Logo Studenta

Avaliação I - Individual

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Prova Impressa
GABARITO | Avaliação I - Individual (Cod.:955599)
Peso da Avaliação 2,00
Prova 81739148
Qtd. de Questões 10
Acertos/Erros 9/0
Canceladas 1
Nota 10,00
Lee el pequeño trecho a seguir:
El año pasado llegó una chica nueva a clase. Era china, de Pekín. Con un mapa nos explicó todo sobre 
su país y su ciudad. Me encantó conocerla, pero justo cuando empezábamos a ser amigos de verdad 
tuvo que marcharse. Fue una verdadera lástima. Me quedé muy triste.
Con base en el texto, analiza las siguientes sentencias:
I- El relato está escrito en el Pretérito Indefinido o Pretérito Perfecto Simple.
II- "Tuvo" es el pretérito del verbo tener, en la segunda persona singular. 
III- "Empezábamos" es la conjugación de la primera persona plural.
Marca la alternativa CORRECTA:
A Las sentencias I y II están correctas.
B Las sentencias I y III están correctas.
C Solamente la sentencia II está correcta.
D Solamente la sentencia I está correcta.
El Pretérito es un tiempo verbal que se refiere a hechos del pasado. Así como ocurre con el 
portugués, en español hay diferentes Pretéritos, pero dos en especial suelen ser más confusos para los 
aprendices brasileños, el Pretérito Perfecto Simple (o Indefinido) y el Pretérito Perfecto Compuesto", 
a cerca de ambos, marca la alternativa CORRECTA:
A El P. Indefinido se refiere a un tiempo no terminado y el P. Compuesto a un tiempo ya
terminado.
B El P. Indefinido se usa para una acción pasada en relación a otra también pasada y el P.
Compuesto es un tiempo verbal compuesto.
C El P. Indefinido es un tiempo verbal compuesto y el P. Compuesto es un tiempo verbal simple.
D El P. Indefinido se refiere a un tiempo ya terminado y el P. Compuesto a un tiempo no
terminado.
El Pretérito Imperfecto del Indicativo es un Pretérito que indica el pasado pero sin marcar el 
principio o fin de la acción. Observa la tirita abajo y haz lo que se pide. Acerca de la frase del primer 
 VOLTAR
A+ Alterar modo de visualização
1
2
3
balón, marca la alternativa CORRECTA:
FUENTE DE LA FIGURA: https://www.sprachheld.de/spanisch-preterito-imperfecto-indefenido/. 
Acceso en: 26 ago. 2019.
A El uso del Pretérito Imperfecto en ESTABA indica que el hijo es celoso.
B El uso del Pretérito Imperfecto en ESTABA indica que puede ser que hoy ella está en casa.
C El uso del Pretérito Imperfecto en ESTABA indica que hoy la mamá del personaje no está en
casa tampoco.
D El uso del Pretérito Imperfecto en ESTABA indica que la mamá sale de casa a menudo.
El Pretérito Imperfecto de Subjuntivo es usado para expresar incertidumbre, deseos, consejos 
etc. Basado en eso, marca la alternativa CORRECTA cuanto al uso adecuado del Imperfecto del 
Subjuntivo:
A Si yo fuera a tu casa estaría feliz.
B Si yo estaba en tu casa yo era tu amiga.
C Caso yo esté contigo soy tu amigo.
D Yo estaría feliz contigo.
Lee el texto que trae algunas curiosidades a cerca del metro, uno de los medios de transportes 
más usuales en las grandes ciudades:
En el metro, una de las cosas que más llama la atención son los empujadores, señores uniformados y 
con guantes blancos que se encargan de empujar a la gente cuando el vagón de metro está 
completamente repleto y se deben cerrar las puertas. Pero este detalle no es lo único que podría llamar 
la atención, sino que hay vagones que son exclusivamente para mujeres. ¿Por qué? Los vagones se 
llenan tanto que era un momento en el que muchos hombres se dedicaban a tocar a las mujeres 
disimuladamente o a rozarse, algo que resulta muy incómodo, por eso hay vagones exclusivamente 
para las féminas.
Con base en esa afirmación, analiza las sentencias a seguir:
I- En general los vagones no tienen muchas personas/pasajeros. 
II- Hay funcionarios que tratan de ayudar a la gente a que entre en los vagones.
III- Hay vagones donde no se permite la entrada de hombres.
Marca la alternativa CORRECTA:
FUENTE: https://www.packlink.es/blog/curiosidades-sobre-el-transporte/. Acceso em: 27 ago. 2019.
4
5
A Las alternativas II y III están correctas.
B Las alternativas I y II están correctas.
C Solamente la alternativa II está correcta.
D Solamente la alternativa I está correcta.
