Logo Studenta

Historia y Geografia de la Biblia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LA HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA
NARRACION BIBLICA, Un Manual de Estudio
Por 
Bob & Sandra Waldron
LA HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA
NARRACION BIBLICA, Un Manual de Estudio
Por 
Bob & Sandra Waldron
Versión del Inglés por 
Jaime Restrepo M. 
i
Reconocimientos 
La mayoría de los proyectos que valen la pena son el resultado de los esfuerzos 
de muchas personas. Este libro no es la excepción. 
Mis sinceros agradecimientos van para Valla Ree Roberts cuyas preguntas im-
pulsaron este estudio. También agradezco a la cantidad de amigos que han usado el 
material en sus varias etapas. Gracias a usted por sus críticas y sugerencias útiles. 
Una palabra especial de agradecimiento va para Joan McCarty cuya colaboración 
y estudio han sido de gran valor, y para Ferrell Jenkins quien ha ayudado tremen-
damente en el pulimento final del libro. 
Dedicado a: 
Mis Padres 
El Sr. y la Sra. Irven Lee 
quienes inculcaron en mi corazón 
un amor por 
la historia de la Biblia 
desde la infancia
Jaime Restrepo M. 
A.A. 1254 
Manizales (Caldas) 
Colombia, S.A. 
 jaremova@gmail.com 
www.elancladelevangelio.org
Prefacio Para Los Lectores Hispanos 
Es nuestra complacencia muy especial ofrecer este libro al mundo Hispanohablante. Al apóstol 
Pablo le fue dado el privilegio de hacer que todos los hombres vieran lo que es la dispensación del 
misterio de Dios (Ef. 3:9). Este libro es parte de nuestra contribución a esta gran obra. Es nuestro 
deseo que todos los hombres conozcan eso, en la Biblia, Dios ha revelado un plan que concibió antes 
de los mundos que El creó, y la Biblia nos dice cómo acaeció ese plan. Por tanto, es conmovedor sa-
ber que muchos miles de personas, a quienes nunca conoceremos personalmente, leerán y usarán este 
libro y se beneficiarán de el. Nuestros corazones van con ustedes a medida que estudien la palabra 
de Dios. Nuestra oración es que cada uno de quienes usen el libro sean traídos más de cerca al Señor. 
Pueda Dios bendecirle. 
Ofrecemos nuestra más profunda gratitud a aquellos quienes han hecho posible la traducción, ad-
quisición y distribución del libro. 
— Los Autores — 
Bob y Sandra Waldron
Marzo 17, 2000
iii
Prefacio 
Ha sido mi placer leer La Historia y Geografía de la Narración Bíblica en forma de manuscrito. 
Bob y Sandra Waldron deben ser ensalzados por hacer disponible este libro para los estudiantes de la 
Biblia. Estoy feliz de recomendarlo para el estudio individual y en clase. 
No hay forma de que el estudiante moderno remueva absolutamente la abertura cultural y geográ-
fica que existe entre los tiempos bíblicos y nuestros propios tiempos. El error más común es leer la 
Biblia y relacionarla con nuestras propias costumbres familiares a menos que estemos enterados de 
la gran distancia. Me parece que el mensaje de salvación el cual está contenido dentro de las páginas 
de la Biblia puede ser entendido por cualquiera que de una atención adecuada a este; las referencias 
culturales, geográficas e históricas que sirven como fundamento del mensaje de salvación quizás no 
sean lo bastante tan fácilmente. 
Una visita a las tierras de la Biblia ayudará al puente de la brecha geográfica que existe. Pero aún la 
tierra ha cambiado en algún grado; esto fue verdad dentro de los varios períodos bíblicos. Una montaña 
pudo estar densamente arbolada en un tiempo, pero no así en otro. Las situaciones culturales e históricas 
de los tiempos bíblicos nunca pueden ser duplicados completamente. No obstante, la mayoría de los 
cristianos ni aún tendrán una oportunidad de visitar las tierras bíblicas. Aún es importante que cada 
estudiante de la Biblia gane información acerca de la historia y geografía de la Biblia. En efecto, esto 
debería ser hecho antes de uno hacer una visita. Este libro ayudará en el entendimiento de estas áreas. 
Los Waldrons han demostrado una habilidad para tomar material dificil y hacerlo entendible y que 
se pueda usar. Este libro puede hacer varias cosas para el usuario: (1) Proporcionara un completo 
reconocimiento de la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis; (2) dará un buen resumen de la historia 
de las naciones involucradas en la historia sagrada; (3) lo familiarizará a uno con la geografía de las 
tierras bíblicas. Los buenos mapas añaden tremendamente a la calidad y utilidad del libro. Insto al 
lector, con Biblia en mano, a utilizar este buen libro hasta el límite mas extenso posible. 
Ferrell Jenkins, 
Profesor de Biblia, Florida College 
Mayo 24, 1983 
Temple Terrace, FL 33617
iv
Tabla 
de Contenido
Introducción 
Lección 1: 
Una Breve Mirada a Todas las Tierras Bíblicas 
Lección 2: 
Lección 3: 
Lección 4: 
Lección 5: 
Lección 6: 
Lección 7: 
Lección 8: 
La Historia y Geografía Bíblica Correlacionada
Lección 9: 
Lección 10: 
Lección 11: 
Lección 12: 
Lección 13: 
Lección 14: 
Lección 15: 
Lección 16: 
Lección 17: 
Lección 18: 
Lección 19: 
Lección 20: 
Lección 21: 
Lección 22: 
Lección 23: 
Lección 24: 
Lección 25: 
Lección 26: 
1
5
8
10
14
17
20
22
27
30
36
38
41
43
46
49
52
54
57
60
64
67
70
72
74
76
79
81
83
84
87
90
93
95
98
100
 
El Hombre, Un Ser Inteligente ...................................................................................... 
Palestina ........................................................................................................................
La Geografía de Palestina — Parte I ............................................................................
Mapa #1: Palestina: Rasgos Físicos ................................................................................
La Geografía de Palestina — Parte II ............................................................................ 
Revisión de la Descripción de Palestina (Lecciones 2-4) ...................................................
Las Tierras del Antiguo Testamento ...................................................................................
Mapa #2: Las Tierras Bíblicas ..........................................................................................
Las Tierras del Nuevo Testamento .....................................................................................
Fechando Los Eventos Bíblicos ....................................................................................
El Libro de los Inicios ..................................................................................................
Mapa #3: El Mundo Antiguo ..............................................................................................
Las Promesas a Abraham .............................................................................................
Mapa #4: El Mundo de los Patriarcas ..........................................................................
Mapa #5: Canaan: En Los Días de los Patriarcas ...........................................................
Isaac, Jacob, y José ............................................................................................................
Repaso del Libro de Génesis (Lecciones 9-11) .................................................................
El Pueblo del Pacto de Dios ..........................................................................................
Mapa #6: El Exodo y la Conquista ................................................................................
Esperando Que Muera Una Generación .......................................................................... 
Repaso del Exodo y de la Peregrinación en el Desierto (Lecciones 13-14) ......................
La Conquista de Canaán ............................................................................................... 
Se Cumple La Promesa Con Respecto a la Tierra ..............................................................
Mapa #7: Canaán: Los Territorios de la Tribus de Israel .................................................
Repaso del Libro de Josué (Lecciones 16-17) ....................................................................Los Primeros Jueces ........................................................................................................ 
Mapa #8: Israel: En los Días de los Jueces .................................................................... 
Los Ultimos Jueces ............................................................................................................ 
Repaso del Libro de los Jueces (Lecciones 19-20) ..............................................................
Saúl, el Primer Rey ........................................................................................................ 
Mapa #9: Israel: En los Días del Rey Saúl .................................................................... 
Un Hombre Conforme al Corazón de Dios ........................................................................ 
Mapa #10: El Imperio de David y Salomón ................................................................... 
El Imperio de Salomón .................................................................................................. 
Repaso del Reino Unido (Lecciones 22-24) .................................................................. 
Un Resumen del Reino Dividido ...................................................................................
v
Lección 27: 
Lección 28: 
Lección 29: 
Lección 30: 
Lección 31: 
Lección 32: 
Lección 33: 
Lección 34: 
Lección 35: 
Lección 36: 
Lección 37: 
Lección 38: 
Lección 39: 
Lección 40: 
Lección 41: 
Lección 42: 
Lección 43: 
Lección 44: 
Lección 45: 
Lección 46: 
Lección 47: 
Lección 48: 
Lección 49: 
Lección 50: 
Lección 51: 
Lección 52: 
Diagrama de los Reyes — Parte I ...................................................................................... 
Mapa #11: El Reino Dividido: En los Días de Roboam y Jeroboam .................................
Diagrama de los Reyes — Parte II ................................................................................ 
Mapa #12: El Reino Dividido: En los Días de Joacaz de Israel ................................... 
Mapa #13: El Reino Dividido: En los Días de Jeroboam II ............................................ 
Diagrama de los Reyes — Parte III ..................................................................................... 
La Caída de Israel ......................................................................................................... 
Mapa #14: El Imperio Asirio ..........................................................................................
Los Ultimos Días de Judá ................................................................................................
Mapa #15: Judá: Después de la Caída de Israel ............................................................
Repaso del Reino Dividido (Lecciones 26-31) ................................................................
La Cautividad ...................................................................................................................
Mapa #16: El Imperio Babilónico ...................................................................................
El Surgimiento de los Persas ..........................................................................................
Mapa #17: El Imperio Persa ...........................................................................................
Jerusalén Es Reedificada ................................................................................................
Mapa #18: Judá: El Retorno de la Cautividad ...............................................................
Repaso de los Imperios del Antiguo Testamento (Lecciones 30-35) ................................ 
Los Asuntos Mundiales Durante los Años del Silencio Bíblico ....................................... 
Mapa #19: El Imperio Griego .........................................................................................
El Pueblo de Dios en una Sociedad Griega ......................................................................
La Rebelión Macabea ......................................................................................................
Mapa #20: Palestina: El Período Macabeo ....................................................................
El Tiempo Se Acerca ..........................................................................................................
Mapa #21: El Imperio Romano en los Días de Cristo ......................................................
