmente.
EDUQUEMOS como vacuna, como antídoto.EDUQUEMOS como vacuna, como antídoto.
EDUCAR EDUCAR   ==  PREVENIR PREVENIR 
77
  
IntroducciónIntroducción
¿P¿PARAARA  QUÉQUÉ??
Los niños y jóvenes van a encontrarse en situaciones de riesgo y hemos de formarlesLos niños y jóvenes van a encontrarse en situaciones de riesgo y hemos de formarles
 para vadear esos torbellinos exis para vadear esos torbellinos existenciales que podrían engullirltenciales que podrían engullirlos, también de adultos.os, también de adultos.
Este es un libro eficaz, que se asienta en la realidad no siempre conocida por padresEste es un libro eficaz, que se asienta en la realidad no siempre conocida por padres
y profesores. Al terminar su lectura habrá aprendido mucho de las turbulenciasy profesores. Al terminar su lectura habrá aprendido mucho de las turbulencias
emocionales que nuestros hijos o alumnos habrán de superar. No se queda en laemocionales que nuestros hijos o alumnos habrán de superar. No se queda en la
descripción de situaciones hasta ahora desconocidas, sino que plantea con coherencia lasdescripción de situaciones hasta ahora desconocidas, sino que plantea con coherencia las
 pautas  pautas preventivas, preventivas, las las vacunas. vacunas. Y Y si si el el problema problema está está instaurado, instaurado, la la intervención, intervención, elel
antídoto. Los niños, los jóvenes, precisan de unos primeros antídoto. Los niños, los jóvenes, precisan de unos primeros auxilios emocionales; lea conauxilios emocionales; lea con
atención, relea, subraye, tome nota y actúe en consecuencia. Tiene en su mano salvar laatención, relea, subraye, tome nota y actúe en consecuencia. Tiene en su mano salvar la
vida —al menos emocional— a alguien a quien usted quiere mucho, y que por su edadvida —al menos emocional— a alguien a quien usted quiere mucho, y que por su edad
está indefenso.está indefenso.
¿P¿POR OR   QUÉQUÉ  ESES  NECESARIONECESARIO  ESTEESTE  LIBROLIBRO??
Este librobusca ser útil como las vacunas, como la penicilina. Silenciosas,Este libro busca ser útil como las vacunas, como la penicilina. Silenciosas,
imprescindibles. Podemos y debemos legislar, imponer penas y sanciones, privar deimprescindibles. Podemos y debemos legislar, imponer penas y sanciones, privar de
libertad, pero lo esencial es prevenir. Hacerlo desde la autorregulación, la asunción de lalibertad, pero lo esencial es prevenir. Hacerlo desde la autorregulación, la asunción de la
responsabilidad por lo hecho y obviado, el reconocimiento de la propia libertad más alláresponsabilidad por lo hecho y obviado, el reconocimiento de la propia libertad más allá
de herencias y circunstancias.de herencias y circunstancias.
Desamor, deslealtad, desahucios son algunos de los movimientos sísmicos queDesamor, deslealtad, desahucios son algunos de los movimientos sísmicos que
 puede  puede encontrar encontrar el el ser ser humano, humano, y y situaciones situaciones de de injusticia, injusticia, de de presión, presión, de de vulneración.vulneración.
Solo desde la educación y la conquista de la autoeducación, sus respuestas seránSolo desde la educación y la conquista de la autoeducación, sus respuestas serán
 ponderadas, ajustadas. ponderadas, ajustadas.
Una vida de conflictos, de incomprensiones, de lucha de poder, de incertidumbres,Una vida de conflictos, de incomprensiones, de lucha de poder, de incertidumbres,
subjetividades, exige autoconciencia, anticipación y autodominio. Educar es más quesubjetividades, exige autoconciencia, anticipación y autodominio. Educar es más que
informar, que transmitir conocimiento, es enseñar a informar, que transmitir conocimiento, es enseñar a vivir, a convivir.vivir, a convivir.
 Nos  Nos rodea rodea la la psicopatología psicopatología social, social, la la salud salud mental mental queda queda afectada afectada por por eseese
entrechocar entre ofertas y realidades, entre aspiraciones y limitaciones, entre laentrechocar entre ofertas y realidades, entre aspiraciones y limitaciones, entre la
conectividad y la íntima soledad. Cual sonámbulos avanzamos presurosos hacia nuestroconectividad y la íntima soledad. Cual sonámbulos avanzamos presurosos hacia nuestro
fin.fin.
88
  
Precisamos un sentido para el viaje de la vida, unas razones, un gusto por laPrecisamos un sentido para el viaje de la vida, unas razones, un gusto por la
existencia, un entender que hay que interiorizar y asumir los avatares, las conductas deexistencia, un entender que hay que interiorizar y asumir los avatares, las conductas de
los otros, que nos conforman en los otros, que nos conforman en nosotros.nosotros.
HHUYENDOUYENDO  DEDE  SUSU  PROPIAPROPIA  SOMBRASOMBRA
Que puede amenazar, vejar, ridiculizar a otro niño en elQue puede amenazar, vejar, ridiculizar a otro niño en el colegiocolegio. Haciéndole llorar,. Haciéndole llorar,
sufrir, gritar en silencio. Cerrándole todas las ventanas a la esperanza, también la de lasufrir, gritar en silencio. Cerrándole todas las ventanas a la esperanza, también la de la
 pantalla del ordenador. Y es que su oscura sombra no sabe de pantalla del ordenador. Y es que su oscura sombra no sabe de compasióncompasión, de sufrir por el, de sufrir por el
dolor ajeno.dolor ajeno.
También está entre sus logros dañar a losTambién está entre sus logros dañar a los animalesanimales, apretando con constancia y, apretando con constancia y
fuerza entre su mano que se cierra cual garra a un indefenso pajarito que en el últimofuerza entre su mano que se cierra cual garra a un indefenso pajarito que en el último
estertor transmite el calor de su cálido y acelerado corazoncito.estertor transmite el calor de su cálido y acelerado corazoncito.
Su sombra, su compañera de viaje está inerte, le faltaSu sombra, su compañera de viaje está inerte, le falta amor al otroamor al otro, adolece de, adolece de
ternuraternura. Pudiera insultar, escupir, orinar a un. Pudiera insultar, escupir, orinar a un mendigomendigo, por sucio, despreciable, apestoso,, por sucio, despreciable, apestoso,
infrahumano. Sí, sí, su sombra repele, detesta, se ofende con el necesitado, con elinfrahumano. Sí, sí, su sombra repele, detesta, se ofende con el necesitado, con el
distinto, el indigente. No sabe de ladistinto, el indigente. No sabe de la empatíaempatía, ni del, ni del respetorespeto  a la dignidad humana. Le a la dignidad humana. Lecabe ofender, abochornar, agraviar, tiranizar a sus propioscabe ofender, abochornar, agraviar, tiranizar a sus propios padres padres. Haciéndoles saber que. Haciéndoles saber que
no les quiere, que los utiliza, que se conduce como un dictador. Pues su sombra precisano les quiere, que los utiliza, que se conduce como un dictador. Pues su sombra precisa
de la luz, para alargarse, extenderse, sembrar cizaña. No sabe de lade la luz, para alargarse, extenderse, sembrar cizaña. No sabe de la objetividad objetividad , , lala
verdad verdad , la, la reciprocidad reciprocidad , la, la entregaentrega a fondo perdido. En su deambular existencial es muy a fondo perdido. En su deambular existencial es muy
capaz de alistarse a cualquiercapaz de alistarse a cualquier  grupo fanático grupo fanático, violento, con tal de imponer el terror. Su, violento, con tal de imponer el terror. Su
sombra, que en tantas ocasiones se confunde con el sí mismo, con el yo, se nutre desombra, que en tantas ocasiones se confunde con el sí mismo, con el yo, se nutre de
dureza emocional,dureza emocional,  dede desvinculación,desvinculación,  dede vivencias negativas de las intenciones ajenas.vivencias negativas de las intenciones ajenas.
Desde su sigilosa sombra, manipulando, puede convertir unaDesde su sigilosa sombra, manipulando, puede convertir una novatadanovatada  en un suplicio,  en un suplicio,
 pues disfruta del pues disfruta del sadismo sadismo e e insensibilidad insensibilidad ..
O ensombrecer la vida deO ensombrecer la vida de niños de los que abusa sexualmenteniños de los que abusa sexualmente, desde una, desde una apetenciaapetencia
 sórdida sórdida, sin freno, ni, sin freno, ni autorregulaciónautorregulación. Y es que la masa viscosa que le precede no. Y es que la masa viscosa que le precede no
conoce deconoce de límiteslímites, de, de concienciaconciencia, de, de arrepentimientoarrepentimiento, ni de, ni de culpaculpa. Puede confundir la. Puede confundir la
relación derelación de  pareja pareja  con un terreno de  con un terreno de  posesión posesión, de dominio, de dependencia, de, de dominio, de dependencia, de
servidumbre. Amenazar,servidumbre. Amenazar, agredir agredir   y aun matar está entre sus opciones planteadas y  y aun matar está entre sus opciones planteadas y
asumidas, incluyendo ocasionalmente matar a los propios hijos por dañar de por vida aasumidas, incluyendo ocasionalmente matar a los propios hijos por dañar de por vida a
quien dijo querer. Y es que se proyecta en elquien dijo querer. Y es que se proyecta en el odio, rencor, incapacidad de aceptar odio, rencor, incapacidad de aceptar 
rustración.rustración.
Claro que la sombra alargada alcanza a laClaro que la sombra alargada alcanza a la corrupcióncorrupción, el, el tráfico de personastráfico de personas, , dede
armasarmas, de, de drogasdrogas, pues es, pues es amoral, psicopático, insensible, nihilista, hedonista.amoral, psicopático, insensible, nihilista, hedonista. Toda su Toda su
ética se circunscribe a sus propios intereses y pulsiones. El eclipse que produce con suética se circunscribe a sus propios intereses y pulsiones. El eclipse que produce con su
solo deambular puede acabar ensolo deambular puede acabar en asesinatoasesinato   oo violaciónviolación, ocasionalmente reiterados. Su, ocasionalmente reiterados. Su
hastío existencial hastío existencial , su náusea, es vomitada al otro, desde su insondable, su náusea, es vomitada al otro, desde su insondable deshumanizacióndeshumanización..
99
  
