Logo Studenta

sistema-linfatico-pdf

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Conducto torácico
Gran vena linfática derecha
Timo
Tonsilas
Linfáticos del miembro superior
Nódulos linfáticos axilares
Nódulos linfáticos lumbares
Nódulos linfáticos ilíacos
Nódulos linfáticos inguilanes
Médula ósea
Linfáticos del 
miembro inferior
Nódulos linfáticos
de la glándula mamaria
Bazo
Conducto torácico
Cisterna del quilo
Nodulillos linfoides
del intestino
Nódulos linfáticos
mediastínicos
Anatomía del 
Sistema Linfático
Partes y funciones:
Vasos linfáticos
son conductos que transportan la linfa, un 
líquido incoloro compuesto de glóbulos 
blancos, proteínas, grasas y sales, hacia la 
sangre.
Capilares linfáticos
Se reúnen formando los vasos linfáticos, 
que a su vez drenan en unos conductos 
mayores
Ganglios linfáticos
Son agrupaciones de tejido linfoide 
interpuestas entre los vasos linfáticos y los 
troncos colectores; en ellos la linfa es 
filtrada y se le añaden linfocitos y 
macrófagos.
Órganos linfoides
Además de los ganglios linfáticos, existen 
órganos de tejido linfoide dispersos por 
diferentes lugares el organismo, que son el 
bazo y el timo, implicados en la formación y 
la circulación de linfocitos B y T.
Troncos linfáticos
Son los vasos linfáticos de mayor calibre en 
los que confluyen los troncos colectores; la 
confluencia de los troncos linfáticos forma 
el conducto torácico y la gran linfática.
El sistema linfático es una red de órganos, tejidos y vasos que ayudan a eliminar los desechos y las toxinas del 
cuerpo. En el mundo de la estética, el sistema linfático es importante porque ayuda a reducir la hinchazón y la 
retención de líquidos, lo que puede mejorar la apariencia de la piel. Es aquí cuando el drenaje linfático se 
convierte en la técnica de masaje ideal para reducir la hinchazón al estimular el sistema linfático.