Repaso de los Años del Silencio Bíblico (Lecciones 37-40) ................................................
La Familia Herodiana ....................................................................................................
La Vida de Cristo ............................................................................................................
Mapa #22: Palestina: En los Días de Cristo ..................................................................
La Geografía de los Evangelios .......................................................................................
El Reino de los Cielos Es Establecido ............................................................................
La Temprana Obra de Pablo ..........................................................................................
Mapa #23: Primer y Segundo Viaje de Pablo .................................................................
Segundo Viaje de Pablo ..................................................................................................
Tercer Viaje de Pablo ........................................................................................................
Mapa #24: Tercer Viaje de Pablo y Viaje a Roma ............................................................
Los Años del Encarcelamiento de Pablo ...........................................................................
Repaso del Libro de Hechos (Lecciones 45-49) ................................................................
El Cierre del Primer Siglo ..............................................................................................
Repaso del Estudio de la Geografía ................................................................................
102
104
109
111
114
118
121
123
126
128
132
134
139
140
142
145
147
151
153
156
157
160
163
164
166
169
171
174
176
179
181
186
188
191
194
196
198
201
203
207
IntroduccIón
El Hombre, Un Ser Inteligente
Este libro es un estudio de la geografía bíblica. También es un estudio de la historia bíblica, porque es la 
historia la que le da significado a la geografía. Una montaña sin un hombre en ella o cerca de ésta es simple-
mente un punto alto sobre la superficie de la tierra. Un río sin ningún hombre que lo cruce o beba de éste es 
solo una corriente de agua atravesando la tierra. Pero cuando los hombres entran, esa montaña o ese río se 
convierte en un hogar donde las personas viven y mueren, aman y odian, donde las personas sobreviven o se 
desvanecen. De esta manera, no son las montañas o ríos las que hacen al hombre importante, sino el hombre 
quien hace importantes a las montañas y ríos. Al mismo tiempo, debemos estar enterados de la tremenda 
influencia que el clima, el terreno, y otros factores geográficos han tenido sobre los hombres.
Muchas veces los cristianos parecen temerosos de estudiar el origen del hombre porque tienen miedo de 
que puedan encontrar algo que destruya la Biblia y su fe. El mero hecho de que el hombre es la única cria-
tura que estudia su medio ambiente e historia apunta a esa chispa de deidad que fue plantada en él por Dios. 
No deje de distinguir entre la teoría y la realidad cuando se compare lo que los hombres dicen con la Biblia. 
Los hechos siempre están de acuerdo. Las teorías no. A medida que entremos en este estudio, permítanme 
exponer el método que usaremos en el estudio de la historia del hombre primitivo.
El hombre fue creado un ser inteligente con la mismanaturaleza y necesidades que tenemos hoy día, no un 
simple animal que evolucionó durante eones de tiempo. La Biblia presenta el inicio milagroso de la tierra y 
de la vida. El primer ser humano fue traído a la existencia por medio de un milagro. Inmediatamente, pudo 
conversar con Dios. Pudo pensar, porque una de sus primeras tareas fue la de nombrar a los animales. Pudo 
sentirse solo, de esta manera mostrando emociones. Necesitaba un hogar y le fue dado el Huerto de Edén.
Dios le dio al hombre las primeras habilidades que necesitaba para suplir sus necesidades. Adán sabía 
cómo trabajar porque le fue dada la tarea de “labrar y guardar” el inmenso Huerto (Gén. 2:15). Adán y Eva 
“aprendieron” a llevar vestidos cuando pecaron y se sintieron culpables por vez primera (Gén. 3:7-21). La 
primera familia sabía cómo producir fuego porque Caín y Abel encendieron sacrificio a Dios (Gén. 4:3-4). 
Caín sabía cómo “labrar la tierra” y trajo de su producto para ofrecerlo a Dios. Abel domesticó animales (Gén. 
4:2). Muy pronto, es mencionado un descendiente de Caín que sabía cómo tocar un instrumento musical, no 
una “necesidad” sino más bien un arte cultural (Gén. 4:19-22). El hombre primitivo podía contar, hablar del 
tiempo, y guardar registros de su historia (véase Gén. 5). Eso no suena como la cultura de medio-hombre 
presentada en nuestras pantallas de televisión, ¿o sí?
La Biblia declara estos hechos, y un estudio de la historia primitiva los confirma. Vamos a estudiar 
las civilizaciones en existencia mucho antes de los días de Abraham las cuales ya tenían idiomas escritos 
complejos, métodos de cálculo matemáticos que aún usamos, ciudades hermosas, y muchas otras cosas que 
claramente muestran inteligencia.
¿Pero qué acerca de los moradores en cavernas? Es cierto que extensa variedad puede ser encontrada 
en los estilos de vida a medida que busquemos el origen de la historia. Eso aún es verdad hoy día. Nuestro 
mundo incluye la sociedad técnica de los Estados Unidos y las culturas primitivas de las tribus ocultas en las 
selvas del Amazonas. Algunas veces igualamos erróneamente la tecnología con la inteligencia. El hombre 
siempre ha buscado medios para hacer más fácil su vida. Los métodos de suplir las necesidades del hombre 
han variado ampliamente en cada generación que ha existido, pero cada hombre ha estado buscando suplir 
sus necesidades de alimento, techo, y vestido ya fuera viviendo en una caverna o en un rascacielos.
Hay una necesidad que el hombre tiene que a veces se ha pasado por alto. A Adán y Eva le fue dada una 
ley para obedecer en su servicio a Dios. Violaron su sencilla ley y descubrieron que los resultados fueron 
terribles (Gén. 2:15-17; 3:1-24). A través de todos los años desde entonces, el hombre ha tenido que aprender 
su total dependencia en las bendiciones de Dios. Todo el Antiguo Testamento es una demostración de que 
los esfuerzos del hombre por salvarse él mismo por sí mismo fueron infructuosos. La Biblia es una historia 
de cómo Dios dio origen a la redención del hombre impío de manera que pudiera estar redimido delante 
de El a pesar del hecho de que somos menos que perfectos. Nuestro énfasis primario en este estudio será 
observar el desarrollo de las promesas de Dios con su cumplimiento y los lugares dónde se desarrollaron 
estos acontecimientos.
La Biblia es la única fuente en el mundo del conocimiento del Dios verdadero, Si decido no creer en el 
registro Bíblico acerca de la creación de la tierra y de la vida, ¿cómo puedo decidir creer las otras cosas que 
ella dice? Se mantiene o cae como una unidad.
2
Reglas Generales Para un Estudio Cartográfico
Los mapas bíblicos son leídos en la misma forma que todos los otros mapas. Antes de avanzar en nuestro 
estudio, recordémonos a nosotros mismos algunas de las reglas básicas para el entendimiento de los mapas.
1. Direcciones – Norte, sur, oriente, y occidente son siempre los mismos en cualquier mapa 
a no ser que sea especificado de otra manera. Si tiene algún problema recordando las direc-
ciones, marque cada mapa a medida que llegue a este.
2. Contenido – Un mapa puede mostrar detalles de un área muy pequeña o puede mostrar 
los rasgos principales de un área grande. Por ejemplo:
El mapa de una ciudad muestra cada calle, y podemos localizar el bloque exacto donde vive cada estu-
diante. Un mapa del condado aún debería mostrar nuestra ciudad, mas varios kilómetros adicionales. Aún 
debería mostrar la mayoría de los caminos y carreteras, pero pocas calles dentro de la ciudad. En lugar 
de nuestra propia ciudad cubriendo toda la página, podría aparecer como nada más una pulgada cuadrada. 
Un mapa del estado podría mostrar la mayoría de las carreteras y caminos, pero ahora nuestro pueblo no 
es más grande que un punto. En un mapa de todos los Estados Unidos, aún mi estado es pequeño. Es 
simplemente un estado entre los 50 estados. A no ser que mi pueblo sea uno de los más grandes en mi 
estado, ni aún será mencionado.
3. ¿Cómo puedo decir lo que muestra un mapa?
Busque el título del mapa mismo. Esta regla es tan sencilla que algunas veces la pasamos por alto, 
exactamente como podemos arrojar las instrucciones sobre un nuevo artículo en el hogar hasta que des-
cubramos que no podemos armarlo por nosotros mismos.
Todos los mapas bíblicos están marcados. Uno puede decir “Palestina en los Tiempos del Nuevo 
Testamento”. Sabemos usarlo para encontrar los lugares que Jesús visitó, pero necesitaríamos un mapa 
diferente de Palestina para encontrar la ubicación de la Cueva de Macpela que Abraham compró para 
lugar de sepultura.
Busque marcas distintivas para identificar los mapas. Regresemos a los mapas mencionados anterior-
mente. Aún si mi propio pueblo, distrito territorial, ni mi estado están mencionados por nombre en un 
mapa de los Estados Unidos, puedo encontrar la ubicación aproximada de mi casa si conozco las marcas 
distintivas. Por ejemplo, yo vivo en la parte sureste de la nación. El extremo sur de mi estado (Alabama) 
toca el Golfo de México. Mi pueblo está en la tercera parte norteña de mi estado. Ahora estoy lo bastante 
cerca para mis propósitos.
El Mar Muerto en la tierra de Palestina es un buen sitio prominente que buscar en los mapas Bíblicos. 
Aprenda a distinguirlo rápidamente. Entonces usted puede tener una perspectiva de lo que incluye ese 
mapa en particular y dónde está el territorio con relación a Palestina.
4. Escala en Millas (o Kilómetros) – Aprenda a leer la escala del mapa en millas (o kilómetros). Esta escala 
nos dirá inmediatamente si el mapa cubre un área pequeña o grande. Mostrará la distancia de un lugar a 
otro. Todas las cosas sobre ese mapa en particular estarán trazadas a esa escala en particular, por tanto, 
podemos saber de un vistazo el tamaño comparativo de las cosas. Nótese que no es ningún problema ver 
que el Mar Mediterráneo es mucho más grande que el Mar Muerto. Practique la lectura de la escala de 
millas (o kilómetros) en este libro.
5. Rasgos Físicos; Rasgos Políticos – 
Los mapas muestran dónde se encuentran los mares, ríos, montañas, y otras marcas permanentes. Estos 
son llamados rasgos físicos. Estos deben ser exactos antes de que un mapa puede ser de algún valor para 
nosotros.