Quizás un día decida apagar la luz y acabar con su sombra, se dirá que se haQuizás un día decida apagar la luz y acabarcon su sombra, se dirá que se ha  suicidado suicidado,,
 pero no, se ha matado. pero no, se ha matado. No se soporta. No se soporta.
TTIPOLOGÍAIPOLOGÍA  DEDE  CONDUCTASCONDUCTAS,, CARENCIASCARENCIAS  YY  DEFECTOSDEFECTOS
CCONDUCTASONDUCTAS CCARENCIASARENCIAS  YY  DEFECTOSDEFECTOS
Agresión en el colegio (acoso)Agresión en el colegio (acoso)
CompasiónCompasión
Amor al otroAmor al otro
DDaaññaar r aanniimmaalleess TTeerrnnuurraa
Orinar a un mendigoOrinar a un mendigo
EmpatíaEmpatía
RespetoRespeto
Tiranizar a sus padresTiranizar a sus padres
ReciprocidadReciprocidad
EntregaEntrega
ObjetividadObjetividad
VerdadVerdad
Pertenencia a grupo fanáticoPertenencia a grupo fanático
Dureza emocionalDureza emocional
DesvinculaciónDesvinculación
Vivencia negativa de las intenciones ajenasVivencia negativa de las intenciones ajenas
 Novatadas convertidas en suplicio Novatadas convertidas en suplicio
SadismoSadismo
InsensibilidadInsensibilidad
Abuso sexual a niñosAbuso sexual a niños
Apetencia sórdidaApetencia sórdida
Sin autorregulaciónSin autorregulación
Sin límitesSin límites
Sin concienciaSin conciencia
Sin arrepentimientoSin arrepentimiento
Sin sentimiento de culpaSin sentimiento de culpa
Posesión y agresión a la parejaPosesión y agresión a la pareja
OdioOdio
Rencor Rencor 
Incapacidad de aceptar frustraciónIncapacidad de aceptar frustración
Confundir el amar con el querer Confundir el amar con el querer 
y el poseer y el poseer 
CorrupciónCorrupción
AmoralAmoral
Anteponer el «yo»Anteponer el «yo»
Tráfico de personas, armas, drogasTráfico de personas, armas, drogas
PsicopáticoPsicopático
InsensibleInsensible
 Nihilista Nihilista
HedonistaHedonista
Asesinato. ViolaciónAsesinato. Violación
(a veces reiterados)(a veces reiterados)
Hastío existencialHastío existencial
DeshumanizaciónDeshumanización
Meramente instintivoMeramente instintivo
Suicidio (como autoagresión)Suicidio (como autoagresión)
 No se soporta No se soporta
DesesperanzaDesesperanza
1010
  
AASPECTOSSPECTOS  CONFLICTIVOSCONFLICTIVOS ( (OO  QUEQUE  LESLES  AFECTANAFECTAN)) DEDE  NIÑOSNIÑOS  YY
JÓVENESJÓVENES
Separaciones mal llevadas por los padres.Separaciones mal llevadas por los padres.
Consumo de alcohol abusivo y a corta edad.Consumo de alcohol abusivo y a corta edad.
Incapacidad para afrontar las adversidades de la vida.Incapacidad para afrontar las adversidades de la vida.
Machismo.Machismo.
Dificultad para expresar emociones y Dificultad para expresar emociones y sentimientos.sentimientos.
Falta de preparación para manejarse en la incertidumbre, en la duda, en laFalta de preparación para manejarse en la incertidumbre, en la duda, en la
ruptura.ruptura.
Sobreprotección.Sobreprotección.
Angustia existencial. Carencia de proyecto vital.Angustia existencial. Carencia de proyecto vital.
Hurtarles que el ser humano tiene cuerpo, mente, cerebro, pero también alma.Hurtarles que el ser humano tiene cuerpo, mente, cerebro, pero también alma.
 No mostrarles la importancia del tú. No mostrarles la importancia del tú.
 No enseñarles a argumentar y debatir. No enseñarles a argumentar y debatir.
 No anticiparles dolores, sufrimient No anticiparles dolores, sufrimientos, pérdidas, rupturas.os, pérdidas, rupturas.
 No  No dotarles dotarles de de motores motores de de autogobierno, autogobierno, de de timón timón de de decisión decisión para para afrontar afrontar 
dilemas y conflictos.dilemas y conflictos.
EESOSSOS  TEMASTEMAS  DEDE  INFANCIAINFANCIA  DEDE  LOSLOS  QUEQUE  NONO  SESE  HABLAHABLA
Y me refiero a esos jóvenes de 17 años que les interesaría votar, pero no se les consulta,Y me refiero a esos jóvenes de 17 años que les interesaría votar, pero no se les consulta,
y cabe preguntarse si están menos preparados o les interesa menos el futuro que esosy cabe preguntarse si están menos preparados o les interesa menos el futuro que esos
otros jóvenes de 87. Hemos encuestado a más de cien jóvenes, y publicado en el diariootros jóvenes de 87. Hemos encuestado a más de cien jóvenes, y publicado en el diario
 La  La RazónRazón, y sorprende el interés que demuestran por participar, siendo lógica y, y sorprende el interés que demuestran por participar, siendo lógica y
coherente la respuesta que dan. Se precisa saber qué capacita en el ejercicio del voto. Nocoherente la respuesta que dan. Se precisa saber qué capacita en el ejercicio del voto. No
se propugna aquí bajar la edad civil, ni mucho menos la penal, pero sí señalar quese propugna aquí bajar la edad civil, ni mucho menos la penal, pero sí señalar que
creemos a los jóvenes entre 16 y 18 años más lejos de los intereses de lacreemos a los jóvenes entre 16 y 18 años más lejos de los intereses de la polis polis de lo que de lo querealmente están.realmente están.
Y dando un salto, quisiera señalar que hay que escuchar, como a todos los hijos,Y dando un salto, quisiera señalar que hay que escuchar, como a todos los hijos,
 pero  pero con con mayor mayor sensibilidad sensibilidad a a los los adoptados adoptados que que se se cuestionan cuestionan cuál cuál es es la la razón razón de de lala
adopción y por qué fueron abandonados, y buscan cómo integrar una correcta y siempreadopción y por qué fueron abandonados, y buscan cómo integrar una correcta y siempre
difícil vinculación y apego. Y cabe que nos preguntemos por ese gemelo univitelino aldifícil vinculación y apego. Y cabe que nos preguntemos por ese gemelo univitelino al
que se le muere un hermano. ¿Un hermano o parte de él?que se le muere un hermano. ¿Un hermano o parte de él?
Sí, hay muchos tópicos, muchos errores. Los adultos dicen que nuestros niñosSí, hay muchos tópicos, muchos errores. Los adultos dicen que nuestros niños
quieren estar siempre ante una pantalla, pero una encuesta que realizamos en todaquieren estar siempre ante una pantalla, pero una encuesta que realizamos en toda
España, propiciada por una empresa de refrescos, nos demuestra que no es así, que a losEspaña, propiciada por una empresa de refrescos, nos demuestra que no es así, que a los
niños entre 7 y 11 años les gustaría disfrutar de más tiempo compartido con sus padres,niños entre 7 y 11 años les gustaría disfrutar de más tiempo compartido con sus padres,
tiempo creativo, de relación con otras familias, realmente lúdico, de juego, de visita detiempo creativo, de relación con otras familias, realmente lúdico, de juego, de visita de
 pueblos,  pueblos, monumentos... monumentos... Cuando Cuando a a través través de de los los medios medios de de comunicación comunicación se se hizohizo
1111
  
