Logo Studenta

Letras-2023

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

I N T R O D U C C I Ó N
La �nalidad de la Carrera de Letras es el estudio de las 
lenguas y literatura nacionales ya que éstas forman parte 
vertebral de nuestra cultura e identidad. El Licenciado en 
Letras (orientación en Lingüística o en Literatura) será un 
graduado universitario con una adecuada formación 
cientíca en el área de la orientación elegida que le permita 
encarar con idoneidad las tareas de investigación, de 
docencia y demás que le demande su ejercicio 
profesional.Sobre esta base, el egresado asumirá una 
actitud crítica, reexiva y creativa frente a la realidad y una 
actitud abierta y de cooperación en el ejercicio de una 
profesión que lo capacite para:
Realizar o participar en investigaciones en el ámbito
 de las ciencias literarias y lingüísticas; así como de carácter 
interdisciplinario.
Comunicar conocimientos rigurosos y actualizados de 
lingüística y literatura, a través del ejercicio docente en 
universidades y en los demás niveles del sistema 
educativo.
Producir, evaluar y actualizar materiales, textos y 
currículos educativos, en las áreas de la lingüística y de la 
literatura.
TAREAS TÍPICAS QUE REALIZA 
EL ESTUDIANTE DE ESTA CARRERA
Desarrollo de metodologías participativas.
Se prioriza la integración de teoría y práctica a través del 
trabajo de campo y la resolución de problemas concretos 
en las áreas de estudio.
Se llevan a cabo investigaciones bibliográcas, análisis 
literarios y lecturas críticas..
Los estudiantes de la carrera de Letras se forman como 
investigadores y docentes lo cual supone:
El estudio de las tendencias teóricas y metodológicas más 
actuales de la lingüística y la literatura.
La realización de investigaciones conducentes a 
enriquecer creativamente los conocimientos lingüísticos y 
literarios nacionales.
Igualmente los estudiantes llevan a cabo proyectos de 
extensión, cuya nalidad es promover las lenguas del pais, 
la lectura y la creacion literarias.
Excelente disposición para:
Lectura litararia y estudios lingüisticos
Llevar a cabo trabajos de investigación bibliográca y de 
campo.
Perfeccionar su expresión verbal.
Trabajar en equipo.
Servir a la comunidad contribuyendo a descubrir y 
solucionar sus problemas.
DISPONIBLE EN: 
 Ciudad Universitaria, UNAH-VS
DIRECCIÓN
 Ciudad Universitaria, Boulevard Suyapa, 
Tegucigalpa, M.D.C.
TELÉFONOS PARA MAYOR INFORMACIÓN
(504) 22165128 Ext. 100486
En el área de Literatura estudiamo-
slasteorías y los métodos de crítica 
antiguos y modernos, leemos con 
detenimiento las obras más 
representativas de la historia de la 
literatura universal y especícamente 
las de la literatura de nuestro 
continente y de Honduras. Hemos 
abierto un área nueva en los estudios 
literarios de nuestro país al ocupar-
nos de la investigación no solo de la 
literatura escrita sino también de la 
oral. Nuestro propósito esformar 
especialis- tas que sean capaces de 
investigar la expresión literaria en 
todas sus manifestaciones y servir de 
enlace entre la literatura universal y 
la cultura nacional.. 
La Carrera de Letras y el Área de Orientación y Asesoría Académica 
de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), 
ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, el 
presente Perl profesional de la Carrera de Letras. Este documento 
se edita con nes de orientación vocacional y contiene información 
básica, que toda persona interesada en esta carrera debe conocer. 
La Carrera de Letras es una unidad académica de estudios superi-
ores donde se aprovecha los aportes de la ciencia lingüística y de 
los estudios literarios, con el propósito de desarrollar a partir de 
ellos un conocimiento cientíco de las lenguas y literaturas de 
Honduras. 
En el área de lingüística estudiamos las teorías y los métodos de 
análisis del lenguaje verbal, sobre todo nos preocupamos de 
investigar las lenguas habladas en el país: el español, las lenguas 
indígenas y arocaribeñas. 
LICENCIATURA EN LETRAS 
PERFIL DE LA CARRERA
F A C U L T A D
D E H U M A N I D A D E S Y A R T E S
ACTIVIDADES FUNDAMENTALES 
DE LA CARRERA
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL 
PROCESO DE ENSEÑANZA DE 
APRENDIZAJE 
HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS 
DESEABLES EN LA CARRERA 
Los graduados de la Carrera de Letras Trabajan en:
Centros de investigación estatales y privados.
Universidades privadas y públicas.
Organismos internacionales.
Proyectos de desarrollo humano.
En revistas especializadas, medios de comunicación y en la 
educación media.
En todas estas instituciones existe una importante 
demanda de profesionales calicados en las áreas de 
Lingüística
AMBIENTES Y LUGARES 
DE TRABAJO 
 Nombre: Carrera de Letras
Duración de la Carrera: 4 años y medio
Grado Académico: Licenciatura
Título a obtener: Licenciado en Letras (con orientación en 
Literatura o Lingüística)
Posibilidad de trabajo mientras estudia: Sí
Requisitos de Graduación:
Haber completado el plan de estudio.
Haber realizado su práctica profesional supervisada. Los 
demás exigidos por la Secretaría General de la UNAH.
Posibilidades de especialización: 
En el país: maestría en Literatura Centroamericana 
(UNAH); Maestría en enseñanza de Lenguas (UPNFM).
En el extranjero: Oportunidades de becas. especialización 
para Graduados con excelencia académica
(maestrías y doctorados) en México, España, Estados 
Unidos, entre otros
ASPECTOS 
CURRICULARES 
PLAN DE ESTUDIOS
LICENCIATURA EN LETRAS 
Código Asignatura UV
Código Asignatura
Código Asignatura
Código Asignatura
PRIMER PERÍODO
SEGUNDO PERÍODO
TERCER PERÍODO
SEXTO PERÍODO
CUARTO PERÍODO 
Código Asignatura UV
 