No obstante, los mapas muestran mas que rasgos físicos. Cualquier lugar sobre el globo para ahora ha 
sido de propiedad de muchas personas diferentes. Antes de que podamos relacionar un mapa a algún dado 
período de la historia, debemos conocer las fronteras políticas en ese momento del tiempo. Podríamos 
llamar a esto los rasgos políticos. Los cambios en estos rasgos es una de las principales razones de por 
qué una variedad de mapas es necesaria para hablar de toda la historia bíblica.
Dificultades en el Entendimiento de los Mapas
La mayoría de nosotros tendemos a usar los mapas muy poco. Sabemos cómo llegar a los pueblos vecinos, 
pero puede que no tengamos idea de cómo se observa el área en un mapa. Desafortunadamente,demasiados 
de nosotros decidimos que la geografía era aburrida mientras aún estábamos en primaria. Quizás esto ayudará 
cuando recordemos que estamos hablando acerca del hogar de alguien.
Los mapas Bíblicos tienden a ser especialmente confusos porque los lugares mencionados están al otro 
N
S
OO
3
lado del mundo nuestro. No hemos tenido experiencias personales con estos lugares. Encuentre el Mar Me-
diterráneo en el globo. Coloque su dedo allí y luego otro dedo en los Estados Unidos. Es un largo trayecto 
hasta el Mediterráneo, ¿no es así? 
La historia bíblica empieza hace mas de 6.000 años. Aún los eventos Bíblicos más recientes ocurrieron 
hace algunos 1.900 años. Junto con la distancia, el tiempo toma parte en hacer que los lugares de la Biblia 
nos parezcan remotos. No hemos tenido ninguna experiencia personal con los lugares o los eventos.
La Biblia cubre tantos años que el tiempo permitió que muchas naciones surgieran y cayeran. De esta 
manera, la historia política cambió muchas veces. Por tanto, los mapas cambiaron, produciendo mas confu-
sión a no ser que nos tomemos el tiempo para aprender de las historias envueltas.
¿Si Los Mapas Bíblicos Son Confusos, Para Qué Estudiarlos?
Muy a menudo, nos olvidamos que estas personas de la Biblia eran seres humanos tan reales como lo 
somos nosotros, viviendo en lugares reales donde ellos también tenían mucho calor o frío; donde ellos 
también conocieron las temporadas de lluvia y sequía; donde ellos también escalaron montañas o cruzaron 
ríos. Observemos ese globo nuevamente y veamos que ellos vivieron en el mismo mundo que nosotros, no 
en una región imaginaria diferente a la nuestra.
Nuestros hijos aprenden, “Había una vez tres osos ...” Al otro día aprenden, “Había una vez un hombre 
llamado Abraham ...” ¿Cuál es real? Los niños necesitan que sus imaginaciones sean desafiadas por his-
torias divertidas. Las historias Bíblicas necesitan ser contadas en una forma igualmente fascinante que las 
otras, pero en adición, las historias Bíblicas necesitan incluir la seguridad de que estos personajes realmente 
vivieron. Un mapa ayuda tremendamente en la edificación de tal fe. Este libro es demasiado difícil para 
que lo estudien los pequeños, pero el material puede ser adaptado e incorporado en cualquier período de la 
historia bíblica que esté bajo consideración. Los niños pueden aprender a dibujar y amar el mapa de Palestina.
Hoy día ninguna persona, ni en algún día del pasado, ha vivido y muerto en el vacío. Cada uno es afectado 
por su clima, por el contorno de su tierra, por la situación política de su propio estado, y por las situaciones 
políticas de los principales gobiernos en su período de la historia. 
Cuanto más aprendamos, tanto más veremos la humanidad de los personajes de la Biblia con sus for-
talezas y debilidades. Cuanto más entendamos por qué obedecieron o no a Dios, tanto más fácil podemos 
aplicar las lecciones a nuestras propias vidas. El estudio de la geografía bíblica ha hecho mas para mejorar 
mi propia comprensión personal de la historia bíblica que cualquier otro estudio particular que haya hecho.
Otra razón para el estudio de los mapas es que esta es una forma más en que podemos ser impresionados 
con la exactitud de la Biblia. La exactitud en los detalles geográficos no prueba la inspiración de la Biblia. 
Cualquier hombre podría escribir con exactitud de un área si conociera bien el área y la tanteara cuidado-
samente. Sin embargo, miremos el otro lado de la moneda. ¿Qué si encontráramos errores en la geografía 
de la Biblia? ¿Cómo podríamos estar seguros de que el plan de salvación no era un error? Cuanto mas 
aprenden los arqueólogos acerca de las tierras, tanto mas están impresionados con la exactitud de la Biblia.
La historia de la Biblia nos dice por qué estamos vivos y cuál será nuestro destino. Cualquier cosa que 
nos ayude a entender esto a fondo es de vital importancia. 
Cómo Usar Este Libro
Ningún cuaderno de ejercicios puede incluir toda la información necesaria a ser enseñada sobre un tema. 
Hay muy buenos atlas en el mercado que ayudarán al maestro o estudiante a ampliar su entendimiento de la 
geografía bíblica. Busque en la bibliografía la lista de libros de referencia que hemos usado. No obstante, ha 
sido hecho un esfuerzo por incluir la información suficiente en este libro para colocar un completo fundamen-
to de manera que el estudiante necesitará solamente su Biblia como texto necesario para acompañar a éste.
Ha sido hecho un gran esfuerzo por dirigir la atención del estudiante directamente a la historia bíblica. 
Los lugares estudiados son importantes para nosotros solamente a medida que veamos cómo afectaron el 
desarrollo del plan de redención. De esta manera estudie las notas geográficas libremente, busque los detalles 
de interés adicionales, pero preste especial atención a la historia bíblica. Lea los pasajes envueltos en cada 
lección y aprenda la historia de la Biblia. Por supuesto, este estudio en particular, enfatiza la historia misma 
antes que los detalles de la Ley o los principios de la Epístolas.
La fe es un ingrediente necesario en un estudio de esta clase. Muchos atlas bíblicos y otros libros de re-
ferencia tratan de destruir la fe de uno en los milagros y en el Dios Omnipotente. Por favor no permita que 
cualquier obra del hombre destruya su fe en la Palabra de Dios. Cada vez que haya conflicto, recuerde que 
la Biblia viene directamente de la mano de Dios. “... antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso 
...” (Rom. 3:4).
Las lecciones en este libro no cubren todas el mismo número de capítulos en la Biblia. El material fue 
dividido primero en los períodos de la historia bíblica con los mapas apropiados. Luego fue subdividido 
para convertirlo en lecciones cubriendo aproximadamente el material que puede ser cubierto en un período 
de clase. Algunos períodos de la historia bíblica tienen muchos capítulos más en el texto bíblico que otros 
períodos aun cuando puede haber menos años cubiertos. Los hechos incluidos aquí son un simple bosquejo 
4
de la historia bíblica y de la historia del mundo. Usted querrá llenarlo con mas detalles. No obstante, déjeme 
advertirlo, es muy fácil atascarse en tantos detalles que fallará en ver el desarrollo histórico global. Este 
curso está diseñado como un curso de reconocimiento y será mucho más valioso si es usado en esa forma. 
Los detalles estudiados mas tarde serán realzados por el conocimiento obtenido en este estudio.
Los lápices de colores funcionan mejor para completar los mapas en el libro. Los lugares pueden ser 
marcados después de que una región es coloreada si son usados los lápices. No es fácil marcar los lugares 
después de colorear el mapa con crayolas o marcadores de color. 
Cuando llegue a los capítulos que correlacionan la historia bíblica con los mapas, notará que son dejados 
muchos espacios en blanco para que el lector los llene. Naturalmente, esto suspende el flujo de la lectura, 
pero este libro está diseñado para ser un cuaderno de ejercicios, una herramienta de aprendizaje. Cada es-
pacio en blanco es el nombre de un lugar o de una nacionalidad de personas en particular. Lea primero el 
capítulo para obtener un reconocimiento general de la historia envuelta, luego regrese y use su Biblia para 
llenar cada espacio en blanco dejado a la izquierda y encuentre el lugar en su mapa.
Asegúrese de completar su mapa en blanco acorde a las instrucciones dadas. Nuevamente, los mapas en 
blanco son herramientas de aprendizaje. Un hecho es impreso mas profundamente en nuestras memorias 
si hemos tenido que buscar y apuntarlo que si meramente observamos el trabajo que alguien más ha hecho. 
Asegúrese de numerar sus mapas acorde a las instrucciones, porque a menudo nos referiremos a uno por 
número para comparaciones. 
Todos los nombres en la Biblia nos vienen de idiomas antiguos. Es difícil transmitir sonidos de un idio-
ma a otro. Por tanto,verá nombres deletreados de maneras diferentes. Aún si el deletreo es el mismo, las 
marcas diacríticas para pronunciar el nombre pueden variar de una autoridad a otra. En casos donde hay 
múltiples deletreos, hemos tratado de escoger uno y usarlo consistentemente en el libro. No se sorprenda al 
ver variaciones en el deletreo, aún dentro del texto Bíblico. 
Las autoridades también difieren sobre la altura exacta de las montañas, la profundidad de los mares, o el 
tamaño de los paises. Tales variaciones ocurren a causa de las diferencias en los puntos de medidas exactos 
u otros factores tales. Cada figura usada en el libro es para ayudarnos a comparar las tierras bíblicas con los 
rasgos que conocemos. Las variaciones en estas figuras no tienen nada que ver con la salvación de nuestra 
alma. 
No permita que el estudio de un mapa lo asuste. Las instrucciones del mapa van un paso a la vez. Hay un 
mapa de estudio coloreado para cada mapa al que usted será llamado a llenar. Cada lugar asignado deberá 
ser mostrado en su mapa de estudio. Todo pasaje necesitado para llenar los espacios en blanco en el texto 
estarán en la misma frase con el espacio en blanco.
Para cuando termine este estudio, habrás compuesto tu propio libro de referencias que puede ser valioso 
para ti en todos los estudios futuros de la historia bíblica.