consciente a la sociedad de los resultados, hubo sorpresa, y es que se funciona conconsciente a la sociedad de los resultados, hubo sorpresa, y es que se funciona con
muchas opiniones y poco saber, con muchas opiniones y poco saber, con muchos tópicos y pocos estudios.muchos tópicos y pocos estudios.
En varios pasajes de este libro, hablamos del acoso escolar, pero estará bien traídoEn varios pasajes de este libro, hablamos del acoso escolar, pero estará bien traído
aquí el preguntarnos, aun sin dar respuesta, cómo vive el acoso la víctima, cuál es suaquí el preguntarnos, aun sin dar respuesta, cómo vive el acoso la víctima, cuál es su
desesperanza, su desasosiego, su soledad.desesperanza, su desasosiego, su soledad.
Esta sociedad, como todas, genera expectativas y fracasos. Los psicólogos sabemosEsta sociedad, como todas, genera expectativas y fracasos. Los psicólogos sabemos
que un niño de 7 años cuyos padres inician el proceso de separación se preocupa por que un niño de 7 años cuyos padres inician el proceso de separación se preocupa por saber si seguirá en el mismo colegio, si disfrutará de la misma habitación. Eso sin entrar saber si seguirá en el mismo colegio, si disfrutará de la misma habitación. Eso sin entrar 
en situación de luchas cainitas de quienes dicen priorizar el interés del menor.en situación de luchas cainitas de quienes dicen priorizar el interés del menor.
Casos hemos visto de transexuales que sienten su cuerpo como una cárcel,Casoshemos visto de transexuales que sienten su cuerpo como una cárcel,
agobiante, extraña. Que quieren saber quién soy yo, mi cuerpo o lo que siento y percibo.agobiante, extraña. Que quieren saber quién soy yo, mi cuerpo o lo que siento y percibo.
 No  No me me atrevo atrevo a a preguntar preguntar nunca nunca directamente directamente a a los los niños niños de de protección protección que que hanhan
sido abandonados por sus padres, que miran con esos ojos lejanos, sin vida, ¿quésido abandonados por sus padres, que miran con esos ojos lejanos, sin vida, ¿qué
sienten? ¿qué esperan?sienten? ¿qué esperan?
 Nos centramos también en algún pasaje del libro en jóvenes abducidos por el terror, Nos centramos también en algún pasaje del libro en jóvenes abducidos por el terror,
 por  por el el fanatismo. fanatismo. ¿Qué ¿Qué les les ha ha faltado? faltado? ¿Dónde ¿Dónde perdieron perdieron el el ancla? ancla? Sí, Sí, sí, sí, los los niñosniños
también tienen miedos: a perder a sus padres, a perderse ellos, a lo inaprensible, a lotambién tienen miedos: a perder a sus padres, a perderse ellos, a lo inaprensible, a lo
imprevisible.imprevisible.
Esa delgada línea que establecemos en la comunicación con los pequeños, en la queEsa delgada línea que establecemos en la comunicación con los pequeños, en la que
subrayamos el respeto a su intimidad, nos hace intuir muchas fantasías y algunossubrayamos el respeto a su intimidad, nos hace intuir muchas fantasías y algunos
secretos, lo comprobamos en una investigación que reflejamos en el librosecretos, lo comprobamos en una investigación que reflejamos en el libro ¿Qué ocultan¿Qué ocultan
nuestros hijos?nuestros hijos?
Y permítanme otra pregunta: ¿se quiere igual a todos los hijos? Ya sé que me diránY permítanme otra pregunta: ¿se quiere igual a todos los hijos? Ya sé que me dirán
que de distinta forma. Contéstenme como hijos. Usted y yo y todos también fuimosque de distinta forma. Contéstenme como hijos. Usted y yo y todos también fuimos
niños y sabemos de frases que dijimos o nos dijeron, que no se olvidarán, que quizás noniños y sabemos de frases que dijimos o nos dijeron, que no se olvidarán, que quizás no
han de olvidarse. En la vida hay enfermedades graves, a veces terminales, del padre, dehan de olvidarse. En la vida hay enfermedades graves, a veces terminales, del padre, de
los hijos, y hemos comprobado cómo ambos lo saben y lo callan. Llamémosle amor.los hijos, y hemos comprobado cómo ambos lo saben y lo callan. Llamémosle amor.
Y qué decir de la utilización de la infancia en la publicidad, en los medios deY qué decir de la utilización de la infancia en la publicidad, en los medios de
comunicación con programas ridículos (no hay nada más patético que un niño haciendocomunicación con programas ridículos (no hay nada más patético que un niño haciendo
de adulto, bueno quizás sí, un mayor haciendo de niño). No, los medios de de adulto, bueno quizás sí, un mayor haciendo de niño). No, los medios de comunicacióncomunicación
no son siempre respetuosos con la no son siempre respetuosos con la evolución de la personalidad de los niños.evolución de la personalidad de los niños.
Hay quien tiene un hijo o un nieto y ya ve en él un «campeón» de un deporte, de unHay quien tiene un hijo o un nieto y ya ve en él un «campeón» de un deporte, de un
arte o de una ciencia, se proyecta en él, y lo responsabiliza más allá de lo que él desea,arte o de una ciencia, se proyecta en él, y lo responsabiliza más allá de lo que él desea,
 busca marcar el surco de una vida que no l busca marcar el surco de una vida que no le es propia.e es propia.
Apuntado queda el tema de la psicopatía, de la dureza emocional, pero qué truncó laApuntado queda el tema de la psicopatía, de la dureza emocional, pero qué truncó la
sonrisa del bebé, qué generó esa sonrisa del bebé, qué generó esa desvinculación afectiva.desvinculación afectiva.
Hay empresas, negocios, que prostituyen literalmente a nuestros niños, hay unaHay empresas, negocios, que prostituyen literalmente a nuestros niños, hay una
sociedad enferma que demanda pornografía, hay empresas de alcohol y otras drogas quesociedad enferma que demanda pornografía, hay empresas de alcohol y otras drogas que
viven de y para los jóvenes. Ser distinto es un problema, para un joven es el problema.viven de y para los jóvenes. Ser distinto es un problema, para un joven es el problema.
1212
  
Y no se niegue, la enfermedad infantil existe en forma de psicosis, de obsesiónY no se niegue, la enfermedad infantil existe en forma de psicosis, de obsesión
compulsiva, de manías, de fobias incapacitantes, de compulsiva, de manías, de fobias incapacitantes, de personalidades límite.personalidades límite.
Dicen los expertos que, antes del suicidio, la persona que tiene consciencia de loDicen los expertos que, antes del suicidio, la persona que tiene consciencia de lo
que va a hacer se relaja, descansa, ¿es eso verdad en el caso de los jóvenes? Debatiremosque va a hacer se relaja, descansa, ¿es eso verdad en el caso de los jóvenes? Debatiremos
sobre el dolor y el sufrimiento, que no tiene edad.sobre el dolor y el sufrimiento, que no tiene edad.
 No  No dejaré dejaré pasar pasar tampoco tampoco en en esta esta ocasión ocasión que que la la semilla semilla de de la la violencia violencia de de génerogénero
está larvada desde la más corta edad. ¿Hacemos lo suficiente? ¿Hacemos algo?está larvada desde la más corta edad. ¿Hacemos lo suficiente? ¿Hacemos algo?¿Sabemos lo que hay que hacer? Y también en estas páginas hablamos de la violencia¿Sabemos lo que hay que hacer? Y también en estas páginas hablamos de la violencia
filio-parental, de ese desquiciamiento relacional, de ese dolor no buscado. Siemprefilio-parental, de ese desquiciamiento relacional, de ese dolor no buscado. Siempre
habremos de analizar el porqué de las incomprensiones.habremos de analizar el porqué de las incomprensiones.
Los niños, los jóvenes, también tienen malas compañías, llamémosles celos,Los niños, los jóvenes, también tienen malas compañías, llamémosles celos,
envidias, rencores. Se adquieren fácilmente, pero hay que erradicarlos a la mayor envidias, rencores. Se adquieren fácilmente, pero hay que erradicarlos a la mayor 
 brevedad,  brevedad, como como los los piojos, piojos, como como las las liendres, liendres, las las garrapatas, garrapatas, pues pues son son mucho mucho másmás
 perjudiciales. perjudiciales.
Esta reflexión en voz alta podría ser casi interminable, pero nos preguntamos por laEsta reflexión en voz alta podría ser casi interminable, pero nos preguntamos por la
vida espiritual de los niños: ¿captamos su sentimiento de inferioridad? Queremos avida espiritual de los niños: ¿captamos su sentimiento de inferioridad? Queremos a
nuestros hijos, a nuestros alumnos, a los niños en general, pero quizás no nos percatamosnuestros hijos, a nuestros alumnos, a los niños en general, pero quizás no nos percatamos
de los detalles. Esa tercera hija que escucha a sus padres: «Estábamos deseando tener unde los detalles. Esa tercera hija que escucha a sus padres: «Estábamos deseando tener un
varón». O ese niño al que se le puso el nombre de ese hermano que con anterioridadvarón». O ese niño al que se le puso el nombre de ese hermano que con anterioridad
falleció.falleció.
1313
  
