Logo Studenta

TAHUAMANU SL - PDLC 2017 - 2024 VOLUMEN 1 pdf

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
1 
 
VOLUMEN I 
 
 
 
 
 
PLAN DE DESARROLLO 
LOCAL CONCERTADO DE 
TAHUAMANU – SAN LORENZO 
2017 – 2024 
 
Aprobado por: 
 
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003-2018-CM/MDT 
 
02 de Mayo del 2018 
 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
2 
 
 
 
GESTION 2015 – 2018 
 
 
AUTORIDADES: 
 
ALCALDE 
DISTRITAL 
Juan Carlos Grifa Dea 
 
REGIDOR 
DISTRITAL 
Felix Oswaldo Roldan 
Zavaleta 
 
REGIDORA 
DISTRITAL 
Cynthia Yessica Yucra 
quispe 
 
REGIDORA 
DISTRITAL 
Lara Elizabeth Dea Cahuana 
 
REGIDOR 
DISTRITAL 
Josue Isaias Cespedes 
Sanchez 
 
REGIDOR 
DISTRITAL 
Marco Antonio Sahuarico 
Caymachi 
 
FUNCIONARIO: 
 
GERENTE 
MUNICIPAL 
Hainrrish Masao 
Randolf Torres 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
3 
 
 
 
 
CONTENIDO VOLUMEN I 
 
 
PRESENTACION 
 
1. ASPECTOS NORMATIVOS, CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS 
 
1.1 MARCO LEGAL 
1.2 MARCO CONCEPTUAL: ENFOQUE DE DESARROLLO 
1.3 MARCO METODOLOGICO 
 
2. ANALISIS SITUACIONAL DEL DISTRITO DE TAHUAMANU 
 
2.1 CARACTERIZACION DEL TERRITORIO 
2.2 IDENTIFICACION DE VARIABLES ESTRATEGICAS 
 
3. CONSTRUCCION DE ELEMENTOS ESCENCIALES DEL PDLC DE 
TAHUAMANU 
 
3.1 FORMULACION DEL ESCENARIO APUESTA 
 
3.1.1 FORMULACION DE LA VISION DE DESARROLLO DEL 
DISTRITO DE TAHUAMANU AL 2024 
3.1.2 IDENTIFICACION DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS 
3.1.3 IDENTIFICACION DE INDICADORES DE LOS OBJETIVOS 
ESTRATEGICOS 
3.1.4 IDENTIFICACION DE LA RUTA ESTRATEGICA 
3.1.5 ESTABLECIMIENTO DE METAS 
 
 
 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
4 
 
 
CONTENIDO VOLUMEN II 
 
 
ANEXO 1: 
ACTAS DEL PROCESO DE APROBACION 
 
ANEXO 2: 
CONTRATO CON EL CONSULTOR Y DOCUMENTOS DE COORDINACION 
DURANTE LA ELABORACIÓN DEL PDLC TAHUAMANU 
 
ANEXO 3: 
EXPOSICION DE TALLER DE SENSIBILIZACION Y GENERACION DE 
INFORMACION PRIMARIA 
 
EXPOSICION DE VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PDLC 
TAHUAMANU 2017-2024 
 
FICHAS BASICAS POR CENTROS POBLADOS 
 
REGISTROS DE PARTICIPANTES O ACTAS EN TALLERES DE 
SENSIBILIZACION 
 
ANEXO 4: 
INFORMACION PRIMARIA FACILITADA POR LA MUNICIPALIDAD 
DISTRITAL DE TAHUAMANU 
 
ANEXO 5: 
INFORMACION SECUNDARIA OBTENDIDA DE INSTITUCIONES 
SECTORIALES DE MADRE DE DIOS Y DE EMPRESAS DE SERVICIOS 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
5 
PRESENTACION 
 
En el Distrito de Tahumanu, 
Provincia del mismo nombre, 
Departamento de Madre de Dios, 
tanto las autoridades ediles como 
su ciudadanía han demostrado el 
interés por un sistema de 
desarrollo, participativamente 
planificado. Está demostrado a 
través de su Plan Estratégico de 
Desarrollo Distrital Concertado, 
elaborado para el período 2007 – 
2021 con el auspicio de 
CONIRSA, evidenciando que en 
el distrito existe voluntad política 
para actualizar su plan de 
desarrollo, en el marco de las nuevas normas al respecto y el contexto actual, el cual se 
realiza con la aprobación correspondiente por el Concejo Municipal, para el período 
2017 - 2024 
 
La Directiva N° 001-2014-CEPLAN “Directiva General del Proceso de Planeamiento 
Estratégico – Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico” uniformiza el proceso 
de formulación y esquema del contenido de planes de desarrollo local, además 
establece que los planes de desarrollo local concertados distritales se elaboran en base 
a los diagnósticos de los Provinciales. En vista que a la fecha de elaboración el presente 
Plan, no se cuenta con el Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincia del 
TAHUAMANU, en el contexto de la Directiva citada, además de generar información 
primaria, se ha tenido que generar mediante el taller el Centro Poblado de Alerta, de 
manera participativa. También se ha tenido que obtener información secundaria de los 
entes sectoriales del Gobierno Regional de Madre de Dios. 
 
Luego de la sistematización respectiva, la Propuesta del Plan de Desarrollo Local 
Concertado de TAHUAMANU – SAN LORENZO, se expuso en el taller de validación, 
también en el Local Comunal del Centro Poblado de Alerta; en el que, los representantes 
de las diferentes organizaciones e instituciones del Distrito, tal como consta en el Acta 
correspondiente, acordaron aprobar el PDLC – TAHUATAHUAMANU 2017 - 2024 
 
Consideramos que en esta versión, se reflejan las aspiraciones por generar condiciones 
para una vida digna en los próximos ocho años; sin embargo, entendiendo que el 
presente PDLC es un instrumento concertado que direcciona el desarrollo del distrito de 
TAHUATAHUAMANU, también evaluable y perfectible mediante ajustes en función a las 
coyunturas sociales, económicas, políticas y ambientales de los siguientes años. 
 
Con tal atingencia, luego de la aprobación debida, mediante el Concejo Municipal, se 
pone a disposición de la ciudadanía de TAHUAMANU, instituciones públicas y privadas 
de la Región Madre de Dios y todo el Perú 
 
 
JUAN CARLOS GRIFA 
Alcalde 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
6 
 
1. ASPECTOS NORMATIVOS, CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS 
 
1.1 MARCO LEGAL 
 
Constitución Política del Perú 
 
Artículo 195°.- Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la 
economía local, y la prestación de los servicios públicos de su 
responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y 
regionales de desarrollo. 
2) Aprobar el plan de desarrollo local concertado con la sociedad civil. 
6) Planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, 
incluyendo la zonificación, urbanismo y el acondicionamiento territorial. 
 
Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades 
 
ARTÍCULO IX.- PLANEACIÓN LOCAL 
 
Es integral, permanente y Participativo a través de sus vecinos y 
organizaciones vecinales 
Sus principios son la participación ciudadana, transparencia, gestión 
moderna y rendición de cuentas; inclusión, eficiencia, eficacia, equidad, 
imparcialidad y neutralidad, subsidiariedad, consistencia con las políticas 
nacionales, especialización de las funciones, competitividad e integración 
 
ARTÍCULOX.- PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL 
 
Los gobiernos locales promueven el desarrollo integral, es permanente; 
para viabilizar el crecimiento económico, la justicia social y la 
sostenibilidad ambiental. 
Las municipalidades promueven el desarrollo local, en coordinación y 
asociación con los niveles de gobierno regional y nacional, con el objeto 
de facilitar la competitividad local y propiciar las mejores condiciones de 
vida de su población. 
 
ARTÍCULO 9°.- ATRIBUCIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL 
1. Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el 
Presupuesto Participativo. 
2. Aprobar, monitorear y controlar el plan de desarrollo institucional y el 
programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de Desarrollo 
Municipal Concertados y sus Presupuestos Participativos. 
ARTÍCULO 20°.- ATRIBUCIONES DEL ALCALDE 
1. Dirigir la formulación y someter a aprobación del concejo el plan 
integral de desarrollo sostenible local y el programa de inversiones 
concertado con la sociedad civil; 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
7 
2. Dirigir la ejecución de los planes de desarrollo municipal; 
ARTÍCULO 97°.- PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO 
Basándose en los Planes de Desarrollo Municipal Distritales 
Concertados y sus Presupuestos Participativos, el Consejo de 
Coordinación Local Provincial procede a coordinar, concertar y 
proponer el Plan de Desarrollo Municipal ProvinciaI Concertado y su 
Presupuesto Participativo, el cual luego de aprobado es elevado al 
Consejo de Coordinación Regional para su integración a todos los 
planes de desarrollo municipal provincial concertados de la región y la 
formulación del Plan de Desarrollo Regional Concertado. 
Estos planes deben responder fundamentalmente a los principios de 
participación, transparencia, gestión moderna y rendición de cuentas, 
inclusión, eficacia, eficiencia, equidad, sostenibilidad, imparcialidad y 
neutralidad, subsidiaridad, consistencia de las políticas locales, 
especialización de las funciones, competitividad e integración. 
Los planes de desarrollo municipal concertados y sus presupuestos 
participativos tienen un carácter orientador de la inversión, asignación 
y ejecución de los recursos municipales. Son aprobados por los 
respectivos concejos municipales. 
Las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la 
participación vecinal en el desarrollo local, conforme al artículo 197º 
de la Constitución. 
ARTÍCULO 112°.- PARTICIPACIÓN VECINAL 
Los gobiernos locales promueven la participación vecinal en la 
formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo, 
presupuesto y gestión. Para tal fin deberá garantizarse el acceso de todos 
los vecinos a la información. 
 