Hoja de Trabajo
Trata esto como un auto-examen
No mires tus respuestas hasta que haya terminado de contestar lo mejor que pueda. La misma hoja de 
trabajo está repetida al final del libro. Se consciente de los eventos y mira si tu calificación mejora para el 
final del estudio.
Coloque los siguientes eventos en el orden cronológico correcto: 
(El evento más temprano es el #1)
Las Plagas en Egipto
La Cautividad Babilónica
La Entrega de la Ley de Moisés
La Conquista de Canaán
La Creación
Los Jueces
El Nacimiento de Jesús
El Reino Dividido
La Torre de Babel 
El Establecimiento de la Iglesia
Las Promesas a Abraham
El Retorno de la Cautividad
El Diluvio
El Reino Unido
Los Años del Silencio Bíblico
Errantes Por el Desierto
La Destrucción de Jerusalén por los Romanos
_________ 
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________ 
_________
Los Viajes de Predicación de Pablo
La Persecución Romana de la Iglesia
La Cautividad Asiria
Pablo Encarcelado en Roma
_________ 
_________
_________
_________
5
Una Breve Mirada a Todas las Tierras Bíblicas 
Palestina
La historia de la Biblia se centra alrededor de la pequeña tierra de Palestina. Las otras naciones son men-
cionadas a medida que ellas, a su vez, entran en contacto con esta tierra. Sólo estudiemos primero este país.
Nombres De La Tierra
Es llamada por varios nombres. Los primeros habitantes de los cuales la Biblia habla eran tribus des-
cendientes de Noé a través de su hijo Cam, a través de su hijo Canaán (Gén. 10:6,15-20). De esta manera 
es llamada la tierra de Canaán. Este es el primer nombre aplicado a la tierra, y es usado frecuentemente a 
través de todo el Antiguo Testamento.
Esta es la tierra que Dios prometió dar a los descendientes de Abraham (Gén. 12:7; 15:18-21). En conse-
cuencia es llamada la Tierra Prometida. 
Es llamada la Tierra de Israel porque los descendientes de Abraham realmente heredaron la tierra. El 
nieto de Abraham, Jacob, fue renombrado Israel por Dios mismo (Gén. 32:24-32). Sus descendientes fueron 
llamados Israelitas, y fueron ellos quienes realmente tomaron posesión de la tierra. 
El pequeño país a menudo es referido como Palestina. No obstante, este nombre llegó a ser usado después 
de los días bíblicos. El nombre con este deletreo no es encontrado en la Reina-Valera de la Biblia. En Exodo 
15:14; Isaías 14:29,31 y Joel 3:4 se habla de la tierra de los Filisteos o Filistea que en algunas versiones es 
deletreado “Palestina”. En todos estos pasajes, el minúsculo país de Filistea en el valle costero del suroeste 
es el que está bajo consideración. 
El gobierno romano controló la tierra en los días de Cristo y siguientes. Hubo un conflicto constante por-
que los Judíos odiaban el dominio romano. Los ejércitos romanos vinieron una y otra vez. En el 70 D.C., 
Jerusalén fue capturada, y el templo fue destruido. Finalmente, un siglo después de la muerte de Jesús (en 
el 135 D.C.), estalló otra revuelta. Esta vez los romanos se equiparon para destruir toda influencia Judía en 
la tierra. Muchos, muchos Judíos fueron asesinados. El resto fue desterrado de Jerusalén. La ciudad fue 
reedificada totalmente con contornos romanos, y fue considerado como ofensa capital que fuera visto un 
Judío a vista de la ciudad. El nombre del país fue cambiado a Palestina de Siria. Desde entonces ha sido 
conocido primariamente como Palestina. 
Todos estos nombres serán usados intercambiablemente a través de nuestro estudio. Necesitamos estar 
familiarizados con todos los nombres para que no nos sintamos confundidos cuando sea usado alguno de ellos.
Nombres Del Pueblo de Dios en la Tierra
El pueblo de Dios que vivía en la tierra también fue llamado por varios nombres. El nombre más antiguo 
fue Hebreo significando “extraño” o “extranjero”. Fue aplicado a Abraham porque vino de Ur y vivió como 
extranjero entre sus vecinos canaanitas (Gén. 14:13). Los Egipcios llamaron a sus descendientes Hebreos 
mientras moraron en Egipto. Para los días del Nuevo Testamento, la palabra es usada para contrastar a uno 
que retenía las antiguas leyes y tradiciones Judías con aquellos que aceptaban la forma de vida griega (Fil. 
3:5). Un judío que usara la palabra en esta forma estaría queriendo decirlo como un honor.
El nombre Israelita o Hijos de Israel significaba literalmente un descendiente de Israel (o Jacob). Este 
es el nombre usado lo más frecuente en el Antiguo Testamento. Fue preferido por los judíos puesto que el 
nombre mismo declaraba que uno era un descendiente de Abraham, y por tanto, un heredero de las promesas 
hechas a él. 
El término judío no es usado hasta mucho después en la historia del Antiguo Testamento (2 Reyes 16:6). 
Fue aplicado primero a aquellos que vivían en el reino sureño de Judá. En vista de que Judá fue el último del 
reino dividido en ir a la cautividad, el término llegó a referirse a cualquier Israelita en la cautividad. Luego fue 
aplicado a los pocos que regresaron a su tierra natal, y finalmente, a los Israelitas esparcidos por todas partes. 
Este, por supuesto, es el término mas ampliamente aplicado a los individuos de este grupo étnico hoy día. 
Estos términos también serán usados intercambiablemente en nuestro estudio por lo que necesitamos estar 
bastante familiarizados con cada uno de los nombres.
Un País Minúsculo
Palestina es un país pequeño. Si pudiéramos girarlo sobre su costado de manera que la línea norte-sur de 
Palestina se colocara a través de la línea occidente-oriente de Alabama, todo el país se acomodaría entre la 
línea Alabama-Tennesse y Birmingham. O, para expresarlo en otra forma es menos pequeño que una cuarta 
Lección 2
6
parte del estado de Alabama. Tiene un territorio de cerca de 12.000 millas cuadradas (23.000 kms.2). mientras 
que Alabama tiene 51.609 millas cuadradas (83.054 kms.2). Cuando comprendemos que los Israelitas rara 
vez controlaron toda esa área, empezamos a comprender cuán minúsculo era realmente el país. (Busque en 
una enciclopedia y compare Palestina con el estado en donde usted vive). 
La ciudad de Dan usualmente era considerada el punto más al norte del territorio de Israel en los días bíbli-
cos. Estaba solamente a 150 millas (241.3 kms.) desde ahí hasta Beerseba, el pueblo más al sur. La anchura 
del país varía. Son solamente 30 millas (48.2 kms.) desde el Mar Mediterráneo hasta el valle del Jordán en 
el norte. En el sur, aumenta el ancho. Son cerca de 55 millas (88.5 kms.) desde Gaza hasta el Mar Muerto. 
Palestina también incluye algunos de los altiplanos orientales del Jordán,haciendo el total de figuras de 11.000 
a 12.000 millas cuadradas (17.702 a 19.311 kms.2) del territorio citado por las autoridades. (La figura exacta 
varía a causa de que diferentes puntos son considerados como las fronteras). El término Canaán se aplicó 
solamente al costado occidental del Jordán. Cuarenta de nuestros estados (USA) son más grandes que el 
área total. De todos, sólo tres son más grandes que la parte más importante de la tierra occidental del Jordán. 
Viviendo en una nación tan enorme como la nuestra, nos admiramos de un país tan minúsculo. No obs-
tante, mantengamos en la perspectiva el tamaño. Hubo plenitud de tierra para dividirla entre las familias 
de las doce tribus. Hemos declarado que Palestina era un cuarto del tamaño de Alabama. El un-cuarto del 
noroeste de Alabama está dividido en 16 grandes condados. 
Los buenos medios de transporte y de comunicación hacen de las naciones grandes hacederas y convenien-
tes. Todas las naciones tendían a ser mas pequeñas en los días cuando un camello era su rápido sistema de 
transporte. Hoy día, si hubiera una buena autopista interestatal cruzando a lo largo de Palestina, podríamos 
dar un paseo en coche por este en tres horas al límite de la velocidad. En los días de Abraham, un buen 
camello ¡podría posiblemente hacerlo en poco menos que dos días! Una caravana de camellos necesitaría 
quizás cinco días. Los pastores tales como Abraham y Jacob necesitarían al menos dos semanas. 
Un País Importante
Si no fuera por la historia de la Biblia, nunca habríamos escuchado de esta pequeña nación de los hebreos. 
Su alfarería, arte, y destrezas técnicas eran primitivas e insignificantes en comparación a algunos de los 
otros pueblos antiguos (incluyendo los cananeos). Sin embargo, tenían un código de ley que nunca ha sido 
igualado por algún otro pueblo anterior o desde entonces. Su literatura en el Antiguo Testamento es de una 
calidad superior a la de cualquiera de sus vecinos. En realidad, nuestro calendario está elaborado alrededor 
de un hombre que nació, vivió, y murió dentro de los límites de este minúsculo país. 
Ningún otro pueblo ha afectado (y emocionado) tanto la historia mundial total. ¿Cómo podrían ser expli-
cados tales hechos si fuéramos a decir que no hay Dios o que la Biblia es un registro de mitos no inspirados? 
Aunque muy pequeño, el país está localizado estratégicamente. Está situado entre el Mar Mediterráneo 
y el Desierto de Arabia, y forma un puente de tierra fértil entre los dos grandes continentes de Asia y Africa. 
Desde los días más remotos, las rutas comerciales entre las principales civilizaciones pasaron a través de la 
tierra. A medida que pasaban los siglos, y naciones se levantaban y caían, Palestina fue frecuentemente un 
estado que sirvió de valla entre los poderes opositores. 
Si comparamos las tierras Bíblicas a un trébol de cuatro hojas, con Egipto como una hoja, Mesopotamia 
otra, Arabia como otra, y Asia Menor como la cuarta hoja, Palestina sería el punto donde se juntaban las 
cuatro hojas. 
No fue un accidente que Dios seleccionara esta tierra como la Tierra Prometida para Su pueblo escogido. 