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
1414
  
11
EL ORIGEN DEL SUFRIMIENTOEL ORIGEN DEL SUFRIMIENTO
A CUALQUIER EDADA CUALQUIER EDAD
EEl actual sistema de clasificación diagnóstica en el que se basan el DSM y el CIE, estol actual sistema de clasificación diagnóstica en el que se basan el DSM y el CIE, esto
es, el modelo de enfermedad y diagnóstico, se encuentra en entredicho, entre otrases, el modelo de enfermedad y diagnóstico, se encuentra en entredicho, entre otras
razones, por sus continuas revisiones que interrogan sobre su razones, por sus continuas revisiones que interrogan sobre su cuestionable validez.cuestionable validez.
Es más, los llamados diagnósticos funcionales (esquizofrenia, trastornobipolar,Es más, los llamados diagnósticos funcionales (esquizofrenia, trastorno bipolar,
trastorno de la personalidad, trastorno por déficit de atención, etc.) se presentan comotrastorno de la personalidad, trastorno por déficit de atención, etc.) se presentan como
hechos objetivables, pero son en realidad juicios clínicos basados en la observación y lahechos objetivables, pero son en realidad juicios clínicos basados en la observación y la
interpretación de la conducta y del interpretación de la conducta y del autoinforme.autoinforme.
 No  No seré seré yo, yo, como como psicólogo psicólogo de de la la Fiscalía Fiscalía del del Tribunal Tribunal Superior Superior de de Justicia Justicia dede
Madrid con treinta años de desempeño, quien niegue las bondades de un sistema deMadrid con treinta años de desempeño, quien niegue las bondades de un sistema de
clasificación para facilitar la comunicación, identificar la etiología, el diagnóstico y elclasificación para facilitar la comunicación, identificar la etiología, el diagnóstico y el
muchas veces más importante pronóstico.muchas veces más importante pronóstico.
Como doctor en psicología, he podido comprobar la complejidad de lasComo doctor en psicología, he podido comprobar la complejidad de las
interacciones con los demás y con uno mismo, implicadas en la experiencia humana. Yinteracciones con los demás y con uno mismo, implicadas en la experiencia humana. Y
 puedo  puedo afirmar afirmar que que existen existen etiologías etiologías incuestionables, incuestionables, como como acontece acontece en en el el estrésestrés
 postraumático de las víctimas de abu postraumático de las víctimas de abusos sexuales o de terrorismo.sos sexuales o de terrorismo.
Más allá de los estudios sobre el Más allá de los estudios sobre el efecto placebo asociado a los psicofármacos, tengoefecto placebo asociado a los psicofármacos, tengo
la impresión de una creciente medicalización de aspectos comportamentales, ansiosos,la impresión de una creciente medicalización de aspectos comportamentales, ansiosos,que hunden sus raíces en una psicopatología social que afecta de manera inequívoca aque hunden sus raíces en una psicopatología social que afecta de manera inequívoca a
niños y jóvenes.niños y jóvenes.
Como presidente de la comisión rectora del programa recURRA-GINSO, que trataComo presidente de la comisión rectora del programa recURRA-GINSO, que trata
de forma ambulatoria y residencial a jóvenes inmersos en la denominadade forma ambulatoria y residencial a jóvenes inmersos en la denominada violenciaviolencia
ascendente o filioparental,ascendente o filioparental,  me apoyo en la medicación que prescriben nuestros  me apoyo en la medicación que prescriben nuestros
magníficos psiquiatras, si bien ellos mismos reflejan que no se confirman tantosmagníficos psiquiatras, si bien ellos mismos reflejan que no se confirman tantos
diagnósticos de TDAH como nos llegan. Es más y como patrono de la diagnósticos de TDAH como nos llegan. Es más y como patrono de la Fundación Merck,Fundación Merck,
soy conocedor del esfuerzo investigador que realizan.soy conocedor del esfuerzo investigador que realizan.
Considero que la enfermedad mental infanto-juvenil existe, que podremos cambiar Considero que la enfermedad mental infanto-juvenil existe, que podremos cambiar 
de sistema conceptual y aun de paradigma, subrayando el enfoque de rehabilitación, dede sistema conceptual y aun de paradigma, subrayando el enfoque de rehabilitación, de
 psicoterapia  psicoterapia o o servicios servicios comunitarios comunitarios en en salud, salud, pero pero precisamos precisamos mayor mayor convicción convicción enen
que los niños también sufren. Erradiquemos la que los niños también sufren. Erradiquemos la sublimación angelical de la infancia.sublimación angelical de la infancia.
1515
  
Yo sufrí hace diez años un severo infarto de miocardio y llevo implantados tresYo sufrí hace diez años un severo infarto de miocardio y llevo implantados tres
 stent  stent , soy y seré un enfermo crónico. Pregunto, ¿puede ser crónico un enfermo mental, soy y seré un enfermo crónico. Pregunto, ¿puede ser crónico un enfermo mental
desde la infancia? Estamos viendo jóvenes que se desde la infancia? Estamos viendo jóvenes que se han cortado los tendones, que han sidohan cortado los tendones, que han sido
incapacitados de forma total y definitiva, que arrastran un grave hospitalismo, desapegoincapacitados de forma total y definitiva, que arrastran un grave hospitalismo, desapego
vincular, carencia de calidez y de piel con piel. Víctimas del síndrome de fetoalcohol,vincular, carencia de calidez y de piel con piel. Víctimas del síndrome de fetoalcohol,
óvenes que tardan mucho en contestar a la pregunta: «¿Te merece la pena vivir?»,óvenes que tardan mucho en contestar a la pregunta: «¿Te merece la pena vivir?»,
adictos, anoréxicos y un largo etcétera.adictos, anoréxicos y un largo etcétera.Estamos explorando a muchos niños con problemas psíquicos serios, hablamos deEstamos explorando a muchos niños con problemas psíquicos serios, hablamos de
fobias, de ansiedad, de dificultad para mantener la atención, de depresión que cursa defobias, de ansiedad, de dificultad para mantener la atención, de depresión que cursa de
forma paradójica. En los adolescentes son las enfermedades mentales la causa másforma paradójica. En los adolescentes son las enfermedades mentales la causa más
frecuente de baja escolar prolongada. Muchos de ellos se inician muy pronto en elfrecuente de baja escolar prolongada. Muchos de ellos se inician muy pronto en el
consumo de alcohol y de forma desaforada, lo que implica, aunque los jóvenes no seanconsumo de alcohol y de forma desaforada, lo que implica, aunque los jóvenes no sean
conscientes, que uno de cada siete presente a los 20 años síntomas de embriaguezconscientes, que uno de cada siete presente a los 20 años síntomas de embriaguez
crónica. Añadamos que desde hace alguna década se han disparado los trastornoscrónica. Añadamos que desde hace alguna década se han disparado los trastornos
alimentarios, primordialmente anorexia y bulimia. Un dato esclarecedor, alarmante: unoalimentarios, primordialmente anorexia y bulimia. Un dato esclarecedor, alarmante: uno
de cada cinco niños presenta problemas de cada cinco niños presenta problemas psicológicos relevantes.psicológicos relevantes.
La salud/enfermedad infanto-juvenil es la «cenicienta» de nuestro sistema de salud.La salud/enfermedad infanto-juvenil es la «cenicienta» de nuestro sistema de salud.
Precisa más apoyo económico, más atención, más medios, más especialistas. ComoPrecisa más apoyo económico, más atención, más medios, más especialistas. Como
 primer Defensor del Menor, aprecié y denunci primer Defensor del Menor, aprecié y denuncié esta realidad, aunque con escaso éxito.é esta realidad, aunque con escaso éxito.
Hace mucho trabajé con autistas; conocí el dolor de chicos afectos de parálisisHace mucho trabajé con autistas; conocí el dolor de chicos afectos de parálisis
cerebral con capacidad cognitiva mantenida y ulteriormente a víctimas de malos tratos.cerebral con capacidad cognitiva mantenida y ulteriormente a víctimas de malos tratos.
o caigamos en un reduccionista modelo biomédico como el que plantea el Institutoo caigamos en un reduccionista modelo biomédico como el que plantea el Instituto
acional de Salud Mental de Estados Unidos, que pretende recopilar informaciónacional de Salud Mental de Estados Unidos, que pretende recopilar información
 procedente  procedente de de la la genética, genética, las las pruebas pruebas de de neuroimagen neuroimagen y y otros otros datos datos fisiológicos fisiológicos parapara
identificar e integrar los componentes vinculados a los síntomas de enfermedad mental.identificar e integrar los componentes vinculados a los síntomas de enfermedad mental.
o deben obviarse factores decisivos de tipo ambiental, conductual, social y hastao deben obviarse factores decisivos de tipo ambiental, conductual, socialy hasta
subjetivo.subjetivo.
Los jóvenes están sometidos a cambios fulgurantes en las fuentes del conocimiento,Los jóvenes están sometidos a cambios fulgurantes en las fuentes del conocimiento,
a transformaciones vertiginosas en las tecnologías, pero también a cambios voraces ena transformaciones vertiginosas en las tecnologías, pero también a cambios voraces en
las condiciones económicas y laborales, únanse las mutaciones sociales y laslas condiciones económicas y laborales, únanse las mutaciones sociales y las
modificaciones en la estructura familiar y modificaciones en la estructura familiar y entenderemos su fragilidad emotiva.entenderemos su fragilidad emotiva.
El DSM-V ha concitado el El DSM-V ha concitado el rechazo de numerosas instituciones vinculadas a la saludrechazo de numerosas instituciones vinculadas a la salud
mental, entre otras la Asociación Americana de Psicología y otras cincuentamental, entre otras la Asociación Americana de Psicología y otras cincuenta
organizaciones entre las que se incluye el Consejo General de la organizaciones entre las que se incluye el Consejo General de la Psicología en España, alPsicología en España, al
que pertenezco.que pertenezco.
 No hay más que caminar por las calles y mirar a quien No hay más que caminar por las calles y mirar a quienes nos cruzamos para apreciar es nos cruzamos para apreciar 
la prevalencia de la enfermedad mental, que también se teje de desahucios, desamores,la prevalencia de la enfermedad mental, que también se teje de desahucios, desamores,
deslealtades, de incomprensión, de sórdidos y oscuros silencios, de invasivasdeslealtades, de incomprensión, de sórdidos y oscuros silencios, de invasivas
rumiaciones, de culpabilidades, de incertidumbres, de diagnósticos aterradores, derumiaciones, de culpabilidades, de incertidumbres, de diagnósticos aterradores, demiedos, de pesadillas vividas que no diferencian la miedos, de pesadillas vividas que no diferencian la noche del día.noche del día.
1616
  