Ley N° 29332 Ley que crea el Plan de Incentivos para la Mejora de la 
Gestión Municipal y sus modificatorias. 
 
D. S. N° 400-2015-EF Aprueba los procedimientos para el 
cumplimiento de metas y asignación de los recursos del Plan de 
Incentivos para la Mejora de la Gestión Municipal. 
 
En esta se incluyó como Meta 3, la Formulación del Plan de Desarrollo 
Local Concertado (PDLC) 
 
Resolución de Presidencia Consejo Directivo N° 107-2014-
CEPLAN/PCD 
Modifica la RPCD N° 026-2014-CEPLAN/PCD que aprueba la Directiva 
N° 001-2014-CEPLAN “Directiva General del Proceso de 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
8 
Planeamiento Estratégico – Sistema Nacional de Planeamiento 
Estratégico” 
 
 Art. 16° El PDLC se elabora para un período de 8 años 
 Inciso c) Primera Disposición Final Transitoria: 
 Implementación por Gobiernos Locales, Fase 
Estratégica 2016 y Fase Institucional 2017. 
 
DS Nº 004-2013-PCM 
Aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y su 
Plan de implementación 2013-2016, aprobado por RM Nº 125-2013-PCM. 
 
Normas legales en asuntos del Sistema de Presupuesto Público 
Las mismas que establecen cumplir funciones y competencias, en base a 
Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC), Plan Estratégico 
Institucional (PEI) y el Plan Operativo Institucional (POI). 
 
D. Leg. 1252 Crea el sistema nacional de programación multianual 
(Invierte Pe) 
 
DS N° 027-2017-EF Reglamento de D. Leg. 1252 (Invierte Pe) 
Art. 7. Funciones de la Oficina de Programación Multianual, 
proponer prioridades de acuerdo a planes locales concertados, 
implementados de acuerdo al Anexo 2 Criterio específico: 
 Cumplimiento de los objetivos de los planes estratégicos 
 sectoriales y planes de desarrollo concertado. 
 
RC_159-2016_CG RENDICION DE CUENTAS TITULARES DE 
ENTIDADES PÚBLICAS 
6.7 Responsabilidades del Titular y Gestor, tanto administrativa 
como penal FORMATO N° 2A: INFORMACIÓN GENERAL SOBRE 
EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 
 
 
1.2 MARCO CONCEPTUAL: ENFOQUE DE DESARROLLO 
 
El enfoque de desarrollo territorial para el distrito de TAHUAMANU se 
describe en los siguientes ítems. 
 
A. Anti centralista, pro desarrollo rural 
 
Las políticas centralistas, concentran poblaciones de inmigrantes en 
las urbes de las capitales de los departamentos y provincias 
importantes, generando el incremento de pobreza urbana, 
hacinamiento, violencia urbana o inseguridad ciudadana, etc. A la vez 
que se genera el abandono del campo o dicho de otra manera, el 
abandono o despoblamiento de las zonas rurales. 
 
Eso se da principalmente a falta o escases de condiciones de 
habitabilidad, desarrollo de actividades productivas 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
9 
sosteniblemente y desarrollo social digno de las personas; quienes por 
buscar mejores oportunidades para elevar sus condiciones sociales y 
económicas, abandonan sus lugares de origen. 
 
Si bien, TAHUAMANU está conformado principalmente por 
inmigrantes de otras zonas de la amazonia durante la época de 
explotación del caucho y la shiringa, las mayoría de las nuevas 
generaciones, al no contar con las condiciones dignas para su 
consolidación técnica y productiva rural, relacionada a la agricultura, 
extracción de castaña y madera, emigran a las grandes urbes del 
departamento y otras ciudades, incrementando los niveles de 
tugurización urbana y el déficit de servicios públicos básicos; de lo 
contrario, emigran a zonas de minería aurífera, mayormente ilegal, 
dentro del departamento. 
 
En consecuencia, el presente enfoque, orienta generar buenas 
condiciones para lograr un desarrollo rural sostenible; es decir, 
consolidar a los núcleos poblacionales y parceleros que se encuentran 
en la jurisdicción de TAHUAMANU, dotándoles de condiciones 
sociales y de infraestructura productiva dignas, para que en base a ello 
permanezcan y apuesten por sus actividades económicas, como la 
modernización de la agricultura con enfoque agroforestal, en 
concordancia con el desarrollo de la biodiversidad amazónica; mejor 
aprovechamiento sostenible de la castaña y madera; generación de 
agroindustria e industria forestal; para estos último caso, de ser 
posible, estableciendo estratégicamente una zona industrial en lugar 
próximo a los límitesdel distrito de Las Piedras. 
 
Potencialmente están por desarrollarse la actividad pecuaria, piscícola 
y turística, este último por contar con bellezas paisajísticas y áreas de 
conservación identificados entre Pro Naturaleza, GOREMAD y USAID, 
en la jurisdicción distrital. 
 
Por tanto, en comparación con los distritos mineros de Madre de Dios, 
el distrito de Tahuamanu tiene un potencial diverso de desarrollo de 
actividades económicas, los cuales son de tendencia sostenible, más 
aún, ahora que se cuenta con la carretera interoceánica; además de 
que existen escasas posibilidades de conflicto social o limitaciones a 
sus actividades; los cuales son grandes ventajas para consolidar 
sistemas productivos que eviten la emigración poblacional citadas. 
 
B. Implementar con infraestructura de servicios e infraestructura 
productiva por cada centro poblado o núcleo poblacional, bajo el 
criterio de desarrollo integral comunal 
 
Una de las condiciones para lograr el planteamiento descrito en el 
enfoque anterior, es decir el enfoque anti centralista – pro desarrollo 
rural, es de dotar de buena infraestructura y equipamiento para 
servicios esenciales como el de saneamiento básico, educación, 
salud, electrificación, seguridad ciudadana, vías urbanas, 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
10 
comunicaciones y otros; del mismo modo una buena infraestructura 
productiva como carreteras, caminos vecinales, centros de acopio 
para comercialización, establecer zona o zonas industriales, etc. los 
cuales permitirán disminuir la emigración masiva de jóvenes e incluso 
de adultos. Este enfoque o propósito se logrará, siempre en cuando se 
cabildee y eduque constantemente a la ciudadanía y sus 
representantes en priorización adecuada de inversiones públicas, 
evitando así caer en tendencias populistas y despilfarro de recursos 
del estado en proyectos poco o nada útiles para el desarrollo distrital. 
 
C. Articular y fortalecer las capacidades locales de las instituciones 
públicas de la jurisdicción. 
 
Considerando que ni en el sector privado puede lograrse desarrollo si 
no se articulan óptimamente los procesos productivos, comerciales, 
etc; es importante dar atención debida y constante a la articulación de 
las instituciones públicas de una jurisdicción territorial para lograr el 
desarrollo adecuado. 
 
Las pocas dependencias públicas existentes en la jurisdicción del 
distrito de TAHUAMANU, periódicamente deben ser convocados por 
el ente de Gobierno Distrital que, en el caso peruano es la Alcaldía 
Distrital, para evaluar el avance por asuntos temáticos en el distrito en 
función con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Local 
Concertado del distrito. La constancia de estos procesos, permitirá 
mantener el rumbo trazado para lograr el desarrollo del distrito. 
 
D. Concertar con entes sectoriales del GOREMAD y con las 
municipalidades del eje vial Puerto Maldonado - Iñapari, la 
organización de la producción y el aprovechamiento de recursos 
naturales, orientado hacia la cimentación de la industria, también 
como medio de generación de empleo sostenible. 
 
El Distrito de TAHUAMANU evidencia un gran potencial de desarrollo 
de actividades extractivas y productivas. Hasta la actualidad, el 
aprovechamiento de recursos naturales (forestales) y la producción 
con fines comerciales se mantienen aún en estándares tradicionales 
que no permiten entre otros, la generación de empleo estable que debe 
generar el incremento de la demanda interna de bienes y servicios, los 
que implicarían en la consolidación económica y social de las nuevas 
generaciones en el ámbito urbano y rural del distrito. 
 
Fundamentalmente ello se debe a que no se ha establecido una 
estrategia para organizar la producción, su transformación por lo 
menos primaria y su comercialización con mayor rentabilidad, pese a 
que ya se tiene a la carretera interoceánica, funcionando por una 
década, el mismo que ha implicado directamente en la disminución del 
costo de transporte para producción como comercialización. 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
11 
En consecuencia, es vital la concertación entre los entes sectoriales 
del GOREMAD, las municipalidades del eje vial Puerto Maldonado - 
Iñapari, organizaciones sociales de los sectores productivos y 
extractivos, sobre la organización de la producción y el 
aprovechamiento de recursos naturales, orientado hacia la 
cimentación de la agroindustria e industria forestal (de nueces – 
castaña, madera, plantas medicinales, transformación de frutas, etc), 
donde también puede acordarse establecer estratégicamente la o las 
zonas industriales, como parte del ordenamiento rural y urbano. 
 