El conocimiento de Jehová podría ser mantenido vivo en el mundo a medida que las demás naciones entraran 
en contacto con los Israelitas. También, fue fácil para Dios usar las naciones extranjeras para castigar a Israel 
cuando se apartaban de El a los ídolos. 
Mire el Mapa #2 para ver la ubicación de Palestina con relación a sus vecinos.
Una Tierra de Variedad
Canaán es una tierra de variedad infinita, especialmente admirable puesto que está amontonada en una 
área tan pequeña. 
El clima de la tierra varía mucho. El promedio anual de temperatura en Jope en la costa marítima es de 
67° moderados. Jerusalén está en la cima de la colina de la región judeana, pero su temperatura anual pro-
medio es aún de unos 63° moderados. Luego la tierra se precipita hacia la parte inferior del Valle del Jordán 
y la temperatura de Jericó, solamente a 15 millas (24.1 kms.) al oriente de Jerusalén, alcanza los 110° en el 
verano. El calor es debilitante y la producción en el valle es tropical. Inmediatamente al otro lado del valle, 
la margen se levanta bruscamente para formar la altiplanicie Trans-Jordana donde el promedio de temperatura 
es moderada como Jerusalén y donde puede caer la nieve en el invierno (véase 2 Sam. 23:20). 
Los mismos contrastes en el clima pueden ser vistos desde el norte hasta el sur. El Mte. Hermón está 
cubierto de nieve todo el año. Sin embargo, es solamente a 120 millas (193.1 kms.) desde allí para el calor 
sofocante en la boca del Mar Muerto. 
7
Los vientos prevalecientes a través de la tierra vienen desde el Mar Mediterráneo y traen nubes cargadas de 
humedad y brisas refrescantes. No obstante, ocasionalmente, los vientos cambian y un viento Siroco caliente 
se mete soplando desde el oriente. El Siroco es excesivamente seco, caliente, y violento, directamente desde 
el Desierto Arábigo. Es considerado la principal maldición climática de la tierra (véase Ez. 17:10; Jer. 18:17). 
La variedad en el terreno es muy grande. Los picos del Líbano sólo un poquito al norte de Palestina 
alcanzan los 10.200 pies (3.108 mts.) sobre el nivel del mar. Al oriente de los Líbanos, la cima del Mte. 
Hermón alcanza los 9.232 pies (2.813 mts.). Desde allí el valle se precipita hacia el sur hasta las playas del 
Mar Muerto, 1.292 pies (392 mts.) por debajo del nivel del mar. Eso es una caída de por encima de 10.000 
pies (3.048 mts.) en sólo 120 millas (193 kms.). La siguiente ilustración muestra las alturas comparativas 
de las cimas bien conocidas de la tierra y la profundidad del Valle del Jordán. 
Nivel del Mar Muerto
Nivel del Mar Mediterráneo
Depresión del Valle del Jordán
R. Jordán
Mar de 
Galilea
Lago de Hulé
E
sc
al
a 
V
er
ti
ca
l e
n 
P
ie
s
H
eb
ró
n
B
el
én
Je
ru
sa
lé
n
M
O
N
TE
 D
E
 L
O
S 
O
LI
V
O
S
M
T
E
. G
E
R
IZ
IM
Si
qu
em
M
T
E
. E
B
A
L
M
T
E
. G
IL
B
O
A
M
T
E
. T
A
B
O
R
MTE. HERMON
10.000
9.000
8.000
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
1.000
2.000
8
La Geografía de Palestina — Parte I
Si observáramos Palestina desde la altura en el aire, podríamos distinguir los sobresalientes rasgos geo-
gráficos de la tierra. Hay distintas zonas paralelas corriendo de norte a sur. El Mar Mediterráneo forma la 
frontera occidental. Una costa relativamente plana y fértil reposa a lo largo del Mar. Luego hay una larga 
cadena de montañas que forman la región de colinas occidental. Inmediatamente más allá de la región de 
colinas está la majestuosa fisura del Valle del Jordán. Al oriente del valle está la margen desgastada de una 
alta altiplanicie. Luego, cerca de 25 millas (40 kms.) desde el Jordán, surge de nuevo la altiplanicie para 
formar la llanura del gran Desierto Arábigo. 
Ahora observemos cada zona con más detalle.
Mapa #1 – Palestina: Rasgos Físicos
Estamos listos para nuestro primer mapa. Márquelo Palestina: Rasgos Físicos.
Numérelo Mapa #1.
Marque las direcciones – norte, sur, oriente y occidente.
Use la escala de millas y kilómetros y mida las distancias. Familiarícese con la forma en 
que se observa este mapa. 
Este primer mapa no enfatizará quién poseía la tierra, sino más bien los rasgos físicos 
permanentes. 
Coloree el mapa y marque sus rasgos a medida que cada punto sea discutido en el texto. 
El Mar Mediterráneo
Este gran mar interior era el único océano conocido por los israelitas, de esta manera era usualmente llamado 
simplemente el mar o el gran mar. Los romanos lo nombraron de los términos latinos medius, significando 
medio, y terra significando tierra, de esta manera “en medio de la tierra”, “centro del mundo”. Ciertamente 
era el centro del imperio romano. 
La ribera Cananea es un ejemplo interesante del impacto de la geografía sobre la historia y destino de las 
naciones. La ribera sur-oriental del mediterráneo es pulida y regulartodo el camino desde el último puerto 
oriental de Egipto hasta el Mte. Carmelo. Por tanto, no había un puerto decente en toda la Palestina del sur. 
Jope y Dor fueron usados algunas veces como puertos de tiempo claro, pero difícilmente eran merecedores 
del nombre “puerto” (véase Jonás 1:3). 
Los Filisteos que habitaron la porción sureña de la llanura costera se piensa que llegaron a Palestina desde 
el mar, quizás desde Creta. Después de establecerse en su nuevo hogar, literalmente volvieron sus espaldas 
al Mediterráneo. Gaza, la mas sureña de las grandes ciudades Filisteas, era el centro de comercio mas grande 
de la antigua Palestina, sin embargo estaba localizada a tres millas (4.8 kms.) tierra adentro. 
En contraste, al norte del Mte. Carmelo esta la llanura de Aco y luego la angosta llanura de Fenicia. La 
llanura Fenicia era demasiado angosta, y sus montañas demasiado escarpadas para animar a un estilo de 
vida agrícola. Por tanto, dirigieron su atención al mar y usaron los excelentes puertos de Tiro y Sidón. Se 
convirtieron en los primeros marineros de los tiempos antiguos. Sería difícil presuponer su influencia cultural 
sobre el mundo Mediterráneo a medida que navegaban de puerto en puerto. 
El Mar Mediterráneo juega un papel mucho mas sobresaliente en la historia Bíblica para los días del Nuevo 
Testamento. Palestina estaba para entonces bajo el control de los Romanos cuya capital se hallaba instalada 
en Italia cruzando el Mediterráneo. Durante siglos, puertos como Jope y Dor fueron agrandados. Entre el 
25-13 A.C., Herodes el Grande amplió una ciudad en la costa llamada la Ciudad de Estrato y construyó un 
puerto artificial muy costoso. Lo llamó la ciudad de Cesarea en honor de Augusto César. Se convirtió en el 
cuartel general militar para las legiones Romanas en Palestina y el puesto estuvo en uso regular. Por tanto, 
no es de sorprenderse que encontremos a Pablo y otros personajes del Nuevo Testamento viajando frecuen-
temente por barco y desembarcando en Cesarea. 
Marque el Mar Mediterráneo en su mapa y coloréelo de azul. Asegúrese de marcarlo en cada mapa 
de aquí en adelante porque una porción de este se mostrará en cada mapa que usemos. 
La Llanura Costera
La llanura costera varía en anchura desde cerca de 6 millas (9.6 kms.) en el norte hasta cerca de 25 millas (40 
kms.) en el sur. Antes que una altiplanicie, es una área de lomas de 60-91 metros de altura. Toda la llanura es 
Lección 3
9
10
Mapa No. 1
PALESTINA: 
R A S G O S F I S I C O S
Mar Mediterráneo
 I. Llanura Costera 
 II. Región Montañosa 
 III. Valle del Jordán 
 IV. Altiplano Trans-
 Jordano
O
N
O
S
I II III IV
?
?
?
?
?
?
Sidón
Tiro
Dor
Cesarea
Jope
Cades-barnea?
?Damasco
ALTA 
GALILEA
BAJA
GALILEA
S a m a r i a
E f ra í n
 L
A
M
T
E
.
IB
N
O
?Dan
Lago de Hulé
L
la
n
u
ra
 d
e
 A
c
o
N E G U E V
E D O M
M O A B
B A S A N
TE
E
O
M
. H
R
M
N
Mar 
de 
Galilea
696
MteTabor. ?
Nazaret
^
M
e
ar
l
t
. C
m
e
o
?
Meguido
Jezreel
G
l
M
te. 
i b
o
a
Mte. Ebal 
?̂Siquem
Mte. Gerizim
?
Jericó
 Mte. De 
los Olivos
^
?̂
Jerusalén
?
?
??
Bet-semes
Libna Belén
Laquis
?
Hebrón
?Debir
?Beerseba
C
no
 d
el
M
am
i
 
ar
Gaza
A
E
T
SI
LI
F 
A
R
U
N
A
L
L
N
O
R
A
S 
E
D 
A
R
U
N
A
L
L
R
ío
 d
e Egipto
a
b
a
r
A
RI
E
S .
E
T
M
A
E
D
U
J
S
A
L
E
F
E
A
D
U
J 
E
D 
O
T
R
EI
S
E
D
Mar 
Muerto 
1292
?Hazor
Esdraelón
A
I
C
I
N
E
F
kuR aí o Y mr
D
A
A
L
A
G
cobR a. J
M̂te. Nebo
C
a
m
n
 d
e
l
e
y
i
o
 R
ArnR. ón
Arroyo de Zered
N
O
M
A
O
G
I
B
A
R
A 
O
T
R
E
I
S
E
D
n
á
d
r
o
J 
o
í
R
^
a
n
e
S
hu
r
C
m
i
o 
d
 
s
et
n
oeL .R
R
. C
isó
n
Millas
Kms 00
0
100
100
200 300200
200
400
300
11
bien abundante en agua y fértil. El agua se filtra a través de la región montañosa central y finaliza en lagunas, 
saltos, y arroyos corriendo hasta el mar. Fue cultivada extensivamente, aún en la angosta llanura Fenicia. 