La vida. Los hay tan paranoicos que creen que siempre les siguen, y tan confusosLa vida. Los hay tan paranoicos que creen que siempre les siguen, y tan confusos
que confunden si les siguen o que confunden si les siguen o son ellos los que siguen a son ellos los que siguen a otras personas.otras personas.
Precisamos de la filosofía para buscar la lucidez, bordeando la locura. También delPrecisamos de la filosofía para buscar la lucidez, bordeando la locura. También del
sentido común para anticipar que no es buena idea cruzar un precipicio en dos saltos.sentido común para anticipar que no es buena idea cruzar un precipicio en dos saltos.
SSALUDALUD  MENTALMENTAL
Se estima que para el año 2020, de las diez enfermedades que mayor discapacidadSe estima que para el año 2020, de las diez enfermedades que mayor discapacidad
 producirán, cinco serán trastornos  producirán, cinco serán trastornos mentales, figurando la depresión como la smentales, figurando la depresión como la segunda másegunda más
importante.importante.
Los costes de los trastornos mentales y del cerebro se cifran en 83.749 millones deLos costes de los trastornos mentales y del cerebro se cifran en 83.749 millones de
euros anuales (aproximadamente el 8 por ciento del PIB de nuestro país).euros anuales (aproximadamente el 8 por ciento del PIB de nuestro país).
 Necesitamos poner una especial atención en los menores, dado que un Necesitamos poner una especial atención en los menores, dado que un 20 por ciento20 por ciento
de los niños y adolescentes llega a de los niños y adolescentes llega a presentar algún tipo de trastorno psicopatológico.presentar algún tipo de trastorno psicopatológico.
Dentro de los avances en la formación sanitaria especializada en ciencias de la saludDentro de los avances en la formación sanitaria especializada en ciencias de la salud
está la nueva especialidad de psiquiatría del niño y adolescente. Sin embargo, en nuestroestá la nueva especialidad de psiquiatría del niño y adolescente. Sin embargo, en nuestro
 país,  país, el el número número de de psicólogos psicólogos que que desarrollan desarrollan su su labor labor en en el el ámbito ámbito de de la la salud salud mentalmental(en centros de salud mental públicos y privados, así como en la práctica privada) es de(en centros de salud mental públicos y privados, así como en la práctica privada) es de
5,71 por cada 100.000 habitantes, una cifra manifiestamente insuficiente para cubrir las5,71 por cada 100.000 habitantes, una cifra manifiestamente insuficiente para cubrir las
necesidades de asistencia psicológica a la población.necesidades de asistencia psicológica a la población.
La convocatoria para el acceso a la formación sanitaria especializada sigue siendoLa convocatoria para el acceso a la formación sanitaria especializada sigue siendo
exigua, ceñida la oferta anual a 129, insuficiente para cubrir la creciente demanda deexigua, ceñida la oferta anual a 129, insuficiente para cubrir la creciente demanda de
trastornos psicológicos en nuestro Sistema Nacional de Salud. Se estima el déficit entrastornos psicológicos en nuestro Sistema Nacional de Salud. Se estima el déficit en
7.200 profesionales.7.200 profesionales.
Deberá incrementarse en años venideros el número de plazas en la oferta pública,Deberá incrementarse en años venideros el número de plazas en la oferta pública,
 para  para progresivamente progresivamente acercarnos acercarnos a a la la media media europea, europea, mejorando mejorando la la atención atención a a lala
 población  población en en materia materia de de salud salud mental, mental, reduciendo reduciendo costes costes y y listas listas de de espera, espera, así así comocomo
rebajando la prescripción farmacológica y aplicando el rebajando la prescripción farmacológica y aplicando el mejor tratamiento posible en cadamejor tratamiento posible en cada
caso.caso.
Hemos deHemos de alertar del incremento en el consumo de hipnosedantesalertar del incremento en el consumo de hipnosedantes  con receta  con receta
médica, situándose en España como la tercera sustancia más consumida después delmédica, situándose en España como la tercera sustancia más consumida después del
alcohol y el tabaco y por delante del cannabis, según datos de la Delegación delalcohol y el tabaco y por delante del cannabis, según datos de la Delegación del
Gobierno para el plan nacional sobre Gobierno para el plan nacional sobre drogas del Ministerio de Sanidad.drogas del Ministerio de Sanidad.
Señalemos un grave problema como son los trastornos de alimentación ySeñalemos un grave problema como son los trastornos de alimentación y
específicamente laespecíficamente la anorexia y bulimiaanorexia y bulimia  y su elevado diagnóstico entre niños y  y su elevado diagnóstico entre niños y
adolescentes. El incremento es constatado y la preocupación por eladolescentes. El incremento es constatado y la preocupación por el descenso de edad dedescenso de edad de
inicio en los enfermos, siendo los 12 años inicio en los enfermos, siendo los 12 años los más frecuentes en la actualidad.los más frecuentes en la actualidad.
Se calcula que elSe calcula que el 6 por ciento de las chicas jóvenes y adolescentes entre 12 y6 por ciento de las chicas jóvenes y adolescentes entre 12 y  2424años sufren un trastorno de la conducta alimentaria. Sin entrar en el debate de lasaños sufren un trastorno de la conducta alimentaria. Sin entrar en el debate de las
1717
  
etiologías, no se discutirá que los factores que la desatan, promueven y refuerzan sonetiologías, no se discutirá que los factores que la desatan, promueven y refuerzan son
ambientales y del entorno, por ende la rápida expansión de las nuevas tecnologías haambientales y del entorno, por ende la rápida expansión de las nuevas tecnologías ha
intensificado la difusión de cánones de belleza irreales, adquiriendo matices másintensificado la difusión de cánones de belleza irreales, adquiriendo matices más
inquietantes con la aparición de diversos sitios web enlos que se hace apología de estasinquietantes con la aparición de diversos sitios web en los que se hace apología de estas
enfermedades y se defienden como un estilo de vida.enfermedades y se defienden como un estilo de vida.
Hace tiempo que venimos denunciando en foro parlamentario el peligro de lasHace tiempo que venimos denunciando en foro parlamentario el peligro de las
 páginas  páginas pro-anorexia pro-anorexia (pro-Ana) (pro-Ana) y y pro-bulimia pro-bulimia (pro-Mia), (pro-Mia), que que radica radica en en el el elevadoelevado porcentaje de visitas que generan  porcentaje de visitas que generan y en la y en la alta participación de menores, alta participación de menores, pues constituyenpues constituyen
el 75 por ciento de las personas que consultan estos contenidos, que intercambianel 75 por ciento de las personas que consultan estos contenidos, que intercambian
información relativa a «técnicas y conductas» que información relativa a «técnicas y conductas» que pueden poner en riesgo su integridad.pueden poner en riesgo su integridad.
El futuro Gobierno habrá de profundizar en la protección de los menores en internetEl futuro Gobierno habrá de profundizar en la protección de los menores en internet
haciendo que las grandes plataformas que alojan estas páginas web y quienes participanhaciendo que las grandes plataformas que alojan estas páginas web y quienes participan
en las redes sociales se en las redes sociales se impliquen en la retirada inmediata de impliquen en la retirada inmediata de estos perversos contenidos.estos perversos contenidos.
Respecto al problema de salud mental más frecuente, que es el de la depresión y enRespecto al problema de salud mental más frecuente, que es el de la depresión y en
ocasiones amenazante para la propia vida, afecta a unos 30 millones de personas enocasiones amenazante para la propia vida, afecta a unos 30 millones de personas en
Europa y supone unos gastos de unos 100 billones de euros a los empleadores cada año.Europa y supone unos gastos de unos 100 billones de euros a los empleadores cada año.
Cada vez más personas tienen depresión y, sin embargo, no disponen de acceso a unaCada vez más personas tienen depresión y, sin embargo, no disponen de acceso a una
asistencia de calidad cuando la necesitan. Esto no acontecería si se tratase de unaasistencia de calidad cuando la necesitan. Esto no acontecería si se tratase de una
enfermedad física, y más teniendo en cuenta que existe una innegable evidencia deenfermedad física, y más teniendo en cuenta que existe una innegable evidencia de
intervenciones costo-efectivas para prevenir y tratar la intervenciones costo-efectivas para prevenir y tratar la depresión.depresión.
Más de 800.00 personas mueren en el mundo cada año por suicidio. Esta cifraMás de 800.00 personas mueren en el mundo cada año por suicidio. Esta cifra
 posiblemente  posiblemente se se quede quede corta corta dado dado el el estigma estigma asociado asociado al al suicidio, suicidio, la la falta falta dede
 procedimientos de registro  procedimientos de registro fiables y las fiables y las sanciones religiosas o sanciones religiosas o jurídicas existentes contrajurídicas existentes contra
el suicidio en algunos países.el suicidio en algunos países.
En lo relativo aEn lo relativo a España, España, y según datos del  y según datos del Instituto Nacional de Estadística en 2013,Instituto Nacional de Estadística en 2013,
elel  suicidio suicidio  es la principal causa externa de muerte con un total de  es la principal causa externa de muerte con un total de 3.870 personas3.870 personas
allecidasallecidas (2.911 hombres y 959 mujeres) y una tasa de 8,3 fallecidos por cada 100.000 (2.911 hombres y 959 mujeres) y una tasa de 8,3 fallecidos por cada 100.000
 personas  personas (12,7 (12,7 en en los los hombres hombres y y 4,1 4,1 en en las las mujeres). mujeres). Estos Estos datos datos dejan dejan patente patente que que elel
suicido constituye hoy un grave problema de salud pública siguiendo los criterios de lasuicido constituye hoy un grave problema de salud pública siguiendo los criterios de la
Organización Mundial de la Salud.Organización Mundial de la Salud.
 Nos  Nos es es difícil difícil imaginar imaginar el el cataclismo cataclismo psicológico psicológico extremo extremo que que lleva lleva desde desde elel
sufrimiento a alguien a decidir que el suicidio es la única y última salida. No se dude desufrimiento a alguien a decidir que el suicidio es la única y última salida. No se dude de
que tender la mano a quienes están luchando con ese insondable dolor salvará vidas.que tender la mano a quienes están luchando con ese insondable dolor salvará vidas.
Algunas de las claves de la posible prevención está en mostrar interés y preocupaciónAlgunas de las claves de la posible prevención está en mostrar interés y preocupación
 por  por las las personas personas vulnerables, vulnerables, preguntarles preguntarles por por su su estado estado de de ánimo, ánimo, escucharlesescucharles
activamente sin enjuiciar, mostrar real interés por ellos, romper el aislamiento,activamente sin enjuiciar, mostrar real interés por ellos, romper el aislamiento,
conectarles con la vida, propiciándoles la creación conectarles con la vida, propiciándoles la creación de lazos sociales.de lazos sociales.
Asimismo, el suicidio es devastador para las familias, los amigos y los mAsimismo, el suicidio es devastador para las familias, los amigos y los miembros deiembros de
la comunidad que quedan vivos pero impactados, en ocasiones traumados y quela comunidad que quedan vivos pero impactados, en ocasiones traumados y queexperimentan una compleja y variada gama de emociones.experimentan una compleja y variada gama de emociones.
1818
  