E. Generar condiciones atractivas para incentivar empleo digno en 
instituciones que brindan servicios públicos en el distrito 
 
De acuerdo a observación propia del responsable de la elaboración 
del presente documento e información de la Dirección Regional de 
Educación (DRE-MDD) y la Dirección Regional de Salud de Madre de 
Dios (DIRESA-MDD), en conclusión, las infraestructuras de las 
instituciones educativas y de salud son insuficientes para la demanda 
de servicios, además de encontrarse en su mayoría, en mal estado o 
estado obsoleto. 
 
Es decir, no son adecuados ni para atender adecuadamente a la 
demanda de servicios en cada una de las localidades urbanas y rurales 
del distrito de TAHUAMANU. Por ende no cuentan con ambientes 
adecuados para la estadía digna de los servidores públicos en dichas 
instituciones; los cuales les ocasionan gastos enormes por el alto costo 
de vida en la jurisdicción de TAHUATAHUAMANU, comparado con la 
remuneración que les otorga el Estado. 
 
Por los motivos descritos, anualmente existen dificultades para cubrir 
la demanda de personal técnico y profesional para las instituciones 
educativas y establecimientos de salud de TAHUAMANU. Es decir no 
son atractivos los puestos de trabajo en las instituciones educativas y 
establecimientos de salud, para técnicos y profesionales que ocupan 
los primeros puestos de los procesos de selección; estos 
preferentemente tienen la opción de escoger puestos de trabajo en la 
capital del departamento o lugares cercanos a esta, con la finalidad de 
disminuir gastos operativos de transporte, alojamiento y alimentación, 
aparte de estar próximos a gozar de oportunidades de prosperidad y 
fortalecimiento profesional 
 
Para hacer atractivo los puestos ofertados en las instituciones 
educativas y establecimientos de salud del distrito de TAHUAMANU, 
es estratégico considerar la construcción de ambientes adecuados y 
dignos para ofrecer espacios debidamente implementados como 
complejos de vivienda, constituido mínimamente por habitaciones con 
servicios higiénicos y cocina y comedor para docentes y servidores de 
salud si es de gran tamaño la institución o establecimiento; asimismo 
ambientes o viviendas adecuados en localidades con poblaciones 
pequeñas, pero que cumplan las funciones antes mencionadas. 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com- juancarlosgrifadea@gmail.com 
12 
 
De esta manera debe lograrse mejor calidad de servicios 
educativos y de salud en el distrito; en todo caso se impondría 
mayor exigencia de calidad de servicios sobre los servidores públicos 
contratados para dichos puestos. 
 
F. Desarrollar estrategias que fomenten renovación de liderazgo 
local 
 
Es muy notorio que el mayor porcentaje de representantes de 
organizaciones superan los 30 años de edad y los que son mayores 
de los 40 años, en varios casos son eternos dirigentes de 
organizaciones sociales o productivas de la jurisdicción del distrito. 
 
Es decir, la juventud no se siente involucrado en la vida pública e 
institucional de las diferentes organizaciones sociales y productivas, 
principalmente por que no existen procesos que les permite acceder a 
dichos espacios y por otra parte tampoco existe forjamiento de 
vocación dirigencial en el periodo juvenil, para participar en los 
procesos de desarrollo local y regional. 
 
De esa manera existe poca capacidad de renovación dirigencial, 
disminuyendo así la capacidad creativa y propositivas sobre 
estrategias de desarrollo local, gobernabilidad, manejo de asuntos 
públicos, etc. 
 
En consecuencia, sustentado en procesos de fortalecimiento de 
capacidades locales establecidos en la Ley Orgánica de 
Municipalidades, Ley de Desarrollo Juventudes, Ley del Presupuesto 
Participativo y otras conexas, establecer como parte de 
competencias de desarrollo social municipal, el desarrollo de 
actividades y proyectos tendientes a forjar líderes locales con 
capacidad de participación en los procesos participativos y de 
concertación, con perspectivas de desarrollo de estado, evitando así 
el coyunturalismo, el clientelaje político y la improvisación que, poco o 
nada contribuye al desarrollo local y regional. 
 
 
1.3 MARCO METODOLOGICO 
 
La Directiva N° 001-2014-CEPLAN “Directiva General del Proceso de 
Planeamiento Estratégico – Sistema Nacional de Planeamiento 
Estratégico” establece que los Planes de Desarrollo Local Concertados 
Distritales se elaboran en base a los diagnósticos de los Planes 
Provinciales. 
 
En vista que no se cuenta con el Plan de Desarrollo Local Concertado de 
la Provincia del TAHUAMANU, en el contexto de la nueva norma, para 
la formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado de 
TAHUATAHUAMANU, la metodología empleada se ha desarrollado 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
13 
en un proceso técnico, administrativo y político, cristalizado mediante 
estrategias participativas, tendientes a la concertación. Fortaleciendo así, 
además, el capital social propositivo en la jurisdicción del distrito, 
enmarcado en las Directivas emanadas por el ente rector del Perú en 
materia de planeamiento, que es el Centro de Planeamiento Estratégico 
Nacional (CEPLAN), los cuales están centrados en dos secciones: 
 
 Análisis situacional del territorio del Distrito de TAHUAMANU 
 
 Formulación de elementos esenciales del PDLC en el Distrito de 
TAHUAMANU 
 
Estos dos componentes metodológicos para la elaboración del Plan de 
Desarrollo Local Concertado de TAHUATAHUAMANU, se han realizado 
a través de: 
 
 
 Taller de sensibilización y generación de información primaria, 
realizados en el Centro Poblado de Alerta: 
 
En anexo, se adjunta la relación de los participantes al presente 
taller. 
 
 
 
Registro de participantes para Taller de Sensibilizacion en el CP Alerta 
 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
14 
 
Desarrollo del Taller de Sensibilización en el Centro Poblado de Alerta 
 
 
 
Grupos de Trabajo por Sectores en el Taller de Elaboración de Información Primaria 
 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
15 
 
 
 Taller de formulación de la Visión (Mira) de Desarrollo y 
formulación de Objetivos Estratégicos, y Validación de 
Propuesta del Plan de Desarrollo Local Concertado de 
TAHUAMANU, realizado en Alerta: 
 
 
 
 
 
 
2 ANALISIS SITUACIONAL DEL DISTRITO DE TAHUATAHUAMANU 
 
2.1 CARACTERIZACION DEL TERRITORIO 
 
2.1.1 Ubicación y Acceso 
 
El distrito de TAHUAMANU, cuya capital es San Lorenzo, es uno de los 
distritos de la provincia del TAHUAMANU. Colinda por el norte con el 
Distrito de Iberia; por el Este con la República de Bolivia; por el Sur con el 
distrito de Las Piedras y por el Oeste con el distrito de Las Piedras. 
 
En los siguientes mapas puede apreciarse la ubicación del distrito de 
TAHUAMANU en el departamento de Madre de Dios y en la Provincia de 
Tahuamanu. 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
16 
 
Fuente: Estudio de Diagnóstico y Zonificación para la Demarcación Territorial de la 
Provincia del Tahuamanu, Elaborado por la Dirección Nacional Técnica de 
Demarcación Territorial de la Presidencia del Concejo de Ministros y el GOREMAD 
 
 
 
Ubicación del Distrito de Tahuamanu en la Provincia de Tahuamanu, Madre de Dios 
 
 
El acceso al Distrito de TAHUAMANU es mediante un recorrido de 175 
Km desde Puerto Maldonado por la Carretera Interoceánica Puerto 
Maldonado – Iñapari; que puede realizarse en un aproximado de 02 horas. 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
17 
2.1.2 Sistema Poblacional 
 
Según el siguiente cuadro de resultados del censo del 2007, 
elaborado por el INEI, la población identificada fue de 6978 
habitantes. 
 
