Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los Dientes
Los dientes son cada una de las estructuras duras y de color blanco que se encuentran dentro de la cavidad oral, ancladas a los huesos maxilares. Sirven para masticar, cortar y triturar los alimentos antes de ser ingeridos jugando además un papel importante en el habla y la fonación.
Tipos de dientes: 
 Antes de empezar a desglosar las partes de un diente es importante que sepas cuántas piezas dentales tenemos en la boca, cuáles son sus principales características y cómo se clasifican según el tipo de uso que le damos.
Incisivos
Son los dientes anteriores, con bordes afilados, que cortan los alimentos al ingerirlos. De hecho, son los dientes más fáciles de identificar, ya que se encuentran ubicados en la parte frontal de la cavidad oral. Existen 4 incisivos frontales y 4 incisivos laterales, repartidos en la parte superior e inferior de la boca.
Caninos
Comúnmente conocidos como colmillos. Son los dientes de forma puntiaguda que ayudan a triturar los alimentos. Los humanos contamos con 4 caninos en total, dos en la parte superior y dos en la parte inferior.
Premolares
Llamados también como dientes bicúspides y tradicionalmente conocidos como muelas. Estos dientes presentan dos cúspides puntiagudas en la superficie de masticación y tienen la función de aplastar y desgarrar. Contamos con un total de 8 premolares o muelas, que se distribuyen entre el arco superior e inferior.
Molares
Los dientes que usamos para moler la comida, es decir, los dientes protagonistas de nuestra masticación. Estos dientes se sitúan en la parte posterior de la boca, justo después de los premolares. Los adultos pueden llegar a contar con 12 molares, diferenciados en primeros, segundos y terceros molares o muelas del juicio.
Partes de los dientes
Cada diente cuenta con tres partes diferenciadas:
La corona es el área visible del diente que sobresale por encima de la encía. Adopta diferentes formas según la función que desempeñe el diente, cortar, triturar o moler.
El borde de la encía es la parte donde se unen el diente y la encía y uno de las zonas más importantes en la higiene bucal, ya que es donde tiende a acumularse el sarro y la placa.
La raíz o raíces fijan el diente a la mandíbula al incrustarse en el hueso maxilar. Es la parte más grande del diente, constituyendo dos terceras partes del mismo.
Estructura de los dientes
En cuanto a su estructura, el diente está compuesto por los siguientes elementos:
Esmalte: Es la parte más exterior y la más dura de la corona del diente.
Dentina: Es la capa subyacente al esmalte. Es un tejido duro que contiene túbulos microscópicos, por donde puede pasar el calor o el frío provocando sensibilidad o dolor, si el esmalte se daña.
Pulpa: Es la estructura interna formada por los vasos sanguíneos y los nervios.
Cemento: Es la capa más exterior de la raíz del diente que une firmemente las raíces de los dientes al hueso, mediante el ligamento periodontal.
Ligamento periodontal: Es el conjunto de fibras colágenas que ayudan a mantener los dientes fijos al hueso maxilar.

Más contenidos de este tema