Sabemos que expresar los sentimientos resulta catártico y ayuda a dar un primer Sabemos que expresar los sentimientos resulta catártico y ayuda a dar un primer 
 paso  paso para para ir ir asimilando asimilando el el dolor dolor y y conviviendo conviviendo con con el el sufrimiento. sufrimiento. Haremos Haremos bien bien enen
 posicionarnos de  posicionarnos de forma forma proactiva, proactiva, aportar aportar proximidad y proximidad y calidez, calidez, erradicando erradicando prejuicios.prejuicios.
Démosles a quienes están en duelo por suicidio la oportunidad de hablar acerca de suDémosles a quienes están en duelo por suicidio la oportunidad de hablar acerca de su
 pérdida. pérdida.
España es un país con una magnífica atención sanitaria que debe hacerse extensivaEspaña es un país con una magnífica atención sanitaria que debe hacerse extensiva
a la salud mental. Téngase en cuenta que en la misma se trabaja con otros ámbitos tana la salud mental. Téngase en cuenta que en la misma se trabaja con otros ámbitos tandispares como la explotación sexual, la violencia de género, los trastornos con déficit dedispares como la explotación sexual, la violencia de género, los trastornos con déficit de
atención e hiperactividad, los daños causados en accidentes de todo tipo, la psicosis, lasatención e hiperactividad, los daños causados en accidentes de todo tipo, la psicosis, las
fobias, las ludopatías. O, por no ampliar fobias, las ludopatías. O, por no ampliar el espectro, con la el espectro, con la violencia filio-parental.violencia filio-parental.
Eduquemos a la ciudadanía en la prevención, en la psicohigiene, en el compromiso,Eduquemos a la ciudadanía en la prevención, en la psicohigiene, en el compromiso,
y dotemos a la sociedad y dotemos a la sociedad de unos profesionales que son absolutamente necesarios.de unos profesionales que son absolutamente necesarios.
TDAH (TDAH (TRASTORNOTRASTORNO  POR POR   DÉFICITDÉFICIT  DEDE  ATENCIÓNATENCIÓN  CONCON
HIPERACTIVIDADHIPERACTIVIDAD))
Empecemos por una buena noticia: solo el 20 por ciento de los niños con TDAHEmpecemos por una buena noticia: solo el 20 por ciento de los niños con TDAH
diagnosticados y tratados de forma adecuada requieren tratamiento de adultos. Son un 7diagnosticados y tratadosde forma adecuada requieren tratamiento de adultos. Son un 7
 por  por ciento ciento de de los los menores menores de de 18 18 años años los los que que están están afectados afectados por por hiperactividad,hiperactividad,
impulsividad y dificultades de atención. Estos niños tienden más a la desobediencia, aimpulsividad y dificultades de atención. Estos niños tienden más a la desobediencia, a
seguir menos las instrucciones, a sufrir más despistes. Los niños son más propensos queseguir menos las instrucciones, a sufrir más despistes. Los niños son más propensos que
las niñas a sufrir TDAH (en una proporción de cuatro a uno).las niñas a sufrir TDAH (en una proporción de cuatro a uno).
Este trastorno genético requiere trabajar con los niños, la planificación, la memoriaEste trastorno genético requiere trabajar con los niños, la planificación, la memoria
(verbal y auditiva). El control externo debe ser coherente y cálido, buscando el(verbal y auditiva). El control externo debe ser coherente y cálido, buscando el
desarrollo cerebral de estos niños. Los padres han de aprender a autocontrolarse (ydesarrollo cerebral de estos niños. Los padres han de aprender a autocontrolarse (y
téngase presente que algunos progenitores sufren este trastorno), deben saber ignorar téngase presente que algunos progenitores sufren este trastorno), deben saber ignorar 
conductas irrelevantes, reforzar y estimular de forma positiva. Evitemos los excesivosconductas irrelevantes, reforzar y estimular de forma positiva. Evitemos los excesivos
castigos, pero también que el «etiquetaje» encubra castigos, pero también que el «etiquetaje» encubra conductas inadmisibles.conductas inadmisibles.
La implicación en hechos tipificados como delitos o faltas en los adultosLa implicación en hechos tipificados como delitos o faltas en los adultos
diagnosticados es de un 30 por ciento. El 50 por ciento aproximadamente presenta undiagnosticados es de un 30 por ciento. El 50 por ciento aproximadamente presenta un
TOD (trastorno oposicionista desafiante) y ese mismo porcentaje de trastorno deTOD (trastorno oposicionista desafiante) y ese mismo porcentaje de trastorno de
conducta. Un 25 por ciento evidencia trastornos afectivos y un porcentaje similar,conducta. Un 25 por ciento evidencia trastornos afectivos y un porcentaje similar,
trastornos de ansiedad.trastornos de ansiedad.
El tratamiento de mejor pronóstico es el combinado multimodal, farmacológico,El tratamiento de mejor pronóstico es el combinado multimodal, farmacológico,
 psicológico  psicológico y y psicopedagógico, psicopedagógico, donde donde deben deben participar participar padres, padres, profesores, profesores, médicos médicos yy
 psicólogos.  psicólogos. Con Con respecto respecto a a los los tratamientos tratamientos farmacológicos, farmacológicos, se se suelen suelen utilizar utilizar loslos
estimulantes no anfetamínicos que buscan aumentar la noradrenalina (neurotransmisor estimulantes no anfetamínicos que buscan aumentar la noradrenalina (neurotransmisor 
cerebral que regula la atención, actividad e impulsividad), la atomoxetina. Hay otrocerebral que regula la atención, actividad e impulsividad), la atomoxetina. Hay otro
1919
  