Distrito TAHUATAHUAMANU 
Provincia TAHUAMANU 
Departamento MADRE DE DIOS 
Dispositivo de Creación LEY 
Nro. del Dispositivo de Creación 1782 
Fecha de Creación 12/12/1912 
Capital SAN LORENZO 
Altura Media (m.s.n.m.) 320 
Coordenadas 
11°27′14″S 
69°19′17″O 
Población estimada 2015 3 423 
Total Hombres 2 332 
Total Mujeres 1 091 
Superficie (Km2) 3 793.9 
Fuente: www.inei.gob.pe/ banco de información distrital 
 
Según el Sistema de Información Geográfica sobre Centros 
Poblados del Instituto Nacional de Estadística - INEI 
http://sige.inei.gob.pe/test/atlas/, el Distrito de Tahuamanu, está 
conformado por los siguiente Centros Poblados y Comunidades: 
 
1. San Lorenzo (Capital del Distrito) 
2. Centro Poblado de Alerta 
3. Comunidad de La Merced 
4. Comunidad de Abeja 
5. Comunidad de San Pedro 
6. Comunidad de Villa Rocío 
7. Comunidad de La Novia 
8. Comunidad de Nuevo Pacarán 
9. Comunidad de Shiringayoc 
10. Comunidad de Santa María 
11. Comunidad de Unión12. Comunidad de Alto Perú 
13. Comunidad de Maranguape 
 
Sin embargo, según información proporcionada por la Dirección 
Regional de Salud de Madre de Dios, en base a la información 
generada por establecimientos de salud en el Distrito de 
TAHUAMANU, al 31 de Diciembre del 2016, se tiene 3582 
http://tools.wmflabs.org/geohack/geohack.php?language=es&pagename=Distrito_de_Tahuamanu&params=-11.453862_N_-69.321526_E_type:city
http://tools.wmflabs.org/geohack/geohack.php?language=es&pagename=Distrito_de_Tahuamanu&params=-11.453862_N_-69.321526_E_type:city
http://www.inei.gob.pe/%20banco
http://sige.inei.gob.pe/test/atlas/
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
18 
habitantes; el cual indica un incremento de 159 habitantes, sobre 
el proyectado por el INEI-2015 
 
 
POBLACION SEGÚN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 
 
DISTRITO TOTAL 
TAHUAMANU 3,582 
C.S. ALERTA 1242 
P.S. SHIRINGAYOC 669 
P.S. NUEVO PACARAN 152 
P.S. VILLA ROCIO 407 
P.S. SAN LORENZO 516 
P.S. LA NOVIA 349 
P.S. SANTA MARIA 247 
Fuente: DIRESA-MDD/Oficina de Estadística / 
 Población 2016 
 
Para todo proceso de Desarrollo Local, es imprescindible contar 
con información certera de cuantos somos y donde estamos. De 
acuerdo a la apreciación visual durante el proceso de formulación 
del presente PDLC, se observa que ninguna de los datos 
establecidos en los cuadros mostrados refleja la población del 
distrito de TAHUAMANU 
 
En consecuencia, estando próximo a la realización del próximo 
censo poblacional 2017, es oportuno que la Sub Gerencia de 
Desarrollo Social asuma un rol preponderante para que dicho 
censo registre la información lo más real posible; información que 
servirá para realizar los ajustes durante la evaluación de 
cumplimiento de PDLC TAHUATAHUAMANU, durante el primer 
trimestre del 2018 
 
 
2.1.3 Sistema Relacional 
 
En la Guía para el Cumplimiento de la Meta 3 del Programa de 
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016 “Formulación 
del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC)”, elaborado por el 
CEPLAN, en Febrero del 2016, el Sistema Relacional para Distritos 
“Comprende principalmente lo relacionado a la movilidad urbana 
dentro y fuera del distrito: infraestructura (comunicaciones, redes 
de abastecimiento, telecomunicaciones), gestión de tránsito, 
seguridad vial, inversiones y flujos (sea por trabajo, comercio, 
servicios, recreación, etc.)” 
 
Siguiendo criterios establecidos por CEPLAN, aunque son 
criterios muy tendidos para distritos urbanos, el sistema 
relacional de TAHUAMANU, distrito netamente rural, con respecto 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
19 
al servicio de telecomunicaciones se grafica en la siguiente 
imagen. 
 
 
 
Fuente: http://www2.osiptel.gob.pe/CoberturaMovil/# 
 
Recordando que el distrito de TAHUAMANU, tiene como vocación 
productiva principal la extracción de la nuez del Brasil o Castañas 
y la madera, de la imagen expuesta se desprende que existe 
infraestructura de servicios de telecomunicaciones, ofertada por 
la operadora Movistar en las localidades de San Lorenzo y Alerta; 
y la operadora Claro en las localidades de Shiringayoc y La Novia. 
Se tiene información que la operadora Bitel está gestionando para 
establecer infraestructura que amplíe su servicio en diversas 
localidades del distrito de TAHUAMANU. Con respecto a la calidad 
del servicio que brinda movistar no es el deseado. 
 
Con respecto al sistema de electrificación, tal como consta en 
información facilitada por Electro Sur Este SAA, que forma parte en 
la siguiente página, se tiene la siguiente dotación de servicio: 
 
Ord. LOCALIDAD N° 
CLIENTES 
N° SUB 
ESTACIONES 
POTENCIA 
EN KVA 
1 SHIRINGAYOC 75 1 75.0 
2 SANTA MARIA 22 1 37.5 
3 LA NOVIA 111 1 100.0 
4 NUEVO 
PACARAN 
40 1 25.0 
5 VILLA ROCIO 23 1 25.0 
6 SAN PEDRO 21 1 100.0 
7 ALERTA 237 1 150.0 
8 SAN LORENZO 93 1 50.0 
TOTAL 622 8 562.5 
 Fuente: Electro Sur Este S.A.A 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
20 
Es decir, el servicio de energía eléctrica en el distrito de 
TAHUAMANU es brindado mediante 08 subestaciones para el 
mismo número de localidades, dando servicio a 622 clientes entre 
hogares y centros producción, con una potencia de 562.5KVA. 
Lamentablemente la calidad del servicio no es el ideal u óptimo, 
debido a los frecuentes cortes de fluido eléctrico, desde su puesta 
en operación. 
 
Con respecto a vías urbanas, solamente la vía principal del Centro 
Poblado de Alerta, están pavimentadas, el resto de las vías en las 
localidades de Shiringayoc, Alerta y San Lorenzo están aperturada 
y/o afirmadas. 
 
 
 Foto: Cruce entra la Carretera Interoceánica y entrada al Centro Poblado de Alerta 
 
Con respecto al servicio de transporte, existe el servicio 
interprovincial que es brindado por empresas de transporte de 
pasajeros en el tramo Puerto Maldonado a Iñapari, con frecuencia 
de servicio satisfactorio a la población del distrito de TAHUAMANU 
que se encuentra en el intermedio del tramo de carretera 
mencionada. 
 
Con respecto a las vías o caminos vecinales, en función a sus 
actividades económicas tradicionales como la extracción de la 
nuez del Brasil o castaña y madera, inicialmente solamente 
estaban los caminos que unían a las comunidades asentadas al 
interior de las márgenes de la carretera Interoceánica; 
posteriormente, con la dinamización de la extracción de la madera 
se amplió la red y actualmente se tienen caminos registrados y no 
registrados en el Sistema Nacional de Carreteras, que se muestran 
en el cuadro siguiente: 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
21 
 
Fuente: Sistema Nacional de Carreteras y Plan Vial Provincial Participativo de la 
Provincia de Tahuamanu – 2011 
 
Del cuadro anterior se tiene en total 17 caminos vecinales, de los 
cuales, 5 se encuentran registrados en el Sistema Nacional de 
Carreteras; y, 12 no están registrados, pero hacen un total de 
164.49 km de red vial vecinal cuyas características también se 
describe por cada una de ellas. En mapa siguiente el detalle. 
Longitud 
(km)
Ancho (m) Superificie Estado
1 MD-500 Emp. 30C
Shiringayoc - 
Santa María
14.08 3.50 - 4.50 Sin afirmar Malo
Shiringayoc - 
Santa Maria
2 MD-501 Emp. 30C
La Novia - 
Nuevo 
Pacarán
10.42 3.50 - 4.50 Sin afirmar Muy Malo Nuevo Pacarán
3 MD-503 Emp. 30C San Luis 8.94 3.50 - 4.50 Sin afirmar Regular San Luis
4 MD-504 Emp. 30C Fortaleza 5.51 3.50 - 4.50 Sin afirmar Malo 
Alerta - 
Fortaleza
5 MD-505 Emp. 30C
Alto Perú San 
Juan
8.45 3.50 - 4.50 Sin afirmar Regular
San Lorenzo - 
Alto Perú
47.40
1 R22 Emp. 30C
San Lorenzo - 
Barranquilla
6.15 < 3.50 Sin afirmar Muy Malo Barranquilla2 R23 Emp. 30C
Pta. 
Carretera - 
Sol de Ica
13.10 < 3.50 Sin afirmar Muy Malo
3 R24 Emp. 30C
Pta. 
Carretera - 
Pedro de la 
Peña
6.84 < 3.50 Sin afirmar Muy Malo
4 R25 Emp. 30C Río Manuripe 9.60 < 3.50 Trocha Malo
5 R26 Emp. 30C Emp. MD 501 3.91 < 3.50 Sin afirmar Malo
6 R27 Emp. 30C
Pta. 
Carretera 
3.70 < 3.50 Sin afirmar Regular
7 R28 Emp. 30C
Emp. R27 - 
Pta. 
Carretera
2.58 < 3.50 Sin afirmar Malo
8 R29 Emp. 30C
Emp. R28 - 
Pta. 
Carretera
2.54 < 3.50 Sin afirmar Malo
9 R30 Emp. 30C
Emp. MD 501 - 
Pta. 
Carretera
4.34 < 3.50 Trocha Muy malo
10 R31 Emp. 30C
Emp. R30 - 
Pta. 
Carretera
0.89 3.50 - 4.50 Sin afirmar Malo
11 R32 Emp. 30C
Emp. MD 500 - 
Pta. 
Carretera
8.20 < 3.50 Sin afirmar Malo
12 R33 Emp. 30C
Emp. MD 504 - 
Altamira - 
Pta. 
Carretera
55.24 < 3.50 Trocha Malo Altamira
117.09
CAMINOS VECINALES NO REGISTRADOS AL SISTEMA NACIONAL DE CARRETERAS
SUB TOTAL KM NO REGISTRADOS
SUB TOTAL KM NO REGISTRADOS
Características de la Vía
Centro Poblado 
o Comunidad
N°
Codigo de 
Ruta
CAMINOS VECINALES REGISTRADOS AL SISTEMA NACIONAL DE CARRETERAS
Nombre del Camino 
Vecinal
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
22 
PLANO DE CAMINOS VECINALES 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
23 
 
