Logo Studenta

puntuación con conectores lógicos 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PUCP
Ortografía y puntuación (OYP)
Redacción
PUCP
Puntuación con conectores lógicos
Tema
PUCP
Conectores coordinantes
Unen dos oraciones, es decir, enunciados con verbo principal.
PUCP
[Oración principal] + conector + [oración principal]
Hizo ejercicios sin calentar por ello tuvo calambres en pleno entrenamiento.
Oración 1
Oración 2
Conector
;/. 
,
PUCP
[OP1] + [OP2a + conector + OP2b]
Le gustan mucho los animes Dragon Ball por ejemplo es uno de sus favoritos.
Oración 1
Oración 2
Conector
;/.
,
,
PUCP
Conectores subordinantes
Unen una oración principal con una frase subordinada, un inciso o un complemento circunstancial.
PUCP
7
[Oración principal + (conector + frase subordinada)]
No entregó su trabajo a pesar de que lo terminó con anticipación.
Frase subordinada
Conector
,
Oración 
PUCP
[(Conector + frase subordinada) + oración principal] 
Aunque buscó por toda su habitación no encontró su billetera.
Frase subordinada
,
Oración 
Conector
PUCP
[OP1a + (conector + frase subordinada) + OP1b]
Jugó videojuegos aunque no debía toda la noche.
Frase subordinada
Conector
,
,
Oración 
PUCP
[Oración principal + (conector + inciso)]
Revisaré el software de tu computadora es decir el soporte lógico que permite su funcionamiento.
Oración principal
Inciso
Conector
,
,
PUCP
[Oración principal + (conector + inciso)]
No hemos terminado el proyecto todavía si quieres saber.
Oración principal
Inciso
Conector
,
PUCP
12
[(Conector + inciso) + oración principal]
Si quieres saber no hemos terminado el proyecto todavía. 
,
Inciso
Conector
Oración principal
PUCP
13
[(Conector + complemento circunstancial) + oración principal]
Si tienes mucho frío abrígate mejor.
Oración 
Complemento circunstancial
Conector
,
PUCP
14
[Oración principal + (conector + complemento circunstancial)]
Planifica tu presupuesto si no quieres gastar tu dinero innecesariamente.
Oración 
Complemento circunstancial
Conector
PUCP
15
¡Casos especiales!
Los conectores pero, mas y sino siempre van precedidos por una coma.
Vamos a ir al campamento pero antes compraremos algunos víveres.
Conector
, 
PUCP
Recapitulemos.
Los conectores pueden unir dos oraciones, es decir, enunciados con verbo principal, o pueden unir una oración principal con una frase subordinada, un inciso o un complemento circunstancial. 
Es necesario que identifiques cuántos verbos principales hay y dónde termina la primera oración, y no solo ubicar el conector lógico para puntuar.
Hay que diferenciar el complemento circunstancial del inciso: este siempre lleva coma; en cambio, el CC, solo cuando se mueve.
PUCP
PUCP
image1.png
image2.jpeg
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
image6.png
image7.svg
 
image8.jpeg
image9.jpeg
image10.jpeg
image11.jpeg
image12.jpeg
image13.jpeg
image14.jpeg