estimulante eficaz en un 65 por ciento derivado de las anfetaminas: es el metilfedinato,estimulante eficaz en un 65 por ciento derivado de las anfetaminas: es el metilfedinato,
que aumenta la dopamina en varias partes del cerebro implicadas en la atención.que aumenta la dopamina en varias partes del cerebro implicadas en la atención.
Existe una polémica cronificada respecto a efectos secundarios de la administraciónExiste una polémica cronificada respecto a efectos secundarios de la administración
de fármacos estimulantes. Bueno será preguntar a los niños si perciben sensacionesde fármacos estimulantes. Bueno será preguntar a los niños si perciben sensaciones
extrañas (efectos psicóticos, como alucinaciones, delirios o escuchar voces) y observar siextrañas (efectos psicóticos, como alucinaciones, delirios o escuchar voces) y observar si
aumenta la falta de sueño o la pérdida de apetito.aumenta la falta de sueño o la pérdida de apetito.
Precisamos educación activa, autoridad firme, pero afectiva, combinar laPrecisamos educación activa, autoridad firme, pero afectiva, combinar lasupervisión con el desarrollo de la autonomía e incentivación de la responsabilidad. Elsupervisión con el desarrollo de la autonomía e incentivación de la responsabilidad. El
educador (profesor, padre) debe ser un referente de autoridad estable y próximo.educador (profesor, padre) debe ser un referente de autoridad estable y próximo.
En el programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto buscamosEn el programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto buscamos
alcanzar la estabilidad socio-emocional desde el establecimiento de límites y normas, laalcanzar la estabilidad socio-emocional desde el establecimiento de límites y normas, la
trasmisión del afecto y rechazando todo tipo de chantaje. En nuestra residencia Campustrasmisión del afecto y rechazando todo tipo de chantaje. En nuestra residencia Campus
Unidos, muchos de los diagnósticos de TDAH en Unidos, muchos de los diagnósticos de TDAH en nuestros jóvenes no se confirman.nuestros jóvenes no se confirman.
Mischel realizó una prueba con niños muy pequeños a los que les Mischel realizó una prueba con niños muy pequeños a los que les puso delante de lapuso delante de la
mesa un bombón y les dio la siguiente instrucción: ahora voy a salir de esta sala, si enmesa un bombón y les dio la siguiente instrucción: ahora voy a salir de esta sala, si en
tres minutos no os lo habéis comido, cuando vuelva os daré otro. La prueba se hizo contres minutos no os lo habéis comido, cuando vuelva os daré otro. La prueba se hizo con
miles de niños. Catorce años después, los adolescentes que tenían problemas fueron losmiles de niños. Catorce años después, los adolescentes que tenían problemas fueron los
que se comieron el bombón, es decir, los del «aquí y ahora», incapaces de diferir que se comieron el bombón, es decir, los del «aquí y ahora», incapaces de diferir 
gratificaciones. En la vida hay que enseñar a aceptar frustraciones y a conocer lasgratificaciones. En la vida hay que enseñar a aceptar frustraciones y a conocer las
 propias limitaciones. propias limitaciones.
El diagnóstico correcto de TDAH no resulta fácil (no hay pruebas de laboratorio).El diagnóstico correcto de TDAH no resulta fácil (no hay pruebas de laboratorio).
Este es un trastorno multifactorial en el que intervienen elementos genéticos,Este es un trastorno multifactorial en el que intervienen elementos genéticos,
neuroquímicos y ambientales. Se está investigando sobre características prenatales yneuroquímicos y ambientales. Se está investigando sobre características prenatales y
sobre las gestaciones.sobre las gestaciones.
Por lo que respecta al tratamiento psicológico, se interviene desde laPor lo que respecta al tratamiento psicológico, se interviene desde la
 psicoeducación (de niños y  psicoeducación (de niños y padres), la terapia padres), la terapia individual y familiar individual y familiar (reducción de estrés)(reducción de estrés)
y la psicoterapia cognitiva-conductual. El psicólogo busca fortalecer los recursos dely la psicoterapia cognitiva-conductual. El psicólogo busca fortalecer los recursos del
niño afecto de TDAH, entrenando sus habilidades sociales, enseñando a disminuir susniño afecto de TDAH, entrenando sus habilidades sociales, enseñando a disminuir sus
comportamientos disruptivos y reforzando la adquisición de autocontrol. No debecomportamientos disruptivos y reforzando la adquisición de autocontrol. No debe
olvidarse el riesgo de padecer de forma asociada depresión o ansiedad.olvidarse el riesgo de padecer de forma asociada depresión o ansiedad.
Los padres pueden sufrir frustración, tristeza, estrés, incluso desconfianza en susLos padres pueden sufrir frustración, tristeza, estrés, incluso desconfianza en sus
habilidadesparentales y problemas de pareja.habilidades parentales y problemas de pareja.
Marquemos pocos límites, pero estables. La norma se ha de cumplir, eliminemosMarquemos pocos límites, pero estables. La norma se ha de cumplir, eliminemos
distractores, establezcamos rutinas, estructuremos los tiempos, definamos las reglas. Nodistractores, establezcamos rutinas, estructuremos los tiempos, definamos las reglas. No
 podemos permitir que el niño ti podemos permitir que el niño tiranice (a otros niños o a los adulranice (a otros niños o a los adultos).tos).
Hemos de reseñar y subrayar los factores contextuales: la psicopatología social.Hemos de reseñar y subrayar los factores contextuales: la psicopatología social.
Precisamos paciencia y persistencia para lograr hábitos, así como contacto permanentePrecisamos paciencia y persistencia para lograr hábitos, así como contacto permanente
entre padres, profesor, psicólogo. Facilitemos la participación en actividades deportivasentre padres, profesor, psicólogo. Facilitemos la participación en actividades deportivas
grupales. Busquemos momentos de ocio interaccionando con grupales. Busquemos momentos de ocio interaccionando con otros padres e hijos (visitasotros padres e hijos (visitas
2020
  
a su casa, a la nuestra, salidas, etc.). Enseñemos a pensar antes de contestar, para elloa su casa, a la nuestra, salidas, etc.). Enseñemos a pensar antes de contestar, para ello
resulta crucial la consistencia en la resulta crucial la consistencia en la respuesta del adulto.respuesta del adulto.
Los niños requieren jugar, correr, trepar, estar en contacto con la naturaleza. HoyLos niños requieren jugar, correr, trepar, estar en contacto con la naturaleza. Hoy
están horas y horas sentados en clase, están horas y horas sentados en clase, ante la tablet. Sentados, siempre sentados. Un ante la tablet. Sentados, siempre sentados. Un niñoniño
con TDAH (y todo niño) no debe estar todo el día sentado y apoyado en una mesa. Encon TDAH (y todo niño) no debe estar todo el día sentado y apoyado en una mesa. En
clase deben ocupar un sitio cerca del profesor.clase deben ocupar un sitio cerca del profesor.
El diagnóstico se suele hacer a los 5-6 años. Determinar que un niño tiene TDAHEl diagnóstico se suele hacer a los 5-6 años. Determinar que un niño tiene TDAHconlleva el riesgo de trasladar el problema al niño, pero hay que cambiar los colegios, laconlleva el riesgo de trasladar el problema al niño, pero hay que cambiar los colegios, la
sociedad, la ubicación de niños y jóvenes.sociedad, la ubicación de niños y jóvenes.
Gracias a las asociaciones de padres de TDAH, la LOMCE (Ley Orgánica para laGracias a las asociaciones de padres de TDAH, la LOMCE (Ley Orgánica para la
Mejora de la Calidad Educativa) la reconoce como una causa de adaptación curricular.Mejora de la Calidad Educativa) la reconoce como una causa de adaptación curricular.
El profesorado requiere formación específica.El profesorado requiere formación específica.
El menor desarrollo de los lóbulos frontales les dificulta la espera de recompensa yEl menor desarrollo de los lóbulos frontales les dificulta la espera de recompensa y
la inhibición de respuestas automáticas, lo que desemboca en rabietas en las que parecenla inhibición de respuestas automáticas, lo que desemboca en rabietas en las que parecen
estar «fuera de sí». El TDAH afecta a la función ejecutiva (planificar, reflexionar estar «fuera de sí». El TDAH afecta a la función ejecutiva (planificar, reflexionar 
anticipando consecuencias, inhibir respuestas inadecuadas).anticipando consecuencias, inhibir respuestas inadecuadas).
Hay que tratarlos o corren el riesgo de enfrentarse a la justicia, primordialmente,Hay que tratarlos o corren el riesgo de enfrentarse a la justicia, primordialmente,
 porque  porque quieren quieren ganarse ganarse el el afecto afecto del del resto resto de de componentes componentes del del grupo grupo y/o y/o caer caer en en lala
adicción de drogas (incluido el alcohol). Son niños muy sensibles, modulando suadicción de drogas (incluido el alcohol). Son niños muy sensibles, modulando su
impulsividad se entregan al cien por impulsividad se entregan al cien por cien a causas altruistas.cien a causas altruistas.
En el ámbito forense, hemos de discriminar el TDAH del trastorno por estrésEn el ámbito forense, hemos de discriminar el TDAH del trastorno por estrés
 postraumático, y  postraumático, y es es que que hay hay niños niños cuya cuya inatención e inatención e impulsividad hunden impulsividad hunden sus sus raíces raíces enen
ser víctimas de maltrato y/o aser víctimas de maltrato y/o abusos sexuales.busos sexuales.
Los niños con TDAH generan relaciones disfuncionales en los otros miembrosLos niños con TDAH generan relaciones disfuncionales en los otros miembros
familiares (padres y hermanos). Suponen un mayor coste (sanitario, clínico) y a vecesfamiliares (padres y hermanos). Suponen un mayor coste (sanitario, clínico) y a veces
afectación laboral en los padres. La clasificación internacional de enfermedades de laafectación laboral en los padres. La clasificación internacional de enfermedades de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) deberá establecer criterios más estrictos paraOrganización Mundial de la Salud (OMS) deberá establecer criterios más estrictos para
el diagnóstico de este trastorno.el diagnóstico de este trastorno.
Precisamos intervenciones conductuales, psicosociales y de apoyo académico, másPrecisamos intervenciones conductuales, psicosociales y de apoyo académico, más
allá de las específicamente psicofarmacológicas.allá de las específicamente psicofarmacológicas.
Algo está haciendo mal esta sociedad cuando genera situaciones donde algunosAlgo está haciendo mal esta sociedad cuando genera situaciones donde algunos
niños sufren angustia vital, falta de proyecto de vida existencial. La enfermedad mentalniños sufren angustia vital, falta de proyecto de vida existencial. La enfermedad mental
infanto-juvenil existe. Véase el riesgo de ideas autolíticas y de suicidio en el grupoinfanto-juvenil existe. Véase el riesgo de ideas autolíticas y de suicidio en el grupo
comprendido entre 18 y 24 años.comprendido entre 18 y 24 años.
AADICCIONESDICCIONES
DrogasDrogas
2121
  