 
QUINTO PERÍODO
EG-011
FF-101
HH-101
LG-106
LT-106
Español General
Filosofía
Historia de Honduras
Introducción a la Lingüística
Introducción a la Literatura 
 
BI-130
SC-101
LT-107
LG-107
LT-165
 
Educación Ambiental
Sociología
Lenguas y Culturas de Honduras 
Redacción de Trabajos Académicos
Análisis de textos Literarios 
Lengua Extranjera
Fonética y Fonología
Semiótica
Morfosintaxis I
Literatura Universal I 
LG-115
LT-116
LG-125
LT-205 
LG-215
LG-305
LT-215
RR-150-171
RR-171-190
 
Morfosintaxis II
Historia de la Lengua Española 
Literatura Universal II
Educación Artística ó
Educación Física 
 
 
Código Asignatura
SEPTIMO PERÍODO
Orientación en Literatura
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
Requisito 
UV Requisito 
Ninguno 
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
 
Ninguno
Ninguno
HH-101
EG-011
LT-106
 
UV Requisito 
4
4
4
4
4
Ninguno
LG-106
LG-106
LG-106
LT-106 
UV Requisito 
Requisito 
4
4
4
3
LG-125
LG-115
LT-205
Ninguno 
LT-305
LG-135
LT-405
LG-345
 
Literatura Española I
Semántica
Literatura Latinoamericana
El Español de América
 
4
4
4
4
LT-215
LG-106
LT-215
LG-305 
Código Asignatura UV
Código Asignatura
Código Asignatura
Código Asignatura
SEPTIMO PERÍODO
Orientación en Lingüística 
OCTAVO PERÍODO
NOVENO PERÍODO
 
 
LT-315
LG-235
LG-355
LT-605
Literatura Española II
Psicolingüística
El Español de Honduras
Literatura Hondureña 
LG-325
LG-910
LG-705
LG-335
 
Dialectología 
Seminario de Fonética y Fonología 
Historia de la Lingüística
Lingüística Románica
 
Investigación Lingüística 
Sociolingüística
Teoría del Texto
Etnolingüística 
LG-405
LG-505
LG-715
LG-605
 
LG-725
LG-625
G-730
LG-740
 
 
Lexicografía
Lenguas Indígenas y 
Caribes de Honduras 
Enseñanza del Español
como Segunda Lengua
Seminario de Bilingüismo 
4
4
4
4
Requisito 
UV Requisito 
LT-305
LG-135
LG-345
LT-405
UV
LT-125
LT-135
LT-835
LT-805
Teoría de la Literatura
Métodos de Crítica I
Seminario de Literatura
Universal Contemporánea
Literaturas Indígenas 
4
4
4
4
Requisito 
LT-116
LT-165
LT-215
LT-106
 
D
 
 
D
Código Asignatura
OCTAVO PERÍODO
UV
LT-145
LT-425
LT-505
LT-445
Métodos de Crítica II
Seminario de Narrativa 
Latinoamericana del Siglo XX
Literatura Centroamericana
Poesía Latinoamericana 
Contemporánea
4
4
4
Requisito 
LT-135
LT-405
LT-405
LT-405
 
 
 
Código Asignatura
NOVENO PERÍODO 
UV
LT-155
LT-850
LT-730
LT-855
LT-815
Semiótica Literaria
Seminario de Literatura 
Centroamericana
Investigación Literaria
Seminario de Literatura Hondureña 
Literatura Oral
4
4
4
4
Requisito 
LT-145
LT-505
LT-145
LT-605
LT-805
Código Asignatura
DECIMO PERÍODO 
UV
LT-725 Taller de investigación Literaria 10
Requisito 
LT-730
 
4
5
4
4
 
LG-305
LG-115
LG-345
LG-305
 
UV Requisito 
5
5
4
4
 
LG-325
LG-215
LG-705
LG-325
UV Requisito 
4
4
4
5
LG-605
LG-605
LG-505
LG-605 
Código Asignatura
DECIMO PERÍODO 
 
LG-425
 
 
Taller de Investigación Lingüística 
UV Requisito 
10 LG-625, LG-725
VOAE
 VICERRECTORÍA DE ORIENTACIÓN
Y ASUNTOS ESTUDIANTILES
Este plan de estudio es una síntesis informativa, proporcionado por el
Coordinador de la Carrera, su versión o�cial se encuentra en la Secretaría General”
última revisión marzo, 2023