Logo Studenta

FBProgramaCURSODECOENEVENTOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CursoCursoCursoCurso 
Ambientación y Decoración de eventosAmbientación y Decoración de eventosAmbientación y Decoración de eventosAmbientación y Decoración de eventos 
 
Programa 
 
 
Facilitadora: Lic. Gabriela Rentería 
 
 
 
 
 
 
Registrado en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, Expediente Nº 507106 
 
 
 
Ambientación y Decoración de eventos Tutor: Lic. Gabriela Rentería 
 
 
 
 2 
 
Objetivo general: 
Con este curso estará en condiciones de planificar, ambientar y decorar distintos tipos de 
eventos tanto sociales como empresariales e institucionales, ya sea en espacios exteriores como 
interiores, su equipamiento y materialización a partir de la observación, las herramientas y la 
metodología específica. 
 
Objetivos operacionales: 
• Introducir al alumno en el mundo estético. 
• Conocer la importancia de la ambientación en un evento y su impacto visual. 
• Diferenciar los diferentes formatos de eventos y evaluar cual es la ambientación indicada 
para cada momento. 
• Aprender nociones básicas de color, luz y decoración. 
• Identificar las distintas herramientas para lograr expresar una idea, un diseño de una 
ambientación y decoración de eventos. 
• Capacitarse en la implementación de un lenguaje gráfico de expresión auxiliar. 
• Identificar las distintas herramientas para lograr expresar una idea, un diseño de una 
ambientación y decoración de eventos. 
• Introducir conceptos sobre el armado y concepción de stands. 
 
Duración: 
El curso tiene una duración de 8 clases. 
 
Asesoramiento y seguimiento: 
El facilitador del curso asesorará y ayudará a cada participante en la implementación de cada 
herramienta que se brinde y la evacuación de dudas a través de e-mails en forma permanente 
para lograr el éxito de la implementación. 
 
 
 
 
Ambientación y Decoración de eventos Tutor: Lic. Gabriela Rentería 
 
 
 
 3 
TEMAS 
 
CLASE I 
Decorar y ambientar eventos: Concepto. Consideraciones generales y situaciones especiales. 
Envergadura del evento. Los recursos disponibles: tiempo, espacio físico y presupuesto. Perfil del 
cliente. Establecer el vínculo, la comunicación, interpretación y comprensión de un requerimiento. 
CLASE II 
Decoración general: Ambientación y generación de climas, estilos y materiales. 
Presentaciones. Temas: resoluciones escenográficas. Reconocimiento de la ambientación según 
el tipo de evento: Social, Empresarial, Cultural, Comercial. 
CLASE III 
Diseño de la ambientación: Planificación de la ambientación. Representación. Escalas. 
Planos. Bocetos. La realización del decorado. Los stands. 
CLASE IV 
Recursos Humanos: Concepto. La comunicación. Liderazgo. Motivación. El desafío de 
emprender. Comenzar un negocio. 
CLASE V 
Color: Qué es el color. Bases de la teoría del color. Significado. Propiedades. 
CLASE VI 
Expresividad en la ambientación: Psicología del color. El color en los objetos decorativos. El 
color en las ambientaciones. Ambientaciones temáticas. Tendencias. 
CLASE VII 
Iluminación: Sistemas de iluminación. Luz natural y artificial. Tipos de iluminación. 
CLASE VIII 
Estilos-Detalles finales: Conceptos generales de estilos en decoración. Presupuesto de la 
ambientación de un evento. 
 
Tutor: Lic. Gabriela Rentería 
Destinado a: Personal responsable de venta, presupuestacion y coordinación de eventos. 
Organizadores de eventos. 
 
Ambientación y Decoración de eventos Tutor: Lic. Gabriela Rentería 
 
 
 
 4 
Cualquier persona interesada en formarse en el tema puede participar. Para realizar este 
curso no se exige ningún requisito, ni es necesario tener ningún conocimiento previo del tema. 
Nota: Se sugiere que los asistentes a este curso para completar el entrenamiento realicen los 
cursos: Protocolo y Ceremonial para eventos sociales, empresariales, institucionales. 
Catering & Banquetes. 
 
 
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA: 
• Barriga, A. (2010). La Creatividad En Los Eventos. Ediciones Protocolo. Madrid 
• Blanco Villalta, Jorge. Ceremonial. Lugar Editorial. Buenos Aires. 1992. 
• GUERRERO ESPARZA, Adriana. FOQO & RP. Publicidad y Relaciones Públicas. “Seis 
errores seis oportunidades para diferenciarse”. Febrero 2005. 
• Problemas e imprevistos, soluciones y sugerencias. Ugerman Editor. Buenos Aires, 2001. 
• Krauel, J (2009). Diseño De Eventos: Innovación Y Creatividad. Editorial Links. 
• Lebrero, Mabel. Organización integral de eventos. Data eventos ediciones, 2010 
• RENTERIA, GABRIELA; “Manual de gestión operativa en alimentos y bebidas”. 
Ediciones Elemento. 2013