El Pretérito Anterior es un tiempo verbal en desuso, sin embargo, es posible encontrarlo en 
algunas partes, como en obras literarias más antiguas. Él es usado para indicar el pasado de una 
acción en relación a otro pasado. Es un tempo verbal compuesto, donde el verbo haber se conjuga en 
indefinido junto al particípio del verbo a ser conjugado. Basado en eso, marca V para las sentencias 
verdaderas y F para las falsas:
( ) Cuando él hubo dormido amaneció.
( ) Luego que he comprado el disco, el cantante se murió.
( ) Él durmió hubo poco tiempo.
Ahora, marca la alternativa que presenta la secuencia CORRECTA:
A V - F - F.
B F - V - F.
C F - V - V.
D V - F - V.
A cerca de los Pretéritos Indefinido, Imperfecto y Perfecto Compuesto, el primero se refiere a 
una acción ya terminada, el segundo a una acción terminada que no marca su inicio o final y el tercero 
a una acción terminada en un tiempo presente. Basado en eso, lee las frases a seguir y asocia los 
ítems, utilizando las etapas a seguir:
I- Te encantó el show de Alejandro Sanz.
II- Iba todos los días a tu casa.
III- He viajado a Madrid este año.
( ) Pretérito Imperfecto.
( ) Pretérito Perfecto Compuesto.
( ) Pretérito Perfecto Simple o Pretérito Indefinido.
Marca la alternativa que presenta la secuencia CORRECTA:
A II - III - I.
B I - II - III.
C I - III - II.
6
7
D III - I - II.
Atenção: Esta questão foi cancelada, porém a pontuação foi considerada.
El Pretérito Pluscuamperfecto del Subjuntivo es usado para referirse a una acción terminada del 
pasado, pera elaborar frases condicionales, para indicar acciones imposibles, etc. Lee el texto a seguir 
y contesta lo que se pide:
«Si hubiéramos ganado la Champions, quizás habría pensado en dejar el club, pero después de la final 
pensé que no era bueno salir así. No soy una persona que eluda los problemas o las situaciones 
difíciles», manifestó el DT argentino en conferencia de prensa, analizando lo que pasó en la última 
temporada y proyectando lo que vendrá en la 2019/2020 que se iniciará en un par de semanas.
Con base en esa afirmación, analiza las sentencias a seguir:
I- Ese tiempo verbal tiene dos opciones: hubiera o hubieses.
II- "Si hubiéramos ganado la Champions" se refiere al equipo del narrador.
III- "Si hubiéramos ganado la Champions" El SI indica la certidumbre, la posibilidad de la acción.
Marca la alternativa CORRECTA:
FUENTE: https://elintranews.com/sports/2019/07/19/si-hubieramos-ganado-la-champions-quiza-
habria-pensado-en-dejar-el-tottenham/. Acceso en: 27 ago. 2019.
A Las alternativas I y II están correctas.
B Las alternativas II y III están correctas.
C Solamente la alternativa I está correcta.
D Solamente la alternativa II está correcta.
Lee el texto a seguir y haz lo que se pide.
Verano. Todos amamos lo que eso significa: ¡vacaciones!, y ansiamos el momento en que nos 
quitemos las sandalias de los pies para pisar la cálida arena y correr hacia el encuentro con el mar.
Pasada aquella primera emoción, buscamos un hospedaje de reyes y reinas, que sea amplio, cómodo y 
con detalles que nos hagan sentir apapachados. Y lo mejor para ello son los hoteles. Todo Incluido, 
que nos permiten conocer el destino de nuestros sueños de una manera que jamás olvidaremos.
Basado en el texto, lee las frases a seguir y asocia los ítems, utilizando las etapas a seguir:
I- Según el texto, las vacaciones en general ocurren en verano.
II- Se espera encontrar un buen hotel a buenos precios.
III- Se desea estar en un hotel de excelencia.
Marca la alternativa CORRECTA:
FUENTE: https://www.vallartanayaritblog.com/es/consejos-de-viaje/verano-vacaciones-inolvidables. 
Acceso en: 27 ago. 2019.
8
9
A Las alternativas I y III están correctas.
B Solamente la alternativa I está correcta.
C Las alternativas I y II están correctas.
D Solamente laalternativa II está correcta.
Según las reglas, el Pretérito Perfecto Simple o Pretérito Indefinido representa una acción del 
pasado en un tiempo terminado, mientras que el Pretérito Perfecto Compuesto representa una acción 
en el pasado ocurrida en un tiempo presente (no terminado). Con base en esa afirmación, mira a la 
figura y analiza las sentencias a seguir:
I- "He perdido" indica que es en un período actual, no terminado.
II- "Sobrevivió" es una afirmación de Bridges, hablando de sí mismo en tercera persona. 
III- Sobrevivió es una afirmación de Bridges, hablando de sí mismo en primera persona.
Marca la alternativa CORRECTA:
FONTE DA IMAGEM: https://akifrases.com/frase/104728. Acesso em: 3 dez. 2018.
A Solamente la sentencia II está correcta.
B Solamente la sentencia I está correcta.
C Las sentencias I y II están correctas.
D Las sentencias II y III están correctas.
10
Imprimir