Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Riesgo de cambio 
 
El riesgo cambiario, también conocido como riesgo cambiario o riesgo de tipo de 
cambio, es un tipo de riesgo financiero asociado con las fluctuaciones en los valores 
de las monedas entre sí. Afecta a empresas, inversores e instituciones financieras que 
realicen transacciones o inversiones en distintas monedas.
Este tipo de riesgo surge principalmente debido a cambios en los tipos de cambio 
entre dos monedas, lo que puede resultar en ganancias o pérdidas financieras para 
quienes participan en las transacciones. Por ejemplo, una empresa exportadora que 
vende sus productos en un mercado extranjero está expuesta al riesgo de tipo de 
cambio si la moneda del país importador se deprecia frente a la moneda en la que 
opera la empresa.
Existen varias estrategias para gestionar el riesgo cambiario, incluido el uso de 
contratos de cobertura, como contratos a plazo, swaps de divisas y opciones de 
divisas, para protegerse contra fluctuaciones desfavorables en los tipos de cambio. 
Además, algunas empresas optan por ajustar sus estrategias de precios, diversificar 
sus operaciones en mercados con diferentes monedas o realizar coberturas naturales, 
donde los ingresos en una moneda compensan los costos en otra.
El riesgo cambiario puede tener un impacto significativo en los resultados 
financieros y la competitividad de las empresas, especialmente en un entorno 
globalizado. Por tanto, una gestión cuidadosa de este riesgo es fundamental para 
garantizar la estabilidad financiera y el éxito de las operaciones comerciales en los 
mercados internacionales.
En resumen, el riesgo cambiario representa una amenaza para las empresas y los 
inversores que realizan transacciones en diferentes monedas y requiere estrategias 
efectivas de gestión del riesgo para mitigar su impacto y proteger el capital contra 
fluctuaciones adversas en los tipos de cambio.
 
af://n3464
	Riesgo de cambio