2.1.4 Sistema Ambiental 
 
En la Guía para el Cumplimiento de la Meta 3 del Programa de 
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016 “Formulación 
del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC)”, elaborado por el 
CEPLAN, en Febrero del 2016, el Sistema Ambiental para Distritos 
está “Constituido por las áreas naturales protegidas, red hídrica 
principal (de ser el caso), edificaciones en riesgo de colapso, o 
ubicadas en zonas de riesgo ante desastres, zonas con alto grado 
de contaminación ambiental (aire, suelo, agua, etc.), áreas verdes 
de gran importancia para la ciudad, corredores verdes. Se debe 
además señalar la proporción de áreas verdes por habitantes” 
 
En la jurisdicción del distrito de Tahuamanu, no se han establecido 
áreas protegidas. Sin embargo, según estudio realizado en 
convenio entre el Organismo No Gubernamental PRO 
NATURALEZA, el Gobierno Regional de Madre de Dios y la 
Agencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de los 
Estados Unidos, han elaborado el estudio de Sitios Prioritarios para 
la Conservación para el Desarrollo Sostenible de Madre de Dios, 
los mismos que están graficados o identificados en el mapa de la 
página siguiente; en el cual se puede observar dos lugares de gran 
importancia. 
 
La primera es la identificad con código 3, el mismo que incluido 
áreas correspondientes al distrito de Las Piedras de la provincia de 
Tambopata, tiene una extensión de 211,705.21 Ha. Área que se 
propone para la conservación de castañales, ríos Manuripe y 
Muymanu; que tienen un potencial de bellezas paisajísticas y 
especies como lobo de río, maquisapa, águila harpía y jaguar; para 
desarrollar el aprovechamiento sostenible de castaña y las 
actividades de turismo y agroforestería. 
 
En la segunda que es identificada con código 4, el mismo que 
íntegramente está en la jurisdicción del distrito de TAHUAMANU, 
tiene una extensión de 23,084.64 Ha. Área que se encuentra en la 
frontera con Bolivia; se propone para la conservación de bosques 
inundables o bajíos que son hábitat de reptiles, anfibios y 
mamíferos grandes, especies endémicas en el río Manuripe, como 
la cotorrita amazónica; para desarrollar las actividades de turismo 
y agroforestería. 
 
Es decir, de establecerse como áreas de conservación las áreas 
mencionadas, éstas no serían restringidas a las actividades 
económicas, sino desarrollarse en armonía con la conservación de 
la biodiversidad. (Ver Pág. siguiente) 
 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
24 
En mapa siguiente se presenta la red hídrica del distrito de 
TAHUAMANNU, que a la vez muestra las áreas de riesgo 
 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
25 
Como puede notarse en el mapa anterior, la red hídrica está 
conformado por los ríos Manuripe, Muymanu y Tahuamanu, que 
por características morfológicas, el distrito tiende a ser inundable 
en épocas de lluvia que son en el período diciembre a marzo, el 
cual, a simple vista, relativamente limita el uso de suelos para el 
desarrollo de ciertos cultivos y pastizales para la ganadería. Sin 
embargo, es un factor valioso, pues existe abundancia de agua en 
todo el año, alimentado por los tributarios de los ríos mencionados, 
el cual es una fortaleza para el desarrollo de actividades agro 
pecuaria y forestal. 
 
Como se ha manifestado, el nivel de riesgo se acentuaría, siempre 
en cuando los pobladores establezcan sus viviendas o cultivos en 
zonas inundables, identificados en el mapa anterior; pero como la 
población convive con su medio en base al conocimiento del 
comportamiento climático, evitan realizar inversiones en lugares 
inapropiados para sus viviendas y chacras. 
 
En materia de contaminación ambiental, el tratamiento de 
residuos sólidos es un tema a afrontar a lo largo de la jurisdicción 
del distrito. Actualmente el proceso de acopio y disposición final no 
son los adecuados. El Centro Poblado de Alerta que tiene la mayor 
población del distrito y el de mayor tamaño con área urbana, 
desarrolla el tratamiento de residuos sólidos, de manera empírica; 
por lo que se hace imprescindible y prioritario realizar las acciones 
necesarias para implementar un sistema de acopio, traslado y 
tratamiento de residuos sólidos en el distrito de TAHUMANU. 
 
Lo anterior también tiene implicancia con el ordenamiento urbano 
como parte de desarrollo ambiental. Niguno de los Centros 
Poblados o Comunidades tienen algún Plan de Desarrollo Urbano. 
En tal sentido, de acuerdo a la normatividad recientemente 
promulgado sobre ordenamiento territorial, corresponde a las 
municipalidades distritales elaborar y aprobar el Esquema de 
Desarrollo Urbano. Es en este instrumento de gestión que debe 
identificarse y establecerse las áreas de riesgo urbanos, bajo el 
amparo del estudio respectivo; con los cuales establecer áreas de 
protección o construcción de sistemas de defensa rivereña, según 
sea pertinente, debido a que tanto Alerta como San Lorenzo se 
encuentran próximos a los ríos Muymanu y Tahuamanu, 
respectivamente. De igual manera, también establecerá las áreas 
de expansión urbana y los de equipamiento urbano, como áreas 
para recreación, parques, jardines, etc. del mismo modo permitirá 
organizar los procesos de formalización de la propiedad urbana. 
 
2.1.5 Sistema Productivo 
 
En la Guía para el Cumplimiento de la Meta 3 del Programa de 
Incentivos a laMejora de la Gestión Municipal 2016 “Formulación 
del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC)”, elaborado 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
26 
por el CEPLAN, en Febrero del 2016, el Sistema Productivo para 
Distritos está “Constituido por el conjunto de actividades 
económicas vinculadas a un espacio territorial determinado; sean 
estas de carácter industrial, de servicios, administrativo, entre 
otros. Identificación de las zonas industriales, comerciales, 
financieras, de servicios públicos o privados y áreas turísticas. Se 
identifican las presentes y potenciales. Diferenciar las zonas que 
son ocupadas para uso residencial” 
 
INDUSTRIA Y COMERCIO 
 
El cuadro de otorgamiento de licencias, evidencia que las 
actividades industriales y de comercio son mínimas en el 
distrito, tal como se muestra en el cuadro siguiente: 
 
 
 
De acuerdo al cuadro anterior, se tiene otorgado 31 licencias de 
funcionamiento, de los cuales 09 establecimientos corresponden a 
LICENCIA RAZON SOCIAL RUC ACTIVIDAD DIRECCIONLUGAR ZONA
Nº 001-2015 FORESTAL RIO PIEDRAS S.A.C. 20434479616
ASERRADEROCEPILLADO DE MADERA Y 
ACOPIO DE PRODUCTOS FORESTALES
C
A
SAN LORENZO RURAL
Nº 002-2015 SKY WOOD (PERU) S.A.C. 20542842921 PLANTA DE TRANSFORMACION DE MADERA
C
A
ALERTA RURAL
Nº 003-2015 SKY WOOD (PERU) S.A.C. 20542842921 CENTRO DE ACOPIO DE MADERA
C
A
ALERTA RURAL
Nº 004-2015 ESPINOZA LOAYZA, JULIO ALEJANDRO 10050632828 CENTRO DE ACOPIO DE MADERA
C
A
ALERTA RURAL
Nº 005-2015 YIQIANG LU 15503562721 CENTRO DE ACOPIO DE MADERA
C
A
ALERTA RURAL
Nº 006-2015 YIQIANG LU 15503562721 PLANTA DE TRANSFORMACION DE MADERA
C
A
ALERTA RURAL
Nº 007-2015 FORESTAL OTORONGO S.A.C. 20484479616 ASERRADERO Y ACEPILLADURA DE MADERA
C
A
ALERTA RURAL
Nº 008-2016 MADERERA FLORESTA 10050634677
CORTE Y TRANSF. DE MADERA, ASERRADO Y 
SEPILLADO
C
A
ALERTA RURAL
Nº 009-2016 GRIFA SAHUARICO, YANELIT GUILIANA 10711994659 CARPINTERIA Y ASERRADERO DE MADERA
J
R
ALERTA URBANO
Nº 010-2016 MULTISERVICIOS GOICOFARMA 10429122223 BOTICA
B
A
ALERTA URBANO
Nº 012-2016 AZTECA COMUNICACIONES PERU S.A.C. 20562692313 TELECOMUNICACIONES
M
Z 
ALERTA URBANO
Nº 012-2016 PEÑA BAR LOS CETICOS 10050636891 VENTA DE COMIDAS, BEBIDAS Y CERVEZA
C
A
ALERTA URBANO
Nº 013-2016 PEÑA BAR EL ENCANTO 10404960666 RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS
J
R
ALERTA URBANO
Nº 014-2016 SNACK BAR LA CHINITA 10452069348 VENTA DE BEBIDAS Y CERVEZAS
C
A
ALERTA URBANO
Nº 015-2016 SNACK BAR ZONA LIBRE 10472369607 VENTA DE BEBIDAS Y CERVEZAS
A
V
ALERTA URBANO
Nº 016-2016 SNACK BAR EL CASTAÑAL 10103723243 RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS
A
V
ALERTA URBANO
Nº 017-2016 SNACK BAR LA RICA MIEL 10464517851 RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS
A
V
ALERTA URBANO
Nº 018-2016 SNACK BAR AQUÍ ME QUEDO 10435112337 VENTA DE BEBIDAS Y CERVEZAS
A
V
ALERTA URBANO
Nº 019-2016 SNACK BAR LA SOLUCION 10050634472 VENTA DE BEBIDAS Y REFRESCOS
A
V
ALERTA URBANO
Nº 021-2016 SNACK BAR TU Y YO 10482050226 RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS
A
V
ALERTA URBANO
Nº 023-2016 SNACK BAR LA ÑAÑITA 10050636033 VENTA DE BEBIDAS Y REFRESCOS
A
V
ALERTA URBANO
S/N DAVILA SALAS FREDY-Interoceanica
S/N
MONDALGO OSCCO ALFONSO-
Interoceanica
S/N FIGUEROA GARCIA AYDE-Interoceanica
A
L
S/N
SAYAGO ORTEGA MARCELINO-
Interoceanica
CENTRO COMERCIAL
S
A
S/N
SANTILLAN DURAN RICARDINA-
Interoceanica
S/N
PRADA TARICUARIMA NILDA-
Interoceanica
S/N
PROSOPIO PAZ ANA MARIA-
Interoceanica
S/N
PEREZ GAMARRA MARIA ELENA-
Interoceanica
S/N
PACHACUTE LAURA RICARDINA-
Interoceanica
S/N
HUARAYA MENDOZA FABIANA-
Interoceanica
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
27 
actividades industriales de transformación primaria de madera; el 
resto de los establecimientos son de prestación de servicios y 
comercio de medicinas, bebidas y otros. Es lo que prima según 
observación realizada durante el período de elaboración del 
presente Plan de Desarrollo Local Concertado. 
 