Según un estudio presentado por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción),Según un estudio presentado por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción),
en 2016 la mayoría de los jóvenes (80 por ciento de la población) cree que el acceso a lasen 2016 la mayoría de los jóvenes (80 por ciento de la población) cree que el acceso a las
drogas es fácil; encontrar el cannabis no les supone ningún problema, al revés, lodrogas es fácil; encontrar el cannabis no les supone ningún problema, al revés, lo
consideran casi inevitable.consideran casi inevitable.
El alcohol y el tabaco siguen siendo las sustancias más consumidas, seguidas delEl alcohol y el tabaco siguen siendo las sustancias más consumidas, seguidas del
cannabis, entre jóvenes de 14 y 16 años. Ha habido un aumento del consumo de cocaína,cannabis, entre jóvenes de 14 y 16 años. Ha habido un aumento del consumo de cocaína,
cuyo porcentaje es del 3,3 en chicos entre 15 y 34 años, poniendo a España en elcuyo porcentaje es del 3,3 en chicos entre 15 y 34 años, poniendo a España en elsegundo lugar de los países de mayor segundo lugar de los países de mayor consumo de dicha sustancia. Son muchos los consumo de dicha sustancia. Son muchos los niñosniños
que a partir de los 13 años toman los fines de semana cantidades ingentes de alcohol,que a partir de los 13 años toman los fines de semana cantidades ingentes de alcohol,
incluso de más de veinte grados, que se amplía a la ingesta de «pastillas», lo queincluso de más de veinte grados, que se amplía a la ingesta de «pastillas», lo que
ocasiona puntualmente reyertas, embarazos no deseados o accidentes de tráfico. Laocasiona puntualmente reyertas, embarazos no deseados o accidentes de tráfico. La
 presión para beber, para sentirse adultpresión para beber, para sentirse adulto, para evadirse de la realidad, es muy poderosa.o, para evadirse de la realidad, es muy poderosa.
El consumo se da en todas las clases sociales, unos solo entran en contacto con lasEl consumo se da en todas las clases sociales, unos solo entran en contacto con las
drogas, otros las prueban temporalmente y algunos se hacen consumidores habituales. Eldrogas, otros las prueban temporalmente y algunos se hacen consumidores habituales. El
 patrón de consumo de drogas dominante sigue siendo experimental, ocasional, vinculado patrón de consumo de drogas dominante sigue siendo experimental, ocasional, vinculado
al ocio y al fin de semana.al ocio y al fin de semana.
A esto se le suma la «visión positiva y sin paliativos» que muestran las redesA esto se le suma la «visión positiva y sin paliativos» que muestran las redes
sociales con respecto a las drogas y el alcohol, según informa la AUC (Asociación desociales con respecto a las drogas y el alcohol, según informa la AUC (Asociación de
Usuarios de la Comunicación).Usuarios de la Comunicación).
Existen muchos factores que inciden en el consumo de drogas. Factores personalesExisten muchos factores que inciden en el consumo de drogas. Factores personales
como la edad (temprana), rasgos de personalidad con baja autoestima, desequilibrios ycomo la edad (temprana), rasgos de personalidad con baja autoestima, desequilibrios y
lagunas en la maduración, baja asertividad, falta de habilidades comunicativas, pocalagunas en la maduración, baja asertividad, falta de habilidades comunicativas, poca
tolerancia a la frustración, necesidad de aprobación social, información errónea sobre lastolerancia a la frustración, necesidad de aprobación social, información errónea sobre las
drogas y ociosidad mal canalizada.drogas y ociosidad mal canalizada.
También afectan los desequilibrios, conflictos y rupturas familiares. El toxicómanoTambién afectan los desequilibrios, conflictos y rupturas familiares. El toxicómano
no tiene capacidad para resistirse al placer, su vida es instintiva, carece de la sujeción deno tiene capacidad para resistirse al placer, su vida es instintiva, carece de la sujeción de
su propio «yo», su «yo» no pone ninguna cortapisa a sus instintos. Deducimos que en lasu propio «yo», su «yo» no pone ninguna cortapisa a sus instintos. Deducimos que en la
más temprana infancia, la maduración del yo se vio alterada. Por su parte, el «superyó»,más temprana infancia, la maduración del yo se vio alterada. Por su parte, el «superyó»,
que ejerce la función de juez del hombre, requiere para su correcta constitución laque ejerce la función de juez del hombre, requiere para su correcta constitución la
identificación del niño con la persona del mismo sexo. Este proceso de identificación haidentificación del niño con la persona del mismo sexo. Este proceso de identificación ha
fallado en las personas que llegan a la toxicomanía, porque el padre no existía, estabafallado en las personas que llegan a la toxicomanía, porque el padre no existía, estaba
siempre ausente, no se responsabilizaba o porque al hijo no le merecía confianza dignasiempre ausente, no se responsabilizaba o porque al hijo no le merecía confianza digna
de ser imitada. El hijo necesita también el reconocimiento del padre, sin este puedede ser imitada. El hijo necesita también el reconocimiento del padre, sin este puede
surgir un complejo de inferioridad que le dificultará la conversión de adolescente en unsurgir un complejo de inferioridad que le dificultará la conversión de adolescente en un
ser maduro.ser maduro.
La figura de la madre suele aparecer como sobreprotectora, pero en ocasionesLa figura de la madre suele aparecer como sobreprotectora, pero en ocasiones
distante, con muchas frustraciones y propensa a la depresión. Es la típica madredistante, con muchas frustraciones y propensa a la depresión. Es la típica madre
omnipresente que realiza un amor «tipo aspiradora», y que se refugia en los hijos anteomnipresente que realiza un amor «tipo aspiradora», y que se refugia en los hijos ante
sus problemas de pareja. Provoca un estancamiento de la personalidad del niño en unasus problemas de pareja. Provoca un estancamiento de la personalidad del niño en unaetapa infantil.etapa infantil.
2222
  
 No  No son son casos, casos, en en general, general, en en que que el el muchacho muchacho reciba reciba grandes grandes traumas traumas o o sese
encuentre expuesto a situaciones extremas, pero todos estos comportamientos acarreanencuentre expuesto a situaciones extremas, pero todos estos comportamientos acarrean
neurosis infantiles (entendidas como alteraciones de la conducta), que posteriormenteneurosis infantiles (entendidas como alteraciones de la conducta), que posteriormente
dificultarán la adaptación al mundo normal y a superar sus propias tensiones interioresdificultarán la adaptación al mundo normal y a superar sus propias tensiones interiores
(léase lo antedicho y lo que continúa con capacidad crítica).(léase lo antedicho y lo que continúa con capacidad crítica).
Pueden surgir además dificultades de aprendizaje y/o fracasos escolares, en algunosPueden surgir además dificultades de aprendizaje y/o fracasos escolares, en algunos
casos incluso con una escolaridad demasiado prolongada; necesitará un terapeuta y elcasos incluso con una escolaridad demasiado prolongada; necesitará un terapeuta y elsustituto que tienen más a mano es la droga.sustituto que tienen más a mano es la droga.
La necesidad de socialización, la falta de relaciones interpersonales y el miedo a laLa necesidad de socialización, la falta de relaciones interpersonales y el miedo a la
soledad, conducen a la búsqueda del grupo, para pertenecer a él, para ser aceptado. Ensoledad, conducen a la búsqueda del grupo, para pertenecer a él, para ser aceptado. En
ocasiones, este es un grupo de droga, que les invita a experimentar con lo desconocido,ocasiones, este es un grupo de droga, que les invita a experimentar con lo desconocido,
satisfacer la curiosidad sobre los efectos de estas sustancias, a tener vivenciassatisfacer la curiosidad sobre los efectos de estas sustancias, a tener vivencias
emocionantes o peligrosas, o a utilizarlas como sistema de escape, como forma deemocionantes o peligrosas, o a utilizarlas como sistema de escape, como forma de
evadirse de los problemas reales.evadirse de los problemas reales.
Se trata de un grupo que verbaliza poco y que, por tanto, apenas ahonda en susSe trata de un grupo que verbaliza poco y que, por tanto, apenas ahonda en sus
 profundos conflictos; pero este no le solucionará sus problemas, con lo que se encontrará profundos conflictos; pero este no le solucionará sus problemas, con lo que se encontrará
aislado, incomunicado con su familia y con el mismo grupo; ante ello, comenzará laaislado, incomunicado con su familia y con el mismo grupo; ante ello, comenzará la
escalada empleando alucinógenos y drogas más duras. Se ha cerrado la trampa, puesescalada empleando alucinógenos y drogas más duras. Se ha cerrado la trampa, pues
desaparece la comunión con sus colegas y se entra en la dependencia de la droga comodesaparece la comunión con sus colegas y se entra en la dependencia de la droga como
única vía de evasión.única vía de evasión.
Vivimos en una sociedad consumista, que incita a probarlo todo y que empuja a laVivimos en una sociedad consumista, que incita a probarlo todo y que empuja a la
 población  población joven joven y y adolescente adolescente al al consumo consumo de de drogas. drogas. Una Una sociedad sociedad hedonista hedonista queque
requiere el placer por el placer de forma inmediata, antítesis del aburrimiento, y en la querequiere el placer por el placer de forma inmediata, antítesis del aburrimiento, y en la que
hay un constante contacto con drogas legales (medicinas inservibles, tranquilizantes,hay un constante contacto con drogas legales (medicinas inservibles, tranquilizantes,
alcohol, etc.), una medicalización de nuestra cultura (toxicomanías

Continuar navegando

Otros materiales