La única interrupción en la llanura es el Mte. Carmelo que se proyecta hasta el mar. Su base se extiende 
hasta dentro de 182 mts. del Mediterráneo. Es como si en la formación de la tierra, una espuela de la montaña 
estuviera volteada de lado y reposara de noroeste a sudeste antes que de norte-sur como lo hacen las otras. 
Desde el Mte. Carmelo, corre un valle hacia el sudeste cruzando la tierra desde Aco hasta el Río Jordán. 
Esta rica llanura fue llamada Jezreel en el Antiguo Testamento y más tarde Esdraelón por los griegos (Es-
draelón es la palabra griega para la Hebrea Jezreel, “Dios siembra”). El Valle de Jezreel y la llanura costera 
formaron el paraje de huerto de la tierra. 
Históricamente, la llanura costera estaba dividida en tres porciones. Ya hemos mencionado la estrecha 
llanura del norte Fenicio del Mte. Carmelo. Algunas veces los fenicios controlaron toda la llanura norteña 
del Carmelo. Si Israel fue lo bastante fuerte, el territorio Fenicio terminaba con un escarpado de piedra caliza 
llamado la Escalera de Tiro que reposa al oriente y occidente cruzando la llanura cerca de 16 millas (25.7 
kms.) al norte del Mte. Carmelo. 
La llanura de Sarón se extiende 45 millas (72.4 kms.) entre en el Carmelo y la ciudad de Jope. La llanura 
tiene entre 8 y 12 millas (12.8 y 19.3 kms.) de ancho. Era muy fértil y con tan abundantes fuentes de agua 
que realmente era cenagoso en algunas áreas. Fueron encontrados cocodrilos en algunos lugares. Los ca-
naneos vivieron en Sarón después que fueron arrojados de la región montañosa. Esta sección de la llanura 
jugó solamente un papel menor en la historia bíblica. 
Como ya hemos notado, los filisteos tuvieron control de la llanura sureña. Esta estaba cerca de 40 millas 
(64.3 kms.) desde Jope hasta Gaza. La llanura es de 12 a 25 millas (19.3 a 40.2 kms) de ancho aquí. 
La ruta de negocios mas activa en la tierra corría a través de la llanura costera, llamada el Camino del Mar 
o el Camino de los Filisteos. Venía desde Egipto en torno de la curva del Mediterráneo a través de la llanura 
filistea. Luego giraba en dirección oriental y se iba a través de un desfiladero en la estribación del Carmelo 
en el valle de Jezreel. La ciudad de Meguido era una fortaleza que guardaba este importante desfiladero 
(o paso). Había otro camino que se ubicaba directamente a lo largo de la línea costera, pero era imposible 
defender si las tropas enemigas estaban estacionadas en las laderas del Mte. Carmelo. Por tanto, caravanas y 
ejércitos innumerables pasaron a través de Meguido y la llanura costera. La nación que controlaba Meguido 
controlaba la ruta a Egipto, Fenicia, Asia Menor, y Mesopotamia. 
Marque la llanura costera, el Mte. Carmelo, el Valle de Jezreel y Meguido. Marque las secciones de 
la llanura Fenicia, Sarón, y Filistea. Dibuje y marque la ruta comercial costera. Coloree la llanura y 
el valle con un verde claro. 
La Región Montañosa
La región montañosa occidental del Jordán era la plaza fuerte israelita. Moisés describió las bendiciones 
que se hallaron en terreno montañoso en Deuteronomio 8:7 y 11:10-11. El pueblo había venido de Egipto 
donde tuvieron que regar sus siembras. En Canaán, encontrarían manantiales de aguas brotando de los montes. 
En una ocasión, los Sirios concluyeron que el Dios de Israel era un “dios de los montes”. Para su conster-
nación y espanto, descubrieron que el Dios de Israel también podía ganar en las llanuras (1 Reyes 20:23,28). 
Cuando Josué introdujo el ejército israelita en la tierra, hallaron a los cananeos bien establecidos en todas 
las llanuras. Dios habría entregado todas las ciudades en manos de Israel si hubieran tenido la fe para com-
pletar la tarea que puso delante de ellos. Pero encontraron más fácil tomar y mantener la región montañosa 
sin desarrollo, y esta se convirtió en su hogar. (Véase Jueces 1:19; Josué 16:10; 17:12-18). 
Hay una cadena de montañas (cordillera)que empieza en el litoral norteño del Mediterráneo y corre desde 
el sur a través de Siria, Palestina, y aún hasta la Península del Sinaí. Al norte de Palestina, la región monta-
ñosa que recorre se divide para formar dos cordilleras paralelas con la grieta del Valle del Jordán entre ellas. 
La región montañosa más cercana al mar es llamada el Líbano y la región montañosa al oriente es llamada 
el Anti-Líbano. Los picos altos del Líbano (por encima de 3.000 mts. de altura sobre el nivel del mar) al 
norte del Río Leontes y el Mte. Hermón exactamente al otro lado en la región montañosa del Anti-Líbano 
era considerada la frontera norteña de Palestina durante la mayor parte de la historia bíblica. 
El Río Leontes corre a través de un desfiladero de 609 mts. entre el Líbano y los montes de Galilea y forma 
una barrera casi impasable entre Fenicia e Israel. La ciudad de Dan estaba localizada a través del valle desde 
los Líbanos hasta la base del Mte. Hermón. 
Cuando los judíos quisieron madera de cedro del Mte. Líbano para edificar su templo, fue mucho más 
fácil tomar los troncos a través de la llanura y ponerlos a flotar mar abajo en el Mediterráneo hasta Jope 
que cruzar el Río Leontes y llevarlos a través de los montes y valles hasta Jerusalén (véase 1 Reyes 5:8-9). 
La sección de 50 millas (80.4 kms.) desde el Río Leontes hasta el Valle de Jezreel usualmente es llamada 
Galilea. Los montes de la Alta Galilea son, en realidad, colinas al pie del Líbano. Toda la Alta Galilea tien-
de a ser elevada (encumbrada) y relativamente escarpada, promediando los 609 mts. sobre el nivel del mar. 
Algunos picos alcanzan casi los 1.219 mts. 
12
Alta Galilea rara vez es mencionada en el Antiguo Testamento. El rey Hiram de Fenicia consideró que 
había recibido un mal negocio cuando le fueron dadas las veinte ciudades en Galilea como pago parcial por 
su ayuda en los proyectos de edificación de Salomón. Llamó la región Cabul o “buena para nada” (1 Reyes 
9:11-13). Esta fue una fortificación cananea durante los primeros años de la historia israelita con una fuerte 
ciudad fortaleza como Hazor. Esta fue la primera región en ser atacada y tomada por los enemigos de Me-
sopotamia. No obstante, para los días del Nuevo Testamento, era una región activa y prospera. Galilea fue 
el escenario de algunas de las obras más grandes de Jesús. 
Baja Galilea es mucho más baja, promediando los 213 mts. sobre el nivel del mar. Ninguno de sus picos 
excede los 563 mts. Las colinas están alrededor y hay valles amplios y ricos. Son 28 millas (45 kms.) desde 
Aco oriental hasta el Mar de Galilea. 
El Valle de Jezreel está situado en la porción sureña de Galilea. Técnicamente, no es un valle continuo, 
sino más bien una serie de valles y llanuras que se abren conjuntamente. La Bahía de Aco a lo largo del litoral 
se abre a la amplia rica llanura de Jezreel o Esdraelón. Esta llanura es aproximadamente 15 por 15 por 20 
millas en tamaño (24 por 24 por 32 kms.). Varios pasos se abren en él desde todos los lados haciendo fácil el 
acceso a éste y convirtiéndolo en una de las secciones de la tierra más importante comercial y militarmente. 
La porción occidental de la llanura es desaguada por el Río Cisón que desemboca en el mar exactamente al 
norte del Mte. Carmelo. Usualmente el río es pesado y casi de inexistencia en el verano, pero podría estar 
crecido y rápido después de las lluvias de invierno. Muchos eventos importantes ocurrieron en la región. 
Jesús creció justo al otro lado de la cordillera desde Esdraelón en Nazaret. 
El Valle de Esdraelón se inclina en un valle profundo cerca de 15 millas (24 kms.) al oriente del Río Jor-
dán. Esta porción del valle aún retiene el antiguo nombre de Jezreel de la ciudad localizada en su margen 
occidental. Las tribus merodeadoras del Oriente a menudo cruzaron el Jordán en algún vado y siguieron 
el norte del Valle del Jordán para entrar en la tierra a través del Valle de Jezreel. Este fue el escenario de la 
batalla de Gedeón con los Madianitas. 
Marque las montañas del Líbano y Anti-Líbano, el Río Leontes, Galilea, el Río Cisón, y Aco. Escriba 
Esdraelón en paréntesis bajo Jezreel en su mapa. 
Las colinas se levantan rápidamente de nuevo en la margen sureña de Jezreel para reanudar la región 
montañosa central. Algunos picos son altos y bastante escarpados, pero están separados por valles anchos 
y espaciosos. Los picos más altos están un poco por encima de 914 mts. – no tan altos como aquellos en la 
Alta Galilea. Esta porción central de montañas usualmente era llamada la región montañosa de Efraín en el 
Antiguo Testamento y Samaria en el Nuevo. 
Tres de los picos mejor conocidos del área son el Mte. Gilboa en la margen del Valle de Jezreel, y el Mte. 
Ebal y el Mte. Gerizim en cualquier lado de Siquem. Fue en Siquem donde Dios prometió primero dar 
la tierra a los descendientes de Abraham (Gén. 12:6-7). Fue aquí donde Josué y su ejército levantaron un 
monumento y expusieron su reclamo de la tierra (Jos. 8:30-35). Este fue un sitio apropiado para que Dios 
escogiera porque uno puede conseguir una vista excelente de la tierra desde los picos de las montañas. El 
Mediterráneo puede ser visto 25 millas (40 kms.) al occidente. Al oriente está la abrupta precipitación hacia 
el Río Jordán y luego la pared más allá de la meseta de Galaad. Al norte están los ricos campos de Jezreel 
(“Dios siembra, o esparce”). Y al sur, continúa la región montañosa. El paso principal en el camino norte-sur 
estaba localizado aquí y, en la margen oriental del paso, los caminos corren en todas las direcciones en la tierra. 