Sin embargo, en función al potencial de producción y 
aprovechamiento tanto de la castaña como de la madera, es 
importante elaborar un plan de desarrollo económico distrital, en 
concordancia con el establecido en la Ley Orgánica de 
Municipalidades; donde además de establecer las estrategias de 
promoción de establecimientos de tratamiento o transformación de 
los productos mencionados, establecer también estratégicamente 
zonas industrial que deben ser habilitadas para tal fin y también 
para la transformación de frutales y otros productos a determinarse 
en la concertación de la organización de la producción para la 
industrialización y comercio respectivo. 
 
OFERTA FINANCIERA 
 
En los últimos 20 años, se ha consolidado la oferta financiera en 
madre de Dios, a través de los Bancos de Crédito, Continental, 
Scotiabank e Interbank; del mismo modo, a través de las Cajas 
Municipales como la de Cusco y Tacna, además de las 
Cooperativas como el de Santo Domingo y Quillacop. Estas 
entidades financieras ofrecen desde micro créditos para pequeños 
negocios como créditos para grandes inversiones de capitalización; 
los cuales vienen siendo aprovechado por algunos empresarios 
locales del distrito de Tahuamanu; créditos que pueden impulsar 
inversiones no solamente en la industria de la extracción sino 
también en la de transformación. Para que se de este último, es 
importante formular el Plan de Desarrollo Económico Distrital de 
Tahuamanu. 
 
HIDROCARBUROS 
 
Con respecto a esta actividad, se tiene que el Lote 190 se 
encuentra superpuesta sobre los distritos de Las Piedras y 
TAHUAMANU el cual se puede notar en la imagen que va en la 
siguiente página 
. 
Pero, en la actualidad, pese a que existen especulaciones de alta 
capacidad de reserva de gas natural, probablemente formando 
parte del bolsón denominado “CUENCA MADRE DE DIOS” por el 
Gobierno Boliviano, el proceso de autorización para los estudios 
exploratorios se encuentra paralizado, debido a la limitante 
constitucional que dispone que no debe existir inversión extranjera 
a menos de 50 km de frontera. En el presente caso el Lote 190 se 
encuentra en los límites territoriales con Bolivia. Ver imagen. 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
28 
 
 
 
AGRICULTURA Y PECUARIA 
 
La actividad agrícola y pecuaria, son actividades que vienen 
desarrollando tanto en predios debidamente titulados como en 
áreas ocupadas precariamente, mayormente para subsistencia. 
Aún no existe una estrategia de intervención para aprovechamiento 
intensivo de áreas con fines de desarrollo agrícola y pecuario, 
acorde a las necesidades del mercado local, nacional e 
internacional 
 
En cuanto a Sanidad Agraria, el SENASA - MDD, mediante Oficio 
N° 0009-2017-MINAGRI-SENASA-DEMDD, informa que tiene 
implementado un sistema de vigilancia de plagas cuarentenarias 
de Gorgojo Kapra y Picudo Mexicano, a través de trampas 
instaladas en las provincias de Tahuamanu y Tambopata. Además 
realizan actividades de prospección de cítricos con la finalidad de 
detecta en forma oportuna el vector deHLB, ausente en el Perú. 
Precisa además, que el sistema de vigilancia epidemiológica 
comprende una serie actividades orientadas a demostrar la 
ausencia, determinar la presencia o la distribución, o detectar lo 
antes posible la enfermedad; en tal sentido indica que reportó en la 
región, casos de rabia bovina, enfermedad de Newscastle, peste 
porcina clásica, cólera aviar, miasis por Cochliomyia hominivorax; 
sobre el cual debe solicitarse su monitoreo frecuente. Finalmente 
agrega que la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE ha 
reconocido al Perú como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
29 
En resumen, existen condiciones salubres con respecto a sanidad 
agraria en el distrito de Tahuamanu. 
 
Sin embargo, en concordancia con los enfoques de desarrollo anti 
centralista – pro desarrollo rural y de concertación para organizar 
la producción, planteado en el presente documento, es 
urgentemente necesario convocar y conducir el proceso de 
organización de la producción para fines comerciales competitivos 
y de generación de la agro industria, los que deben ir acompañando 
a la dotación de servicios de saneamiento, tratamiento de residuos 
sólidos, así como a la construcción y equipamiento de 
establecimientos de servicios educativos y de salud de calidad y 
como el de las grandes urbes. 
 
 
FORESTAL 
 
Tal como se ha venido describiendo, el potencial económico del 
distrito de TAHUAMANU, radica en sus dos principales actividades 
económicas del distrito, los cuales son a recolección y 
comercialización de la castaña y la extracción de la Madera. 
 
Con respecto a la actividad de recolección y comercialización 
de la Castaña, si bien no se tiene información debidamente 
sistematizada y de fácil acceso, por procedencia de producto por 
distritos, para los años 2016 y primer trimestre del 2017, en el 
siguiente cuadro se tiene información de la exportación, publicada 
por AGRODATA en base a información proporcionada por el 
GOREMAD – DRFFS-MDD 
 
 
Fuente: GOREMAD - DRFFS-MDD 2017 
https://www.agrodataperu.com/2017/04/nueces-brasil-sin-cascara-peru-exportacion-2017.html 
 
Del cual se tiene que en el 2016 se exportó 5’407,508 kilos 
castañas por el valor FOB de exportación de USD$ 40’092, 
https://www.agrodataperu.com/2017/04/nueces-brasil-sin-cascara-peru-exportacion-2017.html
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
30 
874; es decir a USD$ 7.41 el Kilogramo. Mientras que en el primer 
trimestre del presenta año (2017) ya se ha exportado 523,934 kilos 
de castaña pelada, por el valor FOB de exportación de USD$ 
4’547,791; es decir a USD$ 8.68 el Kilogramo, augurando un año 
exitoso para los castañeros. 
 
Como es de conocimiento regional, la masa productiva de castaña 
está en la provincia del Tahuamanu, en especial el distrito del 
mismo nombre, complementado por los distritos de Las Piedras y 
Tambopata, de la provincia de Tambopata. 
 
Por tanto, la extracción para la exportación de castaña de los años 
2016 y del que va en el presente año, mencionada líneas arriba, 
proceden tanto de la jurisdicción del Tahuamanu y Tambopata. 
 
Esta actividad viene realizándose solamente de los árboles de 
castaño desarrollados naturalmente, los mismos que tienen 
bastante antigüedad en su mayoría, tal como describe Pieter A. 
Zuidema (PROMAB 2003), en su libro Ecología y Manejo del Árbol 
de Castaña (Bertholletia excelsa), sostiene que, algunos no 
producen continuamente, debido a que su naturaleza permite un 
descanso por un período o periodos productivos, para luego volver 
a producir. 
 
En consecuencia, entendiendo que los suelos del distrito de 
TAHUAMANU son aptos para esta planta, es conveniente implanta 
con los castañeros y entidades vinculadas a la administración y 
aprovechamiento de este recurso, la política de enriquecer las 
estradas o caminos de castañales, mediante sistemas 
científicamente establecidos para lograr incrementar su producción 
a partir de los próximos 15 a 20 años; también a modo de reposición 
de muchos que fueron talados para hacer pastizales o chacras para 
la agricultura. 
 
