Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CÁLCULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA 
CENTRAL EN PSPP 
 
 
 
Índice 
1. Calculo de medidas de tendencia central en PSPP ............................................... 3 
2. Bibliografía ......................................................................................................... 9 
 
3 
 
1. Cálculo de medidas de tendencia central en PSPP 
 
Para realizar el cálculo de las medidas de tendencia central de una variable en el 
software estadístico PSPP, lo primero que debemos garantizar es haber creado y 
declarado las variables correctamente, de acuerdos a las características de estas. 
 
Luego, debemos garantizar la matriz de datos, esta debe contener todos los datos 
capturados en una variable, correctamente ingresado, es decir de acuerdo al valor de 
medida solicitado, por ejemplo: peso si se solicitó en libras no debemos porque 
ingresarlo en Kilos. 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
 
Una vez que contemos con la matriz de datos, procedemos a realizar las siguientes 
acciones: 
a. Ubicar la pestaña “Analizar”: 
 
 
 
b. Al hacer clic sobre esta pestaña, se desplegará una serie de opciones en la cual 
seleccionaremos “Estadística Descriptiva” y haremos clic en frecuencia: 
 
5 
 
 
c. Se presentará una ventana en la cual se visualizan las variables que contiene la 
matriz de datos y los estadísticos descriptivos que se pueden calcular: 
 
 
 
6 
 
 
d. Se procede a realizar la selección de la o las variables a la cual se le calculará las 
medidas de tendencia central: 
 
e. Se realiza la selección de los estadísticos a calcular para cada una de las 
variables seleccionadas: 
 
 
 
7 
 
 
f. Finalmente, hacemos clic en el botón “Ok” y obtenemos el resultado por cada 
una de las variables en un archivo independiente que se abre inmediatamente 
pulsamos el botón “Ok”: 
 
 
 
 
 
 
8 
 
 
Es importante resaltar que a través de la opción frecuencia podemos calcular 
todas las medidas de tendencia central. 
 
 
 
 
 
9 
 
2. Bibliografía 
 
Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada - UNO. (200). 
Significado y compresión de las medidas de psición central. UNIVERSIDAD DE 
GRANADA, 12. Recuperado el 14 de Febrero de 2019, de 
http://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/isboa.pdf 
 
	1. Cálculo de medidas de tendencia central en PSPP
	2. Bibliografía

Más contenidos de este tema