La región montañosa de Judá era una extensión de tierra de unas 50 millas (80 kms.) promediando cerca 
de 609 mts. sobre el nivel del mar. Ninguno de sus picos son tan elevados como aquellos en Samaria o 
Galilea. Hay puntos altos alrededor de Jerusalén y aún más altos justo al norte de Hebrón. Los valles son 
poco profundos y las montañas como cúpulas.
El lado occidental de la región montañosa judeana se inclina gradualmente hacia las colinas y valles ele-
vados de Sefela y luego a la llanura costera. La Sefela tiene collados bajos, gredosos, separados por valles 
amplios, agradables. Era fértil y bien abundante en agua. Estas colinas quebradas ayudaron a formar una 
línea de defensa entre los israelitas y cualquier enemigo moviéndose a lo largo de la llanura costera; por 
eso tales ciudades fortaleza en Laquis, Debir, Libna, y Bet-semes son mencionadas frecuentemente en la 
historia bíblica. 
Hay una abrupta caída en el lado oriental de las colinas Judeanas. Belén está a 1.158 mts. sobre el Mar 
Muerto a sólo 14 millas aéreas (22 kms.) de distancia. Desde el Monte de los Olivos hasta el Mar Muerto, la 
tierra desciende de 816 mts. sobre el nivel del mar hasta 393 mts. por debajo del nivel del mar. En menos de 
20 millas (32 kms.) la tierra se precipita desde una cordillera montañosa hasta el punto más profundo sobre 
la tierra encontrado en el planeta. Las inclinaciones son extremadamente escarpadas – una tierra inhabitada, 
salvaje, estéril. Es llamada el Desierto de Judea. Fue aquí que David se escondió en cuevas cuando Saúl 
estaba tratando de matarlo (1 Sam. 24:1 y Sigs.). Fue probablemente aquí donde Jesús fue tentado por el 
diablo (Mat. 4:1). 
13
Hay una explicación climática interesante para este árido desierto. La humedad desde el Mediterráneo 
llena las nubes que son llevadas en dirección oriental hacia la masa de tierra de Palestina. A medida que el 
aire se levanta, este es enfriado o compactado y caen las lluvias en la región montañosa. No obstante, cuando 
el aire pasa sobre la cumbre de las colinas, el fondo literalmente desaparece. El aire se expande rápidamente 
a medida que desciende en el Valle del Jordán. Expandiéndose el aire chupa la humedad antes que soltarla. 
El Desierto de Judea está justo sobre la cumbre de las colinas. Por tanto, casi nunca recibe lluvia, y la pro-
porción de evaporaciónen el Mar Muerto es extraordinaria. 
Al sur de Hebrón las colinas descienden gradualmente hasta las colinas onduladas del Neguev (llamadas 
“el sur” en la versión King James). El nombre es aplicado usualmente a la región semidesértica entre Beer-
seba y Cades-barnea. Era bastante fértil inmediatamente después de las lluvias de invierno pero tan árido y 
reseco como un desierto en el verano. 
Abraham encontró buena agua en algunos pozos que excavó en la margen sureña de la tierra cultivable. 
Naturalmente el agua es de principal importancia en una región seca, por eso el pueblo de Beerseba se le-
vantó alrededor de los pozos. Usualmente es nombrado como el punto sureño del territorio Israelita. Israel 
controló políticamente algunas veces el Neguev, pero fue más por el control de los minerales en la región 
que como un hogar para el pueblo. 
El Neguev forma una zona de parachoques entre Canaán y el verdadero desierto de la Península Sinaítica. 
Una ruta comercial corre a lo largo de la columna de la región montañosa occidental, continuada a través 
del Neguev, y hacia Egipto. Fue llamada el Camino de Shur. Esta ruta hubiera sido ocupada con los israe-
litas, pero rara vez fue usada por las caravanas viajando grandes distancias. 
Coloree la región montañosa de amarillo. Marque los picos mejor conocidos y las colinas descenden-
tes – el Mte. Tabor, el Mte. Gilboa, el Mte. Ebal, el Mte. Gerizim, y el Mte. de los Olivos. Marque las 
ciudades de Dan, Siquem, Jerusalén, Belén, Hebrón, y Beerseba. Marque el Neguev. Marque el valle 
(o uadi) llamado el Río de Egipto y anótelo como la frontera sureña de Canaán a lo largo de la línea 
costera. No lo confunda con el Río de Egipto mucho más grande, el Nilo. 
14
La Geografía de Palestina — Parte II
El Valle del Jordán 
Continúe usando el Mapa #1 para esta lección. Marque cada sección a medida que el texto la describe. 
El Río Jordán fue casi inservible para los antiguos habitantes de Palestina. Por la mayor parte, no podía 
ser usado para la irrigación, y nadie pudo usarlo para viajar. El valle es verdaderamente único porque en 
éste es encontrado el lugar más profundo sobre la tierra – el Mar Muerto, 393 metros (1.292 pies) por debajo 
del nivel del mar. El Jordán forma parte de la Gran Grieta del Valle que empieza en la costa nordeste del 
Mediterráneo y se extiende hacia abajo del Jordán, a través del Jordán hasta el Golfo de Aqaba. Todo el Mar 
Rojo es una parte de él. La misma Grieta continúa profundamente en Africa oriental hasta Mozambique. 
La distancia total de la grieta es 6.437 kilómetros (4.000 millas). Los griegos llamaron la región que estaba 
directamente al norte de Palestina “Coele-Siria” o “Siria Hueca” a causa de la depresión entre las montañas. 
Hoy día el Valle del Jordán mismo es llamado “El Ghor”. 
Descrito geológicamente, la Grieta es un valle en la que el fondo se cayó. Esta está situada entre fallas 
paralelas. Toda la sección se hundió y dio origen al Valle del Jordán. 
El Valle del Jordán es muy estrecho, promediando de 3.2 kms. a 24 kms. (2 a 15 millas) de ancho con 
acantilados altísimos a uno y otro lado. En el valle hay brote exuberante tropical, casi como selva. La Biblia 
menciona encuentros ocasionales con leones y otras bestias que vivían allí (1 Reyes 13:23-25; Jer. 49:19). 
El agua burbujea descendiendo a través de las rocas porosas del Mte. Hermón para brotar en una de las 
fuentes más grandes del mundo. Esta fuente principal se junta a otras 3 corrientes de agua que salen de la 
base de la montaña para formar el río Jordán. Según McGarvey, el valle parece ser “perfectamente llano” 
al fluir al sur. 
Cerca de 19.3 Km. (12 millas) desde su fuente central, el río Jordán desembocaba en el Lago de Hulé. 
Este antiguo lago era casi de 7.2 kms. de largo por 5.6 kms. de ancho (4½ millas de largo por 3½ millas de 
ancho). La tierra inmediatamente alrededor de ella era de poca profundidad y pantanosa. El lago ha sido 
drenado desde entonces, y la tierra es cultivada intensivamente. Este lago aparece muy pocas veces en la 
historia bíblica. 
El Jordán corre suavemente por cerca de 2.4 Kms. (1½ milla) después de salir del Lago de Hulé. Luego de 
esto inicia un descenso tortuoso. Esto es cerca de 17.7 Kms. (11 millas) desde Hulé hasta el Mar de Galilea 
como vuela el cuervo. En esa distancia, ¡el Jordán baja 274 mts. (900 pies), por encima de los 24 mts. (80 
pies) por kilómetro! La mayoría de esa bajada ocurre en cerca de 12.8 Kms. (8 millas). Para hacerlo así, 
el río se enrolla y tuerce entre riberas altas, precipitándose de acantilado en acantilado, algunas veces casi 
doblándose sobre sí mismo. Aún los viajes en kayak serían demasiado peligrosos en tal río. 
El Jordán está a 212 metros (696 pies) por debajo del nivel del mar para cuando llega al Mar de Galilea. 
El mar mismo llega a una profundidad de 50 metros (165 pies). Este es el lago de agua fresca más bajo del 
mundo. Tiene cerca de 20 kms. (12½ millas) de largo y 12 kms. (7½ millas) de ancho. Hay un valle hermoso 
(Genesaret) en la costa noroeste de Galilea donde crecen todo el año cosechas de frutas, grano y vegetales. 
Las colinas descienden hasta las costas casi el resto del camino alrededor del lago y los vientos se precipitan 
para producir tormentas repentinas. Las colinas al oriente se levantan bruscamente para formar una meseta 
alta. Por tanto, la comunicación con las personas en la margen oriental era difícil. El Mar de Galilea estaba 
unido casi totalmente con la vida en la costa occidental. El mar es llamado Cineret en el Antiguo Testamento; 
y Galilea, Tiberias, y el Lago de Genesaret en el Nuevo. Jesús pasó muchas, muchas horas enseñando a las 
personas en Capernaúm, Corazín, y otras ciudades cercanas a las playas del Mar de Galilea. 
Aunque el Jordán deja el Mar de Galilea en un recorrido sosegado, debe descender otros 182 metros (600 
pies) en 104 kms. (65 millas) hasta alcanzar el nivel del Mar Muerto. Desde este punto al sur, se enrolla y 
retuerce con tramos calmados entremezclados con tramos de rápidos espumosos. Se toman 321 kms. (200 
millas) de viaje por el río para cubrir los 128 kms. (80 millas) de tierra desde su fuente principal en la base 
del Monte Hermón hasta la boca del Mar Muerto. 
El propio lecho del río varía en su anchura de 24 a 54 mts. (80 a 180 pies) con un promedio de profundidad 
de 1.5 mts. a 3.6 mts. (5 a 12 pies). En ciertos lugares, y en ciertas épocas del año, puede ser vadeado sin 
dificultad. Hay un número de vados a lo largo del río, el mejor conocido está justo debajo del Río Jaboc y 
en Jericó. 