Lo anterior es importante emprender en lo más inmediato posible, 
teniendo en cuenta, que es uno de los productos a industrializarse 
en el mismo Tahuamanu, por su posicionamiento continuo en el 
mercado de la Unión Europea, principalmente. 
 
Con respecto a la actividad de extracción de la madera, según 
Oficio N° 200-2017-GOREMAD-GRRNNYGA-DRFFS, se tiene que 
la producción anual de madera por el año 2014 fue 133’817,845 p3 
y en el 2015 ascendió a 154’137,864 p3 y para el 2016 aún no se 
tiene información procesada, los cuales provienen de 48 
concesiones forestales, sobre un área de 600,678.43 has. bajo la 
administración de las ATFFS Tambopata y Manu. Por 
conocimiento de la zona se afirma que este aprovechamiento 
forestal, en mayor porcentaje es el proveniente de la provincia del 
TAHUAMANU, donde se encuentra el mayor potencia forestal 
maderero; del cual forma parte el Distrito del mismo nombre. 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
31 
Deduciendo para el fin del presente Plan, que el distrito de 
TAHUAMANU tiene un gran potencial para establecer en un futuro 
cercano, plantas de industrialización de la madera. Además de los 
recursos forestales no maderables. 
 
En cuanto a la actividad de turismo, en el distrito de Tahuamanu, 
aún no está desarrollado a plenitud, sino en estado incipiente. Un 
indicador de ello es que del reporte obtenido de la DIRCETUR-
MDD, sobre establecimientos de servicios de turismo (Hospedajes 
– Alojamientos), no figura establecimiento alguno, ubicado en la 
jurisdicción del distrito de Tahuamanu. 
 
Pero es de conocimiento local que existen parajes con potencial 
para el turismos, como los identificados mediante ejecución de 
convenio, que permitió la identificación de sitios de conservación, 
en el ámbito del distrito de Tahuamanu, realizados por PRO 
NATURALEZA, GOREMAD y USAID; a ellos se suman los diversos 
paisajes que se encuentran dentro de concesiones forestales e 
incluso dentro de parcelas agrícolas. Es importante fomentar esta 
actividad bajo la modalidad de turismo rural, por las potencialidades 
descritas, que deben estar establecidas en el Plan de Desarrollo 
Económico del Distrito de Tahuamanu. 
 
Por lo mismo, la DIRCETUR-MDD, recomienda realizar en forma 
conjunta con la Municipalidad del Distrito de Tahuamanu, la 
identificación y elaboración de inventario de lugares con potencial 
para el desarrollo del turismo, tal como se realizó en el distrito de 
Iberia – Tahuamanu, trabajo que permitió identificar y realizar el 
mapeo correspondiente. 
 
 
ACUICOLA Y/O PESQUERO 
 
Esta actividad, también se va constituyendo en una actividad 
potencialmente atractivo para los habitantes del distrito de 
Tahuamanu, pues Según Informe N° 005-2017-
GOREMAD/DIREPRO-DMA/JA-REFQ, de la Dirección de Medio 
Ambiente y Jefatura de Acuicultura de la Dirección Regional de 
Produce – MDD,se tiene registrados a 28 administrados con 
autorizaciones con categoría Acuicultura de Recursos Limitados 
(AREL) y 04 administrados en trámite bajo la categoría Acuicultura 
de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE). 
 
Por otra parte, en función a su riqueza ictiológica, los organizados 
en la Asociación de Pequeños Pescadores Artesanales de San 
Lorenzo, según registros, en el 2016 ha extraido un volumen de 
12,165 kg, mientras que en el 2015 fue un volumen de solamente 
7,675 kg, tal como consta en el Informe N° 024-2017- 
GOREMAD/DIREPRO-DIPE. Al respecto, bajo una política 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
32 
adecuada de manejo de cuencas, esta actividad puede mantenerse 
en beneficio de la población dedicada a esta actividad. 
 
 
2.1.6 Sistema Equipamental 
 
En la Guía para el Cumplimiento de la Meta 3 del Programa de 
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016 “Formulación 
del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC)”, elaborado por el 
CEPLAN, en Febrero del 2016, el Sistema Equipamental para 
Distritos “Comprende la infraestructura pública y/o privada 
destinada a satisfacer las necesidades de educación, salud, 
recreación, deporte, seguridad y protección, entre otros de los 
ciudadanos. En este nivel se encuentran los centros de salud y 
postas médicas, unidades educativas, parques – espacios 
públicos, comisarías, etc. Además se debe identificar las zonas de 
reserva para estos equipamientos”. 
 
EDUCACIÓN 
 
 
 
 
En la jurisdicción distrital de TAHUAMANU, se tiene 26 
Instituciones Educativas, entre inicial, primaria y secundaria, de 
los cuales, según información de la Dirección Regional de 
Educación, ninguna está en buen estado o adecuado. 
R
E
G
. 
D
R
E
-
M
D
D
Código M. Nombre de IE Nivel / Modalidad Distrito
Estado de la 
Infraestructura
54 0613927 283 SAN LORENZO Inicial - Jardín Tahuamanu REGULAR
55 0549592 272 ALERTA Inicial - Jardín Tahuamanu REGULAR
56 0613950 282 SHIRINGAYOC Inicial - Jardín Tahuamanu INADECUADO
57 0658187 289 CORDERITOS DE JESUS LA NOVIA Inicial - Jardín Tahuamanu POR ADECUAR
58 1550698 384 SAN PEDRO Inicial - Jardín Tahuamanu FALTA CULMINAR
59 1575448 389 SANTA MARÍA Inicial - Jardín Tahuamanu INADECUADO
60 1914930 LOS CLAVELES Inicial no escolarizado Tahuamanu
61 1914931 LAS FLORCITAS Inicial no escolarizado Tahuamanu
62 1914932 NIÑITOS DEL FUTURO Inicial no escolarizado Tahuamanu
63 1914933 LOS RESPONSABLES Inicial no escolarizado Tahuamanu
64 1914922 LOS RESPONSABLES Inicial no escolarizado Tahuamanu
65 0528356 52098 VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE ABEJA Primaria Tahuamanu REGULAR
66 0206862 52052 LAS AMERICAS SAN LORENZO Primaria Tahuamanu MALO
67 0688267 52130 LA MERCED Primaria Tahuamanu MALO
68 0206912 52057 ALERTA Primaria Tahuamanu PARA AMPLIACION
69 0207050 52073 NUEVO PACARAN Primaria Tahuamanu REGULAR
70 0552182 52089 VILLA ROCIO Primaria Tahuamanu REGULAR
71 0798785 52145 SAN PEDRO Primaria Tahuamanu REGULAR
72 0551580 52093 JESUS DIVINO MAESTRO LA NOVIA Primaria Tahuamanu MALO
73 0206953 52061 SANTA MARIA Primaria Tahuamanu MALO
74 0206821 52048 JUAN QUIROZ CHUECA Primaria Tahuamanu REGULAR
75 1702877 52260 LEON DE JUDA Primaria Tahuamanu LOCAL PARTICULAR
76 0613893 OLLANTA HUMALA TASSO - ALERTA SECUNDARIA Secundaria Tahuamanu REGULAR
77 0579359 JUAN QUIROZ CHUECA Secundaria Tahuamanu MALO
78 1545367 JESUS DIVINO MAESTRO Secundaria Tahuamanu REGULAR INSUFICIENTE
79 1544725 SAN LORENZO Secundaria Tahuamanu MALO
81 CETA ALERTA (OLLANTA HUMALA TASO) Terrenos Tahuamanu
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
33 
Siguiendo el enfoque de desarrollo rural presentado en el presente 
Plan, es importante tener en cuenta que las infraestructuras a 
mejorarse, ampliarse o construirse, deben contar con ambiente o 
ambientes adecuados para los docentes, el cual les resulte 
atractivo para dar un servicio de calidad a sus alumnos y garantizar 
su desarrollo profesional. 
 
SALUD 
 
Según el Análisis de Situación de Salud de Madre de Dios (ASIS-
MDD) 2016, en el distrito de TAHUATAHUAMANU existen 06 
establecimientos de salud. De los cuales 01 es de la categoría 
resolutiva I-2; 06 corresponde a la categoría resolutiva I-1. 
 
 
 
De igual modo, el ASIS-MDD 2016 reporta que existen 02 CLAS, 
denominados 
 
1. CLAS FIRMEZA, conformado por los Puestos de Salud de 
Alerta, Villa Rocío y San Lorenzo 
 
2. CLAS UNION MANURIPE, conformado por los Puestos de 
Salud de La Novia, Nuevo Pacarán, Shiringayoc y Santa María 
 
Contando en total con 19 servidores de salud en el distrito, 
distribuidos en los diferentes establecimientos de salud. De los 
cuales existe 1 médico, 5 enfermeras, 2 obstetras y 11 técnicos 
en enfermería 
 
Es sorprendente la existencia de solo un médico para una 
población de 3,582 habitantes. Ese es el motivo para que las 
personas que se encuentran delicadas de salud, se auto 
referencien al Hospital de Santa Rosa de Puerto Maldonado, 
generando saturación en los servicios que ofrece este 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
34 
Hospital, el mismo que ocasiona un mal servicio o servicio poco 
aceptable. Ver cuadro de personal en cuadro siguiente. 
 
