Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ASIGNATURA: CASTELLANO 2 PERIODO GRADO: 7 
DOCENTE: LEIDY JIMÉNEZ TEMA: EL SÍMBOLO, SIGNO Y LAS SEÑALES 
FECHA DE ENTREGA DEL DOCENTE: 23 DE JUNIO 2020 
FECHA DE ENTREGA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE: VIERNES 3 DE JULIO 2020 
 
 EL SÍMBOLO, SIGNO Y LAS SEÑALES 
La semiótica o semiología es aquella ciencia que se encarga del estudio de los 
signos en el seno de la vida social. 
SIGNO: Se conoce como signo al objeto o fenómeno material que, natural o 
convencionalmente, representa y sustituye a otro objeto o señal. Es todo aquello que sirve 
para transmitir una información. 
También, puede ser el gesto hecho con alguna parte del cuerpo para expresar o indicar algo. 
Por ejemplo: los sordomudos, o me hizo un signo para saber dónde estaba 
la salida. 
Por otra parte, en matemática, el signo permite identificar la naturaleza de las cantidades y 
las operaciones que se han de ejecutar con ellas. Por ejemplo: signos más o menos, signo 
de multiplicación, signo mayor o menor que, signo infinito, entre otros. 
EJEMPLOS: 
 
 SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNO MUSICALES SIGNO DINERO SIGNO ZODIACAL 
https://es.wikipedia.org/wiki/Semi%C3%B3tica
TIPOS DE SIGNOS: 
 
 
SEÑALES 
Es un tipo de signo que tiene por finalidad cambiar u originar una acción y actúa de manera 
directa e inmediata sobre el receptor del mensaje. Como su palabra lo indica señala 
indicando la proximidad de una cosa. Cuando vemos una señal, ella nos indica que debemos 
prestar atención a un hecho en un momento determinado o modificar una actividad 
prevista. 
Las señales deben ser respetadas ya que son de gran ayuda, nos permiten orientarnos. 
Cuando paseamos por un zoológico o un parque y queremos saber dónde quedan los 
cafetines, los baños o los animales, observamos señales pertinentes que nos indican su 
ubicación. 
Entre las señales más utilizadas en todo el mundo tenemos las de tránsito. 
 
 
 
http://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtml
http://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtml
http://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtml
 EL SÍMBOLO 
Los símbolos son elementos de la comunicación humana que ayudan a transmitir 
información o mensajes de un emisor a un receptor. Se basan por lo tanto en la 
representación de algo a través del uso de otra cosa. Por lo tanto, sus características son 
muy similares a los de los signos. 
 
Los símbolos son utilizados constantemente ya que ayudan a reafirmar ideas y posturas 
respecto a algo. 
 
Los símbolos, dadas sus características, pueden cambiar al paso del tiempo, 
 
Es por ello que los símbolos suelen redefinirse cada cierto tiempo para dar 
paso a nuevos significados y mensajes. 
 
1. A CADA EJEMPLO DE SÍMBOLO ESCRÍBE COMO SE LLAMA Y CUÁL ES SU FUNCIÓN: 
 
 
 
 
 
 
 EL ICONO 
Se denomina ícono a una representación de un objeto o persona. El término también 
puede utilizarse de modo figurado para aludir a un tipo de elemento que representa una 
determinada circunstancia o hecho. 
Cuando hablamos de icono, solemos referirnos a una simbología, algo que se puede 
interpretar como la representación gráfica de un concepto, una imagen cuya función es 
la de sustituir al objeto mediante su significado, mediante una representación o bien por 
analogía, de modo que a partir de su representación nos ofrece un concepto similar al 
objeto en cuestión. 
En concreto podemos deducir que en nuestro día a día, usamos el término icono como 
sinónimo de símbolo. 
 
EN EL ÁMBITO DE LA INFORMÁTICA, un icono es un concepto altamente utilizado ya que 
básicamente su representación gráfica se utiliza para la identificación de todo tipo de programas 
(software) o diversas funciones que pueden desarrollarse con un ordenador u otro dispositivo. 
Estos pictogramas digitales nos facilitan el uso de los ordenadores como por ejemplo cuando 
decimos, “Tienes que hacer doble clic en el icono de la W para abrir el Microsoft Word”. 
Los iconos suelen ser representaciones gráficas de un tamaño reducido que representan 
esos ficheros, accesos directos o bien distintos programas y gracias a ellos se facilita su ejecución 
mediante el uso de una interfaz gráfica adecuada. 
 
EJEMPLOS: 
 
 
2. ESCRIBE SU NOMBRE Y LO QUE SIGNIFICAN 
https://tusejemplos.com/wp-content/uploads/2016/05/iconos.jpg
ACTIVIDAD 
3. Consignar en el cuaderno la información, los que puedan sacar la copia la pegan 
4. Realizo un cuadro donde diferencies los términos signo, símbolo, ícono, señal 
5. Dibujo o busco en revistas 3 ejemplos de signos, símbolos, señales e íconos. 
6. Inventa tu propio icono ( una hoja del cuaderno de forma creativa) 
7. Señala cuál es el significado de los siguientes signos: 
 a) Cinco estrellas junto al nombre de un hotel. 
 b) Una señal de tráfico triangular, con borde rojo y el dibujo de unos niños 
caminando. 
c) Los sonidos cortos e intermitentes del auricular de un teléfono descolgado. 
d) La tarjeta roja que enseña un árbitro en medio de un partido de fútbol. 
 e) Una columna de humo en medio del bosque. 
f) Un relámpago. 
g) Una cruz roja en la fachada de un edificio. 
 
8. . ¿Cuáles de los signos anteriores son indicios icono y símbolos? Haz tres columnas 
y construye un esquema como el siguiente 
 Ejemplo: 
SÍMBOLO ÍCONO INDICIO 
 
 
9. DEFINO CADA CLASE DE SIGNO,EXCLUYA SIMBOLOS E ICONOS.