El valle tiene 22 kms. (14 millas) de ancho en Jericó. Hay tres riberas diferentes que pueden ser vistas en 
este punto. Primero, la ribera alta que forma la primera inclinación del gran valle. En seguida viene la ribera 
Lección 4
15
más baja o media entre la cual es encontrada vegetación exuberante, y luego la verdadera ribera del lecho 
del río. Usualmente era un punto vadeado en Jericó, sin embargo, durante la época de lluvias desde Marzo 
hasta el primero de Mayo, el río podría tener 3.6 mts. (12 pies) de profundidad con una corriente rápida. Era 
durante el tiempo de inundaciones cuando las aguas se detuvieron para que los israelitas cruzaran en seco 
(Josué 3:15-16). 
Al final el Jordán fluye en el Mar Muerto el cual tiene 77 kms. (48 millas) de largo con un máximo de 
profundidad de 16 kms. (10 millas). Su superficie es ya el punto más profundo sobre la tierra, y luego sus 
aguas llegan más abajo hasta otros 396 mts. (1300 pies). Si las montañas fueran inesperadamente aplanadas, 
el Mediterráneo se precipitaría a través de la tierra para llenar la hondonada. 
El Jordán fluye en el Mar Muerto desde el norte. El Río Arnón fluye en éste desde el oriente. El Zered 
fluye en éste desde el sur. Quizás 6½ millones de toneladas de agua entran al Mar Salado cada día. No 
obstante, ¡nada sale (o mana) de éste! La tasa de evaporación estan grande que generalmente una niebla 
se cierne por encima de sus aguas claras. El agua dejada es 25% substancia sólida – cinco veces más salada 
que la de los océanos. Peces arrastrados a éste desde el Jordán, mueren pronto y son depositados sobre sus 
playas. Aunque es llamado el Mar Salado en la Biblia, el nombre Mar Muerto es muy apropiado. Jugó so-
lamente un papel menor en las vidas de los israelitas a causa de su calor opresivo en el verano, su salinidad 
contranatural, y las alturas prohibitivas sobre las playas por el otro lado. 
Al sur del Mar Muerto hay un valle como un canal que gradualmente se levanta en elevación a medida que 
continúa hacia el sur 177 kms. (110 millas) hasta Ezión-geber a la orilla del Golfo de Akabah. El nombre 
Araba es usado para referirse a todo el valle del Jordán y algunas veces más específicamente al valle al sur 
del Mar Muerto. Es un valle estéril, escarpado con canales profundos a cada lado. 
Marque: Río Jordán Marque los ríos tributarios: Río Yarmuk 
 Lago de Hulé Río Jaboc
 Mar de Galilea Río Arnón 
 Mar Muerto Río Zered 
Marque el Araba al sur del Mar Muerto. 
Coloree todo el valle de un verde obscuro. 
La Meseta Trans-Jordana 
Inmediatamente al otro lado del valle del Jordán, hay otra extensión de montañas, una extensión de Anti-
Líbanos que notamos en nuestra última lección. La meseta de Moab, inmediatamente al oriente del Mar 
Muerto, forma un muro de 914 mts. (3000 pies) de alto. Las montañas sobre este lado oriental son más altas 
que aquellas al occidente, pero propenden a formar una planicie alta con muy pocos picos agudos. 
Moisés contempló la tierra prometida desde uno de los picos de este lado, el monte Nebo (Deut. 34). Está 
Nivel del 
Mar 
Mediterráneo
LLANURA
SEFELA
REGION MONTAÑOSA
Jerusalén – 792 mts (2.600 pies) sobre el 
Mediterráneo
Valle del Jordán en 
Jericó
Nivel del Mar 396 mts. por debajo del Medite-
rráneo
Fondo del Mar Muerto 
396 mts. (1.300 pies), más abajo
ALTIPLANO TRANS-JORDANO
E
sc
al
a 
V
er
ti
ca
l e
n 
P
ie
s
10.000
9.000
8.000
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
1.000
2.000
Lidia
16
ubicado justo al nordeste del Mar Muerto. Nótese que él fue capaz de ver un amplio panorama de Canaán 
desde este sitio escogido por Dios porque estaba más alto que las montañas que cruzan el Jordán. 
La meseta oriental era conocida por su excelente tierra de apacentamiento. A causa de esta atracción, las 
tribus de Rubén, Gad, y la media tribu de Manasés la pidieron como su herencia. Esta porción de la tierra no 
fue incluida en la promesa original a Abraham (Gén. 15:18), porque Moisés estuvo angustiado al principio 
cuando dos tribus y media la solicitaron (Núm. 32). A través de la historia israelita, lograron tener todo o un 
poco del territorio dependiendo de su fortaleza política en el momento dado.
La meseta fue dividida en cuatro secciones. Al norte del río Yarmuk estaba el territorio llamado Basán. 
Rara vez estuvo bajo el control israelita. Llegó a estar bajo el dominio Sirio al principio de la historia de Israel. 
La sección media al sur del Yarmuk hasta aproximadamente la punta norteña del Mar Muerto es referida a 
menudo como Galaad. Algunas veces el nombre es usado más específicamente para la tierra entre el Yarmuk 
y Jaboc (compare Deut. 2:36; 3:13; con Josué 22:9). Esta sección central de la meseta era la plaza fuerte al 
lado oriental del Jordán. 
Los moabitas tuvieron firme control de la sección entre el río Arnón y el Zered . A veces fueron lo bastante 
fuertes para mantener toda la tierra al este del Mar Muerto. 
Al sur del Zered reposa la región montañosa de Seir que perteneció a los edomitas a través de la mayoría 
de la historia del Antiguo Testamento. Era seca con colinas estériles, sin embargo con valles escondidos a 
través de desfiladeros estrechos. Los edomitas, y más tarde, los nabateanos que ganaron el control de área, 
se volvieron muy experimentados en encontrar y mantener la escasa agua que estaba disponible. 
Aún otra ruta comercial seguía a la meseta oriental desde el interior del sur de Arabia hasta Mesopotamia. 
Era llamada la Carretera del Rey. Cualquiera que la controlara podía recoger impuestos de las muchas ca-
ravanas que comerciaban a lo largo del camino. Muchas batallas fueron peleadas a través de los años por 
el control de la Carretera del Rey. 
La tierra fértil alcanza solamente 32-40 kms. (20-25 millas) al oriente del Jordán antes de que empiece la 
meseta aun más alta del Desierto Arábigo. Discutiremos el desierto con más detalle más tarde. 
Los amonitas vivieron al oriente de Galaad a lo largo de la margen del desierto. Es fácil ver por qué pe-
learon con Israel tan a menudo. Su tierra era árida mientras que los campos de Galaad eran verdes. 
Marque las secciones de la Meseta Trans-Jordana: 
 Basán 
 Galaad 
 Moab 
 Edom 
Coloree la meseta de amarillo. 
Marque el Desierto Arábigo en la margen oriental de su mapa. 
Identifique la tierra de Amón entre Galaad y la margen del desierto.
17
Revisión de la Descripción de Palestina
(Lecciones 2-4)
Identifique las montañas: (Marque las montañas en su mapa de repaso). 
__________ 1. Cubierto de nieve todo el año. 
__________ 2. Famoso por sus cedros. 
__________ 3. Justo fuera hacia el Mediterráneo. 
__________ 4. Está situado al oriente de la ciudad de Jerusalén. 
__________ 5. Montañas gemelas en cualquier lado de Siquem. 
__________ 
__________ 6. La extensión de las montañas al occidente del Jordán. 
__________ 7. La extensión de las montañas al oriente del Jordán. 
__________ 8. El Jordán empieza como su cimiento. 
Nombres para las personas y la tierra: 
__________ 1. Este nombre viene a nosotros de los romanos. 
__________ 2. La tierra es llamada así porque Dios se la prometió a Abraham. 
__________ 3. La tierra es llamada así porque los descendientes de Abraham heredaron la tierra. 
__________ 4. El nombre significa “extranjero” o “foráneo”. 
__________ 5. Las personas del reino sureño de Judá fueron las primeras llamadas por este nombre. 
__________ 6. Descendientes de Jacob. 
__________ 7. La tierra es llamada así a causa de una rama particular de los descendientes de Cam que se 
establecieron allí. 
__________ 8. El nombre con el que llamamos a estas personas hoy día. 
Identifique los cuerpos de agua: (Marque los ríos en su mapa de repaso). 
__________ 1. El principal río de la tierra. 
__________ 2. Desemboca en el Mar Muerto desde el oriente. 
__________ 3. Fluye en el Mar Muerto desde el sur. 
__________ 4. Desagua la porción occidental del Valle de Jezreel. 
__________ 5. El lago de agua fresca más bajo del mundo. 
__________ 6. Llamado el Gran Mar en la Biblia. 
__________ 7. Este lago ha sido drenado. 
__________ 8. El punto más bajo en la tierra encontrado sobre el planeta. 
__________ 9. El nombre significa la “mitad de la tierra”. 
__________ 10. El uadi que formó la frontera sureña de Israel en la línea costera. 
__________ 11. Nombre bíblico para el Mar Muerto. 
__________ 12. El río entre el Mte. Líbano y las colinas de Galilea. 
Naciones: (Marque las naciones en su mapa de repaso). 
Lección 5
18
__________ 1. El pueblo que controlaba la tierra entre los ríos Arnón y Zered. 
__________ 2. Controlaban el valle costero del sur 
__________ 3. Se volvieron a la ruta del mar muy al principio porque su planicie costera era muy estrecha. 
__________ 4. Vivían en la margen del desierto. 
__________ 5. El Mte. Seir era su plaza fuerte. 
__________ 6. Reclamaron a Basán muy al principio en la historia de Israel. 
Distancias: 
__________ 1. Desde Dan hasta Beerseba. 
__________ 2. Desde los picos del Mte. Hermón hasta el Mar Muerto. 
__________ 3. Longitud total del Valle de la Gran Hendedura. 
__________ 4. La anchura de Canaán en el norte. 
__________ 5. La anchura de Canaán en la extremidad sureña del Mar Muerto. 
__________ 6. La distancia desde Jerusalén hasta Jericó. 
__________