DISTRIBUCION DE SERVIDORES DE SALUD EN 
TAHUAMANU 
 
 
Según la misma fuente de información sobre el estado situacional 
de salud, en su Cuadro siguiente se muestra que la Enfermedad 
Diarreica Aguda (EDA), tiene una incidencia de 130 por cada 1000 
personas, en el distrito de TAHUAMANU; ocupa el 2° lugar en el 
cuadro de incidencias por distrito. 
 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
35 
El indicador antes mencionado, representa el doble del promedio 
para la Región Madre de Dios, el cual se encuentra en 65.3 por 
cada 1000 personas. Esto se debe, entre otros motivos, a que de 
los 18 centros de dotación de servicio de agua, el 50 % no están 
potabilizados o clorados, el mismo que incide en la generación de 
casos de EDAs; sobre el cual es importante que se organicen 
acciones de prevención, mediante capacitaciones de tratamiento 
casero de agua antes de consumir, así como sobre los buenos 
hábitos de higiene. 
 
Sobre los establecimientos de Salud, a la fecha del estudio, según 
la DIRESA-MDD, no se encontraban con el equipamiento 
adecuado ninguno de los establecimientos, por lo mismo que se 
encontraban en el proceso correspondiente, para la atención 
debida. 
 
Con respecto a la Infraestructura, de acuerdo a la priorización de 
construcción de establecimientos de salud 2013, se encontraba 
priorizado la construcción del Centro de Salud de Alerta, con nivel 
de priorización 4, tal como consta el Volumen II Anexos. Por su 
nivel de priorización,el proceso de elaboración de estudios 
correspondientes en el marco de Invierte Pe, debe iniciarse en el 
presente año. Es importante tener en cuenta que dicho 
establecimiento, además de contar con la infraestructura para 
atender la demanda de servicios según estudio respectivo, también 
debe contar con ambientes para el alojamiento del personal técnico 
– profesional, como un atractivo de contratación de personal 
idóneo. 
 
 
SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 
 
De la información proporcionada por la Dirección Regional de 
Vivienda y Construcción de Madre de Dios, que forma parte del 
Volumen II Anexos del presente Plan, se tiene identificado 18 
núcleos poblacionales que hacen una población total en el distrito 
de TAHUAMANU de 3108 habitantes. 
 
De los cuales, según el cuadro correspondiente, el 80.00 % cuenta 
con servicio y el 18.00 % no cuenta con dicho servicio. 
 
El mismo cuadro, refiere que tiene identificado 1182 viviendas en 
la jurisdicción distrital, de los cuales 667 (57.43 %) de viviendas 
cuentan con el servicio y 515 (43.57 %) de viviendas no cuenta con 
dicho servicio. 
 
Con respecto al Sistema de Agua Potable (SAP), 9 de los núcleos 
poblacionales realizan la cloración y 9 sin cloración. De los 9 
núcleos que realizan cloración, 8 son adecuados y 1 inadecuado. 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
36 
Entre otras, esas son la causa principal de enfermedades diarreicas 
agudas (EDA) como también de infecciones respiratorias agudas 
(IRA), enfermedades de la piel y también es la causante de la 
desnutrición crónica. 
 
Habiendo identificado el servicio deficiente de agua potable y 
contrastando con la demanda de los participantes en el taller de 
generación de información primaria, resulta inminente priorizar 
proyectos de inversión de construcción de sistemas de agua 
potable, alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales, 
las mismas que también permitirían realizar posteriormente obras 
de pavimentación de vías urbanas, mejorando así la calidad de vida 
de los moradores de las diferentes localidades del distrito de 
TAHUAMANU. 
 
INCIDENCIA DE ANEMIA EN INFANTES MENORES A 3 AÑOS 
 
Si bien no se cuenta con datos precisos para el distrito de 
TAHUAMANU, según ENDES 2015, el departamento de Madre de 
Dios ocupaba el segundo lugar de prevalencia de Anemia en 
menores de 3 años, con 58.2 %, es decir de cada 100 menores de 
3 años, 58 están con anemia. 
 
 
 
Implementar proyectos que influyan en disminuir los índices 
mostrados en el cuadro anterior se hacen necesarios mediante 
estrategias integrales que contribuyan a la buena alimentación, 
higiene, tendiente también a evitar la desnutrición crónica en 
menores de 5 años. 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
37 
2.1.7 Sistema Patrimonial 
 
En la Guía para el Cumplimiento de la Meta 3 del Programa de 
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016 “Formulación 
del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC)”, elaborado por el 
CEPLAN, en Febrero del 2016, el Sistema Patrimonial para 
Distritos, comprende “Zonas arqueológicas, centros históricos, 
piezas arquitectónicas, lengua, celebraciones, danzas, música, 
entre otros. Deberá describirse su ubicación, el estado en el que se 
encuentran, cómo se relaciona con su entorno y su importancia 
para el desarrollo de la ciudad” 
 
Según el informe N° 004-2017-VER/DDC-MDD/MC, de la Dirección 
Desconcentrada de Cultura de Madre de Dios, revisado la 
información bibliográfica, de investigaciones arqueológicas en el 
departamento de Madre de Dios, se tiene registrado en la 
jurisdicción del distrito de TAHUAMANU, un sitio arqueológico 
como patrimonio cultural de la Nación, debidamente ubicados y 
señalizados, denominado Sitio Arqueológico San Lorenzo. 
 
 
 
El Sitio Arqueológico San Lorenzo está ubicado a 2 Km de la capital del 
distrito de Tahuamanu, el mismo que también forma del potencial para la 
actividad del turismo, en favor de los moradores de la localidad, capital del 
distrito, articulando con otros lugares con belleza paisajística u otro 
potencial turístico de su entorno. 
 
 
2.1.8 Sistema de desarrollo de fronteras 
 
De acuerdo a la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica 
de Municipalidades, las Municipalidades Fronterizas tienen 
tratamiento especial. 
 
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
38 
Sin embargo, no se ha pragmatizado el establecido en las leyes, el 
cual obliga en persistir su cumplimiento a través de los diferentes 
espacios generados y por generarse, siendo uno de ellos a través 
del Comité de Frontera de la Zona Amazónica Bolivia – Perú 
Al respecto, recientemente se ha llevado a cabo la III REUNIÓN 
DEL COMITÉ DE FRONTERA DE LA ZONA AMAZÓNICA 
BOLIVIA – PERÚ, en la ciudad de Cobija-Pando-Bolivia, los días 
20 y 21 de Marzo del presente año, contando con la asistencia de 
autoridades de más alto nivel de Bolivia : Canciller de Bolivia en 
Perú, Gobernador de Pando, alcalde de Cobija, entre otros y por el 
lado peruano con la Sub Directora Nacional de Desarrollo 
Fronterizo; Gerente General del proyecto Especial. Madre de Dios, 
Alcalde Provincial de Tahuamanu, Alcalde del Distrito de Iberia y el 
Alcalde del Distrito de Tahuamanu. 
El logro sin precedentes, es haber acuerdado que en el más breve 
plazo, funcionarán PROVISIONALMENTE funcionarán las oficinas 
de Migraciones, Aduanas, Senasa y PNP, en los ambientes de la 
Municipalidad del Distrito de Tahuamanu, inicialmente por 3 veces 
a la semana, es decir, si se requiere ingresar a Bolivia o exportar a 
la misma, se usará este pase oficial San Lorenzo (Perú) - Extrema 
(Bolivia) y viceversa, dentro del marco de implementación de pase 
fronterizo, ratificado por ambos presidentes, el 04 de Noviembre del 
2016, mediante el TRATADO DE SUCRE. 
 
+25 
2.1.9 Seguridad Ciudadana 
 
Según el “PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL 
DISTRITO DE TAHUAMANU 2017” los puntos críticos de mayor 
incidencia delictiva dentro del distrito, se encuentra en los sectores 1 y 2 
identificados en el Plano de Red de Caminos Vecinales del distrito, como 
medio para el tráfico ilícito de drogas. 
https://web.facebook.com/photo.php?fbid=10212469987130399&set=pcb.10212470414021071&type=3
https://web.facebook.com/photo.php?fbid=10212469987130399&set=pcb.10212470414021071&type=3
https://web.facebook.com/photo.php?fbid=10212469987130399&set=pcb.10212470414021071&type=3
https://web.facebook.com/photo.php?fbid=10212469987130399&set=pcb.10212470414021071&type=3
 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TAHUAMANU 
SAN LORENZO – MADRE DE DIOS 
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 
“Un Gobierno Municipal de Trabajo y Compromiso con su Pueblo” 
 
 
 
 
CARRETERA INTEROCEANICA PUERTO MALDONADO A IÑAPARI KM 145+500 CENTRO POBLADO SAN LORENZO – DISTRITO 
TAHUAMANU . Em@il: municipalidad-san-lorenzo@hotmail.com - juancarlosgrifadea@gmail.com 
39 
 
 
 
El Sector 1, comprende el área de influencia del Camino Vecinal a Shiringayoc 
y Santa María; y,

Continuar navegando

Otros materiales